Revista Institucional - Noviembre 2021

Page 24

Gestión - Tributaria

Los plazos y métodos de envío del ejemplar de la factura electrónica: A propósito de la reducción del plazo de envío en el SEE RESUMEN

Autor: Diego Armando Aguado López

El presente trabajo trata de los plazos y métodos de envío de las facturas electrónicas y las notas electrónicas vinculadas aquellas, establecidas por las disposiciones del Sistema de Emisión Electrónica (SEE), en la que se detalla los distintos momentos en que hay que tener presente para el envío del ejemplar de factura electrónica, a efectos de que puedan ser evaluados por la SUNAT o por el OSE, según corresponda. Asimismo, este plazo de envío estará acompañado de los métodos de envío previsto por las normas pertinentes, conforme al sistema de su creación.

1. Introducción El presente trabajo trata sobre los plazos y métodos de envío de las facturas electrónicas y notas electrónicas vinculadas aquellas, dada por la R. S. N.° 193-2020/SUNAT y normas modificatorias, cuya obligación de envío a partir del 01-01- 2022, se verá reducida a 2 días calendario contado desde su emisión, a fin de que estas puedan ser validadas por la SUNAT o por el OSE, según corresponda. Que si bien es cierto, la resolución antes mencionada trajo consigo la obligación de consignar la información adicional de la forma de pago en las facturas electrónicas emitidas desde el SEE - Del contribuyente, el SEE - SFS y el SEE – OSE, esta también dispuso la reducción de plazo de envío del ejemplar del XML, el cual fue suspendida por la R. S. N.° 000042-2021/ SUNAT y, ahora, con la dación, la R. S. N.° 150-2021/SUNAT se establece un plazo de vigencia a partir del 01-01-2022, el cual es acompañado con el establecimiento de una disposición transitoria para las facturas generadas desde el 17 de diciembre del 2021 hasta el 31 de diciembre del 2021, el cual se encuentra relacionado con la puesta a disposición del adquirente del bien o usuario del servicio y de la SUNAT. 2. Sobre el envío de la factura electrónica y la nota electrónica vinculada a aquella Las disposiciones normativas sobre comprobantes electrónicos han previsto un plazo de envío del ejemplar del XML de la factura electrónica a efectos de evaluar, por parte de la SUNAT o del OSE, según corresponda, las condiciones de emisión¹. Los resultados de esta evaluación trae consigo la constancia de recepción, cuyo estado puede ser “aceptado”, “aceptada con observación”, “rechazado”². Este envío de la factura electrónica y nota de crédito electrónica se encuentra regulado en los sistema de SEE - Del contribuyente, el SEE - SFS y el SEE - OSE, cuyo plazo máximo de envío, a partir del

01-01-2022, es de dos días calendario de las facturas electrónicas y notas de crédito electrónicas contados desde su emisión. De aquellas generadas hasta el 16-12-2021, el plazo máximo de envío es de 7 días calendario, contados a partir del día siguiente de su emisión³. Las facturas electrónicas y notas de crédito electrónicas generadas entre el 17 de diciembre del 2021 y el 31 de diciembre del 2021 deben ser enviadas, como plazo máximo, hasta 3 días calendario contados desde el día siguiente de su emisión. A continuación, presentamos el siguiente cuadro que resume lo señalado:

3. Plazo de envío de la factura electrónica y la nota electrónica vinculada a esta Los plazos de envío de la factura electrónica y la nota electrónica vinculada a esta se encuentra reguladas en el inciso a) del numeral 12.1 del artículo 12 de la Resolución de Superintendencia N.° 0972012/SUNAT (SEE - Del Contribuyente), el primer párrafo del inciso 12.2 del artículo 12 de la Resolución de Superintendencia N.° 182-2016/SUNAT (SEE-SFS) y el párrafo 15.1 del artículo 15 de la Resolución de Superintendencia N.° 117-2017/SUNAT (SEEOSE), los cuales a la fecha son aplicables; sin embargo, a partir del 01-01-2022, se aplicarán las disposiciones modificatorias dadas por los párrafos 3.1, 4.1 y 5.1 de los artículos 3, 4 y 5 de la R. S. N.° 193-2020/SUNAT. En tal sentido, el contenido normativo del plazo de envío de la

NOVIEMBRE 2021 | REVISTA INSTITUCIONAL | 22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.