Edición 808 - ADS Industry - Bolivian Business

Page 1

ADS INDUSTRY 2021

Año 18 • Edición Nº 808 • 16 de Mayo de 2021 • Bs 20.- Precio de venta en Bolivia

(PRIMERA VERSIÓN)

MARCELO LÓPEZ

RENZO MORI

SONIA GODEFROY

VERÓNICA URIOSTE

REGINA ROZENMAN

JUAN ORTEGA

SERGIO URQUIDI

DIEGO PRIETO

SUSANA SOSA

GABRIELA ÁLVAREZ

HENRY MEDINA

EDUARDO BAEZA

FAVIO ENCINAS

ADTELIER 3640

GOL

NEXUS

ATHOS

GROUP M

OGILVY

BAMBOO

HUMANO

RAZA

BOX MEDIA

INITIATIVE

ROCK AND ROLL

CONSORCIO PUBLICITARIO

FERNANDO REVOLLO IGNACIO FRANCHINI DMA

FUEGO LATAM

ALEJANDRA ORTEGA

CIELO MOYANO

EDUARDO SILVA

TITO BENAVIDES

ZEINA CHEQUER

ROLANDO SANJINÉS

MCCANN BOLIVIA

SMID

MOVE GROUP

SUGAR

MULLENLOWE

VINTAGE


2

Domingo 16 de enero de 2021

S

ADS INDUSTRY INTRODUCCIÓN

2021

T

A

F

F

DIRECTOR EJECUTIVO Jaime Calderón Calvo jcalderon@bolivianbusiness.com.bo

DIRECTORA COMERCIAL NACIONAL Isabel Carvajal Torrez

(PRIMERA VERSIÓN)

icarvajal@bolivianbusiness.com.bo

EDITOR Abraham Carrillo acarrillo@bolivianbusiness.com.bo

Agencias de medios, la hora de la reinvención

S

on el eslabón que une a las marcas con sus clientes, deben conocer el mercado, tener mucha creatividad, y, sobre todo, saber cómo llegar a cada uno de los consumidores. Sin embargo, las características de las agencias de medios -digitales y no digitales- sufrieron un refrescamiento producto de la pandemia y el acelerado uso de internet, el teletrabajo y crecimiento de las redes sociales, así como su uso por parte de la población. Es así que las empresas consultadas lograron una reinvención en su forma de

hacer el trabajo, entre ellas adquirir y fortalecer el paquete de herramientas digitales que les permitan agregar valor a las propuestas de sus clientes, inversión en la compra de estudios de mercado y todo tipo de data para entender el nuevo mercado y capacitaciones a sus equipos de trabajo. En este especial, conozca el perfil de las 21 agencias destacadas en este rubro, su retos e inversiones previstas para este año y los trabajos más sobresalientes en tiempos de pandemia.

PERIODISTAS Noemí Paz Sossa npaz@bolivianbusiness.com.bo Diego Salazar dsalazar@bolivianbusiness.com.bo Miguel Ángel García Pacheco mgarcia@bolivianbusiness.com.bo DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN diseno@bolivianbusiness.com.bo Fundado el 8 de junio de 2003 Barrio Sirari, calle Los Nogales Nº 107 Tel/fax: (591-3) 3420219 - 3410996 Líneas Directas: Comercial: 402-1252 Redacción: 402-1251 Santa Cruz - Bolivia

SUMARIO Introducción WĞƌĮůĞƐ ĚĞ ĞŵƉƌĞƐĂƐ͗ ĚƚĞůŝĞƌ ϯϲϰϬ͕ ƚŚŽƐ͕ Ăŵ͕ Ždž DĞĚŝĂ͕ ŽŶƐŽƌĐŝŽ WƵďůŝĐŝƚĂƌŝŽ D ͕ &ƵĞŐŽ >ĂƚĂŵ͕ 'K>͕ 'ƌŽƵƉD͕ ,ƵŵĂŶŽ /ŶŝƟĂƟǀĞ͕ DĐ ĂŶŶ ŽůŝǀŝĂ͕ DŽǀĞ 'ƌŽƵƉ͕ DƵůůĞŶ>ŽǁĞ ŽůŝǀŝĂ͕ EĞdžƵƐ KŐŝůǀLJ͕ ZĂnjĂ͕ ZŽĐŬ ĂŶĚ ZŽůů͕ ^ŵŝĚ͕ ^ƵŐĂƌ LJ sŝŶƚĂŐĞ ŶĄůŝƐŝƐ ĚĞ ĂŐĞŶĐŝĂƐ ĞŶ ƉĂŶĚĞŵŝĂ

2

ϰ ϲ ϴ ϭϬ ϭϮ

ŶĄůŝƐŝƐ DĞĚŝŽƐ ŝŐŝƚĂůĞƐ ϭϰ 'ĂůĞƌşĂ ĚĞ ĂƌƚĞƐ ĚĞ ĂŐĞŶĐŝĂƐ ϭϱͲϭϳ ĐƚƵĂůŝĚĂĚ͗ dŝŐŽ ϭϱ DĂƚƌŝnj͗ sĞŶƚĂũĂƐ͕ ƉƌŝŶĐŝƉĂůĞƐ ĐƵĞŶƚĂƐ͕ ĨŽƌƚĂůĞnjĂƐ ĚĞů ĞƋƵŝƉŽ͕ ŝŶǀĞƌƐŝſŶ LJ ĚĞƐĂİŽƐ ϭϵͲ Ϯϲ ĐƚƵĂůŝĚĂĚ͗ s/s ϮϮ tĞďŝŶĂƌ Ϯϳ EŽƚĂ ƵƐŝŶĞƐƐ YƵĞĞŶƐ ϮϬϮϬ ϮϴͲϮϵ ƵƐŝŶĞƐƐ WĞŽƉůĞ ϯϬ



4

Domingo 16 de mayo de 2021

Especial

AGENCIAS

ADTELIER 3640 Fundada en septiembre de 2017, Adtelier 3640 surge ante el requerimiento de las empresas de tener una agencia de publicidad integral capaz de cumplir con todas las necesidades. Pronto cumplirá cuatro años en el mercado y, con la incorporación de cuatro empleados en época de pandemia, tiene 23 personas en planilla. Cuenta con oficinas en La Paz, (Calacoto Av. Ballivián #3640).

ATHOS Lleva 21 años en la escena publicitaria de Bolivia. Grandes marcas vinculadas al rubro de la banca, alimentos, cuidado personal, lubricantes, cementeras, telecomunicaciones, laboratorios, cervecerías, equipamiento de oficinas, entre otras, confiaron en Athos. Son más de 30 profesionales desarrollando talento día a día.

MARCELO LÓPEZ SOUX

RENZO MORI ALVARADO

DIRECTOR GENERAL - SOCIO FUNDADOR

DIRECTOR GENERAL CREATIVO

Licenciado en Administración de Empresas, de la Universidad Federal Da Paraiba, Brasil. López es director general de la agencia, también es socio fundador y dirige el Departamento de Medios. Su carrera lo llevó a trabajar en importantes medios de comunicación, lo que le brindó un gran conocimiento y trayectoria de más de 30 años, fortaleza que hace que este Departamento de Medios sea de los más sólidos del país.

BAMBOO Nació en Santa Cruz hace más de cuatro años con un equipo de profesionales con mucha experiencia, comprometidos en el ámbito de la comunicación y la creatividad, que creen en las marcas y deciden apostar a este mercado, a través de un proyecto ambicioso en el corto plazo. Cuenta con un equipo de 10 colaboradores directos en las distintas áreas de creatividad, cuentas, diseño y planning ATL y Digital.

BOX MEDIA

Tiene más de 15 años en el mercado boliviano asesorando empresas nacionales e internacionales desde su sede central en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Actualmente, son 12 las personas que forman parte del equipo de trabajo permanente.

VERÓNICA URIOSTE SAUCEDO DIRECTORA GENERAL

Es fundadora y directora general agencia Box Media. Tiene un Master en Dirección de Marketing, en la Universidad de Chile. Fundó, además, agencias de servicios empresariales y BTL como 360 Movemos tu Marca y Mediatrend, la cual dirige actualmente como gerente general. Anteriormente, trabajó en OMD Omnicom Media Group como Partnership de Santa Cruz de la Sierra.

Cuenta con experiencia en países como Perú, Paraguay y Bolivia. En Athos se desempeña como director general creativo (DGC) y trabaja tanto en ATL como en digital, con diferentes marcas, como ser: Unilever, Huawei, Sofía, Cotas, Nestlé, entre otras.

SONIA GODEFROY / BRUNO CADARIO DIRECTORA GENERAL / DIRECTOR CREATIVO

Sonia Godefroy tiene más de 25 años de experiencia en el área de las comunicaciones, marketing y publicidad. Lideró cuentas de marcas internacionales como Camel, LD, BG Bolivia, 3M, y nacionales como CRE, Cerabol, Colinas del Urubó, entre otras. Bruno Cadario tiene más de 20 años de experiencia, desarrollando branding y campañas de comunicación.

CONSORCIO PUBLICITARIO Cumple 26 años en permanente transformación, atenta a los cambios provocados por la tecnología, lo que le llevó a crear un Holding de Comunicación Publicitario, impulsando la especialización de las distintas áreas, con un enfoque de ofrecer un servicio altamente especializado y completo a nuestros clientes y al mercado publicitario en general.

REGINA ROZENMAN

PRESIDENTA EJECUTIVA, FUNDADORA Y LÍDER DEL GRUPO

Tiene más de 30 años de experiencia en el mundo del marketing, publicidad y comercio. Es pionera e impulsora de la profesionalización de la publicidad y también en las mediciones de medios en Bolivia. Formada en Marketing y Publicidad, con maestrías en Dirección de Negocios y recientemente con un diplomado en Gestión de Digitalización de Empresas.



6

Especial

AGENCIAS

Domingo 16 de mayo de 2021

DMA (DIGITAL MEDIA AGENCY)

FUEGO LATAM Es una agencia que en dos años se posicionó como una de las más relevantes del mercado local. En el último Festival de la Publicidad Independiente se consagró, entre más de 70 agencias, como una de las tres más importantes en Iberoamérica. Cuenta con un equipo directo de 10 talentos y opera con diferentes board members de la rama del reseach, el user experience y canales alternativos dentro de digital.

Nació hace ocho años con cuatro personas y al momento cuenta con más de 20, todas especialistas en diferentes áreas. Pertenece al Holding de Consorcio Publicitario (HCP). La oficina se encuentra en Santa Cruz de la Sierra, zona de Equipetrol, Torre Alas, piso 3.

