ABC NOTICIAS MIERCOLES 22 DE ENERO DE 2025

Page 1


CIUDAD Frío deja postales invernales en NL

Onda gélida sorprende a regios con aguanieve en la Metrópoli, y en los municipios rurales los paisajes lucieron blancos P3

ES TERNIUM LÍDER EN EMISIONES PELIGROSAS

Acerera se encuentra entre las empresas que más contaminan la Zona Metropolitana de Monterrey con metales pesados P2

4° LUGAR EN PLOMO

DAÑOS A LA SALUD: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Y COMPORTAMIENTO; DAÑO RENAL, ANEMIA

5° LUGAR EN CADMIO

DAÑOS A LA SALUD: CANCERÍGENO, CAUSA DAÑO RENAL, EN PULMONES Y HUESOS

7° LUGAR EN CROMO

DAÑOS A LA SALUD: CANCERÍGENO, PROVOCA ANEMIA Y DAÑO ESTOMACAL

Preocupa a vecinos planta de Ternium en San Nicolás

Máximo Vedoya CEO de Ternium

RIESGO AMBIENTAL

La compañía que dirige Máximo Vedoya se ubica en el top 10 de las mayores emisoras en tres de los contaminantes más peligrosos

‘EL PLOMO ES UN NEUROTÓXICO MUY POTENTE... REDUCE LA PRODUCCIÓN DE NEUROTRANSMISORES’

Dr. Martin Soto Investigador de la UNAM

DEPORTES

Zwarg, primer refuerzo de Tigres P20

NI ESCUELAS QUEDAN EXENTAS Trump da vía libre a redadas en EU P14

ANTE DECRETOS DE TRUMP Sheinbaum pide tener cabeza fría P12

‘ES IMPORTANTE SIEMPRE TENER LA CABEZA FRÍA Y REFERIRNOS A LOS DECRETOS FIRMADOS’ Claudia Sheinbaum Presidenta de México

2. CIUDAD

MIÉRCOLES 22 DE ENERO

ACAPARA TERNIUM RANKINGS DE EMPRESAS CONTAMINANTES

PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com

TERNIUM, QUE ENCABEZA el también presidente de la Caintra, Máximo Vedoya, se encuentra en el Top 10 de fuentes emisoras de tres metales pesados que son altamente tóxicos para la salud humana, revela un informe técnico del toxicólogo Martín Soto, de la UNAM.

La acerera, que en 2023 tuvo ventas netas por $17,600 millones de dólares, destaca como contaminante de la zona metropolitana con plomo, cromo y cadmio, de acuerdo con datos de la investigación sobre Zinc Nacional realizada por Soto, en conjunto con The Guardian y Quinto Elemento Lab.

En el 2019, plantas de Ternium ocuparon el cuarto lugar en emisiones de plomo; el quinto en cadmio, y el séptimo en cromo, e incluso en el caso de estos dos últimos metales aparecen más unidades de la compañía en los listados. Soto detalló que cada uno de estos

metales pesados tiene peligros distintos: el plomo, por un lado, es “neurotóxico”, es decir, hace daño al cerebro y al sistema nervioso; por su parte, el cadmio y el cromo son cancerígenos.

“El plomo es un neurotóxico muy potente; principalmente reduce la producción de neurotransmisores, lo que dificulta el razonamiento lógico, el aprendizaje, la memoria y el comportamiento. En el caso del cadmio y el cromo, son detonadores de cáncer”, dijo el experto a ABC Noticias.

Cabe mencionar que los reportes de sustentabilidad de Ternium omiten esta información, pues, aunque sí apuntan sus emisiones anuales de otros compuestos y material particulado, en el apartado de plomo anotan “N/A”.

Se solicitó a Ternium una entrevista con Máximo Vedoya a fin de conocer la postura de la empresa respecto a los señalamientos de la investigación de Soto, pero hasta el cierre de esta edición no ha habido respuesta.

No es la primera vez que la empresa siderúrgica es señalada por contaminar el medio ambiente de la zona metropolitana, ya que en diciembre del 2023 los vecinos de la planta en San Nicolás acusaron a la empresa de emitir humo por las noches. Al respecto, Ternium justificó que se trataba de vapor de agua.

Para limpiar su imagen de empresa contaminante, la compañía que dirige Máximo Vedoya utiliza estrategias de marketing conocidas como greenwashing, consistentes en promover maratones, campañas de vacunación, talleres educativos, becas universitarias y voluntariados.

Incluso, Ternium presume que en 2023 capturó 280,000 toneladas de dióxido de carbono, aunque esta cifra solamente representa el 0.4% de lo que emitió su planta de San Nicolás durante 2022, como publicó ABC Noticias el pasado lunes.

EDITOR: DANIEL AVITÚA

MAYORES EMISORAS DE METALES PESADOS EN NUEVO LEÓN

Pérez Lince

Director Editorial

Erick Muñiz Soto

Gerente de Información

José Salazar

Gerente de Diseño

Enrique Trujillo Álvarez

Director de Infraestructura

Las concentraciones de contaminantes fueron reveladas en un estudio del Dr. Martín Soto, investigador de la UNAM, publicado este año.

39. No. 12,595 22 de Enero de

de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido

Máximo Vedoya CEO de Ternium

AGUANIEVE SORPRENDE A NL

En distintos puntos de la ciudad, los regios vivieron el

ALEJANDRO CARDIEL

irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

La caída de aguanieve dejó un recuento de paisajes blancos y helados en la zona metropolitana y municipios como Santiago, Zaragoza, Galeana y Anáhuac.

Desde la madrugada de ayer en la zona metropolitana comenzó la caída de aguanieve, se interrumpió y volvió por la tarde a San Pedro, especialmente en zonas altas como Chipinque, así como Monterrey y el resto del área urbana.

En zonas como Chipinque, la Macroplaza y Cumbres se registró este evento, con imágenes de árboles cubiertos por una capa blanca que rápidamente se viralizó en redes sociales.

En los municipios como Juárez, Santiago, Anáhuac y Ciénega de Flores fue donde se comenzó a notar este

fenómeno desde tempranas horas, lo que permitió a los ciudadanos tomar fotografías y videos.

Protección Civil de Nuevo León desplegó múltiples operativos en áreas vulnerables, donde tuvieron que cerrar la carretera libre a Laredo a la altura de la cuesta de Mamulique por presencia de hielo en la carpeta asfáltica.

Además, se activaron protocolos para distribuir bebidas calientes y alimentos en hospitales clave como el Universitario y el Materno Infantil, así como en otros puntos estratégicos durante la mañana y por la tarde.

En San Pedro, se instalaron calentadores en paradas de autobuses, mientras que en Santa Catarina se aplicó sal en puentes peatonales para prevenir accidentes.

La onda gélida también motivó acciones para proteger a las mascotas, por lo que en San Pedro y Salinas

fenómeno meteorológico

Victoria se instalaron refugios temporales elaborados con materiales reciclados para albergar perros y gatos en situación de calle.

Estas casitas, colocadas estratégicamente, ofrecen resguardo cálido durante las noches más frías.

En San Pedro, Miguel Ávila, secretario de Servicios Públicos, invitó a la ciudadanía a participar en estas iniciativas, haciendo reportes en caso de ver la presencia de animales sin hogar a la línea de Atención Ciudadana al número telefónico 81 1212 1212.

En Monterrey, el Gobierno municipal brindó apoyo y asistencia a los animales que se encontraban en condición de calle.

Por otra parte, en el municipio de Anáhuac, las temperaturas descendieron a un grado con sensación térmica de -5 grados, lo que generó una ligera caída de nieve.

RECIBE CHIPINQUE VISITAS BAJO CERO

LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com

Chipinque amaneció ayer con ambiente blanquecino, lo que atrajo a decenas de visitantes durante la mañana, donde la temperatura fue menor a los 0 grados centígrados.

En una visita de ABC Noticias al parque ecológico, se constató la presencia de hielo en las hojas de la diferente flora que alberga esta área.

Desde la entrada, los diferentes paseantes formaban la fila de vehículos para poder entrar a Chipinque, aunque una minoría accedía por su propio pie para hacer la subida.

Fue hasta la meseta donde los visitantes lucían más afluentes, como los que apreciaban la vista en el mirador La Peñita, pese a que había una densa niebla que no permitía ver muy lejos, o los

que dejaban su nombre en el hielo que cubría las bancas alrededor del quiosco.

Tal es el ejemplo de la pareja de esposos Josafat y Ashanti, originarios de Mérida con un par de años viviendo en Nuevo León, y que ahora tuvieron la oportunidad de disfrutar el panorama gélido al interior del parque.

“Ya habíamos venido antes, pero en tiempo de calor, y es otra cosa, cambia la vista y todo, decía que es prácticamente hielo, pero sí cambia completamente la vista”, dijo Josafat.

“Estamos bien abrigados, no nos está costando tanto, nada más es cuestión de venir bien abrigados”, mencionó Ashanti.

De acuerdo con Protección Civil de San Pedro, de las 06:00 a 09:00 horas habían entrado 350 personas al parque, las cuales estaban ante un exterior de -4 grados centígrados. Algunos visitantes aprovecharon el hielo que cubría las bancas del parque para dejar mensajes en ellas.

ADRIANA GARCINO agarcia@grupoabcmedia.com

Un hombre murió y tres más resultaron intoxicados al incendiarse la casa abandonada donde pasaban la noche en el municipio de San Pedro, durante la mañana de ayer.

El siniestro ocurrió poco después de las 09:00 horas en la vivienda ubicada en la calle Uranio entre Cobalto y Grafito, en el sector de San Pedro 400.

De acuerdo con elementos de Protección Civil municipal, a su llegada salieron dos hombres por su propio pie, quienes presentaban signos de intoxicación por la exposición al humo.

Los afectados comentaron que otras dos personas más se encontraban al interior del domicilio, por lo que fue necesario que los elementos de Bomberos ingresaron para su rescate.

“Al llegar al lugar se localiza incendio en casa habitación abandonada; del lugar salen dos personas por su propio pie; con apoyo de Protección Civil y 911 se logra extraer una persona, la cual no presentaba datos de intoxicación o quemaduras”, explicaron.

Durante el trabajo de sofocación, se localizó el cuerpo de un hombre, aproximadamente de 55 años, el cual no fue identificado, mientras que el otro sujeto pudo ser rescatado.

De acuerdo con vecinos de la zona, los hombres en situación de calle solían pasar la noche en la vivienda, por lo que al no tener instalaciones de luz gas o agua, se cree que el siniestro se originó por algún brasero o quema de basura.

“Nadie de ellos son conocidos, los vecinos comentan que se quedan por la noche personas ahí. En el domicilio no se aprecia instalaciones de luz, gas o agua. Se cree que fue por algún brasero o quema de basura”, comentaron.

