ABC NOTICIAS JUEVES 23 DE ENERO DE 2025

Page 1


SANTIAGO GIMÉNEZ

Se luce con doblete contra el Bayern

ENVÍA OTROS 1,500 SOLDADOS Refuerza Trump frontera sur

TRATAN SEGURIDAD Y MIGRACIÓN Comienzan diálogo México y EU P13

EN MONTERREY Y SU ÁREA

CONTRA PLANTAS CONTAMINANTES

Líderes llaman a actuar contra los altos volúmenes de emisiones peligrosas en Monterrey, como las de la acerera Ternium y Zinc Nacional P2 Y P3

Secretarios entablan primera conversación de alto nivel tras el arribo de Trump a la Casa Blanca

METROPOLITANA CON EL GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL ”

• Diputados demandan inspecciones a plantas y escuchar a ciudadanos

• Hay 'pacto de impunidad', afirma

Víctor Fuentes, quien acusa compromisos económicos entre IP y el Estado

PLOMO CAUSA ¡MÁS DELINCUENCIA!

Investigador asegura que estudios muestran una relación entre reos de alta peligrosidad y su exposición a emanaciones de plomo durante la infancia P3

• Advierten: la Federación ya investiga. En 60 días informará de plantas más contaminantes

Marco Rubio Secretario de Estado de EU
Ramón de la Fuente Secretario de Relaciones Exteriores de México
Víctor Fuentes Ex alcalde de San Nicolás
Martín Soto Investigador de la UNAM

2. CIUDAD

LEGISLADORES DEMANDAN MEDIDAS CONTUNDENTES CONTRA EMISORAS

Exigen actuar ante la contaminación que causan plantas como Zinc Nacional y Ternium

IRAM HERNÁNDEZ

ihernandes@grupoabcmedia.com

AL CONSIDERAR QUE las acciones de autoridades ambientales estatales y federales han sido insuficientes para revertir los altos índices de contaminación industrial en Monterrey y su área metropolitana, legisladores de las distintas fracciones exigieron medidas contundentes.

Esto tras lo publicado por ABC Noticias sobre las emanaciones tóxicas de industrias como Ternium y Zinc Nacional en zonas altamente pobladas.

Los legisladores exigieron inspecciones y atender las demandas de vecinos afectados para ejercer presión, modificar normas, transparentar emisiones y remover a las plantas altamente contaminantes de zonas densamente pobladas.

Diputados piden inspecciones a empresas como Zinc Nacional y transparentar sus emisiones.

La presidenta de la Comisión de Salud, Gabriela Govea, de la bancada del PRI, exigió a la Federación y a la Secretaría de Medio Ambiente estatal, encabezada por Alfonso Martínez Muñoz, que resuelvan la situación a la brevedad posible ante los daños a la salud de las partículas de plomo y arsénico entre otras. Agregó que al ser una atribución federal, desde el Congreso local buscarán enviar un exhorto a la Semarnat para que modifique su reglamento y hacer que se abra al público la información de las Cédulas de Operación Anual, aunado a una iniciativa para reformar la Ley General del Equilibrio y Protección al Ambiente. Al respecto, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Legislativo y

Ex alcalde de San Nicolás afirma que gobierno e IP acuerdan no sancionar a plantas emisoras.

coordinadora del PVEM, Claudia Chapa, indicó que faltan medidas contundentes contras las plantas contaminantes y asegura que intereses políticos por parte de empresas y la Secretaría de Medio Ambiente estatal interfieren en esto. Así mismo, Miguel Ángel Flores, coordinador de la bancada de MC, indicó que tanto la Federación como la dependen-

…Y ALCALDES RETRASAN CONVENIO AMBIENTAL

La firma del convenio entre Estado y municipios del Programa de Respuesta a Contingencias Ambientales, mediante el cual los alcaldes metropolitanos se comprometen a cooperar en la lucha contra la contaminación ambiental y estaba contemplada ayer, se retrasó y no hay aún fecha para que se lleve a cabo. En medio de señalamientos de contaminación ambiental a empresas como Ternium y Zinc Nacional, los munícipes atrasan la implementación de este programa por la falta de interés que han demostrado en el mismo. En lugar de la firma, en las instalaciones de la Canaco se realizó una mesa de trabajo con representantes de los ayuntamientos, quienes desconocen el tema, de acuerdo con Sandrine Molinard, directora de Consejo Cívico. Sin la actualización del programa, Nuevo León carece de un protocolo adecuado para atender episodios de calidad del aire extremadamente mala. Paula Román

cia local tienen que reforzar las acciones y también se deben aplicar medias para que la industria y la economía, no les cueste la salud a los habitantes de Nuevo León.

ACUSA VÍCTOR FUENTES PACTO DE IMPUNIDAD

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

Existe un pacto de impunidad entre el Gobierno federal y el estatal con el sector industrial de Nuevo León debido a que no sancionan a las empresas contaminantes, así lo declaró el ex alcalde de San Nicolás, Víctor Fuentes.

El también ex diputado local consideró que el problema de la contaminación continúa porque las autoridades estatales y federales no ponen de su parte para erradicarla.

“Al día de hoy la situación sigue siendo lamentablemente la misma y (existe) un pacto de impunidad de un importante segmento y parte de la industria regiomontana asentada en Monterrey y su área metropolitana con el Gobierno estatal y federal”, dijo en entrevista para ABC Noticias. Lo anterior lo refrendó luego que, en febrero del 2023, durante su periodo como senador de la República, hizo que se realizara una visita de inspección a Ternium, en donde se impusieron dos medidas correctivas, las cuales ya no supo si se realizaron porque la Profepa ya no se los informó.

“PUEDEN CONTAMINAR DESCOMUNALMENTE (LAS EMPRESAS), SIN LÍMITE ALGUNO Y NI EL GOBIERNO ESTATAL, NI EL FEDERAL, ESTÁN EN EL MÁS MÍNIMO ÁNIMO E INTERÉS DE HACER ALGO AL RESPECTO” Víctor Fuentes Ex alcalde de San Nicolás

Miguel Treviño defendió el trabajo hecho por Benito Juárez, quien fue vinculado a proceso.

RESPALDA MIGUEL A EX FUNCIONARIO

Miguel Treviño, ex alcalde del municipio de San Pedro, defendió al ex director jurídico del municipio Benito Juárez, luego de que fuera vinculado a proceso por los delitos de ejercicio ilícito y daño en propiedad ajena en el caso de las Torres Ysabella. Mediante un video en sus redes sociales, aseguró que la justicia los asiste y quedará libre del hostigamiento del cual se le persigue en relación al caso del complejo ubicado en el sector Fuentes del Valle.

“La justicia nos asiste y Benito Juárez quedará en paz y libre de hostigamientos, pero yo quiero aprovechar para hacer una reflexión, este país no tiene futuro, si frente a tantos casos de corrupción no pasa nada y en casos como este donde se da la batalla por la legalidad, y hay funcionarios honestos que son entregados en cuerpo son hostigados como ha sido hasta ahorita”, expresó.

Así mismo, agradeció el apoyo de los ciudadanos que también se han sumado a la defensa de Juárez, luego del arraigo domiciliario que le fue dictado el martes tras una larga audiencia que se prolongó desde el jueves de la semana pasada.

ADVIERTE EXPERTO QUE CONTAMINACIÓN POR PLOMO CAUSA… ¡MÁS DELINCUENCIA!

Exposición a plomo desde la infancia reduce producción de neurotransmisores

PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com

El plomo neurotóxico que, según datos de la Semarnat, emiten en Nuevo León empresas como Ternium y Zinc Nacional está detrás de la delincuencia y las adicciones, advirtió Martín Soto, investigador en toxicología de la UNAM.

En entrevista para ABC Noticias, el especialista señaló que, según la evidencia científica, la mayoría de los reos de alta peligrosidad en los años 90 habían sido expuestos a plomo desde la infancia, lo que redujo su producción de neurotransmisores.

Es decir, se trata de un elemento que puede llegar a “deshumanizar” a una persona, que pierde capacidad de sentir empatía, volviéndola violenta; también provoca propensión a caer en las drogas con facilidad, debido a que las “hormonas de la felicidad” se producen menos, según Soto.

“El plomo es un elemento neurotóxico que reduce la producción de neurotransmisores. Cuando el cerebro no tiene suficientes neurotransmisores, la persona expuesta al plomo experimenta problemas de conducta, que dan lugar a que el joven se convierta en un delincuente, porque se aísla socialmente.

