Anda vete de viaje 18-9

Page 1




Contenido 06

¿TURISTA O VIAJERO?

08

ANDA!... CONOCE MÉXICO

12

ANDA!... HOSPÉDATE

18 20 24

HUICHAPAN: PATRIOTISMO A FLOR DE PIEL

UNA NOCHE EN LA CÁRCEL

ANDA!... VE CON EL EXPERTO DIRECTORIO DE AGENCIAS

ANDA!... POR EL MUNDO CHINA: EL GRAN GIGANTE ASIÁTICO

ANDA!... VETE DE GIRA PEDRO FERNÁNDEZ: COMO MÉXICO NO HAY DOS

28

ANDA!... PELÍCULA DEL MES

30

ANDA!...LEE

32

ANDA!... VIVE TU CIUDAD

34

EDITORIAL

ANDA!... INFÓRMATE

CAZADOR DE HUMANOS

¡Ah, el mes de la patria llegó nuevamente! En nuestra edición de septiembre te invitamos a darte una vuelta por Huichapan, Hidalgo, conocido como la “Segunda Cuna de la Independencia”. Conoce más sobre el místico Festival de la Luna de la exótica nación China, y descubre si puedes considerarte como un viajero o como un turista.

RUTAS INTERNAS

¿Con qué armarás tu maleta otoñal?

CONCIERTOS, TEATRO Y CULTURALES

ANDA!... VIAJA CON ESTILO GADGETS DE VIAJE

DIRECTORIO:

Anda!... vete de viaje es una publicación mensual independiente especializada en información turística para el consumidor final del Occidente de la República Mexicana. Editada por Publicidad Total Turística, S.C. Arista # 1473 Col. Sagrada Familia CP 44200 Guadalajara, Jal. Tel. (33) 3647-1294/95. Certificado de Reserva de Derechos de Autor en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite.

4

DIRECTOR GENERAL: Jesús Romero P. - direccion@andavetedeviaje.com EDICIÓN: Mina Coronado Dávila - editorial@abzturistico.com; Mónica Rodríguez Licea - monica@abzturistico.com; Adriana Díaz Guillén - adriana@abzturistico.com DISEÑO: Karina S. Castellanos Rojas - karina@abzturistico.com; Jorge Hernández Corona - jorge@abzturistico.com VENTAS: Fabiola Campos - fabiola@andavetedeviaje.com REPRESENTANTE COMERCIAL: Alfonso Íñiguez Medina - alfonso@abzturistico.com ADMINISTRACIÓN: Tania D. Rodríguez M. - administracion@distribuciondinamica.com DISTRIBUCIÓN: D&D distribucion@andavetedeviaje.com



ANDA!... infórmate

¿TURISTA

SABES QUE ERES TURISTA CUANDO: • Nunca dejas la cámara y haces un millón de fotos para disfrutarlas en casa. • Sigues un itinerario al pie de la letra. • No te cabe todo lo que quieres llevar en tres maletas. • Miras el mapa cada cinco minutos porque te da miedo perderte. • Te sientes seguro rodeado de más turistas. • Compras recuerdos en las tienda de souvenirs. • Quieres llegar a casa para subir las fotos de tu viaje a Facebook. En septiembre de 1979, la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo decidió instituir el Día Mundial del Turismo. ¿Su propósito? Destacar la importancia de esta actividad por sus aspectos sociales, culturales, políticos y económicos. Como cada año, este día se celebrará el 27 de septiembre, así que es buen momento para preguntarte: ¿te consideras viajero o turista? Si no lo sabes ¡acompáñanos a descubrirlo!

6

• Esperas a llegar al destino para disfrutarlo. • Organizas todo perfectamente, e intentas por cualquier medio conocer el máximo de monumentos, plazas, museos y otros atractivos turísticos. • Sabes que los viajes suceden durante un periodo específico de tiempo, tendrán un inicio y un fin. Viajar para ti no es una forma de vivir, sino de conocer y experimentar algo diferente por un corto tiempo, antes de regresar a tu rutina.


O VIAJERO? SABES QUE ERES VIAJERO CUANDO: • Disfrutas del lugar, estando en el lugar. • Llevas todo lo que necesitas en una mochila. • Te encanta perderte mientras exploras tu destino. • Sabes decir “hola”, “adiós” y “gracias” en el idioma local. • Llevas de recuerdo amistades, aventuras y experiencias. • No has llegado a tu casa y ya estás planeando tu siguiente viaje. • Estás dispuesto a realizar viajes extensos y necesitas embarcarte en conversaciones con los lugareños, sueles informarte sobre sus costumbres y cultura a través de los propios habitantes de la zona. • Prefieres encontrar tu camino en lugar de seguir el de otros. • Cuando estás viajando sabes que el hecho de regresar a tu ciudad, es parte del mismo viaje, ya que irás ir a un nuevo destino antes de lo pensado. • Las sorpresas y emociones son parte de tu viaje; el azar y lo espontáneo se unen para transformar los momentos de caos en aventuras y vivencias. Podría decirse que conviertes cada viaje en una experiencia personal, en la que adquieres todo tipo de conocimientos. Realmente no existe una definición de turistas y viajeros, ambos son parte de la misma actividad y todos nos hemos comportado como ambos en alguno de nuestros viajes. Ser viajero o turista no nos hace mejores o peores, es cuestión de decisión personal. Por avión, por barco o tren, con o sin plan, ¡lo importante es viajar y disfrutarlo al máximo!


