Otoño 2016 - AirFire & Forestry - Edición en español.

Page 1

agairupdate.com Edición en español Marzo 2016

& A E R I A L

F I R E F I G H T I N G ’ S

N E W S P A P E R

Simulador AT-802F


&

keep turning...en esta edición agairupdate.com | edición en español | MARZO 2016

A E R I A L

F I R E F I G H T I N G ’ S

N E W S P A P E R

P.O. Box 850 • Perry, GA 31069 USA 475 Myrtle Field Rd. • Perry, GA 31069 USA FONE: 478-987-2250 FAX: 478-352-0025 aau@agairupdate.com • agairupdate.com

EDITOR RESPONSABLE: Bill Lavender - bill@agairupdate.com EDITOR: Graham Lavender - editor@agairupdate.com CONTABILIDAD: Sandy Lavender - accounting@agairupdate.com ADMINISTRACIÓN: Casey Armstrong - casey@agairupdate.com ANUNCIOS: Ernie Eggler - ernie@agairupdate.com Michael Conner - michael@agairupdate.com PRODUCCIÓN: Deborah Freeman - aau@agairupdate.com CIRCULACIÓN: Melanie Earl - melanie@agairupdate.com subs@agairupdate.com AUTORES CONTRIBUYENTES: Alan McCracken - mccrackenalan@yahoo.com Robert McCurdy - robert@agairupdate.com Marcelo Drescher - marcelodrescher@gmail.com REPRESENTANTES EN AMERICA LATINA: Victoria Blanc Chalkling - victoria@agairupdate.com Ernesto Franzen - ernesto@agairupdate.com Gina Hickmann - gina@agairupdate.com Walt Jazun - walt@agairupdate.com Pat Kornegay - pat@svatexas.com

Una sección especial dedicada a la industria forestal y combate al fuego

F08 Avialsa cuenta con el único simulador FTD Level 2

de Air Tractor AT-802F del mundoa

Combate Aéreo de Incendios 2016

F06 Agenda de la Conferencia Internacional de F08 Reconstruyendo la flota F09 El senador John McCain confirmó que dará un

discurso ante los líderes

F10 La caja de herramientas de la lucha contra el fuego F09 Avialsa celebra su 50º Aniversario F12 FlightSafety International y Aeroglobo dan inicio a una

nueva era en entrenamiento para profesionales

Foto de tapa –Avialsa introduce el primer simulador de Air Tractor Nivel II del AT-802F. Artículo en la página F08.

2C

agairupdate.com

Derechos del autor 2016. AgAir Update posee todos los derechos para la reproducción de cualquier material presentado, incluyendo pero no limitado a articulos fotografías, e-mails y mensajes. Todos el material continua siendo derecho de autor de AgAir Update, ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, en parte o en su totalidad sin el consentimiento escrito del editor. El editorial publicado no refleja la opinión del editor. Se asume que el contenido dentro de AgAir Update es verdadero o preciso y la editora no asume responsabilidad por cualquier error u omisión. Editoriales manuscrito no solicitados y fotos son bienvenidas. Nosotros no somos responsables de ninguna respuesta a no ser que el sobre incluya las estampillas y dirección. El plazo de publicidad es el mediodía del primer día del mes anterior a la publicación. AgAir Update. P.O.Box 850. 475 Myrtle Field Road, Perry, GA 31069 Fone. 478-987-2250 fax 478-352-0025 agairupdate.com AgAir Update (ISSN 1081-6496) Publicada mensualmente por Blue Sky Investments, Inc, 475 Myrtle Field Road, Perry, GA 31069 por $39 USD por un año en U.S.A.; Los precios internacionales son $39USD por un año. Franqueo de periodicos pagados en Springfield, MO y oficinas adicionales de envíos. Jefe de Correos: Envíe cambios de dirección a P.O. Box 850, Perry, GA 31069. AgAir Update, una publicación con premios múltiples, es un periódico tabloide de 12.25” de profundidad por 9.5” de ancho en formato de 4 columnas de 2.25”. Precios de contrato están disponibles bajo pedido.