El accidente ocurrió en el sector de San Pedro 400.

LOS INFILTRADOS

Ternium y su coctel tóxico

Ternium, la empresa que dirige el también presidente de Caintra, Máximo Vedoya, se encuentra entre las 10 principales envenenadoras del aire regio con sus emisiones de metales pesados altamente tóxicos.

De acuerdo al estudio del toxicólogo Martín Soto, de la UNAM, la empresa ubicada en San Nicolás destaca por sus emisiones de plomo, cadmio y cromo, sustancias que provocan daños irreversibles al cerebro, al sistema nervioso y provocan cáncer.

Dicen Los Infiltrados que con los cientos de millones de dólares que factura Ternium, Máximo Vedoya debería hacerle un favor a los regios y llevar su planta a un lugar donde no afecte la salud de las familias que viven con el riesgo de contraer enfermedades que les pueden costar la vida.

Van contra Ale

El PAN pondrá hoy en acción un plan para sacar del camino electoral a Alejandra Morales, la ex candidata de Movimiento Ciudadano que les sacó un susto mayúsculo a los albiazules el año pasado, pues estuvo a cuatro puntos de ganarles San Nicolás, su bastión más antiguo.

Dicen Los Infiltrados que Zeferino “Chefo” Salgado, el mandamás panista, presionó a la Fiscalía y a jueces para acusarla de un supuesto acto de violencia política de género y buscar la separación del cargo, inhabilitación o incluso prisión preventiva.

La intención del Grupo San Nicolás, que encabeza “Chefo” Salgado, es despejar el camino para el próximo candidato panista y mantener el control del municipio como ha sucedido en los últimos 35 años.

Mal sabor

Ayer se anunció el cierre de la cortina de la presa El Cuchillo, luego de 12 días y 14 horas que dejaron escapar un volumen de agua equivalente al consumo de tres meses de la Zona Metropolitana de Monterrey.

Dicen Los Infiltrados que deja muy mal sabor el silencio del delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Carlos Alatorre, sobre las razones para este desfogue, pues oficialmente nunca se dio una explicación.

El único que habló al respecto fue el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, para decir que el líquido se usará para pagar la deuda hídrica de México con Estados Unidos… pero luego la misma Conagua le pidió silencio.

ACUDE SAMUEL A ENTREGAR APOYO CONTRA EL FRÍO

LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com

Para proteger a la población vulnerable de las bajas temperaturas, el gobernador Samuel García acudió al Centro Misionero María Siempre Virgen, donde entregó cobijas, insumos básicos y bebidas calientes.

Acompañado de la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, el mandatario estatal dijo que su administración es consciente de que se debe atender a toda la ciudadanía ante la onda gélida por el frente frío No. 24, especialmente a la que se encuentra en situación de calle.

“Estamos estas 24 horas conscientes de que hay que ayudar a todo el mundo, hay que llevar cobijas, abrigo; y en este caso estoy muy contento de estar con ustedes compartiendo el alimento, el café y el chocolate”, expresó García Sepúlveda.

El Gobernador de Nuevo León advirtió también que el pavimento permanece resbaladizo y helado, por lo que los automovilistas deben extremar precauciones al manejar.

“Está el piso entre mojado y helado, mucho cuidado al manejar. Lo deseable es que no salgan, las escuelas están opcionales, sólo para el caso de papás y mamás que trabajan, pues tengan una guardería en las escuelas”, dijo.

“Ya estamos a 24 horas de que pase lo peor, y ya mañana (hoy) miércoles a mediodía va a salir el sol y va a mejorar el clima”, mencionó.

Martha Herrera señaló que el compromiso es garantizar

el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad, priorizando su seguridad y calidad de vida durante la temporada invernal.

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, en coordinación con Protección Civil del Estado, implementan operativos especiales, donde se han atendido a más de 6,000 personas en condición de vulnerabilidad, priorizando su seguridad y bienestar frente a las bajas temperaturas.

En colaboración con la Secretaría de Salud, la dependencia estatal también apoya con entrega de cobijas a pacientes de los Hospitales Metropolitano, Infantil, Juárez, Sabinas Hidalgo, Cerralvo, Galeana, Doctor Arroyo, Linares, Tierra y Libertad, así como el Hospital de Salud Mental y adicciones y la UNEME pediátrica.

Así mismo, se realizarán recorridos en municipios periféricos como Mina e Hidalgo, y en comunidades de la región sur como Doctor Arroyo, Aramberri y Galeana donde las condiciones invernales son más severas.

DISFRUTA DEL CLIMA CON VENTAS AL AIRE LIBRE

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

Olga Lara tiene un puesto afuera de la estación Santa Lucía del Metro, en donde vende pan dulce, avena y café y pese a las bajas temperaturas, ella disfruta trabajar al aire libre y madrugar.

Ayer, Nuevo León registró temperaturas congelan -

Olga Lara aseguró que con el frío se disparan sus ventas.

tes, pese a ello, personas como Lara, tienen que salir desde la madrugada para poder ganarse la vida.

En entrevista para ABC Noticias, la vendedora comentó que pese a las bajas temperaturas ella disfruta trabajar, levantarse temprano y atender a las personas que llegan por su desayuno. Además, mencionó que en la temporada invernal es cuando vende más.

Así mismo, aseguró que se abriga muy bien para poder mantenerse toda la mañana al aire libre.

“A mí me gusta mucho mi trabajo, siempre he trabajado de día, siempre me ha gustado mucho madrugar, a mí me gusta mucho venir. Incluso con el frío, porque es cuando uno vende más.

“Me vengo bien abrigada, traigo mallas térmicas, calcetas y botas calientitas, peluditas, y el gorro y la bufanda”, dijo la señora.

Desde hace cinco años, Olga Lara se levanta muy temprano para poder poner su puesto a las 4:15 horas y declaró que la gente que más llega son las personas que tienen a alguien en la clínica 33 del IMSS, que se encuentra cruzando la calle.

“(Estoy aquí) desde las 4:15 horas y ahorita me voy a las 09:00 horas.

“Sí viene clientela con este tiempo, porque haz de cuenta que yo vengo temprano y vienen señoras que tienen enfermos aquí en la clínica y vienen a tomarse su café”, comentó.

Lo que más vende es avena y café, aunque también ofrece pan de dulce para acompañar la bebida caliente.

Samuel García acudió al Centro Misionero María Siempre Virgen.

Los taxistas dijeron que ante el clima gélido en la entidad ven reducidos a la mitad sus ingresos.

‘EN ESTE TIEMPO LOS VIAJES BAJAN’: TAXISTAS

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

Los taxistas de Monterrey enfrentan una considerable disminución en sus ingresos debido a las bajas temperaturas que se han registrado en la entidad.

Los conductores aseguraron que estas condiciones climáticas han reducido a la mitad la demanda de servicios de trans-

ANTE EL MAL CLIMA, ALISTAN VISITAS MÉDICAS A DOMICILIO

ADRIANA GARCINO

agarcia@grupoabcmedia.com

Debido a la prevalencia de bajas temperaturas en la ciudad, el municipio de San Pedro analiza la implementación de visitas médicas domiciliarias.

En entrevista para ABC Noticias, la doctora Claudia Padilla, encargada del área de Salud Pública, explicó que para brindar apoyo a los ciudadanos en situación vulnerable y dependiendo la demanda del consultorio móvil gratuito, pudieran extender el programa.

“Por las bajas temperaturas que estamos presentando, se instaló el consultorio móvil donde estaremos brindando atención médica gratuita y medicamentos con atención médica gratuita y estamos en la apertura de, si se requieren consultas a domicilio, ir a la valoración de algunos pacientes y estamos valorando las zonas de más atenciones”, explicó.

El viernes, el municipio encabezado por el panista Mauricio Fernández anunció el operativo “San Pedro Cálido y Cercano”, para proteger a los sampetrinos de la onda gélida pronosticada para esta semana.

Parte de sus acciones fue implementar el consultorio móvil, ubicado en el cruce de la avenida Manuel J. Clouthier y Antonio I. Villarreal, en el sector de San Pedro 400, donde hasta el momento han recibido a más de 30 pacientes.

“Los servicios que hemos estado dando más frecuentes es la consulta médica general, debido a las mismas enfermedades de la temporada y hemos tenido una muy buena respuesta de los ciudadanos, sí han solicitado bastante el servicio, por día hemos tenido unos 10 o 15 pacientes”.

El consultorio móvil estará habilitado hasta este miércoles 22 de enero de 08:30 horas a 13:30 horas, además de ofrecer medicamentos básicos gratuitos.

porte en las calles, como lo es el caso de Héctor Martínez, quien, de lograr entre 15 y 20 viajes en un día normal, ahora sólo hace siete o 10 con estas temperaturas.

“En tiempo de frío bajan los viajes porque la gente no sale, se quedan encerrados en sus casas, por eso baja, en un día normal hago entre 15 y 20 vueltas, y en día de frío hago la mitad, unas siete o 10 vueltas”, expresó.

También el taxista Elmer Perales dijo que en días de frío la gente no sale a las calles, solamente los que necesitan hacerlo, ya sean trabajadores o estudiantes, lo que afecta en sus bolsillos.

“Son menos los clientes, mucha gente no sale por el frío, nada más por la urgencia de trabajar, pero la mayoría tiene transporte, o vehículo propio, o sea, sí baja el flujo del servicio”, aseguró Perales.

El consultorio móvil sampetrino está ubicado en Manuel J. Clouthier y Antonio I. Villarreal, en el sector de San Pedro 400.

LORENA DE LA GARZA

PRESIDENTA DEL CONGRESO

La contaminación nos está matando

CONOZCO UNA FAMILIA DE cinco integrantes en la que tres de ellos han sido diagnosticados con cáncer, enfermedad atribuida a los contaminantes que respiran diariamente. Además de la carga económica que tienen para atender esa enfermedad catalogada como catastrófica, su calidad de vida está comprometida.

No es la primera vez que he señalado que la contaminación mata y que, como sociedad, necesitamos de acciones urgentes para encontrar el equilibrio entre el desarrollo industrial y la salud de la población. La Organización Mundial de la Salud ha señalado que cada año mueren millones de personas en el mundo por enfermedades relacionadas con la contaminación ambiental.

Sin duda, la industria moderna es un potente motor económico de cualquier sociedad, porque genera empleos, impulsa innovaciones y satisface las necesidades de bienes y servicios de una población en constante crecimiento. Sin embargo, muchas industrias son también responsables de las emisiones contaminantes que arrojan al medio ambiente.

