Pregón Criollo Nº 71 Septiembre 2017

Page 1


Pregón Criollo Nº 71 -Septiembre de 2017Noticias, artículos e información de las actividades del Folklore Publicación de:Academia Nacional del Folklore Editor: Carlos Molinero Compaginación y transmisión: Darío Pizarro En este número, el 70, de Agosto de 2017,del Pregón Criollo, encontrará un contenido ,que como siempre incluye los diferentes aspectos del Folklore, en todas sus acepciones y encuadres: Editorial, por Carlos Molinero

Pag. 3

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21.

Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag.

Novedades 10 años de la Academia Pepe Nuñez. El Documental Investigaciones: Transposición Didáctica- por Silvina Lafalce Discos+Libros: Teresa Parodi Datos y Reportajes I: Manuel Dannemann Venezolanos: Recuerdos de Simón Diaz Chile: Jaivas y Violeta en Buenos Aires Cocina Criolla/ Recetas Latinoamerica: Cuba Datos y Reportajes II: Coplas alucinadas Al Rescate historico de la Pampa Puntana Idiosincrasia del Santiagüeño: por Heve Luz Avila Ritos de Cerros y Lagunas: por Maria Cristina Bianchet Noticias de los amigos/ Regionales Rincón de la Música: Cesar Isella Shunko: para educar Bianchet Patrimonio Intangible. Congreso Nuestras danzas: La Malbecita por el Centro de Profesores Datos y Reportajes III: Juan Falú Música Ciudadana: Raul Lavié Correo

5 7 8 9 13 15 16 19 23 24 27 32 34 40 54 56 61 64 67 69 71

Editorial Bienvenidos al nuevo número del Pregón Criollo, edición 71, de Septiembre de 2017 que como otros, presenta algunas características especiales. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 2


Un amplio espacio a Latinoamérica, es la primera de ellas. El reportaje al Prof. Manuel Dannemann, de Chile, por ejemplo, también el recuerdo a Simón Díaz de Venezuela, la actuación de Los Jaivas en homenaje a Violeta y las recetas que nos traen a Cuba, son muestra de ello.

Otro aspecto que nos muestra este número, es Acercarnos las coplas alucinadas y Sombrero, avanzando en la proyección folklórica por encima de los habituales lugares de ella. Mientras los ritos de cerros y Lagunas, o la idiosincracia del santiagueño, la pampa puntana y Shunko, nos acercan las regiones de nuestro país Nuevos discos, como el de Teresa Parodi, o el documental sobre Pepe Nuñez, merece su espacio. Como el traer la música ciudadana con Raúl Lavié, o a nuestro querido César Isella, en particular con su Canto a la poesía, junto a Víctor Heredia y el Cuarteto Vocal Zupay. En definitiva un número más que interesante en la variedad de aspectos que cubre el Folklore.

En él vera que cuando hay nombres propios subrayados en artículos, esto nos reenvía a fotografías que lo ilustran

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 3


Continuamos, por lo demás, y según la tradición de este Pregón Criollo, con las Novedades de la Academia, que cumple 10 años, con las Noticias de los Amigos, y la enseñanza de danzas por el Centro de Profesores. Así como también la incorporación de pinturas en los espacios libres al fin de artículos. En este número con reproducciones de trabajos de Eduardo Sívori. Reiteramos, por fin, nuestra invitación: en especial a nuestros académicos, pero extensiva a todos nuestros lectores. El Pregón Criollo no es una fuente unidireccional. Es un medio de enlace: queremos que cada uno que tenga algo para decir, en cualquier rincón, pueda hacérselo llegar a quien desee leerlo, en cualquier otro rincón. Está a su disposición. Así entendemos nuestra función. El editor

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 4


Novedades La Academia Nacional del Folklore ha realizado una variedad de acciones. Comunicamos las principales de este mes: 1.1-Mesa/Panel “DIALOGO DE FOLKLORE” Conjuntamente con el GIEF (Grupo de Investigación y Estudios de Folklore) el 31 de Agosto, y en conmemoración del día Mundial del Folklore, se realizó esta mesa conformada por las académicas Maria Inés Palleiro y Maria Azucena Colatarci, con la Lic. Silvina Lafalce y ampliamente participada por el público presente, de reconocida importancia (como nuestra querida Lucia Mercado, el profesor Ricardo Vidal, el maestro Hugo Jimenez, el Prof. Roberto Lindon Colombo, el Dr. Antonio Rodriguez Villar, el maestro Raul Chulliver, el maestro Aldo Tevez, Andres Lima y tantos mas)Un par de fotos muestran lo dicho.

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 5


1.2.- ISEN-Curso 2017 El 12 de Septiembre comenzó el curso de este año de la Academia en el Instituto de Servicio Exterior de la Nación (ISEN) con dos exposiciones, brillantes como siempre, a cargo de la Dra. Olga Fernandez Latour de Botas y de Antonio Tarragó Ros. El curso concluirá en Noviembre. Aquí algunas fotos de ese día inicial.

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 6


1.3 San Juan para Abril En San Juan nuestra institución celebró el primer encuentro de Enseñanza del Folklore en las escuelas, con la batuta organizativa anfitriona de la recordada Margarita Ferrá de Bartol. Para Abril de 2018 está siendo organizado el Segundo. ¡Vayan reservándose la fecha!

1.4 Certamen de Canciones Mucho ha pasado. En este mismo Pregón Criollo hemos recibido (y compartido) justificadas quejas por el retraso del resultado de los jurados. El certamen, cuyas canciones recibimos hace más de tres años, se ha visto demorado en su conclusión, por varias razones. Pero todas derivadas del extraordinario éxito. Más de 5500 creaciones han sido sometidas al jurado, (contra solo una décima parte de ello de la anterior edición). Este debió entonces dividir su tarea por etapas de selección. Tres miembros en la etapa final, como Horacio Quiroga Mora, Shalo Leguizamón y Perla Argentina Aguirre, finalmente han llegado a la conclusión de su tarea. Justo al cierre de este número. Así es que solo nos limitamos aquí a publicarlo así, y decir que el próximo número, es decir el de OCTUBRE 2017 incluirá el nombre de los ganadores. Suerte para todos. Y perdón por la demora….

Diez Años de la Academia Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 7


La celebración de diez años de la creación de nuestra institución ha merecido el homenaje del Senado de la Nación, que por razones logísticas, se ha pospuesto para el próximo 9 de Noviembre (un día antes del, y en homenaje al Día de la Tradición). Los esperamos!: pero además de homenaje y canto, un trabajo de nuestro presidente nos contará, y el Pregón Criollo está para reflejarlo, lo realizado y los proyectos que nos esperan.

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 8


Pepe Núñez. El Documental Documental Hermano Núñez de Fernando Korstanje (Completo) “¿Saben quién es Pepe Núñez?”, preguntó Liliana Herrero, y enseguida convidó al público a cantar a capella “Tristeza”, esa que dice “Ay qué camino tan desparejo...”. “¡Ese es Pepe Núñez!”, enfatizó la cantante. Documental sobre Pepe Núñez realizado por Fernando Korstanje. Producido por CDESCO (Centro Latinoamericano para el Desarrollo y la Comunicación Participativa) PRIMER PREMIO: Mejor Documental Regional VI Festival Nacional de Cine y Video Documental. Jujuy, 28,29 y 30 de Septiembre 2004. XX Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Seleccionado por el Comité para la Sección “La Mirada Interior”. Mar del Plata, Marzo de 2005. Más información en

https://www.youtube.com/watch?v=PBt9DM6db1Y

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 9


La transposición didáctica de las danzas folklóricas argentinas. Encrucijadas y reflexiones Silvina Lafalcei Estas reflexiones surgen del cruce de tres aspectos que los investigadores en Educación señalan como los ejes de la formación docente: la biografía escolar, la formación inicial y la socialización profesional (Davini, 1995; Diker y Terigi, 1997). En ese orden aportan a esta comunicación mi historia como estudiante, mi formación docente en la hoy histórica “Escuela Nacional de Danzas” (CABA) ii, y mi experiencia de trabajo en la enseñanza de las danzas en distintos niveles de la educación formal. La resonancia de diversas lecturas de especialistas en Folklore – en particular danzas y músicas tradicionales de Argentina -, así como los aportes de Yves Chevallard iii (1991) mediante el concepto de transposición didácticaiv, y los valiosos intercambios con colegas acerca de la problemática de la enseñanza de las danzas folklóricas, completan las referencias que construyen este trabajo. El musicólogo Carlos Vega, (1956) define como “… bailes folklóricos o tradicionales argentinos … a todos aquellos que nuestras clases sociales recibieron, acogieron, adaptaron y transmitieron a las generaciones siguientes; a todos los que sintieron en su forma o en su estilo la imposición de las preferencias y apetencias socializadas en nuestros centros; a todos los que, por sobre su prístina capacidad de promover la descarga de tensión, el vínculo sentimental, la sensación de arte o la liberación del contorno diario, se cargaron de nueva significación y particular sentido al influjo de los acontecimientos locales.” Incluye en este concepto la síntesis de su teoría sobre el origen de las danzas folklóricas argentinas, al atribuir carácter determinante a los modelos coreográficos de los antiguos círculos cortesanos y altos salones civiles europeos como aquellos a partir de los cuales se gestaron posteriormente nuestras formas criollas. Vega puntualiza además tres factores que componen la danza: la forma, el estilo y la significación. “La forma - dice no es toda la danza”, es apenas previsión de itinerarios, pasos, flexiones, argumentos, ademanes, es decir un esquema. Esta forma es potencial, esto es lo que llega - de Europa - y lo que se modifica. El estilo es la manera de hacer, la intención, los elementos complementarios que aderezan ese esquema, más una velocidad socializada. Para este autor, en nuestro país es posible reconocer por lo menos dos ambientes: el salón y la campaña. En ellos los modos de hacer y de ser producirán diferentes resultados según dónde, quién, cuándo baile. La significación es el sentido con el que se cargan las danzas, que para él son principalmente de carácter social y amatorio. Es frecuente para los docentes de danzas tradicionales, preguntarnos qué estamos enseñando cuando decimos que enseñamos danzas folklóricas. Si la danza no es solo previsión de itinerarios - repito las palabras de Vega “La forma no es toda la danza”- entonces ¿qué estrategias didácticas empleamos para que los estudiantes puedan apropiarse del estilo y de la significación? ¿Cómo introducimos en el aula lo que Vega denomina la situación folklórica? v Dejo planteados estos interrogantes para revisar reflexiones de otros estudiosos. Norma Inés Cuello (1979), presenta una propuesta taxonómica de carácter general que clasifica a la danza desde la perspectiva comunicacional y la divide en tres tipos - ritual, social y artística - teniendo en cuenta los vínculos que se establecen en cada caso entre los participantes. La autora caracteriza a la danza social como Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 10


“… vinculada a los comportamientos usuales del individuo y relacionada con el ser mismo, en tanto durante su ejecución nos da una indicación de pertenencia a determinado grupo y del grupo a la sociedad… tiende al esparcimiento y a la comunicación entre los sexos.” Héctor Aricó (2015)vi también postula una clasificación general y tripartita a partir de lo que establece como una tipología del propósito e introduciendo estas categorías: danzas de invocación, de esparcimiento y de exhibición. Siendo la de esparcimiento realizada en situación de entretenimiento y/o conquista amorosa donde los bailarines construyen lazos identitarios con el repertorio que practican. De estas propuestas taxonómicas surgen algunos desafíos para la Didáctica de la Danza. Si queremos abordar la enseñanza de la danza tradicional como una expresión integral y genuina, es menester ubicarla en su contexto o en la situación folklórica como dice Vega, identificar el tipo de comunicación establecida por los participantes de la misma en palabras de Cuello, discernir su propósito según Aricó, y como expresa la Dra. Olga Fernández Latour de Botas (1997) entender que “… estudiar un hecho cultural en su contexto no puede significar solamente describir el momento de su captación por parte del documentador, sino establecer el sentido y función que este tiene dentro del bagaje cultural de su portador- emisor- circunstancial (informante) y de los demás integrantes de la comunidad cuya identidad está dada por la aceptación de este y otros hechos como parte de sus habencias.” Es fundamental para la Didáctica Especializada tener en cuenta el sentido de pertenencia y de identidad cultural que porta la danza tradicional. De no trabajar estos aspectos, se dificulta la apropiación del estilo y significación de las mismas por parte de los estudiantes. Resulta central entender y comunicar a los mismos que la danza tradicional no surge como forma académica ni de espectáculo vii, y que el hecho mismo de su inclusión en los programas de estudio en el nivel formal, aunque se tomen los recaudos necesarios, implica que algo se pierde en ese proceso: la espontaneidad y el sentido de pertenencia conque los integrantes de una comunidad la aprehenden, genuinamente, en un proceso de construcción identitario. Su recuperación o reconstrucción por aproximación - es el desafío que nos convoca diariamente en el aula. En esa línea de trabajo, la Escuela Nacional de Danzas sentó las bases para la formación académica, con contribuciones de trascendencia. En primer lugar, implementando una metodología para la enseñanza de las danzas folklóricas argentinas cuya aplicación oficial data de 1939 viii, la cual fue utilizada según Fernández Latour de Botas (2008) “… para la caracterización, fijación y transmisión de los pasos, las figuras y demás elementos de las danzas sociales del folklore argentino.” Constituye todo un ejemplo de transposición didáctica que aborda principalmente el aspecto formal de la danza. El concepto de transposición didáctica proviene de las Ciencias Matemáticas, incorporado luego al campo general de la Didáctica. Su autor es Yves Chevallard, didacta francés contemporáneo quien ha desarrollado a partir de estas ideas una Teoría Antropológica de la Didáctica (TAD). Se denomina transposición didáctica al proceso por el que un saber se convierte en un objeto de enseñanza; por el cual ciertos contenidos seleccionados como aquellos a enseñar, son transformados en contenidos enseñables. Para ello se debe operar un doble proceso de descontextualización y re contextualización que transforma el contenido inicial en contenido con fines pedagógicos. En la metodología creada por el Profesor Antonio Ricardo Barceló ix, asistimos en muchos casos a lo que dentro de esta teoría se denominan creaciones didácticas de objeto, es decir contenidos designados como contenidos a enseñar que en términos de Chevallard “suscitados por las necesidades de enseñanza” resultan en nuevos elementos. Tal es el caso por ejemplo, de la enseñanza del denominado “zarandeo” mediante el recurso de la figura geométrica del rombo. Se trataría, en términos de Chevallard, de una creación didáctica de objetox de lo que los recopiladores recogen en el habla popular por ejemplo como “floreo” o “pasear el baile” de la mujer. Podríamos mencionar a modo ilustrativo otras creaciones didácticas de objeto o formas de la transposición didáctica tales como la mecanización y fonética de los “zapateos” mediante el uso de frases breves como “ta-le-ga-de-pan” o “pa-pito- pa-pá” que funcionan como apoyatura rítmica para transformar un contenido de saber en un contenido enseñable. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 11