“Se han hecho estudios, y un alto número de los reos de alta peligrosidad de los 80 y los 90 habían sido expuestos al plomo desde su niñez. Es un elemento que está asociado con violencia, porque deshumaniza a las personas, que pierden empatía”, dijo el toxicólogo.

La acerera que encabeza el también presidente de la Caintra, Máximo Vedoya, se encuentra en el Top 10 de fuentes emisoras de tres metales pesados que son altamente tóxicos para la salud humana,

Ternium se encuentra en el Top 10 de fuentes contaminantes en la entidad.

incluyendo el plomo, como lo publicó ayer ABC Noticias.

Por su parte, Zinc Nacional, encabezada por Eduardo Alverde, es el principal emisor de plomo en la zona metropolitana, de acuerdo con la investigación sobre esta planta, realizada por Soto, en conjunto con The Guardian y Quinto Elemento Lab. Algo que complica esta problemática, apuntó Soto, es que las consecuencias de intoxicación por plomo suelen pasar desapercibidas al atribuirse a otros diagnósticos psiquiátricos o factores socioculturales, además de que el déficit de neurotransmisores provoca propensión a las adicciones.

Se solicitó una entrevista con Máximo Vedoya a fin de conocer la postura de la empresa, pero hasta el cierre de esta edición no ha habido respuesta.

PREPARA MONTERREY OTROS CONTRAFLUJOS

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

El Municipio de Monterrey le apostará a cuatro contraflujos más, aparte del ubicado en la avenida Gonzalitos, esto con el fin de aliviar el congestionamiento vial que se genera en las zonas principales de la ciudad.

El alcalde Adrián de la Garza informó que implementarán estos nuevos carriles de contraflujos por las tardes en diferentes avenidas principales, aunque no dio a conocer cuáles serían exactamente los horarios o las ubicaciones.

Estos estarán sobre Leones, Morones Prieto, Churubusco y Revolución, porque es donde más han notado que se presenta el tráfico intenso.

“Tenemos como proyecto también el poder im-

plementar un carril de contraflujo en la avenida Leones, para la circulación de oriente a poniente, que por las tardes hay un colapso importante, vamos a implementar algunos mecanismos.

“Avenida Leones y Gonzalitos son las que tenemos con una dificultad importante en las mañanas y en las tardes, por la avenida Churubusco, en las tardes sobre todo poderlo implementar, avenida Chapultepec, se está también analizando un dispositivo sobre la avenida Morones Prieto, en las tardes”, dijo.

El alcalde anunció que el contraflujo en la avenida Gonzalitos se quedará permanente al ser de gran utilidad para los ciudadanos, aunque las pruebas en la vialidad continuarán.

El carril reversible ahorrará tiempo a los automovilistas que se dirigen hacia San Pedro, haciendo el recorrido en 4 minutos, cuando antes era de 18 minutos.

FEDERACIÓN DARÁ A CONOCER EMPRESAS MÁS CONTAMINANTES

El Gobierno federal está realizando un análisis para saber quiénes son los principales agentes contaminantes de Nuevo León y de acuerdo con el senador morenista Waldo Fernández, estima que se publique en un plazo no mayor a 60 días. Dentro de este estudio que Semarnat, la Profepa y la UNAM se encuentran analizando, se incluyen todas las emisiones contaminantes, es decir, las puntuales, las cuales son emitidas por las empresas o fábricas y las difusas, las generadas por los vehículos de combustión o la agricultura. “Hay que ser muy prudentes y esperar. Ya la presidenta Claudia Sheinbaum y un grupo de científicos están haciendo un análisis de quiénes son los principales agentes contaminantes del estado. Nosotros en este momento queremos ser muy prudentes, puesto que, dependiendo del tipo de contaminación, es el agente contaminante”, dijo Fernández. Paola Treviño

El contraflujo en la avenida Gonzalitos se quedará permanente al ser de gran utilidad para los ciudadanos, señaló el alcalde regio Adrián de la Garza.

LOS INFILTRADOS

Exigen mano dura

La exigencia de imponer mano dura contra las empresas que contaminan el aire de Monterrey, como Ternium, que dirige Máximo Vedoya, y Zinc Nacional, que encabeza Eduardo Alverde, se volvió general entre personalidades de diferentes partidos.

Algunas de las medidas señaladas por los legisladores Gabriela Govea, Miguel Flores y Waldo Fernández son remover las plantas contaminantes, modificar normas y transparentas emisiones, pues no sólo provocan enfermedades, sino también adicciones.

Dicen Los Infiltrados que el ex senador y ex alcalde de San Nicolás Víctor Fuentes incluso denunció un pacto de impunidad entre autoridades federales y estatales para permitir la operación de las empresas de Máximo Vedoya y Eduardo Alverde, quienes deben responder por el daño que causan sus industrias a la población

Se la cumplen

Como anunciaron Los Infiltrados, la amenaza de vincular a proceso a Alejandra Morales al acusarla del delito de violencia verbal se confirmó ayer, cuando un juez de Control dictaminó la medida contra la ex candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Nicolás.

La dirigencia de Movimiento Ciudadano calificó la acción como un acto de persecución política y acusó a la Fiscalía de estar alineada a los dictados del PRI y del PAN, promotores de la denuncia, pues afirman que ya había sido desechada por autoridades electorales.

Destacan que la jueza que dictó la vinculación a proceso, Mónica Lisseth

Sepúlveda Martínez, es cercana a la diputada priista Ivonne Álvarez y también hermana del fiscal Javier Antonio Sepúlveda Martínez, cercano al alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza

Apapachado

Durante la sesión plenaria de diputados y diputadas federales del PAN que se llevó a cabo ayer y encabezó el dirigente nacional panista Jorge Romero, sin duda el más consentido y ovacionado fue el alcalde anfitrión del evento, Mauricio Fernández El Tío Mau apenas estuvo unos minutos y el líder nacional panista aprovechó para calificarlo como “toda una institución de muchos años en el PAN”, “una de las primeras figuras del partido” y “muy querido dentro del partido y por los sampetrinos”.

Dicen Los Infiltrados que, a diferencia del alcalde, otra destacada panista, Tere García de Madero, ni siquiera entró al salón principal, pues se quedó en una salita contigua y nadie le echó las porras que se merece por lo que ha hecho por el PAN.

AJUSTAN COORDINACIÓN CON FEDERACIÓN

Autoridades de Seguridad de NL se reúnen con García Harfuch

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

El secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Gerardo Escamilla, y el encargado de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Pedro Arce, viajaron a la Ciudad de México para sostener una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel nacional, Omar García Harfuch, con el objetivo de reforzar las estrategias de seguridad en la entidad.

En este encuentro, también estuvo presente el director general del Centro Nacional de Inteligencia, Francisco Alamazán Barocio, quien participó en el análisis y diseño de acciones conjuntas para garantizar la seguridad en Nuevo León.

Durante la reunión, García Harfuch destacó que, en los primeros tres meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Nuevo León ha logrado una disminución del 56% en los homicidios, resultado que atribuyó al fortalecimiento de la coordinación entre las autoridades federales y estatales, lo cual dio a conocer por medio de su cuenta de “X”.

“El fortalecimiento de la coordinación y colaboración con las entidades federativas es un eje fundamental de la estrategia nacional de seguridad que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó Harfuch en su red social.

El secretario también subrayó que este logro fue posible gracias al trabajo conjunto del Gabinete de Seguridad

federal, que incluye a instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, y las corporaciones de seguridad locales como Fuerza Civil y la Fiscalía General del Estado. De acuerdo con los funcionarios, la reducción en los índices de homicidios refleja el compromiso del Gobierno estatal en garantizar la seguridad de la ciudadanía y reiteraron que continuarán trabajando para que este tipo de delitos disminuyan aún más.

Este tipo de reuniones son clave para fortalecer las estrategias de seguridad con un enfoque en inteligencia y operativos coordinados, lo que permitirá combatir la violencia de manera más eficiente en Nuevo León.

SEÑALAN PERSECUCIÓN POLÍTICA

CONTRA ALEJANDRA MORALES TRAS SER VINCULADA A PROCESO

ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com

Luego de darse a conocer el proceso de vinculación de Alejandra Morales aprobado por un juez de control, Movimiento Ciudadano se pronunció al respecto señalando que se trata de una persecución política.

La determinación del proceso a la ex candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Nicolás y actual directora de la Corporación para el Desarrollo Turístico (CODETUR) por su presunta responsabilidad en el delito de violencia verbal en contra de la diputada local del PAN Lilia Olivares Castañeda.

En un comunicado emitido por el partido naranja, señalan a la Fiscalía General de Justicia de alinearse a los intereses políticos de partidos como el PAN y PRI.

