Pregรณn Criollo Nยบ 71. Academia Nacional del Folklore
Pรกรก ginรก 1
Pregón Criollo Nº72 - Octubre de 2017 Noticias, artículos e información de las actividades del Folklore Publicación de:Academia Nacional del Folklore Editor: Carlos Molinero Compaginación y transmisión: Darío Pizarro En este número, el 72, de Octubre de 2017, del Pregón Criollo, encontrará un contenido ,que como siempre incluye los diferentes aspectos del Folklore, en todas sus acepciones y encuadres:
Editorial
Pag. 2
1. Novedades de la Academia
Pag. 4
2. Festival de Ypacaraí: por R. Rumich
Pag. 8
3. Libros: La memoria del Olvido, de Roberto Espinosa
Pag. 14
4. Datos y Reportajes I: René Vargas Vera / Kique Sánchez Vera
Pag. 16
5. Ritos y Ofrendas en cerros y Lagunas: (parte 2). M.C. Bianchetti
Pag. 23
6. Posicionamientos: Como explicar la conquista /derrota, por Hebe Luz Avila
Pag. 35
7. Sobre los estudios de Bandolerismo social: (parte 2) por H. Chumbita
Pag. 38
8. Cocina Criolla/ 15 experiencias regionales
Pag. 44
9. Datos y Reportajes II: Vitale-Condomí
Pag. 54
10. Noticias de los amigos/ Regionales
Pag. 60
11. Mitos Argentinos
Pag. 81
12. Nuestras danzas: El Hornero, por Centro de profesores
Pag. 83
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 2
13. Rincón de la Música: Tonolec
Pag. 88
14. Datos y Reportajes III: Chechelos
Pag. 91
15. Identidad y Geografia: ( parte 1), por Héctor O. J. Pena
Pag. 94
16. Identidad y Querencia Angel Hechenleitner
Pag. 112
17. Folklore y Enseñanza: Shunko (2 parte) por Macarena Acosta
Pag. 117
18. Música Ciudadana: Mariano Mores
Pag. 123
19. Huellas de San Francisco: por Hebe Luz Avila
Pag. 126
20. Sobre el pintor: Jean León Palliere
Pag. 129
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 3
Editorial
Octubre de 2017, nos abre el Pregon Criollo nº 72: ¡Bienvenidos! Como siempre, hacemos un repaso de sus características más importantes. La actualidad de lo folklórico tiene un espacio interesante, además de las Novedades de la institución y las Noticias, de nuestros amigos y de todo el país, que también son habituales. El 12 de octubre ha traído últimamente una especie de revisión histórica social, mediante un enfoque popular centrado en “los que estaban” más que en “los que llegaron”. Un aporte de nuestra académica Hebe Luz Avila, colabora a mirar más, en ese aspecto. Con igual intención de abarcar temas no usuales, traemos la segunda parte del estudio de Hugo Chumbita sobre el bandolerismo social, la visión de la identidad desde la geografía , del Prof. Héctor Pena y la de Identidad y Querencia, del maestro Angel Hechenleitner Por otra parte la aparición de nuevos rumbos en el arte, se aprecian en Datos y Reportajes, como el de Chechelos, el duo Vitale-Condomí y Catamarca en las voces de Kique Sanchez Vera y René Vargas Vera. Las huellas de San Francisco, de Hebe Luz Avila, o el festival de Ypacaraí, Paraguay, y sus posibilidades para la Academia, por Rafael Rumich, nos traen regionalmente las realidades, que nos sirven, tal vez como en los sabores de 15 experiencias culinarias de todo el país. Como es usual, los segmentos de Rincón de la Música (con Tonolec) y de Música Ciudadana (con Mariano Mores), y de danzas Originales, como El Hornero, del Centro de Profesores, se suman a los segundos fragmentos de Ritos y Ofrendas, de María Cristina Bianchetti, Y de Shunko en la enseñanza, de Macarena Acosta. En Libros, la aparición de “La Memoria del Olvido”, de Roberto Espinosa, es un hito a remarcar. Agregamos sobre el fin, una breve referencia para conocer más sobre el pintor elegido: Juan León Palliére, para ilustrar este Pregón Criollo. Lo hacemos con el deseo que lo disfrute. Ojala así sea. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 4
Novedades 1. Congreso de 2018 Cada dos años, y siguiendo una idea original de nuestra Académica de Honor, Dra. Olga Fernández Latour de Botas, festejando “los” bicentenarios (de 1810, 1813, 1816), la Academia realiza su congreso. En 2018, en Agosto en principio, y cerca del día mundial del Folklore, se realizara nuestro V Congreso. En el año que es además el Bicentenario de la Poesía Gauchesca. Reunirá, nuevamente todos los aspectos del folklore, de todas las regiones, y con los principales protagonistas. No es un Congreso “universitario” sino de y por los actores de nuestra actividad. Para analizar, sí, pero también para auto-reflexionar… y modificar. Esta breve nota, en realidad busca solicitar a nuestros lectores propuestas al respecto. Temáticas, planteos, ideas, escritos, participación, están abiertos a esas sugerencias. El lugar donde se realizará, aún no está cerrado, pero estamos hablando para seguir nuestro recorrido congresual por las diversas regiones. De hecho, el Primer Congreso fue en Cuyo (San Luis para ser más precisos), el segundo en el NEA (Corrientes en su caso), el tercero en CABA, y el cuarto en Córdoba, eje central del país. Aquí un instante de él. No estaría mal, ahora dirigirse al sur patagónico…
Estamos
en
ese
camino, aunque en los preliminares al respecto. Varios aspectos hay que lograr conciliar. Y los recursos, son siempre (aun la Academia no cuenta con fondos) claves. Informaremos más detalles. Pero esperamos sus aportes. Nos servirán.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 5
2. Certamen de Canciones Como fuera anticipado, ya tenemos el resultado (muy reclamado… también a este Pregón Criollo) del Certamen de Canciones de la Academia Nacional del Folklore, cuya avalancha de convocatoria, implicó las demoras por las que nuevamente solicitamos excusas en nombre de la institución.
Anunciamos entonces aquí el dictamen de los jurados Perla Argentina Aguirre, Shalo Leguizamón, y Horacio Quiroga Mora, quienes definieron, los cinco temas más destacados: 1*
“Azul de golondrinas”, zamba Letra de Aníbal Albornoz Avila , de Santa Cruz Música de Mario Gabriel Díaz, de Córdoba
2*
“Canoita guaraní”, chamamé Letra y música de Carlos Porcel de Peralta, de Cañada de Gómez, Santa Fe
3*
“Camino a Belén”, villancico Letra de Magdalena Aguilar, de Quilmes, Buenos Aires Música de Juan Guillermo Giunchetti, de Buenos Aires, CABA
4*
“Sangre de mi corazón”, huayno Letra y Música de Cecilia Gabriel Gauna de La Lucila, Buenos Aires
5*
“Memoria negra” , charanda Letra de José Angel Aranda, de Chaco Música de Horacio Lachy Acevedo, de Chaco Será anunciada más adelante la ocasión de la entrega de los Premios, para estos
temas, a ser grabados por reconocidos artistas de nuestro Folklore, y a comenzar su camino a la difusión. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 6
3. Homenaje del Senado a la Academia Nacional del Folklore
Nuevamente, y por las razones operativas, entendibles y propias del periodo que se vive este año, que incluye elecciones y atareadas gestiones legislativas, se postergó el acto en el Salón Azul del Senado de la Nación. Nos comunican que, no siendo ya el 9/11/17,
ha sido
previsto ahora para el 5 de
Diciembre, a las 18 hs. ¡Allí los esperamos! Daremos en el próximo Pregón Criollo más detalles del acto.
El Senador de la Nación Alfredo De Angeli y la Academia Nacional del Folklore, informan la reprogramación para el próximo Martes 5 de Diciembre de la entrega de la “Distinción Senador Domingo Faustino Sarmiento” en celebración de los 10 años de la creación de dicha institución. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 7
Los esperamos en el Salón Azul del Congreso Nacional, el próximo martes 5 de diciembre desde las 18hs, para celebrar los 10 años de la Academia Nacional del Folklore. 4. Congreso de Cultura Popular en Ituzaingó Corrientes Auspiciado por el Instituto de Investigacion Juan Bautista Ambrossetti, los días 31 de octubre y 1 de Noviembre, se trataran temas como el de Devociones Populares, por la Lic Mabel Ladaga, de nuestro Instituto y coordinado por el Lic Cesar Ivan Bondar, recientemente incorporado al mismo. Otros temas interesantes son los bailes y danzas
tradicionales,
bonaerenses y argentinos; la memorias de apipe en el centenario de san Antonio, la revalorización de la capilla jesuítica gauaraní de San Alonso- Virasoro ; la religiosidad popular de Teñarandy, Paraguay, o el culto al gaucho Santo Antonio María de Yaguareté Corá; experiencias de Angeles Somos en Beronj de Astrada y la Religiosidad Popular como elemento de identidad cultural, en América Latina. Un encuentro importantísimo. Sin duda.
Idilio Criollo
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 8
FESTIVAL DEL LAGO YPACARAÍ. En el corazón de la América del sur, un sitio mágico que se abre como un libro que resguarda la historia, la poesía, la música y el paisaje por Rafael Rumich, para el Pregón Criollo
Queridos amigos: Fuimos a Ypacaraí. El Lic. Octavio Toloza, en representación de la Municipalidad de Formosa y de la Academia de Folklore de dicha ciudad (actualmente en formación); yo como
miembro
correspondiente
de
la
Academia Nacional del Folklore, tal como nos encomendara
el
Presidente
de
nuestra
Institución.
Dos días sorprendentes y productivos.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 9
Con respecto a lo primero: 1. Ypacaraí está ubicada en el Departamento Central del Paraguay, junto al famoso lago y en medio de una región serrana, de bosques y una tierra colorada similar a la de la provincia de Misiones. 2. Dicha región, al igual que otras de ese país hermano, está conformada por un conjunto de ciudades que se caracterizan por mantener intacto el vestigio de los cinco siglos que transcurrieron desde que llegó el español, y de la etnohistoria indígena (anterior a la presencia del europeo, como son los grabados o signos rupestres hallados en el Departamento de Concepción, acerca de cuya antigüedad en la carta dirigida, en abril de 1943, por el Doctor Carlos Teichmann al doctor Viriato Diaz-Pérez, director del Museo Nacional del Paraguay, expresara: “Hay que admitir que la antigüedad de las razas que produjeron estos grabados es remotísima ¡Atrevámonos a suponer que debió ser anterior a lo que conocemos como prehistórico!). A esto debemos agregar la dulce lengua guaraní que resalta la poética, la narrativa, el cancionero y el habla popular, como, asimismo, las costumbres, tradiciones, la gastronomía local, las artesanías y el mundo mítico-religioso que le otorgan un peculiar y especial atractivo al pueblo paraguayo. 3. Cada ciudad se caracteriza por una artesanía tradicional. Todas las veredas están colmatadas por stands y quioscos que le dan un colorido singular y expresan un patrimonio cultural incalculable. 4. Los habitantes de esas localidades sorprenden al viajero con su amabilidad, solidaridad y sentido de hospitalidad. Con respecto a lo segundo: 1. Hemos conversado extensa y profundamente con el Intendente de Ypacaraí, Fernando Negrete, el presidente del Festival y otros destacados vecinos del lugar. 2. En principio hicimos un diagnóstico y cuadro de situación, acordando una prognosis que les permita promover y aprovechar todo lo que ese contexto sociocultural les está ofreciendo. 3. El festival cumplió 45 años de ininterrumpida y tenaz trayectoria, y no se dedica solamente a la difusión de la danza y la música. Durante aproximadamente un mes realizan encuentros de poesía, pictóricos, muralismo, ferias artesanales, gastronómicas, homenajes, etc. Todos, hasta los niños participan colaborando y participando en las distintas actividades. 4. Teniendo conocimiento que ese Festival era mencionado como Nacional les preguntamos si esa nominación fue producto de una mención y aprobación espontánea de la comunidad y luego aceptada por todo el país o tuvo un proceso de legalización formal a través de la intervención de los organismos correspondientes. Nos respondieron
que no se había
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 10
expedido ningún instrumento legal que avale el carácter de Festival Nacional. Les sugerimos que tenía que resolverse con urgencia esa situación, caso contrario, impedía llevar a cabo todos los emprendimientos que se pueden iniciar y concretar. Nos solicitaron que colaboráramos para materializar dicha gestión, a lo que le expresamos que en nombre de la Academia Nacional de Argentina y las de la provincia de Formosa contaran con nuestro aporte y cooperación.. 5. El primer punto a resolver les manifestamos era poner la casa en orden. El segundo era convertir a Ypacaraí en el centro de la región folklórica en que está inserta y promover el turismo folklórico. Les explicamos cuáles serían los elementos a tener en cuenta y las excelentes posibilidades que se les presentaba en dicho campo. El Intendente nos comentó que en su programa de gobierno figuraba como prioridad el turismo, transformando dicha ciudad en un espacio de atracción para la
región, el Paraguay y países vecinos. Nos
agradeció la idea y sostuvo que ese sería el eje del programa turístico, donde sobresaldría la cultura folklórica como eje vector de tal emprendimiento. 6. Una vez resuelta esta cuestión les manifestamos que, una vez que se cumplan con todos los pasos legales, podíamos enfrentar la tarea de organizar la Academia Nacional del Folklore del Paraguay con sede en Ypacaraí, involucrando a todo el país: Que además teníamos que propiciar la organización de las academias de cada Departamento y de cada municipalidad. Complacidos y de acuerdo con la propuesta nos pidieron que participáramos contribuyendo desde nuestra experiencia acumulada durante los diez años que llevamos de acción institucional. Les afirmamos
que como miembros de la Academia del Folklore de la
Argentina teníamos el requerimiento y mandato del Presidente de dicha organización de trabajar de manera mancomunada con ellos porque uno de los principales objetivos de nuestra institución era que el Paraguay contara con una organización así, ya que era la mejor manera de accionar en bien del folklore de ese país. Además le exteriorizamos que contarán con toda la cooperación y apoyo que precisen de nuestra Academia. Asimismo pusimos a su disposición todos los órganos de difusión que poseemos, en especial el Pregón Criollo, de acuerdo a la línea editorial que ha fijado y mantiene, para que tengan un medio de comunicación para difundir sus actividades. 7. Ellos ya están trabajando, nosotros en Formosa también. El 19 de noviembre inauguremos en el Paseo Ferroviario la Feria Artesanal de la ciudad de Formosa. Ese día pondremos en función a las autoridades de la Academia Municipal de Folklore y se firmará un protocolo de confraternidad folklórica entre las ciudades de Ypacaraí y Formosa, suscripta por sus respectivos intendentes, Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 11
8. En cuanto a las otras tareas que estamos llevando a cabo en esta provincia, proseguimos investigando y recopilando (filmando), con la coordinación de la técnica Gladys Zurita, por ahora fiestas patronales y la elaboración de comidas regionales. 9. Toloza, por su parte, se halla abocado a la organización de las academias municipales de todas las localidades de la provincia. 10. El 2 de noviembre la Cámara de Diputados de la Provincia hace un acto de reconocimiento y homenaje a la Academia Provincial. Una semana antes del homenaje que el Senado de la Nación le brindará a la Academia Nacional de Folklore con motivo de su décimo aniversario y toda la excelente y beneficiosa labor cumplida en bien del folklore argentino. 11. Le solicité al Ministro de Cultura y Educación. Dr. Alberto Zorrilla una audiencia para conversar sobre la enseñanza del folklore en las escuelas y la formación de los docentes de los distintos niveles de enseñanza, a fin de proseguir con lo ya tratado por él y el presidente de nuestra Academia durante el desarrollo en esta ciudad del Encuentro de Educación y Folklore, que fuera organizado por nuestra Institución y auspiciado por el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad capitalina. Me expresó que en los próximos días nos reuniríamos al efecto. Les envía sus cordiales saludos. 12. También vamos a solicitarle al nuevo rector de la Universidad Nacional de Formosa una reunión para informarle sobre la organización y los programas y proyectos que encara la Academia Nacional de Folklore de la República Argentina y proponerle la realización de tareas conjuntas relacionadas con el folklore local, regional y nacional. 13. Cada vez estoy más convencido que lograremos hacer de la provincia de Formosa el laboratorio del folklore argentino, que una vez sugirió nuestro Tesorero y Editor, el querido amigo ingeniero Carlos Molinero. Un fuerte abrazo El duende.
´ Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 12
Libros La Memoria Del Olvido De Roberto Espinosa La Gaceta, de Tucumán, es más que un diario…es un refugio de la cultura, que este libro ratifica.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 13
El 17 de Octubre (futuro para el momento de escribior este artículo) es la presentación de La memoria del Olvido. La misma Gaceta lo explicó asi: “La memoria del olvido”, libro de Roberto Espinosa, editado por LA GACETA en homenaje a Gustavo “Cuchi” Leguizamón, de quien se cumplió el 29 de septiembre pasado el centenario de su nacimiento, saldrá a la venta hoy en nuestra sede de Mendoza 654. A pedido de los lectores la presentación fue diferida para el martes 17, a las 20, en la Federación Económica, San Martín 427. En la oportunidad se referirá a la obra el doctor en Letras Ricardo Kaliman, y luego cantará Lucho Hoyos. Leguizamón, quien falleció en su Salta natal el 27 de septiembre de 2000, dos días antes de cumplir 83 años, fue una de las figuras clave en el folclore argentino. Una buena parte de su obra la compuso con el poeta Manuel Castilla. “Zamba del pañuelo”, “La arenosa”, “Zamba de Lozano”, “La pomeña”, “La viuda” y “Si llega a ser tucumana” (las dos últimas con el poeta Miguel Ángel Pérez) son algunas de sus zambas más populares. En la década del 60, creó y armonizó el Dúo Salteño, conjunto que dejó una huella importante en nuestra música. El trabajo de Espinosa reúne entrevistas que le hizo al músico entre 1988 y 1992, así como testimonios de destacadas figuras, como Manolo Juárez, César Isella, Liliana Herrero, Juan Falú, Luis Gentilini, Suna Rocha, Chacho Echenique, Leopoldo “Teuco” Castilla, Jorge Marziali, Gerardo Núñez y Lorena Astudillo, entre otros. También participa Luis Gonzalo Leguizamón, hijo del músico salteño. El libro, que incluye fotografías poco conocidas del “Cuchi” que pertenecen al Archivo de nuestro diario, fue diseñado por Fernando Pratesi. Este artículo desea presentarlo. Comentarlo, sería una osadía. Entre otras razones pues entre los trabajos breves recogidos en el libro, figura uno de nuestro editor. Pues además de los citados por el articulo precedente, hay aportes de José Maria Montini, Rubén Cruz, Lucía Hoyos, Federico Parducci, Pablo González Jazei, Casiana Torres, Carlos Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 14
Molinero, Néstor Soria, Quique Yance, Silvia Teijeira, Juan Carlos Saravia, Carlos Andrés Aciar, Violeta de Gainza, la Negra Chagra, Martín Castro, Gabriel Senanes,. Federico Nieva, Rubén Zusman, Miguel Ángel Pérez, Irene López, La shiji, Eduardo Alonso Crespo, Melania Pérez, y Diego Madoery. Cada uno con su visión, anécdota, aproximación al personaje y su obra. Pero más, el Mismo Cuchi, en sus diálogos con Espinosa, florece en su magia y personalidad, brota desde las páginas escritas y salta a la conciencia del lector. No cualquiera logra esta tarea monumental, que es un homenaje, merecido al creador que el Folklore debía. Roberto lo logró. Como reza la contrapa: Eco del alma. Sueño demorado en abrazo. Poesía que baila. Carcajada que aviva ironías. Que condena injusticias. Mano que se abre a la vida. Al silencio. A la soledad de la muerte. Como el pan. Como el vino Comparte ese acullico de picardía y ternura que rumia su alma. La música del Cuchi titila en el viento y descorcha eternidad en el universo.
Búsquelo, cómprelo. Léalo. No tiene desperdicio. Nos lo agradecerá-
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 15
Datos y reportajes I RENÉ VARGAS VERA / KIQUE SÁNCHEZ VERA
“Renovamos el folclore de Catamarca y casi nadie se percató de esto…”
Poncho mio, viejo poncho, mi voz en tus pliegues quiere florecer, porque fuiste hermano de mi patria niña, que entre chuza y canto se volvió mujer y hoy sobre mis hombros de amante labriego, recoges los besos del amanecer”.
En este año de conmemoración del quincuagésimo aniversario de la creación de la Fiesta Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 16
Nacional e Internacional del Poncho, queríamos recordar una de las creaciones de dos catamarqueños de lujo para la cultura de nuestra patria chica: "Zamba para mi Poncho”, de Kique Sánchez Vera y René Vargas Vera, quienes por ese entonces se presentaron en el concurso para instituir la canción oficial de la fiesta, concurso que ganaron coronando a dicha zamba como canción oficial. Con letra de Kique Sánchez Vera y música de René Vargas Vera, la "Zamba para mi Poncho” obtuvo en el año 1967 el primer premio en el concurso de la dirección Provincial de Turismo para instituir la Canción Oficial de la Fiesta, y luego fue grabada en un disco que se llamó "Para mi Poncho”, además de haber sido cantada y bailada en diferentes ediciones del festival por distintos intérpretes y grupos de danzas folclóricas. Durante algunos años, esta canción se perdió y en otros años se volvió a rescatar. Hoy uno de sus creadores -Renécree que debería interpretarse todos los años como canción oficial del festival, tal como sucede en otros grandes festivales como el de Cosquín, Jesús María, entre otros. Para conocer detalles de esa dupla creadora de canciones y de la propia creación de la zamba del festival, hablamos en Buenos Aires con el periodista y compositor René Vargas Vera, Don Kique -como se lo llamaba cariñosamente- pasó a la inmortalidad el 1 de febrero de 2010, dejando un legado literario y titiritero de alto nivel. Tuve la honrosa posibilidad de entrevistarlo para otro medio local y de compartir una noche de guitarreada, además de charlas telefónicas que enriquecieron mi vida de periodista y de artista. La dupla compositiva nos dejó creaciones de antología para el cancionero catamarqueño que no tienen qué envidiarle a famosas duplas del cancionero folclórico de las décadas del ´60 o ´70, entre las cuales se cuentan piezas como "Palito de tola”, "Hombre solo”, "Río El Tala”, "Canción de la Tejedora”, "Nicolás Bazán”, "El Zorzalero” o "Ramón, el potrerizo”. De René Vargas Vera destacamos su enorme trayectoria como periodista en nuestra Catamarca y en Buenos Aires escribiendo para el diario La Nación, donde ha entrevistado a los más prestigiosos artistas nacionales e internacionales; y como compositor ha compartido creaciones musicales con Suma Paz, Víctor Heredia, entre otros prestigiosos artistas. Sus obras han sido interpretadas por Mercedes Sosa, Eduardo Falú y numerosos intérpretes.
¿Cómo nació tu pasión por la música? - En el año 1947 ingresé al Seminario Regional de Catamarca. Yo había cumplido diez años Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 17
y tenía tercer grado aprobado, como se exigía en ese establecimiento educacional religioso para ingresar. Antes de eso, a los 8 o 9 años, mi mamá -notando mis inclinaciones- me mandó a estudiar piano con una profesora de mi pueblo. Me cansé del solfeo y de no poder improvisar en el piano... Ya en el Seminario, teníamos al menos tres pianos, uno de ellos, un poderoso piano alemán, más armonios medianos y grandes. Durante esos años, en el llamado Seminario Menor, pude cursar los cinco años de humanidades: Cultivo del conocimiento universal y apertura mental; estudio del latín y del griego. Y las materias consabidas: historia, aritmética, matemática, física, química, botánica, etc., leíamos y traducíamos a los más grandes autores, desde los filósofos griegos hasta los escritores más eminentes. Después mis padres me pagaron mi primer violín, que los curas trajeron junto con varios violines, violas, chelos e instrumentos de viento, directamente desde Europa vía barcos. ¡Tengo mi amado violín! Además, aprendí a tocar piano, violín y armonio, y después el órgano de la Catedral. La vida en el Seminario era: 1. estudio; 2. oraciones; 3. práctica coral con la mejor música del Renacimiento, el barroco, los clásicos y el romanticismo, y después deportes… En el Seminario había discos de pasta y de vinilo y todo el tiempo de los recreos escuchábamos únicamente música clásica, de cámara, sinfónica y coral. Nuestro repertorio coral era con obras clásicas desde la medieval hasta la moderna. En mi último año, un par de curas alemanes tenía dos discos: uno de Atahualpa Yupanqui y otro de Eduardo Falú. Enloquecían de felicidad. Allí ingresó el folclore en mi vida, a los diecisiete o dieciocho años. Yo cursé los tres años de filosofía y uno de los cuatro de teología. Estaba ya en los diecinueve años cuando colgué los hábitos, para escándalo de curas, familia y sociedad catamarqueña. Coseché mis mejores reconocimientos como compositor, durante esos casi cuatro años de Seminario Mayor. Tenía varios compañeros que cantaban mis composiciones con entusiasmo. ¿Quiénes fueron tus primeros referentes musicales en las épocas de estudiante en el Seminario Virgen del Valle? - A los 16 años yo componía mis primeras músicas sobre salvos del Salterio. Lo cantaban grupos o el Coro del Seminario, en los actos académicos y en la capilla del Seminario. Música sacra. Entonces compuse mi primera obra coral para 4 voces "Canción Invernal”, sobre bellísimos versos líricos de mi compañero José Nieva, que venía del Sur y le Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 18
llamábamos Namuncurá. La estrenó el Coro Polifónico hacia fines de los años ‘80 en el Teatro Catamarca, que dirigía el maestro Claudio Zorini. Hicimos música de cámara con la orquesta del Seminario, que integraban algunos músicos de la ciudad de Catamarca. Y escribí no sólo música coral sino para violín y piano. Y piano solo. Una de ella una paráfrasis sobre
la
zamba
"El
Silbo
del
Zorzal”,
de
Eduardo
Falú
y
Jaime
Dávalos.
Mi amor por la música crecía naturalmente, sin que yo me diera cuenta y sin que yo me propusiera jamás ser una "figura de la música”. Soñaba con dirigir coros, ¡eso sí! ¿Qué relación te unía al escritor y titiritero Kique Sánchez Vera? - Con Kique nos conocimos de pura casualidad. Por amigos comunes que ya eran coreutas. Nos hicimos amigos de inmediato. Kique se presentaba con sus títeres "El barco de papel” en Catamarca. Antes que con él, compuse mi primera zamba con Bernardo Romero, excelente poeta y periodista, se llama "Zamba atormentada”, que editó aquí (Buenos Aires) la prestigiosa editorial Lagos. Así empezamos naturalmente con Kique… como si nada, sin ningún plan estético y sin la mínima idea de figurar o triunfar. Sólo pensábamos en un folclore nuevo, no tradicional, pero no como un plan, todo surgía de modo natural: Kique incorporaba imágenes, alegorías, metáforas que no existían hasta entonces entre los folcloristas
catamarqueños
que
nos
precedieron.
Nuestras
canciones
no
fueron
"pintoresquistas”, sino que apuntaban al tributo a la naturaleza, como la zamba "Río El Tala”, o trataban de personajes típicos de Catamarca, como "Canción de la Tejedora” en homenaje a nuestras teleras, que yo conocí personalmente en Piedra Blanca (de donde provenía El Kique), Belén, Santa María, Andalgalá. ¡Y las amé! Los personajes fueron el arriero "Nicolás Bazán”, el cazador de zorzales "El Zorzalero”, "Ramón, el potrerizo”.