Chevallard señala que en el proceso de enseñanza – aprendizaje no hay identidad absoluta entre el contenido erudito y el contenido a enseñar. El saber erudito requiere generar aproximaciones y adecuaciones según los niveles de enseñanza a los que está destinado y el grado de dificultad que el contenido original ofrece. En virtud de lo anterior, es fundamental que los docentes implementen una vigilancia epistemológica que permita diferenciar el contenido a enseñar – es decir la adaptación didáctica – del contenido original. Es esperable que estas cuestiones se expliciten a los estudiantes, en la medida de lo posible y de acuerdo al nivel y modalidad. Por otra parte, constituye un deber insoslayable en la formación de formadores. Otra contribución fundamental de la Escuela Nacional de Danzas es su doble formación, esto es la titulación de sus egresados como Profesores de Danzas Nativas y también de Folklore. Las asignaturas teóricas han aportado elementos para que la enseñanza de la danza se realizara contextualizada en tiempo y espacio, brindando referentes para la comprensión de su estilo y significación. Esta fuerte presencia de lo disciplinar tanto en la titulación como en el resto de la currícula es lo que no debiera diluirse cuando se revisan o construyen nuevos planes de estudio en la especialidad. Por supuesto que sin desatender un nivel de trabajo corporal y de sensibilización que es necesario que el bailarín experimente y que no puede ser reemplazado por el conocimiento teórico. Ambos aspectos merecen conjugarse aportando a la construcción de un discurso transdisciplinarxi. Por ello es de fundamental importancia por parte del maestro considerar la posibilidad de otros enfoques que acompañen y complementen el proceso de aprendizaje, generando espacios para que el estudiante pueda hacer - por ejemplo - observaciones de campo en el caso de las danzas vigentes, analizar registros visuales y sonoros de las mismas o realizar lecturas de documentos en el caso de danzas históricas, que le brinden el contexto apropiado de producción del fenómeno coreológico. Me refiero también a no descartar las aproximaciones hermenéuticas y etnográficas. Incluso, para no caer en la transmisión de una mera forma, es viable acompañar el proceso con un andamiaje conceptual que encuadre la expresión dancística en la cultura de referencia, mediando un ejercicio de sensibilización que implica el empleo de variados recursos sensoriales. Cierro estas reflexiones con algunas conclusiones abiertas que ofrezco al debate sugiriendo que es esperable que la enseñanza formal de la danza tradicional principalmente, pero toda acción pedagógica en ese sentido, cualquiera sea su nivel o modalidad, incluya por parte de los docentes y estudiantes una apropiación de la forma, el estilo y la significación, junto con un conocimiento situado, histórico, integral y contextualizado de las condiciones de producción y reproducción de las mismas. Para lo cual contribuyen de manera importantísima la posibilidad de un abordaje transdisciplinario y una doble formación, que implique una fuerte presencia de lo disciplinar tanto en la titulación como en la totalidad de la currícula. Me refiero a un trabajo de movimiento y sensibilización corporal articulado con el acercamiento teórico y práctico a las genuinas externaciones de las danzas tradicionales xii, y que no resigne la enseñanza de las mismas a una mera forma o lenguaje corporal. __________________________________________________________ Bibliografía Aricó, Héctor. 2015. “Breves reflexiones sobre la danza”. En: Danzas tradicionales argentinas; una nueva propuesta. Buenos Aires: Escolar. Chase, Gilbert. 1967. “Recordando a Carlos Vega”. En: Revista Musical Chilena. Universidad de Chile. Departamento de Música. Vol. 21, nro. 101, julio – septiembre de 1967. Chevallard, Yves. [1991]1998. La transposición didáctica; del saber sabio al saber enseñado. Buenos Aires: Aique. Cuello, Norma Inés. 1979. “Acerca del concepto y la práctica de la danza folklórica”. En: Congreso Nacional de Folklore de Laguna Blanca. Formosa. Davini, María Cristina. 1995. La formación docente en cuestión: política y pedagogía. Capítulo 1. Buenos Aires: Paidós. Diker, Gabriela y Flavia Terigi. 1997. La formación de maestros y profesores: hoja de ruta. Capítulo 3. Buenos Aires: Paidós. Cuestiones de Educación. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 12


Fernández Latour de Botas, Olga. 1997. Acerca de algunos términos usados en Folklore. Buenos Aires. Fernández Latour de Botas, Olga. 2008. “Danza Argentina”. En: Historia General de la Danza en la Argentina. Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes. Vega, Carlos. 1956. El origen de las danzas folklóricas. Buenos Aires: Ricordi. Licenciada en Folklore. Profesora de Danzas Nativas y Folklore. Intérprete Nacional Superior de Danzas Nativas. Licenciada en Psicología. Profesora de Psicología de Nivel Medio y Superior. Psicóloga Social. Diploma Superior en Antropología Social y Política. Titular de la cátedra Folklore I a IV en la Universidad Nacional de las Artes. Académica Correspondiente de la Academia del Folklore de la Provincia de Buenos Aires. Sin desconocer las precisiones conceptuales que los especialistas han establecido al respecto – cuyo desarrollo excede los alcances de este trabajo - , a los fines de esta comunicación se emplearán indistintamente los términos danza y baile; así como también folklórico y tradicional. Teniendo en cuenta que las designaciones de las asignaturas que brindan estos contenidos en la educación formal tampoco son unívocas, cuando se mencionen los términos danzas tradicionales, danzas folklóricas, bailes tradicionales o bailes folklóricos, nos referiremos al repertorio coreográfico nacional de carácter vigente o histórico, anónimo, colectivo y popular que integra los contenidos de los planes de estudio de esta especialidad en los distintos niveles educativos. Este artículo es una versión corregida y actualizada de una ponencia inédita presentada en el “Tercer Congreso Internacional de Danza Folklórica”, organizado por la “Escuela de Danzas Tradicionales de La Plata” (La Plata, provincia de Buenos Aires, 16 al 18 de noviembre de 2010). Creada a mediados del siglo XX en la ciudad de Buenos Aires, la “Escuela Nacional de Danzas” se dedicó a la formación de formadores en Danzas Nativas y Folklore, Danza Clásica y Expresión Corporal, otorgando títulos docentes de nivel terciario. En la actualidad estas carreras han sido reformuladas, dictándose con distintas denominaciones y en diferentes unidades académicas de la “Universidad Nacional de las Artes” (UNA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Escritor y matemático francés (n. 1946). Este concepto, surgido en el campo de las Matemáticas, será desarrollado más adelante. Sobre este concepto ver Gilbert Chase (1967) citando a Carlos Vega: “A la ciencia del Folklore no le interesa un tipo específico de información sino que toda información que cumple con las condiciones que requiere el folklore. En otras palabras, el carácter folklórico de la información no está en la naturaleza de la información misma. Se distingue la información foIkIórica de la no folklórica… por una cierta condición, accidente o situación que le es propia. Es necesario, por consiguiente, establecer cómo podemos reconocer esta condición o situación folklórica.” El artículo original es del año 2007. Aunque entendemos que la dinámica de los procesos culturales pueden hacer que una danza creada para el espectáculo devenga en una expresión popular y viceversa. Según refiere la Dra. Olga Fernández Latour de Botas en el Capítulo “Danza Argentina” del libro Historia General de la Danza en la Argentina (2008) Fundador y primer director de la Escuela Nacional de Danzas. Al cual se le puede reconocer inspiración en las variadas formas referidas en los documentos y recopilaciones. Este caso, del cual también se apropió la didáctica de la danza folklórica, merecería un párrafo aparte, debido a que es portador de sentido para la cultura tradicional. La talega de pan es una bolsa para transportar objetos, denominación característica de los usos y costumbres populares y campesinos. Se trataría de una autoobservación crítica, un alerta permanente respecto de la propia praxis. Me refiero a la construcción de un discurso que trascienda los marcos conceptuales disciplinares, permitiendo dialogar entre sí a los diferentes especialistas. En el caso de las carreras que forman profesionales de nivel superior universitario o no universitario. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 13


Sin desconocer las precisiones conceptuales que los especialistas han establecido al respecto – cuyo desarrollo excede los alcances de este trabajo - , a los fines de esta comunicación se emplearán indistintamente los términos danza y baile; así como también folklórico y tradicional. Teniendo en cuenta que las designaciones de las asignaturas que brindan estos contenidos en la educación formal tampoco son unívocas, cuando se mencionen los términos danzas tradicionales, danzas folklóricas, bailes tradicionales o bailes folklóricos, nos referiremos al repertorio coreográfico nacional de carácter vigente o histórico, anónimo, colectivo y popular que integra los contenidos de los planes de estudio de esta especialidad en los distintos niveles educativos.

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 14


DISCOS + LIBROS Teresa Parodi presenta su nuevo álbum “Todo lo que tengo” “Este es un nuevo disco, nuevo y distinto, muy especial para mí. Esperó años para salir a la luz y aquí está finalmente esta poesía cantada.

Tomé estos textos de los libros, de los anaqueles de las bibliotecas para ponerlos aquí, en este otro hábitat, dichos con la música con que esos versos resuenan en mi corazón. Cada poema fue elegido por la hondura del contenido y el exquisito uso del lenguaje. Cada poeta por el peso de las invalorables obras con las que atravesaron nuestra vida y atravesarán las que vendrán. Y hoy, finalmente, me decido a grabar ese trabajo que he venido haciendo durante tantos años. Solo para dejar constancia, para dejar testimonio, para mostrar un modo, uno de los infinitos modos en que pueden ser musicalizados y cantados es que hoy les acerco estos versos a ustedes. Confieso que este sueño es el que más he deseado cumplir en todos estos años de cantar que hemos compartido. Los abrazo con la alegría de sentir que he abierto otra puerta para seguir andando.” Luego de 3 años Teresa Parodi nos sorprende con un nuevo y excepcional álbum de poesía cantada, disponible en formato físico y digital. La producción musical de Ernesto Snajer trae creativos arreglos, exquisito buen gusto y cuidado. Participación de artistas de como Liliana Herrero, Pedro Aznar, Chango Spasiuk, Luciana Jury, Nadia Larcher, Miss Bolivia, Juan Quintero, y el Negro Aguirre, completan el valor.Los músicos que la acompañan son Ernesto Snajer, Juan Manuel Colombo, Facundo Guevara, Tiki Cantero, y Matías Arriazu entre otros. Lista de Temas: 1- Che (Yo Tuve un hermano) Poema Julio Cortázar - Música TERESA PARODI 2- La Lucha (Invitada Luciana Jury) Poema Armando Tejada Gómez - Música Teresa Parodi 3- El Gaucho (Invitado Pedro Aznar) Poema Jorge Luis Borges - Música Pedro Aznar 4-Canciones para D.H.Lawrence Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 15


Poema Francisco Madariaga - Música Teresa Parodi 5- Aguafuerte (Invitada Liliana Herrero) Poema Elvio Romero - Música Teresa Parodi 6 - Luna para Tu Frente (invitado Juan Quintero) Poema Manuel J Castilla - Música Teresa Parodi 7- La Angelita Rosales (Invitada Nadia Larcher) Letra Teresa Parodi Música Juan Falú 8 - El Viaje (Invitado Carlos "Negro" Aguirre) Poema Maria Elena Walsh - Música Teresa Parodi 9- Porque Ha Salido El Sol (Invitada Miss Bolivia) Poema Pablo Neruda - Música Victor Heredia 10 - Todo Lo Que Tengo (Invitado Chango Spasiuk) Letra y Música Teresa Parodi 11 - Amarte Es Eso Poema Juan Gelman - Música Teresa Parodi

******************* Entrevista https://www.youtube.com/watch?v=SVDNaX3PM84 Canciones del disco https://www.youtube.com/watch?v=mPZ2AdrYx3E https://www.youtube.com/watch?v=gbx3-i50U5o https://www.youtube.com/watch?v=N9RN93WiU0w https://www.youtube.com/watch?v=QG3Vu5tEZxo https://www.youtube.com/watch?v=jouH3RGom_w https://www.youtube.com/watch?v=KjM2rCnph74 https://www.youtube.com/watch?v=--rhDTfiV90 https://www.youtube.com/watch?v=mI4cdh2HAU0

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 16


Datos y Reportajes I: Manuel Dannemann Una entrevista a Manuel Dannemann es un motivo siempre de alegría. Reproducimos aqui una, realizada en su país, Chile, asi introducida: Hay

ciertos

chilenos

que

parecen

estar

todo

el

año

endieciochados.

Son los que viven nuestras tradiciones cada día, bailan cueca porque sí y hablan en chileno, con dichos y palabras que ya nos parecen extrañas con tanto anglicismo. A estos chilenos les produce un gran desasosiego, incluso se disgustan al ver cómo el engranaje publicitario amplifica hasta la caricatura lo que ellos cultivan de manera natural, como parte esencial de sus vidas. Manuel Dannemann es uno de esos chilenos. Profesor titular del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, Doctor en Filosofía y autor de numerosos y valiosos libros como, por ejemplo, una enciclopedia llamada Cultura Folclórica de Chile, otro que le tomó 50 años de estudio y de vocación: El mester de juglaría en la cultura poética chilena. Su práctica en la Provincia de Melipilla, y el año 2017, lo inició con la publicación del libro Cuentos populares y folclóricos chilenos en Editorial Universitaria, con el trabajo realizado por Ramón Arminio Laval. En este caso, la entrevista que deseamos publicar puede escucharla en el enlace que a la vez es nuestra fuente: Pulse y disfrute. Aprenderá http://www.vuelanlasplumas.cl/una-forma-de-vivir-el-folclore/vlp/2017-04-20/141034.html

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 17


Pregรณn Criollo Nยบ 71. Academia Nacional del Folklore

Pรกgina 18


Venezolanos recuerdan a Simón Díaz en su natalicio Nacido en Barbacoas, estado Aragua, Simón Narciso Díaz Márquez fue el cantautor más reconocido y querido por los venezolanos Este martes 8 de agosto de 2017 Simón Díaz estaría cumpliendo 89 años de

edad. "Un 8 del 8, hace 89 años, nació Simón Díaz. Una buena noticia venezolana que logró sembrarse en el corazón del país. Su ejemplo nos pertenece", escribió en Twitter su hija, Bettsimar Díaz. El cantautor de "Caballo Viejo" murió el 19 de febrero de 2014 a los 85 años de edad, luego de padecer Alzheimer por un largo período de tiempo. Desde niño, se vio envuelto en el mundo musical, su padre lo impulsó a componer y cantar boleros junto al cuatro, por lo que Simón Díaz, desde temprana edad, improvisaría coplas de artistas locales mientras vivía en el campo. A sus 20 años, viajó a Caracas para inscribirse en la Escuela Superior de Música, donde estudió bajo la dirección de Vicente Emilio Sojo. El tío Simón estaba convencido de que la tonada del llano venezolano era música única, por lo que se dedicó a estudiarla, componerla y difundirla, convirtiéndola así en un auténtico género musical. El teatro, el cine y la televisión fueron medios que lo ayudaron con su objetivo. Fue así como el recordado Simón Díaz comenzaría una carrera artística que lo convertiría en un ícono para todos los venezolanos. Artistas, caricaturistas y usuarios de Twitter en general recordaron al cantautor venezolano en su natalicio: Un 8 del 8,hace 89 años,nació Simón Díaz.Una buena noticia venezolana que logró sembrarse en el corazón del país.Su ejemplo nos pertenece. pic.twitter.com/pJRc5Bm5rD — Bettsimar Díaz (@BettsimarDiaz) 8 de agosto de 2017

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 19


Hoy estaría de cumpleaños un venezolano que sigue inspirado... Simón Diaz! pic.twitter.com/4l1UqCEQ5y — Fernando Pinilla (@FMPinilla) 8 de agosto de 2017 Me agrada que se recuerde a Simón Díaz. Un país víctima del culto a militares y próceres de guerra debe saber reconocer a sus artistas. — Lizandro Samuel (@LizandroSamuel) 8 de agosto de 2017 Si mi querencia es el monte Y mi fuerza el cimarrón Como no quieres que cante Como no quieres que cante Como canta un corazón. Simón Díaz pic.twitter.com/9Y4X7BqBIA — SomosMiranda (@SomosMirandaVe) 8 de agosto de 2017 Simon Dìaz ejemplar venezolano. Tu país siempre se sentirá orgulloso de todo lo que nos dejaste. Grande Tio Simon. pic.twitter.com/jkKl2cnWs3 — José Calderón (@Josecalderonunt) 8 de agosto de 2017 Simon Dìaz ejemplar venezolano. Tu país siempre se sentirá orgulloso de todo lo que nos dejaste. Grande Tio Simon. pic.twitter.com/jkKl2cnWs3 — José Calderón (@Josecalderonunt) 8 de agosto de 2017 Obra: Un día como hoy hace 89 años nace Simón Díaz! Un Venezolano ejemplar cuya música se convirtió en himno de nuestra cultura! pic.twitter.com/UUpA5B1TUs — Oscar Olivares (@Olivarescfc) 8 de agosto de 2017 Hoy nuestro Simón Díaz cumple 89 años y yo lo celebro con este video. Si van pa mi Facebook (certificado) lo ven completo. pic.twitter.com/DUOkRUkdBy — Rafael Pollo Brito (@pollobrito) 8 de agosto de 2017 Caricatura de Simón Díaz , un venezolano ejemplar pic.twitter.com/F4NJ9EBt93 — rayma (@raymacaricatura) 8 de agosto de 2017 #8Ago Un día como hoy mi querido Tío Simón naciste. Unes a todos. Cantas a todos. Donde estés, te quiero mucho. ORGULLO VENEZOLANO! pic.twitter.com/x0AuFJHlJo — CATERINA VALENTINO (@CATERINAV) 8 de agosto de 2017 ¡Feliz cumpleaños, Tío simón! Te queremos, recordamos y admiramos un montón pic.twitter.com/nMgyWOSxrG — Eduardo EDO Sanabria (@edoilustrado) 8 de agosto de

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 20


Fuente El Nacional ( diario caraqueño, visitable en www.el-nacional.com )

***************** Y para escucharlo, la canción llanera ( una de las regiones folklóricas de Venezuela) en su creación se hizo mundial. Caballo Viejo desde luego, pero El Becerrito, el Alacaraván, Sabana, o Tonada de Luna llena son emblemáticas.

https://www.youtube.com/watch?v=4eA2YKDiDqo

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 21


Chile en Buenos Aires Los Jaivas homenajearon a Violeta Parra En el marco del tributo “100 Violetas”, la legendaria agrupación chilena recreará parte del disco que dedicaron en los 80 a la obra de la cantautora. “Para nosotros siempre fue una maestra”, dice Claudio Parra.