FERNANDO REVOLLO DIGITAL DIRECTOR & INNOVATION AT DMA

Creador de contenido boliviano. Como publicista pudo experimentar a lo largo de su carrera en varias áreas: diseño, dirección de arte, redacción, dirección creativa y siendo parte de la transformación digital a través de la creación de contenido e innovación. Trabajó en varias agencias de Bolivia, México, Honduras y Guatemala. Publicó en libros de diseño y publicidad en Nueva York, Estados Unidos.

IGNACIO FRANCHINI CEO Y DIRECTOR GENERAL CREATIVO BOLIVIA

Tiene más de 10 años de experiencia en agencias. Es autor de tres campañas globales para Bolivia, Argentina y Colombia y del primer comercial filmado en Bolivia íntegramente con celulares en Latinoamérica. Tiene más de una veintena de premios internacionales, es el 2do mejor director creativo del FePI 2020 y trabajó para marcas referentes en Latinoámerica como: AB InBev, Suzuki, Renault, Choco-Like, CBN, Argentina Marca País, Cerveza Paceña, La Suprema, Lee Cooper Global y Grupo Petersen, entre otras.

GOL

El Grupo Ortega Landa es el grupo de publicidad y comunicación más grande de Bolivia. Tiene 21 años de presencia en el mercado boliviano, con más de 60 personas en las ciudades de La Paz y Santa Cruz.

GROUP M Se trata de la red de centrales de medios más grande del mundo, que pertenece a WPP Media. Está representada en Bolivia por Consorcio Publicitario. Tiene su sede en Nueva York, Estados Unidos, con más de 24.000 empleados y 400 oficinas presente en 81 países.

SERGIO URQUDI VILELA VP DE MEDIOS Y GESTIÓN DE NEGOCIOS

Es licenciado en Administración de Empresas, con postgrado en Dirección Comercial, Atención al Cliente al estilo Disney y Transformación Digital. Es especialista en dirección y planificación estratégica de Medios ON/OFF, acompañada del conocimiento de Marketing, con comprobada capacidad de optimización de recursos y cumplimiento de objetivos.

JUAN ORTEGA LANDA PRESIDENTE

Abogado de profesión. Trabajó para Coca-Cola Venezuela y Ecuador durante 20 años. Posteriormente, hace 21 años, fundó el Grupo Ortega Landa, que es un grupo de comunicación y publicidad.

HUMANO Empezó a trabajar el 2013, adaptándose y mutando a lo que el mercado necesita. Tiene un equipo con 15 personas en promedio, con oficinas en La Paz y Santa Cruz, pero la modalidad de Home Office le permite, además de trabajar con clientes en otros departamentos, tener colaboradores fuera de esas ciudades e incluso en el exterior.

DIEGO PRIETO

DIRECTOR EJECUTIVO Y COFUNDADOR

Tiene una Licenciatura en Administración de Empresas, con especialización y postgrados en Marketing y Publicidad. Del 2008 al 2012 trabajó en incubación y aceleración de empresas de industrias creativas y de base tecnológica en Bolivia. Desde el 2013 es director ejecutivo de la agencia, de la cual es cofundador.



8

Domingo 16 de mayo de 2021

Especial

AGENCIAS

INITIATIVE

MCCANN BOLIVIA Está más de 21 años en el mercado boliviano. Cuenta con más de 50 colaboradores, entre creativos, directores de arte, diseñadores, cuentas, planners, community managers, gerenciales, etc. Su oficina central está en Santa Cruz, pero también cuenta con una oficina de colaboradores gerenciales en La Paz.

IPG Mediabrands tiene 18 años en el mercado boliviano. Está conformado por un equipo de siete personas en la ciudades de La Paz y Santa Cruz. Sus marcas son: Initiative, UM, Thrive.

SUSANA SOSA

MARÍA ALEJANDRA ORTEGA

CEO

De profesión publicista y abogada. Inició su carrera en la agencia McCann EriksonNexus, pasó por el Grupo Ortega Landa y actualmente es la cabeza de Mediabrands. Tuvo a su cargo cuentas importantes como Coca-Cola, Nestlé, Entel, AXS, antes AES para la apertura del mercado de telecomunicaciones, manejó proyectos como el Censo 2001, ingresó al mercado del Loto Millonario, varios laboratorios, bancos, marcas de alimentos, entre otros.

MOVE GROUP

CEO

Inició su carrera en Arkansas, EEUU, fue pasante en la oficina central de Wal-Mart, donde conoció la estrategia y publicidad, y trabajó poco más de dos años. En 2011 puso en práctica todo su conocimiento, no solo en el mercado ATL, sino también en digital junto a Pmovil, una empresa de VAS. Posteriormente, asumió el cargo de Lowe, luego, en el 2015, de McCann Bolivia. A la fecha, manejó cuentas como Nestlé, Banco Unión, American Airlines, Samsung Bolivia, etc.

CIELO MOYANO SALINAS GERENTE GENERAL

Lleva siete años en el mercado con presencia en Santa Cruz y La Paz. Ofrece los servicios de Médium Bolivia (Estrategia y planificación), Let’s BTL (activaciones y trade MKT), Motion Visual & Events ( Producción de Ferias y Eventos).

MULLENLOWE BOLIVIA

Es parte de la red MullenLowe Group y parte de la red IPG en el mundo. En Bolivia, forma parte del Grupo Ortega Landa desde junio de 2019.

EDUARDO SILVA GERENTE GENERAL

Comunicador social con varias especializaciones de la UCB. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el campo. Tiene experiencia probada en el manejo de estrategias, publicidad y comunicación del sector financiero, masivos, organismos, construcción, oil & gas.

Directora Let’s BTL. Licenciada de la carrera de Marketing, en la Universidad Técnica Privada de Santa Cruz. Fue reconocida como Business Queen.

NEXUS COMUNICACIÓN TOTAL Inició sus actividades en 1996. Este 2021 cumple 25 años de trabajo ininterrumpido en el mercado, constituyéndose en un referente de la publicidad boliviana. Actualmente, cuenta con un equipo de 42 profesionales. Su oficina central está en La Paz; sin embargo, brinda su servicio integral a nivel nacional.

GABRIELA ÁLVAREZ GERENTE GENERAL

Tiene más de 25 años de trabajo en la industria publicitaria boliviana. Desarrolló su mayor experiencia en agencias, en planificación de medios. Es miembro del staff de la agencia desde su creación, en 1996, liderando el equipo de medios. Hace cinco años está a cargo de la gerencia general. Es comunicadora social, recibió una amplia formación en planificación estratégica y planificación de medios con redes de agencias como Universal, Starcom, OMD, PHD y Dentsu.



10

Domingo 16 de mayo de 2021

Especial

AGENCIAS

OGILVY BOLIVIA

AGENCIA RAZA

Tiene tres años y funciona como una startup. Cuenta con pocos empleados y con estructuras, procesos ágiles, así como compromiso total por parte de las cabezas de su equipo. Es una agencia liderada por la creatividad con un alto enfoque estratégico de resultados y performance en el involucramiento para la innovación de marcas a todo nivel. Su central está en La Paz, pero opera en todo el país.

HENRY MEDINA DIRECTOR CREATIVO

Comunicador social con especialidad en Publicidad y Marketing. Creativo más premiado de la historia del país a nivel internacional. Único publicitario que logró exportar campañas para Coca-Cola y Sony a toda Latinoamérica, el mercado hispano de EEUU y algunos países asiáticos. Ganador de concursos de innovación en negocios digitales en Argentina, Inglaterra, EEUU, entre otros.

ROCK AND ROLL Este año cumple su décimo aniversario. Hoy cuenta con alrededor de 30 colaboradores directos (número que varía dependiendo de los proyectos que ejecuta en el mes). Su base está ubicada en Santa Cruz, pero incorporó colaboradores desde otras regiones.

FAVIO ENCINAS

DIRECTOR EJECUTIVO CREATIVO

Tiene experiencia de 16 años en el rubro publicitario. Comenzó su carrera en Ogilvy & Mather, para continuar luego en Smart McCann Erickson como director de arte para Coca-Cola y Banco Bisa. Luego, trabajó como director creativo en Freelo, manejando activaciones 360° a nivel nacional para las marcas AXE, OMO, Sedal, Ri-K, entre otros cargos importantes. Hace una década fundó y es propietario de Rock and Roll.

SUGAR Nació en abril del 2014. Cuenta con siete años de vida aportando estratégicamente a cada una de las marcas que confían en los servicios de la empresa. Tiene más de 20 colaboradores, así como oficinas en La Paz, Santa Cruz y hace un par de meses en Miami, EEUU.

ZEINA CHEQUER CEO

Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social con Maestría en Gestión Corporativa y Estratégica y con una especialización en Marketing Digital. Desde hace 24 años trabaja en el rubro de la publicidad, relaciones públicas, comunicación y marketing. Trabajó en diferentes empresas internacionales. Fundó Sugar en 2014, aportando estratégicamente a cada una de las marcas que confían en los servicios de la empresa.

Lleva nueve años en el mercado. Tiene 35 empleados directos. La agencia se encuentra en Santa Cruz, pero atiende a empresas de todo Bolivia y el exterior.

EDUARDO BAEZA CEO

Creativo publicitario y diseñador especializado en branding, formado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Fundó algunas de las agencias más premiadas internacionalmente y líderes del mercado boliviano: Athos/TBWA y Raza, la cual dirige como CEO desde el 2012, atendiendo a Tigo, BMSC, CBN, Unilever, Coca-Cola, Avícola Sofía, Industrias Venado, D&M, Dismac, Centro Comercial Las Brisas, Clínica Foianini.

SMID MEDIA CENTER Es una compañía online boliviana, con 10 años operando en el país. Su central está en Santa Cruz de la Sierra y tiene un equipo de especialistas que opera desde Argentina, Venezuela y Colombia.

TITO BENAVIDES CEO

Ayudó a empresas y marcas con buenas prácticas en el ecosistema online. Boliviano y especialista en marketing digital. Empresario y responsable de SMID Media Center / Google Partners, FLUVIP Bolivia / Influencer Marketing LATAM, BUNKER DB Bolivia / Suite de Analítica online.

VINTAGE PUBLICIDAD Vintage está por cumplir 10 años en el mercado. El equipo VTG está formado por 25 personas. La central de la empresa se encuentra en La Paz, pero está a punto de abrir en Santa Cruz. Parte de su equipo ya está en la capital oriental.

ROLANDO SANJINÉS DIRECTOR GENERAL CREATIVO

Vintage Publicidad – Director General Creativo (marzo 2015 - presente). Causa & Efecto – Director Creativo (enero 2012 – enero 2015). JWT Bolivia – Director Creativo (enero 2010 – diciembre 2011). JWT Bolivia – Redactor Senior (julio 2008 – diciembre 2009). SIVA Publicidad – Redactor Senior (enero 2005 – junio 2008).