“Hoy, la Fiscalía del Estado, ali-

neada al PRIAN, logró vincular a proceso a Alejandra Morales, ex candidata de Movimiento Ciudadano que en 2021 estuvo a sólo 4% de arrebatarle San Nicolás al PAN tras 35 años de gobierno”, se lee en el comunicado.

Destaca que dentro de las me didas solicitadas por parte de los demandantes y Fiscalía, estos bus caban dar prisión preventiva a Ale jandra Morales; sin embargo, no fue aprobada por el juez, por lo que los emecistas señalaron que los argu mentos para solicitar dichas medi das son falsos.

“Este acto de persecución po lítica se basa en acusaciones sin sustento real, utilizando un criterio exagerado que vulnera su derecho a la libre expresión. Además, se le han impuesto medidas cautelares arbitrarias e innecesarias, como la presentación periódica ante un juez, bajo el falso argumento de que

existe riesgo de fuga”, revelaron. Además, revelaron que la directora de CODETUR se encuentra en proceso de gestación, por lo que decidieron no dar prisión preventiva a una mujer presuntamente embarazada e inocente.

“Tanto la Fiscalía como el Poder Judicial de NL buscaban la Prisión Preventiva contra Ale Morales. La única razón por la que decidieron no encerrarla fue porque Ale Morales está esperando un bebé y el PRIAN no tuvo miedo del costo político de encarcelar a una mujer embarazada inocente”, mencionaron.

Alejandra Morales, ex candidata de Movimiento Ciudadano, quien en las elecciones del 2021 estuvo a sólo 4% de arrebatarle San

Gerardo Escamilla, Omar García Harfuch, Pedro Arce y Francisco Almazán.
Nicolás al PAN.

En algunos planteles educativos de nivel básico se impartieron clases presenciales y en línea.

REGRESAN A CLASES ANTE MEJORA DEL CLIMA

A partir de mañana, las clases presenciales de nivel básico regresan en el Estado, informó la administración de Samuel García.

A través de un comunicado, la dependencia indicó que el aumento de las temperaturas en la ciudad permite regresar a los horarios normales en las escuelas.

CENTRO DE MONTERREY, ESCENARIO DE BALACERA

ALEJANDRO CARDIEL

irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

La calma y las actividades diarias del cruce de Colegio Civil y 5 de Mayo, en el centro de Monterrey, se vieron interrumpidas por una balacera que dejó como saldo tres personas lesionadas.

Los hechos se registraron alrededor de las 17:00 horas en una de las calles más concurridas del primer cuadro de la ciudad. Según los locatarios, un hombre llegó al lugar y detonó un arma de fuego al menos en cinco ocasiones causando heridas en tres ciudadanos quienes fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja y de Protección Civil de Monterrey y después fueron trasladadas al Hospital Universitario.

Las víctimas fueron identificadas como Carlos Alberto Ruiz Moyeda, de 28 años de edad, y Juan Alberto Moyeda, de 25. De acuerdo con información de la autoridad, ambos cuentan con antecedentes, presentando heridas en ambas piernas, mientras que Adrián Galván Cornejo, de 37 años, resultó con un impacto de bala.

Ante la situación muchos locatarios optaron por cerrar sus puestos.

De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron porque una persona se encontraba fumando sustancias nocivas con una pipa y ante la situación los vendedores ambulantes le pidieron que dejara de hacerlo, pero el hombre se negó.

Al lugar arribaron elementos de la Policía de Monterrey y personal de la Fiscalía General de Justicia, así como de Criminalística y Servicios Periciales, quienes acordonaron el área para hacer las indagatorias pertinentes.

Las autoridades revisan las cámaras de seguridad para determinar la responsabilidad de los involucrados.

“Ante la mejoría de las condiciones climatológicas, la comunidad educativa regresará a los planteles para continuar sus estudios de manera presencial en los horarios y días habituales”, precisó.

El Estado recordó que la plataforma Ciberaprende continuará estando disponible para apoyo de los profesores en el desarrollo de sus asignaturas. Así mismo, llamó al gremio educativo a estar pendiente de la información emitida por

Protección Civil de Nuevo León y la Secretaría de Educación.

Por redes sociales, el gobernador Samuel García indicó a la población que, a partir del jueves 23 de enero, ya todas las actividades regresarán a la normalidad.

“Todo indica que el frente frío ya va de salida, van a seguir días fríos, pero ya nada que ver con cero grados, ni aguanieve”, destacó.

Las tres personas lesionadas fueron atendidas por los paramédicos de la Cruz Roja para después llevarlas al Hospital Civil.

VE FLORES AL ESTADO LISTO PARA RETOS

CON LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRUMP

EL COORDINADOR DE la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores Serna, aseguró que Nuevo León está preparado para enfrentar los desafíos que puedan surgir tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. En materia migratoria, explicó que el estado cuenta con más de 140 espacios listos para atender posibles flujos de migrantes “Desde el Legislativo estamos a disposición para garantizar que esta situación (la migración) no se convierta en un problema de seguridad ni afecte la estabilidad del estado”, reiteró Flores Serna. Redacción

BUSCA SAN NICOLÁS 100 NUEVOS POLICÍAS

Con la meta de reclutar al menos 100 elementos en una primera etapa, el Gobierno de San Nicolás, a través de la Secretaría de Seguridad, arrancó su nueva campaña de reclutamiento para unirse a la Policía Municipal con sueldos desde los $24,000 pesos mensuales más beneficios adicionales.

El alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, destacó que a partir de febrero el salario de los nuevos oficiales de proximidad pasa de los $22,000 a los $24,000 mensuales, porcentaje que también será aumentado a todos los niveles de la Policía nicolaíta llegando hasta los $47,000 mensuales para el más alto rango.

“Hoy queremos enfocarnos en esta primera etapa para hacer esta convocatoria de 100 cadetes que entren con la mejor disponibilidad, con una visión de compañerismo y con una visión de largo plazo en donde puedan hacer carrera en la Policía, esa es la razón por la cual ahorita se enumeró las prestaciones que tiene el policía desde que es cadete durante los meses que se capacita... A partir del 1 de febrero y con esta convocatoria arrancamos el ingreso integrado de $24,000 pesos para el policía raso de San Nicolás”, señaló Carrillo Martínez.

Además de contar con salarios competitivos, la Policía de San Nicolás busca continuar siendo una de las mejores policías del país en confianza y eficiencia, por lo que pretende reclutar a personas de 19 a 35 años, sin tatuajes, ni antecedentes penales, con estudios mínimos de bachillerato o preparatoria, que cuenten con INE, estatura mínima de 1.55 metros para mujeres y 1.65 metros para hombres, cartilla militar liberada, así como buena salud y, sobre todo, vocación de servicio.

Los nuevos cadetes contarán con siete meses de capacitación pagada por $9,000 pesos mensuales brutos, un alimento al día, $1,000 pesos más como bono de puntualidad y asistencia; bono de despensa por $2,000 pesos mensuales y $4,000 pesos más como bono por graduarse, se les brinda uniforme de la corporación y para práctica deportiva, IMSS y útiles escolares para sus hijos desde preescolar hasta preparatoria.

Para quienes cumplan con los requisitos y deseen integrarse como cadetes de la Policía de San Nicolás, pueden comunicarse vía telefónica al: 818158-1361 o bien la WhatsApp: 81- 8081-7139, y sí aún tienen dudas de ingresar a la corporación de seguridad nicolaíta, pueden solicitar vivir la experiencia como cadete durante todo un día y así tomar su decisión.

Los migrantes recibirán ayuda con sus trámites

Alista Monterrey apoyo a migrantes

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

El Municipio de Monterrey está trabajando para establecer acciones en apoyo a los migrantes, aunque consideran que solamente llegarían a la ciudad de paso.

Lo anterior, luego que, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo en sus primeras acciones contra la migración, el cierre de la aplicación CBP One, con la que muchos migrantes podían acceder legalmente a Estados Unidos para residir y trabajar.

“Lo que hemos estado trabajando con el equipo es establecer puntos de recepción de oficinas administrativas, para facilitarle al migrante sus trámites y que puedan tener un acceso a Estados Unidos de forma legal y formal o también establecer este contacto para que los migrantes que se quieran comunicar a sus países o ciudades de origen lo puedan hacer de forma eficiente”, dijo el alcalde regio Adrián de la Garza.

Sin embargo, mencionó que, si llega a haber algún tipo de problemática por las acciones que ejerza el mandatario estadounidense se realizarían más en ciudades fronterizas, pues a Monterrey sólo llegan de paso y no se quedan tantos meses.