ANDA!... conoce méxico

Decretada como “Segunda cuna de la independencia” y “Heroica Ciudad de los Mártires de la Libertad”, Pueblo Mágico colonial de una extraordinaria riqueza cultural e histórica, majestuosidad en sus construcciones virreinales, pinturas rupestres, paisajes naturales, tradiciones y exquisita gastronomía, ¡todo esto es Huichapan!

HUICHAPAN: PATRIOTISMO A FLOR DE PIEL 8


ORIGEN PREHISPÁNICO Huichapan es uno de los ochenta y cuatro municipios que conforman el estado de Hidalgo. Sus primeros pobladores fueron los otomíes, seguidos por los toltecas y finalmente por los aztecas.

Huichapan en náhuatl significa “río de los sauces”; algunos historiadores opinan que su nombre primitivo es Hueychiapa, “sobre el agua de la chía”.

La ciudad fue fundada en 1531 y los pobladores españoles la nombraron Valle de San Mateo Huichapan.

centro histórico, practicando ecoturismo en sus alrededores o disfrutando sus balnearios de aguas termales.

Uno de los sucesos más importantes en su historia fue el 16 de septiembre de 1812, fecha en que se conmemoró por primera vez en el país “El Grito de Independencia” por el general Ignacio López Rayón y Andrés Quintana Roo, en El Chapitel.

Inicia en el Palacio Municipal, bella construcción de 1889 que se caracteriza por nueve balcones, un escudo de armas y un reloj monumental coronando su fachada; dentro de este edificio encontrarás la oficina de Turismo.

La aportación de Huichapan al movimiento de la Independencia fue tan intensa que don Benito Juárez le asignó el título de “Segunda cuna de la Independencia”.

Camina hacia La Casa del Diezmo, escenario de uno de los pasajes históricos más memorables de la ciudad, ocurrido en 1861 cuando un reducido número de combatientes liberales defendían a Huichapan del ataque de las tropas conservadoras.

En 2012 fue nombrada Pueblo Mágico por la belleza de sus calles, el esplendor de sus iglesias, la calidez de su gente, sus platillos exquisitos, deportes como la charrería, su historia y más.

DÉJATE SORPRENDER En Huichapan encontrarás mucho que ver y hacer, ya sea recorriendo las calles y monumentos de su

Admira la arquitectura religiosa virreinal del portón, retablos y frescos de La Parroquia de San Mateo; visita la capilla de la Tercera Orden, complejo franciscano que se distingue por una explanada de grandes proporciones y varios jardines donde reposa una cruz atrial del siglo XVI; e igual de interesante es el Templo del Calvario, edificado entre 1751 y 1754, que cuenta con una portada de estilo barroco trabajada en cantera.

9


HISTORIA HECHA MUSEOS El rey de reyes es El Chapitel, que denota los rasgos característicos de la arquitectura del siglo XVIII. Aquí Andrés Quintana Roo e Ignacio López Rayón celebraron por primera vez el “Grito de Independencia”, el 16 de septiembre de 1812; este sitio tiene un museo, realiza el recorrido guiado y descubre la historia del balcón donde se conmemoró por primera vez este gran acontecimiento. Ya que estamos hablando de cultura, sigue el tour en el Museo de Arqueología e Historia de Huichapan, donde podrás conocer la historia prehispánica, colonial y contemporánea del estado de Hidalgo.

ESTADO NATURAL Para entrar en contacto con la naturaleza, nada como dirigirte al Bioparque El Saucillo. Recorre el bosque caminando o en bicicleta, acampa y lánzate en tirolesa; no dejes de contemplar su monumental acueducto del siglo XVIII, con el arco más alto de Latinoamérica. Ubicado en San José Atlán, el Parque Ecológico Los Sabinos es ideal para las personas espirituales;

10

considerado como un lugar sagrado, cada sábado se realiza la ceremonia religiosa “El en rose de los manantiales”, en honor al Santo Patrono del Pueblo. Adéntrate en las cuevas y observa rituales, festividades, animales y sacrificios en las pinturas rupestres que dejaron los antiguos pobladores de la zona en El Boye. ¿O por qué no darse un chapuzón en aguas termales, acampar en amplios jardines, dar una caminata a lo largo de un río o tomar un masaje en balnearios como: Chichimequillas, El Pathesito y El Paraíso?

RECUERDO EN PIEDRA En la región abundan las minas de cantera, encontrarás muchos objetos decorativos de este material. Si te interesa adquirir un buen recuerdo, pon el GPS con rumbo al Rancho Canteras de Jaramillo, sitio perfecto para comprar artesanías y esculturas de cantera. Tip viajero: si haces una reservación previa, puedes realizar un recorrido por el rancho y conocer más sobre el proceso de extracción, laminado y moldura de esta roca.


