Suplemento del 12 de mayo de 2010

Page 1

Miércoles 12 de mayo de 2010

Miércoles 12 de mayo de 2010

HAY QUE PREVENIR EL PROBLEMA

Roya de la hoja de trigo

Fotos: MATKEI

Ing. Agr. Lidia Quintana de Viedma (*)

La roya de la hoja del trigo, causada por Puccinia triticina, es una de las

enfermedades más importantes en el Paraguay y en Sudamérica. Puede llegar a causar pérdidas de hasta 50% si no es controlada oportunamente, y es la causa principal de reemplazo de cultivares comerciales. Se la considera también como una de las causas principales del incremento de las aplicaciones de fungicidas foliares en el trigo, lo que aumenta el costo de producción del cultivo. Se calcula que se gasta más de 40 millones de dólares en aplicaciones de fungicidas en el Cono Sur.

L

a roya de la hoja está presente todos los años en la mayor parte de la región triguera, donde una alta proporción del área de trigo (50%) se siembra con variedades susceptibles. Generalmente, las epidemias son más fuertes en Alto Paraná Norte y Canindeyú, donde se siembra más temprano.

ATKEI

En el haz de las hojas atacadas se observan pústulas de color rojizo a naranja.

El control químico, en época oportuna, de la roya de la hoja es fundamental para conseguir éxito en la intervención; debe iniciarse cuando se observan las primeras pústulas en el cultivo, porque en 4 a 5 días la enfermedad sube a las hojas superiores y causa pérdidas de rendimiento, como asimismo, en la calidad del grano (peso hectolítrico y peso 1.000 granos). Cuando la infección está en niveles avanzados, la eficiencia de los productos ya es baja y el daño es irreversible. Los triazoles en mezcla con las estrobilurinas han demostrado buen control.

HONGO DISMINUYE CON APLICACIÓN DE TRIAZOLES En variedades susceptibles, los productores utilizan hasta 3 aplicaciones de fungicidas. Esta práctica no sólo incrementa el costo de producción para los productores de trigo, sino que también se suma a la contaminación ambiental debido a la utilización inadecuada (varias dosis bajas) y fuera del momento oportuno de las medidas de control químico efectivas.

Desde hace algunos años, se viene observando una mejor sensibilidad del hongo causante de la roya de la hoja a la aplicación de los fungicidas del grupo de los triazoles que, en algunos casos, se está utilizando desde hace veinte años aproximadamente. Esto es particularmente más notorio en variedades muy susceptibles como CD 104 y otros. La mezcla con fungicidas del grupo de las estrobilurinas, en algunos casos, muestran mejor resultado.

El monitoreo frecuente de las parcelas es clave para un control oportuno de la enfermedad.

Distribución de variedades en el país: La situación es bastante alarmante, ya que se estima que variedades susceptibles ocupan un área de siembra superior a 50%. SE RECOMIENDA El monitoreo frecuente de las parcelas de trigo, para observar la aparición de las primeras pústulas de roya para proceder a la aplicación, ya que en sus inicios es más eficiente el control.

(*) Jefe Programa de Trigo MAG/DIA/CRIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.