Marc Mullis marc@agairupdate.com

desde la cabina

Entrenar para triunfar Las estadísticas finales de la temporada forestal 2015 ya están disponibles y muestran que fue el año con la mayor cantidad de hectáreas quemadas desde que se empezó a tomar registro en el tema. El número de grandes incendios estuvo por debajo de la media en estos diez años, lo que refleja un aumento en el número de mega incendios o los que superan las 40.000 hectáreas. De las más de cuatro millones de hectáreas quemadas el año pasado, más de la mitad estaban localizadas en Alaska. Los mega incendios eran comunes y muchos de ellos no se suprimían sino que eran simplemente monitoreados debido a su lejanía y escasez de estructuras o propiedades próximas. Alaska prevé otra temporada de grandes incendios forestales provocados por la falta de humedad en el invierno. Una empresa llamada Global Supertanker ha sacado a flote el avión cisterna Boeing 747. Ellos han adquirido la propiedad intelectual y el equipamiento de Evergreen International cuyo intento de comercializar el 747 falló y los llevó a la quiebra. Global Supertanker está utilizando un modelo posterior de fuselaje y los tanques han sido instalados. Se están llevando a cabo los vuelos de prueba en California. El fracaso de Evergreen puede haberse dado en parte debido a que en su momento la idea de un Avión Cisterna de Gran Porte (Very Large Air Tanker -VLAT) no había sido aceptada por la

comunidad forestal. Desde entonces, Tanker 10 con sus Douglas DC-10 VLAT han más que validado la idea. Con una capacidad de 20.000 galones de retardante, el Supertanker superará de gran forma la capacidad de 11.400 galones del DC-10. Le deseo lo mejor a la compañía y no puedo esperar a verlos en acción. Hace poco asistí a un programa de entrenamiento donde se discutió el tema de las bebidas energéticas que se han vuelto cada vez más populares. Evidentemente, el impulso que suministran al cuerpo tiene el efecto contrario en el cerebro. Dicho impulso es seguido por un choque que deja al usuario en peores condiciones que antes de que bebieran el producto. La Marina de los EE.UU. ha prohibido a sus pilotos consumir estas bebidas en cualquier momento en servicio o fuera del mismo. Si un piloto naval es sorprendido bebiendo una, su permiso de vuelo será suspendido inmediatamente. Algunas compañías aéreas han seguido el ejemplo al desalentar a las tripulaciones con respecto a estos productos. Si necesita una forma de dejar de lado la fatiga, tome una taza de café. Es mucho más seguro para el cuerpo. Mi empresa acaba de completar una inspección de la Oficina de Servicios de Aeronaves (OAS). La inspección se realizó en conjunto con nuestro programa anual de formación de pilotos e involucró a cuatro inspectores. Debido

a razones climáticas, completamos primero la parte de chequeo de vuelo del programa. Consistía en que el piloto realizara dos descargas de agua, la primera era una descarga dividida y la segunda de emergencia. Fuimos calificados en varias áreas, incluyendo comunicaciones, precisión, control de altitud y coordinación. Los pilotos también demostraron su capacidad de programar una radio y un GPS en una cantidad limitada de tiempo. El chequeo del vuelo fue seguido por un intercambio de ideas y un debate oral sobre cuestiones contractuales. Bajo una nueva regla, todos los pilotos de Nivel I ahora tendrán que completar esta prueba cada treinta y seis meses. Se compartió información de utilidad y me pareció un muy buen programa en general. La temporada forestal 2016 está a la vuelta de la esquina y, de hecho, ya ha comenzado en varios lugares como Texas. Muchos de los programas de capacitación se han completado y pronto será tiempo de empezar a trabajar. Espero que todos tengan una temporada segura y próspera; y tal vez los veré en las montañas algún día.

Marc agairupdate.com

AFF-3


Avialsa cuenta con el único simulador FTD Level 2 de Air Tractor AT-802F del mundo La empresa aeronáutica valenciana, Avialsa T-35 S.L., ha instalado el único simulador FTD Level 2 de Air Tractor AT-802 (terrestre y anfibio) del mundo. El simulador A12, desarrollado por la empresa Entrol, se encuentra ubicado en las nuevas instalaciones que la compañía tiene en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia). Avialsa, en sus 50 años de historia, siempre ha tenido muy claro que hay que invertir en seguridad y ésta, evidentemente, pasa por una formación de calidad. Entrol ha incorporado en este simulador elementos para el entrenamiento de

misión, como escenarios SAR y lucha contra incendios. Avialsa, a través de su filial Air Tractor Europe, es el distribuidor para Europa, Norte de África y Oriente Medio de los aviones Air Tractor AT-802, el mayor avión monomotor de turbina en producción, cuya función es la de transportar grandes cargas de agua o retardante para la extinción de incendios forestales. Al ser un avión que lleva, proporcionalmente a su tamaño, tanta carga, el vuelo es complejo. Además, los pilotos tienen que realizar operaciones

Un piloto de Avialsa entrena en el simulador A12 AT-802F. Notar la curvatura en la pantalla.

