
1 minute read
MÒDULO DE RESILIENCIA (MR)
LAS ECUACIONES RECOMENDADAS SON LAS SIGUIENTES:
Para sub-rasante con CBR menor o igual a 7,20 %
Advertisement
MR = 1500 x CBR

Para sub-rasante con CBR mayor a 7,20 % pero menor o igual a 20%
MR = 3000 x CBR0,65
Para sub-rasante con CBR mayor a 20%
MR = 4326 x Ln(CBR) + 241
Dado que el año presenta diferentes estaciones climáticas como sequía, saturación (época de lluvias) y humedad, debe evaluarse el comportamiento de la subrasante para las diferentes estaciones del año.
El «daño relativo» debe estimarse para cada estación del año, luego con el Uf ponderado se determina el MRSUB-RASANTE de diseño.
Número estructural (SN)
Ahora se deben diseñar los espesores de las capas de la estructura del pavimento, de acuerdo al número estructural independiente de cada capa (SNi).
Para ello, la palicación del Método AASHTO-93 en Venezuela, ha dividido el país en diferentes regiones climáticas para las cuales ya se conocen las épocas o estaciones del año.