"Palito de tola, deje de llorar, que cuando usted llora me vuelvo arenal. Duérmase, mi niño, carne de cardón, espina y ternura, lo mismo que yo”. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 19
Antes habíamos compuesto "Hombre solo” (cuya única grabación en vinilo fue de Carlitos Martínez), también zamba "La Ilusionada” (muy mal aprendida por algunos grupos de Catamarca), "Zamba para mi silbo” y, por cierto, la canción -con cadencias de vidala- "Palito de tola”, la primera de las tres canciones que me estrenó y grabó Mercedes Sosa; las otras dos fueron "Vidala de la soledad” con letra de Ana Dana, que cantaron Los Sembradores, y la tercera "Los niños de nuestro olvido”, con letra de Víctor Heredia, editada en Deutsche Grammophon de Alemania y por Sony Music, aquí (CD "Lucerito”). ¿Cómo fue la conjunción entre ambos para concluir en la creación de varios temas musicales? - No tuvimos suerte, con nuestro cancionero, en Catamarca. Hubo un señor que manejaba espectáculos
de
folclore:
Ramiro
Espoz
Saavedra, que les decía a los muchachos: "No canten esas cosas raras de Sánchez Vera y Vargas Vera. Ustedes deben cantar música tradicional”. No es un invento mío este dato. Me lo confirmaron varios muchachos de algunos conjuntos folclóricos. Nuestras canciones fueron enterradas en Catamarca; los únicos que amaron nuestras canciones fueron los del conjunto "Los Sembradores”, presididos por el genial flaco Ibáñez, con los hermanitos Cano y luego con Carlitos Brizuela. Ellos ganaron aquí (en Buenos Aires) el 1º premio, en el festival folclórico en el club Comunicaciones. Los Sembradores ensayaban en mi casa a tres o cuatro voces. Ellos estaban fascinados con la poesía de Kique y mi música. Más se recuerdan los catamarqueños de una cosa que no conozco y se llama "La salinera de Antofalla”, que todo el mundo nos atribuye y que jamás compusimos. Más famosa que nosotros es la cantante Selva Gijena... ¡paradojas del destino!
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 20
¿Cómo compusieron la "Zamba para mi Poncho”? - "Zamba para mi Poncho” surgió naturalmente, dentro de esa febril actividad de los años ´60. "Palito de tola” es de 1964, cuando nació Danielito, el tercero de mis hijos, y fue dedicada a él. Participamos del concurso organizado por la dirección provincial de Turismo de Catamarca, que organizaba entonces la fiesta, dicho concurso prometía instituir a la canción ganadora como canción oficial de la Fiesta Nacional del Poncho, y ganamos el primer premio, que era además un poncho. ¡Un solo poncho para Kique y yo! Para hacer la música, me inspiré en los versos encendidos de tono épico y amor por esa prenda de nuestras amadas teleras que Kique había hecho. ¿Crees que la dupla compositiva que hicieron con Kique no fue valorada lo suficiente en Catamarca? - No sabría a qué atribuir el olvido de los catamarqueños. Si por inanición, desinterés o ignorancia. Si porque se quedaron con Atuto Mercau Soria y esas canciones pintoresquistas. Si porque mis melodías no son convencionales y tratan de escapar del lugar común, no lo sé... Sí sé, por el mismo Manolo Rodríguez que cuanto él estuvo de coreógrafo y bailarín, por aquellos años ´90, todas las noches se cantaba y bailaba Zamba para mi Poncho en el escenario mayor de la fiesta. Luego volvió el olvido. Nunca sabré por qué. La zamba tiene versiones de la Orquesta Lancy Genéve de Ginebra (Suiza), otra versión maravillosa para cuarteto de cuerdas, con el grupo "Estación Buenos Aires”, del eminente violinista Rafael Gintoli. La cantó con respeto y bastante fidelidad un muchacho que no conozco y a quien me gustaría enseñársela bien: Cololo Macedo, en la Fiesta del Poncho del año 2012. Antes, en el 2010, la rescatamos con Horacio Berdini y el guitarrista catamarqueño Diego Córdoba, gracias a la Asociación de Intérpretes Argentinos (AADI) por moción de Susana Rinaldi, a quien los catamarqueños no le dieron un cinco de pelota. Después de hablarle a mis comprovincianos, Berdini cantó también la "Canción de la Tejedora” (que cantaron en versiones corales mías, algunos importantes coros). Fue un premio, un regalo. Me emocionó ver en el mismo escenario, en ese momento, a una viejita tejedora, cuando cantaba Berdini.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 21
"Qué lindo juegan los hilos en tus manos, tejedora, parecen ríos calientes que el telar convierte en coplas. Todo el tiempo se hace luz en tus ojos, tejedora, cuando ves nacer tu poncho, lo mismo que una paloma”.
Después de aquello, no tuve ninguna noticia sobre lo que pasó con la zamba oficial del festival. Tampoco averigüé, ni consulté, ni pedí nada. No es mi estilo. En cuanto a mi persona, tengo mis trabajos y algunas satisfacciones (y frustraciones) aquí en Buenos Aires. No soy amigo de homenajes. Me asustan.
René Vargas Vera -1° de la derecha- durante el ensayo de Horacio Berdini con el músico Diego Córdoba, en 2010, cuando interpretaron la Zamba del Poncho. ¿Qué te gustaría que ocurra en esta edición número cincuenta de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con la obra de ustedes? - El mejor homenaje que pueden hacernos a Kique y a mí como creadores es que siempre, siempre se cante en cada jornada de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho nuestra zamba, como lo hacen en Cosquín, en Villa María, en La Rioja, en Mendoza, en cualquier lugar donde se reconozca el talento de los que remozaron y enriquecieron el folklore. Creo que las imágenes, alegorías y metáforas en el folclore de Catamarca nacieron con Kique Sánchez Vera; los anteriores fueron buenos versificadores y compusieron música muy sencilla. Nosotros dimos un paso adelante, desde lo profundo de nuestras raíces y de nuestro amor. Renovamos el folclore de Catamarca, y casi nadie se percató de esto…
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 22
Fuente:
http://www.elesquiu.com/sociedad/2017/7/9/renovamos-folclore-catamarca-casi-
nadie-percato-esto-253748.html Reportaje de Federico de la Vega
Pregรณn Criollo Nยบ 71. Academia Nacional del Folklore
Pรกรก ginรก 23
RITOS Y OFRENDAS EN CERROS Y LAGUNAS. UNA FORMA DE CONJURAR LOS LUGARES BRAVOS. LIC. MARIA CRISTINA BIANCHETTI
Segunda parte Adoración de las montañas y el culto al agua. El rol que cumple la adoración de las montañas en el sistema de creencias económico–religiosas de los pobladores andinos fue y es importante. Las montañas fueron adoradas por diversas razones, entre ellas por su rol en la provisión de agua, elemento indispensable para la fertilidad de los campos y la supervivencia del ser humano. Con algunas variantes y transformadas por el enfoque religioso impuesto por la conquista, algunas ceremonias continúan
vigentes en la actualidad en toda el área andina. En
diferentes sitios de la Puna en Salta y Jujuy como ser en la proximidad de los Cerros Covalonga, Pan de Azúcar, Escaya, Bayo (Tolay), Galán, Coyaguayma y Piedra Blanca, en Jujuy, Macón, Cachi, Castilla, Quewar, Chañi y Acay en Salta, se observa que durante la ceremonia propiciatoria a Pachamama el primero de agosto, algunos rituales y ofrendas se inician a la media noche en las vertientes y vegas de las montañas, con el objeto de que no falte agua o en cuevas y aleros que ofician en representación de la cumbre, como ofrenda para que el año sea propicio.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 24
En las proximidades de las minas, las ofrendas destinadas a los cerros se realizan en la actualidad aprovechando aleros y salientes rocosas, en las alturas medias de los cerros, oficiando allí las ofrendas que otrora realizaran en las cumbres, mientras que en el interior de las mismas se ofrece coca, cigarrillo y bebidas alcohólicas al Tío o Tschiu, protector de mundo de abajo. Hay quienes señalan que la dueña de las riquezas es Pachamama, otros asocian la figura del Tío con una entidad demoníaca, enfoque totalmente distante que tiene el hombre andino, su antiguo Zupay ambivalente como la deidad de la tierra. Ambos rituales tienen por objeto proteger la vida del minero y conservar la producción del mineral De rituales destinados a la provisión de agua se tiene referencia en Peine y Talabre, en Atacama para el sector chileno y en Oyuni y Guari en Lipez y Potosí, en territorio Boliviano, antes de iniciar la limpia de canales y acequias, abrir nuevas fuentes de agua o iniciar la explotación minera. Al respecto en Yoscaba, Rinconada y Abdón Castro Tolay se observo entre 1979 y 1995 ceremonias y
rituales que incorporan importantes
ofrendas, cuando desvían cursos de agua subterráneas o vertientes para aprovisionar a los centros urbanos. En Yocaba se realizó en ocasión del desvío de un curso de agua de una vega hacia los piletones de aprovisionamiento para la localidad, una ceremonia que resaltan los lugareños se oficiaba desde épocas prehispánicas, por ser un Tambo Incaico. El sitio ceremonial estaba localizado en un cienego, que consideraban proveía agua a toda la región. Sobre el sector vegetado de la aguada cavaron un pozo medianamente profundo, en el que colocaron
recipientes, de
pequeño
tamaño vidriados en color verde, con
ofrendas de coca, alimentos y bebidas, los que cubrieron con una roca plana, sobre la cual colocaron nuevamente el sector de la champa o cojín vegetado, retirado con anterioridad, de tal manera que en pocos días se borre todo rastro de ofrenda. Al excavar quedo a la luz anteriores ofrendas, que cuidaban no romper, junto al cual colocaron las nuevas, borrando todo rastro de la misma, siendo un lugar que solo los lugareños y en especial el oficiante conoce. Ante las obras realizadas para desviar el curso subterráneo y
llenar una
cisterna para dar agua a los pobladores, los mismos mostraban cierta resistencia. El temor Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 25
generalizado de que se seque el arroyo subterráneo se cumplió y al finalizar la ofrenda se deslizaron plegándose varios cerros del entorno generando micro temblores locales, uno producido mientras se realizaba la ceremonia, causando espanto entre los asistentes, al considerar que el Pújio de Escaya los castigaba por
desviar
su
curso. Un grupo de
lugareños profiriendo gritos y llorando se arrodillaron en dirección al este, colocando la frente sobre el suelo, otros huyeron despavoridos. Un pequeño promontorio piramidal a manera de pequeño cerrito, sobre el que estábamos parados se había deslizado y plegado, arrojando al suelo a todos los fisgones que habíamos considerado el sitio como una buena perspectiva para observar la realización de las ofrendas. En varias lagunas consideradas como lugares bravos tenemos referencia que se realizan ofrendas de corderos o cabritos para aplacarlas y evitar que “se coman” a los pobladores. Ellas son las lagunas de Pastos Chicos, Pozuelos en Jujuy y Laguna Brava en Iruya entre otras. Con anterioridad sabemos que se oficiaban rituales en las lagunas de Luracatao, Laguna Verde, Pastos Grandes, Guayatayoc entre otras. Las crónicas muestran la pervivencia histórica de que las montañas que eran consideradas wuacas, por su belleza o características especiales que acrecentaran su grandeza, como ser altura, acumulación de nieve o presencia de glaciares, siendo atendidas como representación de los dioses, a quienes consideraban protectores de los hombres. La
ambivalencia de
las divinidades andinas, podía transformarlos en los
encargados de castigarlos cuando no cumplían con lo acordado. Los pobladores debían adorar las montañas en diferentes circunstancias, una de ellas la relacionada con su supervivencia, por lo tanto en intima interacción con su entorno ambiental, el manejo de los animales silvestres, el ganado domestico, los terrenos de cultivo, pero en forma especial en lo relativo con su salud y bienestar, buscando que las montañas no le robe el alma, o les destine afecciones graves que comprometan su salud física y mental. A la hora de emprender grandes obras como la construcción de canales de irrigación, ciudadelas, templos o tambos y en especial las grandes vialidades imperiales que levantaban en la proximidad de las montañas, las preocupaciones se multiplicaban y las ofrendas también.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 26
Los sacerdotes denominados Laikas, Umu, Condewizas o Huacavilcas (Wakawilcas), especializados en rituales destinados a las altas montañas, actuaban como intermediarios entre los hombres y las divinidades en ceremonias importantes como la Copacocha y la Sitúa, o cuando realizaban curaciones de enfermedades epidémicas. En el
Incario, dichos sacerdotes eran los encargados
de
preservar las
wacas, a cuyo
servicio estaban, por lo tanto actuaban como la llave de ingreso a las montañas o sus proximidades,
siendo los
encargados de
oficiar las
ceremonias
y
mantener
aprovisionados de alimentos y leñas los templos y altares. Las
montañas fueron consideradas como lugares sagrados o como
verdaderos templos donde se adoraban a wacas y conopas, divinidad que representan en si. Dentro del sistema religioso Inca, eran los templos naturales más numerosos, que podían mantener cohesionado el
imperio desde
Quito
a
Chile, incluido
el
sector
Argentino, tomando como base las montañas más altas, siendo los templos de mayor importancia durante el incanato. A ellas se realizaban importantes peregrinaciones que duraban hasta un año o mas, en especial aquellas que trasladaban las ofrendas humanas hasta los confines del Imperio. El empleo de las cumbres mas altas de los cerros como sitio o templos sagrados para ofrendar a los dioses de mayor importancia ha sido observado durante la época incaica. Ello se refuerza con un sistema de líneas sagradas que los incas poseían en Cuzco, desde donde partían hacia el resto del imperio. Siguiendo estas líneas sagradas, se asentó a lo largo de ellas un gran numero de lugares sagrados, interactuando las fuentes de agua con las cimas de los cerros.
Un ejemplo típico lo ha señalado Johan Reinhard en el Salar de Atacama a partir del Cerro Miscanti y Licancaur en Chile. De la misma manera que se ha observado en las cumbreras observadas en Santa Catalina, departamento de Cochinoca relacionadas
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 27
con el cerro Florejniuj1 en conexión directa con el cerro Bonete en la región boliviana de Lípez. En Salta se han observado este tipo de líneas sin reconocerse su utilidad, a partir de montículos circulares de piedras, con un pequeño mojón en el centro, desde donde parten líneas radiadas de piedra y ubicada en el departamento de Rosario de Lerma. En Tastil hay una representación en un
petroglifo muy conocido como un
calendario y que en realidad muestra los círculos concéntricos y las líneas que aparecen en Muyumarca en Sacsahuaman, Cuzco. Los Incas destinaron grupos familiares o comunidades enteras, cuando no mitimaes, asentados a lo largo de estas líneas, como custodios encargados del culto y adoración de los importan-templos-montañas. Estos grupos debían sostener las huacas con sus sacerdotes asignados, con el aprovechamiento de las tierras destinadas para tal fin y el aporte del Inca fundamentalmente para aprovisionar leña y ropa. A los mismos efectos se destinaban estos grupos para la conservación y observación de las que permitían predecir el comportamiento del clima en los fenómenos meteorológicos observados en las altas cumbres. Todas las montañas y cerros tenían sus dioses o divinidades menores, pero las montañas de mayor altura guardaban las divinidades de mayor poder. Aún hoy se considera las montañas más altas como moradas de las divinidades o como sus más importantes intermediarios. Las divinidades representadas en las montañas fueron asociadas a los fenómenos meteorológicos (lluvia, granizo, nieve, nubosidad, relámpagos, y tormentas entre otras manifestaciones) por lo tanto relacionadas a la fertilidad de las cosechas y el ganado, por ello es que aún hoy se observa el comportamiento de las altas cumbres, para predecir el clima. Si el Cerro el Bonete tiene bruma o nubes sobre la línea del glaciar o janca, será un año de buenas pasturas y agua abundante para las cosechas. Si el Morado en Iruya presenta nubosidad en agosto, será un año lluvioso. Los Dioses, como encargados del agua, fueron asociados con lagos, lagunas 1 Cumbreras: La serranía en torno a Santa Catalina mostraba unas cumbreras inclinadas en dirección del Cerro Florejniuj, el que indicaba como máximo exponente en la región la montaña de tres picos denominada Bonete en Lipez. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 28
de altura y como el último recurso del agua, el océano. No debe olvidarse que Wiracocha es considerado como surgido del mar, por esta razón, el agua y el spóndilus, cierta variedad de concha marina, desempeñaron un importante rol como elemento de ofrenda o adoración de las montañas, como así también el sonido del Pututu, para atraer lluvia y en Iruya el sonido del erkencho en invierno, atrae heladas o granizo si se toca con anterioridad al mes de noviembre. Las montañas como ídolos y wacas Durante la evangelización
los sacerdotes dimensionan
el papel
de las
montañas; Arriaga señala que había confiscado mas de seiscientos ídolos, " muchos de ellos con su vestiduras,
y
ornamentos
y mantillas
de
cumbi
muy curiosas en
proporción a los mismos ídolos, que los mas eran de piedra de diversas figuras, y no muy grandes, que estas figuras y piedras son imágenes, y representación de algunos cerros, de montes, y arroyos, o de sus progenitores, y antepasados”( Balducci, 1984: Pág. 11). “Llamaron huaca a la gran cordillera de la Sierra Nevada que corre por todo el Perú a la larga, hasta el Estrecho de Magallanes, por su largura y eminencia... Dan el mismo nombre a los cerros muy altos, que se aventajan de los otros cerros´´ (Garcilaso de la Vega, 1943,: Pag. 72 y 73). “Las cosas que sacrifica una a las Huacas eran primeramente niños de diez años para abaxo, y estos eran negocios para mucha importancia y no tan comúnmente ahogáuanlos y enterráuanlo" además ofrendaban ropa de cumbi, animales machos de determinados color, cuiyes”. “Llamaban guaca primero las obras de la naturaleza.... adoraban árboles de extraña grandeza, raíces y otros
frutos
de
la tierra. Adoraban también las fuentes,
manantiales, ríos y lagos; los cerros que se distinguían en algo de los otros sus vecinos en la hechura ó en la sustancia”. (Polo de Ondegardo,1918: Pág. 37). Estos templos y adoratorios del Cuzco como de las otras partes del reino, estaban unos en poblado y otros por los campos sierras y montañas agrias; unos en los caminos, y otros apartados de ellos; en los sembrados y tierras de labor, en las punas, y desiertos y donde quiera, en tanto número que apenas caminábamos una jornada por Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 29
cualquier parte que no topemos rastros y ruinas de muchos. No todo los adoratorios eran templos y casas de morada; porque los que eran cerros, quebradas, peñas, fuentes y otras cosas a este tono, no tenían casa ni edificio, sino cuando mucho buhio o chosa en que moraban los ministros y guardas de las dichas Guacas” (Cobo Bernabé, 1893: Pág. 6 y 7).
Montañas y lagunas, persistencia de rituales Algunos mitos andinos y la persistencia de ofrendas en determinadas épocas (agosto-septiembre) entre
las
comunidades andinas
muestran claramente que los
aborígenes mantenían creencias sobre la importancia de los dioses de la montaña en el abastecimiento de agua y el control de los fenómenos meteorológicos. La presencia de estructuras ceremoniales que se hallan en las cumbres andinas, señalan la persistencia en el tiempo de estos rituales, ya que en muchos de los sitios se asocian construcciones anteriores, a otras pertenecientes al estadio Inca. Restos de recintos, apachetas y mojones, asociados a haces de paja, madera y leña, han sido encontradas en todas las cumbres de considerable altura, durante las ascensiones de andinistas y arqueólogos de alta montaña. Algunos cronistas señalaban la importancia de las montañas como sistema de señales, ya que advertían del inicio de ciertos períodos ceremoniales o
grandes acontecimientos
en el Imperio, prendiendo
grandes luminarias en las cumbres. Hasta hace pocos años conservaban esta tradición los
pobladores
de
Vizcachani en el Departamento de Santa Victoria, en Salta, quienes subían al Cerro Campanario al anochecer del último día de julio y encendían grandes luminaria "para avisar a los de la selva que se iniciaba el mes de la Pachamama". La ceremonia del primero de agosto se inicia en todo el área andina con ofrendas a las vertientes, aguadas, arroyos y ríos, como ocurre en el Cerro Escaya de Los Cerrillos y en Guayatayoc de Yoscaba, al noreste y noroeste de la Laguna de Pozuelos, en los Departamento
jujeños de Yavi y
Cochinoca.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 30
En 1620 el cronista Albornoz describe en Pisco adoraciones a
montañas y fuentes,
señalando la importancia que
poseía
para los
Incas aquellas montañas de altura y volcanes que miraban hacia el mar, hacia la Mamacocha y que no tenían ninguna otra montaña que bloquearan su vista en esta dirección. Este podría ser el caso del Llullaillaco, desde donde se podría ver en el horizonte la reverberación de los salares que producen la ilusión del movimiento de las aguas y por el occidente, en el horizonte el océano Pacífico. En algunos sectores de la Puna, la ascensión de las cumbres vincula áreas aisladas de salares y lagunas con la selva y el horizonte que por efectos visuales se transforma en una línea brumosa similar al efecto que produce el mar. El uso del agua de mar en los rituales para llamar la lluvia es común en los andes, de allí su frecuente presencia en las ofrendas realizadas a los dioses de las montañas. La información etnográfica actual presenta resabios del culto al agua y debemos recordar que Titicaca, Pozuelos y otros lagos y lagunas de altura, son considerados como "ojos de mar" y como espacios sagrados que contienen u ocultan en sus profundidades ciudades y tesoros de oro y plata. En el noroeste argentino son muchas las referencias etnohistóricas y arqueológicas que señalan la importancia del agua a través de los signos que la representan en todas sus manifestaciones desde tormentas, lluvias, nevadas, arroyos y ríos, como así también Huayra2 o viento, el encargado de transportar las nubes que dejarán caer sobre la tierra yerma durante el invierno la vivificante lluvia con la que renacerán los pastos y fructificarán las cosechas. Ceremonias vinculadas a la provisión de agua son efectuadas por algunos especialistas durante el mes de agosto en toda la Puna Jujeña, y otros sectores adyacentes a la misma, tanto en las cumbres de las montañas, como en oquedades vinculadas a estas o a las aguadas, y en especial los ojos de aguas y ciénagas como morada del 2 Huayra: Denominación del viento, particularmente Huayra Puca, el viento norte que enfrentará al sureño Pampero para que descargue el agua que transporta. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 31
espíritu del agua, a los que denominan Pújios o ciénegos. Aún hoy consideran como lugares sagrados o bravos, a los ojos de las aguadas o las nacientes de arroyos en las alturas, que mantienen un sistema articulado subterráneo en rosario, hasta que forma pozas de considerable profundidad y afloran como canales que dan curso a los arroyos, los que poseen aún hoy características sagradas, realizando en ellos ceremonias, cuando se desvía su curso para proveer de agua potable a las comunidades. El respeto a cerros y montañas está presente en áreas campesinas como Iruya y Santa Victoria hasta la actualidad, al respecto nos informa Raúl Viveros, sobre una historia narrada por don Cornelio Benítez a José Viveros respecto a la necesidad de la veneración y respeto de cerros, aguadas y lagunas. “En la comunidad de Colanzulí se presentaron unas personas para hacer unos estudios en un cerro denominado Abra del Chivo. Allí encontraron oro y regresaron con elementos para trabajar y extraer el mineral. Armaron sus carpas para descansar a la tarde. Luego de unos días de trabajo uno del grupo se sintió cansado, apunado y murió Y así murieron dos a tres personas en días seguidos. Los que quedaron se sorprendieron por todo lo que estaba ocurriendo, tormentas, nublados, garrotillo, ventoleras, por lo cual deciden abandonar el lugar, regresar a sus ciudades. Cuando estaban en el camino les agarró vómitos, dolor de cabeza, sintieron cansancio y así llegaron a un lugar que se llama Colanzulí y se encuentran con don Cornelio Benítez, ellos le comentaron todo lo que les había pasado. Este les dijo que era castigo del cerro, mal del cerro, su venganza y de la laguna que está en el sitio, que es brava, por ello le ofrecían corderos, para que no se coma a ellos. Como enseñanza de este cuento nos deja dos cosas una callar, respetar los cerros a través de la apachetas y contar los cuentos relato historia que tienen un valor educativo muy fuerte” (José Santos Viveros, Iruya, 2005). Hoy sobreviven
en el imaginario
andino de la Puna Argentina, los valles
adyacentes y en las quebradas las desdibujadas figuras de las divinidades que se han transformado en los dueños o protectores de los cerros, las aguadas, los ganados silvestres, como es el caso de los dueños de los cerros y montañas, Coquena, Pacha, Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 32
Pachatata y Llastay, relacionados
con el control de la
producción
y fertilidad de los
animales, como así también de la fertilidad de los campos. En algunos sectores, durante la ceremonias de las señaladas y marcadas, se realizan ofrendas destinadas a los maicos o mallcus3, apus y achachis, espíritus dueños de los cerros y montañas, donde llevan a pastar el ganado como por ejemplo en Sey, Huancar, Cobre, Pastos Chicos, asperjando hacia los cuatros puntos cardinales durante la circunvalación del corral, lo que indica ofrendar a los cerros, las aguadas, a los vientos y al sol como auxiliares de Pachamama para la reproducción de los pastos, el ganado y prosperidad de las cosechas. La ceremonia es fundamental para cada una de las quebradas, vertientes, ojos de agua y ciénegos pues encierran en si la clasificación de “lugar bravo” o malsano que puede “pillar o soplar”4, ocasionando una afección a los pobladores o el ganado si es que se cometen faltas durante el oficio de los rituales. En 1980 señalábamos al respecto "Los cerros, en sus cumbres presentan pequeños mojones, además de las acostumbradas
apachetas
colocadas en las abras o pasos, que siguen un orden establecido que indica una dirección específica, por lo general un cerro cónico de cumbre piramidal o puntiaguda. Tal es el caso de Santa Catalina en donde
las
elevaciones
del
encadenamiento oriental presentan siete mojones con orientación noroeste, que convergen hacia el Cerro Florejniuj, cerro cónico con recintos pircados en la proximidad de su cumbre. Desde la cumbre de este cerro un nuevo mojón señala hacia el Cerro Bonete, ubicado hacia el oeste, con la particularidad de tres cumbres nevadas durante todo el año. Este cerro, en territorio de Lipez (Bolivia) es el mas importante de la región”.
3 Malcus: Denominación con que se designa en el norte argentino y en Atacama a las divinidades dueñas de los cerros, se utiliza: Mallcus, Maikos o Malkus. 4 Pillar o soplar: Pillar es raptar el alma y soplar es introducir en el organismo de la persona un elemento extraño que causa no solo enfermedad, sino afecciones mentales. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 33
Al respecto destacamos en anteriores trabajos, que "El sistema de montañas sagradas cuya noción aún se conserva en la región atacameña, está representada en esta zona por el complejo del Cerro Quimal al oeste del salar y el Miscanti al este, en las proximidades de Socaire, como lugares cúlticos de ceremonias asociadas a la obtención de agua".(Bianchetti, 1982: pág. 256-257) “El culto al agua está vinculado desde la antigüedad con el culto realizado a ciertas montañas sagradas en forma cónica. Este tipo de ceremonias se realizaba en los cerros Granada y Covalonga, Chañi, Llullaillaco y Quewar entre otros, en cuyas cimas se efectuaban rogativas para solicitar agua, los restos arqueológicos de la zona así lo infieren. Años después se estableció este culto en las laderas, en pequeñas cuevas hasta donde subían las personas encargadas de las ceremonias
propiciatorias de las
aguadas y los cerros, buscando que no falte agua ni pasturas". Los lugares identificados para ello han sido Peñas Blancas, Abdón Castro Tolay, Cerro Negro, Galán, Cerrillos de Escaya, Yoscaba, Galán, Covalonga,
Pan
de Azúcar, Coyaguayma,
Ramada, Santa
Catalina, Oratorio, Vizcachañi, entre otros (Nardi 1967, Mariscoti 1982, Merlino y Rabey 1980, Bianchetti, 1982: 272-273). Estos enlaces simbólicos están presentes hasta la actualidad en
la
complementariedad de los cerros, femeninos-masculinos, en su matrimonio sagrado. En muchos casos la
distancia
geográfica entre uno y otro es
entre cientos y miles de
kilómetros, pero la relación se plasma en la narrativa oral que señala que la Coquena o Pacha, transforma todos los animales silvestres en llamas y traslada de noche la riqueza de las entrañas de la tierra o las montañas, hacia su cerro pareja, para ocultarlo de los mineros foráneos. Explican de esta forma el agotamiento de las vetas, para desalentar la explotación minera. Por ejemplo desde el Cerro Morado de Iruya, contaban los pobladores, que la Coquena (Pachamama) trasladaba el oro y la plata, durante ha noche hacia el Huayna Potojsi5, su pareja y
viceversa, para que no encuentren las vetas los mineros
foráneos.