Comunicación

Corporativa

Mayo de 2021

Evoluciona su modelo de negocio con transformación digital

L

a transformación digital es un proceso que Yanbal trabajó desde hace 10 años y, por la coyuntura vivida por la crisis sanitaria debido al Covid-19, la firma dio un nuevo salto, acelerando el lanzamiento de Yanbal Digital, la evolución lógica de su modelo de negocio. “Contamos con comercio electrónico de cara a nuestra Fuerza de Compras y en 2015 lanzamos una nueva plataforma más moderna que permite comprar con stock en línea, disponible 24/7, entre otros muchos beneficios comerciales”, afirma Cecilia Zelaya, gerente general de Yanbal en Bolivia. Agrega que, ahora, Yanbal Digital es el mejor socio para los emprendedores, porque brinda herramientas digitales que les permite estar cada vez más conectados con sus clientes, haciendo más fácil su gestión de compra y relacionamiento. La evolución digital de la empresa apunta a que las consultoras independientes cuenten con nuevas formas de gestionar su negocio propio, hacerlo más ágil y darles la posibilidad de estar más cerca y de tener más clientes. Este proceso implica cambios en variables como el catálogo, que ahora, además de la versión impresa, tiene una nueva versión digital. Con Yanbal Delivery se cuenta con un servicio de distribución directa a cliente final. Por otro lado, la Plataforma Maya ayuda al autoaprendizaje y gestión de negocio para los emprendedores. “Se trata, por tanto, de un auténtico salto cualitativo para nuestra em-

CIFRAS

15.000 Consultoras independientes, entre directoras y emprendedoras, a nivel nacional, son la fuerza de compras de Yanbal en Bolivia.

9 Países en los que Yanbal tiene presencia: Bolivia, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, Italia, México, Perú y Estados Unidos.

presa, que se adentra de lleno en el mundo digital y de esta manera puedo decir que nuestra propuesta de valor permite a quien quiera, emprender a su manera, con herramientas tanto físicas como digitales”, resalta Zelaya. Yanbal está en constante innovación, siempre buscando la mejor manera de favorecer el emprendimiento, es por ello que sus ejecutivos anuncian que en un par de meses contará con una tienda virtual para los emprendedores que así lo deseen y seguirá trabajando en mejorar el contenido y funcionalidades de su APP Maya.

Nuestro foco: impacto social y transformación cultural

L

a brecha de género es todavía muy grande y uno de los aspectos con mayor oportunidad es la tecnología. Estamos viviendo un momento de cambios importantes en la forma de hacer las cosas. Los consumidores han cambiado sus hábitos de consumo debido a la pandemia y si bien iremos volviendo a la normalidad, muchas cosas llegaron para quedarse con un mayor uso de la tecnología. En Yanbal venimos trabajando hace más de 10 años en la digitalización de nuestra fuerza de compras, que en su mayoría es femenina, estamos implementando una serie de herramientas digitales para asegurarnos de que sus negocios tengan continuidad, y hemos trabajado con Laboratoria Perú en la metodología de aprendizaje en el uso de las herramientas y con Crehana en el contenido de los módulos de liderazgo. Como compañía cuyo propósito es apoyar la libertad e independencia de las personas, tenemos la oportunidad de ser gestores de cambio, impulsar a las mujeres que tocamos a que se digitalicen, de esta manera aseguramos su mayor y mejor acceso a oportunidades de negocio. Para el eventoviene invirtiendo de manera La compañía delsostenida Festichelaendeherramientas digitales que Carnaval por faciliten lay gestión de negocio de los lasemprendedores, características así como los procesos inéditasEn que internos. paralelo se tiene un foco tuvo el mismo, importante en transformación cultural. se desplegaron El catálogo digital, por ejemplo, no ha alrededor de 300 reemplazado el catálogo físico, ha venido a ser personas en total. un complemento a las herramientas de venta de los emprendedores, una herramienta muy potente, que permite llegar a muchos más clientes a solo un click.

Cecilia Zelaya Gerente General

LA EVOLUCIÓN DE YANBAL Catálogo Digital La versión digital del catálogo llega a más clientes para recibir los pedidos de forma fácil y rápida a través del WhatsApp o por correo. Con acceso desde la web o redes sociales de las consultoras independientes está enriquecida con videos, bolsa de compra y la opción de enviar la lista de pedido a su consultor independiente por WhatsApp o correo.

Delivery Yanbal Un servicio de entrega que llega a la casa del cliente con las mejores condiciones de bioseguridad e higiene, disponible en las ciudades principales de todo el país. A través de esta modalidad, las directoras independientes y consultores independientes han podido seguir trabajando desde su casa y los clientes han recibido cómodamente sus pedidos.

Plataforma Maya En Maya, las directoras independientes y consultores independientes pueden encontrar todas las novedades y herramientas que necesitan para la gestión de sus negocios, así como el aprendizaje en temas relacionados al negocio, negocio digital y productos. Es una herramienta que permite hacer seguimiento en la sección de informes y permite visualizar el avance de capacitación, ya que otorga puntos y medallas por los avances, incentivando así la autoaprendizaje.


12 Domingo 16 de mayo de 2021

Especial

AGENCIAS FRASES DESTACADAS “Hemos aprendido a sobre llevar el 2020 innovando en servicios y sobre todo adaptándonos a la realidad de las marcas y del mercado a partir de la digitalización. Implementamos el servicios B2B de Delivery, implementación de Tecnología empresariales con ERP, CRM y conversiones para ecommerce y campañas digitales”. Cielo Moyano Move ______________________ “La tecnología nos brinda herramientas que nos permiten cumplir nuestros objetivos en los mismos tiempos como si estuviéramos de manera presencial. De la misma forma, la conexión con nuestros clientes, que en la mayoría de los casos también siguen desde casa, es fluida y constante”.

Crisis sanitaria Transforma la forma de trabajar de las agencias de publicidad

RETO. Adaptación a la modalidad de teletrabajo, innovación en servicios, cambio de comportamiento del mercado fueron los retos de las empresas.

U

na rápida adaptación al teletrabajo, cambio del comportamiento del mercado, innovación de servicios, son algunos de los retos que tuvieron que enfrentar las diferentes agencias de publicidad en el país. Regina Rozenman, presidente de Consorcio Publicitario, explicó que desde el primer día de la cuarentena se adaptaron rápidamente al teletrabajo. Actualmente, se encuentran trabajando de manera combinada. “Nos adaptamos de acuerdo a las situaciones que se nos presentan tanto por parte de nuestros clientes, como

también por el equipo interno”, explica. María Alejandra Ortega, CEO de McCann Bolivia, sostiene que el mercado y su comportamiento cambió, con ellos sus clientes se dieron cuenta de la importancia de la comunicación digital y con su experiencia en el mundo digital, lograron ayudar a sus clientes. Zeina Chequer, gerente general Sugar, dijo que la coyuntura detonó en una mayor cercanía con sus clientes y sus trabajadores. Además, mantuvo encendida su cultura creativa más allá de sus oficinas. Asimismo, amplió sus

servicios en el área de marketing digital con la generación de contenidos y optimización de inversión en campañas digitales 100%, aprendió y desarrolló herramientas publicitarias digitales propias. “La adaptación fue muy rápida y exitosa. El teletrabajo ha fluido sin traumas, de hecho, lo pretendemos mantener durante todo el 2021, gracias a que tenemos una dinámica interna muy rigurosa. Incluso muchos de los mejores trabajos históricos de la agencia los hicimos en plena pandemia”, sostuvo Eduardo Baeza, CEO de la agencia Raza.

Renzo Mori Athos ______________________ “La pandemia del Covid sin duda ha impactado a la dinámica del trabajo en equipo, teniéndonos que adaptar no solo a la modalidad de teletrabajo sino también al redireccionamiento de nuestro enfoque de agencia creativa tradicional al de una agencia que esté a la vanguardia de las nuevas tendencias digitales de comunicación, acordes a la nueva normalidad”. Zonia Godefroy Bamboo ______________________ “Tenemos todo el Knowhow para trabajar online y brindar servicios de calidad online, esto favorece a nuestros clientes en tiempos y sobre todo en trabajar con tecnología que permite acompañar al cliente interno y externo en todo el proceso, desde el Brief, cotización, plan de medios, objetivos y KPI’s, reporte online cada 48 horas, análisis de campañas hasta la facturación”. Tito Benavides SMID ______________________ “La buena lectura de la situación y la política de la empresa de velar por la seguridad del equipo, nos permitió reaccionar de manera anticipada. Fue así que un mes antes de que la tasa de contagios incrementara, la agencia ya estaba trabajando de manera remota y para cuando todas nuestras marcas migraron al

home office, nosotros ya teníamos un sistema de coordinación y horarios extendidos de trabajo, que nos permitieron brindar soporte a nuestros clientes y a sus necesidades”. Rolando Sanjines Vintage Publicidad ______________________ “El tiempo de pandemia significó también mayor exposición de las personas a ciertos medios; el encendido de TV, por ejemplo, tuvo uno de los crecimientos más notables y nuestro rol para orientar la inversión, en momentos de incertidumbre, fue clave para nuestros clientes”. Verónica Urioste Box Media “Consideramos que el home office, benefició de forma directa a nuestros clientes en el sentido de que estamos trabajando más horas por día y la comunicación cliente – agencia, mejoró mucho, incluso en horarios y días que antes no eran tan frecuentes”. Marcelo López Adtelier “La pandemia del Covid nos obligó a todos a buscar los mejores modos de seguir siendo productivos sin salir de casa, como HUMANO hemos integrado todos nuestros procesos al trabajo remoto con excelentes resultados. Esta nueva dinámica nos permitió incorporar de manera ágil a talento humano que antes por la distancia, nos era difícil integrar en nuestro proceso. Como somos nativos digitales incorporamos en nuestros procesos formas de colaborar con nuestro equipo interno y con nuestros clientes de modo que los resultados son producto de una cocreación que sin duda nos da mejores resultados. Diego Prieto Humano ______________________ “Logramos satisfacer cada requerimiento de los clientes, buscamos no afectar el día a día y que el trabajo sea fluido. Es así como incluso superamos la calificación anual de servicio de nuestro cliente principal. Susana Sosa Initiative ______________________


Ñ ƫ ƫĂĉĥĀąƫ ƫĂĊĥĀĆ ƫ

ƫ ƫņą !*# ƫ5ƫ2%2 ƫ !ƫ !. ƫ( ƫ) 5+.ƫ)1!/0. ƫ !ƫ .-1%0! 01. Čƫ %/!¦+ƫ !ƫ%*0!.%+.!/ƫ5ƫ, %/ &%/)+ƫ !ƫ( /ƫ )h.% /ċƫ (ƫ0 (!*0+Čƫ(+/ƫ,.+5! 0+/Čƫ( /ƫ0!* !* % /ƫ5ƫ( /ƫ $ .( /ƫ-1!ƫ.!2!( *ƫ ¨)+ƫ ( ƫƫƫ0! *+(+# Čƫ( ƫ/1/0!*0 %(% ƫ5ƫ*1!/0. ƫ% !*0% ƫ 1(01. (Čƫ&1*0 /Čƫ .! *ƫ1*ƫ*1!2+ƫ )+ +ƫ !ƫ2%2%.ċ

ƫ

ƫ

ƫ

ƫ

ƫ

ƫ

ƫ


14

Domingo 16 de mayo de 2021

Especial

AGENCIAS

Medios digitales Si las marcas no están en las redes, no están en ninguna parte

FACILIDADES. Menores costos, mayor conexión y más amplitud obligan a las agencias a rediseñar sus estrategias para acercar a las marcas con su público. Noemí Paz Sossa

Por la emergencia sanitaria, el uso del internet y las redes sociales se incrementó en 400% aumentando las oportunidades para los anunciantes.