La entrevista previa nos es sumamente útil: Claudio Parra viene del principio de los tiempos, casi. Incluso parece una figura legendaria, mística, sobre todo si se lo vio por única vez cuando el grupo que él fundó, allá amaneciendo los sesenta junto a sus hermanos Eduardo y Gabriel, más el “gato” Alquinta y Mario Mutis, se apoderó del Machu Picchu. Y lo transformó en una plataforma paisajística que mezclaba alturas enormes, túnicas blancas, pelos muy largos y un arsenal instrumental provisto de electricidad, acústica y sangre humana. Pero no. El Parra pianista es un músico que intentó todo lo que un músico puede intentar: generar mundos paralelos. Eso ocurrió desde los orígenes del grupo hasta hoy, más de cincuenta años que no solamente han sobrevolado las alturas del Machu Picchu, sino que también han contribuido al acervo musical continental con trece extraordinarios discos. Entre ellos, Obras de Violeta Parra, que viene muy a cuento porque algo de él –o tal vez todo– el grupo recreará en el marco de “100 Violetas”, el homenaje a Violeta Parra a cien años de su nacimiento, organizado por el ministerio de cultura de CABA. “Nosotros comenzamos nuestra historia en 1963, y desde muy jóvenes, tuvimos una gran admiración por Violeta y su trabajo. Estoy hablando de un tiempo en el que aún no era conocida, apenas sabían de ella aquellos que se dedicaban a hurgar en el folklore chileno… Violeta estaba haciendo su trabajo silenciosamente, recorriendo los campos para recopilar músicas, y hacer su obra”, inicia uno de los Parra, poco antes del concierto, en el auditorio de La Usina del Arte . Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 22


“A medida que se iba conociendo su obra, a aquellos que nos interesaba la música chilena, quienes andábamos buscando la identidad y las raíces, íbamos encontrando en Violeta una referencia, un trabajo serio y profundo. Para nosotros siempre fue una maestra, que nos enseñó a ir reconociendo y descubriendo lo nuestro”, continúa Parra, que no tiene ningún vínculo de sangre con la compositora chilena. Durante su trayecto hasta la publicación de aquel disco (1984) Los Jaivas solían incorporar piezas de Violeta en los conciertos. Una que sonaba mucho era “Run run se fue pa’l norte”. Otra era “Guillatún”, gema de ritmo araucano. Sobre ambas, el grupo imprimía su propio sello basado en una alquimia que no solamente abrevaba en el folklore indoamericano, sino también en estéticas vinculadas al rock progresivo. Así fue, hasta que llegó el disco en que Los Jaivas le entregaron el alma a la artista. “Cuando vivíamos en Francia, a fines de los setenta, una poetisa francesa llamada Eve Grilliquez, que conocía y admiraba a Violeta, conducía un programa en Radio France, que tenía un auditorio maravilloso con sinfónica y coro. Ella quería hacerle un homenaje a Violeta, mediante un programa en vivo, y nos invitó a todos los músicos chilenos que vivíamos en París”, recuerda uno de los dos jaivas que queda de aquella formación. Los diez temas que trabajaron Claudio más Gabriel y Eduardo Parra, el Gato Alquinta y Mario Mutis (el otro miembro que sigue en la actualidad), fueron los mismos que pueblan el disco doble: “Arauco tiene una pena”, “El Guillatún”, “Mañana me voy pa`l norte”, “Y arriba quemando el sol”, “El gavilán”, “Un río de sangre”, “Run run se fue pa`l norte”, “En los jardines humanos”, “Violeta ausente” y “Que pena siente el alma”, la mayoría en versiones extendidas, largos pasajes sonoros, y atravesados por una profusa instrumentación que incorporaba guitarras, bajos, baterías, minimoog y pianos, tanto como quenas, ocarinas, tarkas, zampoñas y trutrucas. “Pasó algo muy interesante con ese disco, porque nuestra forma de trabajar consistía y consiste en algo que llamamos trabajo de taller. ¿Qué es esto?, bueno, es llegar a nuestra sala, improvisar mucho y participar todos por igual. De hecho, toda nuestra obra está firmada por el grupo”, explica uno de los tres Parra primigenios. –¿Podría profundizar en esa forma, ese método de trabajo, y en cómo hicieron para incluir la impronta de Violeta en él? –Siempre fue igual. Alguien trae una idea, un esbozo de canción que luego se trabaja entre todos, hasta que finalmente sale el tema definitivo. A veces las ideas surgen ahí mismo, improvisando, rescatando esas cosas que salen espontáneamente. La diferencia con los temas de Violeta es que son muy puros, no tienen interludios ni desarrollos, y esa pureza nos permitió imaginar que ella entraba a nuestro taller de trabajo, y proponía su idea musical para que la desarrollemos entre todos. De ahí salen las ideas de los temas, que en su mayoría tienen desarrollos largos. Aquel disco, el octavo de Los Jaivas, solo se tocó completo en el auditorio de Radio France y nunca más, hasta ahora, porque el grupo prevé recrearlo entero en una gira por Chile, prevista para octubre. “Es la ocasión como Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 23


para rehacer y reestudiar el álbum. Lo vamos a hacer aquí en Chile, en una gira en la que vamos a presentarlo completo, pero aún no hemos decidido si lo vamos a hacer allí, en Buenos Aires”, informa el pianista, que al momento de la nota con Página12, aún estaba en Santiago. “Probablemente hagamos una mezcla, un momento de homenaje donde vamos a tocar varios de estos temas, y otras piezas del repertorio del grupo, de todas sus épocas”, anticipa. –Si se cuenta la duración de las versiones que hacen de Violeta, entre “Arauco tiene una pena”, “Y arriba quemando el sol” y “El Gavilán”, ya hay casi cuarenta minutos de música, casi medio concierto… –Justamente, claro. Si hacemos el álbum completo en un concierto, ocupamos todo el tiempo, por eso creo que no se va a dar así, en Buenos Aires. –¿Por qué en Chile sí y en Argentina no? –(Risas.) Bueno, por una cuestión técnica, digamos. La gira aquí empieza en octubre, y eso nos da tiempo para ensayar todos los temas, algo que no sé si llegamos a lograr para el concierto en Buenos Aires. Tampoco sabemos si sería adecuado tocar todo el disco allí, o hacer una mezcla con otros temas. Analizaremos el contexto y veremos… si sentimos que estamos en condiciones de hacerlo, y el contexto da, bueno, tal vez lo hagamos. –En caso de que no presenten toda la obra, ¿cuáles son los temas que no podrían faltar y por qué? –“Arauco tiene una pena” (a veces llamado “Levántate Huenchullán”) seguro va, porque fue pensado como la introducción del concierto y del disco. Es más, la intro no es de Violeta, sino una especie de música programática que le da pista al tema. Otro infaltable es “El gavilán”, por lo que significa. Es algo especial dentro de la música de Violeta, porque expresa sus anticuecas, además de un lenguaje específico, y de los recursos instrumentales que contiene. “Y arriba quemando el sol”, es un tema que también nos gusta mucho tocar, porque tiene un dramatismo encantador. Esos tres, por lo menos, más “Run Run….” y “Y arriba quemando el sol”, dos que además van juntos, porque son una continuidad: el primero es el que Violeta canta sin haber ido nunca al norte, y la felicidad que ello le provoca, y el segundo, que es ya la expresión de lo que le dejó su viaje al norte, que resultó lo contrario de lo que pensaba en el primero. Esos dos temas también van seguro. –Los que conforman el lado B del disco uno, claro. Después está “En un río de sangre”, que en la edición original cuenta con la participación especial de Isabel Parra, la hija de Violeta. ¿Lo han recreado con ella, alguna vez? –Solamente en el concierto de Radio France, luego no tuvimos la posibilidad. Ese tema había quedado ligado a ella, y decidimos no interpretarlo más en nuestros conciertos, precisamente porque no podíamos contar con su

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 24


presencia. Primero porque se había ido a vivir a la Argentina, y luego porque pasó el tiempo, nomás. Nos encantaría que pudiera participar en estos conciertos. –¿Van a tocar “En los jardines humanos”? –Sería interesante pero depende, porque los conciertos tienen que tener un desarrollo. Si es un concierto misceláneo, donde se toca un poco de todo, entonces hay que elegir los

temas que tengan que ver con ese

desarrollo. Ahora, si vamos a hacer todo el disco, bueno, sí, obvio que va a estar. –Los únicos músicos que grabaron la obra original y que aún siguen en el grupo son usted y Mutis. ¿Cómo se adaptó el resto de la formación actual a estas piezas? –Ha sido todo un aprendizaje, porque ellos (Juanita Parra, Alan Reale, Carlos Cabezas y Francisco Bosco) han hecho como un doctorado en la música de Los Jaivas (risas). Viéndolo a la distancia, se trata de un trabajo bastante complejo, porque yo tenía que recuperar los pianos escuchando las cintas. Afortunadamente recuperamos las multipistas que grabamos en París. ¿Qué pasó?, bueno, pasó que generalmente los músicos, cuando grabamos, nos llevamos solo el master y con eso nos vamos contentos, sin atender que dejamos las multipistas en el estudio. Afortunadamente, yo las recuperé porque vivo en Francia e investigué dónde podían estar, dado que el estudio donde habíamos grabado el disco había cerrado. Las multipistas habían pasado de un lugar a otro, pero fueron bien guardadas y las pude recuperar. Entonces las traje para Chile, las digitalizamos, y pudimos escuchar los instrumentos por separado. Y entonces pudimos escuchar con mucha precisión todo lo que se tocó hace más de treinta años, y esto fue central porque Mutis y yo habíamos olvidado lo que se había tocado. Por eso es importante entrar en esos detalles, y transcribirlos a partitura… un trabajo bastante complejo, pero muy necesario, sobre todo para los músicos que no estuvieron en la grabación original. –Una cuestión más general: ¿cómo ve lo que está ocurriendo hoy con la cultura americana, dado el giro que ha dado el continente, al menos desde los sectores del poder político, hacia el neoliberalismo?, ¿cómo cree que ello influye en la cultura de los pueblos? –Hay una intención de defender lo propio, pero uno se encuentra con un muro. A las nuevas generaciones de músicos que tratan de hacer algo propio, algo de acá, les cuesta encontrar la forma de difundirlo, porque los medios de comunicación pertenecen a las multinacionales, y entonces se hace difícil. Está complicado. El mundo ha cambiado mucho y hay dos cosas: por un lado, una voluntad de defender lo propio, y por otro, una dificultad para concretarlo. Fuente: Cristian Vitale- Pagina 12- 2/9/2017 Una muestra: https://www.youtube.com/watch?v=kxUt6QcRBgA Y trabajos anteriores https://www.youtube.com/watch?v=aJHd2oMFxfA&list=PL8E3C5BC1627A2F80 Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 25


https://www.youtube.com/watch?v=Rl-5YJ9ENwA&list=PL8E3C5BC1627A2F80&index=2

Pregรณn Criollo Nยบ 71. Academia Nacional del Folklore

Pรกgina 26


Cocina de Cuba Arroz Congrí Ingredientes ¼ kilogramo de frijoles colorados o bayos 6 tazas de agua 1 ají 1 kilogramo de masa de puerco 2 cucharadas de grasa de puerco 1 cebolla 1 ají 4 dientes de ajo 4 cucharaditas de sal 1 cucharadita de azúcar ¼ de cucharadita de comino ¼ de cucharadita de orégano ½ kilogramo de arroz 60 gramos más o menos de tocino o bacón 6 u 8 dientes de ajo 2 cucharaditas de grasa de puerco Modo de preparación Lave los frijoles y remójelos en el agua con un ají desde la noche anterior. Cocínelos en la misma agua del remojo hasta que se ablanden. Separe el agua de los frijoles y mida tres tazas del agua. Pique la masa de puerco en trocitos y sofríalas hasta que suelten la grasa. Añádale dos cucharadas más de grasa y sofría en ella la cebolla, el ají y cuatro dientes de ajo, todo bien picadito. Añada los frijoles, las tres tazas de agua de los frijoles, la sal, el azúcar, el comino y el orégano. Cuando comience a hervir añada el arroz ya lavado y déjelo a fuego mediano bien tapado hasta que se ablande. Al momento de servirlo, sofría el tocino cortado en trocitos pequeñitos en dos cucharadas de grasa hasta que se dore, incorpórele los ajos machacados hasta que también se doren un poquito y viértalo todo sobre el congrí. Revuelva bien con un tenedor y a la mesa. El arroz debe quedar desgranadito. Da para 8 raciones.

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 27


Arroz moros y cristianos Ingredientes 1 libra de frijoles negros 6 tazas de agua 1 libra de arroz de grano largo 1 cebolla grande 4 dientes de ajo 1 ají mediano picado 3 cucharadas de aceite vegetal 1 cucharada de sal ½ cucharadita de orégano ¼ cucharadita de comino ½ cucharadita de pimienta 1 hoja de laurel 2 cucharadas de aceite de oliva

Modo de preparación Hierva los frijoles en el agua hasta que estén bien cocidos, aproximadamente una hora. En una olla de hierro o aluminio ponga 3 cucharadas de aceite vegetal, con el arroz y revuélvalos hasta que el arroz esté bien empapado de aceite o bien engrasado, esto evita que el arroz se pegue un grano con el otro al cocinarlo. Añada ajo, ají, cebolla, comino, orégano, sal, pimienta y 2½ tazas de caldo del frijol colado, y cocínelo por 15 ó 20 minutos hasta que el arroz empiece a secarse. Cocínelo a fuego lento, cubra la olla con un cartucho o bolsa de papel para sellar el vapor. Si el grano está todavía duro, puede agregarle al arroz poquitos del caldo de frijol hasta que el arroz esté completamente blando. Una vez que el arroz esté listo, añada una o dos tazas de frijoles sin el liquido, la razón por lo que se añade el frijol al final es para que no se desbaraten mucho los frijoles. Fría un ajo en el aceite de oliva y agrégueselo al arroz por arriba para que se ponga brilloso. Esto también aumenta el sabor.

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 28


Buñuelos de Yuca Ingredientes 2 libra de yuca (mandioca) 1 huevo 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de anís, canela, cáscara de limón o de naranja rallada ½ taza de harina de trigo Aceite para freír Modo de preparación Pele la yuca y cocínela en agua hirviendo hasta que se ablande. Antes de que se enfríe quítele la hebra del centro y muela la yuca o redúzcala a puré. Añádale el huevo batido, sal, anís o canela, o la cáscara de limón o naranja rallada, según el gusto. Amásela con la harina hasta que no se le pegue en los dedos. Déle formas de 8 y fríalas en la grasa caliente hasta que estén doraditos.

Yuca frita Ingredientes 1 ó 2 yucas Aceite para freír Sal a gusto Modo de preparación Pelar la yuca y cortarla en trozos aproximadamente de 10 cms.

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 29


En una olla de presión echar la yuca en abundante agua. Ponerla a hervir y una vez que el agua hierva, verterle una o dos tazas de agua fría (darle el “susto”), añadir la sal y ponerle la presión. Dejarla cocinar aproximadamente 45 min. Cuando la yuca esté blanda (sin que se desbarate) sacarlas del agua y dejarlas enfriar. Cortar los trozos de yuca en barritas de un dedo de grosor aproximadamente, retirándole la hebra central que tiene la yuca. Freír las barritas de yuca en aceite caliente, hasta que tomen un color doradito. Servir caliente.