5 Wayna Potojsi: En la Cordillera Blanca de Bolivia, cerca del Departamento de La Paz en Bolivia. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 34
Bibliografía: Acosta, Joseph, 1894: Historia Natural y Moral de la Indias. Anglés, Madrid. Balducci, Maria I, 1984: Extirpación de la Idolatría del Pirv del P. Pablo Joseph de Arriaga. Documenta Laboris. Año III, Nº 61. PEPSI-CONICET. Buenos Aires. De Santillán F. et all. 1956: Tres Relaciones de Antigüedades Peruanas. En Jiménez de la Espada Guarania, Asunción. Bianchetti, Maria. 1982: Antropología de la Puna. Documenta Laboris. Nº 41, Tomo II, PEPSI- CONICET, Buenos Aires. Bianchetti, María. 2011: Tras los rituales de Pachamama. (A publicar) Salta Millones L; et all. 1994: En el Nombre del Señor. SIDEA. Lima. Perú Molina C.1943: Fábulas y Ritos de los Incas. Tomo IV. Lima, Perú. Polia Meconi, M. 1994: El curandero, sacerdote tradicional de los encantos. (En el Nombre Del Señor) SIDEA, Lima, Peru. Reinhard, J 1986: The Nazca Line A New Perspective on Their Origin and Meaning. (Separata)
El asado Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 35
Pregรณn Criollo Nยบ 71. Academia Nacional del Folklore
Pรกรก ginรก 36
Posicionamientos 12 de octubre: Cómo explicar la conquista-derrota Por Hebe Luz Ávila
Mirados desde este lado del Océano, con la visión del hombre que habitaba este espacio nuestro, ¿qué significaron el descubrimiento y la conquista llevados a cabo por los españoles? La respuesta la da el bando encontrado en el bolsillo de Túpac Amarú en el momento de su arresto: “ en el nombre de Dios Todopoderoso, ordenamos y mandamos, que ninguna de las personas dichas, pague ni obedezca en cosa alguno a los ministros europeos intrusos”. Intrusión (del latín intruo: meterse violentamente en el interior) significa penetrar en el mundo del otro sin derecho ni permiso, entrometerse. Para el morador autóctono, el blanco llegado del este irrumpió intruso, arrogante, y su posición existencial ante lo extraño de esta intrusión fue el desconcierto. La victoria fulgurante del español constituye un misterio, si tenemos en cuenta la superioridad numérica de los habitantes de América y el hecho de que éstos luchaban en su propio terreno. Un factor siempre señalado es la superioridad de los españoles en materia de armas: los habitantes de estas tierras no sabían trabajar el metal y poco podían hacer con sus flechas contra los arcabuces y los cañones de los conquistadores. A su vez, éstos se desplazaban
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 37
más rápidamente: tenían caballos para ir por tierra y en el agua contaban con bergantines, superiores a las canoas de los naturales. Por otra parte, los hispanos inauguraron inconscientemente la guerra bacteriológica, ya que trajeron la viruela, que hizo estragos en las filas enemigas. Sin embargo, las superioridades señaladas no bastan para explicar la derrota. Además, los arcabuces eran escasos, los cañones de poca potencia y la pólvora estaba frecuentemente mojada. La profecía como ley Podríamos preguntarnos cómo puede Cortés, con algunos centenares de hombres, apoderarse del reino de Moctezuma, que disponía de varios cientos de miles de guerreros. Y la respuesta sería el comportamiento ambiguo y vacilante de Moctezuma, que casi no ofrece resistencia y aparece como un hombre melancólico y resignado, que se deja encarcelar y prefiere abandonar su poder antes de que la guerra se instale en su ciudad. El P. José Acosta explica que creyeron que era Quetzalcóatl que regresaba, como lo había prometido. Es que toda la historia de los pueblos pre-hispánicos está llena de profecías que se cumplen, como si no pudiera suceder lo que no ha sido previamente anunciado, o como si solo pudiera volverse lo que antes ha sido verbo. En maya, una misma palabra significa “profecía” y “ley” y difícilmente tratan de resistir a la suerte que se les anuncia. Al contrario, se hace lo posible para que se cumpla. Para ellos, lo anormal, lo extraordinario, era divino. Por esta razón, admiraron al intruso y los consideraron como dios que aparecía. En el primer momento hubo expectativa, desconcierto, admiración y, aunque pronto debieron conocer las ambiciones colonizadoras del blanco, casi no resistieron. Sistema despótico Otra causa histórica para explicar esta falta de resistencia, es que los moradores originarios ya habían sido conquistados y colonizados cruelmente por los aztecas (y más al sur por los incas). Los imperios no eran estados homogéneos, sino un conglomerado de pueblos sojuzgados. De esta manera, el hispano puede parecerles un mal menor y hasta una especie de libertador que les posibilite sacudirse el yugo de una tiranía presente e inmediata. La heterogeneidad de los pueblos que conforman los distintos imperios hace que se produzcan enfrentamientos entre ellos. De esta manera, sabemos que Cortés logra tener a Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 38
sus órdenes un ejército de tlazcaltecas y de otros indios aliados tan numerosos, que sus unidades aparecen compuestas muchas veces por diez jinetes españoles y diez mil combatientes indios de a pie. Se ha señalado, además, una fuerte preeminencia de lo social sobre lo individual en estas sociedades prehispánicas. El indio-masa no era dueño de sí mismo, pues estaba sometido a un sistema político- económico que hoy podemos considerar totalitario de índole aristocrática.. Posiblemente el carácter místico esencial del morador autóctono lo ayudó a sobrellevar una existencia de pasiva servidumbre y superar la angustia del mundo al precio de su libertad. El rigor de un sistema despótico, que exigía obediencia ritual y silenciosa, facilitó la conquista española. Los aborígenes, acostumbrados a obedecer al vencedor con respeto casi supersticioso de las jerarquías, no reaccionaron contra el invasor del suelo que habitaban, pero que no era suyo. En pueblos de menor rigidez autoritaria no hubiera ocurrida esta tragedia espiritual. El totalitarismo se derrumba cuando el eje regulador -las altas jerarquías – fallan. Así, prisioneros o ajusticiados Moctezuma o el Inca, sus imperios dejan de existir.
Bailando el gato
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 39
Sobre los estudios del bandolerismo social y sus proyecciones Hugo Chumbita* La primera nota de este trabajo salio en el Pregion Criollo nº 70, de Agosto de 2017. Dos e números después, lo completamos. Préstele atención. Es valioso Segunda parte La especie de bandidos santificados (…) Corrientes y áreas vecinas conforman un espacio cultural tradicional, ostensible por el bilingüismo, en el que mantienen vigencia diversas
potestades
autóctonas;
las
leyendas gauchescas se entrelazan con viejas
creencias
provinciales,
y
banderías
transmitidas
políticas por
los
compuestos de los verseadores anónimos, y sobresalen
en
ese
conjunto
varios
ejemplares de bandido social. El mito más extendido es el del gaucho Antonio Gil, que se remonta a la segunda mitad del siglo pasado, en Mercedes. Desertor de la milicia y jefe de una banda de cuatreros, sus captores, antes de degollarlo, lo colgaron por los pies de un algarrobo para evitar el poder de su mirada. El lugar quedó señalado por una cruz de ñandubay (curuzú Gil) que manifestó facultades prodigiosas y resistió su traslado hasta que se erigió allí un oratorio, donde el aniversario convoca multitudinarias fiestas criollas (22). El sepulcro rojo de Olegario Alvarez, «el gaucho Lega» (1871-1906) en Saladas, así como otros altares dispersos por la zona, testimonian sus facultades sobrenaturales, y abundan los adivinos y «payeseros» curadores que obran en su nombre. Fue jefe de una gavilla de asaltantes que recorrió los montes y esteros del Iberá antes de que los abatieran en una ranchada de Rincón de Luna. En 1914, cuando se intentó exhumar sus restos en una remodelación del camposanto, cuentan que los picos se rompieron y no lograron moverlo, Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 40
por lo cual, respetando su emplazamiento, se levantó un nuevo túmulo por suscripción popular (23). Aparicio Altamirano, mercedino, compartió la suerte del Lega desde que fugaron de la cárcel de Corrientes en 1904, escapó del tiroteo de Rincón de Luna y continuó la leyenda hasta que lo mataron en un paraje de Bella Vista (24). Como el Lega, poseía un curundú -amuleto protector- y las leyendas sugieren distintas explicaciones acerca de su abandono o desaparición en el instante postrero. Los tres, Gil, Alvarez y Altamirano, eran «piragués» (colorados), de modo que los estandartes, cintas y otros elementos rojos o carmesí que adornan los santuarios se vinculan con su filiación autonomista. Claro que también hay santos «celestes», del partido liberal, como Francisco José López, en la zona de Esquina. En Tucumán, a comienzos del siglo actual, Mariano Córdoba fue peón y agente de policía en Aguilares antes de hacerse matrero. Lo finaron «en dormido» en Monte Redondo, paraje donde se levantó la cruz a la cual acuden los peregrinos con flores y velas (25). Pero el más célebre de los bandidos milagrosos tucumanos fue en vida «el Manco» Andrés Bazán Frías (1895-1923). Criado en los arrabales de Villa Alem, emprendió su turbulenta carrera en los suburbios y tras huir de la cárcel en 1922 se unió a otro famoso bandido, el paraguayo Pelayo Alarcón, en la zona rural de Salta. La policía lo baleó al trepar el muro del Cementerio del Oeste de la ciudad de Tucumán, por lo cual se lo venera en ese punto tanto como en su tumba (26). En el Chaco -donde las migraciones desde Corrientes y otras zonas linderas crearon condiciones culturales propicias para la difusión mítica surgió un fenómeno de canonización de Isidro Velázquez y Vicente Gauna. Velázquez (1928- 1967), correntino afincado en Colonia Elisa, fue arrastrado fuera de la ley por su hermano Claudio y, caído éste en 1963, reapareció en compañía de Gauna. Al fin ambos fueron acribillados en una celada policial camino a Pampa Bandera. Cuando comenzaron a aparecer ofrendas, las autoridades talaron o quemaron un árbol que servía de señal, y establecieron vigilancia en las tumbas de Machagai para impedir esas demostraciones. A pesar de que la represión inhibió el culto, periódicamente reaparecen tributos en los sepulcros y en un pequeño nicho del lugar en que cayeron (27). He aquí cómo el mito del bandolero, en contradicción con el orden legal y las ideologías «oficiales», se reviste con la fuerza sacral y la aspiración de eternidad propia de la concepción religiosa. Por supuesto, la canonización popular no es más que una entre
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 41
otras formas de perdurabilidad y no agota la agenda de casos, pero es un indicador que no puede ser ignorado en el cuadro histórico del bandolerismo y el mundo rural. Orden y desorden social Al terciar en el debate de los bandidológos, Gilbert Joseph propuso inscribir el tema en un contexto más amplio, abriendo las fronteras disciplinarias y renovando el instrumental analítico para estudiar mejor «la distribución del poder, la naturaleza del Estado y el rol de la ley y los tribunales en el pasado reciente de América Latina. Una adecuada historia social de bandidos y campesinos en general sólo podrá ser elaborada cuando una historia de la protesta y la resistencia de abajo se integre efectivamente con una historia del poder y el interés por arriba» (28). Con ese propósito recomendó prestar atención a nuevas vertientes de estudio de la resistencia campesina y el control social que aprovecharon aportes provenientes del campo de la antropología y del análisis del discurso -incluso la obra de Michel Foucault y otros «posestructuralistas»-, refiriéndose en particular a Ranajit Guha, en la corriente «subalternista» que trata las formas de conciencia de los campesinos de las sociedades asiáticas en oposición a la legalidad estatal/colonial, así como a los investigadores de las alternativas de «resistencia cotidiana» del campesinado (29). Refinando la clásica noción del contrato social -algo que expresaba ya Sarmiento en el Facundo al decir que «la autoridad no es más que un convenio entre gobernantes y gobernados»-, Guha parte de la idea de que «el orden social deriva su estabilidad de un acuerdo firme y tradicional, si bien tácito, entre gobernantes y gobernados, sobre un código mutuamente aceptable de dominación y subordinación»; el «desvío de códigos» que tiene lugar en ciertas fases de crisis o declinación invierte los significados y tiende a identificar las formas individuales y colectivas de desafío al orden, justificando lo que la autoridad califica como crimen. Al situar al bandolerismo en el cuadro general de la resistencia social y la disidencia con la ley, advertimos que el ilegalismo excede incluso el medio rural y configura un rasgo endémico, distintivo de las sociedades latinoamericanas. Existen antecedentes de esta perspectiva en diversos trabajos históricos, sociológicos y jurídicos que señalan el desvío de las normas tanto en el plano de la organización política como en la trama de relaciones cotidianas. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 42
En la Argentina podemos remontarnos a la constatación del fracaso del Derecho indiano por Juan Agustín García y otros historiadores del período colonial, incluyendo variadas expresiones literarias y ensayísticas, hasta la disección de la picardía criolla por Julio Mafud y el análisis del constitucionalista Carlos Nino acerca de la anomia en todos los órdenes del país (30). De manera coincidente, Alain Rouquié ha observado la distorsión «casi esquizofrénica» entre las instituciones formales y la práctica social, y la incongruencia de la ideología oficial con las estructuras reales de dominación en América Latina, cuyas raíces provendrían del origen colonial de estas sociedades; y David Rock interpreta que, no obstante la creciente complejidad del desarrollo de la sociedad argentina, «las estructuras coloniales fueron invariablemente reformuladas en lugar de superadas» (31). Un ensayo reciente de Norberto Ras replantea la cuestión de «la debilidad crónica de la ley» a propósito de la problemática inserción en el orden estatal del mestizo rural, «constituyente básico» de la población latinoamericana. Según su visión, en las condiciones del mestizaje originario se opera una deserción o frustración de la «función paterna normativa» por el conquistador europeo, a la cual se superponen la irregularidad de la sociedad colonial y los efectos destructores del racismo y la «vergüenza étnica», observados también por Octavio Paz. Ras trae a colación asimismo el contraste de los logros de los Estados Unidos, basados en el respeto y perfeccionamiento de la ley, con los tropiezos constitucionales argentinos a lo largo del siglo XIX (32). En los países latinoamericanos, las formas sociales de resistencia remiten de modo dramático a los antagonismos de la elite con los sectores dominados; pero además, el orden padece el problema adicional de la inadecuación a la realidad local de determinadas normas procedentes de culturas más avanzadas, que con frecuencia resultan disfuncionales también para los intereses dominantes, agravando los fenómenos de elusión y devaluación de la ley. Analizar el encadenamiento de memorias colectivas con las herramientas de trabajo antropológico, sobre las fuentes orales y «populares», puede contribuir a afinar la penetración de esta problemática, pensando en la necesidad de elaborar una especie de arqueología (a la manera de Foucault) de la dualidad en torno al orden, y explorar inclusive otros ámbitos sociales donde se proyectan los factores de crisis de la legalidad formal. En conclusión La teoría del bandido social de Hobsbawm, marco insoslayable al considerar el bandolerismo rural, proporciona un punto de partida para indagar otras dimensiones de la matriz histórica de las sociedades latinoamericanas. Los enfoques comparativos y las discusiones en derredor del asunto muestran el gran potencial de tales Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 43
abordajes. En Argentina es sensible cierto retraso en el desarrollo de la «bandidología», atribuíble en alguna medida a la censura ideológica sobre los temas de la violencia social que se ejerció durante una etapa reciente. De ese retraso y otros extravíos devino cierta «invisibilidad» académica del bandolero social, aunque un somero repaso como el efectuado en el presente artículo resulta ilustrativo de sus múltiples y significativas manifestaciones en nuestro país. La profundización de estos estudios tiene diversos caminos posibles. Uno de ellos, apuntado por el mismo Hobsbawm, es indagar en qué medida el bandolerismo social latinoamericano difiere del modelo europeo. No sólo importa dilucidar hasta qué punto los personajes fueron fieles a su leyenda o instrumentos de la elite; interesa ahondar en las causas de la adhesión que suscitaron en una diversidad de medios rurales y las cuestiones que presenta la compleja modernización de los países «excéntricos», donde el transplante de la civilización occidental ha producido de manera constante frutos paradojales respecto al mundo central (33). Por otra parte, el fenómeno del bandolerismo social puede ser considerado como una dimensión de la frustración del orden legal. Una observación fundada en mis propios trabajos sobre algunas figuras resaltantes del siglo XIX y del XX, es que el desafío a la ley en torno al bandolero excede el ámbito comunal, entroncando con un vasto escenario cultural -y también político- de resistencia a la organización estatal. Acogiendo la sugerencia de Joseph, la historia de bandidos y campesinos en el contexto del control y la resistencia colectiva sería un escalón en la construcción de una síntesis más comprensiva, que requiere aprovechar de manera convergente el instrumental analítico de las ciencias sociales para dar una respuesta consistente a los interrogantes planteados.
Notas (22) Miguel R. López Bread, Devocionario Guaraní, Santa Fe, Colmegna, 1973, p. 86-89; M. Pascual, op. cit., p. 63-67; Marta de París, Corrientes y el santoral profano, Buenos Aires, Plus Ultra, 1988, p. 25-32. (23) Carlos Dellepiane, «Olegario Alvarez. Un santo correntino», en Selecciones Folklóricas Nº 13, Buenos Aires, Codex, 1966; Emilio J. Noya, «Culto de Olegario Alvarez, el Gaucho lega», en diario El Litoral, Corrientes, 9 de junio de 1969; Gerardo Pisarello, Che Reta (1946), Santa Fé, Colmegna, 1979, p. 116-120. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 44
(24) Sara Sáenz de Morales, Aparicio Altamirano, el último bandido correntino, Buenos Aires, Agro, 1946. (25) Chertudi y Newbery, op. cit., p. 130; Coluccio, op. cit., p. 85. (26) Arturo Alvarez Sosa y Carlos A. Páez de la Torre (h), «Bazán Frías», serie de notas en el diario La Gaceta, Tucumán, 24 de noviembre al 15 de diciembre de 1969; Félix MolinaTé- llez, El mito, la leyenda y el hombre, Buenos Aires, Claridad, 1947, p. 54-55. (27) Roberto Carri, Isidro Velázquez. Formas prerrevolucionarias de la violencia, Buenos Aires, Sudestada, 1928; Luis Bruschtein, «El fugitivo de Pampa Bandera. Historia de Isidro Velázquez» en Crisis nº 62, Buenos Aires, julio de 1988. Testimonios recogidos por el autor en Resistencia y Sáenz Peña, 1993. (28) G. M. Joseph, op. cit. (29) Ranajit Guha, Elementary Aspects of Peasant Insurgency in Colonial India, Delhi, Oxford University Press, 1983. James Scott, Weapons of the Weak: Everyday Forms of Peasant Resistance, New Haven, Connecticut, Yale University Press, 1985. Michael Adas, «From Avoidance to Confrontation: Peasant protest in precolonial and Colonial Southeast Asia», Comparative Studies in Society and History, vol. 23, nº 1, 1981. Steve J. Stern (ed.), Resistance, Rebellion and Consciousness in the Andean Peasant World, 18th to 20th Centuries, Madison, Univ. of Wisconsin Press. (30) Juan Agustín García, La ciudad indiana (Buenos Aires, Eudeba, 1972). Julio Mafud, Psicología de la viveza criolla, Buenos Aires, Americalee, 1971. Carlos Nino, Un país al margen de la ley. Estudio de la anomia como componente del subdesarrollo argentino, Buenos Aires, Emecé, 1992. (31) Alain Rouquié, Extremo Occidente. Introducción a Amé- rica Latina, Buenos Aires, Emecé, 1990. David Rock, Argentina 1516-1982, Los Angeles, University of California, 1982. (32) Norberto Ras, El gaucho y la ley, Canelones (Uruguay), Carlos Marchesi, 1996. Octavio Paz, El laberinto de la soledad, México, FCE, 1950. (33) H. Chumbita, «La excentricidad latinoamericana», en Actas de las Jornadas de Pensamiento Latinoamericano, Mendoza, EDIUNC, 1991.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 45
Cocina Criolla 15 experiencias para saborear la Argentina De la Puna a Tierra del Fuego, un viaje sensorial por las recetas, los productos, los lugares y las tradiciones que definen la mejor gastronomía local La boca se mancha con frutos rojos en Los Antiguos, Santa Cruz. Los sentidos se encienden al descubrir la centolla en Ushuaia o al redescubrir una simple papa en la Puna. La mañana es un fenómeno totalmente distinto cuando se despierta entre viñedos mendocinos al pie de la cordillera y la clásica empanada de siempre sorprende con un sabor nuevo cuando se la prueba en Salta. Una tarde de té en Gaiman puede representar una inolvidable lección de historia. A la Argentina se la puede recorrer y explorar también por sus sabores. Los productos, las recetas, las tradiciones, los rituales y ciertos restaurantes pueden marcar una hoja de ruta gastronómica variada y riquísima, en más de un sentido de la palabra. Aquí va un menú de quince experiencias clave para emprender ese sabroso viaje y para degustar, con espíritu muy federal, lo más destacado de la gastronomía en el país. 1 Quemarse con una empanada en Salta Pequeñas, del tamaño de un puño, perfumadas con comino, recién sacadas del horno de barro y bien calientes, las empanadas en Salta tienen otro sabor. Confeccionadas por empanaderas, artífices del milagro, son más ricas aún si vienen regadas con un fresco torrontés del año y una guitarra compañera que casi sin querer desgrana melodías en una copla. Hay empanadas ricas en cada provincia argentina. Pero las salteñas llevan carne cortada a cuchillo, cebolla, pimentón, comino, papa. A veces, también ají. Y salen bien jugosas, para degustar al aire libre en cualquier puesto o en la peña Doña Argentina, en el patio, bajo ese cielo que sólo está en Cafayate.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 46
Doña Argentina: además de empanadas, cocina de guisos y tapas realizadas por el chef Tupac Guantay. En Cafayate. 2 Probar la centolla en Ushuaia Asusta con sólo verla, pero su sabor es inolvidable. Su nombre
científico
es Lithodes Santolla o Lithodes Centola y es un producto típico del canal de Beagle. Hablamos de la centolla, ese fiero crustáceo que se pesca artesanalmente en Ushuaia
y
se
come
recién
sacada
del
mar,
omnipresente en casi todos los menús de la capital del Fin del Mundo. Ernesto Vivian, del restaurante Kaupé, en esa ciudad, salió a pescarla artesanalmente muchas veces con José, el pescador que lo abastece casi en forma exclusiva desde hace veinte años. Allí preparan delicias con este animalejo, pero Vivian recomienda probarla al natural: "Se la coloca viva en agua hirviendo alrededor de siete minutos. Luego se extrae la carne de las patas y los hombros", dice. Otro lugar para degustarla, en timbal con palmitos y crema acidulada, es la hostería Tierra de Leyendas, atendida por sus dueños, el chef Sebastián María Cosoleto y su mujer, María Paz Muriel, ganadores del premio TripAdvisor 2017 entre los mejores pequeños hoteles de la Argentina. Ir a pescarla es otra posibilidad: se captura por sistema de jaulas en el mismo canal a una profundidad promedio de 70 metros, con grasa vacuna o carne como carnada. Tiene un período de veda que va del 1° de marzo al 30 de junio; sólo pueden capturarse los machos. Otras delicias para probar en Ushuaia son el centollón (más pequeño que la centolla, de sabor más intenso), la cojinova (muy chiquito y sabroso), la merluza negra, el pulpo y las vieyras antárticas. Kaupé: uno de los mejores restaurantes para probar centolla en Ushuaia. www.kaupe.com.ar Tres Marías Excursiones de Aventura: la familia Monsalve lleva turistas a capturar centolla. www.tresmariasweb.com
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 47
3 Cosechar olivas en Mendoza Ordeñar, literalmente, las ramas de los olivos para que caigan sus frutos en el suelo del olivar. Luego la cosecha lograda se lleva a la almazara, se extrae el aceite y se envasa para llevarse la botella propia, oro líquido sin filtrar, listo para consumir rápidamente. Con el creciente interés y consumo de aceite de oliva, algunos productores abrieron sus fincas al turismo. Como Familia Zuccardi, en su Finca Maipú, de Mendoza: 80 hectáreas con más de 70 variedades de aceitunas, donde proponen el programa Vení a Cosechar Olivas desde el 1° de abril hasta fines de mayo. La visita culmina con la degustación de platos en el restaurante Casa del Visitante. En el restaurante Pan y Oliva, también de la bodega, se pueden hacer cursos de degustación de aceites. Con suerte, tal vez le toque conocer a Miguel Zuccardi, uno de los encargados de transmitir con mayor pasión, desde su sencillez, la importancia del uso de aceite de oliva virgen extra. Bodega
Zuccardi:
para
visitas,
contactarse
por
el
tel.