La tradición de la charrería en la región es importante, los equipos de Huichapan han conseguido importantes premios en competencias a nivel nacional.

GRITO TRICOLOR En septiembre los mexicanos nos unimos al grito de “¡Viva México!” para celebrar el inicio de la lucha por la libertad y soberanía de nuestro país. Como cada año, el ayuntamiento de Huichapan ha preparado una serie de festejos del 11 al 17 de septiembre; sobresale la cabalgata de 20 kilómetros Camino Real Nopala-Huichapan del día 13, en que se dan cita 5 mil jinetes. También ocurre una tradicional callejoneada con la estudiantina del estado de Guanajuato, y el día 12, la exposición itinerante “Jefes, Héroes y Caudillos” en las instalaciones del Consejo Consultivo Ciudadano de Huichapan. Además hay un homenaje a los Niños Héroes, presentación de grupos musicales en el Teatro del Pueblo, espectáculos mexicanos y un baile popular tras el “Grito”. Sin embargo, una de sus tradiciones principales es el “Fuego de la Libertad”, llama que viaja desde Dolores Hidalgo para encender el pebetero de la Presidencia Municipal.

YA HACE HAMBRE En Huichapan las festividades se disfrutan comiendo platillos tradicionales como: barbacoa, carnitas de cerdo, enchiladas, quesos regionales, exóticos escamoles, chiles en nogada, tostadas de tinga o pata, tamales y asado de bodas, entre otros. Refréscate con bebidas como el carnaval (jugo de naranja, tequila e ingredientes secretos que le dan un sabor muy especial) y el pulque (dicen que es de los mejores del país, ¡hay que comprobarlo!).

PACHANGA ANUAL No creas que sólo se celebra la Independencia. Después de Semana Santa viene “La Fiesta del Calvario”; durante cinco días hay danza y música en el teatro del pueblo, corridas de toros y una exposición ganadera y artesanal. Y en septiembre también organizan “La Feria de la Nuez”, con actividades religiosas en honor a San Mateo, programas culturales, juegos mecánicos, pirotecnia y el famoso juego del palo encebado. Este Pueblo Mágico es de los lugares más bonitos de Hidalgo; con excelente clima, rico en arquitectura e historia, Huichapan y su magia te esperan para gritar “¡Viva México!”.

11


ANDA!... hospédate

UNA NOCHE EN LA CARCEL No es sueño de muchos estar en la cárcel (bueno, eso esperamos). Pero ¿qué pensarías si te decimos que muchas personas duermen en una VOLUNTARIAMENTE?

convertirla en un hotel, manteniendo la autenticidad de las sensaciones de encierro y la “decoración” del lugar.

Así es, se trata del Hotel Alcatraz en Alemania, un lugar que te hará sentir como el convicto más peligroso del mundo.

Así, Hotel Alcatraz, originalmente construido en 1867, fue ampliado; pronto se construyeron numerosos espacios como salas de trabajo, sótanos, áreas exteriores y una capilla. La transformación completa de la cárcel en hotel tomó 18 meses.

TRAS LAS REJAS Con una ubicación privilegiada en el centro de Kaiserslautern (cerca de restaurantes, cafés, museos y el imperdible Japonés Pfaltz Garden), encontrarás este extraño hotel, que alguna vez fue una prisión real. Todo comenzó en 2007, cuando el Dr. Michael Koll y el Dr. Andreas Kirsch compraron una antigua prisión cerrada cinco años antes, y tuvieron la idea de

12

ES UN CRIMEN PERDÉRSELO Nada más con ver la recepción te sentirás transportado a la mítica prisión ubicada a miles de kilómetros de distancia (en San Francisco, California, EE.UU.), en cuestión de segundos. Los barrotes te separarán de tu interlocutor y deberás estar preparado para colocarte en el papel de presidiario si quieres pasar desapercibido.


El hotel ofrece 56 habitaciones tipo celda que te permitirán comprobar cómo es la vida en la cárcel. Hay barrotes en las ventanas, camas originales de la prisión (hechas por los presos) e incluso un lavabo y un retrete dentro de la misma habitación. Si lo deseas, incluso pueden servirte el desayuno a través de la ventanilla de la puerta original. ¡No te preocupes!, las habitaciones de Alcatraz no carecen de las comodidades modernas, ya que todas incluye: conexión WiFi gratis, habitaciones para fumadores y no fumadores, habitaciones hipoalergénicas y calefacción. Además podrás disfrutar de salas de reuniones, suite nupcial e instalaciones remodeladas teniendo en la mente a personas con movilidad reducida, así como servicios entre los que se encuentra el traslado al aeropuerto, alquiler de bicicletas, tienda de recuerdos y estacionamiento privado.

TU EXPERIENCIA, SU SATISFACCIÓN Dentro de los paquetes encontrarás la “experiencia completa”, que consta de pasar la noche tras las rejas y con pijama de rayas, así te brindarán la posibilidad de vivir como un recluso, aunque sea por 24 horas. La noche en una habitación individual cuesta alrededor de MX$1,300.00, y la doble te hará desembolsar unos MX$1,800.00. ¿Algo más? En un ala del hotel se han mantenido algunas instalaciones de la antigua prisión a modo de museo, para que se aprecie cómo eran las zonas de seguridad, los baños y demás secciones de este recinto penitenciario del siglo XIX. Para esta experiencia única en la vida ¡es hora de portarse mal!