QUIERE

MUNICIPIO DE SANTIAGO TENER TURISTAS DURANTE EL MUNDIAL DE FIFA

EN EL MARCO de la Copa Mundial de Futbol 2026, el municipio de Santiago estuvo presente en la Feria Internacional del Turismo, en Madrid

“Nuestro objetivo es el de atraer a grandes inversionistas y mostrar a Santiago como una opción para el turismo europeo que visitará a México con motivo del Mundial de Futbol 2026”, explicó el alcalde David de la Peña, “mostramos al mundo la grandeza y la belleza de México, Nuevo León y sobre todo de Santiago”. En la Feria participan más de 150 países, 9,000 empresas expositoras y unos 153,000 profesionales Redacción

Daniel Carrillo Martínez destacó que los nuevos cadetes contarán con siete meses de capacitación pagada.
en Nuevo León. DALIA MANRIQUEZ

REPORTA AYD BAJA DE -78% EN DESCARGAS

CONTAMINANTES DE INDUSTRIA ALIMENTICIA

Agua y Drenaje de Monterrey informó que de 2023 a 2024 hubo una disminución de descargas contaminantes por empresas en un 78% en el parámetro de Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO).

De acuerdo con Juan Ignacio Barragán, la actualización de la tarifa que entró en vigor a finales de 2023 fue el factor más fundamental, pues ello incentivó a las empresas a utilizar sus propias plantas de tratamiento y dejar de hacer las descargas.

“Había muchas empresas grandes de la industria alimenticia que tenían la planta de tratamiento apagada, porque le salía más barato descargar al drenaje y pagar la tarifa que operar la planta. Subimos la tarifa, prendieron la planta y bajó el DBO”, declaró.

Además, afirmó que ya muchas empresas han instalado trampas de grasa, dan mantenimiento continuo a sus sistemas y capacitan a sus equipos. El funcionario dijo que las obstrucciones causadas por grasas y aceites repre-

Juan Ignacio Barragán aseguró que buscan incentivar las buenas prácticas en empresas.

“HABÍA MUCHAS EMPRESAS GRANDES QUE TENÍAN LA PLANTA DE TRATAMIENTO

APAGADA, PORQUE LE SALÍA MÁS BARATO

DESCARGAR AL DRENAJE Y PAGAR LA TARIFA”

Juan Ignacio Barragán

Director de Agua y Drenaje de Monterrey

sentan el 19% de los reportes de mantenimiento en la red de drenaje.

“La actualización tarifaria busca incentivar la adopción de buenas prácticas. Esto va alineando con la Norma Oficial Mexicana que regula los límites máximos permisibles de contaminantes en aguas residuales, y refleja el compromiso de AyD y del Gobierno estatal con la sustentabilidad.

“Las normas estatales refuerzan el manejo integral de grasas y aceites residuales, así como las descargas. El reto es reducir las descargas de grasas y aceites, particularmente de parte de restaurantes, carnicerías y rastros”, señaló la dependencia en un comunicado.

El desfogue del embalse de Nuevo León tuvo una duración de 12 días.

NI BARRAGÁN CONOCE EL DESTINO DE AGUA DESFOGADA DEL CUCHILLO

LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com

El destino del agua desfogada de la presa El Cuchillo no pudo ser confirmado por Agua y Drenaje de Monterrey.

A pregunta expresa sobre el uso que se le dio a la cantidad entregada de agua equivalente a tres meses de suministro, el director de la paraestatal, Juan Ignacio Barragán, sólo se limitó a decir que la compuerta ya se había cerrado.

“Lo que les puedo informar es que ya se cerró la compuerta, realmente no sé si fue para pago de Estados Unidos u otro uso, pero ya se cerró la compuerta”, declaró en rueda de prensa.

Desde el 20 de enero, el Organismo de Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya había confirmado la terminación del desfogue, el cual duró 12 días.

El 8 de enero, fue cuando el organismo dirigido por Luis Carlos Alatorre informó sobre el desfogue de El Cuchillo.

UANL EN CIFRAS 2024

“La Universidad Autónoma de Nuevo León aspira a consolidarse como una institución pública de excelencia académica, incluyente, equitativa, humanista y líder internacional en educación, innovación e investigación de vanguardia. Nuestro compromiso con la autonomía, la responsabilidad social universitaria y la cultura de paz sigue firme”.

Dr. med. Santos Guzmán López Rector

EJES RECTORES

Excelencia académica. Formación para un desarrollo exitoso

Profesionalización docente. Superación académica y desarrollo humano

Forjando investigadores. Fortalecimiento de la investigación

Comunidad y vinculación estratégica. Difusión y extensión universitaria

Vida saludable y bienestar universitario

Gestión con humanismo para el éxito universitario

Cuerpos colegiados. Órganos de gobierno y consulta

Procuración de fondos. Plataforma de oportunidades

ESTUDIANTES

Población: 218 mil 946

Becas: 200 mil 609

Servicio social: 26 mil 194

Prácticas profesionales: 8 mil 827

Egresados: 51 mil 642

Titulados: 21 mil 129

Grados de posgrado: 223

Movilidad: 1 mil 525

UANL: 1 mil 089

Nacionales y extranjeros: 436

Presencia en 26 países del mundo

COBERTURA

Planteles: 80

Municipios: 34

Centros comunitarios: 12

Campus: 7

Programas educativos: 383

Medio superior: 60

Superior: 93

Posgrado: 230

Especialización: 69

Maestría: 114

Doctorado: 47

EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Programas educativos con acreditación nacional:

Licenciatura: 73

Posgrado: 17

Registro del Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt: 198 programas de maestría, doctorado y especialización

ACREDITACIÓN INTERNACIONAL

Programas educativos con acreditación internacional: 56

Licenciatura: 41

Posgrado: 15

DOCENTES

Total: 7 mil 055

Tutores: 6 mil 578

Perfil deseable PRODEP: 1 mil 377

Formación académica: más del 75% cuenta con posgrado

FORMACIÓN PERMANENTE

Actividades: 1 mil 957

Participantes: 46 mil 557

Instructores o facilitadores: 3 mil 462

PROGRAMAS DE DOBLE TITULACIÓN: 36 PAÍSES:

Participaron (general): 606 estudiantes

Posgrado: 10

3 Doctorados

7 Maestrías

NUEVA OFERTA EDUCATIVA: 32

Modalidades presenciales, mixta y dual Nivel Medio Superior: 7

Licenciatura: 13

Posgrado: 12

SUSTENTABILIDAD

Reconocimiento como la institución más sustentable de México seis veces consecutivas, según el Ranking GreenMetric

Top de 20 instituciones más sustentables: 1 nacional; 2 Latinoamérica; 16 mundial

Manejo y disposición de residuos peligrosos: 272.88 toneladas

Reciclaje electrónico: 22.90 toneladas

Recolección de residuos grasos: 18.92 toneladas

Proyectos de investigación: 202

Total: 7 mil 055

Convenios firmados este año: 46

Nacionales: 32

Internacionales: 14

Con organismos e instituciones de educación superior: 24

Convenios vigentes para promover la internacionalización académica de los docentes: 35

INCLUSIÓN EDUCATIVA

Universidad para Mayores:

106 participantes

Oferta educativa en Centros de Readaptación Social Femenil: 17 certificados de educación media superior

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

Hospital Universitario:

2 millones 580 mil 297

Personas beneficiadas: + 2 millones Integración Social Universitaria 85 programas de voluntariado, brigadas y asistencia social Participación de 6,003 estudiantes

Beneficiados: 63 mil 941 personas vulnerables

CONVENIOS DE COLABORACIÓN: 244 DEPORTE

DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL

Mejoramiento genético y producción de ganado vacuno, caprino, ovino y de venado cola blanca

Producción artesanal de artículos y alimentos agrícolas

Viñedos y bodega para elaboración del vino Alere

Destilación de agave orgánico

Productores atendidos: 334

Proyectos de investigación científica: 26

Campeonatos en Universiada Nacional: 19 títulos, 17 de ellos ganados en forma consecutiva hasta 2024

Estudiantes deportistas: 47 mil 274

Atletas de alto rendimiento: 565

Estudiantes de deporte adaptado: 51

Participantes en eventos internacionales: 71

Participantes en eventos nacionales: 1,329

Participantes en torneos intrauniversitarios: 4,088

Participación en Juegos

Olímpicos París 2024

Total: 8 universitarios

Categoría Paralímpicos: 3

INVENCIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Portafolio Tecnológico UANL 644 invenciones solicitadas: 461 títulos o registros otorgados IMPI 209 patentes 82 modelos de utilidad 170 diseños industriales