AFF-4

en zonas de orografía complicada, con condiciones adversas, humo, obstáculos etc. Por ello, la inversión que Avialsa ha hecho con este simulador es tan importante. Con el A12, se pueden recrear todo este tipo de operaciones en condiciones seguras. Todos los procedimientos y emergencias que pueden surgir son imposibles de entrenar en un vuelo real. Aunque el AT802 podría ser clasificado como avión complejo por la potencia de su motor y su peso al despegue, realmente lo complejo de esta aeronave es el uso tan específico para el que ha sido creado. La transición


Cabina encendida del simulador AT-802F de Avialsa.

desde el modelo «ligero», el AT502 de 750 shp, al AT-802 de entre 1.295 y 1.600 shp, exige un mínimo de horas de acomodación a las muy diferentes inercias entre ambos, siendo el AT802 mucho más pesado (4000 kilos de carga contra 1.893 litros del 502) y por tanto más necesario de procedimientos estrictos en su operación. El simulador cuenta con bases de datos de escenarios reales de cualquier parte del mundo, con el objetivo de ofrecer un entorno real para que los pilotos puedan reconocer elementos del paisaje y practicar operaciones VFR. La gran ventaja que aporta el simulador es la reproducción exacta de la cabina, que hace que el piloto este familiarizado con el manejo del avión; las fuerzas que se sienten en los mandos se ajustan mucho a la realidad. Se pueden simular operaciones que sería muy difícil encontrar en la realidad y que son las más

peligrosas. El dispositivo está ubicado en un área de las nuevas oficinas de Avialsa destinado expresamente a formación y entrenamiento de tripulaciones. Además, hay disponible una sala de briefing y un aula para cursos. El simulador es una cabina del AT-802 con una pantalla curva de tres canales de 160ºx35º de visión donde se proyectan las imágenes rendidas por el software. También cuenta con un puesto para el instructor, que puede programar la operación que desee, incluidas paradas de motor o emergencias en vuelo o en tierra. El A12 puede simular operaciones con tren de aterrizaje fijo o bien con flotadores, de modo que pueden ser recreadas todas las operaciones de las que es capaz el AT-802. Avialsa obtuvo hace unos meses la certificación del simulador, por lo que ya puede comercializarlo. Gracias a ello, Air Tractor Europe, dentro de

su faceta comercial, mejora todo su paquete de ventas. Los clientes que hoy en día demandan un avión también necesitan la formación del mismo para sus pilotos y con el simulador, Avialsa lo puede hacer. El simulador, además de suponer una mejora para los pilotos de la empresa, también servirá para otros operadores que quieran usar este dispositivo en sus entrenamientos o para la obtención de nuevas acreditaciones de sus tripulaciones. El simulador permite mejorar la calidad de la formación y la seguridad en vuelo de los AT-802. Esto marca un antes y un después en la mejora de la seguridad de las operaciones de extinción de incendios forestales. Más información: Hugo Arceo at info@ airtractoreurope.com