Si buscas algo más convencional podrás elegir habitaciones y suites con baño privado. El hotel también alberga el bar Hinter Gittern (tras las rejas, ¡claro!).

13




PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN

16


17


ANDA!... ve con el experto DISCOVER CLUB DE VIAJES PLAZA FORUM TLAQUEPAQUE BLVD. MARCELINO GARCIA BARRAGAN # 2077 LOCAL 6 DENTRO DEL MEGA COMERCIAL GUADALAJARA, JAL. TEL 15781088/15780888 Clubdeviajes1@live.com.mx Facebook: Discover club de Viajes Código de descuento: DV-1028 DISCOVER CLUB DE VIAJES PLAZA GRAN TERRAZA OBLATOS AV. CIRCUNVALACION OBLATOS # 2700 LOCAL SOTANO # 1 GUADALAJARA, JAL TEL 36535451/36535452 discover.oblatos1@hotmail.com Facebook: Discover Club de Viajes Código de descuento: DV-1028 GEREKA VIAJES AV.PATRIA 1398 LOCAL 8 COL. VILLA UNIVERSITARIA ZAPOPAN, JAL CP: 45110 36423717/36423740 viajesgereka2@hotmail.com viajesgereka@facebook.com

18

directorio de agencias de viaje HELLO TRAVEL GÓMEZ FARÍAS #134 INT. 7 COL. CENTRO ZAPOPAN, JALISCO DENTRO DE PLAZA PUNTO ZAPOPAN TEL: 33650688/21534353 mayraeli1900@hotmail.com Facebook: @hellotravelgdl www.agenciahellotravel.com MAVI VIAJES LOPE DE VEGA 112 LOC. 1 COL. ARCOS VALLARTA GUADALAJARA JAL. 4444 8788 - 1509 3724 4444 - 8842 maviviajes@hotmail.com www http://mavi.exodus.mx OCHO RIOS PROMOTORA DE VIAJES AV. VALLARTA 1911 COL. OBRERA CENTRO GUADALAJARA, JAL. 36303450/15663610 contacto@ochoriosviajes.com.mx www.ochoriosviajes.com.mx PUNTO TRAVEL CIRCUNVALACION DR. ATL 154-15 COL. INDEPENDENCIA, GUADALAJARA JAL. 36993661/36993438 clientes@puntotravel.com.mx www.puntotravel.com.mx

TRAVEL PRESTIGE RAFAEL SANZIO 55 LOCAL 2 COL. LA ESTANCIA ZAPOPAN, JALISCO. 36478944/31219051 v.retaprestige@hotmail.com www.travelprestige.com.mx facebook: Travel Prestige TURISMO GLOBAL AV. LAPIZLAZULI 2772 COL. RESIDENCIAL VICTORIA ZAPOPAN JAL. 13802891 reservaciones@turismoglobal.mx www.turismoglobal.mx Facebook: Turismo Global VIAJA LIBRE EN EL MUNDO AV. MARINA MAZATLÁN 145 A RESIDENCIAL SANTA MARGARITA ZAPOPAN JALISCO, MÉXICO Teléfonos 36856969 36855924 reservaciones@viajalibre.mx Facebook: Viaja libre - Wedding Planner oguerrero@viajalibre.mx bodas@viajalibre.mx Facebook Viaja Libre Wedding Planner


VIAJES BOCHO AV. DE LAS ROSAS # 48 COL. CHAPALITA GUADALAJARA, JAL. 31212525 36431634 reservas3viajebocho@hotmail.com www.viajesbocho.com.mx XEL-HA VIAJES ISLA BARBADOS 2854 COL. JARDINES DE LA CRUZ GUADALAJARA, JAL. 33440009/33440015 ventas@xelhaviajes.com www.xelhaviajes.com

19


ANDA!... por el mundo

CHINA

EL GRAN GIGANTE ASIÁTICO Es el país más grande de Asia y el más poblado del mundo; sus paisajes muestran la yuxtaposición arquitectónica de lo antiguo y lo moderno, así como su multiculturalidad, riqueza histórica, variedad culinaria y avances tecnológicos. Siguiente parada: China.


EL PAÍS DEL CENTRO

MARAVILLAS DEL MUNDO

China es una región cultural, una civilización antigua, y, dependiendo de la perspectiva, una entidad nacional o multinacional que se extiende en gran parte del este de Asia, a lo largo de la costa occidental del océano Pacífico.

Si visitas China por primera vez, aquí una lista de imperdibles.