Conejo guisado al estilo cubano Ingredientes 2 unidades de Conejo 1 pimiento rojo ¼ de cucharada de pasta de tomate ½ taza de cebolla picada ½ cucharadita de pimentón 1 cucharada de aceite 2 dientes de ajo ½ taza de vino seco Alcaparras 1g de perejil ½ taza de jugo de naranja 1 taza de caldo Sal al gusto Modo de preparación Cortar el conejo en octavos, macerando la carne por espacio de 15 minutos. Picar el ajo, cebolla y pimiento. El tomate natural, cortarlo a la jardinera chica, cortar finamente el perejil y escurrirlo con un paño. Cortar la naranja y sacar su jugo (suprema). Preparar la pasta de tomate. Colocar una sartén al fuego y agregar el aceite, añadir la cebolla, tomate, pimiento, ajo, pimentón y el conejo. Añadir las alcaparras, el jugo de naranja y el caldo. Se cocina por 20 minutos y se retira del fuego. Se le añade el perejil. Se acompaña con arroz, vegetales al vapor o papas fritas o asadas. Foto: mundorecetas.com Fuente: http://www.dcubanos.com/rinconcuba/ Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 30


Pregรณn Criollo Nยบ 71. Academia Nacional del Folklore

Pรกgina 31


Datos y Reportajes II: Sombrero

Una proyección folklórica, vista desde el valor de la muestra de valores y contenidos de la cultura tradicional, es una “muestra”, una imagen de ella. Sombrero hace más una “fusión”, un uso parcial de aires musicales criollos, para generar un producto artístico diferente, que una proyección. Este editor trato (trató de tratar, en rigor de verdad) de ello ya por 1970 en Cosquín, analizando los distintos “grados” de proyección. No pretendemos aquí reflotar el tema, ese tema, pero sí marcar que se puede sentir su música o analizársela. En este caso le proponemos a nuestros lectores, que ante todo, la conozcan. Cierto aire a “western” (o sea sonido campestre norteamericano y diríamos hollywoodense) predominan sobre los de este rincón del mundo ( donde en Camino Muerto, es más reconocible), resultando un “rock nacional” con reminiscencias… pero vale la experiencia. El Pregón Criollo muestra ( es su función) toda la actividad, amplia, aun en los bordes...

Alucinadas coplas criollas Después de una crisis de identidad, Sombrero presenta su segundo disco, en el que el grupo se abre a las músicas que los venían persiguiendo casi desde la infancia. El resultado es una especie de banda de sonido de spaghet western con condimentos de la música del altiplano y de las quebradas del noroeste, y letras que hablan de este continente, a veces cantadas con entonación asumidamente gringa y otras con inesperada vocación campera.

Por Juan Manuel Strassburger Imagen: Javier Cortiellas, Jerónimo Clemente

“¡Cantaré, cantaré, cantaré...!” Como esos westerns en los que la caballería llega justo a tiempo para salvar a los protagonistas del asedio, los Sombrero arrancan su segundo disco (Sombrero II, editado por Queruza Discos) con una proclama que –al son de trompetas, mandolinas, redoblantes y el repique de bombo– eleva su voz y vuelve a poner en cuerpo esa épica aprendida de tantas películas de vaqueros un sábado a la tarde: “Cantaré hasta que los cerros recuerden mis versos. Cantaré hasta que el viento conozca mi historia. Cantaré”. Así, con esa convicción que parece venir de otro tiempo y de otro espacio pero que estos treintañeros recientes viven como propia (y tiene sentido porque se criaron con ella, no sólo a través del western sino del folclore, como se verá en breve), confirman un camino iniciado años atrás cuando volvieron de un viaje al Norte y todo cambió. “Veníamos penando con el nuevo disco de Furies, nuestra banda anterior. Un año entero de tratar de grabar, redondear los temas, ensayar cosas que al final no quedaban. Estábamos muy frustrados. Entonces hicimos un Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 32


viaje a Salta, Jujuy y el Desierto de Atacama en Chile y de repente los temas empezaron a salir y de a montones: en los hostels, en las terminales, en las estaciones; en cualquier momento, en cualquier lado”. El relato que entretejen Diego “Iguarango” Petrecolla y Martín “Mariscal” Garrido, el núcleo duro de Sombrero, es parecido al de una revelación de orden terrenal. No involucra milagros ni hechos sobrenaturales, pero si esa música de las llanuras y de las altas cumbres (ya sean los Andes o las Rocallosas) que los venía acompañando en segundo plano desde hace tiempo y que en un momento simplemente irrumpió; no les dio otra opción que escucharla y hacerle caso. “Fue como tirarnos a la pileta, borrar de un plumazo todo lo anterior y empezar de cero”, reconocen sobre la divergencia que se le presentó entre la música que venían haciendo con los Furies (que ciertamente había logrado hacerse un lugar en el under y obtener buenas críticas con su rock de tinte futurista y espacial; corriente que tuvo su auge local hace unos años con bandas amigas como Go-Neko!, entre otras) y esta otra que ahora les quemaba en las manos. Una especie de spaghet western con fuertes condimentos de la música del altiplano y de las quebradas del noroeste argentino; y letras que les venía dadas como desde el inicio de los tiempos. A veces cantadas con entonación asumidamente gringa y otras, con inesperada vocación campera. Casi como si Larralde o Cafrune hubiesen pasado una temporada en el viejo Oeste para luego regresar y contar la experiencia en alucinadas coplas criollas. “Tengo el recuerdo de ir en auto con mi abuelo hacia Santa Fe con ‘El payador perseguido’ de Cafrune de fondo. Y que la ruta sea tan solitaria y la noche tan espesa y oscura que la voz de Cafrune me parecía estar saliendo directamente de ahí, de la pampa misma”, cuenta Petrecolla cuando se le pide ahondar en sus primeros contactos con la música de la tierra. Cómo impactó el folclore durante su infancia. “En mi caso el responsable fue mi abuelo, Ángel Antonio, oriundo de Bragado, que era instructor de danzas nacionales”, completa Garrido. “Lo tuve hasta los 11 años y fui su primer nieto. Nos llevábamos muy bien, nos queríamos mucho. Y además de hacerme bailar era fanático de Los Fronterizos. No había asado en que no los pusiera y no me pidiese que les prestara atención. ‘Fijate, fueron los primeros en introducir la tercera armonía’, me decía. Y es al día de hoy que con Diego y el resto de los chicos los escuchamos y nos siguen pareciendo los mejores dentro de su época. Los Rolling y los Beatles juntos. Y si te descuidás, los Kinks también”. El siguiente momento folclórico ya fue en la adolescencia y se entremezcla con la formación de un grupo de amigos en la Escuela Argentina Modelo que se mantiene hasta hoy. Y con el surgimiento de una primera banda (mucho antes que Sombrero o Furies) que al principio fue vista como “un quemo” (“un suicidio social”, subrayan) pero que al final resultó el puntapié inicial de la vocación que explica el presente. Petrecolla: “Yo entré tarde al colegio, en séptimo grado. Era ‘el nuevo’. Por eso, cuando uno de los primeros días de clase vino la directora y preguntó si alguien sabía tocar la guitarra yo inocentemente levanté la mano y terminé enganchado para tocar folclore en los actos del colegio”. Los Novatos se llamó el grupo que Petrecolla terminó armando con Garrido y Guido Colzani (actual bombista de Sombrero además de batero de Banda de Turistas) para tal fin y que invariablemente cada 25 de Mayo o 9 de Julio salía a tocar vestidos de gaucho con ponchos rojos y bombachas de campo. “Imaginate, éramos motivo de burla de todo el colegio. Pero a nosotros nos gustaba. Nos permitía juntarnos a cantar y de paso ratearnos de clase”. Curiosamente, y puestos a recordar esos años iniciáticos poco rockeros, ambos cantantes (Petrecolla y Garrido alternan las funciones de armonía y voz principal en Sombrero) cuentan que la situación es opuesta a la que experimentan hoy cuando se presentan en algún festival tradicionalista y muchos folcloristas de pura cepa los reciben mejor de lo que a priori hubiesen pensado. “Por ahí teníamos miedo de resultarles herejes, pero al final Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 33


muchas veces primó la atención y la curiosidad sincera”, cuenta Garrido, un enamorado de todo lo que es mitología bonaerense: “Me encanta la microhistoria de cada pueblito de la Provincia. Si por mí fuera tocaríamos en toda las fiestas nacionales: la del ajo, la del kinoto o cualquier otra”. Suma Petrecolla: “Creo que ayuda el hecho de que intentamos recuperar un folclore épico, sentido y guerrero que hoy ya no se hace tanto porque está muy licuado entre el folclore pop o el académico”. En ese sentido Sombrero II, en comparación con su antecesor de 2013, es la confirmación sin subterfugios de ese camino recorrido: “Siempre supimos que no somos gauchos o vaqueros pese a que los amamos, y sí porteños tratando de hacer esa música que nos fascina”, sostiene Garrido. “Aunque ahora, a diferencia de antes, nos tomamos más en serio. Ya no nos escudamos en algún tono de broma”. Con letras menos cinematográficas respecto al debut y recursos musicales que atañen al continente americano en general (hay más río y humedad y no sólo polvo y desierto), Petrecolla reconoce haber encontrado “la flexibilidad para que en este disco haya casi un bolero o aparezcan los llaneros de Venezuela”. “Mostrar lo mucho que hay en común entre una punta y otra de América”, remarca. Y concluye su amigo: “En el fondo ése es nuestro sueño: ser itinerantes. Un banda que va por el continente tratando de cantar lo que va viendo”. https://www.youtube.com/watch?v=5I_CdlzB0Bc

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 34


Al rescate histórico de la pampa puntana La inmensidad define nuestras pampas. Foto: LA NACION / Xavier Martin Pampa "...esa palabra infinita que es como un sonido y su eco", describe Jorge Luis Borges. El gran escritor argentino advierte que es inmenso el espacio desde la misma palabra y aunque "campo abierto", tal es el significado de la palabra en quechua, tiene también sus límites, algunos hacen llegar la región hasta los Andes, pese a que no concebimos la pampa más allá de Villa Mercedes, San Luis. Esto es, hermanos, nuestra tierra pampa/ No es la tierra estrecha. La tierra es bien ancha/Por muchos que quieran a todos alcanza. El texto indio del siglo XIX rescatado por el escritor Álvaro Yunque también pone de manifiesto la inmensidad relacionada con la pampa. Un alivio tuvo la provincia de San Luis en su sufrida historia cuando se fundó el Fuerte Constitucional (en un lugar llamado Las Pulgas, de ahí la denominación de "Fortín de las Pulgas"), en 1856, que dio origen a Villa Mercedes, mérito del general Juan Esteban Pedernera, durante el gobierno de Justo José de Urquiza, y del magnífico proceder del gobernador Justo Daract. Consecuencia de esto, más tarde, cuando se ocupó todo el territorio hasta el cabo de Hornos y a San Luis, le correspondió un espacio territorial inmenso. En línea recta desde Villa Mercedes hasta donde está la tumba del gran cacique Panghitruz Güor (Mariano Rosas), es decir, Victoria en la provincia de La Pampa, todo eso es el extremo oeste de la región pampeana, pues el cacique está en La Pampa (provincia) y en la pampa (región). Así, "llanos" no es una expresión correcta para esos lugares, hay que decir pampa puntana o pampa sanluiseña. A Villa Mercedes llegaron muchos inmigrantes europeos. Ella está cerca de Río Cuarto, Chaján y de Sampacho en Córdoba (es decir, la región que se denomina la pampa gringa). Pero fundamentalmente su genética y su ser se formaron con la gente de toda la provincia de San Luis. El ser ya estaba moldeado y asimiló a los que llegaron después de otras tierras.

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 35


La música cuyana es pura verdad, en todos los sentidos, no miente, y el villadoloroense -de Córdoba-, el mendocino, y el sanjuanino tienen una admiración profunda por la música de Villa Mercedes, sumamente cuyana. Esto está resumido magistralmente en la letra que le ha puesto Eduardo Troncoso a la música folklórica de Alfonso y Zabala "Provincia de San Luis", que puede se entonada por cualquier cantor en cualquier boliche. Esto lo destacamos porque aunque está en la pampa Villa Mercedes tiene este mérito cuyano que es legado de su gente, de su sangre. El puntano siempre conoció la pampa y fue normal la práctica de las vaquerías en tiempos muy lejanos. Todavía el viento evoca a los indios de la pampa; él fue instrumento de la tierra que aún hoy comunica sus razones. Los guerreros indios de nuestras pampas eran poderosos en sus caballerías y fueron admirados hasta por sus mismos enemigos. El poder de más de 50 años de Calfucurá no se olvidará, y su nieto Ceferino Namuncurá, cuya razón de ser según él mismo era ser útil a su gente, consiguió el deseo, pues su santidad y su esplendor llegan a todos los argentinos y más allá. La ciudad de Buenos Aires no debe olvidar que forma parte de la región pampeana y que aunque grande es su urbe tiene un río que es como media provincia argentina. La región pampeana ha sido un amparo para la humanidad y para todo el país, por eso, si bien a la Argentina le pueden faltar muchas cosas, que de hecho le faltan, jamás podrá prescindir de la inmensidad de sus pampas. Fuente: La Nacion 9/9/17- Jorge David Cuadrado

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 36


IDIOSINCRASIA DEL SANTIAGUEÑO Por la Dra. Hebe Luz Ávila En la idiosincrasia del santiagueño se reconocen fuertes notas caracterizadoras que hacen de él un tipo bien definido y reconocible en el resto del país. Muchas de estas notas derivan de las dos razas principales que lo conforman - sus ancestros: la aborigen y la española- que pronto se confundirían en un nuevo tipo humano: el criollo hispanoamericano. A partir de ello, el santiagueño irá desarrollando una idiosincrasia propia, que lo distingue. En ella, la categoría de espacio o territorio es fundamental, con sus nociones correlativas de localismo y regionalismo, pues el santiagueño está consustanciado con su paisaje, identificado con él. Elvio Aroldo Ávila lo define: “El santiagueño tiene una manera de ser muy peculiar, dentro del conglomerado nacional. Parece resignado, como cubierto de un halo fatalista; dejado, mustio, como falto de iniciativa, y, en algunos casos, hasta algo desprovisto de virilidad y enjundia; tristón, sufrido, como golpeado o vencido. Pero qué diferente es cuando se lo conoce a fondo, cuando se lo ve por dentro, ya que el santiagueño es tenaz, aguerrido, valiente, noble, generoso, leal y sobre todo, muy alegre y feliz de sentirse y saberse integrado en su propia tierra, en un paisaje que, por momentos resulta agreste, hostil y salvaje”. En los rasgos determinantes del santiagueño siempre se ha destacado un especial humorismo, que nace de la forma de ser del santiagueño, parco, sobrio y triste, decepcionado; un humor con tragedia de fondo, fruto de una reflexión filosófica.

Se trata, según Orestes Di Lullo, de un humorismo trascendental, surgido del dolor, que “no tiene la gracia simple y liviana del chascarrillo, ni la vulgaridad de las formas comunes a toda región”. En la copla popular santiagueña encontramos una fuerte presencia del ambiente, de elementos domésticos, lo que la hace comprensible sólo a quienes lo comparten. Jorge W. Ábalos recopila, entre otras, las siguientes coplas humorísticas con acento local: “De ande sale este cantor/ cabeza de simbolar; / parece gallina clueca / levantada de empollar”. A la copla provocadora – aunque sin agravio – se le suma la pícara, con doble intención, pero flexible y ágil, de disimulada astucia: “Dicen que no me quieres / porque no tengo;/ ¿por qué no me vas dando/ para ir teniendo?” O esta otra sugerente: “Una vez que fui novio/ perdí la ojota, / y ando con ganas/ de perder otra.” Un párrafo aparte merecen los sobrenombres santiagueños, acerca de los cuales escribe un interesante ensayo Horacio G. Rava, quien explica que se llama así al mote o apodo, el cual tiene gran difusión en mi provincia donde se da con harta frecuencia y como “flor de picardía” (...) y forma parte del acervo popular. Transcribimos algunos como muestra: Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 37


Mate trancado: (...) era muy flaco y su cara parecía que estaba chupando la bombilla con gran esfuerzo. Paso doble: a uno que estuvo preso por bígamo. Palo de yerba: porque “nada en el mate” (sin inteligencia). Por otra parte, no podemos dejar de lado otro medio importante de producción simbólica que tiene que ver con la creación de identidad, como son las fiestas de la ciudad, que favorecen la formación del sentido de pertenencia. Y mientras más jubilosas, explosivas derrochadoras y participativas sean las celebraciones, el vecino se sentirá más orgulloso y se logrará mayor consenso y cohesión entre los ciudadanos. Es el caso de nuestra novedosa pero a la vez ya caracterizadora “Marcha de los bombos”, que se creó en un principio para presentar al turismo una alternativa, pero que, al tomar elementos tradicionales y recibir un fuerte impulso (e inversión) desde el municipio, terminó siendo uno de los elementos caracterizadores por excelencia de la ciudad, tanto hacia afuera como hacia adentro. Y es que en la fiesta el grupo se autoafirma, hermanado en el presente y enganchando con el pasado, con la tradición. Señalemos que en las fiestas en Santiago del Estero, en general, el ruido (cohetes, bombas, fuegos artificiales, bandas y conjuntos musicales) es sumamente importante porque está directamente relacionado con la afirmación de las personas y grupos, puesto que les concede un poder con el que se llama la atención, se compite y se vigoriza el ser. Y muy especialmente las manifestaciones folklóricas, vertebradoras de la santiagueñidad, serán otra nota que caracterice a los santiagueños, donde se patenticen tres rasgos definitorios, como son el apego a las tradiciones, la musicalidad y el deseo de agasajar al otro. Si una cosa hay que desmentir es esa fama de lerdo y perezoso, totalmente desvirtuada con el santiagueño que va a trabajar en otras partes, donde es reconocido por esforzado, fiel y cumplidor. Es que otro rasgo esencial es la sobriedad y las actitudes solemnes, siempre sin estridencias, cuidando de no importunar al otro, muchas veces con gestos revestidos de cierta solemnidad, para demostrarle su consideración y respeto.

