
1 minute read
RESISTENCIA DEL PAVIMENTO
En las zonas donde hay un alto volumen de tráfico el pavimento se deteriora ocasionando molestia al conductor, daños a los vehículos y accidentes viales Por esto es importante diseñarlos con estructuras resistentes para extender su funcionalidad y que el desgaste se concrete a la capa externa Igualmente debe considerarse la protección contra los factores que causan mayores efectos dañinos, por ejemplo los relacionados con el clima como las temperaturas extremas y el agua

Advertisement
Temperaturas extremas
Las temperaturas, bien sean extremas altas o muy bajas ocasionan daños a los materiales asfálticos de la capa superficial Las extremas altas afectan la rigidez y la estabilidad de las mezclas. En este sentido, se sugiere aplicar las mejores técnicas para escoger el tipo de asfalto a utilizar y las mezclas asfálticas
Las extremas bajas, provocan abultamiento en algunos tipos de suelos. Esta dificultad suele ocurrir en los llamados suelos heladizos y se puede prevenir transformando su estructura con el uso de ciertos aditivos químicos
Agua
Este elemento está presente debido a varias causas como la localización geográfica, la topografía y el sistema de drenaje Cuando llueve mucho y el drenaje no es adecuado hay posibilidades de que la estructura del pavimento se debilite. Igual ocurre si la vía es baja o la zona es propensa a inundaciones. Es pertinente que la resistencia mecánica de las capas granulares no se someta a saturación de agua para lograr mayores lapsos de vida útil del pavimento.