Su historia se origina en la cuenca del río Amarillo, donde surgieron las primeras dinastías: Xia, Shang y Zhou. Tras la última Guerra Civil China (finalizada en 1949), aparecieron dos entidades políticas que utilizan el nombre “China”: la República Popular China (conocida como China Popular, China Comunista o simplemente China), que controla China continental y los territorios autogobernados de Hong Kong (desde 1997) y Macao (desde 1999); y la República de China (conocida como China Nacionalista o Taiwán), quien controla las islas de Taiwán, Pescadores, Kinmen y Matsu. Históricamente, su esfera cultural se ha extendido a través del este de Asia en todas sus formas: su religión, costumbres y sistemas de escritura fueron adoptados en diversos grados por vecinos como Japón, Corea y Vietnam.

En Pekín deberás conocer la famosa Gran Muralla, edificada en el siglo V a. de C. para proteger el norte del imperio de los ataques nómadas. Cuenta con más de 500 km de extensión; además de ostentar el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en 2007 fue elegida como una de las Nuevas Maravillas del Mundo Moderno. La Ciudad Prohibida. Con 72 hectáreas, es el palacio más grande del mundo; fue construida entre 1406 y 1420 y consta de 980 edificios con 8,707 habitaciones; desde ella, 25 emperadores reinaron sobre el país por casi cinco siglos hasta la abdicación de Puyi, el último emperador chino.

China es hogar de una de las civilizaciones originales (se remontan 5 milenios), posee el sistema de escritura de uso continuo más antiguo y vio nacer numerosos inventos como: el papel, la brújula, la pólvora y la imprenta.

21


A DIESTRA Y SINIESTRA No puede faltar en tu ruta El Palacio de Verano; a más de diez km de la zona central de Pekín, en él los emperadores se refugiaban en la época estival. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1998 y hoy alberga un parque de 300 hectáreas. Sumérgete en el barrio futurista de Pudong de la famosa metrópolis Shanghai, donde resalta la Oriental Pearl TV Tower (la tercera torre más alta del mundo, ¡y puedes subirla!), así como el Shanghai World Financial Center (el edificio más alto de China y cuarto del mundo).

Existen alrededor de 40,000 caracteres dentro del idioma chino, el cual es considerado uno de los lenguajes más sabios y completos del mundo.

No olvides subir al tren más rápido del planeta, Maglev de Shanghai, alcanza la increíble velocidad de 431 km/h durante su trayecto entre el aeropuerto y el centro de la ciudad. Maravíllate con el Ejército de Terracota en la imperdible Xi’An, esta colección de esculturas representa a los ejércitos de Qin Shi Huang, el primer emperador de China; se estima que había más de 8,000 soldados, 130 carros con 520 caballos y 150 caballos de caballería, aunque la mayoría todavía están enterrados.

NUEVAS RUTAS Una vez visitados estos lugares emblemáticos, considera otros sitios y actividades que te ayudarán a enriquecer tu experiencia en la tierra central. Situada a medio camino entre Bejing y Xi’an, Luoyang es una de las antiguas capitales del país y es el lugar de origen del taoísmo. Destacan sus impresionantes Grutas de Longmen (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), enorme complejo de 1,400 cuevas con unas 100,000 esculturas budistas talladas en la roca. ¿Amas a los pandas? Visita entonces el Centro de Conservación en Chengdú; ya que andas por allá, conoce al Buda de Leshan, la estatua esculpida en piedra más alta del mundo, ¡te dejará sin respiración! Si te gusta la naturaleza, navega en crucero por el río Li, visita los preciosos Arrozales de Yuanyang en Yunnany, desfallece con las Montañas Tianzi, los estanques de Huanglong en Sichuan, la formación geológica de Zhangye Danxia en Gansu y la Playa roja en Panjin, entre muchísimos otros.


FIESTA SATELITAL La Fiesta de la Luna o Festival del Medio Otoño se celebra cada año por los pueblos chino, vietnamita, coreano y japonés; es el segundo festival más importante en China y simboliza reunión familiar y paz. Tiene lugar cada año en el decimoquinto día del octavo mes del calendario Han, durante la luna llena; en 2018 se celebrará el 24 de septiembre. El festival data de más de 3,000 años atrás; los emperadores chinos adoraban al Sol y la Luna desde tiempos antiguos, pues creían que ambos estaban a cargo del universo. El Medio Otoño se celebró por primera vez como festival durante la dinastía Song del Norte (960-1127 d. de C.). Hoy, familias y amigos se juntan bajo la luz de la luna, comen el tradicional Pastel de Luna (delicia de corteza fina y tierna rellena de pasta de semilla de loto, coco o yema de huevo) y disfrutan de carnavales de linternas y desfiles de dragón, diferentes en cada provincia.

CINCO MILENIOS DE HISTORIA CULINARIA La cocina china es extremadamente diversa, dentro de ella existen ocho grandes cocinas regionales significativamente distintas. Engulle camarones fritos con anacardos (fruto seco), chowmein (fideos fritos con carne, cebolla y apio), pato a la pekinesa, sopa won ton (carne de cerdo, camarones, verduras y cebollas verdes), tofu picante, cerdo agridulce, fideos, dumplings o empanadas, rollitos primavera y para el postre, nada como las famosas tomyuen (bolas de arroz rellenas con mango y cubiertas con jugos de frutas). China es un gigante cultural con una enorme variedad étnica y milenios de apasionante historia; aquí encontrarás todo tipo de ecosistemas, atracciones turísticas, monumentos y lugares que visitar. ¡Déjate sorprender por este tesoro asiático!