L La última tendencia de redes sociales dice que hay que apostar más por la calidad que la cantidad. Al revés de cómo se pensaba hasta hace muy poco. Necesitamos mensajes más creativos y mejor pensados, la basura en RRSS, no vende, aunque consiga 1000 impresiones Eduardo Baeza AGENCIA RAZA

as nuevas tecnologías, que venían en crecimiento, se han disparado desde el inicio de la pandemia. La obligación de quedarse en casa, de trabajar desde la misma, hizo que la mayoría de la población se integrara al mundo digital, más rápido. La población aprendió obligadamente a sacarle jugo tanto a sus computadoras como a los teléfonos inteligentes; se aceleró la práctica de comprar online y la el uso de la banca por internet; las reuniones familiares y de trabajo por Zoom u otras plataformas crecieron. “El uso del internet y redes sociales se ha incrementó 400%. Así, mientras aumentó la cantidad de gente conectada, aumentaron las oportunidades de negocio para nuestros clientes, derivando en inversiones más grandes en publicidad a través de medios digitales”, afirma Marcelo López, director general de Adtelier. De acuerdo a los especialistas, la situación decantó en un cambio total en el rubro, cuyo principal actor de la comunicación, el consumidor, cambió. Eso obliga a las marcas a reconsiderar las formas en que se relacionan con él. “Y el contexto es tan grave que si no lo reconsideran, morirán”, señala Juan Ortega, fundador del Grupo Ortega Landa. Esto implica repensar los mensajes en tono y forma, y que comunicar en torno a valores, en torno a contenido relevante para la vida de las personas, es decir, tomando en cuenta su nueva forma de vivir y de encarar la nueva realidad. Por otro lado, Gabriela Alvarez, gerente general de Nexus, explica que los anunciantes tienen plataformas más flexibles en términos de inversión y eso los lleva a pensar muchas veces que los medios digitales son más baratos; cuando lo que ocurre en verdad es que la actividad publicitaria requiere de una “presión” permanente que obviamente tiene un costo. “Lo que ha cambiado es el modo en que las personas acceden a información y entre-

LOS CAMBIOS Las plataformas de e-Commerce son más atractivas que nunca desde el punto de vista de la inversión.

Desde el punto de vista de la publicidad que se abre paso en las plataformas de comercio electrónico, las marcas volcarán este año $us 59.000 millones en publicidad asociada a las plataformas de e-commerce. La inversión en este segmento aumentará un 18,3% en todo el mundo.

La denominada “customer experience” es absolutamente esencial en el «brand building» a largo plazo. La pandemia aceleró la penetración de los medios digitales y el modo en que las personas interactúan con la tecnología. Los parámetros de definición del consumidor cambiaron radicalmente, por el acceso y facilidades de búsqueda Ingresa un nuevo paradigma para la publicidad, donde el consumidor cambia su estatus.

ES UN CONSUMIDOR MÁS INFORMADO: El acceso a la tecnología le permite investigar, conocer y seleccionar lo que busca. Ya no es fácil de convencer. ES UN CONSUMIDOR INDIVIDUALISTA Los mensajes genéricos, correos masivos, publicidades no segmentadas o los call centers y sin personalizacion quedaron atrás. El nuevo consumidor le da más peso a su comunidad de RRSS y a las tendencias de su entorno. El mensaje publicitario tradicional cambia su tenor. ES UN CAZADOR DE TENDENCIAS Conoce más sobre innovación y se informa incluso más que las empresas sobre sus propios productos. EL NUEVO CONSUMIDOR ES MULTICANAL La multicanalidad es una disfunción del marketing en la actualidad, por eso es necesario tener una estrategia de inversión en medios online y offline. Al consumidor ya no se informa en un solo medio, tiene la particularidad de estar conectado con 2, 3 o más medios al mismo tiempo.

tenimiento, el costo de enviarles un mensaje publicitario ciertamente viene a ser el mismo. Las empresas que con el afán de “ajustar” sus presupuestos dejaron sus canales tradi-

cionales e invierten poco en los digitales están sometiendo sus marcas a un silencio que en mediano plazo podrá traer consecuencias significativas en la decisión del consumi-

dor”, explica Alvarez. “Creemos que, si las marcas no están en las redes, no están en ninguna parte”, concluye Sonia Godefroy Kuscevic, directora general de Bamboo.


Empresa

Tigo De ahorro energético pueden tener las empresas en sus instalaciones con el servicio que ofrece la Tigo.

T

Domingo 16 de mayo de 2021

Invierte $us 20 millones en moderno Data Center

Diego A. Salazar

40%

PÁGINA 15

igo Bolivia apuesta por la transformación tecnológica y lanza su servicio de Data Center. Con una inversión de $us 20 millones, la telefónica pone a disposición de los empresarios un espacio de almacenamiento y procesamiento creado para ayudar, a las empresas, a mejorar y simplificar sus procesos de negocios a través de la gestión inteligente de su información. En su primera fase, cuenta con 128 racks, siendo el más grande y robusto del país, además de una capacidad de almacenamiento de 1.074 petabytes.

El Data Center de Tigo cuenta con un sistema de energía de doble alimentación, temperatura controlada, un sistema de cámaras de seguridad 360, protección doble firewall perimetral, un sistema de Data Recovery y una suite de respaldo que permiten recibir la categoría Tier III de parte del Uptime Institute, con una disponibilidad de conexión del 99,98% durante el año, explicó Pablo Guardia, CEO de Tigo Bolivia. “El Data Center puede ayudar a las empresas en el cumplimiento de sus objetivos más importantes: integrar, simplificar y optimizar sus negocios para ser más competitivos en el nuevo contexto. Es un servicio asequible, innovador y altamente necesario para la estabilidad y el futuro de los negocios”, dijo Guardia. De acuerdo a Álva-

• Las instalaciones de Tigo Busieness Data Center están ubicadas en el km 9 de la Zona Norte de Santa Cruz.

• Ejecutivos de Tigo, Diego Clavijo, Álvaro Cuadros, Luis Claudio Balderas, junto a María Laura Mendoza, fueron los encargados de presentar el proyecto ante la prensa.

ro Cuadros, B2B gerente de Soluciones Corporativas, a la fecha, ya están trabajando con ocho empresas nacionales. A nivel internacional, con más de 1.000 empresas en sus 12 centros de datos situados en 7 países de América Latina donde opera Millicom. De acuerdo a Cuadros, dentro de las ventajas de obtener el servicio es que una empresa puede ahorrar espacio físico. Desde el primer mes de uso, las firmas podrán ver un ahorro de hasta un 40%

en consumo energético. Así también, los directivos y gerentes de área, podrán tener un Data Banking de acuerdo a sus actividades, unidades de negocios o prioridades que vayan planteando. Y desde cualquier dispositivo con internet, previas certificaciones y uso de contraseñas, los ejecutivos podrán acceder a documentos históricos, editarlos, enviarlos, compartirlos y simplificarlos sin la necesidad de una configuración de red o problemas de lentitud con el servidor.


16

Especial

AGENCIAS

Domingo 16 de mayo de 2021

ͱͶϬͷ;ͻͷϜ Inició el 2020 con su campaña “La decisión está en tus manos” para promocionar el Soat; Campaña BancoSol Digital, que ganó el premio Paceñísimo Digital 2020 y la campaña contra los feminicidios para su cliente Fundación VIVA.

Gale de

ͱϬͺ΂ϫ Desarrolló la campaña “San Home” bajo el concepto “Sam Home, el mejor San Juan se vive en casa”, para su cliente Sofía; “Huawei App Gallery” un concierto virtual producido con smartphones: y el lanzamiento del e-Commerce Sofía.

ʹͱͿʹ΂΂ Destaca su campaña inicial, la Cuenta Premium recargada del Banco Económico, trabajo que posteriormente - debido a la pandemia- se transformó en la Cuenta Premium Digital; y su campaña con Cerabol, “una cerámica de película”

Conozca las m publi

L

a primera versión del especial “Agencias ADS Industry”, muestra las campañas destacadas de las agencias participantes durante el 2020, muchas de ellas ganadoras de importantes premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Uno de los mayores de cias, fue el adaptar sus lo convencional a un p contexto y demanda d Campañas como “San nostico” de la agencia para su cliente Itacamb

͵΂΁ϫ΂Ϝ͵ͻ΂ Њϭʹ;ͻ͵ͻϬͱϜͻ΂ Con la empresa Itacamba, acompañó su campaña promocional “Promóstico” orientada a las ventas de cemento; con Pil, en medio de la pandemia desarrolló el concepto “Alimentando sueños”,

ʹ΂ϰ ͿͷͶͻͱ Resalta su campaña Podium para Sofía, pieza publicitaria ganadora de un reconocimiento nacional; y con su cliente Tigo destaca sus campañas “Sin salir de casa” y “Educación y Maestros Conectados” en el marco del RSE.


Especial

ería artes

mejores piezas icitarias 2020

esafíos para las agenpiezas publicitarias de plano más digital por el del mercado. Home” de Athos, “ProConsorcio Publicitario ba; “Cosechadores de

lo bueno” de MullenLowe Bolivia; “Cinta reflectiva” de Sugar, son algunos de los trabajos que se muestran en la siguiente galeria de artes. A continuación presentamos las campañas que las agencias entrevistadas por Bolivian Business compartieron para este apartado.

AGENCIAS

Domingo 16 de mayo de 2021

17

ͺϭͿͱ΁΂ El 2020 compitió por primera vez en Festivales Internacionales, obteniendo galardones con las piezas: Fronteras de Aduana Nacional; #Quétateen? Para TECHO Bolivia; y por las características de innovación #LaNaturalezaTeNecesita para WWF.