Nuevas invenciones 32 solicitudes 27 otorgamientos

15 patentes 5 registros de modelos de utilidad

7 registros de diseño industrial

Incubación de empresas: 26

Participación de programas de emprendimiento: 2 mil 623 personas

Tiger Tank 25 emprendimientos 100 emprendedores

UNIDADES ACADÉMICAS: 11

En operación:

Apodaca

Cadereyta

Juárez

Linares

Sabinas Hidalgo

Santiago

En construcción: García

En proyecto:

Ciénega de Flores

Escobedo

Montemorelos

Salinas Victoria

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

Investigadores SNI: 1 mil 296

Cuerpos académicos: 270

Profesores de tiempo completo: 1 mil 350

Líneas de generación y aplicación del conocimiento: 619

Verano de la Investigación (PROVERICYT): 941 estudiantes y 576 docentes

Mujeres en la Ciencia: 1 mil 530 alumnas y 104 investigadoras

Programa Tecnolochicas: 8 mil 856 estudiantes

ARTE Y CULTURA

Eventos: 1 mil 747

Asistencia: 677 mil 216

Bibliotecas: 82

Acervo bibliográfico y hemerográfico: 1 millón 981 mil 986

13. EN MÉXICO

MIGRACIÓN Y SEGURIDAD, TEMAS PRINCIPALES PARA MÉXICO Y EU

Sheinbaum: ‘Primera llamada del secretario de Estado fue a México’ Guadalupe Acosta, líder del movimiento y ex militante del desaparecido partido político PRD.

LUIS GRANADOS

CIUDAD DE MÉXICO.— Seguridad y migración fueron los temas abordados entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria dio a conocer, en su conferencia de prensa matutina, que el martes hablaron por teléfono ambos funcionarios, con lo cual inician las conversaciones entre la administración del presidente Donald Trump y el Gobierno mexicano.

“Fue una muy buena conversación, muy cordial y se habló de temas de migración y seguridad, y a partir de ayer inician las conversaciones”, dijo y agregó: “Es la primera llamada del secretario Rubio, la primera fue a México y fue una llamada muy cordial, me informó el canciller",

La titular del Ejecutivo federal aseguró que el martes se registraron menos personas deportadas de Estados Unidos respecto a días anteriores.

“Hoy sale en los medios, el día de ayer hubo menos recibimiento de mexicanos que en días anteriores, para que todo lo pongamos en su lugar, vamos a apoyar a nuestros hermanos y hermanas que regresen.

México te abraza es el programa que estamos implementando y siempre los recibiremos con los brazos abiertos y México está viviendo un momento estelar”, comentó.

Juan Ramón de la Fuente, titular de SRE, informó del inicio de las pláticas con EU.

PRESIDENTA DESCARTA SER ‘TERCER PAÍS‘

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que México sea el tercer país seguro de Estados Unidos.

“Si llegan a la frontera norte, pues entonces hay una atención humanitaria, porque es una obligación de cualquier gobierno humanitario, que por cierto, no tiene nada que ver, porque ayer ya andaban diciendo que si (México es) el tercer país y todo, que no tiene nada que ver. Para que haya un acuerdo de tercer país tiene que haber una firma del país que es, digamos, bilateral”, expresó.

La mandataria explicó que si en la frontera hay una persona de otra nacionalidad a la intemperie, a siete grados bajo cero, por razones humanitarias, México no puede negarle la atención y el apoyo para ser repatriada de manera voluntaria a su país de origen.

RECIBIRÁ DEPORTADOS EN TRES ALBERGUES

NUEVO PARTIDO SOMOS MÉXICO SERÁ OPOSICIÓN

REDACCIÓN

Organizaciones civiles lideradas por el Frente Cívico Nacional, opositor al oficialismo en México, anunciaron el registro del partido Somos México rumbo a las elecciones de 2027, con el objetivo de enfrentar el “autoritarismo” del Gobierno, que ahora recibe “una sopa de su propio chocolate” del presidente estadounidense Donald Trump.

Entre otras figuras detrás de este nuevo partido destacan Edmundo Jacobo, ex secretario ejecutivo del INE; el ex senador Emilio Álvarez Icaza; la defensora de derechos humanos Mariclaire Acosta, así como un grupo de jóvenes de diferentes asociaciones civiles.

Guadalupe Acosta Naranjo, uno de los líderes del movimiento, afirmó que el partido nace ante la falta de una oposición real para el Gobierno de la actual presidenta Claudia Sheinbaum. Según el ex miembro del hoy extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sheinbaum está recibiendo desde Estados Unidos “el trato que ella le da a los opositores”.

REDACCIÓN

Con el objetivo de ofrecer apoyo humanitario a extranjeros que serán retornados en el país, México cuenta con tres albergues, ubicados en Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros.

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, dijo que dichos centros han atendido desde enero del 2019 a cerca de 56,000 personas, a quienes se les brinda alojamiento, alimentación, atención psicológica médica y educación a los niños por el tiempo que están en la estancia.

Explicó que no se tiene un tiempo determinado de estancia, pero lo ideal es darle prontitud al regreso a sus comunidades.

La funcionaria señaló que la capacidad máxima será de 2,500 personas, pero están preparados para ampliarlo en caso de ser necesario.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la declaración de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP por sus siglas en inglés), que en Estados Unidos se conoce como la política Quédate en México, es una medida instaurada en 2018.

“Donald Trump le está dando una sopa de su propio chocolate. Está imponiendo medidas unilaterales sin dialogar con nadie, ignorando que aquí habemos millones y millones de mexicanos que tenemos el derecho de pensar diferente y tenemos el derecho a existir”, comparó Acosta.

En la presentación del partido, Jéssica Castillo, de 30 años, destacó uno de los lemas de la nueva fuerza política: “Ni de derecha ni izquierda, sólo derechos”.

“Durante décadas dimos por hecho que la democracia era un proyecto terminado, pero en los últimos años el autoritarismo nos arrebató esos sueños de las manos”, advirtió. Confió en que el partido quedará en la

electoral en 2027.

EDITORA: VERÓNICA VALENCIA G
boleta
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, visitó albergues en Ciudad Juárez.
Marco Rubio, secretario de Estado de EU, ha mencionado su interés por una colaboración.

No hay que tomar las cosas a la ligera

LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum respondió sin exabruptos a la instrucción del presidente Donald Trump para que su gobierno inicie el proceso para determinar si los cárteles de la droga pueden ser catalogados como organizaciones terroristas internacionales, y dijo que Estados Unidos “puede actuar en su territorio y en el marco de su Constitución”. Cierto, como también lo es que esa decisión puede traer complicaciones para México, a sus empresas, a las extranjeras, a inversiones y al empleo.

La orden ejecutiva que firmó Trump fijó un plazo máximo de 14 días, a partir del lunes pasado, para que el Departamento de Estado, tras consultar con los de Justicia y el Tesoro, y la Dirección Nacional de Inteligencia, recomiende si los cárteles mexicanos deben ser designados “Organizaciones Terroristas Extranjeras”, porque “representan un riesgo inadmisible para la seguridad nacional” de su país, y actúan “casi como entidades gubernamentales” en México, controlando casi todos los aspectos de la sociedad, y vinculados a China por la vía del tráfico de fentanilo.

“Dentro de los criterios del Departamento de Estado cualquier institución financiera en Estados Unidos que está al tanto de que maneja fondos de una de las organizaciones criminales internacionales designadas ‘terroristas’, violaría la ley por considerarse que les dio ‘apoyo material’”

En la columna de este miércoles se mencionó que la ley que regula esa acción es muy amplia, por lo que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, por la política de “abrazos, no balazos”, podría ser sujeto como persona física a que se le aplicara a la ley. Pero también, dentro de los criterios del Departamento de Estado cualquier institución financiera en Estados Unidos que está al tanto de que maneja fondos de una de las organizaciones criminales internacionales designadas “terroristas”, violaría la ley por considerarse que les dio “apoyo material”.

Esto conlleva un problema de otra magnitud a como lo está viendo Sheinbaum. Un análisis de la firma FTI Consulting señala que de incorporar a los cárteles mexicanos a esa lista, cualquier pago hecho por una compañía, una organización o un individuo afiliado a ellos, o que les haya provisto de ayuda logística, podría ser considerado como apoyo material para un grupo terrorista. FTI Consulting recordó que la última encuesta sobre seguridad pública realizada por la Cámara Americana de Comercio en México, que aglutina a 218 empresas estadounidenses en este país, mostró lo “penetrante” que es la extorsión del crimen organizado. El 12% de las empresas norteamericanas reportaron en enero que los cárteles tomaron el control parcial de sus ventas, distribución y el precio de sus productos, mientras que el 45% admitió que habían recibido extorsiones y demanda de pagos a cambio de no hacerles nada. Estos pagos, si se designara “terroristas” a los cárteles, podrían ser considerados como “apoyo material”, señaló la consultora.