¿Aventurero? Come exóticos escorpiones, estrellas de mar, cucarachas y serpientes en el mercado nocturno de Wangfuijing en Bejing… ¡o por lo menos tómales una foto!


ANDA!... vete de gira

COMO MÉXICO NO HAY DOS PEDRO FERNÁNDEZ | MÉXICO Pedro Fernández es vocero de nuestro país, sabe que México es un lugar que goza de maravillosos paisajes, climas, sabores, aromas e historia, entre muchas cosas más; por eso, cada que canta en un escenario no se cansa de presumir nuestras tradiciones. Por Daniel Garibay

Foto cortesía: Sony Music


“Todos mis viajes con mi familia son memorables. En cada viaje hay un experimento, te pasa algo diferente, un imprevisto, a veces no tan bueno, pero eso te da una lección de cómo debes prepararte para el siguiente”.

Desde hace 40 años, Pedro Fernández porta el traje de charro con orgullo, pone en alto a México al interpretar la música tradicional y lo presume en cualquier parte del mundo donde se presenta junto con un mariachi. “Hay una frase maravillosa que nos hace honor en el mundo: ‘Como México no hay dos’, no es una casualidad ni es una ocurrencia, es una realidad que México tiene algo singular y diferente al resto del mundo”.

SIEMPRE APOYA A LA SELECCIÓN MEXICANA.

“Habrá cosas mejores en algún otro lugar, pero en concepto, en país, en todo lo que representamos, México tiene una ventaja en todas las áreas, y eso lo disfruto”. Anda: ¿Qué es lo que más te gusta de México? Pedro Fernández (PF): De México hay que presumir todo. Su música, su comida, su gente, sus playas. Trato de decirle a la gente en el extranjero (y a los mexicanos también), que vale la pena que pensemos a veces un poquito más en México cuando estamos planeando unas vacaciones. Siempre estamos pensando: ‘Vámonos a Europa, vámonos a Los Angeles o a Nueva York’, y nos olvidamos de que en México tenemos muchísimas cosas importantes que ni siquiera conocemos y que valen la pena.

RIVIERA MAYA, MÉXICO.

Anda: ¿Cuál es el sitio ideal para descansar y pasarla bien? PF: Me gusta mucho ir a la playa. Disfruto Tulum, me encanta ir a las ruinas, ver las pirámides y pasear por Chichen Itzá. A Monte Albán, en Oaxaca, que no es playa, pero hay un sinfín de cosas que no debes perderte al margen de lo que es la bahía oaxaqueña, donde se encuentra Huatulco, que ya es el mar, y Oaxaca capital es una cosa maravillosa. Síguelo en Instagram: @pedro.fer

PRACTICA DIVERSOS DEPORTES ACUÁTICOS.


LA QUEBRADA, ACAPULCO.

BASÍLICA DE GUADALUPE, CDMX. Anda: ¿Qué te atrae de Oaxaca? PF: El arte culinario y el tema que tiene en cuanto a tradiciones. Nosotros no conocemos muchas cosas y cuando llegas a Oaxaca dices ‘¿Cómo existe esto aquí, por qué no he podido llegar a esta variedad de artesanías, de comidas, de sabores?´. Anda: ¿Eres bueno para probar nuevos platillos?

¿EN QUÉ ANDA? + Este año celebra 40 años de trayectoria y lo hace con el lanzamiento de “¡Arránquense Muchachos!”, un disco con temas inéditos y un cover de Juan Gabriel, “Cuando te Vayas”. + Además de este material, planea una gira de conciertos por México, EE.UU., España, Centro y Sudamérica, donde le piden que vaya a interpretar sus éxitos. + El 28 de septiembre se prepara para celebrar su cumpleaños número 49, tiene la firme idea de que es un año para festejar.

26

PF: A mí me encanta probar todo tipo de comida. Creo que es la única manera de saber realmente si disfrutas o no de algo, ¿no? Yo les digo siempre a mis hijas que es importante, pero no falta la que me dice: ‘No, eso no me va a gustar’, y les digo: ‘Pruébalo, si no te gusta no pasa nada, pero por lo menos ya lo probaste’. Anda: Por tu profesión viajas mucho, ¿cómo es la dinámica cuando vas de vacaciones? PF: Cuando vas de vacaciones con la familia, el orden y la logística son muy diferentes. Cuando un viaje es de trabajo sufrimos un poco más; hay menos flexibilidad de horarios, tenemos que estar en determinadas horas en cada lugar para hacer soundcheck y todo lo previo a la presentación. Pero bueno, tantos años disfrutando de viajar y de cantar, la verdad es que estamos bastante adaptados al tema del viaje y tratamos siempre de encontrarle el gusto por muy pesado o por muy ‘carrereado’ que pudiera llegar a ser.