Ϳϭ;;ͷ΁;΂ϯͷ ʹ΂;ͻϮͻͱ Destaca su trabajo con Pil-Pura Vida, en su campaña empática “Cosechadores de lo bueno”; con Ovando compañó su celebración “76 años” y con la Unión Europea realizó el concursó “Jóvenes y ciudadanía en tiempos de crisis”,

΁ͷϰϭϫ Para este año, destacó el lanzamiento de las versiones 2021 de Nissan Frontier; Introducción al mercado de Cheetos de Pepsico y la Campaña en pro de la Nutrición de +5.000 niños bolivianos

͸ϭͷ͹΂ ;ͱϬͱͿ Con La Suprema destaca la campaña #TeamMariaBonita para sus galletas; “Billetera Santa Fe” con su cliente PlusPagos; y el posicionamiento de Choco-Like en el mercado boliviano.

Ϝͱϲͱ ͱͶ Para el 2020, Raza destacó las siguientes campañas: “Kriolla” para Venado, “Podium” y Omo Antibacterial, todas ellas merecedoras de 10 reconocimiento otorgados a nivel nacional.


18

Especial

AGENCIAS

Domingo 16 de mayo de 2021

΂͹ͻ;Ϯϱ

ϫϭ͹ͱϜ

Desarrolló para la CBN - #ModelosDeMujer, una campaña que logró convertirse en La Mejor Idea de Bolivia 2020 en Argentina y traerse los premios como Mejor Anunciante del País, Mejor Agencia de Publicidad y Mejor Director Creativo de Bolivia.

Trabajaron campañas para 3M “Cinta Reflectiva”, Café Copacaba “Despertar los Sentidos” y, Toyota “La Marca que mueve a los Bolivianos”.

Ϝ΂͵ͽ ͱ΁Ͷ Ϝ΂;; Con Imcruz trabajaron campañas para sus marcas Renault, Chevrolet y Jac. Destacan la campaña para el lanzamiento de Autopia.bo.

Ϯͻ΁Ϭͱ͹ͷ Њϭʹ;ͻ͵ͻͶͱͶ

ϫͿͻͶ ͿͷͶͻͱ ͵ͷ΁ϬͷϜ

Desarrollaron campañas para Samsung Bolivia (gestión online), Patio Delivery (gestión de medios y organización de KPI’s e implementación de tecnología de atribución.), para el sector de Bienes raíces trabajan en capacitación de Leads calificados.

Destaca sus campañas Ola Lavavajillas,“Lavamos Todos”. La Boliviana Ciacruz, “Guerreros Solidarios” y, Flavicold Plus – “Que el resfrío no te dé con todo”.


Especial

AGENCIAS ADTELIER 3640

ATHOS

Domingo 16 de mayo de 2021

19

BAMBOO

EMPRESAS Somos una de las pocas agencias que brinda servicios integrados 360 (ATL, BTL, Digital RR.PP. y Medios). Nuestra filosofia se basa en las 3C: Creemos en las marcas y sabemos construirlas; Creamos soluciones para que estén cerca de sus clientes y consumidores; y Crecemos junto a ellos. Nuestro proceso creativo es multiplataforma. Sabemos que lo que no se hace, no existe.

En enero de 2020 renovamos nuestro staff creativo tanto en ATL como en Digital, con el fin de transformanos en una agencia integral. En Athos ofrecemos servicios de Agencia Creativa/Estratégica, Diseño Gráfico (arquitectura de marca, branding y diseño), Agencia Digital (branding, contenidos, creatividad, planificación), Medios (planificación de campañas ATL).

Trabajar con Bamboo le permite al cliente recibir atención personalizada, con un excelente servicio post venta y seguimiento. Nuestros servicios inician desde la identidad de marca, pasando por la comunicación persuasiva con la creación de campañas creativas integrales altamente efectivas en ATL, BTL y Digital, de la mano de la conceptualización y la planificación estratégica.

Explique las cinco principales ventajas competitivas de su empresa y detalle los servicios que ofrece.

1

BancoSol (Banco Solidario), Nuevatel (VIVA), Futuro de Bolivia AFP, AutoStar (Compañía Automotora y Servicios CAS) y Asoban (Asociación de Bancos Privados de Bolivia).

Nombrando cinco, actualmente en cartera tenemos a: Sofía, Cotas, Unilever, Huawei, Nestlé.

Trabajamos com importantes marcas como: Banco Económico, Insumat, Wurth, Bedoya Costa du Rels (WBC), Colinas del Urubó, Frontis.

Detalle las cinco principales cuentas vigentes de su empresa.

2

Cada uno de los socios y directores del equipo tienen especialidades y años de trabajo en la industria. Mauricio Poppe (empresario e inversionista, socio), Rodrigo Centeno (director creativo y arte, socio), Marcelo López, (director general de la Agencia, socio), Julio Ariano (director creativo, fundador)

Nuestros directores tienen una basta experiencia tanto en estudios, actualizaciones y manejo de las cuentas más grandes del país a través de los años. Iris Ortiz, Directora Comercial; Renzo Mori, Director General Creativo; Siboney Montero, Directora de Cuentas; Gustavo Vaca, Dir. Digital.

El mejor socio creativo y estratégico en todas sus áreas

Creatividad eficaz con compromiso de trabajo

Mejor utilización de las plataformas tecnológicas para beneficio de nuestros clientes, así como capacitación constante al personal. / Pretendemos invertir en tecnología para contratar personal especializado en otras ciudades del país. / Nos proponemos apoyar a nuestros clientes por medio de capacitaciones con aliados estratégicos como La Escuelita de Creativos de BA.

Este año seguimos apostando por el talento humano, hemos incorporado personal tanto en el área ATL como en el área digital, reforzando aún más nuestro equipo. También realizamos cursos de actualizaciones para nuestro personal.

Mantener la estabilidad económica, financiera y emocional de la Agencia. Nos proponemos desarrollar aún más el departamento digital, que es uno de los principales medios que se están utilizando hoy en día. Esforzarnos para cada día dar un servicio más eficaz, más creativo y estratégico a los clientes; manteniendo a nuestro equipo de trabajo seguro, capacitado y emocionalmente estable.

El seguir a tono con las tendencias, porque de otro modo no se pueden crear mensajes efiaces. / El terminar de entender el comportamiento del nuevo consumidor, aquel que tiene hábitos nuevos, algunos antiguos y la mezcla de ambos. / La adaptabilidad. La publicidad debe adaptar sus estructuras y estrategias a este nuevo entorno con el fin de reconstruirse y ganar flexibilidad frente a esta nueva normalidad.

La experiencia de trabajar en distintas agencias con franquicias multinacionales permitió a nuestro equipo gerencial tener una visión amplia del mercado publicitario, motivándolos a trabajar con pasión y creatividad y preparándolos para triunfar.

Porque la publicidad creativa es la publicidad que funciona. Dejar de hacer publicidad para ahorrar dinero, es como parar el reloj para ahorrar tiempo

El 2021 es un año que nos impone retos de crecimiento. Por ello estamos apostando en mantener una presencia activa en redes y proyectar nuestra imagen a través de un nuevo sitio web.

Describa de manera resumida las fortalezas de su equipo gerencial.

Explique en una frase por qué una empresa debe contratar los servicios de su agencia.

4

Detalle las mejoras e inversiones que realizará este 2021.

5

Indique cuáles serán los tres mayores desafíos del 2021.

6

El mayor reto es crecer, crecer y no dejar de crecer.


PÁGINA 20 Domingo, 16 de mayo de 2021

Tecnología

VIVA invierte $us 5 millones y robustece su conectividad Hasta agosto sumará más de 410 sitios LTE

Noemi Paz Sossa

365 Sitios LTE son con los que cuenta actualmente VIVA

P

ara el 2021, VIVA anunció importantes inversiones enfocadas a fortalecer y ampliar su red. Es así que, sólo en Santa Cruz VIVA incrementó su cobertura por fases en más de un 30%. “La primera fase ya se completó y consistió en la ampliación de cobertura en un 15%, mientras que la segunda concluirá en agosto y ampliará nuestra cobertura un 17% más” manifestó

Pilar Soria, Vicepresidente Ejecutiva, a tiempo de agregar que para esta ampliación VIVA invierte $us 5 millones sólo en el área urbana de la capital cruceña. Con la ampliación de red la conectividad de sus usuarios está garantizada 24/7, señala Soria. La ejecutiva también admite que la demanda de sus clientes está en constante crecimiento por lo que realizar expansiones que satisfagan ese crecimiento, será fundamental. “Un tema que refuerza la

¿Cómo la pandemia repercutió en sus proyectos de inversión? La tendencia después de la llegada de la pandemia ha cambiado, evidentemente la demanda de nuestra red ha crecido por el teletrabajo, la educación virtual y por la realización de distintas actividades en línea, por tal motivo eso es que decidimos para este 2021 invertir en la ampliación de nuestra red y garantizar la conectividad 24/7 de nuestros clientes. ¿Cuánto sumará la inversión realizada en ampliación de red en sus fases anunciadas (la primera del 15% y la segunda

confianza de nuestros clientes en VIVA es que contamos con el internet 4G más veloz del país desde hace cuatro años consecutivos, los reportes publicados por cada empresa muestran que VIVA cuenta con la mayor velocidad de internet en Bolivia con una

de 17%)? Para esta ampliación VIVA PILAR SORIA VICEPRESIDENTA invierte $us 5 millones EJECUTIVA DE MERCADEO en el área urbana de Santa Cruz. En los próximos meses se encararán ampliaciones similares en Cochabamba, La Paz, terminando la gestión con una red robusta que pueda soportar la demanda de nuestros clientes. Actualmente existen 365 sitios LTE y hasta agosto se sumarán 64 sitios más, logrando contar con una red estable, constante y garantizada.

velocidad de bajada en red 4G con 18.64 Megabits por segundo de media, la mayor velocidad de subida de 26.97 Megabits por segundo, además de tener el mejor índice de latencia con un promedio de 34 milisegundos para las redes 4G”, explicó.


Especial

RSE

AGENCIAS BOX MEDIA

CONSORCIO PUBLICITARIO

Domingo 16 de mayo de 2021

21

DIGITAL MEDIA AGENCY

EMPRESAS En Box Media nos enorgullece decir que nuestros clientes tienen las inversiones en medios más eficientes de sus industrias y esto se debe a una estrategia analítica basada en datos. Toda planificación de medios y selección de espacios publicitarios, la hacemos desde una perspectiva objetiva, transparente, basada en información real y ajustada al target de cada cliente.