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 38


RITOS Y OFRENDAS EN CERROS Y LAGUNAS. UNA FORMA DE CONJURAR LOS LUGARES BRAVOS. LIC. MARIA CRISTINA BIANCHETTI

Introducción En diferentes oportunidades durante los trabajos de campo he podido constatar la vigencia de ciertos rituales y ofrendas que realizan los escasos pobladores de las aisladas, desérticas y frías latitudes a volcanes, montañas, cerros, lagunas, ríos y arroyos andinos en momentos precisos del calendario anual. De igual manera en los valles bajos paralelos al encadenamiento andino donde fue posible constatar su vigencia hasta la última década del siglo pasado donde en las nacientes de arroyos y ríos se ofrendaban corderos o cabritos para asegurar el fluir de ríos como el Pastos Chicos, el San Juan de Oros, el Miraflores o el Barrancas en Abdón Castro Tolay, todos ellos en Jujuy. Otros rituales que incluyen corpachada y challada en vivienda, corrales y sementeras, apachetas y mojones formaron y forman parte de ceremonias y ofrendas o “pagos” destinados a la Madre Tierra o Pachamama y el entorno que la rodea particularmente el primero de Agosto. Los mismos estaban y están destinados a lograr mejores pasturas, abundantes lluvias y nevadas para que no falte agua y alimento para el ganado, la buena reproducción y la prosperidad de campos y sementeras. La ceremonia comienza durante la medianoche del último día de julio sobre la altura máxima de la región, desde donde se domina el entorno con una “luminaria” para avisar a la distancia que ha llegado el mes fundamental para el ciclo agro pastoril, challando luego las aguadas y mas tarde los campos. Los rituales se prolongan durante todo el mes, propiciando arroyos, campos, cerros y corrales. Los pobladores pueden realizar sus ofrendas en agradecimiento por lo brindado mientras se solicita a futuro abundancia a Pachamama. Lo importante ha sido constatar la vigencia de ofrendas y ceremonias recopiladas en las dos primeras décadas del siglo XX y su actualidad en el siglo XXI. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 39


Confrontando los datos y observaciones con registros arqueológicos, etnográficos y etnohistóricos, se ha verificado la presencia de complejos ceremoniales, santuarios y altares destinados a realizar ofrendas o rituales, en volcanes y montañas de la Cordillera Occidental y la Puna, en la Cordillera Oriental e inclusive las Sierras Subandinas. En la mayoría de estos sitios ha sido posible observar estructuras ceremoniales locales e Incas, destinadas a ofrendas de los delegados del Imperio Cuzqueño en el altiplano que limita con Bolivia y Chile, ó en los valles y quebradas interandinas. Volcanes como Socompa, Macón, Llullallaico, Quewar, Tuzgle, Pocitos, Granada, y nevados o montañas como Chani, Nevado de Castilla, Acay, Cachi, Chuscha, Collaguayma, Florejniuj, Morado, Campanario y Aconquija entre otros, conformaron parte de un sistema ceremonial, estatus que aún conservan en el entorno, recibiendo ofrendas hasta un período muy reciente, que está presente en la memoria de los residentes. La estructura ritualística destinada a ofrendar a la Madre Tierra, a los Pújios 1 en aguadas, arroyos y lagunas o a los Achachis2 en las apachetas, como así también a las entidades que moran en aquellos lugares que consideran bravos, por enfermar o impedir el paso, está presente en la actualidad y la conservan los adultos mayores, quienes realizan ofrendas y ceremonias durante el carnaval y en todo el mes de agosto. Quien podría conjeturar hoy, que debajo del tradicional traslado de

las imágenes marianas, reconocidas como la Virgen de

Urkupiña, y Copacabana, u otras devociones religiosas populares locales, desde sus

altares particulares3 o

capillas familiares del

noroeste

argentino, en forma especial desde la quebrada de Humahuaca y el sector norte de la puna hacia los santuarios principales en Bolivia o de la propia región, donde subyace

una

ceremonia ancestral, de

1 Pújios: Ojo de agua o aguada, pero particularmente es la denominación de la entidad rectora o dueña del lugar. En las lagunas las entidades pueden ser femeninas o masculinas. 2 Achachis: de Achachila o antiguo, denominación de la entidad rectora de los valles o quebradas que rige a partir de la apacheta y finaliza en la siguiente donde el dominio es de una nueva entidad. Se le pide permiso con coca mascada, bebida y comida. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 40


características anual que se realizaba en agosto desde todas las Wacas o lugares sagrados del Imperio hacia el Cuzco. Este mismo esquema se repite siglos mas tarde con la virgen de Punta Corral, Casabindo e Iruya, a manera de ejemplo, como así también en cada centro religioso importante del noroeste argentino, como ser la festividad de la Virgen y el Señor del Milagro y el Cristo de Sumalao en Salta, Nuestra Señora de Río Blanco en Jujuy, La Virgen de Guachana y el Cristo de Sumampa en Santiago del Estero, festividades hacia donde trasladan en peregrinaciones o misachicos cada una de las imágenes que veneran en los altares particulares de las capillas familiares e iglesias al santuario mayor, con el objeto de potenciarlas hasta el año siguiente. Interrogados los promesantes señalan que el objeto es lograr que las imágenes “visiten a la Mamita” o “visiten al Tatita”, para que transferido su poder y potencia puedan proteger la comunidad de toda desgracia o daño que pudiera afectar al hombre y sus bienes. La mayor parte de las devociones religiosas marianas, tienen su conmemoración en agosto, el mes de Pachamama. En tiempos de los Incas, durante este mes se realizaban los aprestamientos para la fiesta mas importante del Tawantinsuyo 4, la festividad de Collaraimi 5, oportunidad en la que trasladaban, desde todo el Imperio, las Wacas 6 hacia el Cuzco para la renovación de su poder. Rituales y ofrendas Refiere el Cronista Cristóbal de Molina, que en el mes de Coyaraymi (agosto), antes del inicio de la temporada de lluvias, “traían las figuras de las huacas de toda la tierra, de Quito a Chile, las cuales ponían en sus casas que en el Cuzco tenían para el efecto”( Molina de Cuzco 1943:29). Las Huacas permanecían en el Cuzco durante un año y regresaban a su respetivos lugares de origen cuando eran

3 Altares particulares: Cada vivienda posee una capilla personal donde mantienen las imágenes protectoras de las que son devotos y trasladan en “misachico” hacia la Iglesia principal durante la festividad religiosa más importante en la región para “potencializarlas” en la defensa de pasturas, reproducción del ganado y cosecha. 4 Tawantinsuyo: Las cuatros regiones en que se dividía el Imperio Romano. 5 Collaraimi: Coyaraymi, Festividad de la Colla o Reyna. Relacionada con la Luna. 6 Wacas: Elementos sagrados tangibles e intangibles, desde estatuas a monumentos, templos y cerros o montañas rectoras de una región. Wakas o huacas poseen idéntico significado. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 41


reemplazadas por otra recién llegada, que cubría su espacio durante un año a partir de la festividad de la Situa7 o purificación del espacio sagrado para evitar las enfermedades. De estas ceremonias dependía la cohesión social-religiosa del Imperio. Las huacas no solo acompañaban al Inca durante la ceremonia del inicio de la temporada de lluvias, para proteger la salud del pueblo y la fertilidad de los campos, sino que le permitía mantener el equilibrio interétnico del reino, al controlar las correctas relaciones religioso-sociales con todas las wacas del Tahuantinsuyo. Hoy quinientos años después, en el auto sacramental de la fiesta de Iruya, el papel fundamental del negro, que encarna la peste, el granizo, la helada y todas las calamidades que pueden afectar a toda la comunidad, deja ver este rol durante su pendencia intencional interactuada con los pobladores a los que acosa u hostiga al igual que a los caballeros y el toro (lo hispánico), que remedan una defensa de los mismos. Siendo estas figuras consideradas como herencia o presencia hispana, el negro, rubio o malo como se lo denomina, juega un papel ambivalente y reproduce el antiguo papel que cumplían los chasquis y soldados, como así también el mal, contra el que luchan en nombre de la Virgen de los que son devotos o sus representantes, a la vez que los encargados del ritual purificador-propiciatorio, que se inicia con “la luminaria” elemento simbólico y fundamental del fuego empleado durante la Situa. El papel representado aún hoy en el área andina por las luminarias o fogatas encendidas para proteger la salud de los pobladores en vísperas de San Juan o durante cada fiesta patronal principal en cada región o Departamento. La información recogida por Cristóbal de Molina destaca que durante la Capacocha, ceremonia ejecutadas cuando el nuevo Inca “empezaba a señoriar”, llegaban cuidadosamente distribuida, ofrendas y sacrificios8 en especies hacia todas las wacas del imperio, siendo las ofrendas humanas reservadas para los sitios ceremoniales más importantes del Tawantinsuyu. El objeto de las ofrendas era preservar su salud, otorgarle larga vida, y mantener la paz y sosiego en todo el reino. Destaca el Cronista que entre los lugares señalados como huacas, para efectuar ofrendas, se encontraban fuentes, cerros y 7 Situa: Ceremonia de purificación mediante fuego y agua que partía por medio de chasquis hacia los cuatro puntos del Imperio. 8 Sacrificios: Es seguro que las ofrendas encontradas en Salta en el cerro LLullallayco en 1999, tienen que formar parte de una Capacocha o relacionada con la conquista territorial del Tucma, región a la que denominaban el noroeste argentino. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 42


lagunas, y lo hacían para evitar que algunas de ellas se enojasen y castigaran al Inca. (Molina del Cuzco, 1943; 70 – 72). Símbolos y ofrendas en el ritual del agua. La extirpación de idolatrías, mantenida para evangelizar la población americana, destruyó por el fuego en todo el imperio y especialmente en territorio peruano todas las wacas y malkis 9 portables, no pudiendo hacer lo mismo con los espacios sagrados o ceremoniales de las montañas y lagunas sagradas. En los lugares de fácil acceso construyeron iglesias y santuarios cristianos, con el objeto de superponer o desplazar las antiguas creencias por devociones marianas preferentemente. En éstos sitios de altura, especialmente en montañas y lagunas sagradas en donde se realizaron ceremonias y ofrendas, se observa claramente una simbología manifiesta relacionada con el culto al agua, elemento fundamental en el área andina, como así también en la costa del océano Pacifico. Es precisamente en la costa donde queda claro que todo lugar sagrado, en especial las pirámides escalonadas pintadas de rojo, al igual que los petroglifos construidos tanto en Perú, como en Chile, están vinculados con el elemento fundamental para la vida. Los habitantes de los desiertos dimensionan aun más el valor de tener asegurada la provisión de agua, y manejan la vinculación de las manifestaciones de sus dioses, con la abundancia o la escasez de la misma. Toda trasgresión aun hoy es considerada fundamental para el comportamiento del clima. La violación de determinados tabúes trae aparejado para la comunidad el castigo como sequía y la disminución del ganado; por lo tanto amenaza su subsistencia. Pero no solo abarca estos aspectos sino además se relaciona con la posibilidad de ocasionar

afecciones físicas y psíquicas a todos los pobladores

que cometen transgresiones en sitios y horarios tabuados, por lo general relacionados con el agua ya sea de 9 Malkis: Ídolos sagrados rectores de una región. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 43


vertientes o arroyo, o quienes transitan por quebradas, abras y cumbres de cerros, montañas, aguadas, generando afecciones que reciben denominaciones tales como Agarre, Pilladura o Sopladuras del Pújios, Soplao del Bravo, Mal del Pujio, Mal Paso, Mal Bravo, Pillao de la Laguna, Pilladura del Cienego, Agarre de las Wipuca10s, Marazón del Cerro o la Montaña, Mal Aire del Cerro, Aire de la Mina, entre otras, que afectan en diferente grado al trasgresor o su familia. Todos estos sitios son denominados “lugares bravos” y responsables de las afecciones e incluso la muerte. Los agricultores y pastores necesitan aún hoy conocer de antemano el comportamiento del clima, para iniciar la siembra o desplazar el ganado. En el área del noroeste argentino los oficiantes de las ceremonias

destinadas a

Pachamama, predicen

el clima volteando una roca,

u observando

el

comportamiento de las nubes en la proximidad de las cumbres de algunos cerros y nevados, los que consideran como los mas importantes de la región. En el fondo subyace un dejo de respeto casi sagrado hacia ellos, y en su animismo los consideran como entidades espirituales rectoras de la región. Por lo general los consideran como protectores del ganado silvestre y de las riquezas minerales, que ocultan de los codiciosos foráneos junto con Pachamama y la Coquena. En la costa del Pacifico, el cause de los ríos dependen del comportamiento del clima en las montañas del este. En nuestro sector andino, el comportamiento depende tanto de las montañas del oeste, como las del este, según la posición relativa del observador. Una buena precipitación nívea asegura un buen caudal de agua, que puede atemperar la sequía, de allí la importancia de que las cumbres acumulen nieve o conserven sus glaciares. Las lluvias escasas y la ausencia de nieve indican una merma en la cuenca subterránea, con disminución de las vegas de altura, champas, ciénegos 11 o vertientes, a 4.500 metros sobre el nivel del mar, ultimo refugio del pastor en la sequía. Un periodo prolongado de sequía, desestructura la situación socioeconómica de una comunidad; por ello a fines de la década de los setenta, quedo al descubierto la supervivencia de ciertos rituales relacionados con sacrificios humanos destinados a los cerros, propiciando la provisión de agua en Peine, Socaire y Talabre en torno al Desierto de Atacama, al norte de Chile. Existe la posibilidad de que 10 Wipuca: Restos de los antiguos que yacen en superficie y al anochecer vuelan hacia los arroyos a tomar agua afectando a quienes interfieren en su camino. 11 Cienego: Denominación que reciben las vertientes de altura donde pastan los animales cuando escasean los pastos en las áreas bajas, también reciben la denominación de ciénagas, pero no coincide con el concepto que ellas poseen en otras latitudes geográficas. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 44


durante siglos esta práctica hubiera sido abandonada, o que se mantuviera oculta a los ojos de los misioneros y foráneos, pero al prolongarse una gran sequía en la región, en ausencia de precipitación nívea en volcanes y altas cumbres, surgió en la comunidad la necesidad de acabar con ella y se consulto sobre su legitimidad al Párroco de San Pedro de Atacama. Quedo entonces evidente que en torno al Salar de Atacama, continuaba vigente la memoria de ofrendar niños a los cerros, durante periodos de secas excepcionales. Al respecto se tenía anteriores referencias o supuestos, localizados temporalmente hacia fines del siglo XIX en el Valle Calchaquí. Cultos y ceremonias destinadas a cerros y montañas sagradas, continúan vigentes en ambas vertiente de los Andes, y en esta oportunidad la ofrenda tenia como destinatario el Cerro Miscanti, en las nacientes de los arroyos que aportan agua a Peine, Socaire y Toconce 12. ( continuará)

12 Sacrificio en Peine: Versión recogida en 1980 por la autora de los propios actores, el propio Párroco de San Pedro de Atacama y confirmada por Johan Reinhard y Ana María Barón.