ANDA!... PELÍCULA DEL MES

28


DE HUMANOS Los sanguinarios alienígenas “depredadores” están enojados porque ya han enviado a dos de sus mejores cazadores a la Tierra y ninguno ha regresado vivo. Pero cuando un niño accidentalmente detona una señal, estas salvajes criaturas decidirán tomarlo como una invitación para conquistar el planeta entero. ¡Pero tranquilo! Un equipo de ex soldados y un profesor de Ciencias malhumorado están listos para prevenir la extinción de la raza humana, solo deberán considerar que estos letales cazadores son más fuertes e inteligentes gracias a su nuevo ADN súper renovado… está bien… ¡hora de entrar en pánico! El Depredador fue dirigida por Shane Black (Arma Mortal, Iron Man 3) y escrita por Black y Fred Dekker (Night of the Creeps, RoboCop). Es la cuarta entrega de la serie de películas Depredador, que tendrá lugar entre los acontecimientos de Depredador 2 (1990) y Depredadores (2010). La película es clasificación R (¡lluvia de sangre!). Además se lleva a cabo en un universo donde todas las películas ocurrieron (sí, incluyendo Alien vs Depredador). Otra pista sobre la trama es que en el planeta de estas criaturas se ha decidido poner punto y final a la superioridad mostrada por los hombres en películas anteriores. No te pierdas El Depredador este 21 de septiembre. ¿Alguien podrá salvarse?

EL DEPREDADOR Elenco: Boyd Holbrook, Olivia Munn, Keegan-Michael Key, Thomas Jane, Sterling K. Brown Director: Shane Black Género: Acción

OTRAS SUGERENCIAS PARA IR AL CINE EN SEPTIEMBRE Y OCTUBRE LA MONJA Elenco: Bonnie Aarons, Char-

EL JEFE DE LA MAFIA, GOTTI

lotte Hope, Jonny Coyne, August Elenco: Kelly Preston, Maturo, Demián Bichir John Travolta, Stacy Keach, Director: Corin Hardy Spencer Lofranco, Pruitt Género: Terror Taylor Vince Director: Kevin Connolly Género: Acción/Drama

LA SIRENITA

Elenco: Shirley MacLaine, Poppy Drayton, William Moseley, Loreto Peralta Director: Blake Harris, Chris Bouchard Género: Fantasía

NI TÚ NI YO Elenco: Mauricio Argüelles, César Rodríguez, Bárbara del Regil Director: Noé Santillán-López Género: Comedia

29


ANDA!... lee

Rutas internas Papeles falsos (2010) es el primer libro de la escritora mexicana Valeria Luiselli. Está conformado por diez ensayos donde la autora envuelve al lector a través de su mirada, que se fusiona con la realidad, creando un espacio de reflexión. A partir de sus andanzas, Valeria se transforma en una especie de comentarista de la vida cotidiana, con toques literarios en torno a temas como la nostalgia, las habitaciones, la bicicleta y la ciudad. Desde el primer ensayo, donde visita la tumba del poeta ruso-estadounidense Joseph Brodsky en Venecia, hasta el último, en que recibe documentos de identidad nuevos en la misma ciudad, los textos indagan en los lugares del ser y en el ser de los lugares. Además de Venecia, aquí son protagonistas la Ciudad de México, Mérida (Yucatán) y Nueva York (EE. UU.). Mientras la mirada curiosa de la autora recorre el tejido urbano (de ser posible desde una bicicleta), su intuición va deteniéndose y vertiendo luz sobre el paisaje y su historia.

30

¿Quién no se ha encontrado de pronto, con algo que le recuerda un hecho pasado, y éste lo conduce a otro, creando una maraña de pensamientos? En Papeles falsos, Luiselli presenta ideas y viajes intermedios entre ellas, pareciendo que no hay conexión alguna para finalmente vincularlo todo con un mensaje que destaca por su fuerza y claridad. Diez textos frescos e íntimos con matices de ensayo y narrativa enriquecen las experiencias personales de Valeria; este libro es una precisa reflexión y crítica sobre nuestra cultura que te devorarás ¡en una sentada!



ANDA!... vive tu ciudad TRIBUTO AL ROCK ELECTRÓNICO

Auditorio Telmex / Viernes 21 de septiembre / 21:00 horas

Depeche Mode es uno de los más grandes grupos británicos de rock electrónico de todos los tiempos, y si alguien lo sabe bien es Strange Love The Depeche Mode Experience, banda tributo formada en 2011 con suficiente experiencia para ofrecerte un espectáculo completo e inolvidable.

Originario de Apodaca, Nuevo León, el reconocido grupo de norteño Bronco sigue cautivando los corazones mexicanos. ¿Será por sus letras sencillas pero emotivas, su ritmo bailable o estilo único? ¡Tal vez un poco de todo! Compruébalo tú mismo y sé parte de esta historia de éxitos.

SIGUE BRILLANDO

Auditorio Telmex / Jueves 27 de septiembre / 21:00 horas

conciertos

El éxito de Luis Miguel es indiscutible: 100 millones de discos vendidos en todo el mundo, ganador de 120 premios por sus canciones y álbumes, además de haber sido el cantante más joven en recibir un Grammy (¡tenía sólo 15 años!). Ver al Sol nunca fue tan tentador.