agairupdate.com

AFF-5


Agenda de la Conferencia Internacional de Combate Aéreo de Incendios 2016 Martes 22 de marzo de 2016 0745 - 0830 Registro & Refrescos 0830 - 0845 Introducción del Presidente—El contraalmirante Terry Loughran CB FRAeS, Marina Real Británica, Reino Unido 0845 - 0855 Discurso de Bienvenida—Jefe Ken Pimlott, Director del Departamento Forestal de California y Protección Contra Incendios (CAL FIRE), EE.UU. 0855 - 0900 Mensaje de Video—Senador John McCain, Senador de los Estados Unidos por Arizona, EE.UU. 0900 - 0930 Discurso de Apertura—Mark L Bathrick, Director, Oficina de Servicios Aéreos (OEA), Departamento del Interior de los EE.UU. & Arthur W. Hinaman, Asistente del Director de Aviación, Servicio Forestal de los EE.UU., Sesión - Seguridad 0930 - 1000 Últimas Investigaciones sobre Accidentes Fatales en la Aviación en Operaciones de Combate Forestal—LCDR Corey R. Butler, Seguridad Ocupacional & Especialista en Salud / Gerente del Programa de Incendios Forestales y CAPT Mary O’Connor, Epidemióloga / Gerente del Programa de Aviación, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades / Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (CDC / NIOSH), EE.UU. 1000 - 1030 Los factores humanos en el uso de Night Vision Goggle Technologies en Operaciones de Combate Aéreo Forestal—Michelle Gauthier, Profesional en factores humanos, Canadá (co-autor Dr. Avi Parush, Profesor Asociado, Instituto de Tecnología de Israel y Universidad de Carleton) 1030 - 1045 Sesión de Discusión 1045 - 1115 Recreo y Networking Sesión — Operaciones Militares de Combate Aéreos de Incendios 1115 - 1145 La perspectiva Israelí—Lt Coronel Eran Ben Shabat, Comandante de Escuadrón de Combate Aéreo de Incendios, Fuerza Aérea de Israel, Israel (invitado) 1145 - 1215 Interoperabilidad en Operaciones de Fuera de Zona— Capitán Ernesto Jesús Bonet Peña, Piloto, Fuerza Aérea Española, España 1215 - 1245 Seguridad Operacional en el Ambiente del Incendio Forestal—Coronel Robert Spano, Director, Departamento Militar de California, Guardia Nacional de California, EE.UU. 1245 - 1300 Sesión de Preguntas y Respuestas 1300 - 1415 Almuerzo Buffet y Networking Sesión – Tecnologías Futuras, Investigación y Desarrollo 1415 - 1435 El uso del retardante a largo plazo para Combate Directo —Edward Goldberg, Director de Negocios, ICL Seguridad contra incendios, ICL Performance Products, EE.UU. 1435 - 1505 Viabilidad de las Operaciones Nocturnas – Hallazgos de las Operaciones Nocturnas en la Cumbre—Melissa Lineberger, Director, Centro de Excelencia de Tecnología Avanzada para el Combate Aéreo, EE.UU. 1505 - 1525 Roles para Sistemas Aéreos No Tripulados (UAS) en el Combate Aéreo de Incendios—William Tart, Vicepresidente, Desarrollo de Negocios, Sistemas no Tripulados y Programas ISR, DynCorp International, EE.UU. 1525 - 1600 Receso y Networking 1600 - 1620 HyDropTM - Una Solución Innovadora para el Combate Aéreo de Incendios—Shlomo Alkaher, Vicepresidente, AAFF Desarrollo de Negocios, Elbit Systems Aerospace, Israel

AFF-6

1620 - 1650 1650 - 1705 1705 - 1715 1715

I4F Tecnología—Agoston Restas, PhD, Profesor Asociado, Director de la Universidad Nacional de Administración Pública, Hungría Sesión de Preguntas y Respuestas Cierre con palabras del Presidente Recepción con bebidas patrocinada por Airbus Helicopters Cena de la conferencia patrocinada por DynCorp incluyendo la presentación de del Premio Internacional Walt Darran al Combate Aéreo de Incendios

Miércoles 23 de marzo de 2016 0800 - 0830 Registro & Refrescos 0830 - 0900 Servicio de Transporte a la Base Aérea de McClellan 0900 - 1030 Demostración Dinámica: • Visualización de las aeronaves en tierra • Demostraciones aéreas 1030 - 1100 Servicio de Transporte al Centro de Convenciones de McClellan y Recreo con Refrescos 1100 - 1105 Discurso de Apertura del Presidente— Contraalmirante Terry Loughran CB FRAeS, Marina Real Británica, Reino Unido Sesión – Tácticas, Pruebas y Estrategias 1105 - 1135 Uso del Combate Aéreo y su eficacia (AFUE) Estudio—Bob Roth, Gerente Regional de Seguridad Aérea, Servicio Forestal de los EE.UU., EE.UU. 1135 - 1205 Estudio de un Caso – Tácticas y Estrategias en Aviones Cisterna de Gran Porte—Shane Fitzsimmons, Comisionado, Servicio Rural de Bomberos Forestales de New South Wales, Australia 1205 - 1330 Almuerzo Buffet y Networking 1330 - 1400 Tácticas y Estrategias francesa de Combate Aéreo de Incendios Forestales —Victor Devouge, Jefe de la División Aérea, Seguridad Civil (Ministerio del Interior), Francia 1400 - 1415 Sesión de Discusión Sesión - Futuras Plataformas en Combate Aéreo de Incendios 1415 - 1435 146 / RJ – La Aeronave Versátil—John Stevens, Jefe de Atención al Cliente y Graham Smith, Jefe de Desarrollo de Negocios, BAE Systems Regional Aircraft, Reino Unido 1435 - 1500 Recreo con refrescos y Networking 1500 - 1530 Pequeños Aviones No Tripulados para una Mayor Conciencia Situacional—Bryan Brown, Ingeniero en Sistemas, Universidad de Cincinnati, EE.UU. 1530 – 1550 La Creciente Necesidad de una Aeronave Utilitaria de Todo Riesgo—Benoit Terral, Marketing Operacional, Airbus Helicopters, Francia 1550 – 1620 Sistemas Aéreos No Tripulados en Apoyo a los Bomberos y las Comunidades a las cuales Protegen - Una Actualización Interagencial—Mark L Bathrick, Director de la Oficina de Servicios Aéreos (OEA), Departamento del Interior de Estados Unidos, EE.UU. 1620 - 1635 Sesión de Preguntas y Respuestas 1635 - 1645 Palabras de Cierre del Presidente Para más información sobre cómo asistir a la Conferencia Internacional de Combate Aéreo póngase en contacto con Lauren Allen: lallen@ tangentlink.com