(261)
4410000
www.casadelvisitante.com 4 Empacharse con queso en Suipacha En el kilómetro 126 de la RN 5, Suipacha, provincia de Buenos Aires, resiste como cuenca lechera con numerosos tambos, producción de leche de vaca y también de cabra. En 2008 surgió la Ruta del Queso como alternativa en épocas de crisis: con ella o en forma independiente se pueden recorrer fábricas de quesos como Cabaña Piedras Blancas y Fermier. Los manjares de estas dos empresas se pueden probar en las visitas guiadas y también se encuentran en los mejores restaurantes y algunos supermercados. Piedras Blancas se dedica hace 25 años a la producción de quesos de leche de cabra, oveja y vaca: su Crottin es un clásico que no falla. Los quesos artesanales Fermier, con el Reblochon más rico -inolvidable, también, por su penetrante olor- se producen con la leche Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 48
de las vacas que pastan tranquilamente atrás del tambo-fábrica. No contienen conservantes químicos ni aglutinantes. La Ruta de los Quesos no se limita a estas paradas. Puede continuar a pocos minutos en La Escuadra (productores de jabalí) o El Mirtilo (arándanos). www.rutadelqueso.com.ar www.piedrasblancas.com.ar www.quesosfermier.com.ar 5 Dormir entre viñedos cuyanos Despertar a la mañana, salir y toparse con la hilera de viñedos pelados de otoño o rebosantes de uvas en enero, cerca de la vendimia. La mirada se pierde entre caminos de tierra rodeados de fruta con horizonte de cordillera. Esa experiencia es posible en Mendoza, especialmente en lugares como Cavas Wine Lodge (Luján de Cuyo), Club Tapiz (Maipú) o Finca Adalgisa (Chacras de Coria). En estos hoteles pequeños, el vino se vuelve casi una religión, con degustaciones más o menos técnicas según el conocimiento del viajero y hasta tratamientos terapéuticos en spas con cremas y cosmética ligada al elixir de Baco.Otras actividades son la recolección manual de frutos con los huéspedes, bicicleteadas, cabalgatas o paseos en carruaje entre viñedos. Otros lugares para vivir la experiencia de dormir entre viñedos son Casa de Uco Vineyards & Wine Resort, Entre Cielos Luxury Wine Hotel & Spa y The Vines Resort & Spa. www.fincaadalgisa.com www.club-tapiz.com.ar www.cavaswinelodge.com www.entrecielos.com 6 Atiborrarse con cerezas en Santa Cruz Amarillos de otoño o verdes de verano, los cientos de álamos de las chacras de fruta fina de Los Antiguos, Santa Cruz, intentan inútilmente detener el viento. Este pequeño poblado de 7000 habitantes, custodiado por la cordillera de los Andes cerca de la margen sur del lago Buenos Aires, es la capital Nacional de la Cereza. Su fiesta tiene lugar todos los años en enero. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 49
Aunque el auge de su cultivo comenzó en los años 70, las beneficiosas tierras y el trabajo del hombre hicieron que la producción pasara de los 30 mil kilos iniciales a unos 2,5 millones de kilos en la actualidad. Algunas chacras como Don Neno o El Paraíso se pueden visitar, para llenarse la boca de cerezas hasta hartarse. Los productores ofrecen recorridos guiados por las plantaciones de frutas finas como los berries (frambuesa, corinto, cassis, grosella y arándano) y los cherries (guindas y cerezas de variedades poéticas como la corazón de paloma). Fiesta Nacional de la Cereza 2018: del 12 al 14 de enero. El año que viene celebrará su trigésimo aniversario. Más información: www.losantiguos.tur.ar 7 Asar cordero en la Patagonia Comer con la mano una costilla de cordero al asador, ahumado con hierbas, a la vera del río, en la costa o en la estepa patagónica. Degustarlo en la Fiesta Nacional del Cordero de Puerto Madryn, Chubut, o tal vez en la playa de un lago o en algún restaurante único. El sabor de la carne pegada al hueso y su grasa tostada, que se deshace en la boca de tan tierna, frente al fuego sagrado; el rito de los asadores y su cocina ancestral a la leña. En la Patagonia, donde ni las piedras se han atrevido a desafiar al viento, o en la mesa bajo una arboleda añosa de cualquier estancia argentina: comer un cordero bien asado es una experiencia culinaria difícil de olvidar. El cordero de la provincia de Buenos Aires es delicioso pero más aún lo es el patagónico, con indicación geográfica. Ezequiel González, chef ejecutivo del restaurante Saurus de la bodega Schroeder (en San Patricio del Chañar, Neuquén) explica por qué se trata de una de las carnes más preciadas: "El cordero patagónico es especial en todo sentido, su cría, su alimentación, su sabor. La cría en campos de pasturas naturales y el amplio espacio que tienen para desplazarse hacen que su carne sea de poca grasa con un sabor distinto". Manjares imperdibles: cordero al horno de leña en costra de almendras (Restaurant Saurus); cordero marinado con los vinagres de la bodega de Mariana Müller y Ernesto Wolf en el restaurante Cassis, de Bariloche; en las estancias San Guillermo (Puerto Madryn) y Nibepo Aike (Calafate). Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 50
Restaurante Saurus: www.familiaschroeder.com CassisRestaurant: www.cassis.com.ar 21 Fiesta Nacional del Cordero: del 10 al 13 de noviembre en Puerto Madryn, Chubut. www.madryn.travel 8 Probar la humita en Tafí del Valle En vasija de barro o envuelta en chala, esta crema de choclos rallada en forma manual sabe más rica en Tucumán. Será por el ardor del pimentón que todo lo tiñe de sangre calchaquí y enciende el alma; pero prevalece el dulzor. Será por el queso de Tafí. Los ingredientes cambian su sabor en los Valles Calchaquíes, la humita o el estofado de llama son más ricos en el comedor de más de 230 años de la estancia jesuítica Las Carreras de 1779, uno de los cascos de estancia más antiguos del valle, a pocos kilómetros de Tafí del Valle. Previa copa de cabernet sauvignon tucumano con trocito de queso Tafí, que preparan hace tantísimos años, mostrando paso a paso su proceso de elaboración. En Tafí del Valle se celebra el festival del queso todos los febreros. Estancia Las Carreras: www.estancialascarreras.com 9 Picar el salame de Tandil En el Boliche de Noli, Almacén Serrano o Época de Quesos, en Tandil la picada lleva siempre, pero siempre, el tradicional salame con denominación de origen. Consiste en una fusión de recetas que los inmigrantes italianos y españoles trajeron en sus valijas hace más de 100 años: la D.O. protege tanto la fórmula como el proceso productivo artesanal (que debe ser delimitado a la región) y la materia prima, de origen tandilero y con control de trazabilidad. Lleva carne vacuna, carne de cerdo, paleta, tocino dorsal, sal, pimienta negra y blanca molida, nuez moscada, ajo natural, azúcar y vino blanco. Otro lugar para alzar una plegaria pagana a la picada con mayúcula es Uribelarrea, a pocos kilómetros de Cañuelas, provincia de Buenos Aires. Allí, destaca la charcutería Pueblo Escondido, de un ex alumno y profesor de la Escuela Don Bosco, el maestro charcutero e Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 51
ingeniero Miguel Carello. Abierto desde 2003, fue reconvertido hace dos años en almacén y restaurante de picadas y otros platos. Recientemente incorporó la deliciosa línea italiana de fiambres del reconocido periodista gastronómico Pietro Sorba. En Uribe se llevará a cabo la 8» Fiesta de la Picada, el 8 y 9 de octubre cuyo premio lo juzga un comité de cata de? salames. www.epocadequesos.com.ar www.almacenserrano.com.ar www.lasdinas.com.ar www.puebloescondido.com.ar
10 Tomar un té galés en Gaiman "Habían puesto la mesa debajo de un árbol, delante de la casa, y la Liebre de Marzo y el Sombrerero estaban tomando el té", Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas. Gaiman -punta de flecha en tehuelche-, a 16 kilómetros de Trelew, sobre el río Chubut, conserva la tradición galesa de los primeros pobladores. El té galés aún se sirve como antaño en las casas habilitadas. La tetera de porcelana, como en el libro de Lewis Carroll, aparece vestida con su "captebot", cubretetera de lana en galés. Preserva el té siempre caliente mientras dure el hechizo en el cual las tortas se suceden irremediablemente. La tradición galesa se remonta al primer buque que zarpó de Liverpool en 1865, La Mimosa, con un centenar y medio de colonos; también puede rastrearse en las capillas protestantes de las localidades aledañas. Las casas de té que funcionan en Gaiman son Plas y Coed, la primera en la Patagonia; Ty Te Caerdydd; Casa de Té Gaiman; Ty Cymraeg; Ty Gwyn; y Ty Nain. También hay buenas casas, de idéntica tradición, en Trevelin, a pocos kilómetros de Esquel.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 52
11 Regocijarse con ajíes, maíz y papas de la Puna Desde la ventana del comedor del Hotel El Manantial del Silencio, en Purmamarca, Jujuy, los colores de los cerros se confunden con los de los diversos maíces de la cocina de Sergio Latorre, en platos elaborados con ingredientes locales. El chef combina productos del Norte en un menú de tres pasos difícil de olvidar. Pero si no se llega hasta allí, el mismo regocijo y algarabía de los sentidos se logra al pasear por los mercados de San Salvador. Allí se puede comprar de todo, desde carne de llama hasta distintas variedades de ajíes, maíces, cereales, así como las ofrendas a la Pacha cuyo culto está vivo como en toda la Puna. Papas de mil colores, ocas, lisas y moradas, que se lavan y se hierven aisito nomás, y cuando se les empieza a salir la piel se pisan, no del todo deshechas, para después agregarle "un tuquito y condimentarlas con ají, más arroz o tallarines", como indica la verdulera que ni su nombre quiere dar para no develar el secreto de sus ollas. "(?) Eres oscura como nuestra piel, somos americanos, papa, somos indios", escribió Pablo Neruda en su "Oda a la papa". Hotel Manantial del Silencio: www.hotelmanantialdelsilencio.com 12 Conocer la carne blanca del dorado en el Litoral "Era yo un río en el anochecer, y suspiraban en mí los árboles, y el sendero y las hierbas se apagaban en mí. Me atravesaba un río, ¡me atravesaba un río!", Juan L. Ortiz, "Fui al río". La carne blanca y tierna del dorado, el pacú, el pejerrey, el patí: los peces de los ríos de la Mesopotamia, de donde era oriundo el gran poeta Juan L. Ortiz, se comen sin inútiles resquemores citadinos. Con el quibebe de Ana Pomán de su libro Recetas con memorias, mejor que mejor, o en algún restaurante de Esquina, Corrientes: el dorado queda rico hasta en milanesa. Si no se puede ir tan lejos, Rosario siempre estuvo cerca: recomendado por los conocedores, Bajada Escauriza es un clásico que no falla a la hora de comer estos manjares. Es la elegida por Mercedes Pippo guía de miniturismo hace 20 años: ella organiza salidas grupales y encuentra atractivos en los lugares más recónditos. Bajada Escauriza:www.escaurizaparrilla.com.ar
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 53
Salida grupal Rosario-Victoria para el fin de semana largo del 14 al 16 de octubre con almuerzo en uno de los tradicionales restaurantes de pescados de río de la ciudad. Incluye traslados, hotel cuatro estrellas, media pensión y almuerzo extra, con visitas a la ciudad, paseo en barco, convento San Carlos en San Lorenzo, circuito prostibulario Pichincha y Abadía
Benedictina
con
canto
gregoriano.
Informes:Tel.
4371-3535,
abrecaminosevt@gmail.com 13 Empalagarse con nueces confitadas en La Rioja A 230 km de La Rioja capital, en el Valle de Famatina, noroeste de la provincia, hay un lugar donde la nuez es la reina de todas las horas. En todo momento se escucha el golpeteo del martillo pequeño contra la nuez con el que los pulperos de la Finca Huayrapuca rompen la cáscara y luego pulpean la nuez para volverla comestible. Uno de los pocos lugares del país donde se envasa la pulpa de nuez con marca propia.Huayrapuca, con olor a nuez, es una casona riojana con un río amarillo que serpentea las serranías y que desciende desde los 4200 metros. El cauce se remonta con caballos o camionetas 4x4 para realizar un paseo tan sublime que, junto con la cocina, justifican todo el viaje: el ascenso a la mina La Mejicana, famosa porque fue el lugar donde en 2007 el pueblo de Famatina -unido a Chilecito- impidió el desembarco de la minería a cielo abierto. Finca
Huayrapuca:
camino
a
Carrizal
S/n,
Barrio
Galli,
Famatina;
tel.
03822-
15677488; www.nueceshuayrapuca.com.ar 14 Recolectar piñones en Villa Pehuenia Crocantes, los piñones son los frutos sagrados de las araucarias de Villa Pehuenia, caserío encantado en el centro oeste de la provincia de Neuquén, rodeado de montañas. Los vapores suben del lago y conforman islas de bruma entre el azul del cielo, el rojo de los ñires, el verde de los coihues, las araucarias y los pinos.Es que el piñón, la semilla de la araucaria o pehuén, el árbol sagrado de los mapuches, le dio el nombre a Villa Pehuenia,
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 54
este rincón rodeado de montañas y volcanes con bosques de imponentes araucarias siempre verdes. La cocción del piñón -tostado, hervido o fermentado- forma parte de los saberes milenarios y las recetas de la etnia mapuche. Crocantes son los piñones cuando se hierven durante dos horas, se pelan, se tuestan, se muelen y se logra una harina con la que se hacen unos alfajores que son el perfecto suvenir de la Villa. Crocantes, también, cuando se tuestan al rescoldo y los comen los niños en las escuelas, que los muerden displicentemente en el camión de escolares que los lleva hasta sus casas cuando baja el sol. El pehuén tiene su fiesta provincial que se celebra todos los abriles en Aluminé. En ese momento se planta un renoval de este árbol que los salvó del hambre a los mapuches. Más información:www.festivaldelchef.com www.fiestasnacionales.org 15 Matear, en donde sea La mayoría de los argentinos no puede arrancar el día sin por lo menos seis mates amargos y calientes con el agua a punto de hervir. Si no, es como que no se despertaron del todo. Si además se comienza a incursionar en la calidad de las yerbas y sus métodos de secado natural, como el Barbacuá, y el tipo de estacionamiento (para que no resulte tan irritantes para la mucosa gástrica), los mates se vuelven aún más imprescindibles. A la bebida nacional no hay con qué darle: según el Instituto Nacional de la Yerba Mate en Argentina se toman unos 100 litros de mate anuales por persona, contra 50 de gaseosa, 34 de cerveza o 30 de vino. Se consumen 7 kilos de yerba por persona. El mate es amigo y se comparte, mejor aún si se toma mirando el río, el mar o en alguna de las estancias jesuíticas o las posadas y establecimientos de Corrientes y Misiones, agrupados en la Ruta de la Yerba Mate, en proyecto de convertirse Patrimonio de la Unesco. www.rutadelayerbamate.com.ar Fuente: La Nación , 24 /9/ 2017 por Silvina Beccar Varela Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 55
Datos y reportajes II Liliana Vitale y Verónica Condomí celebran 40 años de canto compartido
“Lo lindo es dejarse ser en el proceso de hacer”
Elementales, su último disco, profundiza el juego de improvisaciones que es su marca estilística, con sobregrabaciones de las voces e instrumentos “y también cantando simplemente canciones que amamos”, dicen ellas.
Liliana Vitale y Verónica Condomí
“Queremos celebrar estos cuarenta años de canto compartido”, dicen Liliana Vitale y Verónica Condomí. Se refieren a lo que han sabido compartir entre ellas, pero también con un público creciente que, como bien definen en esta nota, nunca fue entendido como mero espectador, sino que más bien acompañó como parte activa e interesada el proceso de “el dúo”, como se conoce simplemente, cariño de por medio, al proyecto que han consolidaron las cantantes desde hace ya cuatro décadas. Hay un flamante disco que se suma a esta celebración, Elementales, y Vitale y Condomí presentado en Caras y Caretas.
La ficha
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 56
Desde el juego de voces, con la improvisación como marca, desde el “punto y contrapunto” de ese juego, desde el arte de tapa del disco, con coloridas lanas, tejidos y manos tejientes, desde la dedicatoria –“a nuestras madres Guaray y Esther, que nos enseñaron a tejer”– y hasta desde el tejido interminable que ambas intérpretes retoman en cada concierto, emulando lo que sucede en los ensayos, estas canciones suenan tejidas. El tejido –como modo de hacer y de procesar que tiene que ver con lo femenino, como estado personal y colectivo, siempre ligado a lo cotidiano– es un eje temático de este trabajo. También atravesará la puesta que han preparado junto a la artista plástica Alejandra Finocchio para este concierto especial que preparan en Caras y Caretas, adelantan las anfitrionas de esta “celebración”. Además de los temas del disco nuevo –que, como en gran parte son improvisaciones, “serán lo que serán” cuando los hagan, diferentes cada vez– propondrán un recorrido por todas las épocas del dúo, en un transcurrir que, como siempre pasa con el paso del tiempo a la hora del repaso, genera más bien incredulidad: ¡cuarenta años ya! Las voces de Vitale y Condomí son las protagonistas absolutas de Elementales, capaces de juegos armónicos que cobran vuelo, entramados y contrapuntos de onomatopeyas que dibujan momentos rítmicos, mántricos, a los que titulan Danzas. También encaran algún tema con letra de Condomí, como “Sangre de agua”, otros de Alberto Muñoz –aquel compañero de MIA (Músicos Independientes Asociados)–, como la tan bella “Canción de nacimiento en la Galaxia del Buenhijo”, toda una canción de cuna, o toman a Spinetta al modo propio, con “Será que la canción llegó hasta el sol”. En este trabajo, que suma la producción y el arte de tapa de Juan Belvis (hijo de Vitale), como siempre en el dúo, se entraman técnica y años de estudio que posibilitan todo lucimiento, con ganas de buscar y experimentar, de “lanzarse”. Y, tal vez más que nunca, en ese entramado suena también cierta cercanía, una familiaridad concreta en las voces. Y es que, además de ser literalmente familia (Vitale es la tía de la hija de Condomí), hay una amistad que comenzó cuando ambas se conocieron siendo muy jóvenes, en el laboratorio creativo y expansivo que era MIA. Esa amistad, esa familiaridad que va más allá de “lo familiar”, también ha mantenido al dúo por cuatro décadas, en paralelo a los proyectos personales o a otros proyectos grupales de cada intérprete. Vitale y Condomí todavía recuerdan con emoción el “nacimiento” que tuvo el disco en la ceremonia de la Pacha mama en Amaicha del Valle, Tucumán, cuando sonaro por primera vez en vivo estas canciones, “y pudimos agradecerle a la tierra, a nuestras madres y al tejido que seguimos creando juntos”, dicen ellas. “Lo que quedó finalmente es muy diferente de lo que pensamos que iba a ser. Y está bien así: lo lindo es dejarse ser en el proceso de hacer”, dice Condomí, en lo que es toda una definición de un modo de hacer y entender la música, el arte, la vida.
–¿Qué creen que hizo posible que el dúo cumpla ya cuarenta años?
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 57
Verónica Condomí: –Las dos hemos crecido mucho humanamente para poder llegar a sostener en el tiempo un proyecto tan lábil como es cantar a capela y a dos voces. El proceso personal de cada una hizo que pudiéramos seguir encontrándonos, siempre. A la vez el dúo nunca compitió con lo que cada una hizo. Nos pudimos realizar musicalmente en todo nuestro potencial, con todos los músicos con los que estuvimos, y lo hemos llevado a su máxima posibilidad sin que hubiera competencia con los otros proyectos. Esa liviandad es una de las cosas fundamentales por las cuales esto es posible en este presente. Liliana Vitale: –Y también está sostenido por una amistad, una hermandad, una familiaridad, no solo por el hecho concreto de ser familia, porque eso no sería garantía a priori. Por otro lado tuvimos el desafío de establecer siempre el punto de encuentro, naturalmente, con una libertad que al principio fue inconsciencia total, y que luego valoramos y cuidamos. Porque cuando empezamos no teníamos mucha idea de nada. Lo que sí teníamos, y tomamos felices, fue una libertad creativa que el contexto también promovía y estimulaba. –¿Por qué? –Por el grupo MIA en el que estábamos, pero también porque en ese momento el rock no era tan cuadrado, abría el juego, habilitaba los links al folklore, el tango o el jazz. Y en nuestro caso esta cosa de experimentar con las voces, buscar, el free jazz, las vocalidades experimentales que escuchábamos en ese momento, también influyeron. O el hecho de que Vero haya estado en contacto con música elaborada o clásica, por haber estado en el coro de niños del Colón, ella traía esa información y nosotras nos permitíamos tomarla y darla vuelta. Por eso el juego de entrada fue muy enriquecedor, y creo que esa primera semilla sentó una base para que, años después, cuando se nos ocurriera llevar un piano o una guitarra, nos diéramos cuenta de que por ahí no iba, que el nuestro era un dúo de voces a capela que generaba un espacio de juego en donde la improvisación cobraba cada vez más lugar. V. C.: –Eso terminó siendo una marca. Claro que en algún momento podemos sumar un instrumento armónico, pero no es lo fundamental. –¿Qué recuerdan de aquellos primeros momentos de MIA, cuando se conocieron? L. V.: –Siempre digo que el día que Lito, mi hermano, trajo a Vero para probarla para coro de MIA, yo le hice una pregunta clave, básica, de código: ¿te gusta Mercedes Sosa?. Porque
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 58
nosotros éramos del rock. Ok, pero además, ¿te gusta Mercedes Sosa? Sí. Ah, entonces vamos. (risas). V. C.: –Yo era la novia de Lito. Pero conocía a MIA como público, desde mucho antes. Después lo conocí a Lito de una manera rarísima, viajamos juntos en el ascensor del conservatorio Manuel de Falla. Bajamos en el mismo piso, así que lo seguí… ¡Y se sentó al lado de mi hermano más chico, resultó ser su compañero de la clase de audio perceptiva! Después nos cruzamos en conciertos, nos teníamos… Hasta que charlamos, o bueno, la que hablaba era yo (risas)… Pero logramos comunicarnos, teníamos un nexo fundamental que era la música. Al tiempo que empezamos a salir fui invitada para ver la posibilidad de cantar en el coro. Yo había cantado en otros coros y cantaba en un coro renacentista, el Coral Renacimiento. Así sucedió, fui parte de coro, y después apareció esa propuesta de Liliana: ¿Querés hacer un coro de voces a capela? –¿Y qué las impulsó a seguir, mientras hacían tantas otras cosas? L.V.: –El dúo empezó a vivir dentro del marco de MIA, a generar un repertorio de a poquito, pero sin miras de grabar en un principio. Cuando vino Gismonti por primera vez a la Argentina, fuimos grupo soporte del primer recital que hizo en el teatro Coliseo. Hubo una cena antes para conocerlo, todos tocaban, le mostraban lo que hacían. Cuando cantamos juntas, le mostramos un tema de Vero que se llama “Danza dos mates”, que hacíamos con dos mates como instrumentos de percusión. Le gustó mucho y nos invitó a tocar con él, en su parte. Eso fue como una bendición, fue como echarle leña al fuego de ese espacio creativo. Porque el panorama de diversidades era muy grande: yo también tocaba la batería, cantaba en la música que hacía mi hermano, con Alberto Muñoz, con el coro, estábamos armando la obra La compañía del circo mágico, y todo lo teatral me atraía mucho… Pero el impulso de Gismonti fue tan fuerte, que ahí terminamos rápidamente el disco. A veces es clave la mirada, el estímulo del otro. V. C.: –En esa época hubo músicos muy importantes que eran fanáticos del dúo, como Manolo Juárez y Remo Pignone. Gente admiraba a la que le gustaba el dúo, y no lo podíamos creer. Eso, en aquel momento, fue un empujón tremendo. L.V.: –Eramos pichoncitas, y estaba muy a flor de piel la musicalidad, los permisos, los desprejuicios... Muy libres de lo que le gustaría al otro, más allá de que cada impulso de estos maestros que admirábamos era un envión tremendo. Pero con cero especulación de “con esto matamos”. Era puro juego, descubrimiento, qué bueno, dale, vamos… Ese espíritu que impulsó al dúo, sigue vivo así, tal cual. –¿Qué significa la idea del tejido, por qué la ponen en un lugar destacado del trabajo? L.V.: –Hay un momento en donde, en el centro del recital, desplegamos un tejido que venimos tejiendo desde que presentamos Humanas. Desde ese entonces empezamos a Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 59
tejer en el escenario, ¡ya tenemos dos bufandas para Gulliver!. Ese canto, tejiendo, va a un meollo, a un fondo de cocción donde nace la vibración común. V. C.: –No es más que lo que sucede en los ensayos: tomamos mate, tejemos y cantamos. El tejido es casi un estado de las mujeres, en un estado meditativo, de contactar en lo que sea que una tenga que desenrollar. Es un estado de fluidez muy simple, cotidiano, casero. L.V.: –Después me di cuenta de que también contiene la idea del punto y el contrapunto. Y del paso a paso, porque el dúo nunca fue un plan. Las papas de pelan de a una. Un punto atrás de otro punto y atrás de otro, hacen un tejido, que es un presente continuo-continuo. Eso me da mucho orgullo, me enseña y me hace agradecer. –¿Y la idea de Elementales? V. C.: –Apareció porque primero íbamos a tomar los elementos de la naturaleza. Después, cuando finalmente quedaron canciones en el disco, encontramos que fueron hechas desde un lugar elemental: lo mínimo, lo austero, lo no pretencioso. L.V.: –Hay otra lectura, en estos momentos en que parece perderse el eje de lo básico, el sentido común... lo elemental. Ese punto en el que todos debemos acordar para poder sentir que estamos hablando de lo mismo. Ese lugar está disgregado hoy, hay una vara que no tiene nada que ver con la humanidad, con la solidaridad. Empezás a darte cuenta que hay cosas elementales, básicas, que para otro no son un valor: la casa, la comida, el amor, el cuidado, la protección...
–Y hasta la vida... V. C.: –Claro, por eso no vamos a dejar de preguntar, cada vez más fuerte: ¿Y Santiago dónde está? L. V.: –Después de la marcha por Santiago y de todo este presente tan tremendo, me invadieron muchas sensaciones, de tristeza, de bronca, de desolación... Pero me apareció una palabra nueva: estoy consternada. ¡De repente me vino esa palabra que no me acordaba ni que sabía! V. C.: –Porque no habías habitado ese estado... L.V.: –Pero como somos buenas para las malas, porque somos sobrevivientes y vamos para adelante, porque así es el pueblo argentino, nos vamos a cuidar, nos vamos a seguir juntando y vamos a seguir haciendo cosas. Ahora me acuerdo de algo que nos dijo Gismonti Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 60
en esa visita a la Argentina, todavía en dictadura: que lo que le parecía más admirable, era que en una realidad tan dura, siempre había fisuras (que no tiene nada que ver con las grietas) por las cuales colarse: por abajo, por arriba, por el costadito…. Así como el agua, que siempre sigue, no te das cuenta cómo pero hace su caminito. Entonces, somos sensibles a lo que está pasando, y no estamos solas. Porque los que nos vienen a ver no son espectadores: los hacemos cantar, los hacemos subir al vértigo de una improvisación, los hacemos después comprar un disco porque saben que es el modo de sustentar todo esto que es independiente… Somos socios en esto, estamos juntos. Entonces, cada uno desde su lugar, y juntos, como siempre, vamos a seguir haciendo lo que amamos, y vamos a seguir peleando por lo que creemos “elemental”. Que nos digan dónde está Santiago Maldonado, que aparezca ya, y que se haga justicia. Fuente: Página 12 -7-9-17, por Karina Micheletto
Pulperia Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 61
Noticias de los amigos / Regionales 1. Presentaciones
Nuestro Académico José Luis Castiñeira de Dios está protagonizando e impulsando la segunda etapa del Festival Manuel de Falla, 70 años, 7 ciudades. El anuncio se realizó el miércoles 11 de octubre en la Casa de la Pcia. de Córdoba (Callao 332). Como oradores participaron el maestro José Luis Castiñeira de Dios, Director Artístico del Festival; Daniel Goldstein, Productor y Director de la Fundación El Sonido y el Tiempo Internacional; y Graciela Ayame, Presidenta de la Agencia Córdoba Cultura. El Festival recorrerá las ciudades europeas París, Bruselas, Granada, Sevilla y Cádiz entre el 16 y el 29 de octubre,y se invitó a compartir unas palabras a Jaime y Ricardo Pahissa. Algunas fotos lo ratifican.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 62
En esta etapa, cinco ciudades europeas, como París, Bruselas, Granada, Sevilla y Cádiz acogerán los conciertos y mesas redondas sobre el gran músico de la proyección folklórica española. Lo harán con la participación de Argentina ( Cantaora), como con José Quevedo (“el bolita”) Narciso Espinosa, y Pablo de Giusto, y José Mariia Morilla (guitarras), también Ricardo Zanon y Daniel Goldstein (pianos) la Filarmónica de Bruselas y la dirección de José Luis Castiñeira de Dios, organizados por Córdoba Cultura, y la fundación “El sonido y el tiempo”. Mas información en http://www.elsonidoyeltiempo.org/news/cronograma-de-manuel-de-falla707-en-europa/
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 63
+Patricio Pedro Barrett a Japón … con sus pirograbados
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 64
Después de la convocatoria que hiciera la Red Coral argentina y ADLA -Academia de las Artes convocando a coros para rendir homenaje a Liliana Cangiano, se obtuvo un resultado maravilloso . Serán 35 coros y más de 1000 coreutas los que estarán en escena. Sin lugar a dudas este destacado evento unirá en el canto disfrutando de una tarde que seguro será inolvidable, mágica ,llena de recuerdos ,sorpresas , emociones y mucha música coral. Este mega evento tendrá el lugar el 26 de Noviembre a partir de las 16 Hs en el Microestadio de Lanús en el marco de la VII FIESTA NACIONAL DEL CANTO CORAL.Una masa coral estrenará obras con arreglos inéditos de la arregladora para coro y orquesta revisados por el Mtro. Marcelo Valva. La dirección orquestal estará a cargo de tres prestigiosos maestros : Damián Sánchez , Marcelo Valva,Gustavo Ehrenfeld. El programa incluye además la actuación individual de agrupaciones corales. La asistencia ejecutiva está a cargo de Susana Iglesias , el apoyo de la comisión de Cultura del Club Lanús y la dirección general del Mtro. Hugo Castro. La entrada será un alimento no perecedero para colaborar con la misión de la fundación del Club Lanús. CANTATA Gregorio Alvarez Presentada ya, este año, la deseamos poner hoy a consideración de los amigos del Pregón Criollo
Esta “cantata” pretende rescatar del olvido a este sabio neuquino, poner en valor su obra, su amor y abnegación por nuestra provincia, destacando y reconociendo en especial, el camino hacia la identidad neuquina que dejó plasmado en su pensamiento. El autor rescata, desde Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 65
una narración poético-musical, a la figura quizás más emblemática de la historia de nuestra joven provincia del Neuquén, al Doctor Gregorio Álvarez, un neuquino nacido a finales de 1889 en Ranquilon, Departamento Ñorquin. Desde su nacimiento hasta su fallecimiento -a los 97 años en la capital neuquina- Gregorio Álvarez (primer maestro y médico patagónico) dedicó su vida al estudio de enfermedades de la piel, la historia, toponimia, flora y folclore del Neuquén; y al conocimiento de la cultura mapuche, lengua y raíz de su madre. Traductor de poetas franceses al idioma español, obtuvo premios por sus investigaciones en piel de distintos países como Estados Unidos, Francia, Suiza y Bélgica, entre los más destacados. Estudió el poder curativo de las algas del Domuyo en tratamientos dermatológicos, dejando estudios avanzados para su posterior desarrollo. Naldo Labrin colaboró en algunas oportunidades con Gregorio Álvarez en investigaciones de campo, y tuvo una cercana relación con sus trabajos de estudios folklóricos, principalmente los relacionados con la cultura mapuche y las cantoras del norte neuquino. ELENCO | Solista: Jorge de los Ríos (tenor) Cuarteto de Guitarras: Carlos Denda, José Luis Denda y Ever Gastón Pérez Montes / Raúl Mendoza (guitarrón) Coral Neuquén y Camerata del Comahue Narrador: Francisco “Pancho” Casado, conductor de Radio y TV Realización: Fundación para las Artes Director musical: Naldo Labrin Operador de Sonido: Lautaro Labrin Producción y prensa: Laura Pérez – 299-4097027.CORAL NEUQUEN | 32 integrantes Sopranos: Adriana Albornoz, Anita Jaureguiberry, Cecilia Gómez, Cecilia Molina, Laura Pérez, Ofelia Pino, Patricia González, Romina Rojas, Silvia Sciola / Contraltos: Claudia A. Pedreira, Analía Albornoz, Cecilia Ulloa, Liliana Iriarte, Mabel de los Ríos, Mónica Contreras, Pamela Fico, Paulina Trujillo / Tenores: Alejandro Arce, Alfredo Gutiérrez, Daniel Huenuqueo, Emmanuel Ulloa, Roberto Benítez, Jorge Álamo, Marvin Leroy Álvarez, Agustín Videla, Sebastián Palavecino / Bajos: Abel Paez, Alejandro Sotelo, Javier Bozak, Jorge Traipi, Miguel Ángel Rodríguez, Rubén Díaz.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 66
CAMERATA DEL COMAHUE | 13 instrumentistas de cuerda Guías: Violín I: Marco Fatorello (concertino) / Violín II: Andrea Pulgar / Viola: Lucrecia Giordano / Violonchelo: Lucía Espeche / Contrabajo: Ezequiel Nicolás.