METAL EXTREMO

32

LA HUELLA DEL GALOPE

Teatro Diana / Jueves 20 de septiembre / 21:00 horas

UNA VOZ APASIONADA

Auditorio Telmex / Viernes 28 de septiembre / 21:00 horas Con más de 45 años de trayectoria musical, la cantante y actriz mexicana Lupita D’Alessio ha logrado un alto reconocimiento en la industria, lo que la hace aún más grande e imponente en los escenarios al presentar un espectáculo lleno de emoción. ¿Te lo vas a perder?

PURO FUEGO

C3 Stage / Domingo 7 de octubre / 20:00 horas

C3 Stage / Jueves 11 de octubre / 20:00 horas

Una de los bandas pioneros del death metal a nivel mundial regresa a nuestra ciudad: Cannibal Corpse. Y no lo hacen solos, compartirán escenario con los “padres del grind core”: Nepalm Death. Celebra brutalmente los 30 años de carrera musical de esta agrupación estadounidense.

La Mala Rodríguez, una de las exponentes más relevantes del hip hop de habla hispana, regresa a tierras mexicanas para promocionar su nuevo sencillo: “Gitanas”. Con su característica voz aflemencada y rabiosa, sus letras potentes a la marea feminista y un estilo único, La Mala te hará explotar, ¿estás listo?


PARA EL AMOR NO HAY EDAD Teatro Diana / Miércoles 12 de septiembre / 19:00 y 21:30 horas Cosas de mamá y papá es una comedia familiar que ofrece una reflexión acerca de si hay etapas de la vida para vivir, sentir y hacer, quién las determina y con base en qué. Un gran texto, excelentes actuaciones y risas garantizadas.

JUEGO DE LOCURA

Conjunto de Artes Escénicas / Viernes 28 y sábado 29 de septiembre / 20:30 horas

VOLVER A EMPEZAR

Estudio Diana / Del 6 al 28 de octubre / Sábados 20:00 horas, domingos 18:00 horas Llueve, y Ulises evoca los acontecimientos que enmarcaron la historia del país de finales de los 80’s a la actualidad. De pronto, recuerda aquel consejo de su abuela: “Aprende el valor de aceptar la pérdida a través del tiempo”. Deja que la Lluvia de este montaje escénico te haga navegar.

Un pueblo festeja la construcción de un balneario; el doctor del lugar, hombre desagradable pero inteligente, descubre que las aguas están contaminadas y decide denunciarlo, trayendo graves problemas a los poderosos de la ciudad. No te pierdas la puesta en escena de Enemigo del pueblo.

DANZA AL LÍMITE

Teatro Diana / Lunes 1 y martes 2 de octubre / 20:30 horas Regresa a nuestra ciudad la espectacular compañía de baile Nederlands Dans Theater (NDT). Proveniente de La Haya, Holanda y fundada hace 59 años, es impulsora de la danza contemporánea y la innovación escénica a través de su laboratorio experimental: la NDT 2. ¡Imperdible!

teatro y culturales

Dos presos que han sido encerrados injustamente, pasan sus días contándose historias. Una de éstas es El príncipe Ynocente de Lope de Vega, sobre un príncipe desterrado y un carpintero con el que emprenderá una aventura. ¿Logrará el príncipe reclamar lo que le pertenece?

CLÁSICO Y ACTUAL

Conjunto de Artes Escénicas / Sábado 22 y domingo 23 de septiembre / 20:00 y 18:00 horas, respectivamente

CORAZÓN DE MADRE

Teatro Galerías / Domingo 7 de octubre / 16:00 y 18:30 horas El musical El diario de María te invita a acompañar a Jesucristo en sus últimas horas, desde la perspectiva de su madre, la virgen María. Con música del cantautor católico Martín Valverde, esta historia te conmoverá y te hará reflexionar sobre el infinito amor de una madre.

33


ANDA!... viaja con estilo

01 . Cardlax 02. Tiger Gri 03. Party Floats

02. Cómodos y seguros Te damos algunas sugerencias de objetos que te facilitarán la vida durante tus viajes, o simplemente te harán ver cool donde quiera que vayas.

01. Fuera estrés Ya sea por trabajo o asuntos personales, el estrés está siempre al acecho. ¡Prueba con Cardlax! Coloca este masajeador de bolsillo en la zona de tensión y elige el nivel de intensidad que deseas, este aparato enviará pequeños shocks eléctricos a través de tus músculos aliviando el dolor.

34

Adiós a pisar y resbalarte. La compañía Tiger Grip ha diseñado protectores que se ajustan a tus zapatos para hacer tu vida más sencilla; puedes usarlos en el bosque, en la nieve, ¡hasta en tu cocina! Vienen en diferentes tamaños y en colores blanco y negro.

03. Diversión en grande Dicen que cuando la alegría es compartida se disfruta más. Compruébalo con los inflables gigantes Party Floats ¡y diviértete en grupo! Desde unicornios, flamencos hasta pavorreales, estos salvavidas (caben hasta seis personas) cuentan con porta vasos para tus bebidas y un escalón para que suban fácilmente.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.