e 2009
Miércoles 21 de octubre de 2009
Miércoles 21 de octubre de 2009
MOMENTO DE CORTE, RALEO Y FERTILIZACIÓN
En esta época, el productor debe realizar los cortes de limpieza y fertilización de la planta de banano, para que ésta se recupere y pueda dar buenos frutos en los próximos meses. Es de fundamental importancia que los productores lleven a cabo estas tareas, ya que solo de esa forma podrán lograr que sus cultivos crezcan en condiciones. Fotos: MATKEI
Ing. Gilberto Chávez (*)
A
ntes que nada, se realizará el corte de las hojas que ya no sirven, pues estas pudieron haberse quemado con las heladas o simplemente ya están viejas. Una vez cortadas, estas hojas serán puestas entre las hileras de los cultivos de banano para que con el tiempo, se incorporen al suelo como nutrientes; además, servirán para mantener la humedad del suelo, algo muy necesario para las épocas de intenso calor que se avecinan.
Cuando se realice el raleo, solo se deberán dejar tres plantas, una más grande, una mediana y una pequeña.
EL RALEO
Una vez finalizada la poda, se llevará a cabo el raleo. Esto se hace arrancando los hijuelos o pequeñas plantas de banano que no serán utilizadas. Este trabajo se realiza, para que queden solamente las plantas mejor formadas para dar frutos, además de servir como soporte para la planta más grande en caso de alguna tormenta o contingencia. El productor debe dejar tres plantas de banano en un lugar: al más grande se le denomina padre; al mediano, hijo, y al pequeño, nieto; los dos últimos deben estar cerca de la planta madre. Los hijuelos o plantas más pequeñas serán arrancadas del lugar con una pala puntiaguda
EN ESTA EDICION La utilización de las hojas viejas como cobertura ayudará a mantener la humedad del suelo como también se irá convirtiendo en materia orgánica.
Página 2 - Cobertura de suelo.
Página 3
- La ganadería nacional crece.
Página 6 - Control de parásitos en cabras.
evitando dañar a las plantas que quedarán en el lugar, ya que si se realiza un corte en la raíz de las plantas que quedan, por ese lugar pueden ingresar hongos que dañarán a la planta. Es importante señalar que si los hijuelos de banano que fueron raleados no presentan ningún síntoma de virus, nematodos, hongos u otros problemas, pueden volver a ser plantados en otro lugar.
FERTILIZANTES
Para la fertilización de las plantas de banano, se recomienda urea en una fórmula de 45-0-0, que servirá para la buena formación del follaje en una cantidad de 100 a 150 gramos.
ABC RURAL TV
FUTURO
Página 8
DOMINGOS
TODOS LOS DIAS
SABADOS
5:30 a 06:00 9:00 a 10:00
(*) Dpto. de Fruticultura IAN.
Visite nuestra página web
Página 7
- Cultivo racional del coco.
La fertilización del banano es algo muy importante que los productores deben tener en cuenta. Esta labor se debe realizar a una distancia de 40 a 50 centímetros de distancia de la planta madre, y será cavando un pequeño un surco en forma de anillo alrededor de las plantas (padre, hijo, nieto), a una profundidad de 5 centímetros, y luego se tapa con una capa de tierra. Este trabajo se realiza para que la planta pueda aprovechar totalmente el fertilizante químico que se le va a aplicar.
www.abc.com.py/rural
ESTA NUESTRO
Página 4-5
- Desmamante temporal.
CÓMO REALIZAR LA FERTILIZACION
ABC RURAL WEB
EN EL CAMPO
- Informaciones y Agrupados rurales.
Otro elemento que se aplicará al suelo será potasio en una fórmula de 0-0-60 y que servirá para la buena fructificación y cargado de los cachos. El fósforo será utilizado solo en el caso de trasplantes. Tanto la urea como el potasio pueden ser manipulados por el operario a mano libre, pues no contienen desechos tóxicos.
DOMINGOS
6:00 a 7:00
En ella podrá encontrar videos técnicos relacionados con los materiales publicados en el Suplemento Rural.