La extorsión criminal a empresas no es un fenómeno reciente, pero se ahondó en el gobierno de López Obrador, donde los cárteles tuvieron una impunidad casi absoluta. Las empresas mineras, mexicanas y extranjeras, fueron las primeras grandes compañías afectadas por los cobros de piso y los secuestros de sus ejecutivos para obligarlas a pagar por protección, si deseaban continuar en el negocio. Al menos una empresa petrolera estadounidense tuvo vínculos con un cártel que le vendía combustible robado. Empresas de alimentos han tenido que pagar a organizaciones criminales para que les

Estrictamente Personal

RAYMUNDO RIVA PALACIO @rivapa @raymundoriva rrivapalacio2024@gmail.com

permitan seguir haciendo negocios en algunas partes del país, y otras, que se negaron a ser extorsionadas, tuvieron que suspender por un tiempo sus operaciones en varios estados mexicanos. Algunas más, aparentemente sin relación con las organizaciones criminales, con perfil financiero, son utilizadas presumiblemente por los cárteles para enviar remesas, que se calculan en decenas de millones de dólares anuales, y que sirven para lavar dinero. Los transportistas, que pagan impuestos criminales en las carreteras, también se encuentran en este paquete.

Varias de estas empresas podrían ser sujetas a sanciones del Gobierno de Estados Unidos si se designan “terroristas” a los cárteles mexicanos, como sucedió en 2011 con la empresa Chiquita Brands International, cuando una Corte Federal en Florida la encontró responsable de haber financiado al grupo paramilitar colombiano Autodefensas Unidas de Colombia -que había sido designada como “terrorista” una década antes- y la obligó a pagar casi $40 millones de dólares a ocho familiares cuyos parientes fueron asesinados por ese grupo.

“Varias de estas empresas podrían ser sujetas a sanciones del Gobierno de Estados Unidos si se designan ‘terroristas’ a los cárteles mexicanos, como sucedió en 2011 con la empresa Chiquita Brands

El juicio se dio luego que Chiquita Brands International aceptó en 2007 ante el Departamento de Justicia que había hecho pagos a las Autodefensas, que la habían extorsionado. En el juicio la defensa alegó que no había bases para ese fallo y apeló. El juicio se extendió hasta octubre pasado cuando la Corte federal refrendó el fallo contra la empresa y la responsabilizó de haber violado los derechos humanos de las víctimas.

En caso de designarse como “terroristas” a los cárteles mexicanos, decenas de empresas nacionales y extranjeras

LIBERAN A MEXICANOS SECUESTRADOS EN YEMEN

REDACCIÓN

El Gobierno de México informó este miércoles de la liberación de los mexicanos Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto Zacarías Meza, quienes formaban parte de la tripulación del buque carguero Galaxy Leader, secuestrado el 19 de noviembre de 2023 por militantes hutíes de Yemen.

“La Cancillería celebra el regre-

so a nuestro país de Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto Zacarías Meza”, expuso la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

De acuerdo con la dependencia, los connacionales fueron recibidos por el embajador de México ante Arabia Saudita, Aníbal Gómez Toledo, y por personal de esa representación.

La SRE abundó que, desde la

captura del buque, desplegó “una intensa actividad diplomática” para lograr la liberación de los mexicanos, por lo que tuvo gestiones y contactos con países “amigos” como Omán, Irán, Arabia Saudita, Qatar, así como la Organización de la Naciones Unidas (ONU) y del Comité Internacional de la Cruz Roja. Gracias a estas gestiones, los mexicanos pudieron ser liberados y regresar al país.

en México podrían estar en riesgo de ser demandas, como sucedió con Chiquita Brands International. Operar en zonas de alto riesgo se convertiría en un lastre para las empresas y, en caso de problemas legales, sus costos se elevarían por un tiempo indefinido. Algunas podrían solventarlos, pero otras tendrían que recortarlos, mediante reducción en sus nóminas o, eventualmente, el cierre de sus operaciones. La orden ejecutiva de Trump no puede verse únicamente bajo el ángulo de una mera decisión soberana, porque existe la probabilidad de una externalidad económica con fuerte repercusión en México, tanto en el ámbito de los negocios y del empleo, como en las perspectivas de inversión. Sheinbaum no debería tomar las cosas tan a la ligera, ni sus asesores en la materia soslayar todos los ángulos que implican acciones como la que tomó Trump, que subrayan una profunda debilidad institucional. El debate sobre la designación de los cárteles como “terroristas” se arrastra desde 2011, pero nunca estuvo tan cerca de convertirse en realidad. Trump quiso hacerlo en su primer mandato, y varios de sus principales funcionarios quieren la medida. El secretario de Estado, Marco Rubio, que los llamó recientemente “terroristas”, no se ha pronunciado abiertamente por la designación, pero ha dejado abierta esa posibilidad, que tiene un respaldo bipartidista. Cuando Trump lo mencionó en su discurso inaugural, la mayor ovación, con republicanos y demócratas de pie, fue cuando anunció su intención de declarar a los cárteles “terroristas”.

Nota:Laopinióndeloscolumnistas esresponsabilidadexclusiva delosmismos.

Los connacionales, secuestrados por 400 días, fueron recibidos por el embajador de México ante Arabia Saudita, Aníbal Gómez

15. GLOBAL

JUEVES 23 DE ENERO DE 2025

ORDENA TRUMP MILITARIZAR A LA FRONTERA CON MÉXICO

Autoridades de Estados Unidos enviarán

REDACCIÓN

EL PRESIDENTE DE Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado el despliegue de tropas en la frontera con México, dando así el primer paso para cumplir su promesa de “cerrar” el paso de migrantes y reforzar la seguridad fronteriza.

Estados Unidos confirmó el envío de 1,500 soldados adicionales a la frontera sur como parte de una orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense Donald Trump.

Karoline Leavitt, secretaria de Prensa, anunció la medida ayer, destacando que forma parte de los esfuerzos para endurecer las políticas migratorias y reforzar la seguridad nacional.

“El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que dirige al Departamento de Defensa a hacer de la seguridad nacional una misión central. Esto incluye el despliegue de 1,500 elementos adicionales en la frontera sur,” explicó Leavitt.

Aunque aún no se han definido las unidades específicas que participarán, se espera que las tropas colaboren con

LAS TAREAS RESTRINGIDAS

Actualmente, los efectivos desplegados en la frontera no tienen autorización para realizar tareas policiales, como arrestar migrantes o incautar drogas. Por su parte, funcionarios de defensa agregaron que el departamento está preparado para proporcionar muchos más soldados si se les solicita.

La medida se da luego de la firma del decreto anti inmigrante del nuevo mandatario de EU.

ENVÍA CARTA A NUEVO

EL NUEVO PRESIDENTE de Estados Unidos, Donald Trump, reveló ayer el contenido de la carta que su antecesor, Joe Biden, le dejó en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

“Estimado presidente Trump, al despedirme de este sagrado cargo, le deseo a usted y a su familia todo lo mejor en los próximos cuatro años”, arranca la misiva.

“Que Dios lo bendiga y lo guíe como ha bendecido y guiado a nuestro amado país desde nuestra fundación”, concluye el mensaje firmado por Joe Biden. Redacción

REDACCIÓN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra la obispa Mariann Edgar Budde, que lo instó a mostrar misericordia hacia los migrantes y la comunidad LGBTQ+. La religiosa hizo un llamado público para que el mandatario adoptara una postura más compasiva en sus políticas y discursos, especialmente hacia las poblaciones más vulnerables. En respuesta, Trump calificó a

CANCELA EU EL INGRESO DE REFUGIADOS LEGALES

El gobierno de Donald Trump canceló los vuelos de unos 10,000 refugiados que ya habían recibido el visto bueno para trasladarse a Estados Unidos tras un proceso que puede durar años. Los refugiados en distintas partes del mundo han quedado varados, de acuerdo con una fuente citada.

El pasado lunes, Trump firmó una orden ejecutiva que consideraba el programa de admisión de refugiados de Estados Unidos como “perjudicial para los intereses del país” y ordenó su suspensión a partir del 27 de enero. Sin embargo, los plazos se adelantaron. Redacción

la Patrulla Fronteriza en tareas como logística, transporte y construcción de barreras.