Es urgente que estas empresas adopten una postura de autorregulación, para que instrumenten tecnologías más limpias, reduzcan sus emisiones y garanticen que sus operaciones no dañen el medio ambiente, tal como ocurre en otras partes del mundo.

“Encontrar un equilibrio entre productividad industrial y la salud de las y los nuevoleoneses debe ser una prioridad compartida por empresarios y gobierno”

Encontrar un equilibrio entre productividad industrial y la salud de las y los nuevoleoneses debe ser una prioridad compartida por empresarios y gobierno. La creación de impuestos verdes bien instrumentados puede ser una política viable, pero distorsionar este impuesto para convertirlo en una licencia para seguir contaminando es inaceptable.

Los impuestos verdes deben ser un incentivo para que las empresas invierten en tecnologías para reducir emisiones contaminantes, establecen prácticas sostenibles, como el uso de energías renovables y la economía circular. Las compañías que demuestren su compromiso con estas medidas deberían recibir más incentivos fiscales. Por el contrario, aquellas que lo hagan, deberían enfrentar sanciones más severas, incluyendo la suspensión parcial o total de sus actividades.

El crecimiento económico de una región tiene su objetivo principal el mejorar la calidad de vida de las personas, pero cuando este desarrollo genera contaminantes que se convierten en enfermedades y muertes, entonces se pierde por completo ese propósito.

La contaminación mata, pero también es prevenible. Encontrar el balance entre la productividad económica y la salud ambiental no es utopía, sino necesidad urgente. Es hora de que tanto las industrias como los gobiernos asuman su responsabilidad y trabajen juntos en construir un futuro en el que el desarrollo económico no esté reñido con el bienestar de las personas.

RAFAGUEAN CASA EN PRIVADA DE LA ZONA DE SAN JERÓNIMO

Aunque en el sitio se localizan 40 casquillos de diversos calibres, autoridades reportan que no hay lesionados

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

Una residencia ubicada en un sector privado en San Jerónimo, en el municipio de Monterrey, fue atacada a balazos por hombres armados.

Los hechos ocurrieron ayer sobre la calle Enrique Granados, en la colonia privada Colinas del Diamante, ubicada en la zona de San Jerónimo, en el mencionado municipio.

De acuerdo con la información oficial, se reportó que dos camionetas ingresaron al sector, donde viajaban hombres armados, quienes dispararon múltiples veces a la residencia, causando daños a la fachada.

En la zona fueron localizados 40 casquillos de distintos calibres y se dio a conocer que no hubo personas lesionadas.

Al lugar acudieron elementos de la Policía municipal; sin embargo, la Ministerial se hizo cargo de los hechos para investigar lo ocurrido.

Griselda Núñez dijo que el año pasado registraron 60 feminicidios en la entidad.

ATAQUE DIRECTO

La autoridad reportó que dos camionetas ingresaron al sector, donde viajaban hombres armados, quienes dispararon múltiples veces a la residencia, causando daños a la fachada.

ÁREAS PÚBLICAS SON FOCOS DE ALERTA DE ACOSO Y VIOLENCIA SEXUAL: FISCALÍA

ihernandez@grupoabcmedia.com

La fiscal especializada en Feminicidios de Nuevo León, Griselda Núñez, advirtió que las áreas públicas se han convertido en focos de alerta para el acoso y violencia sexual en contra de las mujeres.

Núñez destacó que sitios como la Alameda y las plazas públicas del centro de Monterrey y del resto de los municipios metropolitanos son los sitios donde más se reporta esta incidencia, pues tan sólo en 2024 hubo más de 4,500 casos de delitos sexuales en la localidad.

“En el caso del acoso en su mayoría son de espacios públicos y reiterar la cultura de la denuncia de que pongan la denuncia porque la zona centro de Monterrey, en los espacios públicos, como lo son Alameda y otras plazas de diferentes municipios.

“Es un foco de atención en ese tipo de incidentes de violencia sexual, pues en espacios públicos hay un registro desagregado y se comparte las instancias de preven-

ción porque justamente el punto clave de esto es estas conductas”, declaró.

Dentro de las 4,624 situaciones en el ámbito de delito sexual, 700 fueron de acoso sexual.

Tras participar en la mesa de trabajo para la tipificación del acecho como delito, la fiscal dijo que el año pasado registraron 60 feminicidios, de los cuales, de cada 10 casos, en siete ya hay culpables enfrentando un proceso legal; sin embargo, aunque debido al largo proceso, ninguno se encuentra resuelto en su totalidad.

Así mismo, ante los casos de acoso sexual contra mujeres, indicó que se registraron 700 al cierre del año pasado, por lo que insistió en que estos sean denunciados y a que se vaya disuadiendo a los perpetradores al mostrar que existen consecuencias ante la ley por estas conductas.

Además, dio a conocer que en el contexto de feminicidios en Nuevo León, se sigue reportando una prevalencia de la violencia familiar como un resultado de este tipo de delitos.

Los hechos ocurrieron sobre la calle Enrique Granados, en la colonia privada Colinas del Diamante, de San Jerónimo

VINCULAN A PROCESO A EX FUNCIONARIO DE SAN PEDRO POR LAS TORRES YSABELLA

Por los delitos de ejercicio ilícito y daño en propiedad ajena, Benito Juárez, ex director jurídico de San Pedro, fue vinculado a proceso en relación al caso de las Torres Ysabella.

En entrevista para ABC Noticias, Javier Garza y Garza, fiscal Anticorrupción, explicó que durante una audiencia iniciada el jueves de la semana pasada y la cual se extendió hasta la madrugada de ayer, al ex funcionario se le dictó arraigo domiciliario, por lo que no podrá salir de su vivienda, ni mucho menos del país.

La medida fue aplicada, al no haber hecho de conocimiento al Cabildo, sobre la suspensión que los desarrolladores tenían en un juzgado, para no demoler el puente principal de acceso al complejo ubicado en la colonia Fuentes del Valle.

“El ex director jurídico (Benito Juárez), no hizo del conocimiento del Cabildo, de esa situación, ese es el delito por lo que están acusando estas personas y la audiencia de imputación fue la semana

demolición de un puente en la obra Torres Ysabella (foto) fue avalada por la administración anterior.

pasada y hasta ahora en la mañana lo vincularon a proceso y se decretó como medida cautelar el arraigo domiciliario”, explicó.

El proyecto contempla incluir en el parque un foro, un mural, galería de arte, bodega, juegos infantiles, mesas y bancas

BUSCAN QUE PARQUE CIUDADANO

QUEDE TERMINADO EN SEPTIEMBRE

LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com

Luego de que en el lugar se encontraran vestigios históricos que frenaron su restauración, el Parque Ciudadano volverá a recibir trabajos de rehabilitación, que quedarían terminados para septiembre de este año.

“En octubre hubo el hallazgo de vestigios históricos durante el mantenimiento vegetal que hizo la Secretaría de Medio Ambiente. En cuanto se encontraron, se mantuvo la comunicación con el INAH, y por ley y obligación para determinar lo que había como vestigio histórico, tuvimos que detener el proceso”, explicó Daniel Acosta, secretario de Participación Ciudadana.

Mauricio Moncada, director del Fideicomiso de Desarrollo Urbano (Fideurb), detalló que dichos trabajos serán restaurados en febrero.

“Tenemos la idea de comenzarlo el siguiente mes, y tenemos la meta de poder acabarlo para septiembre, que es la semana de Participación Ciudadana”, dijo.

Garza y Garza detalló que en lo que se lleva el proceso y el periodo para el desarrollo de pruebas se estableció hasta el próximo 21 de marzo.

Así mismo, indicó que se están haciendo las cuantificaciones correspondientes para determinar el posible daño económico que pudo haber causado con la demolición.

“Por lo pronto, en lo que se lleva el proceso se pidió el plazo para el periodo de pruebas, lo pedimos por dos meses, hasta el 21 de marzo y ahorita por lo pronto se están haciendo las cuantificaciones correspondientes para determinar el posible daño que pudo haber causado”, indicó.

Fue el 2 de febrero del 2024, en la entonces administración del ex alcalde Miguel Treviño, en la que se avaló iniciar con el proceso de demolición al revocarles ocho permisos, presuntamente por información falsa proporcionada por el desarrollador.

la opción de comparecer, junto a su abogado, vía remota en la sala de audiencias de este juzgado, en donde se les proporcionará un equipo de cómputo para llevar la conexión con la otra parte y personal del juzgado que llevará a cabo la audiencia a distancia. Lugar ubicado en la calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en la zona centro de Monterrey, Nuevo León; en donde se garantizará que se cumplan estrictamente las medidas y recomendaciones del sector salud relacionadas con el virus SARS-CoV2 (COVID-19);

La
Benito Juárez recibió arraigo domiciliario.

REPORTAN ACTIVIDAD EN ZINC NACIONAL

Denuncian vecinos operación de la planta clausurada por la Profepa

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

Habitantes de la colonia Lomas del Roble alertaron sobre actividad en la empresa Zinc Nacional, clausurada de manera temporal por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debido a irregularidades en su operación.

El equipo de ABC Noticias acudió al sitio tras los reportes ciudadanos, donde los trabajadores y el guardia de seguridad que custodia la entrada aseguraron que el humo visible en el aire provenía de otra planta cercana y no de Zinc Nacional. Sin embargo, vecinos continúan preocupados por la presencia de emisiones en la zona, especialmente después de que la recicladora de residuos acereros, que encabeza Eduardo Alverde, fue señalada por operar 15 equipos no contemplados

en su Licencia Ambiental Única.

La clausura temporal fue el resultado de una inspección federal que duró 24 horas y en la que se determinó que la empresa debía cesar operaciones de forma inmediata hasta cumplir con los estándares ambientales requeridos.

Aunque la Profepa no especificó la duración de la clausura, los residentes de colonias cercanas como Balcones de Anáhuac, en San Nicolás, han impulsado la recolección de firmas para exigir el cierre definitivo de la planta.

Mayra Guzmán, vecina de dicha colonia, destacó que al menos siete residentes cercanos a Zinc Nacional han fallecido de cáncer desde 2018, lo que genera sospechas sobre el impacto ambiental y de salud causado por las operaciones de la empresa.

La preocupación de los vecinos

también se sustenta en los antecedentes de contaminación en la zona y la falta de claridad sobre las acciones futuras de la empresa para cumplir con la normativa ambiental.

Zinc Nacional, ubicada en el cruce de Manuel M. Ponce y Ricardo Palmerín, en la colonia Lomas del Roble, en San Nicolás, ha estado en el centro del debate por su impacto en las comunidades cercanas.

ABC Noticias consultó con la Profepa para ver la situación de las actividades que los vecinos habían reportado en dicha empresa, pero no hubo respuesta.