Somos una agencia 360, ofrecemos una comunicación integral de calidad desde diferentes áreas sin perder el sentido y la identidad de la marca. Actualmente en alianza con WPP, tenemos las representaciones de VMLY&R Commerce y de GroupM. WPP es líder mundial en comunicaciones, experiencia, comercio y tecnología, y que alberga las redes de agencias más admiradas.

Somos un equipo multidisciplinario conectado con otras áreas del holding (HCP) para un entendimiento 360 del mercado y nuestras marcas. Destacamos la innovación como bandera en cada proyecto; talento humano especializado y experiencia en el mercado. Nuestros ocho años nos hicieron líderes en Bolivia. Fuimos reconocidos como la Agencia Digital de Bolivia por el FICE.

Explique las cinco principales ventajas competitivas de su empresa y detalle los servicios que ofrece.

1

Empresas como Tigo, Avícola Sofía, Aidisa, UDI y Madepa, confían en nuestro trabajo.

Entre las principales CBN, PIL, Huawei, Alicorp, Pedidos Ya, Kimberly Clark, Banco Bisa, CAMSA, Itacamba, Yanbal.

Actualmente tenemos una cartera diversa de clientes, entre ellas: Pil Andina, Helados Pil, Andes Films, UPSA y Pil Express.

Detalle las cinco principales cuentas vigentes de su empresa.

2

Describa de manera resumida las fortalezas de su equipo gerencial.

Equipo gerencial. Verónica Urioste, Directora General, es master en Dirección de Marketing, analista de datos y nuevos negocios; Cecilia Diez de Medina, Directora de Medios, master en Dirección de Marketing. Especialista en investigación de mercado cuantitativa y comportamiento del consumidor.

La fidelidad de nuestros clientes avala el servicio, Tigo y Avícola Sofía, más de 10 años confiando en los servicios de Box Media

Nuestro equipo gerencial tiene ante todo la experiencia, formación específica y habilidades para las funciones que desarrolla. Es un equipo que trabaja sincronizadamente en el día a día, manteniendo a las áreas conectadas y con foco en la estrategia, optimización y eficiencia de sus recursos

Cuando los clientes ganan, nosotros ganamos.

Manejar disciplinas que se complementan tanto en creatividad como en experiencia. Andrea Herrera que conoce ATL y digital; Pablo Figueroa con trayectoria diversa en el mercado (El Deber, Red Uno), y yo (Feo Revollo) que puedo potenciar propuestas para lograr una diferenciación en el mercado y categoría.

Trabajamos en equipo, conectados con las diferentes áreas de la agencia y el holding. Y cada una de estas especialidades aportan con su conocimiento a cada cliente.

Explique en una frase por qué una empresa debe contratar los servicios de su agencia.

Nos mudamos a una oficina más grande! Adicionalmente, continuaremos invirtiendo en I&D y en capacitaciones para responder adecuadamente a las exigencias del mercado.

Todas nuestras inversiones están relacionadas con capacitaciones al personal, compra de estudios y plataformas que nos permitan agilizar procesos en especial en nuestra central de medios y en tecnología para mejorar sistemas de control y atención al cliente.

Estamos adquiriendo herramientas digitales que nos ayuden tanto a nivel administrativo como valor de propuesta para los clientes. Además desde DMA y Holding compramos estudios de mercado y todo tipo de data para sumar a nuestras herramientas propias. Por último, empezamos un ciclo de capacitaciones y certificaciones para nuestro personal.

Detalle las mejoras e inversiones que realizará este 2021.

Para este año, entre los desafíos que destacamos será: reforzar la planificación digital, incorporar nuevas metodologías de planificación que considere ampliar nuestras competencias con innovación y desarrollo tecnológico. Incorporar nuevos servicios empresariales más allá de la planificación de medios.

Como objetivo, seguir siendo una agencia en la que sus clientes y empleados estén felices. Para lograrlo, nos concentraremos en los resultados de nuestros clientes y en ayudarles en sus negocios. / Responder a la difícil tarea de mantener y mejorar la calidad de los equipos de trabajo en tiempos de recesión económica. / Enfocarnos en los nuevos desafíos del marketing y el e-commerce

Desde DMA creemos que los tres mayores desafíos son: Adaptabilidad, Pensamiento a corto plazo y uso de nuevas tecnologías. Nadie sabe qué pasará por más que anticipemos las cosas, por eso debemos trabajar con lo que contamos. No pensar en planes cerrados a cumplirse en un año, sino, en salir rápido, aprender, equivocarse y corregir, todo acompañado de nueva información.

Indique cuáles serán los tres mayores desafíos del 2021.

4

5

6


22

Especial

AGENCIAS

Domingo 16 de mayo de 2021

FUEGO LATAM

GOL

GROUP M - CP

1

Explique las cinco principales ventajas competitivas de su empresa y detalle los servicios que ofrece.

La agencia es una combinación de formatos que permite atender cada caso con la dimensión que se merece. Contamos con talentos en investigación, estrategia, consumer experience, trade, medios alternativos y creatividad. Brindamos a las marcas un propósito estratégico relevante, diferenciador y creíble que guíe el desarrollo de los objetivos con las nuevas audiencias a largo plazo.

Nuestra principal ventaja es que contamos con dos agencias en el mercado y presencia en La Paz y Santa Cruz: McCann y MullenLowe Bolivia, que atienden a toda nuestra cartera de clientes. Nuestros servicios se refieren a conceptualización y ejecución de campañas de publicidad ATL o digital y también de comunicación, enfocadas en resultados.

Somos la compañía de inversión en medios líder en el mundo, responsable de manejo del share más grande en cuanto a inversión anuales en medios a través de las agencias Mindshare, MediaCom, Wavemaker. Nuestra cartera incluye datos y tecnología, inversiones y servicios, en una visión para dar forma a la próxima era de los medios, donde la publicidad funciona mejor para las personas.

2

Detalle las cinco principales cuentas vigentes de su empresa.

La Suprema y Choco-Like, en todas sus líneas de productos; Plus Pagos, Fintech Argentina y Reba, uno de los tres bancos virtuales más importantes de Argentina.

De nuestras dos agencias podemos citar a nuestros principales clientes: Coca-Cola, Nestlé, Tramontina, VIVA y Huawei.

CBN, PIL, Huawei, Alicorp, PedidosYa.

Describa de manera resumida las fortalezas de su equipo gerencial.

La creatividad, innovación, producción y adecuación a los objetivos. En Fuego Latam buscamos ayudar a nuestros clientes a relacionarse y conectarse con la gente, con el consumidor independientemente del medio.

El equipo gerencial, liderado por Juan Ortega Landa, goza de muchos años de experiencia en el mercado. Lo acompaña un staff de gerentes de área especializados en el mercado publicitario.

EMPRESAS

4

5

6

Explique en una frase por qué una empresa debe contratar los servicios de su agencia.

Fuego es un laboratorio de ideas. Una agencia de creatividad inteligente que pone el foco en lo que dice la calle para cumplir los objetivos de las marcas

Detalle las mejoras e inversiones que realizará este 2021.

El principal desafío de este año, que se subdivide en múltiples desafíos, es profundizar la estructura de la agencia dentro de los canales alternativos, como pueden ser nuestro equipo de gamers, el departamento CX, UX y UI y los canales alternativos: YouTube, Twitch, Instagram, Facebook Live como medio en sí mismo.

Indique cuáles serán los tres mayores desafíos del 2021.

Nuestra intención es seguir mejorando el equipo, capacitándolo en los mejores lugares de mundo. También ayudar a profundizar la transformación de la industria junto a la Escuelita de Creativos de Bolivia y, en lo particular, estamos estudiando la posibilidad de abrir una sucursal en el país, dado el alto compromiso que tenemos con el mercado local.

21 años de experiencia y permanencia en el mercado hablan por sí solos

Planificamos mejorar nuestro equipo digital con la compra de herramientas y capacitaciones especializadas, que provienen de nuestras dos redes globales (McCann y MullenLowe Bolivia).

Los principales desafíos que vemos son agregarle valor a las comunicación digital de las marcas, adaptarnos a los nuevos hábitos de consumo de publicidad de los consumidores y optimizar los presupuestos de los clientes.

A la cabeza de Regina Rozenman, presidenta ejecutiva, contamos con un equipo consolidado, multifacético, profesional, altamente especializado en planificación de Medios on/off , todos con años de experiencia dentro y fuera del rubro, lo cual nos trae una visión integral de cualquier negocio.

Nos adaptamos a las metas y presupuestos de cada cliente, brindándoles un servicio de calidad con una visión 360, fortaleza que nos da nuestro holding

Nuestra apuesta está siempre en la capacitación constante de nuestros talentos, que van de la mano con la compra permanente de estudios y herramientas que coadyuvan a facilitar nuestro trabajo, las cuales son de directo beneficio para los clientes y el profesionalismo de la industria.

Responder a la difícil tarea de mantener y mejorar la calidad de los equipos de trabajo en tiempos de recesión económica. Ser pioneros en la transformación digital nuestro y de nuestros clientes, trabajando en los nuevos desafíos del marketing y el e-commerce. Llegar al consumidor dentro del nuevo “costumer journey” que aún mantiene por la pandemia.


Especial

RSE

AGENCIAS HUMANO

INITIATIVE

Domingo 16 de mayo de 2021

MCCANN BOLIVIA

EMPRESAS Resumiríamos en tres: innovación, buscando estar al tanto de las tendencias y hacer relevantes las marcas con las que trabajamos; agilidad, pues tenemos la capacidad de dar soluciones ágiles de comunicación acorde a las actuales necesidades; y transversalidad de nuestros servicios, empujando a nuestros clientes a hacer cosas más creativas, innovadoras y memorables.

Nuestras ventajas: reconocimiento y credibilidad en el mercado; transparencia en negociaciones de nuestros clientes; equipo con gran trayectoria y comprensión del mercado para toma de decisiones; ser parte de una red internacional que permite estar actualizados en los cambios de la industria; herramientas de planificación que identifican los touchpoints de medios recomendados para cada tipo de campaña.

Contamos con el respaldo de McCann Worldgroup en calidad creativa y estratégica; trabajamos con todos los McCann de la región en planificación estratégica; fortalecimos nuestro potencial estratégico; pertenecemos a una red con acceso a una base datos globales; tenemos un equipo de profesionales especializado en su área y mucha experiencia en el mercado.

Manejamos las marcas en digital de Pepsi, 7up, H2oh!, Gatorade y creatividad integral para CBN Corporate.

Unilever, Nestlé, Bebidas Bolivianas (BBO), Megalabs y Molino Andino.

Coca-Cola, Nestlé, VIVA, Nacional Seguros y Bebidas Bolivianas (BBO).