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 45


Noticias de los Amigos/ Regionales

+Partida Cuando lo escribimos, hace 17 minutos que se nos fue Pocho Roch. Lagrima es poco para decirlo. Recordarlo, es mejor. Luego de varias semanas internado en grave estado, el reconocido artista falleció en el Cardiológico. Nacido como Gonzalo del Corazón de Jesús Roch, tenía 78 años. Comenzó a incursionar en la música de muy joven y comenzó a destarse especialmente desde la década de 1960. Según la Fundación Memoria del Chamamé compuso cerca de 2 mil obras, muchas de ellas grandes clásicos como "Pueblero de allá ité", "Taipero Poriahú", entre otros. https://www.youtube.com/watch?v=RPFzOPdS_qg (Taipero Poriajhú - Nati Campanero - Ladrillero de mi pago - La Canción del Promesero - Por Santa Rosa me voy al Río - Nuestra Señora de Itatí Dios te guarde Pocho, serás extrañado

+Tercer encuentro de Difusores y Artistas Nos cuenta Roberto Lindon Colombo: Agradecemos a Perfiles Criollos la invitación al tercer encuentro Nacional de Difusores y Artistas de Folklore; Representando a la Academia Nacional de Folklore en nombre de su Presidente Antonio Rodriguez Villar. Nuestra alocución estuvo referida a la función del rol académico sobre el estudio del Folklore y los Folclorólogos; además hicimos una revisión del Primer Simposio Nacional de.la Danza Folklórica y las Peñas y su función social. Con una clase magistral del Lic. Roberto Roberto O. Lindon Colombo y mi humilde aporte dejando bien

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 46


asentado los 10 años que cumplirá en estos días la Academia nacional del Folklore. Gracias a la Asoc. Civ. Perfiles Criollos en aras del Folklore, sigan adelante con el apoyo de la Academia. + El Cuchi: recordando los 100 años de su natalicio El miércoles 27 de septiembre en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner "La baguala es un centro musical geopolítico de mi obra" expresaba el Cuchi Leguizamón y en cada una de sus obras encerró, como a una luciérnaga fundamental para su existencia, una baguala. Desde esa gema que es su identidad cultural y artística, Mariana Carrizo crea un espectáculo en honor al genial compositor salteño, conmemorando los 100 años de su natalicio. Arrorró mi vino Lámpara de amor Que tu sueño crezca Cantando en mi voz. Duérmete contento Que están por llegar Las penas del hombre Que tu harás cantar…. La coplera vallista es parte de la esencia de los pueblos que alucinaron e inspiraron al maestro Leguizamón; en ellos Mariana se detiene y toma las canciones más fuertes de tal paisaje social atravesadas por las inflexiones vertiginosas del canto de la copla y las melodías que de esta se desprenden como la Pomeña, Zamba del Carnaval. El repertorio elegido está compuesto en su mayoría por canciones que tienen en su corazón una baguala, impronta filosófica y sonora del genial compositor, conjugados con la identidad bagualera de la intérprete y obras que ya pertenecen al acervo del pueblo. +Victor Heredia y el Grammy latino

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 47


+Atahualpa en RollingStone

+Presentando libros

Pregรณn Criollo Nยบ 71. Academia Nacional del Folklore

Pรกgina 48


+Actuaciones

Pregรณn Criollo Nยบ 71. Academia Nacional del Folklore

Pรกgina 49


Pregรณn Criollo Nยบ 71. Academia Nacional del Folklore

Pรกgina 50


Pregรณn Criollo Nยบ 71. Academia Nacional del Folklore

Pรกgina 51


+El folklore argentino estará de gira por Cuba

Cuando uno ama lo que hace se nota, se palpa, se ve desde afuera. Quizás el baile y la música sean unas de las artes donde más se puede apreciar la pasión del otro, se transmite de una manera especial. Esto sucede con 28 jóvenes barilochenses y de la región que decidieron mostrar este amor por el folklore en nuevos escenarios, con públicos distintos y esta decisión los llevará a Cuba en poco más de un mes. “Todo surgió porque una conocida de Córdoba me preguntó si teníamos algo como para presentar en una gira”, indica con un mate en la mano Jonathan Rodríguez, de la Compañía de baile Estilo Criollo. Así, de pronto, tuvieron que contactar gente, armar un grupo que quisiera y pudiera ir de gira y además, crear el show que presentarían en La Fiesta de la Cultura Iberoamericana en la ciudad cubana de Holguin. Si bien el grupo se armó rápidamente para la gira, no hay improvisados en la Compañía de Baile Estilo Criollo. Jonathan y Vanesa Gerez, quienes encabezan este proyecto cultural, bailan folklore hace muchísimos años. De una trayectoria más que reconocida en Bariloche, el amor por lo que hacen los llevó por distintas ciudades de Europa, América y por supuesto, de Argentina. Los bailarines van con músicos propios: David, Andrés, Miguel y Axel. La música les dará mayor presencia en los escenarios cubanos, para dar a conocer el apasionante folklore argentino. “Es muy emocionante verlos bailar, y da mucha satisfacción estar al lado de estas personas que tienen tanto escenario”, resume David, quien participará por primera vez de una gira de tal magnitud. El festival durará una semana, y después, durante algunos días, el grupo realizará un recorrido por otros lugares de Cuba. “Quisimos destinar un par de días para conocer igual, ya que no siempre tendremos la posibilidad de viajar a Cuba”, comenta Jonathan entre risas. El grupo presentará también en Bariloche el show que va a estar en los escenarios cubanos y la fecha elegida es el 16 de septiembre, con la presentación del cantante Raly Barrionuevo en el gimnasio María Auxiliadora. “Queremos que la gente de acá también pueda ver lo que llevamos”, sostienen y añaden que “nos dieron la

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 52


posibilidad de manejar el bufet del evento, para recaudar más dinero”, explica Vanesa y agradece a la organización. El 21 de octubre, la Compañía de Baile Estilo Criollo partirá con rumbo a Cuba, a cumplir sueños, a despertar pasiones. “El folklore argentino produce algo en la gente, quedan eufóricos, se transmite mucha pasión”, finalizan los bailarines. (ANB) +++++++++++ + Lo que viene

BS AS: CANTO 4 Y GUITARREROS EN EL TEATRO COLISEO Fecha : 04/10/2017 Horario : 21.30 hs Dirección : Marcelo T. de Alvear 1125 – CABA

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 53


+Cafruneando, en Martínez Yamila Cafrune presenta Cafruneando celebrando los 80 años del nacimiento de su padre, Jorge Cafrune. Estará acompañada por el guitarrista Benjamín Ciprián y proyectará imágenes inéditas de su archivo personal, mostrando distintos momentos de la vida de Jorge Cafrune recorriendo la Patria. Fecha : 07/10/2017 Horario : 21 hs Dirección : Aristóbulo del Valle 185 - Martínez - Buenos Aires Telefono : 011 1556957619 E-mail : infoyamilacafrune@gmail.com

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 54


MILENA SALAMANCA por primera vez en Bariloche

Domingo 15 Octubre, 2017 - 21:00 Hs. En CULTURICA, Bar de las Artes Dirección: Moreno 46 – Bariloche- Tel: (294) 154-283875 Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 55


+Quinteto Tiempo - 20 de octubre en UOCRA

Pregรณn Criollo Nยบ 71. Academia Nacional del Folklore

Pรกgina 56


+Cosquín todo el año

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 57


+ FIESTA DE LA LUNA TUCUMANA FIESTA DE LA LUNA TUCUMANA Primera edición de un festival que busca generar en los tucumanos un sentimiento de pertenencia e identidad. La propuesta en esta ocasión será conformar una Luna Humana integrada por tucumanos. La luna humana más grande de Argentina, JAMÁS VISTA. Un evento que llegó para quedarse y consolidarse como símbolo de la provincia de Tucumán, el cual irá creciendo y desarrollándose año tras año convocando a cada uno de sus habitantes para hacerla progresivamente más expansiva. PROGRAMA DEL FESTIVAL: Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 58


PEREGRINACIÓN Dentro de las actividades destacas del evento se realizarán el día Sábado dos peregrinaciones desde dos puntos principales de la ciudad. - Una de las caminatas tendrá como protagonista el sonido de los bombos y partirá desde Plaza Urquiza a hs. 18. - La otra tendrá la presencia de gauchos a caballo y partirá desde el Autódromo a las 18 hs. Todos los que deseen participar, deben vestirse con una remera blanca para sumarse y caminar hasta el punto de encuentro en común: el Hipódromo de Tucumán. CONCURSO “REINA DE LA LUNA” Todas las tucumanas podrán participar del concurso. La inscripción será vía Facebook. Un jurado nombrará a la segunda princesa, primera princesa y la Reina de La Luna Tucumana. La reina ganará: un fin de semana en un Spa y/o hotel boutique de la provincia. El festival contará también con shows y artistas en vivo durante los dos días. El Viernes a partir de las 17:00 Hs, se presentarán: - Dúo Coplanacu con Lucho Hoyos, como invitado especial. - Mono Villafañe - Christian Herrera y Matacos - Yuca Córdoba - Dúo Renacimiento Mientras que el Sábado en el mismo horario, subirán al escenario: - Los Pericos - Los Puesteros - Taa Huayras - Las 4 Cuerdas - Artistas Locales El público podrá disfrutar de shows alternativos de alto impacto, a cargo del exitoso grupo Prix d’ Ami, quienes realizan diversos espectáculos combinando distintos recursos (teatro, danza, acrobacias de piso, acrobacias y danza aérea, vuelos, FX, video, música, etc.) El reconocido conductor Tucu López será el encargado de animar el festival y ayudar a la convocatoria y el armado de la Luna Humana. Entrada libre y gratuita. ++++++++++++++

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 59


+ Palpalá, Jujuy, acero y folklore Actividades culturales en el Festival del Acero y Semana del Arrabio La semana irá desde el 9 al 15 de octubre. El festival contará con importantes figuras del espectáculo folclórico. En el marco de una conferencia de prensa, llevada a cabo en el hall del Cine Teatro Altos Hornos Zapla, se dieron a conocer las actividades que el Gobierno Municipal de Palpalá programó del 9 al 15 de octubre, que tienen que ver con la Semana del Arrabio, y el tradicional Festival del Acero y el Folclore, en su 27º edición. El broche de oro de la semana es el festival, que se realizará el 15 de octubre, a partir de las 17, en el Complejo Akerman-Millares. El festival, que será el broche de oro de la programación de la semana, se realizará con entrada libre y gratuita, el 15 de octubre, a partir de las 17, en el Complejo Akerman-Millares. Tendrá en su escenario la participación de importantes artistas locales y nacionales, como así también de los ballets de la ciudad. Entre los que se anuncia Canto 4, Las Voces de Orán, Franco Barrionuevo y Los Changos, Inti Marka, Daniel Cisnero, Tunay, CoplaJuy, Juan Valdez, Cristian Banegas, y el gran regreso de Los Norteños, entre otros. Además, durante la jornada, habrá intervenciones artísticas, a cargo de Ariel Cortez, Mario Lizárraga y Jhonatan Burgos. Y además lo que se pretende, en esta ocasión, es la "revalorización de la identidad, historia y cultura de la ciudad, a través de los diferentes lenguajes artísticos: música, danza, expresiones plásticas, artes audiovisuales, entre otras", afirmaron autoridades municipales. La Semana del Arrabio comprende además: visitas guiadas en Acero Zapla (exfábrica Altos Hornos Zapla), para la semana del 9 al 13 de octubre, y, por otro lado, un circuito histórico denominado "Revalorizando nuestra identidad", para el día 14 de octubre, de 9 a 15. Ambas actividades se encuentran organizadas por el Departamento de Turismo y están dirigidas al público en general, mayores de 18 años. Otra de las propuestas, será la presentación del fotolibro "Palpalá, es ayer y hoy", programado para el 11 de octubre, a las 10, en la Casa de la Cultura. Para su realización se concretará un concurso fotográfico, destinado para mayores de 16 años. Las imágenes se recibirán desde hoy, y hasta el 25 de septiembre, a través de www.palpala.gob.ar, allí también podrán consultar bases y condiciones.

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 60


Para el prólogo de dicho libro, se lanza un Concurso Literario, en el que podrán participar mayores de 15 años. El relato debe reflejar la historia de Palpalá. La inscripción y recepción de las piezas también deben ser enviadas a dicha web, hasta el 25 de Septiembre. El tercer, y último concurso, enmarcado en la Semana del Arrabio, es "Nuestra historia en Celumetraje", orientado a los estudiantes de las instituciones educativas locales. En ésta producción, se debe plasmar la identidad y unión del sentir palpaleño, a través de un trabajo realizado con celular, con una duración de 1 a 2 minutos. Los mismos se deben enviar a la mencionada página web del Gobierno Municipal de Palpalá, para ser expuestos el 10 de Octubre, en la Casa de la Cultura. El celumetraje ganador se exhibirá durante la "Semana del Arrabio", en el Cine Teatro Altos Hornos Zapla junto con el documental "El Mundo de Zapla" de Daniel Tinayre, a las 10. Podrán disfrutar de la proyección el público en general. +++++ + El Carmen, Jujuy, Pescado y folklore En octubre se realizará el Festival del Pejerrey. Después de más de una década, la tradicional celebración tendrá lugar en el camping municipal de El Carmen. Con una importante feria de comidas y, este año se vuelve a realizar el tradicional Festival Provincial del Pejerrey en la ciudad de El Carmen tras casi 15 años sin actividad. En diálogo con TodoJujuy.com, el intendente Adrián Mendieta subrayó que contarán con la presencia de todo tipo de locales que se dedican a la venta de pejerrey. Además, en otro sector se podrá comprar otro tipo de comidas regeionales. Además, habrá una nutrida grilla de artistas de toda la provincia que le pondrán música a la velada. Cabe destacar que el pejerrey forma parte de la fauna típica de los diques de la provincia y es una de las propuestas gastronómicas más atractivas de la zona. Al natural, rebozado, con fritas o ensalada: ¿cómo te gusta? Fuente; Todojujuy.com

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 61


César Isella Rincon de la Musica 50 años de simples cosas Uno de nuestros amigos, Felipe Pinto cargó en 2014 en la red de videos, estos 9 temas, que nos sirven para traer al cantautor a nuestro Pregón Criollo. Disfrútelo aquí en este enlace: Como homenaje a César Isella en su 76 cumpleaños, les dejo esta selección de 9 temas de uno de sus últimos discos: "50 Años de simples cosas", donde canta junto a distintos grandes artistas. Por lógica, no les dejo el disco entero porque actualmente está a la venta. 2 Resurrección de la alegría (con Joan Manuel Serrat) 4 Mi burrito cordobés (con Juan Carlos Saravia) 5 América joven / Hombre en el tiempo 6 Levántate y canta (con Adriana Varela) 7 La Mamancy (con Zamba Quipildor & Los Laikas) 9 La Oma (con los sin techo, gente de la calle) 11 Corazón guitarrero (con Los Saraseños) 12 Soneto 93 13 Canción de lejos (con Fer Isella) https://www.youtube.com/watch?v=c-_9w8PkatA Pero nuestro recorrido por el salteño americanista, no concluye ahí. También este disco del espectáculo Canto a la Poesia, con Víctor Heredia y los Zupay, nos viene en auxilio. Los días 5 y 6 de mayo de 1984 los Zupay, César Isella y Víctor Heredia se reunieron para realizar dos recitales conjuntos en el Luna Park. El espectáculo se llamó Canto a la poesía, donde cada uno aportó las canciones de su repertorio con letras de sus poetas preferidos: María Elena Walsh para el Cuarteto Zupay, Pablo Neruda para Víctor Heredia y José Pedroni para César Isella. Los recitales fueron un éxito y ese mismo año se lanzó la grabación en vivo de los mismos, en un álbum doble con el mismo título de Canto a la poesía, vendiendo 300.000 unidades. El álbum reúne 25 poemas, 10 de Pablo Neruda, 9 de M. E. Walsh y 6 de José Pedroni. Abre y cierra con dos temas de M. E. Walsh cantados por todos, Canción de caminantes y La cigarra. Los temas de los tres poetas se van alternando, con los artistas a veces cantándolos solos y otras veces juntos. El resto de Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 62


los temas de M. E. Walsh incluidos son Serenata para la tierra de uno, Requiem de madre, Sábana y mantel, Vals municipal, El señor Juan Sebastián, Manuelita la tortuga y Balada del Comudus Vizcach. Las canciones sobre poemas de Neruda son Sube conmigo amor americano, La muerte del mundo cae sobre mi vida, Niña morena y ágil, El pueblo victorioso, Porque ha salido el sol, Viejo ciego, Levántate conmigo y Cuerpo de mujer, todas musicalizadas por V. Heredia, a las que se suman La patria dividida y Soneto 93, con música de C. Isella. Finalmente la canciones con poemas de Pedroni son Cuando estoy triste, La cuna de tu hijo, Mama Angustia, Un día, un dulce día, Palabra de mi esperanza y Madre luz; las tres primeras con música de Damián Sánchez y las tres últimas de César Isella. Entre los puntos más altos del recital se encuentran Sube conmigo amor americano, Porque ha salido el sol, La patria dividida ―estallando en aplausos cuando cantan "quiero la luz de Chile enarbolada"―, y La cigarra ―con el público celebrando cada vez que los artistas dicen "y volví cantando"―, cantadas por todos juntos.10 https://www.youtube.com/watch?v=4qWiE3HRsNw TEMAS 01 Canción de caminantes Walsh, M. 02 Sube conmigo amor americano Neruda-Heredia 03 Cuando estoy triste Sánchez-Pedroni 04 Serenata para la tierra de uno Walsh, M. 05 Requiem de madre Walsh, M. 06 La muerte del mundo cae sobre mi vida Neruda-Heredia 07 Un día, un dulce día Isella-Pedroni 08 La cuna de tu hijo Sánchez-Pedroni 09 Mamá angustia Sánchez-Pedroni 10 Niña morena y ágil Neruda-Heredia 11 El pueblo victorioso Neruda-Heredia 12 Porque ha salido el sol Neruda-Heredia 13 Sábana y mantel Walsh, M. 14 Vals municipal Walsh, M. 15 El señor Juan Sebastián Walsh, M. 16 Viejo ciego Neruda-Heredia 17 Lavántate conmigo Neruda-Heredia 18 Cuerpo de mujer Neruda-Heredia 19 Palabra de mi esperanza Isella-Pedroni 20 Manuelita la tortuga Walsh, M. 21 Madre luz Isella-Pedroni 22 La patria dividida Isella-Neruda 23 Soneto 93 Isella-Neruda 24 Balada del Comudus Viscach Walsh, M. 25 Como la cigarra Walsh, M.