Estas fuerzas se sumarán a los 2,500 efectivos de la Guardia Nacional ya desplegados en la región, quienes asisten en labores administrativas y de apoyo. El uso de tropas para reforzar la seguridad fronteriza no es nuevo. En el año del 2018, durante el primer mandato de Trump, se desplegaron más de 7,000 soldados en Texas, Arizona y California en respuesta a una caravana de migrantes. Sin embargo, el uso de militares en funciones de cumplimiento de la ley es limitado debido a la Ley Posse Comitatus, que prohíbe a las fuerzas armadas realizar tareas de mantenimiento del orden en suelo estadounidense.

La obispa Mariann Edgar Budde había pedido en un evento público misericordia para migrantes y comunidad LGBTQ+ tras las órdenes ejecutivas del magnate.

la obispa como una “odiadora de Trump de línea dura de la izquierda radical” y exigió una disculpa por sus declaraciones. El republicano, conocido por su postura firme respecto a la seguridad fronteriza y sus políticas conservadoras, afirmó que sus detractores suelen tergiversar sus intenciones y logros.

El intercambio ha generado re-

acciones divididas. Por un lado, activistas y líderes progresistas respaldaron a la obispa, argumentando que su mensaje refleja los valores de inclusión y compasión que deberían guiar las políticas públicas. Por otro, seguidores de Trump defendieron su respuesta, calificándola como una defensa legítima ante lo que consideran ataques injustificados.

EDITOR: ROBERTO LEAL

GANA CUSTODIA TEMPORAL

EL PASADO 21 de enero se dio a conocer un nuevo y polémico conflicto familiar entre Maribel Guardia y su nuera Imelda Tuñón, centrado en la custodia del hijo de Julián Figueroa, quien falleció hace poco más de un año.

Maribel Guardia llegó al colegio donde estudia su nieto con la intención de llevárselo, pero minutos después, Imelda Tuñón apareció para impedirlo, desatando una confrontación.

Poco después, Maribel Guardia ofreció declaraciones en sus redes sociales, donde explicó que había demandado a su nuera por la seguridad e integridad del niño.

Por su parte, Imelda Tuñón también utilizó Instagram para responder. En una transmisión en vivo, se escuchó al infante llorando, diciendo que deseaba irse con su madre.

La situación se intensificó sobre la demanda presentada por Maribel Guardia en la Fiscalía de la CDMX, acusando a su nuera de haber abandonado al niño para irse de fiesta por varios días, regresando ebria y bajo los efectos de las drogas.

Esta acusación fue uno de los elementos clave que motivaron la demanda de Maribel, quien alegó que las condiciones de vida de su nieto no eran adecuadas bajo el cuidado de Imelda.

Según la versión de Tuñón, la situación se había vuelto difícil tras la muerte de Julián Figueroa, y ella sentía que la crianza del niño por parte de otras personas no era lo más conveniente. Los especialistas que están manejando el caso informaron que, por ahora, el niño debe permanecer con Maribel de manera temporal durante un periodo de 10 días, mientras se resuelve la situación.

Maribel, por su parte, expresó que su objetivo no es apartar al niño de su madre, pero que considera que, en este momento,

el menor necesita una madre plena y sana en sus facultades.

“Siempre voy a defender ese principio, pero eso sí, él necesita una madre sana y plena de sus facultades. De más está decir que no pretendo suplir a mi hijo; mi hijo es irremplazable, fue el amor de

“SIEMPRE VOY A DEFENDER ESE PRINCIPIO, PERO ESO SÍ, ÉL NECESITA UNA MADRE SANA Y PLENA DE SUS FACULTADES”

En la misma denuncia, Maribel Guardia también acusó a su nuera de haberle suministrado pastillas para dormir al menor de edad, con el supuesto objetivo de poder irse de fiesta.

mi vida, nadie va a suplir ese lugar”, dijo la actriz y cantante.

La actriz pidió que el niño permanezca bajo su cuidado mientras Imelda se recupera de las circunstancias que Maribel asegura que carecen de estabilidad, lo que pone en riesgo el bienestar del niño.

‘Emilia Pérez’ tiene hoy su estreno en cines de México

REDACCIÓN

Hoy llega a la pantalla grande “Emilia Pérez”, la esperada película del aclamado director francés Jacques Audiard, reconocida por su innovadora narrativa que mezcla géneros y desafía las expectativas del público.

La cinta, protagonizada por un elenco estelar que incluye a Selena Gomez, Adriana Paz, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón, narra una fascinante

historia que entrelaza acción, drama y redención en el contexto de México.

En la trama de “Emilia Pérez”, Rita, una abogada talentosa, pero atrapada en un trabajo sin futuro, es contratada por un temido líder de un cártel que busca desaparecer para vivir como la mujer que siempre soñó ser.

Lo que sigue es una odisea que explora temas de identidad, transformación y la búsqueda de la felicidad.

ELENCO DE LA CINTA

La película musical es protagonizada por la actriz trans española Karla Sofía Gascón, la estadounidense de origen mexicano Selena Gomez, y Zoe Saldaña, quien es estadounidense de origen dominicano.

JUAN GARZA
La actriz trans de origen español Karla Sofía Gascón
Maribel Guardia Actriz

‘CHESPI’ LÓPEZ ES NUEVO

JUGADOR

DEL DUNDEE FC

VÍCTOR "CHESPI" LÓPEZ ya fue presentado como nuevo jugador del Dundee FC del futbol de Escocia.

El canterano de Rayados portará el dorsal 27 y llega al club en calidad de préstamo por un año, sujeto a la autorización internacional y la concesión del visado correspondiente, según informaron los Dark Blues en un comunicado oficial.

El equipo escocés compartió la noticia con un video que muestra las mejores jugadas del "Chespi", musicalizado con “El Botecito” de Los Hijos del Pueblo, resaltando el talento del mexicano.

El canterano de los Rayados del Monterrey se unirá a César Garza como compañero de equipo.

Marifer Ibáñez

MODIFICA TIGRES

HORARIO EN CASA DE NUEVA CUENTA

MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

Tigres nuevamente verá modificado el horario de su partido como local. En esta ocasión, el cambio afecta su encuentro frente a Xolos, correspondiente a la Jornada 4 del Clausura 2025.

El partido, inicialmente programado para las 21:00 horas del martes 28 de enero, ahora se disputará a las 19:00 horas. Tv Azteca, encargada de transmitir los encuentros del equipo, tomó la decisión de ajustar el horario, tal como lo hizo previamente en el duelo contra Mazatlán. El cambio se debe a la organización de la parrilla de transmisiones de ese día, que comenzará con el partido Puebla vs. Mazatlán desde las 17:00 horas.

IRÁ GIGNAC A LA BANCA UNA VEZ MÁS

El máximo goleador de los felinos no iniciará ante las Chivas y su lugar será ocupado por el argentino ‘Nico’ Ibáñez

MARIFER IBÁÑEZ

mibanez@grupoabcmedia.com

Si alguien le tiene confianza a Nicolás Ibáñez, ese es Veljko Paunovic. El argentino se perfila para salir por tercer partido consecutivo como titular ante Chivas, mientras que André-pierre Gignac y Rafael Carioca podrían seguir en la banca.

Los felinos se preparan para enfrentar al Rebaño en Guadalajara y el estratega serbio ha trabajado con el mismo cuadro que ha venido utilizando. Es decir, “Nico” será una vez más el referente en la delantera felina, dándole otra oportunidad para marcar y ganar confianza y conseguir su tercer triunfo consecutivo.

goles tiene ‘Nico’ Ibáñez en 21 partidos de Liga MX. 4

Paunovic vislumbra el duelo con Nahuel Guzmán en la portería; Jesús Garza, Diego Reyes, Joaquim Pereira y Javier Aquino en la defensa; Guido Pizarro y Fernando Gorriarán en la contención; Sebastián Córdova, Juan Brunetta y Diego Lainez apoyando a “Nico” Ibáñez en el ataque.

Esta formación fue utilizada en el partido donde Tigres venció 2-1 a Mazatlán en “El Volcán”. Sin embargo, los goles cayeron tras los ajustes realizados por Paunovic en el segundo tiempo, cuando ingresaron Rafa Carioca y Gignac.

Tigres es el único equipo con dos triunfos en las primeras dos jornadas del Clausura 2025, liderando la tabla con seis puntos, cinco goles a favor y sólo dos en contra.

Ahora buscarán este sábado sumar tres puntos más en casa de las Chivas Rayadas del Guadalajara.

Los felinos modifican horario de local por segundo juego consecutivo; ahora ante Xolos.