El humo era visible en la zona de Zinc Nacional, aunque el guardia de seguridad que custodia la entrada aseguró que provenía de otra planta cercana y no era de la empresa que tiene clausura de Profepa.

…Y LLEVAN FIRMAS ANTE LA SECRETARÍA DE SALUD

Vecinos de las colonias afectadas por la contaminación que genera la empresa Zinc Nacional se reunieron ayer con autoridades de la Secretaría de Salud de Nuevo León para hacer entrega de las firmas y cartas con las que se pretende el cierre total de esta empresa. Fue el domingo cuando los vecinos de las colonias como Balcones de Anáhuac, Casa Bella, el Mirador Residencial California y Nexxus, organizaron la colecta de firmas. “Sabemos por contactos con Fuerza Ciudadana, que el licenciado Ricardo, abogado, y la doctora Elba Aréchiga, secretaria de la organización Fuerza Ciudadana, que son los que recabaron las firmas el domingo, ellos ya llevaron y ya entregaron las cartas que firmamos el domingo a tanto a municipio, a la alcaldía como a Secretaría de salud de NL” señaló una fuente. Agustín Valdez

PIDE CONGRESO MEDIDAS URGENTES EN REFINERÍA DE PEMEX

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com

Tras el intenso olor a azufre registrado el lunes en la zona metropolitana de Monterrey, diputados locales exigieron al Gobierno federal tomar medidas urgentes en la refinería de Pemex en Cadereyta.

La presidenta del Congreso, Lorena de la Garza, lanzó un llamado de “auxilio” a la presidenta Claudia Sheinbaum para que envíe personal especializado a la planta, mientras que le demandó al Estado utilizar los recursos de los impuestos verdes y aplicar acciones contra la contaminación.

“Sé que la presidenta Claudia (Sheinbaum) ya anunció que iba a mandar un grupo de expertos de la UNAM para que estudiaran lo que estaba pasando con la refinería de Cadereyta y ojalá

que estos expertos pueden llegar pronto, porque cada día que respiramos en esta ciudad es aire tóxico.

“Es un día más que nos estamos envenenando y es un llamado de auxilio a la Presidenta de la República para que hagan algo a la brevedad posible, porque el sexenio pasado se había determinado que la refinería necesitaba un tema muy especial”, declaró.

La vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, urgió a la intervención de la Federación para invertir en la modernización de la planta para bajar las emisiones contaminantes que impactan directamente en la salud de los habitantes del área metropolitana.

“Exigimos y pedimos a la Federación que ponga especial atención a esta situación y que se resuelva a la brevedad

El Cuchillo tuvo 12 días de desfogue, sin que ninguna autoridad haya dado una explicación.

EXIGEN AL ESTADO DEFENDER EL AGUA

Ante las recientes extracciones a la presa El Cuchillo y los señalamientos de que se estaría pagando agua a Estados Unidos, diputados del Congreso exigieron que el gobernador Samuel García sea más enérgico al respecto.

Como parte del reclamo destacó el legislador priista Javier Caballero, quien criticó que embalse bajó hasta 95 por ciento.

“Me parece que independientemente de que exista un convenio de que hay que pagarle agua a Estados Unidos, hay que ser más enérgicos en Nuevo León para defender nuestra agua, son nuestras reservas, vivimos años muy complicados por falta de agua y al tener las presas a muy bajo nivel.

“Le pediríamos a las autoridades correspondientes que Nuevo León sea más exigente con su agua y que no la esté soltando de manera irresponsable, entendemos que puede haber convenios, que hay un convenio con Tamaulipas, pero también que la gente requiere agua para consumo humano. También que deben de ser transparentes con lo que está sucediendo”, apuntó Caballero.

“EXIGIMOS A LA FEDERACIÓN QUE

PONGA ESPECIAL

ATENCIÓN A ESTA SITUACIÓN Y QUE

SE RESUELVA A LA BREVEDAD”

Sandra Pámanes

Diputada de MC

La refinería de Cadereyta está en la mira de los diputados locales.

posible, que ponga manos a la obra y que se apliquen todas estas estrategias que se plantearon en un inicio, y que ya no demos más tiempo a que se genere otra crisis ambiental”, manifestó la emecista. Sobre este tema, la bancada del PAN

llamó a que se evalúe la reubicación de la refinería, y aunque no se busca perjudicar a los trabajadores, se consideró prioritario mejorar la calidad del aire en la localidad para evitar la crisis ambiental y sus repercusiones a la población.

ALEJANDRO CARDIEL

11. DINERO Y NEGOCIOS

MIÉRCOLES 22 DE ENERO DE 2025

ARANCELES DE TRUMP FRENARÁN CRECIMIENTO DE MÉXICO: MOODY’S

Analistas consideran que la economía perdería un punto porcentual

REDACCIÓN

MÉXICO SERÍA LA principal economía latinoamericana afectada por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, limitando su crecimiento a un escaso 0.6% en 2025, advirtió Alfredo Coutiño, director de Análisis Económico de Moody’s Analytics para América Latina.

Tras tomar posesión este lunes como presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir de 1 de febrero impondría aranceles de 25% a

productos provenientes de México y Canadá, dos de sus principales socios comerciales.

“Nuestras estimaciones indican que la economía mexicana perdería alrededor de un punto porcentual de crecimiento en 2025, estamos estimando que México solamente crecería 0.6% este año”, sostuvo el directivo en una conferencia virtual.

Las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se realizaron la semana pasada, pronosti-

Oracle, OpenAI y SoftBank se unen para crear Stargate

REDACCIÓN

El nuevo presidente de EU, Donald Trump, anunciará una inversión de hasta US$500 000 millones en el sector privado para construir una infraestructura en inteligencia artificial (IA) en el país, según han informado fuentes cercanas.

Las compañías de IA OpenAI, Softbank y Oracle planean crear una empresa conjunta llamada Stargate, que comenzará con un proyecto de centro de datos en Texas y que más tarde se

expandirá a otros estados.

Está previsto que el director ejecutivo de SoftBank, Masayoshi Son, llegue a la Casa Blanca junto con el de OpenAI, Sam Altman, y el de Oracle, Larry Ellison.

Se espera que estos ejecutivos inviertan $100,000 millones de dólares inicialmente y destinen hasta $500,000 millones de dólares a Stargate en los próximos cuatro años.

can un crecimiento económico en el país del 1.4 % para 2025.

En este marco, Moody’s prevé una desaceleración significativa en el comercio exterior mexicano, tanto en exportaciones como en importaciones, y que la incertidumbre impacte negativamente la relocalización de las cadenas de suministro en el país, fenómeno conocido como nearshoring

No obstante, Coutiño recordó que este proceso de llegada de empresas extranjeras al país, ya enfrenta obstáculos muy puntuales como las recientes reformas constitucionales, como la del Poder Judicial y la desaparición de organismos autónomos.

Además del comercio, el especialista anticipó que estos aranceles también podrían disparar la inflación y provocar una depreciación del peso mexicano, lo que obligaría al Banco de México a endurecer su política monetaria, añadiendo presión a la economía nacional, que ya ha mostrado signos recurrentes de desaceleración.

“La política tarifaria y proteccionista del Gobierno de Estados Unidos va a tener un efecto en los flujos de inversión derivados de la relocalización de empresas, no solamente de EU, sino de otras partes del mundo, particularmente las asiáticas que querían llegar al mercado mexicano”, explicó el analista de Moody’s

El proyecto contempla un centro de datos.

De momento, no se conocen más detalles de la nueva asociación, pero se prevé que otros inversores se unan a la iniciativa.

Desde que OpenAI lanzó ChatGPT en 2022, la inversión en IA ha aumentado y las empresas en diferentes sectores han añadido esta tecnología en sus productos y servicios.

EDITORA: VERÓNICA VALENCIA G.

TRAS ÓRDENES EJECUTIVAS DE TRUMP, PESO SE DEPRECIA

EL PESO MEXICANO se depreció en las operaciones de ayer, debido a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a México, y a un llamado a la calma de la presidenta Claudia Sheinbaum. El tipo de cambio terminó la sesión en el nivel de 20.6457 unidades por dólar. Comparado con un cierre de 20.5180 unidades ayer, con datos del Banco de México (Banxico), significó una caída de 12.77 centavos, que son equivalentes a una variación de 0.62 por ciento. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas, caía un marginal 0.03% a 108.05 unidades.

BUSCA AGENCIA IMPULSAR USO DE CRIPTOMONEDAS

EL GOBIERNO DE Estados Unidos dio su primer paso para reducir las barreras regulatorias en el sector de las criptomonedas. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) anunció que su presidente interino, Mark Uyeda, puso en marcha un “grupo de trabajo sobre criptomonedas” con el objetivo de “desarrollar un marco regulador claro y completo para los criptoactivos”.

La SEC, agencia independiente encargada de regular los mercados financieros, anunció que la misión de su nuevo grupo de trabajo será diseñar nuevos marcos regulatorios y trabajar en conjunto con el Congreso para elaborar normas específicas sobre los criptoactivos.

Las empresas han rechazado estas acusaciones, argumentando que la regulación de la SEC no se adapta a la naturaleza del sector y que sigue siendo necesario un marco normativo claro que aporte mayor certeza a la industria. Redacción

Los aranceles de EU podrían disparar la inflación y provocar la depreciación del peso mexicano.

12. EN MÉXICO

MIÉRCOLES 22 DE ENERO DE 2025

‘VAMOS A TENER CABEZA FRÍA’: DICE SHEINBAUM ANTE TRUMP

La mandataria se refiere a los decretos de los cárteles y aranceles

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, ante la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para declarar a los cárteles del narcotráfico mexicanos como organizaciones terroristas, su gobierno buscará la coordinación en materia de seguridad , pero con respeto a la soberanía de México y aseguró que habrá “cabeza fría”.

“Es importante siempre tener la cabeza fría al referirnos a los decretos firmados”, señaló.

De acuerdo con la mandataria, la orden ejecutiva, que establece la declaración de los cárteles del narcotráfico mexicanos como organizaciones terroristas, señala que el gobierno de EU sólo puede actuar en su territorio.

“El decreto establece que ellos tienen dos semanas para estudiar

a quien llamarían organización terrorista. Ellos pueden actuar en su territorio, en su marco de actuación y de su Constitución, nosotros lo que decimos es la defensa de nuestra soberanía e independencia.

Referencia al incremento de los aranceles a los productos mexicanos, dijo que una de las órdenes ejecutivas establece la continuación del tratado y su revisión en 2026.