Agencia Participante

Aerial Firefighting International 2016 Conferencia | Exhibición | Exposición estática | Demostraciones aéreas Sacramento CA, EEUU | 22 – 23 de marzo de 2016

13 AFF – Ahora en su 13.a edición Una exitosa serie internacional de conferencias y exhibiciones 2013: Aix-en-Provence, Francia 245 Participantes, 91 Organizaciones, 28 Países 2014: Sacramento, EEUU 200 Participantes, 110 Organizaciones, 16 Países 2015: Zadar, Croacia 200 Participantes, 150 Organizaciones, más de 20 Países

2016: Sacramento, EEUU 300 Participantes, 150 Organizaciones, se esperan más de 20 Países

¿Interesado en participar?

Por favor, comuníquese con Lauran Allen para más detalles: Email: lallen@tangentlink.com | Tel: +44 (0) 1628 660400 Nuestros patrocionadores Patrocinador Principal VIP

Patrocinadores Gold Asociados

Patrocinadores Bronze

Para más información: Email lallen@tangentlink.com Web: www.tangentlink.com | Tel: +44 (0) 1628

660400

agairupdate.com

AFF-7


Reconstruyendo la flota por Marc Mulllis En su momento, la flota de aviones tanques pesados de los Estados Unidos llego a ser de más de cuarenta aviones. El desgaste, los accidentes y la desaparición de varias compañías observó la declinación de ese número a solo nueve aviones hace unos años atrás. Estos nueve aviones de motor a pistón eran veteranos de la guerra de Corea. Durante ese periodo de decadencia, el Servicio Forestal de los Estados Unidos USFS, que administraba los contratos de tanques aéreos pesados, se demoró en desarrollar un plan para reconstruir la flota. Finalmente, a principios del 2012, el USFS emitió licitaciones para siete aviones tanques de nueva generación. El pedido especificó que debían ser aviones de turbina, con una velocidad de crucero de más de 300 nudos y una carga útil de por lo menos 11.350 litros de retardante.

Se otorgaron contratos a cinco diferentes compañías con aviones como los BAe146, MD-87, Avro RJ-85, Douglas DC-10 y Lockheed C-130. A fin de la campaña del 2015 todos estos aviones estaban volando en contratos con el fuego. Se demostró que estos aviones eran muy capaces y luego de solucionar algunos problemas al principio, tuvieron una demanda muy alta. Con su velocidad de crucero más alta y mayor capacidad, podían cubrir un área mucho mayor y ser mucho más productivo que los aviones tanques anteriores. Su alta velocidad requirió que el USFS agregara aviones a reacción de guías como el Cessna Citation Jet. En el 2015, el USFS emitió una licitación para siete aviones más de nueva generación. Se presentaron las mismas compañías. Algunos de estos aviones están listos para salir y algunos, sino todos, van a trabajar en la campaña

del 2016. Se otorgaron 65 millones de dólares al USFS para adquirir sus propios aviones. Ese es el costo de un C-130 nuevo. Mientras tanto, en un complejo arreglo entre el USFS, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y el Servicio de Guarda Costas, el USFS recibió siete Lockheed C-130 que habían sido operados previamente por el Servicio de Guarda Costas. Como parte del arreglo, la Fuerza Aérea va a estar a cargo de las inspecciones y conversiones a la lucha al fuego antes de entregar los aviones al USFS. Las tripulaciones y todo el mantenimiento se va a contratar. Por lo menos uno de esos aviones va a estar disponible para la campaña del fuego 2016. De manera lenta pero segura, la flota de aviones tanques pesados está siendo reconstruida. No anticipo ver nuevamente 44 “pesados” con contrato, pero con la capacidad de estos aviones, quizás pronto llegue el día donde todos los pedidos de aviones pesados se cumplan durante una campaña de fuego intensa.