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 63


Como decimos: Disfrútelo!

Folklore y Enseñanza Cuando era chico, fui a un cine debate, que era sobre la película Shunko. Dio para mucho… pero me doy cuenta, pasando el tiempo, que da para más. Y este aporte de Macarena Acosta, trabaja en su uso en la escuela. Por su extensión lo presentamos en partes.

SHUNKO Educar para Transformar Macarena Acosta, Córdoba – Argentina.

Primera Parte Introducción: Shunko es una novela de Jorge W. Ábalos, nacido en Buenos Aires en 1915. Instalado en la provincia de Santiago del Estero, en 1933 este joven se recibió de maestro y comenzó a enseñar en las escuelas rurales del bosque chaqueño de la región, donde se vinculó con las comunidades quechuas radicadas en la zona. Este libro escrito en 1949, relata la fresca amistad entre Shunko, un niño santiagueño, y su maestro. A su vez nos entrega conmovedoras historias de la vida cotidiana del campo y la escuela rural. En esta ocasión, presentamos un trabajo acerca del análisis de esta novela. El mismo se realiza para el espacio curricular de Práctica Docente I: Contextos y prácticas educativas, del Instituto Católico Superior, siguiendo como guía ciertas categorías establecidas acerca de cómo influye el contexto en las prácticas educativas. Los objetivos que se plantean son: Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 64


* Analizar la imagen del docente, el lugar que ocupa la familia y las características de los alumnos de esta región. * Identificar los métodos y teorías de enseñanza que se utilizan. * Analizar las relaciones entre docente-alumno, alumno-alumno. * Identificar las características del lugar. * Reconocer si se presentan prácticas educativas no formales. * Elaborar una carta al maestro, siguiendo el modelo de Paulo Freire. Biografía del autor Jorge Washington Ábalos fue un maestro, entomólogo y escritor argentino nacido el 20 de septiembre de 1915, en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Instalado en la provincia de Santiago del Estero, en 1933 este joven se recibió de maestro y comenzó a enseñar en las escuelas rurales del bosque chaqueño de la región, donde se vinculó con las comunidades quechuas radicadas en la zona. Ellos fueron quienes lo apodaron “el maestro bichero” por la preocupación de Ábalos por identificar y analizar tanto a las enfermedades como a los animales peligrosos de la provincia. En este contexto, el docente colaboró con las investigaciones del médico Salvador Mazza y, luego, con Bernardo Houssay. Gracias a sus aportes, Ábalos fue becado por el gobierno provincial con el fin de que pudiera viajar a Brasil para investigar a los insectos causantes del Mal de Chagas-Mazza. Años después, en 1943, el argentino se convertiría en entomólogo del Instituto de Medicina Regional de la Universidad Nacional de Tucumán, institución que, en 1950, lo nombró Doctor Honoris Causa. En 1957 organizó el Instituto de Animales Venenosos de Santiago del Estero, que lleva su nombre a partir de su muerte. En 1966 ganó por concurso la Cátedra de Zoología de los Invertebrados en la Universidad Nacional de Córdoba, que en 1972 lo designó también director del Centro de Zoología Aplicada. Entre sus aportes se encuentra la aplicación de nuevas metodologías para la clasificación de los escorpiones latinoamericanos, siendo el primer científico argentino en estudiarlos.

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 65


Su obra más conocida, Shunko, fue traducida a varios idiomas y llevada al cine en 1960. Este libro relata la fresca amistad entre Shunko, un niño santiagueño, y su maestro y entrega conmovedores relatos de la vida cotidiana en el monte nativo y en la escuelita rural. Jorge W. Ábalos falleció en la ciudad de Córdoba el 28 de septiembre de 1979. Su libro Coshmi —que culminaría la serie iniciada por Shunko (1949) y continuada temáticamente por Shalacos (1975) — quedó sin terminar. Benicio Palavecino (SHUNKO) En la vida real Shunko es Benicio Palavecino, un santiagueño nacido en 1929, que vivía en el pueblo de Tacañitas a orillas del Río Salado y que fue alumno de Jorge W. Ábalos, en la segunda mitad de la década del 30. Luego migró al Gran Buenos Aires para trabajar desde 1953 en el Hipódromo de San Isidro, como cuidador de caballos. Aquí la foto con el PADRE El 23 de enero de 2000, en el diario La Nación fue publicada una entrevista realizada a Benicio Palavecino por Jorge Rouillon donde Shunko recuerda cálidamente a su antiguo maestro quien años después se convirtió en un destacado científico. Sin embargo, nada de eso podía imaginar Shunko, aunque veía que “a él le gustaban mucho las víboras, sacaba la ponzoña y entraba a sacar sangre de los perros, y mandaba todo a Brasil”. “Era buenísimo -continúa-. Los chicos lo queríamos mucho. Él fue un maestro que andaba ambulando, buscando a la gente pobre. Para enseñarnos a hablar en castellano tuvo que aprender el idioma nuestro, el quichua.” La entrevista dice lo siguiente: -¿Usted sólo hablaba el quichua cuando era chico? -No conocíamos gente, no conocíamos nada de nada. Vivíamos en el monte. -¿No tenían contacto con nadie? -Nosotros veíamos un avión y nos escondíamos en el monte. -¿Qué edad tenía cuando entró en el colegio? -Y… sería a los siete años, calculo yo. Y yo me iba amansando, me iba haciendo más gente. -¿Cómo se llamaba el paraje? -Tacañitas, el pueblo. Y el colegio estaba en la costa (del río Salado), en el departamento de General Taboada. -¿Cómo era su casa? Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 66


Era una casa de adobe en medio del monte. -¿Qué comían? -Éramos tan pobres, tan pobres. Vivíamos de tortilla hecha al rescoldo, un poco de leche y mate cocido, zapallo a las cenizas, té de poleo, de tala. Muchas veces comíamos raíces de las plantas, de las frutas, de los montes. ¡Era tan rico! A veces me acuerdo y me dan ganas de volver. -¿Usted volvió alguna vez? -En 1991 me invitó la delegación de Santiago del Estero. En 1992 volví a ir y después no fui más. Allí miré el árbol, vi a todos mis parientes. Fue una alegría muy grande. Después hicieron un camino y le pusieron el nombre mío: se llama Shunko. Y a un colegio, también. -¿Dónde está el camino? -Va de Tacañitas a la escuela de Shunko. -¿Cómo se enteró de que se había escrito un libro sobre usted? -Me enteré a los veintipico de años. Una hermana me escribió una carta: hay un libro escrito así y así. Nunca le di importancia. Y no le di importancia, porque yo soy así. -¿Lo leyó? -Sí, lo leí. Ahora todas las preguntas del libro las puedo contestar, porque queda en la memoria. -Cuando se hizo la película, ¿a usted le preguntaron algo? -Nada. Ahí vi que a mí me sacaban de abajo de una rama cuando le preguntaban a mi madre cuántos años podía tener yo. Ella dice: “Once años debe tener”. -¿Y no era verdad? -Y, no, porque ella no sabía tampoco. Y no sabía hablar en castellano. -Cuando la estrenaron, ¿vio la película? -No, la vi muchos años después. -¿Dónde la vio? -Por televisión, cuando la pasaron. La pasan cada dos por tres. -¿En las escuelas leen “Shunko”? -Los directores, las maestras, me buscan. Una vez vino una directora de Tandil para que me conocieran los alumnos, como ellos estaban dando clase sobre ese libro. No fui, porque es perder tiempo. -¿En la escuela usted hasta qué grado cursó? -No tengo idea. No tenía grados. Era muy salvaje, me escapaba del maestro y me iba al monte. Después me aparecía con una víbora, con cualquier bicho salvaje, y ahí me perdonaba el plantón. -¿Alguna vez lo volvió a ver?

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 67


-Tanto tiempo pasó que un día vimos una moto. Íbamos a disparar con mi primo, íbamos a meternos en el monte. Y mi primo me dijo: “No, no, parece que es el maestro”. Y era él. -¿Lo vieron? -Sí, le dimos un abrazo, unos besos, estuvimos con él, conversando. Le dijimos: “Maestro, ¿cuándo va a volver? -Después de que escribió el libro, ¿volvió a verlo? -Nunca más lo vi. -¿Qué le queda de él? ¿Qué le enseñó? -A ser gente, saber respetar y hablar en castellano. Ubicación Provincia de Santiago del Estero: Santiago del Estero es la segunda provincia de Argentina con menor desarrollo humano. Economía: está basada en la producción primaria, especialmente el sector agrícola, que incluye, principalmente, el cultivo de algodón, soja, maíz y cebolla. Dentro de la ganadería, la cría de bovinos ocupa un lugar destacado, actividad que se desarrolla sobre la franja oriental de la provincia, donde el clima es más benigno. Relieve: Se encuentra incluida, casi totalmente, en la llanura chaqueña. La mayor parte presenta relieve muy llano. Sólo una pequeña parte de su territorio, ingresa dentro del ámbito de las Sierras Pampeanas con pequeñas lomadas. Clima: la mayor parte de la provincia posee clima semitropical continental con estación seca, que se caracteriza por tener temperaturas bastante extremas y precipitaciones de abundantes a suficientes concentradas en verano. Una característica peculiar del clima es la presencia de algunos días con temperaturas anormales para la estación. También puede decirse que la provincia es de extremos. Además debido a la lejanía del mar se acentúa la continentalidad, lo que resulta en baja humedad ambiental y diferencias entre el día y la noche que pueden superar fácilmente los 20 °C. La provincia se ve afectada regularmente por sequías, ya que en general las precipitaciones son escasas y prácticamente limitadas solo al verano. Cultura: En Santiago del Estero, se habla el quichua, una variedad del quechua sureño. Santiago del Estero constituye un referente de la música folclórica del País. La extensa producción de compositores, poetas y músicos, le han otorgado el apodo de “cuna del folclore”. En las fiestas, sean populares, tradicionales o religiosas, la música folclórica es el eje transversal. A través de ella se entrelazan música, danza, mitos, leyendas, artesanías, costumbres y tradiciones. Uno de los departamentos de esta provincia es General Taboada, donde se encuentra la localidad de Tacañitas de 2.500 habitantes y situado a 26 km. de la ciudad de Añatuya. En esta localidad es donde transcurren los hechos del libro Shunko. Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 68


Bibliografía Ábalos, Jorge (2011) Shunko. Ediciones Losadas. Buenos Aires, Argentina. http://www.poemas-del-alma.com/blog/biografias/biografia-de-jorge-w-abalos Roldán, L. (24 de Noviembre de 2004). Imaginaria. Recuperado en Octubre de 2012, de http://www.imaginaria.com.ar/14/2/abalos.htm Rouillon, Jorge (23 de enero de 2000). Shunko evoca a su maestro. La Nación. Recuperado en octubre de 2012, de http://www.lanacion.com.ar/2620-shunko-evoca-a-su-maestro http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Santiago_del_Estero Freire, Paulo Cartas a quién pretende enseñar.

Congreso Internacional de Patrimonio Intangible Del 2 al 4 de Octubre, tendrá la oportunidad de acceder a ponencias de varios puntos del mundo sobre el tema de patrimonio intangible. Algunas de las exposiciones nos son más cercanas, aunque todas valiosas. Entre ellas, citamos (subrayamos los protagonistas de fotos adjuntas) las de la Dra. Ana Maria Dupey, en la primer mesa, la randa de El Cercado, por Roxana Amarilla, la Escuela Provincial de Artesanos, de Bs As, con Maria Eugenia Peltzer, y Juan Félix Roldán: También citamos la de Ana Maria Larcher, la de artesanías tehuelches, la de la tonada cuyana, la mesa del canyengue, o trabajos que prometen ser interesantes sobre por caso la religiosidad del hombre del puerto de Mar del Plata, o el Atlas propuesto por Leticia Maronese y Monica Lacarrieu. Una buena ocasión. Aquí el programa

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 69


Pregรณn Criollo Nยบ 71. Academia Nacional del Folklore

Pรกgina 70


Pregรณn Criollo Nยบ 71. Academia Nacional del Folklore

Pรกgina 71


Pregรณn Criollo Nยบ 71. Academia Nacional del Folklore

Pรกgina 72


DANZA LA MALBECITA Centro de Profesores de Danzas Folklóricas Argentinas Coreografía (1 Pareja) Historia – Carácter – Generalidades: La música pertenece al Profesor Humberto Gómez y la letra al Profesor Humberto Gómez y al Profesor Francisco Adolfo Ahumada, siendo éste último también, autor de la coreografía. La historia es así: Siendo muy jóvenes y con vidas muy diferentes, dos personas concurren al mismo lugar sin reparar el uno en el otro, y por distintos motivos, la mujer va a trabajar y el varón a saludar a su prima. Se trataba de una tienda de ropas muy grande (el inicio de la danza ambos en la misma dirección, pero con salidas diferentes). La pariente, siempre insistía en querer presentar a una compañera suya, al varón, éste no hacía uso de la opción y descartaba la misma. Cierto día y a 40 km. de distancia, se produce una casualidad, dos jóvenes se encuentran en el colectivo, una mirada de tres segundos.os y ya, el varón queda encantado con esa bella mujer, la cual se va, perdiéndose entre la multitud, al llegar a destino (mirada que en la danza corresponde al primer zarandeo, en la vuelta de la dama). En una de las visitas al negocio, al mirar por la vidriera hacia adentro, queda cara a cara, separados solo por el vidrio, con la mujer del colectivo, que alguna vez y a 40 km., encontrara por casualidad, (en la danza corresponde al 2do. compás de la media vuelta en “S” , donde ambos se enfrentan y hacen el mismo camino posterior, el contragiro). Con premura entra al local y pregunta a su prima quien es esa chica de la vidriera, a lo cual le responde ésta – es la compañera que te quiero presentar hace tanto tiempo- la alegría por el conocimiento tan cercano se refleja en el repique del varón y el zarandeo de la dama, luego de la media vuelta, la aceptación para salir está marcada en el choque de pañuelos anterior a la zamba. Los versos de esta zamba, marcan el recorrido por la vida de ambos, que con lucha, esfuerzos y dedicación formaron una familia.Esta danza fue presentada en el Centro de Profesores de Danzas Folkóricas Argentinas el día 7 de mayo del 2017, por sus autores. Clasificación: Es de pareja suelta e independiente de ritmo vivo en la primera parte y zamba en la segunda parte. Elementos: Paso básico, caminado, sobrepaso, pañuelo y castañetas.