“La revisión del tratado en 2026 está establecido dentro de lo que se firmó y después ahora si lo que ya menciona el secretario de comercio y secretario de seguridad nacional, evaluarán la migración ilegal y los flujos de fentanilo desde Canadá a México, desde China y cualquier otra jurisdicción”, comentó la mandataria mexicana en su tradicional conferencia matutina.

‘MÉXICO ES UN PAÍS HUMANO’: PRESIDENTA

Al referirse al Protocolo de Protección a Migrantes firmado también por Trump luego de su investidura, Sheinbaum mencionó que “no es medida nueva”, ya que el mandatario lo instaló en su primer periodo presidencial en diciembre del 2018.

“Este decreto significa que a las personas que aplican por la solicitud de asilo en los Estados Unidos, el país norteño no permite que permanezcan en su territorio”, mencionó Sheinbaum. Sin embargo, “México es un Gobierno humanitario”, recordó la Presidenta, por lo que “si hay una persona que está en la frontera solicitando asilo, nunca vamos a dejar a esa persona a la intemperie. Vamos a actuar de manera humanitaria con los migrantes en la frontera”.

El organismo resalta por múltiples casos de corrupción.

DESAPARECE

SEGALMEX: SE FUSIONA CON DICONSA

REDACCIÓN

El Gobierno de México oficializó la desaparición de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), órgano creado durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Por medio de un decreto publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se establece que Segalmex será fusionado en Diconsa, perteneciente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Segalmex fue creada en 2019 por el Gobierno de López Obrador, cuyo objetivo era promover la seguridad alimentaria y la nutrición mediante programas de apoyo a pequeños productores, así como garantizar el acopio y distribución eficiente de alimentos básicos en el país.

En dicho órgano se dio uno de los casos de corrupción más sonados del sexenio pasado. Según datos de la Secretaría de la Función Pública (SFP) se documentó el manejo irregular de al menos $9,500 millones de pesos entre 2019 y 2020.

ADELANTA REUNIÓN

Ante la llegada de Trump a la Casa Blanca, la mandataria espera que hoy el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, establezcan comunicación para iniciar con el proceso de coordinación en materia de seguridad.

ANUNCIAN 9 CENTROS DE ATENCIÓN DEL PROGRAMA MÉXICO TE ABRAZA

ANTE LA EVENTUAL repatriación de mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, el Gobierno de México tiene listos nueve centros de atención como parte de la estrategia de recepción México te Abraza. En Baja California se contará con dos centros de atención, uno en Tijuana y otro en Mexicali; en Sonora, uno en Nogales; en Chihuahua, uno en Ciudad Juárez; Coahuila, en Nueva Rosita; Nuevo León, en El Carmen, mientras que en Tamaulipas habrá tres centros ubicados en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. Redacción

LUIS GRANADOS
La Presidenta de México insistió en que defenderá
de Donald Trump.

En defensa de la soberanía

Estrictamente Personal

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM tiró agua fría sobre las incendiarias declaraciones del presidente Donald Trump y sus órdenes ejecutivas con impacto en México. Sheinbaum lo hizo minimizando sus acciones, comparándolas con algunas que emprendió durante su primer periodo en la Casa Blanca, como las barreras fronterizas y la declaración de emergencia para cerrar la frontera para evitar el paso de migrantes indocumentados o encerrando en el ámbito legal local algunas otras, como la pretensión de iniciar el proceso para designar a los cárteles de las drogas como organizaciones terroristas internacionales. Su diagnóstico sería correcto salvo que la problemática interna en México en 2019 no es la que se vive en 2024. El contexto establece dos realidades muy distintas que impide analizar en espejo acciones y decisiones, y altera su llamado a defender la soberanía mexicana.

No hay duda que la soberanía, que es la capacidad de un gobierno para tomar decisiones de manera autónoma e independiente, está en riesgo por el apetito injerencista histórico de Estados Unidos, y produce resultados inesperados, como ayer, cuando la Presidenta cedió tácticamente a una de las imposiciones que lanzó Trump tras tomar posesión, la reinstalación del programa Quédate en México -para que vivan en territorio mexicano inmigrantes extranjeros mientras se tramita su ingreso a Estados Unidos-, que había rechazado reiteradamente. La soberanía mexicana sí ha sido horadada y las intervenciones de Estados Unidos en este país no nos son ajenas. La última fue la captura de Ismael “El Mayo” Zambada en julio del año pasado, resultado de una operación clandestina de unidades de élite estadounidenses, de la cual se enteró el ex presidente

Andrés Manuel López Obrador cuando su vocero le informó que la prensa estaba difundiendo la detención de Zambada y de Joaquín Guzmán López, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el instrumento utilizado por las agencias estadounidenses. Sin embargo, la explicación de esa intervención ajena al conocimiento de López Obrador era la certeza de que si le hubieran informado al ex presidente, probablemente se habría dado una filtración que alertara al jefe del cártel de Sinaloa.

“No hay duda que la soberanía, la capacidad de un gobierno para tomar decisiones de manera autónoma e independiente, está en riesgo por el apetito injerencista histórico de EU, y produce resultados inesperados”

La intervención extranjera en territorio mexicano, de cualquier manera, no se justifica bajo cualquier motivo o consideración. Pero la soberanía mexicana fue debilitada y vulnerada por la política de “abrazos no balazos” de López Obrador, que permitió el crecimiento y empoderamiento de los cárteles de las drogas, en particular el de Sinaloa, al tiempo que se convertía en el principal traficante de fentanilo a Estados Unidos, donde la crisis de salud por esa droga estalló en 2019. López Obrador hablaba siempre de la soberanía mexicana, mientras que amparados en sus acciones los cárteles construían sus santuarios, como fueron Sinaloa y Jalisco. No es algo que desconociéramos. En 2022, el Comando del Norte de Estados Unidos -de donde expulsaron al gobierno de López Obrador hace un año, con lo cual reclasificaron a la baja la confianza con el Gobierno mexicanoafirmó que los cárteles de las drogas controlaban entre el 30 y el 35% del territorio mexicano. El ex presidente rechazó la afirmación, pero la conversación y el hartazgo con él fue quedando cada vez más claro en Washington, en el Capitolio y entre los funcionarios estadounidenses que acudían a audiencias sobre seguridad e inteligencia, que

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, dijo que es eficaz el modelo.

RAYMUNDO RIVA PALACIO @rivapa @raymundoriva rrivapalacio2024@gmail.com

cuestionaban su rol con las organizaciones criminales.

Hace 10 meses, Antony Blinken, secretario de Estado del ex presidente Joe Biden, dijo en una de esas audiencias que era “acertado” señalar que partes del territorio mexicano estaban controladas por los cárteles de la droga. La captura de Zambada probó que las afirmaciones eran certeras.

Los más de cuatro meses de guerra en Culiacán, derivado por la implosión del cártel de Sinaloa tras la captura, probaron que la Pax Narca que imponía Zambada se había quebrado, dejando un vacío de autoridad. El mismo López Obrador, con cinismo, ingenuidad o preocupación, acusó a Estados Unidos de haber sido el promotor de la violencia por detenerlo, lo que sugería que la estrategia de “abrazos no balazos” fue una estrategia para intercambiar gobernabilidad por control criminal sobre la vida y destino de comunidades, ciudades y estados.

“Haber ordenado Trump el inicio del proceso para clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales es consecuencia directa de la política de ‘abrazos no balazos’”

La violencia contra ciudadanos estadounidenses y el tráfico de fentanilo hacia ese país fue catalogado como una amenaza a la seguridad nacional. Esa visión no se quedó en el gobierno demócrata, sino que se trasladó de manera integral a la nueva administración Trump. El domingo pasado, en una entrevista con la cadena de televisión CBS, el nuevo consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Walz, reiteró que era inadmisible que los cárteles de la droga controlaran el 30% del territorio mexicano, un crecimiento de 10% en solo cinco años, de acuerdo con un informe confidencial de la CIA. Días antes de la declaración de Walz, en su audiencia de confirmación, el secreta-

rio de Estado, Marco Rubio, admitió que los cárteles tenían control operativo sobre “grandes franjas” de las regiones fronterizas entre México y Estados Unidos, que afectaba a la soberanía de México y a sus procesos políticos. La presidenta Sheinbaum tendría que añadir todos estos elementos a su análisis y diagnóstico para ver la diferencia de hoy con hace ocho años y en sus llamados a la defensa de la soberanía, entender -porque no lo aceptará jamás públicamente-, que la persona principalmente responsable de haberla colocado en esta situación y al país en riesgo de nuevas injerencias directas de Estados Unidos es López Obrador.

Haber ordenado Trump el inicio del proceso para clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales es consecuencia directa de la política de “abrazos no balazos” y, al mismo tiempo, en caso que el Departamento de Estado concluyera que legalmente procede etiquetarlos así, el ex presidente estaría en riesgo de ser marcado por Estados Unidos como un colaborador de los cárteles, dado que la ley que establece esa relación es muy amplia y no necesita siquiera haber tenido relación directa.

Sheinbaum está pagando los costos políticos que le dejó López Obrador, pero difícilmente se los va a transferir. Pero cuando habla de traidores a la Patria, no son algunos opositores al régimen porque celebren los dichos de Trump, sino su predecesor, que nos traicionó a todos en los hechos.

Nota:Laopinióndeloscolumnistas esresponsabilidadexclusiva delosmismos.

‘CRUCES MIGRATORIOS HACIA EU BAJAN -78%’: DE LA FUENTE

lecido bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció ayer que México ha logrado una reducción histórica en los cruces migratorios irregulares en la frontera norte, con una disminución del 78 por ciento.

Este logro se atribuye al modelo humanitario de movilidad implementado desde la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y forta-

“Esto quiere decir que las condiciones que prevalecen en nuestra frontera no representan, en este momento, volúmenes inmanejables, al contrario, son los flujos más bajos”, externó.

De la Fuente destacó que el modelo migratorio ha demostrado ser altamente eficaz, logrando contener los flujos migratorios de manera ordenada y humanitaria.

“Hoy en día, las condiciones en nuestra frontera no representan volúmenes inmanejables”, afirmó el canciller. El secretario también mencionó que la red consular más grande del mundo, con 53 consulados en Estados Unidos, ha sido reforzada en tres áreas clave: asesorías legales, digitalización de servicios y construcción de alianzas comunitarias. Además, se ha implementado una aplicación móvil que proporciona información sobre los derechos de todos ellos.

REDACCIÓN

MIÉRCOLES 22 DE ENERO DE 2025

AUTORIZA TRUMP REDADAS ANTI INMIGRANTES EN EU

Donald Trump respalda acciones en ‘zonas protegidas’ como iglesias

REDACCIÓN

EL PRESIDENTE DE Estados Unidos, Donald Trump, anunció que eliminó las directrices del Gobierno de su antecesor Joe Biden que limitaban las detenciones federales de inmigrantes en lugares sensibles, como escuelas, hospitales e iglesias.