AFF-8


El senador John McCain confirmó que dará un discurso ante los líderes de combate aéreo de incendios en AFF 2016 Con sólo seis semanas para el comienzo de la conferencia de combate aéreo de incendios en Sacramento, California (22-23 de marzo de 2016), John McCain, senador por Arizona, ha acordado dar un discurso de bienvenida por videoconferencia. Figuras de trayectoria como Art Hinaman, Subdirector de Aviación en el Servicio Forestal de los Estados Unidos, Mark Bathrick, Director de la Oficina de Servicios Aéreos del Departamento de Interior, Comisionado Shane Fitzsimmons, NSW Servicio de Incendios Rurales, Australia; y Victor DeVouge, Jefe de la División Aérea del Ministerio del Interior, Francia también formarán parte de la conferencia. El programa completo abarca una amplia gama de temas de actualidad a los cuales se enfrentan los bomberos aéreos incluyendo Investigación y Desarrollo de Futura Tecnología; el papel de los militares en la lucha desde el aire contra el fuego, así como también el análisis estratégico y táctico de los métodos de combate de incendios. Delegaciones internacionales de Australia, Brasil, Canadá, Francia, Hungría, Israel, España, Turquía y el Reino Unido se unirán a los bomberos aéreos militares y civiles de los EE.UU. para desarrollar y promocionar las mejores prácticas en la disciplina en cuanto a helicópteros tripulados y no tripulados, monomotores cisterna y operaciones de reabastecimiento en vuelo en la lucha contra el fuego. “La Conferencia de Combate Aéreo facilita y mejora el intercambio entre organismos, muestra las últimas tecnologías en la industria tanto en tierra como en acción y brinda oportunidades de establecer contactos vitales entre los socios internacionales de las comunidades de combate aéreo”, dijo Phil Guy, Director General, de Tangent Link, el organizador de eventos.

En la mañana del segundo día, los delegados serán transportados a la Base Aérea de McClellan donde presenciarán demostraciones aéreas de combate de incendios y también tendrán la oportunidad de ver una serie de aviones y equipos en tierra que estarán en exhibición. Este es el sexto evento de Combate Aéreo de Incendios que tendrá lugar en América del Norte desde 2009. Para más información sobre cómo asistir, por favor póngase en contacto con Lauren Allen en allen@tangentlink.com.

Avialsa celebra su 50º aniversario La compañía aeronáutica reunió a los trabajadores y sus familias en el aeródromo de Viver

Durante el acto también se entregaron placas a los empleados que llevan más de 25 años El pasado 12 de diciembre, la empresa trabajando para la compañía. El evento finalizó aeronáutica valenciana, Avialsa T-35 con una comida en la que todos, trabajadores y S.L., celebró su 50º Aniversario. Al amigos pudieron disfrutar de un agradable día. evento asistieron más de 200 personas, entre trabajadores y familiares. El acto también sirvió para inaugurar las instalaciones que la empresa tiene en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia). Tras la visita a las nuevas instalaciones, en la que pudieron ver de cerca el nuevo simulador, se trasladaron al aeródromo de Viver, donde se realizó una descarga de demostración de un Air Tractor. Vicente Huerta, gerente de Avialsa, ofreció un discurso en el que contó como en 1965 su padre, Vicente Huerta y Francisco Villar, crearon la primera empresa de tratamientos agrícolas aéreos de España, semilla de lo que es hoy Avialsa.

agairupdate.com

AFF-9


La caja de herramientas de la lucha contra el fuego por Marc Mullis La flota aérea de la lucha al fuego de los Estados Unidos es muy grande y diversificada. A menudo se la refiere como la caja de herramientas donde cada herramienta tiene un uso específico. Los tanques aéreos pesados se emplean para construir líneas de material retardante, a los helicópteros se los emplea para enfriar focos calientes y trasladar equipos y personal. Los aviones que pueden cargar agua con su embudo propio son muy útiles cuando hay algún lago o rio cerca. Luego vienen los Tanques Aéreos Mono motores, SEAT por su sigla en inglés, quizás los más versátiles en la caja de herramientas. De los aproximadamente 75 aviones SEAT en los Estados Unidos, 33 están en contrato de uso exclusivo con el Gobierno Federal mientras que el resto atienden contratos estatales o a pedido. Todos los pilotos de uso exclusivo están calificados para el ataque inicial, lo que significa que no requieren ningún tipo de supervisión y a menudo son los primeros en llegar al fuego. Los fuegos grandes atraen a los noticieros, mientras que miles de fuegos pequeños pasan desapercibidos