Arrancamos la agencia en 2013 con Dayana Ortega, mi socia y actual directora creativa de Humano. En 2020, meses previos a la cuarentena, tomamos la decisión de abrir la sociedad a dos nuevos socios, Rodsel Ticona, directora digital; y Ferju Cuevas, director general creativo.

Explique las cinco principales ventajas competitivas de su empresa y detalle los servicios que ofrece.

1

Detalle las cinco principales cuentas vigentes de su empresa.

2

Describa de manera resumida las fortalezas de su equipo gerencial.

No cuento con equipo gerencial. Somos un equipo multidisciplinario de planificadores y de research que en conjunto logramos dar soluciones rápidas y eficientes a los clientes. El equipo tiene varios años en el rubro, contamos con publicistas, psicóloga, marketeros.

Tenemos un equipo experto, cada uno encargado de algo en específico, pero siempre trabajando en conjunto para lograr una mayor sinergia y productividad. Dieter López Strauss, director creativo y estratega; Yeyo Vera, experto digital y Business Manager; Andrés Durán, Head of Art; María Alejandra Ortega, CEO.

Trabajamos bajo el principio de ‘Cultural Velocity’. Nos adaptamos a las circunstancias para desarrollar los planes, según las particularidades de cada región

Buscamos darle un rol importante a las marcas, en el que estén presentes en el día a día de los consumidores, no solo acompañando su cotidianidad, sino siendo relevantes

Explique en una frase por qué una empresa debe contratar los servicios de su agencia.

4

La idea es consolidar nuestra presencia en Santa Cruz y La Paz para atender desde las dos sedes a toda Bolivia. Para ello, nuestras inversiones seguirán siendo reforzar el talento humano y la visibilidad del trabajo de la agencia con la participación en festivales.

Encarar estudios propios sobre consumo y preferencias de medios. Estuvimos realizando pequeños ejercicios para entender los cambios en nuestro medio, ahora nos toca encarar un estudio más grande y profundo, sobre todo en un mercado donde no tener información es el común denominador.

Estamos ultimando detalles para tener una plataforma digital, donde todo nuestro equipo pueda interactuar en tiempo real, para que el flujo de trabajo se vuelva más amigable y práctico en el proceso de home office; invertimos en el área de planning a nivel regional, a modo de conocer el mercado y su comportamiento; habrá capacitaciones al personal con cursos, talleres y charlas.

Detalle las mejoras e inversiones que realizará este 2021.

5

El principal desafío es afrontar el escenario postpandemia con el paulatino retorno a una normalidad. El segundo es trabajar desde la publicidad para generar nuevas conexiones que repercutan en dinamizar la economía. El tercero va relacionado con los equipos de trabajo, la cultura organizacional se va diluyendo al no haber un espacio físico de convivencia, se debe reencontrar un camino para transmitir esa mística.

Entender y comprender los cambios de hábitos y comportamientos; reconocer el poder de los vínculos sociales que provienen de las comunidades de marca y ver qué se puede hacer para servir a las necesidades de aquellas comunidades; el distanciamiento físico es una norma y existe ya una necesidad de contar con experiencias colectivas. Las personas van a buscar experiencias nuevas.

Fortalecer el aspecto de las tendencias digitales para crear contenido mucho más interactivo en social media, dejar de ser monótonos e innovar en cuanto a dinamismo de las piezas; adaptar productos o servicios para que sean funcionales con un consumo en el hogar; y hacer ecosistemas estratégicos que permitan desarrollar comunicación que se soporte a través de las multiplataformas, pero con vida propia.

Somos humanos, pero no es como pensamos. Buscamos ideas fuera del mundo para que nuestros clientes sean únicos

Indique cuáles serán los tres mayores desafíos del 2021.

6


24

Especial

AGENCIAS

Domingo 16 de mayo de 2021

MOVE GROUP

MULLENLOWE BOLIVIA

NEXUS COM. TOTAL

1

Explique las cinco principales ventajas competitivas de su empresa y detalle los servicios que ofrece.

Enfoque en la planificación de negocios, relacionamiento, gestión eficiente, sostenibilidad de los procesos de conversión y posicionamiento y creatividad en plataformas digitales. Servicios: Medium Estrategia, campaña publicitaria, Servicios “interagencias”. Lets’s BTL: Producción BTL y trade marketing. Motion: Stands Concept, Diseño de Experiencias, etc.

Es una agencia enfocada en propuestas creativas que les agreguen valor a las marcas. Se basa en datos para crear sus estrategias y para ello usa información de Big Data. Trabaja principalmente en el ámbito digital y ATL. Sus principales servicios son creatividad, planificación estratégica para la comunicación digital basada en datos, comunicación corporativa y relaciones públicas.

Soporte de la red global de comunicaciones de marketing Omnicom Group, líder en estrategia y creatividad. Servicio Integral: Ofrecemos soluciones en todas las disciplinas de la comunicación publicitaria y corporativa. La creatividad más premiada del país. Vanguardia en herramientas de gestión de comunicación publicitaria y en sistemas de gestión de información. Talento profesional.

2

Detalle las cinco principales cuentas vigentes de su empresa.

Corimexo Bolivia, Golden Life Bolivia– Brasil, Urbanizaciones Alamo–Palma De Saó, Alianza Seguros-Powered by Hubdtec y Servicios de Promociones de Mercado (Nestlé–Nuevatel).

Ovando, PIL Andina, Banco Pyme Ecofuturo, Unión Europea y Huawei.

Pepsico, Samsung, Belmed, Nissan, Productos Sancela, Industrias Copacabana.

Describa de manera resumida las fortalezas de su equipo gerencial.

Visión estrategia de negocios a partir de la cohesión de marcas y servicios. Alto nivel estratégico y creativo. Generamos valor en toda la cadena.

El equipo gerencial de ML es joven y altamente efectivo. Se orienta a la resolución de los problemas de comunicación de sus clientes, mediante propuestas con alta creatividad y con una lectura del entorno basado en datos y métricas.

El equipo a cargo de dirigir la agencia ha trabajado por más de 20 años en publicidad, medios y actividades relacionadas al marketing. Recibimos constante capacitación y entrenamientos que mantienen a la agencia en la vanguardia de las últimas tendencias, entre otros.

Explique en una frase por qué una empresa debe contratar los servicios de su agencia.

Move no es solo una agencia de publicidad, somos asesores en marketing comunicación, publicidad y digitalización enfocados a la cohesión de marcas y campañas

Si el mundo necesita reinventarse, la publicidad también. Creamos y creemos en un nuevo enfoque altamente creativo y ferozmente competitivo

Son tiempos en que cada dólar cuenta, por lo que una empresa no puede arriesgar su comunicación con ‘ensayos’ o en manos de aprendices. La mejor decisión es trabajar con los que saben

Detalle las mejoras e inversiones que realizará este 2021.

Consolidar nuestro equipo nacional e internacional. Gestión e implementación de BumLive para el mercado nacional, nuevo canal de influencers en sociedad con Boomerang Streaming y Cabruja Films. Implementación de plataforma Latam de Microinfluencers y Creators para marcas una poderosa forma de implementar engagement con estrategia de contenido de valor.

La data es fundamental para ser más asertivos. Nuestras inversiones se enfocarán en fortalecer nuestra área de planning y data digital. De la misma manera, tendremos mayor participación a nivel global, internacionalizaremos nuestro servicio, utilizando la experiencia de profesionales pertenecientes a la red.

El 2021 nos enfrenta a muchos retos, nuestro compromiso es mantener el alto nivel creativo y nutrirlo con pensamiento estratégico y herramientas sólidas e innovadoras que resuelvan las actuales y futuras necesidades de comunicación de nuestros clientes. En los últimos años construimos un equipo multidisciplinario formado por los mejores profesionales.

Somos socios de nuestros clientes. Por ello, el consolidar las operaciones y estrategias de comunicación, de marketing y comerciales son nuestros mayores desafíos. Pero poner todo el esfuerzo para aportar con grandes ideas, mejores servicios y mejor talento es y seguirá siendo nuestro principal desafío.

Los desafíos que debemos superar podrían resumirse en lo siguiente: menos presupuesto para la publicidad, cierre de puntos físicos de contacto con el consumidor, un nuevo consumidor y un nuevo customer journey, lo que va de la mano con una menor demanda en el mercado, foco en la experiencia cliente y mayor creatividad en los mensajes.

Establecer un sistema de trabajo que permita aprovechar lo aprendido de la pandemia y potenciarlo con lo mejor de la gestión presencial de nuestro trabajo. Adaptabilidad a los nuevos escenarios de disminución en la inversión publicitaria. Mantener el nivel de competitividad para asegurar la sostenibilidad del negocio y la retención de nuestros talentos y personal clave.

EMPRESAS

4

5

6

Indique cuáles serán los tres mayores desafíos del 2021.


Especial

RSE

AGENCIAS OGILVY BOLIVIA

AGENCIA RAZA

Domingo 16 de mayo de 2021

25

ROCK AND ROLL

EMPRESAS El ser 100% locales nos ayuda a entender las necesidades de las buyer personas y el representar a la red más creativa y efectiva del mundo nos permite acceder a herramientas, best practices, profesionales y know how de las marcas líderes a nivel mundial. Somos ágiles en los procesos y eficientes en los costos. No atendemos a más de cinco clientes a la vez para darle el peso a cada uno.

Nuestra capacidad estratégica-creativa. Somos muy fuertes en el hallazgo de insights, gracias a nuestra profunda búsqueda de tendencias y el conocimiento de las ciencias del comportamiento. De esta forma, nuestra creatividad cuenta con un gran insumo, para conseguir ideas impactantes y bien enfocadas que puedan desplegarse exitosamente en medios digitales y tradicionales.

Equipo humano, creatividad, foco en los objetivos de los clientes, actitud “rockandrolla”, calidad del ambiente laboral. Servicios: Asesoramiento marcario estratégico, conceptualización y desarrollo de campañas (de marca, de venta, lanzamientos, promocionales, de fidelización, eventos, etc.), guionización para audiovisuales y radio, creación de identidad de marca, diseño de packaging, etc.

Explique las cinco principales ventajas competitivas de su empresa y detalle los servicios que ofrece.

1

Alicorp, Viva y BBO.

Tigo, Unilever, Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC), Cervecería Boliviana Nacional (CBN) y Industrias Venado.

Tigo, BCP, Imcruz (incluyendo Chevrolet, Renault, Camiones JAC, Iveco y lubricantes Shell, entre otras), Arcor (Grosso, Cofler, Águila entre otras) y CBN (proyectos varios).

Detalle las cinco principales cuentas vigentes de su empresa.

2

Describa de manera resumida las fortalezas de su equipo gerencial.

Explique en una frase por qué una empresa debe contratar los servicios de su agencia.

