Boletin 6 Clan Nouel

Page 1

NOTICIAS DEL CLAN NOUEL ----------------------------``Tout bien ou rien´´--------------------------------Caracas, Julio de 2004. No. 6 ¿DONDE ANDAN LOS NOUEL? La Diáspora de los NOUEL de VENEZUELA Una característica de los venezolanos en general es que no han sido emigrantes. Los que han podido -que no fueron pocos- viajaban a estudiar o turistear, pero su trabajo, sus negocios y actividades siempre estuvieron aquí. En los últimos años, las circunstancias políticas y económicas han forzado a los venezolanos a emigrar a otras tierras en contra de lo que ha sido su preferencia, y los NOUEL no han sido la excepción, lamentablemente. Hoy los NOUEL venezolanos andan por EEUU (Miami, Virginia, California, etc), MÉXICO, COSTA RICA, ESPAÑA (Barcelona, Canarias), PUERTO RICO, ARUBA, SANTO DOMINGO, y pare usted de contar. Ojalá puedan retornar pronto.

-------------------------------------------------------------------------------------------

LA HISTORIA FAMILIAR LA FRANCMASONERÍA y los NOUEL Ya conocemos que el capitán FRANÇOIS NOUEL N. fundador de nuestra familia en América, perteneció a la francmasonería, concretamente, formó parte de la Grand Loge Nationale o Grand Orient de Francia, la más importante de su época. Estuvo en logias tanto de Francia como en Santo Domingo. Según el historiador Jaspers Ridley, los masones serían “la sociedad secreta más poderosa de la tierra”. A ella pertenecieron el hermano menor del Luis XVI (Carlos), el Duque de Orleáns (Felipe Igualdad), La Fayette, Marat, Voltaire, Rouget (compositor de La Marsellesa), Karl Ferdinand Duque de Brunswick y muchos otros que fueron personajes clave que hicieron o se opusieron a la revolución francesa. En esos años de la segunda mitad del siglo XVIII, eran masones Goethe, Haydn, Mozart, y algunos monarcas. Del otro lado del Atlántico, Benjamín Franklin, George Washington, James Madison, y James Monroe, entre otros. Es por eso que se dice que las dos grandes revoluciones (la norteamericana y la francesa) la hicieron principalmente los masones. En todos prevalecía “la adoración” por la Diosa Razón, aunque creyeran en un ser supremo que no necesariamente coincidiera con el concepto cristiano o judío de Dios. La participación en estos acontecimientos condujo a monarcas y autoridades papales a prohibir la masonería y a perseguirlos. Al llegar Napoleón al poder, la situación de los masones mejoró; para él, los masones cumplirían un papel de contrapeso a la Iglesia católica, aunque les temía. Sin embargo, cuatro hermanos de él eran francmasones y 22 de sus treinta mariscales lo eran también. Hay que recordar que quien lo derrotó en Waterloo, el Duque de Wellington, fue francmasón. Al ser derrotado Napoleón, la Gran Logia de Oriente se puso en su contra y al servicio de la Restauración de la Monarquía. Lo que debe destacarse aquí es que FRANÇOIS formó parte de una generación de hombres (una internacional de masones) que vivió momentos estelares de la Historia (El Siglo de Las Luces) y que produjo trascendentales cambios en lo político, social y económico. Debió ser un tipo muy interesante, sobre todo, por su condición de marino, lo que le permitió viajar y conocer mucha gente importante de entonces. Es una lástima que no haya dejado por escrito sus andanzas en tan importante época . A la masonería pertenecieron, además de FRANÇOIS, su hijo JEAN BAPTISTE ADOLPHE NOUEL GOBERT y su nieto CHARLES NOUEL PIERRET. Creo que los dos primeros

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.