“Los criminales ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados. La administración Trump no les atará las manos a nuestras valientes fuerzas del orden y, en cambio, confía en que utilicen el sentido común”, dice un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional.

El secretario de Seguridad Nacional en funciones, Benjamine Huffman, emitió una directiva que limita el uso de la “libertad condicional” que Biden empleó para permitir que cientos de miles de migrantes entraran legalmente en Estados Unidos de forma temporal.

El gobierno de Biden emitió en 2021 las directrices que limitaban la aplica-

ción de las leyes de inmigración cerca de lo que denominaban “zonas protegidas”, sustituyendo normas de aplicación simi-

lares de 2011 y 2013.

Escuelas, hospitales e iglesias de todo el país han expresado su preocupación

EL ESTADO DE Florida ha sido el primero en referirse oficialmente al Golfo de México como el “Golfo de América” (Golfo de Estados Unidos), un término promovido por el presidente Donald Trump en su discurso inaugural. La referencia apareció en una orden ejecutiva emitida el lunes por el gobernador Ron DeSantis, en la que declaró el estado de emergencia ante una inusual tormenta invernal que afectará el norte del estado y que ha dejado nevadas a su paso por Estados Unidos. Redacción

REDACCIÓN

Un grupo de estados de tendencia demócrata lanzó ayer acciones legales para bloquear la orden del presidente Trump que busca poner fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.

Dos demandas que involucran a un total de 22 estados, entre ellos California y Nueva York, fueron consignadas un día después del regreso al poder de Trump, que ha estado marcado por la promulgación de una salva de órdenes ejecutivas.

El fiscal general de California, Rob Bonta, señaló que buscan eliminar el denominado derecho de suelo, que, amparado en la Constitución, garantiza la ciudadanía estadounidense a toda persona que nazca en territorio nacional.

De aplicarse, la orden impediría la emisión de pasaportes, certificados de naci-

‘SE APLICARÁ LA LEY COMO

SE DEBE’: ZAR

Tom Homan, el llamado “Zar de la frontera”, dijo que los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas ya se alistan para, según él, “empezar a aplicar la ley como se debe”.

Trump y sus allegados llevan diciendo desde la campaña que durante el gobierno del ahora ex presidente Joe Biden no se hizo lo suficiente en cuanto a migración, aunque en los cuatro años de Biden hubo más deportaciones que durante el primer mandato de Trump. La prensa estadounidense ha indicado que los operativos comenzarán en Chicago, Illinois, y San Antonio, Texas, pero esto no fue confirmado por el funcionario. Redacción

por la iniciativa de deportación masiva de Trump, y algunos están elaborando sus propios planes de respuesta.

miento u otros documentos a los niños cuyas madres están en el país de forma ilegal o temporal, y cuyo padre no sea un ciudadano estadounidense.

“La orden ejecutiva del presidente es flagrantemente inconstitucional y, sinceramente, antiestadounidense”, dijo.

LEY EN VIGOR

Toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad, independientemente del estatus migratorio de sus padres, dice la ley.

Organizaciones se manifestaron sobre las medidas migratorias.

El ejecutivo estadounidense determinó aplicar las redadas en Chicago y San Antonio, Texas. Miles de migrantes quedan en el limbo.

ATÍPICA TORMENTA INVERNAL

AFECTA A MILES AL SUR DE EU

Servicio meteorológico pronostica entre 7.5 y 15 cm de nieve

REDACCIÓN

Millones de personas en la costa norte del Golfo de México se prepararon desde ayer para una rara tormenta invernal que se espera deje fuertes nevadas, aguanieve y lluvia helada por el corazón del sur de Estados Unidos, mientras una ráfaga de aire ártico congela gran parte del este. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó entre 7.5 y 15 centímetros (de 3 a 7 pulgadas) de nieve y aguanieve para partes del sur de Misssisippi y el sureste de Luisiana, incluida Nueva Orleans. En Texas, los dos aeropuertos de Houston anunciaron que suspenderían las operaciones de vuelo a partir de ayer en previsión de condiciones peligrosas debido al severo clima invernal que se dirige a una amplia región del sur.

Alrededor de 40 millones de personas, principalmente en el sur de Estados Unidos, desde Texas hasta Florida, estaban bajo algún tipo de advertencia meteorológica, incluidos más de 21 millones bajo una alerta de tormenta invernal, dijo el meteorólogo Marc Chenard del Servicio Meteorológico Nacional en College Park, Maryland. Agregó que unos 170 millones de personas desde las Montañas Rocosas hacia el este estaban bajo una alerta extrema o una advertencia de clima frío.

El rastreador en línea FlightAware reportó cerca de 600 cancelaciones de vuelos para el lunes por la noche dentro de Estados Unidos o que entraban o salían del país, junto con casi 6,500 retrasos. También se publicaron más de 1,700 cancelaciones el día de ayer el martes.

El frío extremo ha llevado los termómetros a niveles de -20 a -30 grados, afectando a millones de personas desde el medio oeste de EU hasta el Golfo de México, según reportes.

Las alertas de tormenta invernal se extendieron desde Texas hasta Florida, con previsiones de fuertes nevadas, aguanieve y lluvia helada en la región. Mientras tanto, se declaró el estado de emergencia desde el lunes por la noche en al menos una docena de condados en Nueva York, ya que se esperaba una intensa nevada de efecto del lago al-

INCENDIO EN TURQUÍA DEJA

76 PERSONAS FALLECIDAS

REDACCIÓN

Al menos 76 personas murieron y decenas resultaron heridas en un gran incendio en un hotel de 12 plantas en una estación de esquí al noroeste de Turquía, donde se alojaban 238 personas, entre ellas muchos niños.

El fuego se originó sobre las 03:30 hora de la madrugada (0:30 GMT) y las llamas pudieron ser apagadas tras unas 10 horas de trabajo de los bomberos.

El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, informó por la noche ante la prensa de

que nueve personas fueron detenidas hasta ahora por supuestas responsabilidades en lo sucedido.

Según la emisora NTV, entre los arrestados se cuenta el propietario del establecimiento, ubicado en la estación de esquí de Kartalkaya, a medio camino entre Estambul y Ankara.

“El fuego ha sido apagado por completo. Los trabajos de rescate han terminado”, explicó el ministro.

De los fallecidos, medio centenar de cuerpos pudieron ser identificados y fueron entregados a las familias, agregó Yer-

rededor del lago Ontario y el lago Erie, con posibles acumulaciones de 30 a 60 cm (de 1 a 2 pies), junto con temperaturas extremadamente frías. La ola de frío ha llevado a múltiples ciudades a declarar estado de emergencia y activar planes de respuesta ante lo que los meteorólogos describen como un evento climático sin precedentes.

Elon Musk dijo que el ataque de "que todo mundo es Hitler" es muy cansado.

MUSK RESPONDE A CRÍTICAS SOBRE SU SALUDO NAZI

REDACCIÓN

A través de su red social X, Elon Musk ha respondido a la acusación de que había hecho el saludo nazi durante un acto público de celebración de la llegada de Trump a la Casa Blanca.

“Francamente, necesitan nuevos trucos. Cansa mucho ese ataque de que todo el mundo es Hitler”.

“Sólo quiero decir: gracias por hacer que esto sucediera”, expresó Musk durante su discurso en el Capitol One Arena aludiendo a la victoria de Donald Trump en las elecciones. Luego se golpeó la mano en el pecho y extendió su brazo derecho hacia arriba con la palma hacia abajo. Se dio la vuelta e hizo un gesto similar en la dirección opuesta. “Mi corazón está con ustedes”, añadió.

Muchos usuarios de redes sociales notaron que el gesto parecía un saludo nazi. Musk no ha hecho más que avivar las sospechas al no negar explícitamente esas afirmaciones, pero sí arremetió contra quienes hicieron esa interpretación.

Las autoridades detuvieron a nueve personas por presunta responsabilidad en la tragedia.

likaya.

El hotel Grand Kartal, construido enteramente en madera, fue inaugurado en 1998 como uno de los primeros establecimientos de este tipo en la estación de

esquí de Kartalkaya. El 90% de las 161 habitaciones estaba ocupado, debido a que estos días son las vacaciones escolares de invierno en Turquía, destacaron los medios turcos.

El Porvenir, el Norte o Milenio que se editan en esta Ciudad a elección del actor; en el Boletín Judicial, en los estrados de este Juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado,

legal para dicho bien la cantidad de $371,333.33 (trescientos setenta y un mil trescientos treinta y tres mil pesos 33/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor a rematar del bien, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Asimismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 538 del ordenamiento legal antes invocado, esta autoridad pone a la vista de las partes el avalúo practicado en autos, a fin de que se impongan del mismo. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la misma; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. Además, de conformidad con el artículo 8 del acuerdo general conjunto número 13/2020-II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia a cargo de este Poder Judicial Local, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus SARS-CoV2 (COVID-19), las partes o cualquier otro interviniente deberá confirmar a este órgano jurisdiccional, cuando menos tres días hábiles previos a la audiencia señalada, su asistencia presencial en sede judicial, ello a fin de poner en conocimiento del personal de seguridad oportunamente esa circunstancia, para efectos de control y registro de acceso a las instalaciones. Así mismo, al acudir a la sala asignada a este Juzgado ubicado en (Edificio Benavides, Mezzanine, calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en el Centro de Monterrey, Nuevo León) el día y hora señalado para la audiencia de remate, las partes y en su caso postores, deberán someterse obligatoriamente a una revisión de su temperatura corporal, aplicarse gel antibacterial y usar cubrebocas, y cumplir con las demás medidas de sana distancia emitidas por las autoridades de salud. En caso de detectarse algún incumplimiento a cualquiera de estas medidas y recomendaciones, la persona responsable será desalojada de las instalaciones. También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo oficial de este juzgado: civil2@pjenl.gob.mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la secretaria de este juzgado en el número telefónico 20- 20-61-45 y 20-20-23-97, 8:30 ocho horas con treinta minutos a las 16:00 dieciséis horas, de lunes a viernes. ISAAC TIJERINA ALVIZO C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL PODER

16. DEL EDITOR

MIÉRCOLES 22 DE ENERO DE 2025

OBISPA SERMONEA A TRUMP; RUEGA POR MINORÍAS EN EU

El mandatario estadounidense se mostró incómodo durante el servicio religioso en la Catedral Nacional de Washington

REDACCIÓN

EL PRESIDENTE DE EU, Donald Trump, inició su primer día en el poder con un servicio interreligioso en la Catedral Nacional de Washington, un evento que marca el cierre de los actos de su investidura.