Entrevista al Topo Zubieta
Camino Alternativo N°02 – El Sendero del Chamamé I: Topo Zubieta Carlos Lorenzola, conductor del programa realiza una entrevista a Juan Pedro “Topo” Zubieta, sobre cuestiones esenciales del chamamé. Un recorrido desde sus inicios hasta la actualidad y futuro de este maravilloso genero musical de la Provincia de Corrientes. Argentina. Un ciclo chamamecero sin maquillaje. Primera entrevista de este ciclo dedicado exclusivamente a esta música. Entrevista: Carlos Lorenzola; Producción Técnica: Alejandro Ortiz Friends Producciones http://canaltlv1.com/el-sendero-del-chamame-i-topo-zubieta
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 67
+ Presentada ya, este año, la deseamos poner hoy a consideración de los amigos del Pregón Criollo 15/09/2017.- Luisa Calcumil, en Chimpay
Chimpay.-"Es bueno mirarse en la propia sombra", de Luisa Calcumil, presentación
en
instalaciones del Club Atlético Chimpay, el sábado 23 de setiembre en el marco de la iniciativa "Rutas Teatrales" de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Rio Negro a la que adhiere la Municipalidad de Chimpay. Con entrada libre y gratuita, Luisa Calcumil se eleva con su obra "Es bueno mirarse en su propia sombra" en la sede del Club Atlético Chimpay. "Es bueno mirarse en la propia sombra", es un proverbio mapuche que titula esta expresión teatral, compuesta por cuadros que representan ejes sobre los que transita la vida de la gente de la tierra. (Mapuche) La propuesta nace desde la sangre, en el tiempo antiguo del ritual, de la abundancia silvestre, de la relación con la naturaleza, con los otros, en un desarrollo en el que los propios principios marcaban un ritmo, una manera de pasar por la vida que fue abruptamente interrumpida con dolor y muerte por la llegada del blanco. 2. Actuaciones
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 68
+ CAMINO A LA 28ª FIESTA NACIONAL DEL CHAMAME Corrientes invitará al país a vivir la “Experiencia Chamamé” El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, ultima los preparativos para el lanzamiento nacional de la 28ª Fiesta Nacional del Chamamé y 14ª Fiesta del Chamamé del Mercosur, que tendrá lugar el sábado 28 de octubre en la Sala Argentina del CCK en Buenos Aires, y el domingo 29 en la Feria Internacional del Turismo (FIT) con presencia de medios nacionales, corresponsales de medios internacionales y público invitado. El cierre será con la presentación de Pablo del Valle trío y Gabriel Cocomarola. El próximo sábado 28 a la hora 18.00, en la Sala Argentina del CCK, el Instituto de Cultura de Corrientes presentará a los medios nacionales e internacionales y al público asistente la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chamamé. El domingo 29, a las 15,30, por invitación del Ministerio de Turismo de la Provincia, se hará lo propio en el auditorio de la Feria Internacional del Turismo. La presentación con acompañamiento de autoridades provinciales y nacionales estará a cargo del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero y el Director General de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sivori. La próxima celebración chamamecera, a desarrollarse del 12 al 21 en enero 2018, invita a acercarse a Corrientes y compartir el particular “modo de ser y estar” de su gente. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 69
Esta celebración popular se disfrutará a pleno durante 10 jornadas en distintos puntos de la provincia, y entre las muchas propuestas preparadas para esta nueva edición se podrá participar de una enchamigada o enramada chamamecera, recorrer sus ríos y el Iberá, compartir un encuentro con músicos, poetas y bailarines, hablar con los pescadores, conocer sus sabores y olores. Estas y muchas más, son experiencias que deben vivirse para comprender
al
Fiesta. Eso es lo que
chamamé propone
y
a
su
“Experiencia
Chamamé”. El
centenario
Mario
del
2018), de
del
Tránsito
reconocido la
música
innovador
del
del
chamamé
para
nacimiento
de
Cocomarola
don (1918-
como uno de los pilares chamamecera género,la
y
un
declaración
Patrimonio
Inmaterial
del Mercosur, y la
postulación para que
integrar la lista de
Patrimonio
de la Humanidad por
la
Unesco,
motivos insoslayables
de
festejo
Inmaterial suman para
la
edición que viene.
Las encuentreras, llegadas de todo el país, debatiendo en 71 talleres y actividades Tres días, más de cincuenta mil mujeres Con un acto en el que lideresas qom, wichí y moqoit darán la bienvenida en sus lenguas hoy comienza en Chaco el 32º Encuentro Nacional. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 70
Por Mariana Carbajal
El año pasado, la marcha de apertura desbordó las calles de Rosario. Imagen: Alberto Gentilcore Unos 1500 micros empezaron a llegar entre ayer y esta mañana a Resistencia desde todas las provincias con las participantes del 32 Encuentro Nacional de Mujeres (ENM). Se esperan más de 50 mil encuentreras, que debatirán y reflexionarán durante este fin de semana largo sobre la situación de las mujeres en un contexto de ajuste económico a nivel nacional y de criminalización de la protesta social, mientras las violencias machistas parecen recrudecer y el Gobierno de Mauricio Macri recorta el presupuesto para el INAM (Instituto Nacional de las Mujeres), organismo rector de las políticas públicas para combatirlas. A las 10 está previsto el inicio del acto de apertura en el estadio del Club Sarmiento, donde tendrán un lugar protagónico, y darán la bienvenida en sus lenguas, tres lideresas de los pueblos originarios que habitan el territorio chaqueño, qom, wichí y moqoit, dos de ellas, llegadas desde El Impenetrable, junto con más de un millar de mujeres indígenas especialmente invitadas a sumarse al programa de actividades –71 talleres simultáneos y numerosas propuestas de debate político, artísticas y culturales–. Habrá danza y canto originario en el escenario después del discurso inaugural. Mañana a partir de las 18 la tradicional marcha que recorrerá casi cuarenta cuadras desde el centro de la ciudad hasta el Parque de la Democracia, mostrará la potencia feminista, cada vez más potente, para Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 71
reclamar contra los femicidios, las pibas desaparecidas –en esta provincia hay 22 actualmente y el caso más emblemático es el de la adolescente Maira Benítez, de Villa Angela, en el sudoeste chaqueño, de quien no se sabe nada desde hace 10 meses–, la trata para explotación sexual, la despenalización y legalización del aborto, entre otras demandas. La desaparición forzada de Santiago Maldonado y la denuncia por la condición de presa política de Milagro Sala y otras militantes en Jujuy, sobrevolarán el 32 ENM. En el discurso inaugural se pondrá énfasis en la cuestión de la tierra en El Impenetrable, el desplazamiento de los pueblos originarios, las consecuencias de la política económica, los despidos, la precarización laboral privada y estatal, la salud pública colapsada, la desnutrición, los femicidios –hubo 5 en esta provincia este año–; la problemática del embarazo adolescente – según estadísticas oficiales, en Chaco de cada cuatro nacimientos, uno corresponde a una madre menor de 18 años–. Por estos días se conoció el caso de una niña madre de la comunidad wichí: tiene 10 años, no está escolarizada y se la encontró hace un mes con un embarazo avanzado; su mamá tiene 22 años y también está embarazada. La triple opresión: por ser pobre, mujer y originaria, será una de las ideas fuertes en la apertura. También se hablará de la reducción del presupuesto para las políticas contra la violencia machista a nivel nacional y del debilitamiento de la Línea 137 en Chaco para asistir a víctimas en la emergencia, y del cupo laboral para personas trans, sancionado en ordenanza en la capital, que no se cumple y el sindicato, por misógino y machista, no lo reclama. Por tres días la ciudad de Resistencia y su vecina, Corrientes, desbordarán de mujeres. Las plazas hoteleras –unas 3000– están colmadas. Unas 38 mil pararán en escuelas, centros comunitarios y clubes. Y alrededor de 10 mil en casas particulares. “Algunos comunicadores locales quieren meterle miedo a la gente frente a la llegada de tantas mujeres, pero la respuesta de muchas familias que alojarán a las visitantes nos devuelve otra cara de Resistencia”, destacó, en diálogo con PáginaI12 Delia “Choni” Pérez, una de las veteranas de la Comisión Organizadora del 32 ENM, que siendo dirigente gremial participó en 1986 del primer Encuentro organizado en Buenos Aires, en el Centro Cultural San Martín. Este será el segundo ENM en Chaco: el primero fue en 1989. En esta oportunidad, se creó una subcomisión de Interior, que se dedicó a recorrer cada rincón de la provincia, y llegó a las localidades más alejadas o incomunicadas, para invitar a las mujeres a participar. “Estamos con mucha expectativa. Queremos que los pueblos originarios tengan gran protagonismo. Y hemos sumado dos talleres nuevos, el de activismo gordo y el de cultura de la violación”, destacó Pérez. Como en cada proceso de organización del ENM, las iglesias Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 72
buscaron influir en algunos debates. Por lo pronto, el recorrido oficial de la marcha del domingo no pasará delante de la Catedral, sino a una cuadra. Frente al recrudecimiento de la represión en las últimas marchas , circularon en los últimos días instructivos para las participantes para
el
“autocuidado”
durante
la
movilización. Ayer, en las rutas de acceso a Resistencia, la Gendarmería requisaba los micros y cacheaba a las pasajeras, como si se tratara de sospechosas de algún delito. Resistencia es una ciudad donde quienes se oponen a la despenalización del aborto se sienten muy cómodos. Como informó este diario, la candidata a diputada nacional que encabeza la lista oficialista, de Chaco Merece Más, Elda Pertile, es vocera de los sectores más conservadores: actual diputada provincial, fue dos veces jefa comunal de Resistencia, a comienzos de los 90 por Acción Chaqueña, el partido fundado por José Luis Palacios, un militar que fue interventor de la provincia durante la última dictadura cívico militar. En vísperas del ENM que se hizo en Chaco en 1998, Pertile llegó a afirmar en declaraciones a la prensa local que “de ninguna manera” estaba de acuerdo con el aborto ni con las parejas del mismo sexo, a las que consideró “una anormalidad” y sostuvo que “el hombre y la mujer son los pilares de la familia y la familia es el pilar de esta sociedad”. En 2012, cuando la Cámara de Diputados chaqueña aprobó el protocolo de atención de los abortos no punibles elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación, Pertile se manifestó en contra. “El encuentro somos todas”, se repetirá esta mañana en lenguas wichi, qom y mogoit, además del castellano, desde el escenario montado en el Club Sarmiento, una institución deportiva que preside el intendente Capitanich, el mismo que en 2011 dijo siendo gobernador en un discurso se comprometió a “ejecutar el plan de Dios”. Muy lejos de ese plan, seguramente, la fiesta encuentrera se pondrá en marcha. Otra vez. Como cada año, desde hace 32
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 73
Pregรณn Criollo Nยบ 71. Academia Nacional del Folklore
Pรกรก ginรก 74
+ Para Noviembre 4 de Noviembre de 2017 GARUPA DANZA CIAD 2017 V Concurso Interamericano de Danza -Todas las Modalidades GARUPA – Misiones – ARGENTINA Coordina: Graciela Echague +54 9 3755 547128 4 y 5 de Noviembre de 2017 DANZA EN VUELO XVI CONCURSO INTERAMERICANO DE DANZA SANTA FE - Capital Coordina: Nora Tacca Teléfono: 54 3571 - 413704 11 de Noviembre de 2017 GALARZA DANZA "el corazón no late, DANZA" V CERTAMEN INTERAMERICANO DE DANZA GRAL. GALARZA - Entre Rios Coordinador: Gabriela Passarello +54 9 3444 439269 18 y 19 de Noviembre de 2017 MAS CERQUITA DEL SOL CIAD 2017 VIII CONCURSO INTERAMERICANO DE DANZA - Todas las Modalidades SAN SALVADOR DE JUJUY – Jujuy Coordina: Raquel Inés Lacsi 54 9 388 509 7641 Fuente: http://www.laciad.info/todos-los-eventos.html
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 75
Tierra del Fuego
Patagonia
Pico Truncado –Santa Cruz Festival Nacional Austral del Folklore
Durante este mes se llevará a cabo en la ciudad de Pico Truncado –Santa Cruz– la Fiesta Nacional Austral del Folklore. Delegaciones de distintas ciudades del país se darán cita para competir en distintos rubros de danza y canto, intentando obtener el reconocido premio del “Pingüino de Oro”. En esta oportunidad, participarán importantes figuras de la música y el folklore patagónico, como también artistas nacionales de primer nivel. La delegaciones podrán concursar en los siguientes rubros: solistas vocal femenino y masculino, conjunto vocal, dúo vocal, recitado gauchesco, malambo sureño individual, malambo norteño individual, malambo combinado sureño o norteño, pareja de danza de proyección tradicional y proyección estilizada, conjunto de danza de proyección tradicional y proyección estilizada, conjunto de danzas en estampa y pareja de danza tango estilizado. El jurado del festival estará integrado por profesores de danza, canto, música y recitado. El primer día estará dedicado al denominado Australito, que anualmente cuenta con la participación de más de 700 niños, en una muestra de danza y canto. En los días sucesivos se alternarán sobre el escenario espectáculos regionales, nacionales e internacionales. Además, en el salón cultural de la ciudad, se dan cita numerosos artesanos regionales que exponen sus productos en diferentes stands. Para mayor información, comunicarse con la sede de la comisión del festival al teléfono 54 297 499 2202. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 76
Catriel –Río Negro Fiesta Provincial del Petróleo
Durante la tercera semana del mes se celebrará en Catriel –Río Negro– la Fiesta Provincial del Petróleo, día en que se conmemora el momento en el que comenzó a fluir el crudo del primer pozo rionegrino. El acto comenzará frente al busto del General Enrique Mosconi, ubicado en la intersección de las calles San Martín y La Pampa. Luego de izar la bandera y de entonar el Himno Nacional, se desarrollará el encuentro de coros en el anfiteatro local.
Chos Malal –Neuquén XIX Fiesta Provincial del Chivito, la Danza y la Canción
Durante la segunda semana del mes se realizará en la ciudad de Chos Malal –Neuquén– el evento cultural más importante del norte neuquino, en el que se podrá disfrutar danzas folklóricas, grupos musicales, solistas, cantoras populares, comidas típicas, jineteadas y degustar los tradicionales chivitos asados más exquisitos del país. En la capital histórica del Neuquén se ultiman los detalles para una nueva edición de la fiesta que se realizará en las instalaciones del complejo polideportivo de la ciudad.
Trelew –Chubut Expo - Trelew
Durante la segunda quincena del mes se desarrollará en Trelew –Chubut– la Exposición Comercial , Cultural e Industrial anual, donde se pone de manifiesto el potencial de la ciudad, denominada Expo-Trelew. Como ocurre todos los años, en el escenario “Rómulo Liberatti” se llevará a cabo, en cada una de sus noches, diversos espectáculos con el especial protagonismo de artistas locales. También habrá números artísticos de indudable jerarquía nacional y comidas típicas. Para más información, contactarse con la Direcció
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 77
CABA
Santa Fé FIESTA NACIONAL DE LAS ARTESANÍAS CRIOLLAS Y LA TRADICIÓN
Cañada Rosquín, Depto. San Martín. 10-11-2017 al 12-11-2017 La 32º Fiesta Nacional de las Artesanías criollas de la tradición se llevó a cabo los días 6, 7 y 8 de Noviembre en Cañada Rosquín provincia de Santa Fé, junto a la misma el Encuentro Nacional de Artesanos Sogueros “Hilario Faudone”, Pre Cosquin de Artesanias.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 78
3. Peñas SABADO 4/11/2017 EL CEIBO- ANGEL J. CARRANZA 2252, CAPITAL, 21.30 HS, MUSICALIZA JORGE MASTRINI, .4776-3897, 4771-4507 .SABADO 4/11/2017 LA NOCHE DE LOS MUSEOS - CLUB ATLETICO VELEZ SARFIELD, JUAN B. JUSTO 8900, CABA, ACTUACION DEL CONJUNTO "SIEMPRE AMIGOS", 4682-4957/4682-1760 .SABADO 4/11/2017 FLOR DE AMANCAY, EN PLAZA R ICCHIERI, BEIRO 4800. CABA, 15.6795-4121, SABADOS 16 HS, DOMINGOS 15 HS. .SABADO 4/11/2017 LAZOS DE CORAZÓN, RAMON L. FALCON 2750, CABA, 21.30 HS. 2° ANIVERSARIO, MUSICALIZA CARLOS OYON INVITA PROF. VIVIANA CANTIN, 15-6855-4819, 15-51222607 DOMINGO 5/11/2017 LA CATITA- CALLE ARGENTINA 5735, TAPIALES, 13.30 HS, 10° ANIVERSARIO, ACTUACION DEL CONJUNTO "SIEMPRE AMIGOS", MUSICALIZA Y ANIMA GUSTAVO FERRANDO, 15-5755-9855 ORGANIZA PROF. GRACIELA BENITEZ DOMINGO 05/11/2017 LOS QUEBRACHALES - BERMUDEZ 3351, CABA. ANIVERSARIO. 18 HS. MUSICALIZA CARLOS OYON, 4568-2256 Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 79
DOMINGO 05/11/2017 RESERVA AZUL- RIVADAVIA 6055, CABA, 18 HS. 18° ANIVERSARIO, ORGANIZA E INVITA PROF. AMALIA MIRANDA. 11-3331-1980.4632-7065 DOMINGO 05/11/2017 RAICES DE NUESTRA TIERRA- TERRADA 4243, CABA, 18 HS. MUS. PROF. ALICIA FANNY BERRA, PEÑA PAQUETITO, 4572-9099, 15-5122-8616, 15-6811-1899, INVITA SR. TITO DI NAPOLI VIERNES 10/11/2017 LA POSTA DE YERBAL. YERBAL 1751, ALT. RIV. 6200, MUSICALIZA JULIO PEÑA, 1562262848, 21 HS. .SABADO 11/11/2017 FLOR DE AMANCAY, EN PLAZA R ICCHIERI, BEIRO 4800. CABA, 15.6795-4121, SABADOS 16 HS, DOMINGOS 15 HS. .SABADO 11/11/2017 MALAMBEANDO, LARRAZABAL 3035, 1 PISO LUGANO - E L PAMPERO- 20 HS, MUSICALIZA GUSTAVO FERRANDO, ORGANIZA GISELA GAUDINO, 15-6918-1684, 4682-3950 .SABADO 11/11/2017 RANCHO AMIGO- RAMON L. FALCON 2750 CABA, 17° ANIVERSARIO, 21.30 HS, MUSICALIZA CARLOS OYON, ORGANIZA PROF. JUAN PERROTTA, 15-6502-2482. DOMINGO 12/11/2017 EL SOL DE PATERNAL - SANCHEZ 2256, CAP. 18.30 HS MUSICALIZA JULIO PEÑA, 2062-0928,4581-8835, 4553-9549 PROF. CECILIA SEOANE DOMINGO 12/11/2017 INTI RAYMI - SUDAMERICA 2171, CASEROS, 12.30 HS PEÑA Y ALMUERZO, TRAER VAJILLA, PEÑA A LAS 14 HS. MUSICALIZA GUSTAVO FERRANDO ,ACTUACION DE LOS JOVENES MUSIQUEROS, GRUPO DE DANZAS DE LA PEÑA Y GRUPOS INVITADOS, 15-6702-3554 .VIERNES 17/11/2017 MALAMBEANDO- AV. LARRAZABAL 3035. 1° PISO . CABA. MUSICALIZA GUSTAVO FERRANDO. ORGANIZA PROF. GISELA GAUDINO. 20.30 HS. 4682-3950, 15-6918-1684 .SABADO 18/11/2017 EL RINCON DE PAPA. RAMON L. FALCON 2750, CABA, 14° ANIVERSARIO, MUSICALIZA CARLOS OYON, 21 HS, 15-6213-7371 ORGANIZA PROF. RAMON DÍAZ Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 80
.SABADO 18/11/2017 FLOR DE AMANCAY, EN PLAZA R ICCHIERI, BEIRO 4800. CABA, 15.6795-4121, SABADOS 16 HS, DOMINGOS 15 HS. DOMINGO 19/11/2017 CLARINES Y FOGONES- CALLE 36 EX GRAL SAVIO 1198, SAN MARTIN. 19 HS. MUSICALIZA ANITA MARCHESANO, 4765-3727, 4755-9280 DOMINGO 19/11/2017 AÑURITA- GRAL. MOSCONI 2978, ESQUINA NAZCA, 18 HS. MUSICALIZA JULIO PEÑA, INVITA PROF. MARIA ELENA PALMUCCI, 11-6017-9906, 4521-1003 DOMINGO 19/11/2017 LA PRIMAVERA- DONOVAN 1840, TAPIALES, 18 HS, MUSICALIZA GUSTAVO FERRANDO, INVITA PROF. ALICIA FENTE, 3979-5687 DOMINGO 19/11/2017 A PONCHO Y LANZA - AV. MITRE 2226, MARTIN FIERRO DE AVELLANEDA, 39° ANIVERSARIO, MUSICALIZA CARLOS OYON, INVITA PROF. HECTOR RON, 4262-2162 VIERNES 24/11/2017 DOS PALOMITAS. JUAN B. JUSTO 8900. CABA, 22 HS. PEÑA DE LOS VIERNES. EN EL POLIDEPORTIVO, MUSICALIZA GUSTAVO FERRANDO. 4682-4957/4682-1760 .LUNES 20/11/2017 GRAN FIESTA BAILABLE- CENTRO TRAD. LOS CANDILES. PTE. PERON 1600 ADROGUE. 11 HS. ACTUACION CONJUNTO LAS VOCES DEL FOLKLORE, Y LA ACTUACION DE YAMILA CAFRUNE. ORGANIZ. GRAL. PROF. ADRIAN ARANDA, ESTAC. GRATUITO EN EL PREDIO, MENORES DE 14 AÑOS GRATIS. BUFFET ECONOMICO. .SABADO 25/11/2017 DO TEMPO- JOSE PEDRO VARELA 5251, DEVOTO, 20 HS. MUSICALIZA CARLOS OYON, INVITA SUSANA CAO Y ALUMNOS, 4566-1484, 15-6441-6744 .SABADO 25/11/2017 FLOR DE AMANCAY, EN PLAZA R ICCHIERI, BEIRO 4800. CABA, 15.6795-4121, SABADOS 16 HS, DOMINGOS 15 HS. DOMINGO 26/11/2017 CIELITO LINDO- MAIPU 1536, VICENTE LOPEZ, 19 HS, MUSICALIZA GUSTAVO FERRANDO, ORGANIZA PROF. JORGE GUTIERREZ, 4958-3624 DOMINGO 26/11/2017 Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 81
EL FOGON DEL VIEJO VIZCACHA. MARIANO ACOSTA 1544,CABA, 18 HS, MUSICALIZA OMAR PEÑA, INV. PROF. ALBERTO QUINTEROS LUNES 27/11/2017 MAMA KILLA, GRAL ENRIQUE MOSCONI 3345, SAENZ PEÑA, ANIVERSARIO, 18 HS MUSICALIZA CARLOS OYON, 4751-0014,4757-1982,15-5322-7567 Fuente: https://www.folkloretradiciones.com.ar/cart_penias1.htm
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 82
Mitología de nuestro país Un artículo de El Puntal nos sirve de buena razón para recordar no solo la importancia que las creencias mitológicas tienen en el folklore (esa cultura tradicional, popular, regional, colectivizada, anónima y transmitida oralmente) argentino, sino que es también funcional. Algunas de ellas, este editor trato en su obra “Leyendas Vivas”, y por ello insiste en presentarlas en su amplitud en nuestro Pregón. Las interpretación de origen y de uso, son ciertamente diversas, y todas fértiles. Disfrútelo. “El relato, a la par que la máscara, apela a la polisemia para iluminar los flancos ocultos de las cosas, que es donde deben residir las claves de la realidad”. Adolfo Colombres Seres Mitológicos Argentinos Llegados los blancos a tierras de nuestro continente, se dieron furiosamente a la tarea de apropiarse de todo aquello que para ellos significara riqueza y poder. Se fanatizaron por el oro, las piedras preciosas, esclavizaron nativos para que produjeran alimentos, levantaran iglesias y caseríos. Impusieron la ley del conquistador: se llevaron en barcos atestados todo lo que encontraron de valor, desde frutas hasta flores, animales de vistosos colores y nativos para mostrar en Europa. A las muestras de arte, a la literatura, a la música, a las tradiciones, a los cultos, a las ciencias y sabidurías que encontraron en América no las consideraron más que cosas del demonio. Mitos, leyendas, lenguas, herboristería, escritura de los pueblos conquistados fueron abandonados o arrojados al fuego. Pero quedaron prendidos en la memoria de los pueblos sus creencias, el cómo se explicaban los misterios de la naturaleza y sus relaciones con los dioses. Seres de la luz y de las tinieblas del imaginario colectivo siguen vigentes en los escondidos meandros de canciones, cuentos, leyendas y mitos aborígenes. Constituyen un tesoro de cultura que lo vemos corporizarse a poco de descubrirlo y estudiarlo, en artesanías y relatos del folclore de nuestra región y de todo el país. Según las culturas, sus deidades mayores tienen como génesis los fenómenos naturales, los cuerpos celestes. El sol y la luna tal vez sean los más reverenciados, pero hay una infinita cantidad de deidades menores que se asoman desde los terrores ancestrales o que surgen Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 83
de las aspiraciones de belleza y felicidad que provocan las emociones humanas y que explicándolas de ese modo dan sentido a realidades que no entendían. Según el lugar geográfico que ocupan las culturas es la variedad de creencias que se transmiten de generación en generación hasta llegar a nuestros días. Algunas han perdido su poder, pero otras siguen tan fuertes dentro del imaginario colectivo que están vivas en los cuentos de los paisanos, que en ronda de amigos relatan sus encuentros con apariciones misteriosas y generadoras de pánico. EL DUENDE CHIQUI Pequeño de cuerpo, grande de cabeza, se lo suele ver por Catamarca a la hora de la siesta con su sombrero aludo, tiene una mano de plomo y otra de lana, con una pega y con la otra acaricia. Ni perros ni gallinas se espantan ni hacen ruido cuando lo ven, sorprende a los que andan haciendo daño con animales, cazando pajaritos y arruinando nidos. También se le atribuyen peleas y combates entre vecinos y hasta se le echa la culpa de los sismos. Para los calchaquíes era desparramador de males y se imaginaban que venía del firmamento. Simboliza la fatalidad, la mala suerte.
(ver también: http://pueblosoriginarios.com/sur/andina/diaguita/chiqui.html) EL EKEKO Duende de la abundancia, lo vemos ataviado como paisano que lleva en una gran bolsa cantidad de provisiones: bolsas de azúcar, yerba, comida, regalos, hasta enseres domésticos. Trae la felicidad y la abundancia, pero no hay que olvidarse de ofrecerle un cigarrillo los días viernes para que sea propicio y generoso. Este paisano viene del norte argentino, pero ha recorrido el país entero y no hay casa que no lo albergue.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 84
Nuestras Danzas El Hornero CENTRO DE PROFESORES DE DANZAS FOLKLÓRICAS ARGENTINAS
(Coreografía 1 Pareja) Historia – Carácter – Generalidades: En el año 1997, el profesor Humberto Gómez enseñaba danzas folklóricas en una sociedad de fo-
mento ubicada en Ciudad Evita llamada “VEMNE” que significa,
viviendas económicas mediante
mutuos esfuerzos. Los habitantes de
este barrio, de diversos orígenes, habían construido con sus
propias
manos sus casas, con lo materiales que les daba el gobierno. Esta población asistía a las clases de folklore, a esa sociedad en una peña denominada “El Hornero”. Con motivo de cumplirse veinticinco años de su creación, las autoridades de la peña, le solicitaron
al profesor Gómez la creación de una danza propia.