Posteriormente, se transmitirá el enfrentamiento Tigres vs. Xolos a las 19:00, para cerrar con el Necaxa vs. Cruz Azul a las 21:00 horas.

Ya en el Apertura 2024, Azteca también había modificado el horario de un partido de Tigres. Fue en la Jornada 5, cuando el equipo de San Nicolás recibió a las Chivas en “El Volcán” y en ese entonces se movió de 21:00 a 19:00.

VA SEBASTIÁN VEGAS PRESTADO A COLO-COLO

SEBASTIÁN VEGAS FUE presentado como nuevo refuerzo del Colo-Colo, llegando a préstamo por un año con opción a compra. El defensor ya no había sido registrado por Rayados para el Clausura 2025, por lo que el equipo andino lo repatrió.

Tras varios días de arduas gestiones, los Albos hicieron oficial la incorporación de Vegas.

La decisión de prescindir del zaguero en Monterrey se dio luego del anuncio de la llegada de Nelson Deossa, pues al ser jugador no formado en México, el chileno quedó fuera del plantel para cumplir con el reglamento. Llegó al país con el Morelia en el Apertura 2016 y, en el Apertura 2020, fue adquirido por Rayados.

Ari Ramírez

El delantero francés no ha sido considerado por el entrenador serbio en los primeros dos encuentros del campeonato (San Luis y Mazatlán).
LIGA MX CLAUSURA 2025 JORNADA 4
TIGRES VS. XOLOS
ESTADIO UNIVERSITARIO MARTES 28 DE ENERO
HORA: 19:00
TV: AZTECA 7 VS.
La opinión Gerardo Jasso sobre Vegas

Sinner es el actual campeón defensor del Abierto de Australia.

ECHA SINNER A MIÑAUR Y AVANZA A SEMIFINALES

El tenista italiano Jannik Sinner hizo un gran encuentro para avanzar de ronda en Australia

ARI RAMÍREZ

El italiano Jannik Sinner, número uno mundial y defensor del título en Melbourne, sigue imparable en el Abierto de Australia. Se clasificó a las semifinales tras vencer al local Alex de Miñaur, número 8 del ranking ATP, con parciales de 6-3, 6-2 y 6-1.

En la siguiente ronda, Sinner se enfrentará al estadounidense Ben Shelton, quien se encuentra 19 puestos por debajo en la clasificación y con un balance positivo de 4-1 a favor del italiano. La otra llave será disputada entre el serbio Novak Djokovic (7) y el alemán Alexander Zverev (2).

Sinner ha demostrado un juego

impecable, funcionando y despachando a sus rivales. De Miñaur, quien había perdido en sus nueve enfrentamientos previos, no pudo cambiar su suerte y cayó en tres sets corridos.

El italiano mostró su destreza desde el inicio del partido, logrando las primeras bolas de rotura y asegurando una ventaja temprana. Su dominio continuó en el segundo set, donde otro break lo colocó más cerca de la victoria. Igualó con esta victoria al mito del tenis italiano Nicola Pietrangeli, con cinco apariciones en Semifinales de Grand Slam. Un récord nacional que, si juega como ayer, Jannik Sinner no tardará en batir.

ES AARON GLENN NUEVO COACH DE LOS JETS

LOS NEW YORK Jets anunciaron a Aaron Glenn, ex coordinador defensivo de los Detroit Lions, como su nuevo entrenador en jefe para la temporada 2025.

Será responsable de decidir si el veterano quarterback de 41 años, Aaron Rodgers, continuará en el equipo. Glenn, quien jugó para los Jets entre 1994 y 2001, regresa a la franquicia que lo catapultó a la fama. Su experiencia incluye roles defensivos en los Cleveland Browns y New Orleans Saints, así como una exitosa etapa con los Lions.

Su primera experiencia a un costado del campo fue con los Cleveland Browns en 2014 como asistente de la defensiva profunda; entre 2016 y 2020 estuvo a cargo de la defensiva secundaria de los Saints. Redacción

CORTESÍA: LIONS

VIVE LEWIS HAMILTON PRIMER DÍA EN FERRARI

LEWIS HAMILTON, SIETE veces campeón del mundo en Fórmula 1, reconoció que pilotar un monoplaza de Ferrari por primera vez fue especial. El ex de Mercedes rodó a bordo del SF-23 -coche del 2022- en el circuito de Fiorano, en una jornada marcada por la niebla.

“Conducir un monoplaza de Ferrari por primera vez fue uno de los mejores momentos de mi vida”, expresó Hamilton, destacando las emociones vividas. Su nuevo jefe de equipo, Fred Vasseur, estuvo presente durante esta jornada histórica. El británico completó 30 vueltas y 89 kilómetros con neumáticos de lluvia. Hamilton reemplaza en Ferrari a Carlos Sainz, quien competirá este año con la escudería británica Williams junto a Alex Albon. La llegada del siete veces campeón del mundo a Ferrari marca una nueva era para el equipo, que la pasada temporada logró el subcampeonato.

Redacción

EDITOR: JESÚS ESQUIVEL

DEJARÍA MARTÍN ANSELMI

A CRUZ AZUL POR EL PORTO

JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com

Martín Anselmi dejaría muy pronto de ser director técnico Cruz Azul para iniciar una carrera en el futbol europeo al frente del Porto de Portugal. El argentino ya tendría un acuerdo por dos temporadas con los Dragones, según reportó el diario Récord de Portugal, y sólo faltaría que el club lusitano negocie con La Máquina los términos para su liberación.

Anselmi tiene contrato hasta el 2027 y el valor de la cláusula, de acuerdo al mismo diario, oscila entre los $5 y $10 millones de dólares.

Con 39 años, Martín es considerado como uno de los directores técnicos jóvenes más importantes de América en la época reciente, tras su éxito en el Independiente del Valle de Ecuador, con el que conquistó la Copa Sudamericana 2022 y la Recopa en 2023.

Con el Cruz Azul, el argentino alcanzó la Final del Clausura 2024, la cual perdió ante el América, club que lo eliminó, posteriormente, en las Semifinales del Apertura 2024.

CHAMPIONS LEAGUE JORNADA 7 OTROS RESULTADOS

DESPEDAZA ‘SANTI’

AL BAYERN MUNICH

GIMÉNEZ MARCA DOS GOLES AL BAYERN

Y FEYENOORD SIGUE EN LA PELEA DE LA UCL

JUAN CRUZ

jcruz@grupoabcmedia.com

SANTIAGO GIMÉNEZ NO tuvo piedad ante el poderoso Bayern Múnich ni frente a Manuel Neuer, uno de los mejores porteros del mundo, en una actuación gigante en Champions League. El delantero mexicano marcó un doblete en la goleada del Feyenoord por 3-0 sobre el conjunto bávaro, seis veces campeón de Europa, para mantener a su equipo en la pelea por un lugar directo en los Octavos de Final del torneo.

Giménez marcó el 1-0 al minuto 21 después de controlar un pase largo y enfilarse a portería para definir con un potente zurdazo que dejó a Neuer sin reacción.

Luego, anotó el 2-0 al convertir un penalti con otro disparo de zurda bien colocado. Más tarde, Ayase Ueda hizo el 3-0 al 89’.

Sólo dos mexicanos le habían hecho gol al Bayern Múnich en un partido de Champions League: Hugo Sánchez en 1988 y Raúl Jiménez en 2016.

Ahora fue “Santi”, quien lleva 4 goles en 4 partidos en la actual campaña europea y un total de 15 anotaciones en 18 juegos oficiales con el Feyenoord en lo que va de la temporada.

El delantero mexicano Santiago Giménez podría continuar su carrera en el AC Milán, que estaría dispuesto a pagar $30 millones de dólares por él.

El equipo “rossoneri” ya tendría un acuerdo con el atacante del Feyenoord, pero falta que el club holandés acepte los términos de la oferta italiana.

De acuerdo a La Gazzetta dello Sport, el Milán intenta obtener una cesión a préstamo por lo que resta de la presente temporada con una opción de compra obligatoria. Giménez tiene contrato con el Feyenoord hasta 2027, pero tanto su representante Rafaela Pimenta, como el padre del jugador, Christian Giménez, pretenden convencer al equipo neerlandés de aceptar la oferta. “Vamos a ver qué sucede; estas serán semanas cruciales”, dijo “Santi”. Juan Cruz

CORTESÍA:
FEYENOORD VS. BAYERN MÚNICH
LEIPZIG VS. SPORTING LISBOA
VS. DINAMO ZAGREB SPARTA PRAGA VS.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.