Trump asistió a la ceremonia junto a la primera dama, Melania Trump. Desde la primera fila, ambos escucharon en silencio y con gesto solemne los rezos, las melodías del órgano y los cantos, incluido un Ave María. A su lado estaban el vicepresidente, JD Vance y su esposa, Usha.

La obispo episcopaliana Mariann Edgar Budde pidió a Trump y Vance tener “misericordia” con la comunidad LGBT y también por los migrantes.

Así como por los que “recogen nuestras cosechas y limpian nuestras oficinas; los que lavan nuestros platos en un restaurante o los que hacen los turnos de noche en los hospitales.

“Pueden que no sean ciudadanos o puede

Mariann Edgar Budde, obispa, pide piedad a Trump.

que no tengan la documentación apropiada, pero la gran mayoría de los inmigrantes no son criminales”, dijo Budde, entre la incómoda mirada de Trump. El servicio es una tradición desde 1993, el nuevo presidente asiste a una ceremonia de oración la mañana siguiente a su toma de posesión.

‘Y PARA ALCANZAR SU ERA DORADA

NECESITA DE CHINA, CANADÁ Y RUSIA’

En su cuenta de Instagram, el primer ministro canadiense Justin Trudeau destacó que el presidente Trump quiere una edad de oro para Estados Unidos, pero para eso necesita más acero, más aluminio, más minerales, y todo lo necesario para funcionar y todo eso puede ser impulsado por recursos canadienses o por China, Venezuela o Rusia.

Advirtió que habrá una fuerte respuesta de su país si Donald Trump impone aranceles de 25% a las importaciones desde Canadá en febrero como anunció al asumir el lunes.

“Canadá responderá y todo está sobre la mesa”, aseveró Trudeau en una conferencia de prensa, al tiempo que enfatizó que la reacción de Ottawa será “robusta, rápida y medida”, pero será equivalente en volumen, dólar por dólar, a los montos gravados por Estados Unidos.

“Estamos listos para enfrentar todos los escenarios”, indicó el saliente primer ministro. “Protegeremos nuestros intereses nacionales”, añadió.

De todos modos, precisó que espera convencer al gobierno de Trump de no imponer aranceles que serán nefastos, así mismo para

El mandatario canadiense espera llegar a un acuerdo.

los ciudadanos estadounidenses.

“Es un momento crucial para Canadá y los canadienses”, sopesó.

Según economistas, la imposición de derechos aduaneros provocaría una profunda recesión en el país, que exporta 75% del total de sus bienes y servicios hacia Estados Unidos. Cientos de miles de empleos canadienses están en juego y según un escenario pesimista trazado por el banco Scotia, un incremento de aranceles seguido de represalias de Canadá a las importaciones sería grave.

Los sectores que más aportan son manufactura, servicios financieros, seguros y comercio.

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que las oficinas de Monterrey, San Pedro Garza García y Guadalupe, en Nuevo León, contribuyen con el 10% de la recaudación fiscal del país, equivalente a $450,286 millones de pesos.

Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, visitó las oficinas del SAT en Nuevo León para evaluar el avance en la implementación del Plan Maestro 2025, enfocado en la digitalización y simplificación de trámites.

Con un padrón estatal de más de 4.6 millones de contribuyentes, Nuevo León es clave en la estrategia fiscal del SAT y sólo esas tres oficinas concentran 713,960 contribuyentes, de los cuales 652, 165 son personas físicas y 61,795 son personas morales.

Los sectores que más aportan son manufactura, servicios financieros y seguros, además del comercio al por mayor y menor.

Durante la reunión, Martínez Dagnino enfatizó la importancia de fortalecer la atención al contribuyente para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y, al mismo tiempo, reforzar las acciones de fiscalización.

EDITORA: VERÓNICA VALENCIA G.
Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT.

LOS CINES SE REINVENTAN

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO IMAX HAN ACAPARADO LAS SALAS

AUNQUE EN UNA era marcada por el avance de las nuevas tecnologías muchas salas de cine tradicionales quedaron en el pasado, hay otras que evolucionaron y se han ido actualizando constantemente a las nuevas tecnologías, provocando su crecimiento a nivel nacional con una gran demanda en sus salas y cientos de sucursales.

Hace apenas unas décadas, ir al cine era una experiencia bastante sencilla para todas las familias mexicanas.

Las salas eran oscuras, las pantallas grandes, pero el enfoque era principalmente en la proyección estándar y el sonido era limitado, siendo esto parte de la experiencia de ir al cine.

Sin embargo, con el tiempo, la industria ha dado pasos gigantescos hacia la mejora de cada detalle, que se encuentran en las diversas instalaciones que se han visto por toda la región.

En el año de 1978, en Nuevo León, se instaló la primera pantalla IMAX en el mundo, la primera en el mundo hispano y la primera en América Latina, la cual consistía en una enorme pantalla de nombre DOMO IMAX, la cual se encontraba en el extinto Planetario Alfa.

El edificio contaba con 40 metros de diámetro y su altura era de 34 metros; su estructura era de concreto armado y contaba con una inclinación de 63 grados en horizontal, lo cual asemeja un telescopio viendo hacia el horizonte.

Estas pantallas gigantes están diseñadas para que el espectador pueda disfrutar de una mejor visión y experiencia del cine contando con una resolución alta y pantallas que abarcan toda una vista periférica. El cine se convierte en una experiencia que no sólo se ve, sino que se siente.

También contando con salas como IMAX, VIP, Junior, 4DX, Macro XE, entre otras, diferenciándolas de servicios como tener un mesero en la sala VIP, una butaca que se convierte en cama en las Junior, teniendo toboganes y juguetes dentro de las mismas.

IMAGEN A DETALLE

Las pantallas IMAX permiten una visualización mucho más inmersiva, con detalles tan nítidos que hacen que te sientas parte de la historia que estás visualizando.

Cada toma, cada color y cada detalle son más vivos que nunca. Y no sólo las pantallas han mejorado, sino que la tecnología de proyección también ha dado un gran salto.

Los sistemas de proyección láser han reemplazado las viejas tecnologías de proyección tradicionales, brindando colores más brillantes, negros más profundos y detalles más nítidos.

CON PANTALLAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN

SONIDO SOFISTICADO

El cine no es sólo lo que vemos, también es lo que escuchamos durante las proyecciones. Es por eso que las salas de cine ahora cuentan con sistemas de sonido envolvente, como el Dolby Atmos, que ofrece un sonido tridimensional, ya que se siente que se podría estar rodeado por el sonido en todas las direcciones, desde el techo hasta el suelo en las salas de cine. Cada susurro, cada explosión y cada nota musical llegan con una claridad asombrosa, mejorando la experiencia inmersiva y haciendo que cada película cobre vida de una manera diferente.

CADENAS INDEPENDIENTES

Aparte de cadenas internacionales, nacen nuevos cines de cadenas independientes en diferentes estados, como por ejemplo el de Nuevo León, en el que empresas han apostado por poner diferentes sucursales o manteniéndose en una sola, como en plazas comerciales o teniendo su propio espacio en independiente, como lo han hecho Epic Cinemas, ubicado en San Pedro, y Elite Cinemas, en Monterrey.

Además, la tecnología 4DX ha transformado el concepto de cine al añadir efectos físicos como movimientos de asiento, viento, agua e incluso olores, haciendo que la película se sienta aún más real y se pueda vivir cada escena de una for-

La tecnología láser no sólo mejora la calidad de la imagen, sino que también ofrece una mayor consistencia en la proyección, asegurando que cada función tenga una calidad visual buena para los asistentes, sin importar el número de veces que se proyecte una película.

ma nueva e interesante, como si se pudiera estar dentro de la película, con cada acción intensificada por efectos que estimulan todos los sentidos. Estas innovaciones tecnológicas no sólo están cambiando la forma en que vemos películas, sino que están llevando la experiencia cinematográfica a un nivel completamente nuevo, pudiendo disfrutar con comodidad.

La cadena de cines Cinépolis se ha posicionado en Monterrey como una de las favoritas de los regiomontanos.
Las salas se han ido adaptando a nuevas maneras de ofrecer sus productos a los amantes de la cinematografía.
DALIA MANRIQUEZ

SUCUMBE TRI ANTE RIVER PLATE

El combinado mexicano no pudo obtener el triunfo ante los argentinos en el estadio Monumental

MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

La Selección Mexicana perdió 2-0 frente a River Plate en su último duelo amistoso en Sudamérica. El partido se llevó a cabo en un Estadio Monumental con más de 86 mil asistentes, quienes no solo celebraron el triunfo del conjunto Millonario, sino que también abuchearon el himno nacional mexicano.

El equipo juvenil presentado por Javier Aguirre no pudo imponerse ante un River que cerraba su preparación para el torneo argentino y aprovechó el encuentro para presentar a sus refuerzos de cara a la nueva temporada. En la alineación titular de Aguirre destacaron Raymundo Fulgencio, mediocampista de Tigres, quien jugó 45 minutos, y Víctor Guzmán, defensa de Rayados, quien completó los 90.

Los goles de River llegaron a través de Giuliano Galoppo, quien aprovechó un error de la zaga mexicana en un tiro de esquina, y del colombiano Miguel Ángel Borja, quien marcó con un disparo desde fuera del área que el arquero Andrés Sánchez no logró detener.

Con esta derrota, México cerró su gira por Sudamérica, que incluyó una victoria 2-0 frente al Inter de Porto Alegre. Estos encuentros le sirvieron al “Vasco” Aguirre para observar a los juveniles y preparar al equipo para las semifinales de la Liga de Naciones de

de Buenos Aires

México culmina gira por Sudamérica con un triunfo y una derrota.

Concacaf, donde enfrentarán a Canadá el próximo 20 de marzo. Aunque los juveniles mostraron destellos, les pesó el escenario del Monumental y la calidad del rival.

CRUZ AZUL DA DE ALTA A LUKA ROMERO COMO JUGADOR FORMADO EN MÉXICO

CRUZ AZUL INSCRIBIÓ a Luka Romero como Formado en México, aprovechando la modificación al reglamento implementada para el inicio del año futbolístico 2023/2024.

A pesar de no haber tenido un registro previo en la Liga MX, su nacimiento en Durango le permitió ser considerado como jugador nacional y no ocupar una plaza de extranjero. El joven futbolista cuenta con triple nacionalidad: mexicana, argentina y española. Romero, de 20 años, podría hacer su debut con La Máquina el sábado frente al Puebla en CU. Marifer Ibáñez REMONTA

BARCELONA EN CHAMPIONS

EN UN PARTIDO loco en el que llegó a ir perdiendo por 3-1 y 4-2, el Barcelona selló el pase directo a los Octavos de Final de la Champions League al ganar por 5-4 al Benfica, gracias a un gol en el minuto 96 de “Raphinha”. El cuadro culé aguantó el aguacero de Lisboa, un primer tiempo desastroso y supo darle la vuelta al marcador. Un doble penal de Robert Lewandowski (13’ y 78’), otros más del brasileño (64’ y 96’) y Eric García (86’) comandaron la remontada culé. Redacción

El serbio jugará mañana la antesala de la gran final en Australia.