Para su creación el mismo se inspiró en las características de los asistentes a los cursos, ya una
experiencia vivida cuando tenía seis años en su casa de Bernal.
“Era una casita blanca construida por su padre, en cierta ocasión aparecía cada mañana la pared
manchada de barro y cada día era limpiada. Una noche el padre
decidió quedarse vigilando para
ver quién tiraba barro a sus paredes.
Con sorpresa descubrió que era un hornerito que traía en
su pico barro para
hacer su casita. Fue así que día a día el niño Humberto vio crecer ese nido con diversas orientaciones. Fue en esas experiencias de ver las construcciones familiares y la del hornerito con distintas vol-
teretas que se inspiró el profesor, para la creación de esta danza.
La danza El Hornero fue creada y presentada en el año 1997, siendo presentada el 10 de octubre
de ese año con la interpretación en vivo del conjunto “Celeste y
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 85
Blanco”.
La grabación comercial de la danza fue
realizada por el conjunto Yanazu. Música, letra y coreografía de los Profesores Humberto Gómez y Elsa Golpe. Esta danza fue presentada en el Centro de Profesores por sus autores en el año 2006. Clasificación: Danza de pareja suelta e independiente, alterna ritmos de cielito, gato y zamba. Elementos: Paso básico comenzando con pie izquierdo, salvo en las figuras enlazadas de vals,
en las que la dama comenzará con pie derecho y paso de zamba
comenzando con pie derecho. Posición inicial: Enfrentados en la mediana paralela al público, ofreciendo el caballero flanco
izquierdo al mismo.
Introducción: 4 compases. AIRE de CIELITO Figura 1º) : Esquina de medio giro a la mediana de la izquierda en 2 c., quedaría la dama frente al público y el caballero de espaldas. Figura 2º) : Dama girito y caballero media vuelta coronando a su compañera 2 c. Figura 3º) : Avanzan en sentido de vuelta hacia el centro del cuadrado colocándose en el 2º c., en el 3º c., uniendo manos izq., y desarmando la coronación, mientras el varón marca el compás, la dama realiza un giro y medio (2c.). Al finalizar el giro se enlazan para vals, ambos de espaldas a las bases contrarias. Figura 4º) : Así enlazados, en los 2 primeros compases de vals realizan un contragiro completo en el centro del cuadro. En el 3º y 4º compás, la dama contragirando por debajo del arco de los brazos y el varón retrocediendo, se desplazan a las bases opuestas. AIRE de GATO
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 86
Figura 5º) : La dama, tomándose la pollera con ambas manos (zarandeando), se dirige, en 2c., a la mediana de la derecha, donde realiza un girito de 2c., quedando frente al público. Mientras el caballero, con los brazos naturalmente caídos al costado del cuerpo, en sentido de vuelta y zapateando, se dirige hasta donde encuentra a su compañera, en la mediana y colocándose detrás de ella y a su izquierda la corona (4c). Figura 6º) : Giro coronado, con castañetas, 4c. AIRE de CIELITO Figura 7º) : La dama realiza medio giro a la base de su compañero en 2 c., mientras él, en sentido de giro, se se dirige a la base de ella. Al llegar ambos realizan un girito de 2 c. Total 4 compases. Figura 8º) : Vuelta entera terminando en el centro del cuadro con posición de molinete de manos izquierda (dama de espaldas al público), 4 compases. Figura 9º) : Así tomados, mientras él efectúa medio molinete, la dama realiza dos giros de 2 c., cada uno, siempre en el centro del cuadrado quedando los dos frente al público tomados en demanda de manos izquierdas. Total 4 compases. AIRE de GATO Figura 10º) : En esa posición giran rotando en el centro del cuadrado 4c., luego en sentido de giro se dirigen a sus bases y al llegar girito de 2 c. Ésta figura, el caballero la realizará zapateando los 8c., y la dama con posición de zarandeo en los 4 últimos compases. Retomando las bases iniciales al tiempo que toman pañuelos. Total 8 compases. AIRE de ZAMBA (Movimiento de pañuelo, libre) Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 87
Figura 11º) : 8 tiempos = 4 comp – ¾ de vuelta terminando en el centro en la mediana perpendicular al espectador, (el varón de espladas al mismo). Iniciando con pie derecho 4 pasos caminados y luego tres punteados y juntar. Figura 12º) : 4 tiempos = 2 comp – arresto completo por contragiro con tres pasos punteados y juntar. Figura 13º) : 4 tiempos = 2 comp – con medio contragiro vuelven a sus bases con paso punteado. AIRE de GATO (pañuelo) AURA Figura 14º) : 4 comp. Esquina a la mediana de la izquierda. En los dos primeros compases, con pañuelo vivo, ambos avanzan hacia el centro, en sentido de giro y cediéndose flancos izquierdos, se sobrepasan un tanto. Luego, en los siguientes 2c., rotan en sentido de contragiro al tiempo que retrocediendo llegan a la mediana indicada, quedando la dama de frente al público y caballero de espaldas. Figura 15º) : 4 comp. ¾ de vuelta, con pañuelo vivo, al centro. Desde las medianas avanzan nuevamente al centro realizando un girito de 2c. Luego, continúan girando (2.) y cambiando de sector, se toman las manos derechas, elevan los pañuelos por sobre las cabezas y finalizan la danza en el centro del cuadro y de espaldas a las bases iniciales. Atención: Cada vez que hay un cambio de gato a cielito o de gato a zamba, hay una detención o pausa que hay que respetar. Consta de una sola parte.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 88
Para ver su ejecución:
https://youtu.be/l_8U8nJn94M
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 89
El Rincón de la Música TONOLEC El dúo, de notoria preferencia de este editor, ha crecido de forma muy importante en sus últimas producciones. Y vale la pena escuchar su evolución. El diccionario de la red dice de él: Tonolec es un dúo musical argentino de la ciudad de Resistencia (en integrado
por
la provincia la
formoseña, Charo
de
cantante
Chaco)
y
e
periodista
Bogarín y
por
el
músico chaqueño Diego Pérez desde el año 2005. Su estilo se caracteriza por la fusión de la música folclórica música latina y música electrónica con el canto étnico de la etnia qom (toba) y guaraní. La cantante
Charo
Bogarín
cacique guaraní Guayraré. septiembre de 1976,
su
es
tataranieta
Nació padre
del
en Clorinda (provincia ―Francisco
de
Formosa).
Javier Pancho Bogarín
El 12
de
(1945-¿1976?)
congresista peronista de las ligas agrarias― fue «desaparecido» (no identificado) y asesinado por la dictadura de Videla, por lo que se mudó con su hermana y su madre ―maestra de frontera (y más tarde ingeniera en sistemas)― a la ciudad de Resistencia, capital de la provincia de Chaco. El 25 de mayo de 2014 formaron parte de los festejos por el aniversario de la Revolución de Mayo, en el marco del espectáculo Somos Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación. Discografía
2005: Tonolec
2008: Plegaria del árbol negro
2010: Folk - Los pasos labrados
2011: Tonolec acústico (DVD).
2014: Cantos de la tierra sin mal
2015: Tonolec: Cancionero (anexado al libro La Celebración: Cancionero 2005-2015)
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 90
Por ello los elegimos este mes para este rincón de la Musica… Con estos enlaces: https://www.youtube.com/watch?v=piHmmoRln1M TONOLEC - (el primero) 2005 FULL CD 01. 00:00 Antiguos dueños de las flechas 02. 04:24 La cazadora 03. 09:23 El rito 04. 13:52 En busca del sol 05. 18:06 Canción de cuna 06. 21:43 Noyetapec 07. 24:28 Lamento 08. 29:20 Niño perdido 09. 33:19 La luciérnaga 10. 37:11 Canción de cuna (remix) 11. 41:11 Sonidos Y el último https://www.youtube.com/watch?v=RWUUsFOYaJA TONOLEC (Cantos de la tierra sin mal)
Disco 1
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 91
1. Bienvenidos /maiche anawateuo 2. Oreru (con coros guaraníes) 3. El camalotal ( con Tersa parodi ) 4. Tierra quebrada ( con Raúl “Tilín” Orozco ) 5. Toke mita (con coros guaraníes) 6. Torypape. (Con coros guaraníes) 7. Pedro canoero 8. La espina 9. Mujer, cántaro, niño (con Patricia Sosa y la Shica) https://www.youtube.com/watch?v=mpLRyJgh7Rw Disco 2 1. Dame paz 2. Bello tacuaral / Tacuari pora 3. De mis orillas a vos 4. Camino al mar / jajoguero guata pavei (con coros guaraníes) 5. Manuelita (en lengua qom, con coro “Qomi qompi” de Derqui ) 6. El río y el caburé (con Peteco Carabajal ) 7. Qom lashe 8. Mujer, cántaro, niño (dub) 9. Oremba’e
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 92
Datos y reportajes III CheChelos, la revelación de Cosquín El dúo de chelistas sorprende con su original formación, tocando nuevos arreglos del folklore con la influencia del rock y el jazz Mauro Sarachian y Ramiro Zárate Gigli, integran este original dúo. Todo sucedió muy rápido. Se formaron en enero de 2016 y un año después se convertían en el grupo Revelación del Festival de Cosquín 2017. El dúo de violonchelos -formado por Mauro Sarachian y Ramiro Zárate Giglisorprendió al público con una idea muy simple, combinar el sonido de ese instrumento con un repertorio del folklore que abarca desde autores clásicos como Los Hermanos Abalos a autores
contemporáneos
como, Ramiro
González y José Luis Aguirre. El ensamble presenta ahora su primer disco Instinto. -¿Cómo surgió la idea del proyecto? -El dúo comenzó durante una gira de la Orquesta Filarmónica de Río Negro. En esa época vivía en Córdoba y viajaba una vez por mes para tocar con esa orquesta que es itinerante y reúne músicos de todo el país. Durante una de sus giras por Río Negro, en un pueblito llamado Maquinchao, se armó una guitarreada entre todos los músicos. Nosotros estábamos con Mauro, mi compañero, y los únicos instrumentos que teníamos eran los chelos, así que nos pusimos a tocar folklore con ese instrumento. Como vimos que sonó tan lindo en esa zapada, en cada gira tocábamos un tema como soporte de la orquesta. Nos entusiasmó la idea de hacer folklore con chelos y armamos una gira de cinco conciertos por Córdoba, donde vivía. En ese momento, nos enteramos que estaba el certamen de la Chaya en La Rioja. Nos presentamos y ganamos. Así que en una semana de vida ya estábamos tocando en festivales de folklore.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 93
-¿Qué repertorio sentían que podía adaptarse bien al sonido del chelo y cómo lo eligieron? -Como los dos vivíamos lejos y sólo nos
veíamos
cuando
tocaba
la
orquesta empezamos a armar el repertorio
folklórico
con
aquellos
temas que sabíamos tocar cada uno. Algunos los escribimos en partituras. Otros, jugamos con la improvisación y la
espontaneidad.
Los
temas
de
alguna manera nos fueron eligiendo a nosotros. Muchos años fui músico de la banda de Ramiro González (un cantautor riojano) y a raíz de eso propuse sus canciones para grabar en nuestro primer disco. También incluimos obras de otros autores, que eran vecinos míos, como José Luis Aguirre y Pachi Herrera que tocó con Ricardo Vilca. Y, también, queríamos abordar repertorio tradicional y que esté bien metido en el oído popular como "El Cosechero" de Ramón Ayala o la obra de los Hermanos Abalos.
-¿Cúal fue la recepción de la propuesta, al principio? -Con el chelo se puede tocar folklore tranquilamente sin que deje de sonar folklórico. Cuando tocamos una chacarera la gente baila. Hace poco nos pasó que fuimos a tocar la peña oficial de Cosquín y estaba todo el mundo bailando nuestras versiones de las zambas. Desde el principio nos aceptaron. Otra cosa que nos pasó es que tuvimos buena aceptación del folklorista en general como de los músicos. Nosotros, por ser violonchelistas, pertenecemos al mundo académico y, a la vez, al hacer folklore entramos en el mundo de la música popular. Conocemos a muchos músicos de ambos lados y recibimos una buena onda de todos. Incluso, además de los seguidores del folklore más under, conseguimos aceptación del folklorista más conservador.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 94
-¿Cómo abordaron las versiones y los arreglos de esos temas folklóricos con un instrumento que viene del mundo académico? -Para que el folklore suene a folklore y no suene a música clásica estamos desarrollando técnicas para poder tocarlo. Lo que inventamos fue adaptar el "chop", una técnica estadounidense que simula un chasquido de guitarra que se usa en el violín para tocar música country. Lo que hicimos fue reproducir las onomatopeyas rítmicas que se hacen en la guitarra y reproducirlas en el violonchelo. Eso le da una base rítmica. Así como utilizamos la formación de acordes usando la mano derecha como los guitarristas. Eso hace que cuando tocamos folklore con los chelos tenga ese sonido de raíz y no sea un conjunto de música académica que toca una arreglo de folklore, que es lo que suele pasar. Son instrumentos nada habituales para el género, pero por eso creemos que cuando los bailarines nos escuchan se animan a bailar. -¿Qué influencia tuvieron o reconocen en el concepto de este proyecto? -No hay referentes del folklore en el chelo y ese es un camino que estamos empezando de alguna manera. Pero si hay agrupaciones que tocaron versiones de folklore trabajados como música académica. Obviamente algo que nos influenció, no musicalmente ni artísticamente, fue la aparición de 2Cellos. Igual, nosotros encaramos una búsqueda distinta en lo musical con una raíz más telúrica, apuntando a la defensa de nuestra música. Pero sí nos ayudó ese impulso masivo que tuvieron los 2Cellos y que popularizaron el instrumento. De repente la gente empezó a ver videos de chelos y hacer viral un instrumento que nunca fue masivo. Nosotros igual no quisimos hacer una versión argentina de ese proyecto. Nosotros le dimos otra personalidad, porque cantamos y tenemos un repertorio folklórico. Esa es la gran diferencia. Fuente: La Nacion, 8/9/17, por Gabriel Plaza Para escucharlos: https://www.youtube.com/watch?v=6hiMItwGwKQ https://www.youtube.com/watch?v=0nWktezYxws https://www.youtube.com/watch?v=zCgZuMolnn8 https://www.youtube.com/watch?v=6GcNKAn9Vuc https://www.youtube.com/watch?v=OkVoaO2-B8I
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 95
Identidad y Geografía- I El Pregón Criollo en especial, y la Academia Nacional del Folklore en general, considera esencial la identidad, en la estructura del habitante de esta tierra, para enfrentar el futuro. No por caso fomenta la inclusión del Folklore como obigatoriedad y derecho en la enseñanza. Esta identidad tiene, ciertamente, múltiples aspectos. En la reunión de las Academias Nacionales con el gobernador de Tucumán, ya reseñada, tomamos contacto con esta ponencia, discurso de incorporación a la Academia Nacional de Geografía del Dr. Héctor Pena, que nos muestra uno de los análisis interesantes y fundados que vale la pena leer. LA IDENTIDAD GEOGRÁFICA EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN POR HÉCTOR O. J. PENA “Todos somos iguales porque somos distintos” Leopoldo Zea Aguilar Filósofo e historiador mexicano 1912 - 2004 Introducción Para la elección del tema de ésta presentación, dónde se produce mí incorporación formal a la Academia Nacional de Geografía, tuve en cuenta una serie de condiciones especiales: .Que tuviera actualidad y despertara el interés que indudablemente conlleva el llamado Proceso de Globalización, considerando en él tanto sus consecuencias favorables como desfavorables. .Que el tratamiento guardara relación con mi temporalidad y con las actividades que tuve oportunidad de desarrollar, en el Instituto Geográfico Militar y en la docencia.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 96
.Que en él se incluyeran algunas respuestas a enfoques u opiniones no compartidas sobre nuestra ciencia, difundidos en los últimos años y, especialmente, durante
distintas
experiencias educativas. .Que rescatara valores, posiciones y comportamientos tradicionales, propios de nuestra identidad geográfica, de aplicación deseable y necesaria en los tiempos actuales. .Que pudiera significar un aporte al establecimiento de políticas favorables para el devenir de nuestro país, próximo a cumplir su bicentenario, extensivas en principio al marco regional. .Que el enfoque tuviera un carácter optimista, se encuadrara en acciones posibles y se encontrara alejado de todo fundamentalismo. Para el desarrollo de la presentación se consideraron aportes de disciplinas afines como la historia, la sociología, la antropología, la economía, la política, etc. Una cronología vinculante, dónde se incluyeron hechos históricos, normas y acontecimientos, brinda el marco temporal dónde se fundamentan muchas de las apreciaciones y conclusiones a las que arribaremos. En la exposición trataré de evitar circunloquios para no abusar de la disposición para escucharme de la distinguida audiencia, que desde ya mucho agradezco El proceso de globalización Con solo introducirnos en el estudio del comportamiento de muchos pueblos primitivos, podemos registrar testimonios de la influencia y posteriores consecuencias sobre sus patrimonios, tangibles o intangibles, del accionar de otros grupos humanos poseedores de fuerzas y técnicas superiores. Este fenómeno constante en el desarrollo de la humanidad, no puede calificarse de novedoso, más allá de su creciente magnitud actual. La gran diferencia entre los tiempos pasados y presentes se encuentra en la rapidez del proceso, que alcanzó escala universal y modificó la relación distancia-tiempo. Los primeros globos terráqueos, los mapamundis o planisferios aparecidos en el Siglo XVI (1) fueron probablemente los impulsores de la tendencia hacia la conformación de una conciencia global, evidenciada a través de representaciones cartográficas ecuménicas.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 97
El desarrollo de la navegación primero y de los medios de transportes terrestres y aéreos después, permitió que los grandes movimientos migratorios dieran continuidad al proceso ya gestado. La revolución industrial que se inició en Inglaterra en el Siglo XVIII, se extendió con celeridad por Europa, pero sus transformaciones llegaron también a países de América y algunos de otros continentes. En el Siglo XX, los tripulantes de las naves espaciales tuvieron la oportunidad de tener una visión integral del planeta Tierra, constituyendo quizás el inicio de la moderna conciencia global. En lo político-económico, después del derrumbe del Muro de Berlín y la desaparición del bloque oriental, se constituye una nueva configuración mundial marcada por el capitalismo globalizado. Algunos autores predicen el fin de la historia. Los países desarrollados imponen nuevos paradigmas de contención, apoyándose en este proceso y en la revolución tecnológica. En América Latina, a partir de la década de 1990,
se
han
consecuencias.
efectuado
profundas
reformas
económicas
que
tuvieron
distintas
En todas ellas resulta evidente el planteamiento de una receta única,
aplicada a las más diversas realidades, para transitar hacia una economía de mercado. Estas pautas político-económicas se han dado en denominar Consenso de Washington o neoliberalismo. En esta “revolución conservadora” el capital trasnacional adoptó la estrategia globalizante para oponerse al keynesianismo, dejando de lado al Estado-Nación, a través de una economía mundializada. Los organismos financieros internacionales fueron los encargados de introducir el modelo en nuestros países, a través de programas de ajuste estructural. La versión latinoamericana de la teoría de John Maynard Keynes se basaba en un modelo desarrollista que apuntaba a la expansión del mercado interno, al asistencialismo social, a la inversión pública en grandes obras de infraestructura y a la industrialización, mediante sustitución de importaciones. Desde un primer momento, mientras se registraba una profunda transformación causada por el avance de la mundialización, se detectaron antagonismos con las fuerzas de las identidades sociales locales. En nuestra historia tenemos el ejemplo de San Martín y los que lo acompañaron en su gesta libertadora, que lucharon contra el colonialismo, buscando fortalecer no dividir, para llegar a encontrarse con otras naciones en igualdad de situaciones. Ocurre que el fenómeno de la globalización influye en todos los componentes sociales, a través de los desarrollos e intereses de los países centrales casi siempre en desmedro de Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 98
los países periféricos, dando forma a dos mundos cada vez más polarizados donde las desigualdades se acentúan. En busca de condiciones favorables de rentabilidad para las inversiones de capital, el globalismo neoliberal trata de legitimar la disminución de los impedimentos en aspectos como los ecológicos, laborales, sociales e impositivos. Al igual que en todo proceso político-social se registraron diversas consecuencias, tanto favorables como desfavorables, según la oportunidad o los países o regiones de que se trate. Entre las primeras podemos advertir una notable caída en las tasas de inflación, una mayor disciplina fiscal, un aumento en la dinámica de las exportaciones y beneficios ciertos en la conservación y mejora de la vida, como consecuencia de la difusión y aplicación de muchos avances científicos y tecnológicos. Entre los negativos se encuentra un bajo crecimiento del PBI, exceptuando algunos casos puntuales; una aguda inestabilidad de la macroeconomía real y, fundamentalmente, una inequitativa distribución del ingreso. En el año 2005 el ingreso promedio de los latinoamericanos se encontraba más distante del bienestar económico de los habitantes de los países más desarrollados, que lo que se hallaba en 1990, al comienzo de las reformas neoliberales. En nuestro país, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, la brecha entre los menores y mayores ingresos de sus pobladores es de 1 a 32. Otras consecuencias que no deben olvidarse son los emprendimientos empresariales sin cuidado ambiental, la conformación de una comunidad global de contagio de enfermedades (SIDA, gripe aviar, etc.), el envejecimiento demográfico influido por el consumismo y la pérdida o sustitución de valores sociales. El fenómeno de la globalización es un hecho instalado. Dependerá como se prepare y actúe cada estado y, dentro de él, cada sector componente de la sociedad, para que el mismo atenúe las consecuencias no deseadas y genere desarrollo y beneficios para sus habitantes. Los mismos que la negaron hablan del reinicio de la historia. Hace pocos meses, en Estados Unidos de América se desbarató el intento de una empresa estatal china para adquirir una petrolera californiana. Más recientemente, en el pasado mes de marzo, el congreso de ese país, invocando cuestiones de seguridad, amenaza con impedir que otra empresa estatal, esta vez de Dubai, maneje varias terminales de carga. La pregonada apertura económica tiene sus límites. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 99
Por su parte, la geografía se ha incorporado con decisión al estudio de las variadas consecuencias de un proceso plagado de riesgos e incertidumbres. Nuestra labor consiste en pensar el espacio en tiempo presente para, desde esa óptica, plantear escenarios de futuros deseables y que consideramos posibles, para esta sociedad de la que somos parte.
