INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENZEÑANZA IBEROAMERICANO A.C.
Probabilidad Y Estadística I.Q Pedro
HONORATO
Fernando
ROJAS
Méndez
ERICK ABRAHAM
Flores 02/mayo/2017 2016-2017
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
MISIÓN La misión del Instituto Iberoamericano es ofrecer, impartir, fomentar una cultura educativa y de investigación de calidad así como una formación integral, propositiva y de conciencia social.
“La cultura nos hará mejores”
VISIÓN Ser una Institución de calidad, prestigio e imagen con la comunidad universitaria y la sociedad con un alto grado de competitividad y liderando la vanguardia educativa.
2
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
INDICE MISION Y VISION DEL INSTITUTO……………………………………………... 2 INDICE…………………………………………..………………………………. 3-4 PROPOSITOS DE LA ASIGNATURA……………...…………………………..… 5 CARTA DE PRESENTACION……………………………………………………. 6 AUTORRETRATO…………………………...…………………………………..... 7 PORTADA DE PRIMER PARCIAL……………………………………….…… 8 DIARIO METACOGNITIVO……………………..…………………………………. 9 EXPOSICION DE ENCUST A DE MASCOTAS PREFERIDAS……..……. 10-11 MAPA CONCEPTUAL DE MEDIDAS DESCRIPTIVAS……………...………12-14 RESUMEN DE CIERRE……………………………………………..……….… 15 SESION DE EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS……….………………………... 16-17 RUBRICA DE EXPOSICION……………………….………..………….……… 18 RUBRICA PARA MAPA CONCEPTUAL………………….………………….… 19 MATRIZ DE EVALUACION PRIMER PARCILA…………..……………………. 20 PORTADA DE SEGUNDO PARCIAL…………………………………………….. 21 3
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
DIARIO MATACOGNITIVO…………………………...………………………..…. 22 PROBLEMARIO DE EJERCITACION MATEMATICA….…...………………23-30 RESUMEN DE SIERRE………………...………………………………………... 31 SESION DE EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS………………………………………32 RUBRICA DE RESOLUCION DE PROBLEMAS………...…………….…….… 33 MATRIZ DE EVALUCION DE SEGUNDO PARCIAL……………………………. 34 PORTADA DE TERCER PARCIAL………………………………...….…………35
4
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
PROPOSITOS DE LA ASIGNATURA Describe los elementos de una población de estudio asociada a su entorno. Determina variables de estudio asociadas a problemas de su entorno y las clasifica. Determina y selecciona la muestra asociada a una población de estudio de su entorno. Calcula la probabilidad de eventos independientes asociados a su entorno. Calcula la probabilidad condicional de eventos asociados. Aplica el teorema de Bayes para determinar la posible causa que ha originado algún efecto observado en su entorno.
5
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
CARTA DE PRESENTACION Hola. Espero que usted se encuentre bien, sentado frente a su computadora o en algún otro lugar, si no está bien espero que lo solucione, si está leyendo esto es porque le voy a presentar mi trabajo realizado, mi nombre es Erick Abraham Honorato Rojas, usted me puede decir como quiera, pero todos me dicen Abraham, actualmente estoy cursando el sexto semestre de la preparatoria en pocas palabras el tercero de preparatoria, que rápido ha pasado el tiempo de tan solo de pensar en que tengo un pie adentro de la universidad y un pie afuera de la preparatoria a veces me da un poco de nostalgia, me da un poco de nervios y pero yo creo que lo de eh enfrentar. Una de las áreas de interés podrían ser tanto las ciencias sociales como las humanidades, tengo un plan para mi vida y espero que sea el correcto, estudiare ciencias de la comunicación y teatro trabajare como publicista y también porque no en un teatro, espero que en esta materia siga aprendiendo más de los que nos proporciona el área de estadística y calculo ya que estas nos sirven para todo en nuestra vida cotidiana. Hago este portafolio con la finalidad de dar a conocer en trabajo que se ha visto y realzado en la aula y en la clase de estadística y calculo y que con este trabajo evalué en ultimo parcial para obtener una calificación buena.