DJOKOVIC AVANZA A SEMIS

ARI RAMÍREZ

Novak Djokovic se repuso y clasificó para las Semifinales del Abierto de Australia con una victoria brillante sobre Carlos Alcaraz por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4. El serbio jugará mañana por un puesto en la Final contra el alemán Alexander Zverev, en horario por definir. Djokovic hizo un partido soberbio, remontó un set en contra y ganó por méritos propios un puesto en su semifinal número 50 de Grand Slam, la duodécima en Melbourne. Alcaraz nunca ha ganado a Djokovic en pista dura. Era el primer partido entre ambos desde la definición de los Juegos Olímpicos de París, también ganada por el serbio. “He ganado con mis dos piernas y mis dos brazos. Bueno, con una pierna y media”, dijo Djokovic tras derrotar al español, a quien elogió: “Desearía que este partido hubiera sido la final. Es uno de los partidos más épicos que he jugado en cualquiera pista”.

Novak elevó a 5-3 sus cara a cara con Alcaraz, que incluyen un rotundo 3-0 sobre pista dura. Ante Zverev tiene un historial favorable de ocho triunfos por cuatro del germano.

LAURA MULLER ES LA PRIMERA MUJER INGENIERA DE PISTA EN FÓRMULA 1

LA ESCUDERÍA ESTADOUNIDENSE Hass presentó a Laura Muller como la ingeniera de pista principal para esta temporada 2025 de la Fórmula 1. Aunque ya ha habido ingenieras mujeres en los boxes en temporadas pasadas como Hannah Smith quien fue nombrada como ingeniera del año 2022 con Red Bull y es considerada una de las mejores estrategas de todas las escuderías, es la primera vez que una mujer ocupará el puesto de “ingeniero de pista”, el cuál se caracteriza por ser el personaje que habla con los pilotos y ser la voz que aconseja y dirige a los competidores en las transmisiones televisivas. Ari Ramírez

Erik Lira
2-0
AMISTOSO
RIVER PLATE VS. MÉXICO

SERÍA DEOSSA TITULAR FRENTE A SU EX EQUIPO

El refuerzo de Rayados podría ser parte del cuadro titular este sábado ante Pachuca en el BBVA

Nelson Deossa está listo para enfrentar a su ex equipo, el Pachuca, ya como jugador de Rayados este sábado en partido de la Jornada 3 del Torneo Clausura 2025.

El colombiano podría disputar su primer partido como titular en el “Gigante de Acero”, precisamente ante los Tuzos, luego de haber entrado de cambio en la primera jornada como local, ante el Puebla, y haber iniciado contra el Toluca, como visitante.

“Ahora estoy defendiendo estos colores y vamos a ir con todo”, advirtió el volante de 24 años de edad a su salida de El Barrial, donde el Monterrey entrenó ayer.

Deossa pasó dos torneos con el Pachuca antes de ser traspasado al Monterrey en una operación por $7 millones de dólares, aproximadamente.

El también ex jugador del Atlético Nacional jugó 18 minutos en su debut como albiazul en la Fecha 1 ante La Franja y después sumó 72 minutos en el duelo ante los Diablos Rojos, el sábado pasado.

Ambos encuentros terminaron en empate 1-1, por lo que los Rayados siguen en busca de su primera victoria en el Clausura 2025. Aún así, ya recibió el aplauso de la afición que los acogió desde su presentación.

“Se siente muy bien, la verdad que es muy grato recibir este apoyo de la hinchada y esperemos responderles de la mejor manera en la cancha”, comentó.

Deossa podría ser titular el sábado, de nuevo, en el lugar de Iker Fimbres, acompañado de Jorge Rodríguez y Óliver Torres en el mediocampo.

ROJAS ES POSIBLE BAJA EN RAYADOS

MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

GOLEO INDIVIDUAL / LIGA MX

SUEÑA IR A MUNDIAL

El sueño de acudir a un llamado de la Selección de Colombia con miras hacia el Mundial 2026 a realizarse en México, Estados Unidos y Canadá, sigue intacto para el mediocampista colombiano e, incluso, crece aún más con su arribo a Monterrey para el presente torneo.

Rayados sigue trabajando para reforzar su defensa tras la inesperada lesión de Carlos Salcedo. Este contratiempo ha llevado a la directiva albiazul a buscar opciones en el extranjero, lo que implicaría dar de baja a Johan Rojas para liberar una plaza de jugador No Formado en México. Cubrir la posición con un futbolista mexicano parece complicado debido a los altos costos y la limitada disponibilidad en el mercado nacional. Aunque no se descarta la llegada de un mexicano, una de las opciones consideradas fue Ramón Juárez, defensa del América y pieza clave en el sistema de André Jardine. Sin embargo, el cuadro azulcrema lo tiene completamente. Por otro lado, Néstor Araujo, también del América, es otra alternativa en la lista, habiendo jugado 13 de los 17 encuentros en el Apertura 2024. Luis Gustavo Sánchez, jugador de Rayados actualmente cedido al Mazatlán, también es opción. El joven participó en el amistoso entre México y River. Otra posibilidad es Carlos Robles, defensa del Atlas, aunque su poca regularidad podría jugar en su contra.

El cafetalero sería el sacrificado por el conjunto regiomontano en caso de no contratar a un defensor mexicano tras la lesión de Carlos Salcedo.

SEBASTIÁN VEGAS NO SE ARREGLA CON EL CLUB COLO COLO DE CHILE

Sebastián Vegas parecía tener asegurado regresar a su país natal, para jugar con el Colo Colo de Chile, pero las negociaciones se complicaron debido a diferencias económicas.

En un principio, Rayados y el club chileno acordaron compartir el 50% del salario del jugador, que asciende a 1.2 millones de dólares anuales.

Sin embargo, en días recientes, la directiva albiazul solicitó que Colo Colo asumiera una mayor parte del sueldo, lo que frenó el acuerdo. Vegas se iría al equipo chileno a préstamo por un año, pero hasta ahora no se ha cerrado la transacción.

Ante esta situación, Rayados considera quedarse con Vegas si no logran encontrar un reemplazo adecuado para Carlos Salcedo, quien sufrió una grave lesión en su primer entrenamiento.

Aunque no es la primera opción, el defensor chileno Sebastián Vegas podría ser registrado nuevamente si

se concreta la llegada de un defensa extranjero o mexicano antes del cierre de registros el 2 de febrero.

Marifer Ibáñez

El sudamericano Nelson Deossa disputaría su primer encuentro de titular en el Coloso de Acero.
GENERAL / LIGA MX
Equipo

CONOCE A RÓMULO ZWARG

Edad: 24 años

Lugar de nacimiento: Campo Grande, Brasil

Año de debut: 2020

Posición: mediocampista

El futbolista brasileño será parte del cambio generacional del club felino.

SE QUEDARÍA CARIOCA... SI NO LLEGA OTRO EXTRANJERO

MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

Tigres estaría esperando la baja de Rafael Carioca hasta el final del Clausura 2025. Aunque hay interés desde Brasil por el mediocampista, la directiva felina ha decidido mantenerlo, al menos el resto del torneo, salvo que se contrate a otro extranjero, además de Rómulo Zwarg. Hasta ahora, los felinos sólo han sumado un refuerzo. Si no encuentran otro jugador no formado en México, la salida de Rafa tendrá que aplazarse. Aunque Paunovic no lo utilizó como titular en los

LE SALEN GARRAS A ZWARG

EL MEDIOCAMPISTA BRASILEÑO ES REFUERZO DE TIGRES

MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

RÓMULO ZWARG YA es de Tigres. El mediocampista brasileño se convierte en el primer refuerzo de los auriazules para el Clausura 2025 y estaría llegando a Monterrey entre mañana y el viernes para someterse a exámenes médicos y ponerse bajo las órdenes de Veljko Paunovic.

Zwarg no fue convocado para el último partido del Inter de Porto Alegre. Su contrato con Tigres se estipula por cuatro años y su llegada marca un paso importante en el plan de renovación.

Se espera que el joven mediocampista ocupe el lugar de Rafael Carioca cuando este último salga del club.

Su última aparición con el Inter fue ante la Selección Mexicana. Fue titular y salió de cambio al minuto 74, destacándose por su gran presencia en el mediocampo. Con apenas 24 años, es considerado una de las grandes revelaciones del último torneo de la liga brasileña.

Nacido en Campo Grande, una ciudad emergente de Brasil, Rómulo inició su carrera en el Deportivo Brasil. Posteriormente, vivió diversas cesiones antes de consolidarse en el Inter.

Con esta incorporación, Tigres busca refrescar y fortalecer su mediocampo, apostando por la juventud, calidad y dinamismo de Zwarg, quien promete ser un jugador clave para mantener el protagonismo en el futbol mexicano.

dos partidos del Clausura 2025, su ingreso en el duelo frente a Mazatlán marcó una clara diferencia.

El brasileño renovó contrato con los auriazules en noviembre pasado por seis meses, con la opción de extenderlo a un año. Sin embargo, el brasileño analiza la posibilidad de salir antes del cierre del mercado de pases. En México, la ventana cierra el 2 de febrero, mientras que en Brasil se extiende hasta el 28.

Por el momento, Carioca continúa entrenando y se prepara junto a sus compañeros para el duelo de la Jornada 3 frente a Chivas, en calidad de visitantes.

‘CHUY’ GARZA CELEBRA AÚN SU PRIMER GOL

Tigres venció 2-1 al Mazatlán gracias a un gol del canterano Jesús Garza, quien ha tomado la titularidad tras la baja de Jesús Angulo. El propio canterano continuó festejando su gol y expresó su alegría por esta etapa en su carrera. “Es un sueño haber anotado mi primer gol como profesional y con el equipo de mis amores. Muy feliz, estoy en un momento muy bonito en mi vida. (Tengo que) aprovechar el momento, venir a trabajar igual o mejor”, expresó en conferencia de prensa. El lateral también reconoció la importancia de tener como compañero a Andrépierre Gignac, de quien ha aprendido mucho. “Es uno de mis ídolos, imagínate cuando me da consejos… Por ahí va, aceptarlos y seguir por ese camino”, aseveró Garza. Marifer Ibáñez

Rafael Carioca

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.