porque al primer indicio de humo, se despachan un par de monomotores y lo apagan. Estos aviones están en posición a lo largo del oeste del país en lugares donde históricamente han habido fuegos en la temporada de verano. A menudo basado en pares pueden operar desde aeropuertos municipales con su equipo de apoyo propio y movilizarse rápidamente donde se los necesita. A los SEAT también se los emplea construyendo líneas en fuegos donde se necesitan ataques extensos junto a los aviones pesados o reforzando puntos débiles. Debido a su maniobrabilidad, se los emplea donde los tanques pesados no pueden operar. El área de tráfico del fuego es un lugar muy congestionado. A los aviones se los separa de los helicópteros a baja altura por diferentes altitudes, los SEAT arriba de ellos, los pesados a otros 500 pies más arriba y el supervisor aéreo vuela arriba de todos dirigiendo el tráfico. He visto hasta 20 aviones operando simultáneamente de manera segura en un mismo sector.

su cuenta con el embudo de carga y se lo conoce como Fire Boss. Aunque ha tomado unos años aceptárselos en los Estados Unidos ahora se puesto muy de moda. Los directores de incendios se han dado cuenta que los pueden emplear en la misma misión que a los helicópteros de tipo I a una fracción del costo. Si hay una fuente de agua cerca, como un lago o rio, se puede lanzar una tremenda cantidad de agua en poco tiempo. Conozco pilotos de Fire Boss que han lanzado de 55 a 60 cargas en un día. El programa de SEAT ha madurado y se ha establecido. Son el método más económico que tiene el gobierno para lanzar retardante si están dentro de los 64 Km del fuego. Cuatro aviones SEAT ubicados cerca del fuego pueden lanzar 227.000 litros de agua en un día a un costo mucho menor que cualquier otro medio. Los SEAT son solo una herramienta más en la caja, pero en relación a cada litro que se lanza, son lejos, una de las mejores herramientas en la caja.

Al instalar un par de pontones en un Air Tractor AT-802, puede cargar por

El Air Tractor AT-802F Fire Boss es un avión de 800 galones muy versátil con su embudo de carga y flotadores Wiplinger con ponderosas turbohélices Pratt & Whitney PT6A-67F.

AFF-10


agairupdate.com

AFF-11


FlightSafety International y Aeroglobo dan inicio a una nueva era en entrenamiento para profesionales de la aviación en Brasil El gigante del sector de entrenamiento en aviación, FlightSafety International escogió a Aeroglobo Aeronaves, situada en la ciudad paulista de Botucatu, para ser su socia exclusiva en América del Sur para la capacitación de mecánicos, pilotos y otros profesionales para la manutención y revisión de los motores turbo hélice Pratt & Whitney instalados en helicópteros, aeronaves agrícolas, ejecutivas y comerciales. El primer entrenamiento fue realizado entre el 29 de febrero y el 4 de marzo de 2016

Para adecuarse a las rigurosas exigencias de FlightSafety, que desde su fundación en 1951 ha sido pionera en la implantación de diversas tecnologías dirigidas a la capacitación en el área de la aviación, Aeroglobo realizó grandes inversiones en estructura y en equipamientos de punta en su Centro de Entrenamiento. Flight Safety provisionó de motores y de un simulador de última generación capaces de proporcionar entrenamientos para la práctica de los profesionales en situaciones idénticas a las que enfrentarán en su día a día.

“Miramos al futuro cuando escogimos a Aeroglobo para avanzar con nuestro programa de entrenamiento en Brasil”, afirmó David Davenport, vice presidente ejecutivo de FlightSafety, empresa con sede en Dallas, Estados Unidos, que entrega más de un millón de horas de capacitación al año para pilotos, técnicos en manutención, asistentes de vuelo y despachantes, de 167 países.

Además de eso, los participantes de las capacitaciones tendrán a su disposición salas de clases directamente conectadas a FlightSafety, espacio para entrenamiento práctico y área para descanso. “Otra novedad es que capacitamos instructores que hablan portugués y español, no siendo necesaria la presencia de un traductor para los profesionales brasileros y los vecinos de habla hispana, lo que podría causar interferencias en la comunicación”, enfatizó Fabiano Zacarelli Cunha, propietario de Aeroglobo.