6
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
AUTORRETRATO Tal vez no tenga tantas habilidades pero no me cuesta hacer las cosas que me pongan enfrente, me gusta cantar en todas partes y a todas horas del día y no importa lo que diga la gente de mi porque de ellos no vivo, también me gusta bailar en el momento adecuado o que sea necesario, me considero una persona amigable, sociable y que hace reír a las personas (creo que esa en mi especialidad), soy muy risueño en todos los aspectos y creo que eso nunca lo voy a cambiar. Me gusta mucho las artes en especial en teatro y eso se ha perdido a lo largo de los años pero ese es otro tema, me gusta mucho escuchar música, me gusta hacer las cosas bien y correctas, me gusta la literatura aunque no he leído muchos libros pero los que he leído me han agradado mucho, tal vez debo mejorar en no ser tan grosero con las personas pero a veces no lo puedo evitar yo lo tomo como un juego pero a lo mejor ellos lo toman cono un ofensa pero algún día me disculpare , cuando trabaje en lo que me gusta no sé qué hacer la verdad no me eh puesto a pensar en el futuro en lo que me vaya a pasar pero espero que sea bueno. 7
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
8
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
DIARIO METACOGNITIVO En este parcial fue un poco más dinámico ya que en los otros parciales fue un poco más de teoría y fue un complicado. Al principio del parcial hicimos una actividad sobre los signos zodiacales de cada alumno del salón y anotarlos y hacer un conteo de ellos, con esa información obtuvimos la frecuencia, la frecuencia absoluta, la frecuencia relativa que era como obtener el porcentaje y la frecuencia en grados, con las dos últimas frecuencias hicimos una gráfica de barras y un grafica circular con los grados para así representar el resultado de los signos zodiacales de los alumnos, así mismo realizamos otra actividad igual a esta pero ahora con los refrescos preferidos de los alumnos, investigamos algunos conceptos del tema que era Estadística, después el proyecto integrador era hacer una representación en grande sobre la actividad realizada en clase igual a la de los signos zodiacales y el refresco pero ahora sobre las mascotas preferidas y enseñar al grupo el trabajo en láminas de papel bond, y hacer una encuesta a los alumnos de otro salón en mi casi o en mi equipo fue e los alumnos de 3° “B”, después de so vimos conceptos de Medidas de Tendencia Central, como la media , mediana, moda y el sesgo, también las Medidas de Dispersión como la varianza, la desviación típica y estándar, pero a estas últimas no hicimos mucho trabajo. Después de eso realizamos el examen parcial que en algunas partes se me dificulto porque no sabía muy bien obtener la mediana ya que me confundí con la media pero al final solo fue eso y obtuve una buena calificación en el parcial. 9
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
EXPOSICION DE ENCUSTA DE MASCOTAS PREFERIDAS
10
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
11
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
MAPA CONCEPTUAL DE MEDIDAS DE DESCRIPTIVAS
12
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
13
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
14
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
RESUMEN DE CIERRE
Bueno en este parcial si fue un poco fácil pues ya en la secundaria o primaria vimos cómo se realiza una gráfica tanto de barras como circular pero ya con fórmulas y con operaciones que nos ayudaron en eso, la verdad si me sirvió ya que si en algún trabajo me piden realizar alguna encuesta y presentarla en graficas ya sé cómo realizarla, también en cómo obtener las medidas de tendencia central que eso se aplica en la vida diaria como por ejemplo en cómo obtener en promedio de las calificaciones de los parciales que hacemos , algo que debo mejorar es trabajar un poco más en equipo y tener comunicación con los integrantes de mi equipo.
15
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
SESION DE EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS
16
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
17
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
RUBRICA DE EXPOSICION
18
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
RUBRICA PARA MAPA CONCEPTUAL
19
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
MATRIZ DE EVALUACION DEL PRIMER PARCIAL
20
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
BLOQUE IV SEGUNDO PARCIAL
PROBABILIDAD Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD OBJETOS DE APRENDIZAJE 21
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
DIARIO METACOGNITIVO En este parcial hicimos una actividad que era poner unos números en un diagrama según su letra en un diagrama que a lo mejor ya lo habíamos visto que era el diagrama de Venn y lo dibujamos en la libreta, en otras clases vimos los diferentes representaciones de un conjunto que es una colección de objetos llamados miembros o elementos del conjunto ósea una compilación de objetos en un determinado conjunto, después de ver los diferentes representaciones de conjuntos y de cómo obtenerlos hicimos un pequeño ejercicio sobre eso y al principio no entendía muy bien pero preguntando ya pude realizarlo, también en este parcial investigamos varias definiciones sobre los conjuntos y sus elementos y como se representan, después de eso definimos probabilidad que es el valor entre 0 y 1 ambas inclusive que miden la factibilidad de que ciento resultado al que llamaremos “ cuento ocurra”, y con eso terminamos el parcial y realizamos el examen, puedo decir que si se me complico u poco porque no había estudiado un poco sobre cómo obtener los diferentes conjuntos y un ejercicio sobre la probabilidad pero al final de todo obtuve un buena calificación. Como todos los años a los alumnos de tercer año se aplica el examen PLANEA que es para evaluar a los alumnos su desempeño en la escuela a lo largo de los años o de solo en el último, realizamos una resolución de problemas para la aplicación del examen y con eso fue el proyecto integrador y con el resultado de el examen nos evaluaría el tercer parcial que nos beneficiaria a todos. 22
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
PROBLEMARIO DE EJERCITACION MATEMATICA
23
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
24
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
25
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
26
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
27
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
28
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
29
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
30
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
RESUMEN DE CIERRE
Bueno en este parcial se me dificulto un poco pues no sabía cómo realizar los conjuntos, pero me di cuenta de que los conjuntos los podemos aplicar en la vida diaria pues en diferentes objetos los podemos juntar en un conjunto dependiendo de su clase u otra cosa, creo que en este parcial o estudie mucho o solo en esta materia si no en las otras materias pero con ayuda de los trabajos que realizo puedo obtener una buena calificación y creo que debo de estudiar mucho más y pues trabajamos mucho en este parcial pero lo poco que vimos pude ver que todo es importante y que debemos de hacer las cosas bien.
31
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
SESION DE EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS
32
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
RUBRICA DE RESOLUCION DE PROBLEMAS
33
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
MATRIZ DE EVALUACION SEGUNDO PARCIAL
34
Portafolio Digital “Probabilidad y Estadística”
35