Filosofía 3

Page 1


A principio de año la maestra nos dio un tema que es la lógica y sus características, la filosofía y sus filósofos y que es un argumento y sus características del argumento entonces con esos temas que nos dio la maestra nos dijo que hiciéramos un ensayo sobre la importancia de la lógica en la vida diaria, pero surgió un problema y nos dijo que comentáramos un video que publico en Facebook por lo tanto casi toda la escuela lo comento incluyéndome a mí para subir las notas. Pero también nos dejó una reflexión de porque es importante la lógica en la vida ya que con ella nosotros nos expresamos y nos comportamos en todas las acciones que realizamos día con día, ya que toda las personas lo hacen, entonces aprendimos que es demasiado importante la lógica en la vida.


2.-

CUADRO DE OPOSICIÓN TRADICIONAL

En este proyecto la maestra nos enseñó algo nuevo, al principio nos enseñó las preposiciones categóricas y clases. Ejemplo: A

Todos los niños son juguetones

Afirmativo

Universal

E

Ningún niño es juguetón

Negativo

Universal

I

Algunos niños son juguetones

Afirmativo Particular

O

Algunos niños no son juguetones

Negativo

Particular.

Entonces nos enseñó que la letra A representa (Todo Sujeto es Predicado), la letra E representa (Ningún Sujeto es Predicado), la letra I representa (Algunos Sujetos son Predicados) y por último la letra O representa (Algunos Sujetos no son Predicados) Con Contrarias, Contradictorias y Subalternantes.


Esto nos ayuda para que hablemos correctamente en todo momento y a todas horas ya que con estas herramientas podemos que es y que no es y cómo diferenciar entre Sujeto y Predicado. Por lo tanto esto es nuevo para mí ya que me va a ayudar cuando hable correctamente con una persona.

3.- DIAGRAMA DE VENN.

En este proyecto la maestra nos enseñó que es el diagrama de Venn este diagrama es un tipo de organizador grafico que permite entender las relaciones entre conjuntos, se utilizan círculos que se sobreponen entre ellos para representar grupos de ítems i ideas que comparten propiedades comunes.


Su creador fue el filósofo matemático británico John Venn quien quería representar gráficamente la relación matemática o lógica existente en diferentes grupos. En ejemplos comunes se utilizan dos o tres conjuntos con diferentes áreas por ejemplo si tiene dos conjuntos va a tener tres áreas diferentes A, B y [A y B] en ñas cuales se pueden dar 6 posibles combinaciones.

CONCLUSIÓN Podemos concluir que en este semestre fue demasiado interesante bueno al menos para mí ya que aprendí bastantes cosas sobre la filosofía sé que suena una materia aburrida pero no lo es bastante interesante ya que te ayuda a como debes o no debes comportarte y una simple acción “hablar” correctamente para que así tengas conocimientos de como debes hacer las cosas bien. Espero que en siguiente semestre aprenda muchas cosas más sobre esta materia de cultura general. GRACIAS!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.