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 73


Posición inicial: Ambos bailarines en vértices de foro, de frente al centro del cuadrado de baile sobre las diagonales, sin prestarse atención. El varón da su flanco izquierdo al público. Introducción: 8 compases (no bailables). Figura 1: (4c.) Castañetas. Ambos bailarines avanzan hacia el centro por las diagonales al encuentro en 2c., hasta rozar los brazos y seguidamente se abren en alas (2c.); el varón (1/2 giro) regresa a la posición inicial y la dama (1/2 contra-giro) se ubica en el vértice de la diagonal común, enfrentando a su compañero. Figura 2: (8c.) Castañetas. La dama realiza ¾ de vuelta en 6c., en los 2c. restantes, contragira a la base de salida. El varón en 2c. media vuelta y contragiro 2c. sigue en media vuelta 2c. y giro de 2c., a la base de salida. Figura 3: (8c.) Zapateo y zarandeo. La dama realizará dos zarandeos: en el primero describirá una vuelta en zarandeo mirando a su compañero y pasando por delante de él en 4c., y el segundo es en forma de rombo amplio 4c. El varón zapatea 2c. repique 2c. zapateo 2c. y repique 2c. o realiza cuatro repiques consecutivos. En el 4to. compás (al finalizar el repique), cumplimentación a la dama. Figura 4: (4c.) Pañuelos . Tomando los pañuelos y con movimiento vivo, realizan una media vuelta en “S”, con la condición de que en el 2do. compás, ambos quedan enfrentados cara a cara en el centro del cuadrado de baile, donde se cumplimentan, rematando la figura con un contragiro 2c. cambiando de base. Figura 5: (4c.) Pañuelos (Movimiento vivo). Media vuelta para ocupar por primera vez los extremos de la mediana del cuadrado de baile, enfrentándose. El varón da su flanco izq. al público (posición de gato). Figura de mucha conexión entre ambos. Figura 6: (4c.) Zapateo y zarandeo. La dama hará un balanceo de izq. a der. en forma de zarandeo 2c. El varón repique 2c. En los últimos 2c., ambos, tomando los pañuelos, realizan un avance y retroceso. En el avance, los pañuelos se tocan en el centro del cuadro. Figura 7: (3 Tiempos.) Zamba, pañuelos. El varón, con el pañuelo pendiendo de su mano y desplazándose hacia su izq. realiza tres pasos caminados (I.,D.,I.), hasta colocarse sobre la mediana del frente del cuadrado de baile,dando su espalda al público. La dama, desplazándose hacia su derecha, con el pañuelo en igual forma que el caballero, da también, tres pasos caminados (I.,D.,I.), colocándose entre el compañero y el centro del cuadro de baile, ofreciendo su flanco derecho al varón Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 74


Al finalizar esta figura, ambos se encuentran: juntos, con el peso del cuerpo sobre el pie izq., y con los pañuelos apoyados en el pecho, sobre el corazón. Figura 8: (3 ½ Tiempos.) Zamba, pañuelos. Desde la posición anterior, con los pañuelos pendiendo, sin revolear, ambos picarán tres y medio sobrepasos de zamba, en sentido de vuelta, para quedar, desplazándose hacia el centro, el varón de frente al público y la dama de espaldas. Al apoyar pie derecho, ambos formarán con los pañuelos, enlazándolos entre sí, un techo, sobre las cabezas. Figura 9: (3 ½ Tiempos.) Zamba, pañuelos. Manteniendo los pañuelos enlazados y en sentido de contravuelta, harán tres y medios sobrepasos de zamba, en arresto, hasta invertir posiciones (varón de espalda al público). Al finalizar, ambos llevan el peso del cuerpo al pie izquierdo. Figura 10: (3 ½ Tiempos.) Zamba, pañuelos. Para desarmar el techo de pañuelos, los bailarines picarán hacia arriba los mismos, y en tres sobrepasos y medio de zamba, en sentido de vuelta, volverán a las bases, en la mediana. Figura 11: (7 Tiempos.) AHURA. Zamba, pañuelos. Los bailarines efectúan una media vuelta, dando tres pasos caminados (I., D., I.), con dos sobrepasos, quedan enfrentados ubicándose entre las bases opuestas y en el centro, desde ahí, con dospasos (D., I.) llegarán al centro, del cuadro, donde se coronan. Mientras dan los últimos dos pasos de avance en la primera, el varón lo hace con el pañuelo pendiendo de su mano y apenas rozando por delante el hombro izq., de la compañera, mientras que ella lleva el pañuelo a su pecho, sobre su su corazón. En la segunda, la dama realiza con su pañuelo, el mismo juego. En cambio el caballero toma e pañuelo a dos manos, en triángulo, lo eleva

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 75


sobre la cabeza de ella y lo baja lentamente por detrás, hasta que, sin saltarlo, lo apoya suavemente en ambos hombros de la dama. La Segunda: Al finalizar la primera parte, el varón deja pasar dos tiempos y tomando con manos derecha la izquierda de la dama, la dirige, sin girar, a la posición de inicio de la segunda, (sobre los vértices frente colocándose él con el flanco derecho al público. La segunda se bailará de la misma forma.

Ver el video https://youtu.be/Ofp5k-_wpmA

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 76

del


JUAN FALÚ Datos y Reportajes III El guitarrista presentó en Caras y Caretas, en Septiembre, nuevos temas –compuestos con Néstor Soria y Teresa Parodi–, además de varios clásicos, convocando a sus alumnos de la Unsam para abordar la obra de Jorge Marziali .

Juan Falú es de esos pocos que sin más que una guitarra sabe concitar encantos y revelaciones. Imagen: Pablo Piovano Temas nuevos, compuestos en colaboración con colegas y amigos como Néstor Soria o Teresa Parodi, esos que hoy ya están pidiendo redondear la forma de un próximo disco. Otros “viejos”, tal vez en nuevas versiones, alrededor de figuras que son hitos ineludibles, como la del Cuchi Leguizamón. Temas de otro colega y amigo que se fue recientemente, Jorge Marziali. Temas solo, con su guitarra, y también con sus alumnos de la Licenciatura de Música Argentina que dirige en la Unsam, para quienes no ahorra elogios. Y, también desde la música, el reclamo en coincidencia con la marcha de la sociedad por la aparición de Santiago Maldonado, o más bien continuándola. Por los caminos de la “música argentina” “Es una sala grande de Buenos Aires, donde desarrolla algunas programaciones el Instituto Patria, y ellos me han invitado”, señala el guitarrista y compositor. Falú es de esos pocos que, sin necesidad de más armas ni amplificaciones que las de una guitarra, sabe concitar encantos, revelaciones, despliegues de otro tipo. Pero esta vez, cuenta, a esa intimidad compartida sumará momentos con jóvenes intérpretes de diversos instrumentos, músicos que están cursando la licenciatura que él dirige en la Universidad de San Martín, y que lleva ese título capaz de despejar etiquetas y debates intragéneros: “música argentina”. “Con estos alumnos vamos a hacer composiciones de Jorge Marziali. No lo estoy presentando como un homenaje a Jorge, porque Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 77


ese homenaje lo estamos preparando con toda la dedicación que merece, para el 29 de octubre, en el Ecunhi. Pero mientras tanto, vamos acercándonos a algo de esta obra tan vasta y rica”, cuenta Falú, recordando el legado del mendocino que falleció el 9 de julio pasado. –¿Qué lo entusiasma de los temas nuevos? –Todo lo nuevo parte de un entusiasmo, así que esa palabra está bien. Entre las nuevas composiciones hay algunas con letras de Teresa Parodi, como dos dedicadas a mujeres trabajadoras jujeñas que ella conoció, trabajadora de la tierra una, alfarera la otra. Hay otro tema nuevo con Néstor Soria (coprovinciano con quien ya hizo “Zamba del arribeño”), hay también temas míos en letra y música o música sola... Me entusiasma poder mostrar todo esto también como el anticipo del material del nuevo disco. Voy con mi guitarra a mostrar esas obras nuevas, pero también voy a mechar ese repertorio con alguna versiones libres, así aprovecharé para recordar al Cuchi, por ejemplo, porque así están siempre en mi repertorio los maestros, de algún modo: el Cuchi Leguizamón, Atahualpa Yupanqui, Eduardo Falú, Ariel Ramírez... –¿Cómo aparecen esos temas nuevos? –Por suerte estoy activo y este año empezó bien: ya en enero empecé a encerrarme para componer, fui revisando viejas letras... Y así apareció, por ejemplo, un poema de Néstor Soria, que tenía unos cinco ó seis años guardado, esperando mi “inspiración”. La actividad creativa para mí es esencial, casi existencial: si eso se apaga, no sé si tiene atractivo lo artístico. Tocar está muy bien, pero sin crear sería difícil. Uno anda buscando siempre y yo no sé cuál es exactamente la búsqueda en la creación, pero sé que es una energía que viene muy, muy de adentro, por eso es irrefrenable. –Si bien aclara que este no será un homenaje a Marziali, sonará especialmente su obra. ¿Cómo la valora y cómo lo recuerda? –Evidentemente, Marziali era como una especie de trotamundos con su guitarra, no tenía pretensiones de grandes producciones; sin embargo, la gran producción de él es, justamente, su obra. Y eso queda mucho más en evidencia con su ausencia. Es una obra muy frondosa, muy rotunda, muy buena y muy clara: hay un decir muy claro en Marziali. Aparte de eso, tengo el orgullo de haber sido amigo de un creador de esta talla. Hemos sido amigos de mucha guitarreada doméstica; cuando se comparte eso el agujero es enorme, porque Jorge estaba incorporado a la casa, a la familia. La tristeza que hoy tengo es la misma que tienen mi mujer y mis hijos, porque era un amigo siempre esperado en la casa. Y es hermoso que los alumnos se hayan entusiasmado con la consigna de hacer arreglos para sus obras. Lo hicieron tan bien... Se esmeraron inclusive en mostrar algunos temas que no son tan conocidos. –¿Fue parte de la propuesta de enseñanza? –Sí, y a mí me enorgullece especialmente esta integración que hay en las actividades artísticas que hacemos, ya sea en muestras internas o abiertas al público, esa actividad artística y también creativa que hay dentro de la Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 78


licenciatura. Me gusta mucho porque quiere decir que no estamos enseñando a tocar bien solamente, sino a poder hacer. Fuente: Página 12/ 1 de Septiembre de 2017. Por Karina Micheletto

Raúl Lavié Música Ciudadana Raúl Alberto Peralta, más conocido por su nombre artístico Raúl Lavié (Rosario, 22 de agosto de 1937), apodado El Negro, es un cantante de tango y actor argentino.

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 79


Se inició como cantor de tangos con la orquesta de Héctor Varela. En 1962 fue contratado por Canal 11 de Buenos Aires para encabezar junto a Jolly Land el elenco el programa musical Ritmo y juventud. A fines de ese año fue contratado por Canal 13 para integrar el elenco de El Club del Clan, programa que se haría famoso por impulsar la música rock en español. Lavié debía representar al personaje del «canchero» del grupo, el estereotipo del joven porteño de clase media que «se las sabía todas» y cantaba en castellano temas de Paul Anka. Ha actuado junto a figuras como Gidon Kremer, Cacho Tirao, Libertad Lamarque, Juan Carlos Copes y Astor Piazzolla, con quien realizaría varias giras mundiales. Actuó en los más prestigiosos escenarios del mundo; en 1986 se presentó en Broadway obteniendo cuatro nominaciones para el premio Tony, regresando 14 años más tarde para recibir una nueva nominación para dicho premio. Fue nombrado visitante ilustre de Los Ángeles (EE. UU.) y Tokio(Japón), y ciudadano ilustre en Chubut, Bariloche, Mar del Plata y Rosario, en la Argentina. Fue convocado por Fútbol para todos para interpretar junto a Néstor Fabián el himno de Boca Juniors. Actuó en más de 30 obras de teatro; en televisión, en comedias musicales y telenovelas; en cine, en 17 largometrajes. Fue protagonista de obras como Hello, Dolly! (musical) y El hombre de La Mancha, en México, y Annie, Pippiny Zorba el Griego, en Argentina. Además, fue protagonista de uno de los musicales argentinos más exitosos de los últimos tiempos, que se representó en todo el mundo: Tango Argentino, de Claudio Segovia y Héctor Orezzoli. En la Argentina grabó con las más importantes orquestas como las de los maestros Héctor Varela, Héctor Stamponi, Ángel D’Agostino, Osvaldo Piro, Horacio Salgán y Osvaldo Fresedo, entre otros. Y recibió, entre otros, estos premios:

Premio ACE de Oro 2005: Mejor actividad teatral, por El hombre de La Mancha.

Premio Konex 2005: Cantante Masculino de Tango.

Premio Estrella de Mar 2002: Mejor actor protagónico, por La noche de la basura.

Premio Konex de Platino 1995: Cantante Masculino de Tango.

Y para escucharlo, estos enlaces: Honrar la Vida https://www.youtube.com/watch?v=BIakd6G37Ac El Duia que me quieras https://www.youtube.com/watch?v=bYhhA4MfLG8 Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 80


En Cosquin, un registro es abundante fuente de sus cantos. Ve{amoslo: “El emblemático cantor de tango y popular actor, hizo vibrar al público presente con : 00:00 "No sé qué diablos me pasa", 06:45 "Jazmín de Luna", 10:50 "Mujer, niña y amiga", 14:50 "Volveré siempre a San Juan", 18:49 "Añoranzas", 26:30 "Balada para un loco", 31:48 "Calle Angosta". También el Negro nos presentó a la cantante y artista plástica Viveka Rosa, que interpretó el tema 24:15 "Frente al mar". Emitido el 27-01-16 por TV Pública https://www.youtube.com/watch?v=bYhhA4MfLG8 Con Abel Pintos: Nada https://www.youtube.com/watch?v=_K102hts_Cg A mi manera https://www.youtube.com/watch?v=uBngZskTSCs En el salón Blanco https://www.youtube.com/watch?v=1Oj9Jx0i1pg

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 81


Correo Por las Clases en el Isen, se reciben buenas noticias… From: Mauricio Germán Muñoz To: tarragoros Sent: Sunday, September 17, 2017 11:27 PM Subject: ISEN - Seminario sobre "Expresiones del Folklore Argentino" Estimado Antonio Tarragó Ros: Espero que este correo lo encuentre bien. Mi nombre es Mauricio Germán Muñoz, becario de primer año del Instituto del Servicio de la Nación, y nos conocimos la semana pasada en ocasión del seminario de folklore. Le escribo con motivo de agradecerle por su presentación y por los obsequios que, en ese marco, nos hizo a todo el curso. Asimismo, en lo que a mí respecta, quisiera expresarle que me sentí conmovido por los sonidos del chamamé. Si bien yo soy de Buenos Aires, mi abuela es de Corrientes, por lo cual este género, que le es tan afecto a ella, me conecta también con mis raíces. Agradeciéndole nuevamente por su presencia y, sin otro particular, me despido muy cordialmente. Respuesta Mauricio chamigo: Conmovido por tu carta te mando un abrazo desde el alma... A tus ordenes por estos lados ATr Consulta para nuestros Lectores De Lucia Patiño Mayer: Aprovecho para consultar si se encuentra en poder de la academia del folklore la colección completa de la Revista Folklore. También si tienen algún archivo donde pueda encontrar fotos, documentos acerca de Teresa Parodi, me interesa particularmente su carrera artística desde los inicios hasta 1984.. Gracias! Respuesta: La Academia no cuenta con ella ¿alguno de nuestros lectores tiene números interesantes?

Noticia importante:

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 82


Nos han consultado varios amigos sobre la posibilidad de incorporar escritos o notas para “El Pregón Criollo”, que sale todos los meses. Desde luego aceptamos (esperamos) tanto sugerencias como correos (con críticas o elogios), así como notas y noticias para publicación. Pueden ser enviadas a estos correos: de la Academia: info@academiadelfolklore.com del editor: carlos@molinero.com.ar Sugerimos, eso sí, que las eventuales notas sean breves, como es el estilo de este periódico digital que ustedes pueden apreciar. Y las noticias, que sean de la fecha del próximo “Pregón Criollo”, para no mantener demasiado archivos “a futuro”. Los esperamos.

Pregón Criollo Nº 71. Academia Nacional del Folklore

Página 83


i ii. iii. iv. v.” vi. vii. viii) ix. x. xi xii


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.