La identidad geográfica Creo necesario efectuar algunas consideraciones previas sobre el presente de la Geografía en nuestro medio. Es la ciencia que hace más de veinte siglos Estrabón proclamó como una disciplina útil al hombre. Es la misma que en los años de l960 don Federico Daus la definiera tan claramente y en un análisis histórico le asignara a Humboldt y Ritter el carácter de fundadores de la geografía moderna o “nueva geografía”. La misma que mantiene sus principios y adecua y complementa su método, pero se renueva con otras causalidades, con distintos enfoques, con los avances tecnológicos y con problemáticas propias de una sociedad en permanente transformación. Pensamos que la geografía como otras ciencias sigue un curso similar al de los caminos de montaña, donde se avanza lentamente hacia un destino; que en determinados momentos parece que mantuviéramos la posición o incluso descendiéramos, pero donde el retorno resulta imposible. Por estas circunstancias no estamos de acuerdo con que, en estos últimos tiempos y en algunos ámbitos educativos, se cite como “nueva geografía” a una disciplina mutilada, sin su soporte físico e incluida dentro de una denominación común de ciencias sociales, desplazando contenidos tradicionalmente identificados con la naturaleza que son propios de su ámbito de estudio. El distinguido colega Ricardo Capitanelli dice al respecto “…para los cultores de la ciencia social, concepción muy objetable, el medio tiene un interés muy secundario en abierta contradicción con la geografía, cuyo objeto son los hechos resultantes de las relaciones entre las condiciones naturales del espacio y las actividades del hombre”. Reivindicamos para la Ciencia Geográfica el carácter de autónoma, sintética, indivisible y aplicada al mejoramiento de la calidad de vida del hombre y de su entorno biofísico. No es casual que ya hace muchos años la UNESCO incluyera la enseñanza de nuestra ciencia, dentro de su proyecto sobre la comprensión entre los pueblos. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 100
La Unión Geográfica Internacional (2), el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (3), la Academia Nacional de Geografía (4), GAEA Sociedad Argentina de Estudios Geográficos (5) y muchos calificados autores, que sería largo enumerar, ya se han expedido en este sentido. Pretendo sumarme a esta corriente de pensamiento que persigue el respeto de la identidad de la geografía en el campo científico y
busca una más adecuada inserción en el
currículo educativo, de todos los niveles, reconociendo su condición de disciplina puente entre las ciencias naturales y las ciencias sociales, la vigencia de su potencialidad y de los valores formativos que encierra. Desde nuestra perspectiva disciplinar, espacio, tiempo y sociedad constituirán los conceptos básicos del enfoque a desarrollar. La posición, el sitio y las formas naturales interactúan con los procesos sociales, estableciendo determinadas realidades de organización territorial y de singularidad social. Este producto social no es inmutable, por el contrario sufre un permanente proceso de transformación, propio de la dinámica de interacción de los elementos intervinientes. El concepto de identidad es tratado por disciplinas humanísticas como la sociología, la psicología, la antropología e, incluso, dentro de ciencias duras por la matemática. Respetuoso de los enfoques propios de cada una de ellas, le asigno una validez particular a la “identidad geográfica”, donde se interrelaciona al hombre con el medio donde vive y actúa, en esa “piel de la Tierra” como expresara Juan Vilá Valentí. La identidad geográfica esta fundada en la visión integral de la realidad, donde no se suman los contenidos físicos con los humanos, sino que ambos se interrelacionan. El Doctor Mariano Zamorano, en un artículo referido a la provincia de Mendoza, dice: “la identidad es el resultado de una consustanciación de la presencia activa de los grupos humanos con sus territorios sustentables, durante un proceso en el cual han variado los modos de esa interrelación”. Me referiré entonces al proceso social que se desarrolla en un espacio con límites precisos y en un determinado momento, que le otorga características singulares expresadas en un modo de vida, en la adquisición de hábitos y En la ejemplificación daré prioridad a la identidad geográfica de la República Argentina, partiendo del barrio o localidad hasta su presencia nacional y su inserción en Latinoamérica,
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 101
acorde con la trascendencia que le asigno a ese concepto dentro del llamado proceso de globalización. La identidad argentina siempre tuvo problemas para alcanzar una fuerte consolidación. Seguramente tuvieron mucha influencia las grandes corrientes inmigratorias sobre nuestras raíces. Bastaría citar como ejemplo que desde 1880, inicio de la primera presidencia del General Julio Argentino Roca, el aporte de inmigrantes que llegaron al país durante 18 años, se aproximó a los dos millones de personas. Una cifra similar a la de sus habitantes de entonces. No quedan dudas que nuestra verdadera identidad debemos buscarla en la diversidad. El estado y la organización del territorio Cuando nos referimos al Estado debemos tener en cuenta dos componentes esenciales. El de territorialidad o control de un espacio determinado y el de sociedad o comunidad organizada políticamente. Federico Ratzel, ya a fines de 1900, expresaba que el estado era una porción de superficie terrestre y una porción de humanidad. A principios del Siglo XXI si bien el estado-nación ha perdido autonomía dentro de la mundialización y se ha debilitado un tanto en su concepto jurídico-político, ha incrementado en cambio su significado histórico a través de las manifestaciones culturales, deportivas, científicas de su población. Se trata de un fenómeno social que se origina en la necesidad de reafirmar la identidad nacional en tiempos de globalización. Para la gestión del territorio, esa porción de la superficie terrestre sobre la que se ejerce soberanía, los estados se encuentran divididos en jurisdicciones político-administrativas. Estas divisiones, de distinto rango y superficie, a través de las cuales se estructura el funcionamiento estatal, responden a razones históricas, geográficas y sociopolíticas. En muchos casos, particularmente en jurisdicciones de segundo o tercer nivel (partidos o departamentos, municipios, barrios), por cuestiones de practicidad en la administración o de influencias circunstanciales, estas divisiones se apoyan en situaciones históricamente superadas o bien sufren modificaciones que no siempre se sustentan acabadamente en su identidad geográfica. Es decir que no tienen en cuenta el arraigo del hombre a su lugar de residencia, su sentido de pertenencia y su afecto por el entorno físico y humano.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 102
La República Argentina, con sus 3.791.810 kilómetros cuadrados de superficie de sus tierras emergidas, se encuentra dividida en veinticuatro jurisdicciones político-administrativas primarias (provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires); en 512 partidos o departamentos, en 955 municipios de 1ra., 2da. y 3ra. categoría (se excluye a las correspondientes a las provincias de Buenos Aires, La Rioja, Mendoza y San Juan, donde el partido o departamento comprende al municipio) y en 1054 pequeñas formas locales de administración (comunas, delegaciones municipales, comisiones de fomento, etc.). A ellas se agregan divisiones regionales, sectoriales, comerciales, etc., de distinta importancia e influencia. Las regiones y las provincias, apoyadas en aceptables gestiones de gobierno subnacionales, registran significativos avances en el mundo, incluyendo a América Latina, con una eficacia que no se registraba desde mucho tiempo atrás. En principio la regionalización es una herramienta útil para revertir la gran concentración de poder del Estado Nacional. Se han creado algunas regiones para el desarrollo político y social, partiendo en casos de la decisión de las propias unidades políticas existentes. Así el NOA, el NEA, la PATAGONIA han adquirido una identidad que se traduce en la gestión de intereses comunes, donde en muchos casos se priorizan los temas regionales sobre los provinciales. En esas condiciones es posible unirse ante desafíos comunes que beneficien a la comunidad o para enfrentar a la adversidad. Resulta un interesante desafío político mantener las identidades locales y las aspiraciones regionales dentro de un proyecto nacional. La especialización calificada y una producción asociada al ámbito regional sería uno de sus primeros e importantes aportes. La originalidad, calidad y valor agregado identificarían a cada rubro productivo. Abogamos por la implementación de una división regional con carácter geográfico, que estimule la creatividad y contribuya a superar desigualdades. Así como se hace evidente en el caso del hombre patagónico, pretendemos que los demás habitantes se sientan identificados con su región, facilitando el esfuerzo común para el desarrollo argentino. Los municipios, en su acepción general, son el sustrato cultural, el inicio de nuestra vida civilizada, el lugar donde nacemos y desde el cual partiremos un día. Son el suelo y la ecología propicia para construir el hábitat. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 103
Territorio y sentimiento llevan a la construcción de la identidad, vinculada generalmente con la infancia y la adolescencia, esa etapa de la vida que Ernesto Sábato considera generadora de los afectos más perdurables. Es interesante encontrar lo universal en el interior de ese ámbito local, como quería Unamuno o como también lo idealizó Gabriel García Márquez, en su aldea global de Macondo (6) Pertenecer a uno de los 134 partidos de la Provincia de Buenos Aires, que integra el área metropolitana, que se ha constituido regionalmente con otros partidos de la zona norte del Gran Buenos Aires, que este año celebra los 300 años de la creación de la Capellanía de San Isidro Labrador y que entre sus símbolos representativos se encuentra su lema “San Isidro es distinto”, me brinda la oportunidad de confirmar a diario mi línea de pensamiento. Por su parte, el barrio es la unidad básica de la vida urbanita. Su origen puede ser diverso: una parroquia, antigua o que aún subsiste, un conjunto funcional relacionado con una fábrica o un mercado, la instalación mayoritaria de un grupo inmigrante, etc. Los barrios tienen una imagen dotada de identidad, estructura y significación. Son parte de un área urbana cuyos límites no siempre se encuentran definidos. Sus habitantes lo perciben como el entorno inmediato más familiar que el conjunto de la ciudad. Se constituyen a partir de un centro donde se manifiestan en mayor medida características de afinidad cultural, socioeconómica, étnica, etc. cuyos rasgos se debilitan hacia la periferia. Para el habitante del barrio supone pertenencia y puede ser movilizador de realizaciones solidarias y también motivo de rivalidades con el entorno cercano. El espíritu de asociación que estimula el desarrollo de la identidad local o barrial se manifiesta en la aparición de entidades, ateneos o clubes que consolidan la definición territorial. Estas asociaciones son parte de un proceso de mayor amplitud, al que hicieron aportes significativos, por los cuales se fueron configurando formas habituales de interacción, se establecieron redes, se acordaron fines comunes con normas y valores implícitos y, también liderazgos aceptados y prestigios establecidos. Entre el barrio y la ciudad la conducción política suele introducir otras divisiones que el ciudadano solo tiene en cuenta cuando le resulta necesario, pero no constituye un marco tangible para su vida.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 104
En tiempos actuales la movilidad laboral, las limitaciones para acceder a una vivienda propia o mantener una locación y la influencia de promociones inmobiliarias, entre otras, afectan el sentido de pertenencia. Con ello se pierde la idea de ser partícipe en la posesión del barrio y, a través de él, de la ciudad que lo comprende. A nivel mundial se ha comprobado que las ciudades que cuentan con vida barrial activa tienen mayor seguridad ciudadana. La función del Estado excede por cierto la gestión del territorio. Se insistió demasiado en la necesidad de achicarlo y no lo suficiente en buscar eficiencia. No se advirtió una real preocupación por construir y fortalecer las funciones que le competen. Contar con un Estado fuerte para implementar políticas efectivas en una organización federal y fijar los marcos de regulación, en la coyuntura que nos ocupa, resulta imprescindible. Límites y fronteras. Su importancia. Si consideramos a los límites estaduales y a las divisiones político-administrativas o regionales como objetos dinámicos, sujetos a los juegos de fuerzas que actúan
interna
o
externamente,
resulta
primordial
comprender la función que dentro de ese esquema cumplen las fronteras. Las cuestiones que se presentan en estas áreas han dejado de sustentarse en meras consideraciones
de
orden físico, para constituirse en un complejo análisis de aspectos del campo político, cultural, estratégico y económico, que se relacionan con las características identitarias de sus pobladores. Las fronteras son espacios complejos donde interactúan permanentemente pueblos, con diversidad social y económica, que intercambian actividades y producciones. El proceso de globalización avaló el flujo de bienes y capitales, pero dividió a las sociedades.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 105
En existencia o en proyecto se registran en los distintos continentes más de veinte barreras de separación entre países, que provocaron más muertes entre los que quisieron franquearlos, que los provocados por el Muro de Berlín durante sus veintiocho años de vigencia. Al mismo tiempo, en nuestro país y enmarcadas en inversiones globales, grandes propiedades fronterizas o próximas a ellas han quedado en poder de empresas o particulares extranjeros. Por el decreto Nº 887 del 6 de junio de 1994 se unifican los criterios limítrofes que existían entre zona de frontera y zona de seguridad de frontera. Un porcentaje muy importante de estas zonas ya se vendieron u ofrecieron. Se trata de zonas ricas y estratégicas para la seguridad nacional y donde el control estatal es débil. Es creciente la cantidad de inversores de otros países que compran tierras en fronteras y costas. Incluyen explotaciones mineras, reservorios de recursos naturales (agua) en la Patagonia y en los Esteros del Iberá, tierras productivas para distintos usos, etc. Argentina tiene protegido poco más del 6% de su territorio, en su mayoría de jurisdicción provincial. Resulta necesario tomar medidas al respecto, que incluyan el establecimiento de condiciones limitativas y una mayor supervisión en las operaciones inmobiliarias, junto con acciones de protección y estímulo, que faciliten la radicación de población argentina. Países como Brasil, El Salvador, México, Perú e incluso Estados Unidos de América, han implementado diversas medidas al respecto. Una de las críticas más frecuentes contra la globalización es el establecimiento de un mundo interconectado por los mercados internacionales, que busca la desaparición de las fronteras nacionales. El escritor Mario Vargas Llosa estimó sobre este tema que “infligirá un golpe de muerte a las culturas regionales y nacionales, a las tradiciones, costumbres, mitología y patrones de comportamiento que determinan la identidad cultural de cada comunidad o país. (7) En lo personal estimo que la construcción de una auténtica conciencia territorial de la Argentina, puede y debe comenzar en las áreas fronterizas y periféricas, en los espacios con menos privilegios que, por encontrarse más alejados del poder, impulsan a la creatividad. Los espacios geográficos donde las identidades dejan de constituir pura declamación para tornarse en cuerpos significativos para construir nacionalidades.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 106
Como sabemos todo límite geográfico tiene su expresión en una traza convencional que señala el fin de una soberanía y el comienzo de otra. Los límites internacionales o exteriores de nuestro país con los territorios de los estados vecinos, están definidos por tratados, acuerdos o actas complementarias suscriptas y su demarcación se encuentra a cargo de la Comisión Nacional de Límites que depende del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Según mi criterio se avanzó considerablemente sobre el particular, superando problemas técnicos existentes. Está pendiente y no es una cuestión menor, los trabajos de levantamiento, interpretación y amojonamiento en un sector de importancia vital para nuestro país, como es el de los Hielos Continentales Patagónicos. Los límites nacionales o interiores, por su parte, corresponden a los distintos niveles en que se encuentra dividido político-administrativamente el territorio argentino. En esta materia, sin lugar a dudas, nos encontramos atrasados en la adopción de medidas tendientes a perfeccionar las normas que los fijan, para evitar diferencias de interpretación que dan lugar a conflictos no deseados y correlativamente avanzar en su materialización en el terreno, donde se registra un déficit significativo. Muchas de las descripciones de límites que figuran en las leyes respectivas carecen de referencias precisas y algunos topónimos como detalles topográficos citados en ellas corresponden a la época de su promulgación – en casos más que centenaria – que se han modificado o directamente han desaparecido en nuestros días. La indefinición en las delimitaciones deja pendientes eventuales situaciones de conflicto entre jurisdicciones administrativas y puede originar problemas de diversa índole, incluyendo aquellos vinculados con la pertenencia e identidad geográfica de la población allí radicada. Generalmente las situaciones de límites se activan ante emprendimientos económicos o de infraestructura en el lugar. Pero nos referiremos a otros casos típicos de pequeñas poblaciones limítrofes. Los habitantes de la localidad de Costa de Reyes, solicitaron se modificara el límite interprovincial, para pasar de Catamarca a La Rioja, entendiendo que así mejorarían la cobertura de sus necesidades primarias. El Cadillo, por su parte, está ubicado en el límite de San Luis, La Rioja y Córdoba. No existe una pertenencia provincial definida. Los servicios los cubren, en ocasiones, alguna de las tres provincias. También mereció un debate legislativo la provincianidad de la escultora Lola Mora. No se llegó a un acuerdo si el
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 107
nacimiento se había producido en Trancas (Tucumán) o en El Tala (Salta), en distintas márgenes del río homónimo, actual límite interprovincial. Esta situación se extiende a partidos o departamentos, cuyos problemas de definición corresponde a los respectivos gobiernos federales y que, en algunos casos, debieron dirimirse en ámbito judicial. Hace poco tiempo se suscitó una cuestión entre los municipios de Capitán Bermúdez y de Granadero Baigorria, ante eventuales cambios en el canal de navegación del río Paraná, por la construcción del puente Nuestra Señora del Rosario. Continuará…. Notas: (1) Juan de la Cosa (1500); Martín Waldseemüller (1507), que fue el primer planisferio que incluyó el nombre de América y con el tiempo adoptó el nombre de su ilustrador; Leonardo da Vinci (1515); Shoener (1515, 1520 y 1523); Pigafetta (1520); Mercator (1569). (2) Comisión de Educación Geográfica – Declaración Internacional sobre Educación Geográfica (1992), Washington. (3) XVII Asamblea General del IPGH – Resolución Nº 9 “La Ciencia Geográfica como una disciplina autónoma” (2001), Bogotá. (4) Posición de la geografía en el espectro científico ante la Ley Federal de Educación (2001), Buenos Aires. (5) Conclusiones de los Simposios para la enseñanza de la Geografía (1999, 2000 y 2001) actitudes, en el sostenimiento de ideas y valores, en la consolidación de un lenguaje y tradiciones propios, en un territorio soberano, etc. (6) El alcalde de la ciudad natal del genial escritor colombiano, aplicando una conveniente dinámica toponímica, propuso cambiar el nombre de Aracataca por el de Macondo. (7) Mario Vargas Llosa – Las culturas y la globalización – El País, España, l6 de abril de 2000. CRONOLOGÍA VINCULANTE 1810- El 25 de Mayo con la emblemática revolución se produce el nacimiento de la patria. A partir de este acontecimiento comienzan los reconocimientos del territorio, con la participación de hombres como el Coronel Pedro Andrés García, que determinó la posición de numerosos puntos y estableció itinerarios para las expediciones en busca de sal (Salinas Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 108
Grandes), el Sargento Mayor Ingeniero José Antonio Álvarez de Condarco, que reconoció las rutas y elaboró los croquis que necesitaba el General José de San Martín para la gesta emancipadora, etc. 1826- El 26 de junio se crea el Departamento General de Topografía y Estadística de Buenos Aires, hoy Dirección de Geodesia de la provincia homónima, con la misión inicial de formar un registro gráfico de las mensuras que se fueran practicando y dar en enfiteusis las tierras de propiedad pública. 1853- La Constitución Nacional fue aprobada el 1º de mayo y promulgada el 25 del mismo mes. El primer presidente electo en el marco de la misma fue el General Justo José de Urquiza, que asumió oficialmente sus funciones el 1º de mayo del año siguiente. 1859- Se produce la desaparición coetánea de Alexander von Humbolt (nacido en 1769) y Carl Ritter (nacido en 1798), considerados los fundadores de la geografía moderna. 1869-
Martín de Moussy publica
su “Descripción Geográfica y Estadística de la
Confederación Argentina” con un atlas anexo, que perduró durante más de 50 años, como la obra más completa. 1879- El 6 de febrero se crea el Instituto Geográfico Argentino, bajo la presidencia del Dr. Estanislao S. Zeballos. Durante su trayectoria institucional se editaron dos importantes trabajos de recopilación y reconocimiento, el “Atlas de la República Argentina” realizado por el Dr. Arturo Seelstrang y la “Carta de la República Argentina” de Luis Brackesbusch. 1879-
El 5 de diciembre, en la presidencia del Dr. Nicolás Avellaneda y dentro de un
proceso de afirmación de la identidad del estado argentino en el orden internacional, se crea la Oficina Topográfica Militar. Fue su primer jefe el Teniente Coronel Manuel J.Olascoaga. A partir de 1904, luego de sucesivas mejoras y ampliación de sus finalidades técnicocientíficas, adoptó el nombre de Instituto Geográfico Militar. 1884- El 8 de julio se promulga la Ley 1420 de Educación Común. Sus principios fueron históricos para el sistema educativo argentino: obligatoria, gratuita, gradual y dada conforme a los preceptos de la higiene. Incluía entre las materias obligatorias “Geografía particular de la República” y “Nociones de Geografía Universal”. La República Argentina tuvo con esta ley, por primera vez en su historia, un verdadero código de principios educacionales. 1890- El Coronel Manuel J. Olascoaga da a conocer la “Carta de la Región Andina” primera realización cartográfica del actual IGM
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 109
1904- El 22 de febrero se produce el izamiento del pabellón nacional en Orcadas y se inicia la ocupación permanente en la Antártida. Fundado en ese hecho histórico, se estableció como “Día de la Antártica Argentina” al 22 de febrero. 1904- El 16 de diciembre, por decreto del Presidente de la Nación Dr. Manuel Quintana, refrendado por su Ministro de Justicia e Instrucción Pública, se crea el actual Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”. Esta casa de estudios contó desde sus inicios con la Carrera de Geografía, la primera en la República Argentina. Su identidad está constituida entre otras por la modalidad de formación, la excelencia académica y el orden administrativo como soporte de la organización. 1905- El 30 de setiembre se promulgó la Ley 4874, conocida como la Ley Laínez, que aseguró el financiamiento de la educación pública, que así llegó a cada rincón de nuestro país. 1922- El 1 de abril se funda GAEA Sociedad Argentina de Estudios Geográficos con el objetivo de encarar con autoridad suficiente el estudio de la Geografía General en sus variadas disciplinas. Se autoimpuso como norma de comportamiento institucional no entrar en colisión ni competencia con las similares existentes, pudiendo colaborar con ellas en perfecta armonía. El Dr. Estanislao S. Zeballos fue designado en el año l923 uno de los primeros socios honorarios. 1928- El 7 de febrero es la fecha fundacional del Instituto Panamericano de Geografía e Historia. La República Argentina forma parte desde sus inicios de este Organismo Especializado de la Organización de los Estados Americanos, cuyos objetivos son fomentar, coordinar y difundir los estudios cartográficos, geofísicos, geográficos e históricos y los relativos a las ciencias afines para América. 1941- El 3 de octubre se promulga la Ley l2.696 “Ley de la Carta” que asigna al Instituto Geográfico Militar la responsabilidad de realizar los trabajos geodésicos fundamentales y el levantamiento topográfico de todo el territorio nacional. 1946- Por el Superior Decreto Nº 8944, promulgado el 2 de setiembre, se concentra en un solo acto administrativo todo lo normado, hasta entonces, sobre fiscalización y aprobación de publicaciones cartográficas referidas al territorio argentino. 1956- El 5 de octubre se crea la Academia Argentina de Geografía, a partir del año 1963 nacional, para dedicarse al cultivo intensivo de la Geografía, en todas sus manifestaciones, y constituirse en tribunal que podrá contribuir a la dilucidación de los problemas de esta ciencia. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 110
1972- Cincuentenario de GAEA. A sus tradicionales “semanas de geografía” de realización anual y otras actividades de difusión de la ciencia, se suma una destacable labor editorial traducida en anales, boletines, contribuciones científicas y publicaciones especiales 1979-
Al cumplir sus primeros cien años, el Instituto Geográfico Militar cuenta con un
reconocido prestigio que excede nuestras fronteras. Los trabajos geodésicos fundamentales y los levantamientos topográficos realizados en territorio argentino, permitieron la edición de alrededor de 2700 cartas y mapas, atlas, publicaciones técnicas y numerosas colecciones de interés nacional. Entre el personal destacado no podemos dejar de mencionar al Teniente General Ingeniero Luis J. Dellepiane, al Teniente General Ingeniero Ladislao María Fernández, al General de Brigada Baldomero J. de Biedma, al Ingeniero Félix Aguilar, al Ingeniero Heliodoro Negri, al Agrimensor José Limeses y al Ingeniero Guillermo Riggi O’Dwyer. 1983- El 2 de noviembre se promulga la Ley 22.963 por la que el Instituto Geográfico Militar entiende en la obtención de la cartografía básica y su actualización permanente, teniendo asimismo la responsabilidad de fiscalizar y aprobar las representaciones y textos referidos al territorio nacional. La Ley 24.943, promulgada el 26 de marzo de 1998, le incorpora como artículo 19 bis la obligatoriedad de citar la constancia de aprobación en las ediciones fiscalizadas. 1989-
El 19 de noviembre miles de berlineses treparon, traspasaron y comenzaron a
derribar al llamado Muro de Berlín, que dividía la ciudad homónima y que constituía un verdadero símbolo de la Guerra Fría. Fue la culminación de un periodo de distensión que conduciría a la reunificación de Alemania, a la introducción de profundos cambios en las políticas económicas de Europa Oriental, a la disolución de la Unión Soviética, etc. 1991- El 26 de marzo, con la firma del Tratado de Asunción, se puso en funcionamiento el Mercado Común del Sur con sus cuatro miembros fundacionales. Comienza una etapa de construcción en la integración regional, cuyos primeros frutos fueron un marcado incremento del intercambio comercial. 1993- Se promulga la Ley Nº 24.195 “Ley Federal de Educación”. La implementación de la política educativa desarrollada a partir de ella y que recibió el nombre genérico de transformación educativa, se tradujo en una variada gama de problemas tales como la desarticulación del sistema educativo nacional; la transferencia de docentes de un área de conocimientos a otra, sin la capacitación adecuada; disminución u atomización de conocimientos principales, dentro del currículo; afectación a la enseñanza técnica; etc. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 111
1994- El 22 de agosto la Convención Nacional Constituyente, que se reunió en la Ciudad de Santa Fe, sancionó un nuevo texto de la Constitución de la Nación Argentina. Destacamos entre sus contenidos lo relacionado con la aprobación de tratados de integración, la creación de regiones para el desarrollo económico y social, la ratificación de soberanía sobre las Islas Malvinas y áreas adyacentes y las autonomías municipales. 1996- La Decisión Administrativa, dictada el 19 de diciembre, aprueba la estructura orgánica del Instituto Geográfico Militar y le asigna como responsabilidad primaria: Entender en la planificación, programación, ejecución, control, fiscalización y asesoramiento de la actividad geográfica a nivel nacional, a fin de satisfacer los objetivos y políticas establecidas por el Poder Ejecutivo Nacional, contribuyendo a una eficaz definición y representación de la soberanía territorial argentina. 2001- El 11 de setiembre se realizan los atentados a las Torres Gemelas, en Nueva York y al Pentágono, en Washington, seguido en fechas posteriores por otras acciones criminales en Madrid, Londres, Egipto, etc. El terrorismo también se globaliza y demuestra lo extremadamente frágil de nuestra complejísima civilización técnica. 2002- GAEA Sociedad Argentina de Estudios Geográficos conmemora su 80º aniversario con la organización de un congreso de la especialidad y la publicación de una edición especial que reseña su labor. 2004- El 5 de diciembre se celebra el 125 aniversario del Instituto Geográfico Militar. La aplicación de modernas tecnologías para la obtención, procesamiento y explotación del dato geográfico, la configuración de una infraestructura de datos espaciales, los sistemas de información geográfica a diferentes escalas de captura y nuevas formas de representación que se suman a los miles de cartas geográficas y topográficas ya editadas, son los principales indicadores de su accionar en esos días. 2004- El l6 de diciembre se realizó el acto central conmemorativo del centenario de la creación del ISP “Dr. Joaquín V. González. De la trascendencia de este Instituto son suficiente ejemplo algunos de sus egresados y ocupantes de sus claustros docentes: Ernesto y Jorge Sábato, Federico Daus, Celina Repetto, Romualdo Ardissone, Mario Francisco Grondona, Eugenio Pucciarelli, Roberto Giusti, Paulina Quarleri, Roberto Recoder, Julio Rey Pastor, Lorenzo Dagnino Pastore, Risieri Frondizi, Jorge Staricco, Luis Arena, Ricardo Caillet Bois, Ana Palese de Torres, Felipe Pigna y muchos más.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 112
2006- El 11 de enero se promulgó la Ley Nº 26.075 de Financiamiento a la Educación, la Ciencia y la Tecnología que establece un incremento gradual del presupuesto educativo hasta alcanzar en el 2010, el equivalente al 6% del P.B.I. 2006- Con diversas actividades culturales se conmemoran los 300 años de San Isidro. Se recuerda la fundación de la capellanía bajo la advocación de San Isidro Labrador, en el Pago de Monte Grande, ocurrida el l4 de octubre de 1706. El logotipo conmemorativo está conformado por una tipa, con raíces históricas, cubierta de hojas y flores, para disfrute del presente y aprovechamiento del porvenir. San Isidro es distinto es su lema de identidad. 2006- Cincuentenario de la Academia Nacional de Geografía. Constituida por un selecto grupo de tratadistas de las distintas especialidades que integran el saber geográfico, viene desarrollando una calificada labor de investigación y difusión que se evidencia a través de sus declaraciones sobre temas geográficos de trascendencia nacional, sus ciclos de conferencias, cursos y seminarios y en sus calificadas ediciones. El especial programa de actividades anuales, culminará el 6 de octubre, fecha de su aniversario 2010- Bicentenario de la Revolución de Mayo. Hito emblemático incluido en esta cronología por su significación histórica y como inicio de un futuro mejor.
Indios del Gran Chaco
Identidad y Geografía- II Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 113
Como dijimos en el primer artículo, la identidad tiene, ciertamente, múltiples aspectos. La Geografía es uno de ellos, y puede ser abordada como en el trabajo del Dr Pena, o con la llanura de este, del maestro Angel Hechenleitner, que también presentamos a consideración de nuestros lectores. Identidad y Querencia. por :
Angel Hechenleitner
Si la querencia es para el hombre paisano el lugar de sus “quereres”, composición hecha
de
paisaje, geografía,
clima y hombres
que determinan su
pertenencia cultural; lo circundante es la substancia de la identidad. Don Carlos Vega ha dicho en su Libro La Ciencia del folklore: “El hombre de todos los tiempos ha podido vivir gracias a verdaderos, lógicos, exactos
´conocimientos´ de su
mundo circundante. Este saber vital básico constituye un capital de experiencias tan grande, que acaso no sea mucho mayor lo que hace y sabe en todos los demás órdenes”. El hombre que vive en los campos conoce el clima de su región por la memoria de su tradición y la lectura aprendida de su cielo, aire o río, por el comportamiento de los animales y el estado de las plantas de la tierra que habita. El hombre citadino consulta en cambio los pronósticos meteorológicos, algo apoyado en alguna observación que le permite su medio; más los dos saben si su clima es lluvioso, seco o ventoso, pues es el circundante. Muchas cosas dice el hombre a cerca de su identidad, de su pertenencia, desde su posición de invasor o invadido. En el diario “La Tribuna” el 14 de marzo de de 1858, es publicada una carta que dirige el cacique Juan Namuncurá al coronel Francisco Iturra, dictada a su escribiente Elías Baldes Sánchez , se lee textualmente esto:
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 114
“…yo aunque me hagan dentrada nada me hacen yo me iré con toda mi Jente para chile chile es mi patria, y de ella yo puedo venir a ymbadir a la provincia de de Buenos Aires, sin que nadie me estorbe…” Tal vez la identidad sea reconocerse uno en su origen, en aceptarse en su condición y pertenencia. Atahualpa Yupanqui cantó en su Payador Perseguido: “Yo soy de los del montón, No soy flor de invernadero. Y en otra de sus sextinas: Yo vengo de muy abajo, Y muy arriba no estoy. Al pobre mi canto doy Y así lo paso contento, Porque estoy en mi elemento Y áhi valgo por lo que soy. Estos dos versos últimos denotan una total claridad respecto de la identidad y pertenencia del cantor. Es la voz del pensamiento sin rebusques ni renunciamientos, es la aceptación del origen propio, desde donde expresa sus pareceres, su opinión y fundamento. En este punto recurro a las palabras de Ricardo Rojas: “ Y como el individuo creador actúa en función de un grupo histórico, su obra está condicionada como él por la tierra, raza y civilización a que pertenece”. Hay una marcada diferencia entre el uso, la costumbre y la moda. En los tiempos actuales se invade a través de esta última, la vida de hombres y mujeres, ya en las grandes urbes o en los pueblos, a través de los veloces y simultáneos medios de difusión, penetra esa “ extranjería insubstancial” como decía el mismo Yupanqui. Debajo del cemento de la gran edificación del Buenos Aires siempre creciente, está la Pampa y sobre
los rascacielos su cielo lluvioso, y suceden las inundaciones
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 115
históricas. Nada tapa la geografía originaria, que ha de manifestarse crudamente.
Así
tampoco ningún tatuaje tapa la sangre que sostiene la piel, ni corte de pelo alguno modifica la naturaleza de su raíz. ¿La desheredad cultural hace que el hombre disfrace su identidad? Creo que sí; esa desheredad ha sido construida por la desestimación propagada desde hacen muchos años hacia nuestra cultura.