La compañía posee 40 centros de entrenamiento entre Estados Unidos, Australia, Canadá, China, Francia, Japón, Holanda, Noruega, África del Sur y Reino Unido, a los cuales Aeroglobo se integra como representante en América del Sur. ” La reputación de excelencia de nuestra nueva asociación brasileña asegura que los profesionales recibirán un entrenamiento de la más alta calidad”, resaltó Davenport.

AFF-12

FACIL ACCESO- El Centro de Entrenamiento de la empresa está ubicada en un área de fácil acceso en Botucatu, con restaurantes y hoteles en las cercanías, lo que tornará aún más confortable el periodo en que los profesionales permanecerán en la ciudad durante la capacitación. Localizado a 840 metros de altura,


Botucatu es un municipio conocido por su clima ameno, así como en los periodos más cálidos del año. La ciudad, cuenta con cerca de 140 mil habitantes, queda a 235 kms de Sao Paulo y alberga un grupo de universidades encabezado por el campus de la UNESP (Universidad Estatal Paulista), una de las más concurridas del país. También hay que resaltar que Botucatu tiene un acceso bastante fácil hacia el aeropuerto Internacional de Viracopos, situado en Campinas. Próxima a importantes carreteras, la ciudad también permite un rápido desplazamiento hacia los aeropuertos internacionales de Cumbica, en Guarullos, y de Congoñas, en São Paulo. Por lo que llegar hasta el municipio es tarea simple para quienes vienen de los más variados países, en especial de américa latina. Aeroglobo inició sus actividades hace 10 años. En sociedad con Lane Aviation, representa a Air Tractor para América del Sur, empresa especializada en la producción de aeronaves para la aviación agrícola y de combate de incendios. También ofrece entrenamiento para las aeronaves Air Tractor de transición a turbina, mantenimiento y combate de incendios en campos y bosques. Hoy, la empresa de Botucatu está presente con sus aeronaves en las principales áreas agrícolas del país, con Centros de Mantenimiento en el Centro-Oeste, en el Nordeste, en el Sudeste y en el Sur. Este año Aeroglobo inauguró una sucursal de ventas, entrenamiento y apoyo de post ventas en Argentina y otra comercial en Rondonopolis (MT). MANO DE OBRA - El Centro de Entrenamiento de Aeroglobo está equipado con un simulador calificado por Air Tractor y por la FAA (Federal Aviation Administration) para los modelos AT402B, AT-502B y AT-802. Además de entrenamientos, ofrece una amplia gama de servicios dirigidos a la aviación, entre ellas la de comercialización de aeronaves, soporte de piezas y

servicios, seguros aeronáuticos y DGPS Satloc. En una reciente entrevista de la revista “Airbom”, distribuida por TAM, el presidente de FlightSafety International, Bruce Whitman, comentó que la falta de mano de obra calificada es actualmente uno de los grandes obstáculos para el crecimiento del mercado aeronáutico en el mundo. Quien es el líder de la empresa que es referencia mundial cuando el asunto es entrenamiento para profesionales de la aviación, el cree que es necesario atraer a los jóvenes para este sector. ASOCIADOS - Los asociados de Aeroglobo recibieron con entusiasmo la noticia sobre la iniciativa de FlightSafety. “Con seguridad, la asociación de FlightSafety con Aeroglobo será valiosa para las dos empresas, puesto que agrega la excelencia de la empresa norteamericana con uno de los mejores Centro de Entrenamiento de América del Sur”, afirmó Thiago Magalhães Silva, socio-director de Aeroagrícola Chapadão, de Orlândia (SP). Para Ruddigger Alves da Silva, director comercial de ABA Manutenção de Aeronaves, de Barreiras (BA), la asociación entre las dos empresas va a crear muchas facilidades para quien trabaja en el sector. “Son dos empresas de incuestionable competencia y que pasan a ofrecer, con muchas ventajas para quien utiliza los entrenamientos, un servicio de la más alta calidad”, evaluó. SIN COSTO – El entrenamiento en Aeroglobo puede ser realizado sin costo para los clientes que adquieren aeronaves equipadas con motores PWC. Para cada aeronave adquirida, pueden ser otorgados entrenamientos para dos profesionales, en un periodo de hasta 5 años. Para eso, los interesados se deben inscribir en el site www.flightsafety.com. Mas informaciones se pueden solicitar en Aeroglobo.

agairupdate.com

AFF-13


AFF-14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.