Un viejo texto que encontré en una caja de pomada para
zapatos, de industria nacional rezaba: “Si un artículo de Fabricación Nacional es tan bueno como el extranjero, a usted le conviene pedirlo por sentimiento de solidaridad. Si además es más barato, usted debe comprarlo por su propio interés. Si aún es mejor, su obligación es exigirlo como Argentino. ENTONCES: COMPARE, REFLEXIONE Y DECIDA”. Bastante común es escuchar en boca de artistas, intelectuales o políticos, andar en busca de identidad y a la vez de modelos exóticos
para
las
respuestas
interrogantes. Los ejemplos más
a
sus
simples, los
que parezcan poco importantes, dan cuenta de pertenencias perdidas. No es extraño ver como el uso de pañuelos al cuello de algunos hombres citadinos a la moda, estén acomodados al estilo de los vaqueros texanos, nudo atrás y el total sobre el pecho con la punta pendiente al medio. El uso campesino nuestro es exactamente al revés, tendido sobre hombros y comienzo de la espalda, pero es claro: ¡eso es cosa de paisanos! Nuestros conjuntos folklóricos, que así se llamaban: conjuntos, ahora son bandas y el formato Beatle parece enaltecer y agregar calidad a la presentación.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 116
He escuchado a un importante artista argentino declararse hijo musical de Paul Mc Carthy, está en todo su derecho el hombre, pero también sería interesante, se declaren los hijos musicales, del “Cuchi” Legizamón, de Piazzolla, Troilo, Julián Aguirre, Fleury , Falú o Yupanqui; por decir algunos de los nombres que hacen a nuestra identidad musical y cultural. La llamada globalización ha hecho lo suyo, es como un diluyente de la coloración y substancia de la identidad. Puede observarse hoy como los hombres beben o comen mientras caminan; cosa que no haría ningún animal por naturaleza. La mesa perdida de los hogares, deshilacha los diálogos de la reunión para el ejercicio del lenguaje y la comunicación directa. La cultura comienza en la primera mirada que echa al hombre a lo que lo circunda, el respeto que se reclama por la naturaleza, es imposible de llevar a cabo sin el conocimiento de ella, sin estar identificado con ella. Muchas expresiones líricas actuales son de un carácter individualista y acotado a una relación de pareja desolada, muestran canciones sin oficios ni trabajos, sin hijos ni geografía, sin asuntos sociales ni naturaleza. La adhesión y el gusto por sí solos no son la identidad, la elección tampoco creo que sea composición de ella. Algunas rotulaciones, como “jazz argentino” me suenan tan incoherentes como decir “milonga texana”. Cierta vez escuché decir a Carlos Di Fulvio: “nunca vi una quena en un grupo de jazz”. Lo expresado por mí,
no significa de ningún modo rechazo a la libertad de
elección, la de erigirse en intérprete de ese género o cualquier otro por gusto musical y convencimiento profesional. En algunas entrevistas se me han hecho preguntas acerca de las influencias recibidas de artistas o corrientes musicales sobre mi trabajo y obra; y ha aparecido el nombre de Los Beatles, a lo que respondo que mi cultura nada tiene que ver con ellos, ni cosa que se le parezca. Mi expresión está cimentada en la cultura a la que pertenezco y en la que me reconozco, sin hacer complacencias de ocasión. Si una parte de la cultura es la imprescindible música, esta puede llegar al hombre desde los medios de comunicación o desde la academia; pero cuando nos llega por tradición oral, desde lo ancestral, es pertenencia sin interrupciones.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 117
Mi música y mi cultura es la heredad recibida de mis mayores, es circundada por mis sauces y chañares, mi río, el ancho campo de mi Patagonia, mis paisanos y “el aire de aquí”. Es necesario el descubrimiento y el reencuentro con nuestra pertenencia, asuntos que suceden por ejemplo cuando se escucha una copla o refrán: si no se los conoce, se los descubre, más si la memoria los tiene, se produce el reencuentro. Fuente: http://www.identidad-cultural.com.ar/leernota.php?cn=2856 Fotos: Claudia Goy
La Pisadora de MAIZ Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 118
Folklore y Enseñanza Shunko Por Macarena Acosta- Córdoba Segunda Parte Estructura externa Como vemos en la imagen, el libro está compuesto por una tapa en la cual se encuentra el nombre del autor (Jorge W. Ábalos), el nombre del libro (Shunko)
y
nombre de la editorial (Losada) con su respectivo logo. La
foto
de la tapa hace referencia a un niño, Shunko. El nombre del
el
autor
aparece más grande que el título del libro, podemos deducir porque se trata de un autor reconocido. En su contratapa aparece nuevamente el nombre del autor y del libro, y una pequeña biografía del autor. También aparece el logo de la editorial y el código de barras. En el lomo del libro aparecen el título, el nombre del autor y
el
logo de la editorial. Cuando abrimos el libro, nos encontramos con la
hoja de respeto
y luego con la anteportada que contiene escrito sólo el título de la obra. La contraportada aparece en blanco. Luego la portada está compuesta por el título de la obra, el nombre del autor y el logo de la editorial. Atrás de la portada se encuentra la página de derechos que contiene: número y fecha de edición; nombre del autor; los nombres de los colaboradores (diseñador editorial, diseño de tapa, etc.); el número ISBN (International Standard Book Number); país; nombre y domicilio de la editorial; y la reserva de derechos del autor. Después aparece el índice, y nuevamente el nombre del libro. El prólogo consiste en una carta dedicada al lector, en la cual el autor hace una breve introducción contando el lugar en donde se desarrollará la historia, habla acerca de las creencias que hay en este lugar, de la cultura y del idioma. También hace referencia a los Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 119
niños de los cuales hablará llamándolos “shalacos”. Para finalizar su carta, explica brevemente por qué decidió “darle vida” a Shunko y agradece profundamente a todos aquellos niños que “endulzaron su soledad y lo ayudaron a vivir”. Es importante destacar que Ábalos aclara que el maestro que aparece en las páginas del libro no es él, sino que es quien él hubiera querido o debido ser. A continuación hay una carta dedicada a Shunko en donde el maestro, es decir, el autor del libro comienza a recordar
todo
lo
que vivieron en aquellos tiempos, en esa escuelita rural de Tacañitas. También le cuenta al niño sobre cómo fue su vida luego de que se marchó de ese pueblo, de la tristeza que siente y de las ganas de volver que tiene. El cuerpo del libro está compuesto por 14 capítulos que no poseen título y están separados por números romanos. Llegando al final del libro hay otra carta dedicada a Shunko en donde el maestro cuenta el día de su partida y cuál fue la causa del abandono. Además le explica que los sigue extrañando a todos y que aún habla algunas palabras en quichua. Es una carta de despedida que finaliza de la siguiente manera: “Adiós salvaje. Tu maestro “que antes era” (Ábalos, Shunko, 2011, pag.153) Al finalizar el libro hay un glosario con palabras de la lengua quichua que se hablan en la región central de la provincia de Santiago del Estero. Después del cuerpo del libro se encuentra el colofón, donde se registran datos de la tirada: imprenta, dirección de la imprenta, lugar, mes y año. Análisis de la estructura interna Conociendo a los personajes de esta gran historia… Shunko: no se sabe exactamente cuántos años tiene, aunque se supone que ronda los 10 años de edad. Tiene piel morena, boca grande, labios carnosos y dientes blancos, sus rasgos son mongólicos. Vestía una camisa que mostraba en algunas zonas la piel de su cuerpo moreno y delgado; y un pantalón gris con parches de colores. Su sombrero de paño cubría su cabeza, dejando ver algunos mechones de su cabello lacio y renegrido. Generalmente andaba descalzo, y cuando podía en alpargatas. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 120
Maestro: a los dieciocho años llegó a su primera escuela ubicada en el monte, con esperanza de buscar felicidad en ese grupo de niños que hablaban un idioma extraño y que lo esperaban en esa escuela tan carenciada. Le gustaba leer y escribir, vivía en una piecita al lado de la escuela que construyó y adornó él junto con sus alumnos. Vestía bombachas, botas, camisa y pañuelo. El docente andaba a caballo y fumaba. Era un hombre tranquilo y solidario, siempre atento a ayudar a los demás. Además de ser maestro era amigo de todos los habitantes del campo, entre ellos habían logrado trazar una relación de afecto mutuo. Si bien el maestro hablaba castellano se propuso aprender el idioma quichua para poder comunicarse con la gente. La imagen que se tenía del maestro era respetada, la comunidad confiaba en él. Además de ejercer la profesión de docente, era considerado una persona con gran sabiduría. Asistía a la gente como si fuera médico, y cuando él no tenía la solución para ayudarlos los acompañaba al hospital del pueblo. Además el maestro quería lo mejor para sus alumnos, no quería que fueran discriminados por la gente del pueblo y hacía todo lo que estaba a su alcance para que su nivel de vida mejorara. Campo vs. Ciudad: Como nombramos anteriormente, el contexto donde transcurre la historia de “Shunko” es la provincia de Santiago del Estero, precisamente en un pueblo llamado Tacañitas a orillas del Río Salado. La vida en este lugar no es privilegiada: tiene un clima muy seco lo que hace que esta área se vea afectada regularmente por sequías, que a su vez trae consecuencias graves para la supervivencia, por ejemplo, la falta de agua potable. Este pueblo se caracteriza por la pobreza, las familias viven de la crianza de animales, y desde temprana edad los niños realizan tareas del campo. Sin embargo esto no quiero decir que sean infelices: “Participan del dolor de la tierra sin saberlo. La vida es dura, pero ellos lo ignoran porque no conocen otra. Quizás son felices” (Ábalos, 2011, p.11).
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 121
Las personas de este lugar responden a otra mentalidad y otra cultura distinta de la que conocemos. Además de comunicarse mediante el idioma quichua, sus vidas están regidas por la superstición y la leyenda. Estos habitantes se encuentra aislados de los grandes servicios: para llegar a un hospital deben recorrer muchos kilómetros. Con respecto a la escuela, la distancia que se encontraba aproximadamente era de dos kilómetros. Para la construcción de la casa ayudaron todos: Cuando se hubo terminado, antes de instalar el grado, el maestro hizo acarrear agua en una tina; con palas y azadas se removió la tierra del piso y se echó después el agua a baldes, formándose barro. –
Necesito diez potros que se metan en el rancho a pisotear el barro para amasarlo.
–
¡Yo, señor!… ¡Yo, señor!…
Más de treinta “potros” estaban dispuestos a la fiesta del barro. –
Bueno, todos los que quieran, pero caminar despacio para no resbalar y no salpicarse.
(Ábalos, 2011, p. 85). El grado tenía dos ventanas y dos puertas, por lo cual lo apodaron “La casa de las ventanas”. Podemos notar grandes diferencias entre cómo se vivía en la ciudad y de cómo se vivía en el campo. En la ciudad había casas grandes, altas y con muchas ventanas, en cambio en el campo vivían en hogares más precarios y pequeños. Otro elemento importante es que los niños en la ciudad jugaban con juguetes y en el campo jugaban con boleadoras, al ta-te-ti en la tierra o se armaban sus propios juguetes con papel, porque eran lo único que tenían. “Los hijos del director del hospital juegan en los jardines. Shunko los ve correr por el césped. Tienen hermosos juguetes: pelotas de colores, revólveres espadas” (Ábalos, 2011, p. 65). Los changos del campo les tenían lástima a las personas de la ciudad. “¡Pobre la gente de la ciudad! Tienen que vivir encerrados en esas casas, apretaditos todos; el maestro les ha hecho ver fotografías. Shunko no quiere ir a la cuidad. ¿Por qué no viene al campo la gente de la cuidad? Aquí hay mucho lugar y podrían vivir más cómodos. Pero seguramente no los dejarían salir. ¡Pobres!” (Ábalos, 2011, p. 84). Estas diferencias se pueden observar también cuando llegan las maestras del pueblo a la escuela de Shunko protestando contra el calor y la tierra del camino. En sus argumentos se nota claramente el desprecio que sentían por este lugar. “¡Qué lugar desolado éste! –
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 122
exclamó una de ellas-. No sé cómo puede vivir usted aquí. ¿Por qué no se traslada al pueblo? No es demasiado lejos y usted podría viajar todos los días” (Ábalos, 2011, p. 139). Las maestras del pueblo se habían dirigido a la escuelita a invitarlos a un festejo por el día de Sarmiento. Pero el maestro tenía miedo de que sus niños fueran motivo de burlas por su apariencia física, por lo cual les regalaron algunos guardapolvos y alpargatas. Uno de los consejos que les dio el maestro antes de partir al pueblo fue: –
¡Escuchen! Es necesario que se porten bien. Demuestren que son educados y no
campesinos atrevidos. No deben pelear con los puebleros, –
¿Y si ellos nos atropellan? –consultó Pancho, que tenía su experiencia.
–
Si los atacan o se burlan de ustedes… procuren ganar la pelea. (Ábalos, 2011, p.145).
Sin embargo, algunos altercados sucedieron. Los niños del pueblo les decían malas palabras a las niñas del campo, o se burlaban de la ropa y el aspecto de los changos. También había una diferencia entre la escuela del campo y la del pueblo, esta última era más espaciosa, tenía dos pisos, muchas aulas y un mástil con una bandera mucho más grande que la del campo. Lengua estándar vs. Lengua regional: La lengua estándar es el castellano y la lengua regional es el quichua. En la introducción al lector, Ábalos anticipa que el castellano que utiliza no es el castellano-criollo de los cuentos campesinos, sino que es un castellano más o menos correcto. La gente del campo habitaba una región donde se hablaba el quichua peruano del siglo XVII, una lengua general de indios introducida por los misioneros y colonizadores españoles. Por lo tanto, el maestro debió aprender este idioma para poder transmitir su conocimiento. El rol que debía cumplir por lo tanto el docente, era poder enseñarles a sus alumnos la lengua estándar como otra forma de comunicarse y de relacionarse con la sociedad, ya que si querían ir al pueblo o a otro lugar, nadie hablaba quichua.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 123
Si bien fue una tarea muy ardua, con el tiempo se puede ver como sus alumnos comenzaron a hablar, leer y escribir en castellano. Para esto en un momento del año en que todos los alumnos más grandes ya podían “manejar el castellano” el que hablaba en quichua, recibía un castigo, tenían que escribir en el pizarrón, “no debo hablar quichua en la escuela”, hasta que una vez sin querer el maestro dijo una frase en quichua y los que los castigaron a él fueron los alumnos “El señor puso cara compungida, se levanto lentamente y fue hacia el pizarrón; tomó la tiza y espero la sentencia” (Ábalos, 2011, p. 108). A partir de este momento el maestro ya no prohibió rotundamente el uso de este lenguaje. Fuente: https://maqui1994.wordpress.com/2012/12/05/shunko/ Bibliografía Ábalos, Jorge (2011) Shunko. Ediciones Losadas. Buenos Aires, Argentina. http://www.poemas-del-alma.com/blog/biografias/biografia-de-jorge-w-abalos Roldán, L. (24 de Noviembre de 2004). Imaginaria. Recuperado en Octubre de 2012, de http://www.imaginaria.com.ar/14/2/abalos.htm Rouillon, Jorge (23 de enero de 2000). Shunko evoca a su maestro. La Nación. Recuperado en octubre de 2012, de http://www.lanacion.com.ar/2620-shunko-evoca-a-sumaestro http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Santiago_del_Estero Freire, Paulo Cartas a quién pretende enseñar.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 124
Música Ciudadana Una oportunidad que nuestro Pregón Criollo otorga es la de re-conectarse (algunos lo llamarán recuerdo, otros recreación, otros, repetición…) con grandes maestros, como en este caso, con Mariano Mores El diccionario de la red lo describe así: Mariano Alberto Martínez, es decir Mariano Mores, o también Marianito Mores en sus primeros años (Buenos Aires, 18 de febrero de 1918-ibídem, 13 de abril de 2016), fue músico , pianista, compositor y director de orquesta de tango. Autor de varios de los tangos más famosos, como «Uno» , «Cafetín de Buenos Aires» (con Enrique Santos Discépolo), «Adiós pampa mía», «Cuartito azul», «Taquito militar», «Tanguera», «El firulete», «El patio de la morocha» (con Cátulo Castillo), «En esta tarde gris» y «Gricel» (con José María Contursi). «Uno» y «Adiós pampa mía» figuran entre los diez tangos más difundidos en el mundo, por los que recibió 26 discos de oro y platino. Mariano Mores fue elegido por votación popular realizada en el año 2000 como «Mejor compositor de tango del siglo» y su tema Taquito militar resultó votado como «Mejor milonga del siglo». Produjo gran cantidad de revistas que combinaban la música, la
danza,
el
teatro
y
el
humor,
entre
las
que
se
destacan Buenas noches Buenos Aires(1963), Buenos Aires canta al mundo (1966), Yo canto a mi Argentina (1973), etc. En cine trabajó como actor y músico en películas como La doctora
quiere
tangos (1949), Corrientes,
calle
de
ensueños (1949) y La voz de mi ciudad(1953), y como músico también en Buenas noches, Buenos Aires (1964). En televisión tuvo el papel protagónico junto a Mirtha Legrand, en la serie cómico-musical M ama a M (1957) y en la serie La familia Mores (1967). Entre sus conformaciones musicales se destacaron su Orquesta Lírica Popular creada en 1950 y su Sexteto Rítmico Moderno. Varios de los integrantes de su familia se sumaron a sus espectáculos conformando un grupo familiar artístico conocido como la familia Mores, Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 125
entre los que se han destacado su esposa Myrna Mores, su hermano Enrique Lucero, su hijo Nito Mores (fallecido en 1984), su hija Silvia Mores, su nuera Claudia Mores, su nieto Gabriel Mores y su sobrino Daniel Mores. Falleció en Buenos Aires el 13 de abril de 2016 a los 98 años de edad. Para escucharlo:
https://www.youtube.com/watch?v=q0tbVQDw7ho Mariano Mores - "20 Grandes Éxitos" - Álbum Completo (2005) Temas: 1. Taquito militar - Milonga - M. Mores - Instrumental - 1954 2. El patio de la morocha - Tango - M. Mores Y C. Castillo - Instrumental - 1954 3. Tanguera - Tango - M. Mores - Instrumental - 1955 4. Cuartito azul - Tango - M. Mores Y M. Batistella - Canta M. Ponce De León - 1957 5. En ésta tarde gris - Tango - M. Mores Y J. M. Contursi - Canta M. Ponce De León - 1957 6. Cada vez que me recuerdes - Tango - M. Mores Y J. M. Contursi - Canta C. Acuña - 1957 7. Uno - Tango - M. Mores Y E. S. Discépolo - Canta C. Acuña - 1957 8. Bailonga - Milonga - M. Mores - Instrumental - 1957 9. Cafetín de Buenos Aires - M. Mores Y E. S. Discépolo - Canta E. Lucero - 1957 Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 126
10. Una lágrima tuya - Tango - M. Mores Y H. Manzi - Canta E. Lucero - 1957 11. Sin palabras - M. Mores Y E. S. Discépolo - Canta E. Lucero - 1957 12. El firulete - M. Mores Y R. Taboada - Instrumental - 1958 13. Frente al mar - Tango - M. Mores Y R. Taboada - Canta A. Prieto - 1963 14. Gricel - Tango - M. Mores Y J. M. Contursi - Canta N. Fabián - 1963 15. Mulatada - Milonga Candombe - M. Mores Y C. Castillo - Instrumental - 1967 16. Oro y gris - Tango - M. Mores Y L. Benarós - Canta N. Mores - 1968 17. Ahora te llaman Lulú - Milonga - M. Mores Y R. Taboada - Cantan T. Merello Y H. Del Carril - 1969 18. Vals de la evocación - Vals - M. Mores - Instrumental - 1994 19. Cristal - Tango - M. Mores Y J. M. Contursi - Canta M. Sosa - 1994 20. Adiós Pampa mía - Tango - M. Mores, F. Canaro E I. Pelay - Cantan G. Mores, V. Vigil Y D. Cortés – 1994
Interior de una pul`peria Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 127
Las huellas de San Francisco Solano Por la Dra. Hebe Luz Ávila Lo que es hoy la República Argentina comienza a constituirse con el proceso de fundación de la actual ciudad de Santiago del Estero (El Barco, 1550-Santiago del Estero, 1553). Desde esta Madre de Ciudades se establece el fundamento inicial de la patria: poblamiento, evangelización, desarrollo de la economía, la educación, la cultura. Y para sublimar todo este esfuerzo de los años iniciales, el primer santo de América estuvo en estas tierras no solo cumpliendo su importante tarea de prédica y apaciguamiento de los espíritus de nativos y españoles, sino concediéndonos la gracia de sus milagros. Muchas historias se cuentan del paso de San Francisco Solano por tierras del Perú y gran parte del territorio argentino; sus milagros han sido tema de numerosos libros y hasta de un cuadro de Murillo: San Francisco y el toro (1645). Sin embargo, será en nuestro Río Hondo santiagueño donde permanezca evidente la huella de su pie en la roca. Nominación El grupo de franciscanos del que formaba parte el padre Solano llegó a Santiago del Estero, capital de la Gobernación del Tucumán, el 15 de noviembre de 1590. Verdadero apóstol de América, durante diez años debió recorrer una muy extensa región, pues pronto fue designado custodio de los conventos franciscanos del Tucumán y del Paraguay. En su labor misional, levantaba iglesias, fundaba misiones, instruía en la doctrina de Cristo, bautizaba, civilizaba. Aunque la orden Mercedaria fue la primera en entrar a la recién fundada Santiago del Estero (1557), serán los franciscanos (1565) los primeros en asentarse y edificar casa y convento. La primera construcción se le atribuye al Padre Rivadeneyra, en 1567. Debido a la precariedad de ésta, San Francisco Solano debió reedificarla en 1593. En esta ocasión, el inquieto fraile regresaba de Tucumán con una tropa de carretas cargadas con madera para la obra, cuando una inusual crecida del río les impidió el cruce. (Recordemos que lo que hoy es Río Hondo fue históricamente un lugar privilegiado, de paso obligado, y más tarde camino real que unía Lima con Buenos Aires). Justamente en este pasaje donde se ubica nuestro relato había una especie de vado, fácil de transitar, ya conocido desde antes de la llegada de los españoles con el nombre de “Paso de los Lules”, y que luego de este episodio solía llamárselo “Paso de San Francisco”. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 128
Por numerosos testimonios de quienes lo frecuentaron, conocemos detalles del modo de actuar del Padre Solano, por lo que no resultaría difícil recrear la escena: A la orilla de la correntada han bajado de sus cabalgaduras una veintena de viajeros, la mayoría mestizos (segunda generación ya de “hijos de la tierra”), algunos aborígenes y nuestro frailecito. Se distingue su figura pequeña y enjuta, que viste una descolorida sotana. Con mirada luminosa y voz serena y firme anima a los presentes, repitiendo que con fe en Dios todo es posible. Ya desatados los bueyes, los peones descansan. Francisco se aleja unos pasos, hacia una abundante arboleda de poca altura, con algarrobos, chañares, mistoles y espinillos, De ella descienden una multitud de avecillas que lo siguen, y algunas se posan familiarmente en sus hombros, cabeza y manos, hasta que, luego de que con dulzura les echa una bendición, se retiran cantando alborozadas, como alabando a Dios. Camina unos pasos más y se detiene a orar en silencio, fuera del tiempo humano, arrobado en su fe. Regresa luego con la decisión del hombre reconciliado con las fuerzas de la naturaleza y les ordena uncir los bueyes y continuar la marcha. Aunque entre ellos cruzan miradas de asombro, obedecen confiados. A lo lejos, desde los otros grupos, les llegan los avisos de que el río está muy profundo y es peligroso internarse en sus aguas torrentosas. El santo, montado en su mulita, se adelanta. Eleva sus ojos al cielo, alza su cordón y la turbia correntada revuelta se aquieta. Francisco cruza sin dificultad. Detrás vienen carretas y mozos de a pie. Ya en la otra orilla, el santo de la alegría, con una sonrisa divertida les dice: “Ahí tienen su río hondo”. Y esa es la denominación que perdura, más de cuatrocientos años después, para esa parte del río Dulce y para la población situada en sus márgenes, antiguamente llamada Miraflores. Algunos sostienen, también, que al llegar a la otra orilla, San Francisco dejó indelebles sus huellas y las de su mula en una piedra, que hoy se venera en la capilla de la nueva Villa de Río Hondo. El violín de San Francisco Solano era conocido por el entusiasmo y regocijo con que cantaba y bailaba alabando a Dios y a la Virgen Santísima. Sin duda hacía suyo el dicho popular de que “cantar es rezar dos veces”. Y para ello se acompañaba con su infaltable violín, un instrumento rudimentario de solo dos cuerdas que hacía sonar con un palito.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 129
El jovial frailecito tocaba con mucha elevación y sentimiento, con lo que apaciguaba los espíritus, al punto de que los aborígenes lo consideraban casi un dios y lo llamaban “Tupá”. A donde iba llevaba su violín, y teniendo en cuenta el espíritu de San Francisco de Asís que era vivir siempre interior y exteriormente alegres, solía entretener a sus oyentes no solo con el cándido regocijo de sus canciones sino hasta con la gracia de sus danzas. Hay testimonios de que era músico, poeta y trovador. En sus interpretaciones entremezclaba elementos musicales españoles, como las melodías andaluzas que traía de su niñez, con otras propias de nuestros pueblos originarios, lo que fue prefigurando la música criolla. Igualmente, el zapateado español que acomodado al nuevo mundo perdura en nuestros gatos y chacareras. Nuestras décimas, por su parte, recrean el cantar de los juglares y el octosílabo del romancero hispánico. Asimismo, el violín será hasta nuestros días instrumento privilegiado en la ejecución de las creaciones musicales de nuestro folklore; folklore que nace en estas regiones, gracias al accionar de San Francisco Solano. Y en este aspecto de su personalidad -y de su consecuente obrar-, tan ligado con los usos y costumbres populares, se fundamenta el título de Patrono del Folklore Argentino, con que se lo proclama en el Primer Congreso Nacional del Folklore Argentino (Buenos Aires, 1949). Y resulta comprensible, así, que Santiago del Estero, la ciudad fundacional de la patria, sea también Cuna de la Tradición, donde se conforman –y conservan mejor- los rasgos básicos de nuestra identidad colectiva, cimentada -sin dudas- sobre la cultura original: nacida aquí y, con el tiempo, devenidas en cultura e identidad argentinas. Tierra privilegiada La historia determina que San Francisco Solano estuvo en estas tierras por muy poco tiempo, pues no permaneció largas temporadas aquí. Sin embargo, Santiago del Estero tiene el privilegio de que en ella levantara su celda capilla que, reedificada, permanece hoy en el lugar original. Y que en el antiguo territorio de esta ciudad de Termas de Río Hondo, además de obrar varios de sus milagros, quedara inalterable su rastro en la roca y el nombre conferido por él. Consecuentemente con los dones recibidos, será en estas tierras santificadas por su presencia el lugar en el mundo donde mayor culto se le rinda al “Padrecito del violín.” (Publicado en el libro SANTIAGO DEL ESTERO, HISTORIA, TRADICIÓN, CULTURA).
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 130
Sobre el Pintor Juan Leon Palliere En los últimos números del Pregón Criollo hemos seleccionado algún pintor para distribuir sus obras (o al menos algunas de ellas) en sus páginas. Aquí agregamos entonces una muy breve síntesis sobre el autor de las de esta edición. Juan Pedro León Pallière nació en Río de Janeiro, Brasil, el 1 de enero de 1823 , y se fue en Lorris, Francia, el 12 de febrero de 1887. Podemos definirlo como pintor francés de origen brasileño, que se radicó en Buenos Aires, en 1855. Sus obras se caracterizan por mostrar imágenes costumbristas del campo argentino, por el cual viajó en los años que estuvo aquí. Aunque nacido en Río de Janeiro, en Brasil, al ser inscripto en el Registro Civil de Francia de esa ciudad, es considerado francés y no brasileño. Era hijo de Arnaud Julien Pallière, un pintor, y de Agustina Elisa Julia Grandjean Ferreira. Viajo a Francia a los siete años y tras un viaje de regreso a Río de Janeiro, en 1848 arribó a Buenos Aires, ciudad donde se inscribió en la Academia de Bellas Artes, dirigida por Félix Emíle Taunay. En 1849 consiguió una beca que le permitió viajar en 1850 a Roma, donde continuó sus estudios en la Academia de Francia. Estudió en Europa hasta el año 1855. En las obras de Pallière se pueden observar imágenes costumbristas de la Argentina, pintadas con acuarelas, óleos, litografías y dibujos.
Se
destaca
su
obra El
gaucho
enamorado,
también
llamada Idilio criollo, la cual se encuentra expuesta en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Aunque radicado en la Argentina en 1855, realizó numerosos viajes por Chile, Brasil y Uruguay, hasta que regresó a Francia en 1866, hasta su partida final.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 131
Pregรณn Criollo Nยบ 71. Academia Nacional del Folklore
Pรกรก ginรก 132
Noticia importante: Nos han consultado varios amigos sobre la posibilidad de incorporar escritos o notas para “El Pregón Criollo”, que sale todos los meses. Desde luego aceptamos (esperamos) tanto sugerencias como correos (con críticas o elogios), así como notas y noticias para publicación. Pueden ser enviadas a estos correos: de la Academia: info@academiadelfolklore.com del editor: carlos@molinero.com.ar Sugerimos, eso sí, que las eventuales notas sean breves, como es el estilo de este periódico digital que ustedes pueden apreciar. Y las noticias, que sean de la fecha del próximo “Pregón Criollo”, para no mantener demasiado archivos “a futuro”. Los esperamos.
Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 133