4

Detalle las mejoras e inversiones que realizará este 2021.

5

Nuestro equipo es ágil, especializado para manejar marcas en nuestro mercado que es atípico, complejo, diverso, pequeño y con características que a la vez se regionalizan. Nos caracterizamos por no perseguir el dinero, sino la excelencia lo genera el negocio y lo vuelve sostenible.

Eduardo Baeza, diseñador/publicista con larga trayectoria creativa, premiado internacionalmente. Marisabel Zegada, Master en Marketing en la Universidad de Leeds. Sergio Chisaka, premiado varias veces internacionalmente Wina 2016 Gold. Milton Müller y Mireya Luna.

El equipo gerencial tiene más de 10 años de experiencia, en distintos rubros. Versatilidad, nos gusta cruzar barreras. Accesibilidad, trabajamos con el equipo las campañas y los proyectos. Favio Encinas, director Creativo Ejecutivo; Carlos “Cayo” Rodríguez, director Digital; Mauricio Mujaes, Gerente General.

Mantenemos nuestros clientes importantes por muchos años, la mayoría desde que partimos, y esto solo se puede lograr si los clientes están bien contentos con nuestro trabajo

La única diferencia entre las empresas que caen y las que crecen es su combinación de estrategia + creatividad, eso es justamente lo que sabemos hacer

Las mejoras e inversiones las estamos haciendo en nuestra gente. Estamos cerrando el ciclo de búsqueda de equidad e igualdad en nuestros equipos de trabajo. Es así que, de los cinco puestos directivos de la compañía, tres son ocupados por mujeres y dos por hombres, y en el total de la planilla estamos 50-50.

Adquirimos una nueva oficina en Torres Alas.

Nuestras mayores inversiones serán para potenciar nuestro equipo de “rockandrollas”, atraer perfiles complementarios a los que ya tenemos, actualizarnos y adquirir destrezas nuevas, también en agilizar nuestros procesos. Tenemos preparada una sorpresa para los próximos meses, pero no queremos hacer spoilers.

Mantenernos en el liderazgo creativo a nivel internacional, ser el referente boliviano en las competencias internacionales de creatividad y efectividad. Por el lado de nuestra relación con los clientes, nuestro mayor desafío será intervenir en sus negocios desde el lado de la innovación, generando valor agregado a sus propuestas para optimizar su inversión.

Seguir creciendo, mejorar cada vez más en las soluciones digitales y brindar servicios empresariales más allá de la publicidad, considerando nuestro expertise en áreas afines.

Si no tienes grandes presupuestos, aquí tenemos grandes ideas

Contención emocional: será necesario que las agencias, las empresas y las marcas se vuelquen a cuidar más a su personal y a sus colaboradores clave. Transformación Digital: una transformación a nivel mental y rediseñar la mayoría de los procesos de las empresas. Repensar el negocio: explorar nuevas fuentes de ingresos, replantear el segmento que atienden, añadir o abandonar líneas de servicio, etc.

Indique cuáles serán los tres mayores desafíos del 2021.

6


26

Domingo 16 de mayo de 2021

Especial

AGENCIAS

SMID MEDIA CENTER

SUGAR

VINTAGE PUBLICIDAD

SMID es una compañía Google Partner desde el 2017 y certificada en gestión de medios de las principales plataformas de redes sociales. Trabajamos con tecnologías propias y de externos para mejorar la gestión de compra de medios, alineados al concepto de Data Driven Marketing. Nos especializamos en “planificación, segmentación, compra, optimización y reporte de medios de pago online”.

Experiencia de 24 años en el mercado nacional e internacional. Trabajamos bajo la filosofía de planificación estratégica. Ponemos mucho empeño en desarrollar creatividad con estrategia. Estamos en una etapa desde hace cuatro años de digitalización. Tenemos metodología de estructura de trabajo que nos permite ser eficientes al momento de implementar las campañas.

Vintage es una agencia 360, especializada en estrategia y publicidad integral, que combina la experiencia con la juventud y el enfoque fresco de los nuevos talentos de la publicidad boliviana. Ofrece servicio 360, información segura y eficiente, expertise en la estrategia/modernidad en la ejecución, nuestro objetivo es el del cliente y somos fans de nuestras marcas.

Multicenter, Patio Delivery, Fairplay (Adidas, Puma, Reebok, Nike, Hunder Armour), Banco Ganadero y Soboce.

Imcruz, Hansa Consumo y Pharma, Banco Pyme Ecofuturo, SIMSA y BBO.

Banco FIE, Bolivian Foods, Ketal Hipermercados, Laboratorios COFAR, La Boliviana Ciacruz, entre otros.

Tito Benavides, especialista con 12 años de experiencia en Marketing Digital, especializado en medios online y analítica. Manuel Vera, especialista en campañas de pago online, formado en Google Argentina con 10 años de experiencia como Trafficker online en LATAM.

Zeina Chequer, CEO/ fundadora con más de 23 años de experiencia en marketing y publicidad. Emanuelle Medina, directora General de Cuentas con capacidad de trabajo y formación de equipos. Yessica Siles, directora Regional Miami, con más de 18 años de experiencia en marketing y manejos en digital.

Los directores arrancamos a corta edad en publicidad y siempre trabajamos en agencia, esto permitió acumular experiencia en el mercado. A eso, sumado al hecho de haber creado un simbiosis creativa, donde cada uno aporta con su know how para enriquecer el trabajo del otro.

EMPRESAS

1

Explique las cinco principales ventajas competitivas de su empresa y detalle los servicios que ofrece.

2

Detalle las cinco principales cuentas vigentes de su empresa.

Describa de manera resumida las fortalezas de su equipo gerencial.

4

5

6

Explique en una frase por qué una empresa debe contratar los servicios de su agencia.

Detalle las mejoras e inversiones que realizará este 2021.

Indique cuáles serán los tres mayores desafíos del 2021.

La compra de medios genera la mayoría de data que circula por todo el ecosistema online, la especialización de la distribución efectiva es primordial para un ecosistema con mejora continua en base a datos

La creatividad sin estrategia no funciona, para poder tener una campaña exitosa y lograr kpis es vital contar con un plan a mediano y largo plazo

Somos una agencia estratégica que se enfoca en cumplir los objetivos del cliente y no en premios y reconocimientos. Todo nuestro esfuerzo, experiencia y talento, apunta a eso

Tenemos desarrollos en constante mejora y adaptación a las necesidades del cliente interno y externo, las inversiones son constantes en tecnología, educación y procesos.

Se invirtió en el área de planning estratégico, un área que entiende al consumidor y sus comportamientos en diversas situaciones, tradicionales y digitales. Además de la reestructuración de nuestro negocio, que permitió una mayor inversión en creatividad, tecnología y talento, mejorando nuestras capacidades en las categorías con mayor potencial de crecimiento futuro.

La expansión a la capital cruceña es una decisión que venimos evaluando desde hace un buen tiempo y que ahora estamos listos para encarar. Las inversiones del año estarán enfocadas en este proyecto.

La comprensión del ecosistema online y sus especializaciones. Inversión en tecnología como Suites de analítica, atribución móvil y automatización. Adaptación de los equipos internos a la real trasformación digital.

Fortalecer el área digital, seguimos en etapa de crecimiento, de adquisición de talento y de capacitación. Conquistar mercados internacionales y mantener el buen trabajo a las marcas que asesoramos.

En definitiva, la implementación de Vintage Santa Cruz es el desafío grande de este año.


Actualidad

PÁGINA 27 Domingo 16 de mayo de 2021

WEBINAR

Evaluación de la Economía y Perspectivas 2021 SECTORES. Bolivian Business inició el ciclo de eventos virtuales del 2021 con el análisis de seis representantes de cámaras nacionales y un economista.

7

10

Eventos virtuales son los que realizó Bolivian Business durante el año 2020, abordando diferentes temas relacionados a la economía nacional.

Eventos virtuales son los que Bolivian Business tiene previsto realizar durante el 2021, abordando diferentes temáticas.

FRASES

FRASES

Proponemos una serie de medidas para luchar contra el contrabando. Por ejemplo, necesitamos una lucha equivalente al ingreso desbordado y el uso de instrumentos modernos para poder ser efectivos”.

Restringir el uso de la biotecnología es altamente impactante en nuestro sector. Asimismo, limitar las exportaciones de carne también impacta de manera negativa”.

Ibo Blazicevic PRESIDENTE DE LA CNI

Nos preocupa que los incentivos de reactivación económica vayan únicamente hacia la demanda y no se está tomando en cuenta a la oferta, donde las medidas de reactivación fueron incipientes hasta ahora”. Fernando Hurtado PRESIDENTE DE CAINCO

La reactivación económica de la industria de Cochabamba no muestra indicios de recuperación el primer trimestre del 2021, a pesar de haber un leve repunte de las exportaciones manufactureras del país”. Ramón Daza PRESIDENTE DE ICAM

• Con el webinar “Evaluación primer trimestre de la economía y perspectivas 2021” se dio inicio al ciclo de eventos virtuales para la presente gestión.

B

olivian Business dio inicio a un nuevo ciclo de eventos virtuales, con la realización del webinar: “Evaluación primer trimestre de la economía y perspectivas 2021”. En el mismo se hizo una valoración del entorno de negocios, política económica y expectativas de la economía boliviana para el sector empresarial en la presente gestión. Los máximos ejecutivos de diferentes cámaras nacionales conformaron el panel principal, mientras que el analista económico Wilfredo Chávez hizo un análisis de los tres primeros meses de la situación económica del país. Precisamente, este último sostuvo que en el primer trimestre se ve un autismo de recuperación económica. “Tenemos una crisis política muy profunda, cuando el país debería tener un pacto por la vida en temas de salud y empleo. La sociedad está muy enfrentada y sumamente polarizada, eso dificulta que se empuje, entre todos, un plan de recuperación más integral y que no sea simplemente un cuentagotas que ha hecho el Gobierno, que funciona ciertas cosas, pero si todos empujásemos hacia la misma dirección, probablemente la situación económica sería diferente”, manifestó Chávez. Asimismo, fueron parte del panel del webinar Ibo Blazicevic, presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI); Fernando

Hurtado, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco); Ramón Daza, presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM); Óscar Mario Justiniano, presidente de Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO); Nelson Villalobos, secretario ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) y Jean Pierre Antelo, presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC). A su turno, cada uno de ellos hizo un recuento de la situación que atraviesa su sector en lo que va de año, coincidiendo la mayoría en que se requiere más medidas de apoyo por parte del Gobierno nacional para la reactivación económica. Además, enfatizaron en que también hace falta medidas para luchar contra el contrabando. “El objetivo de este nuevo webinar es analizar los indicadores clave de los sectores económicos, para así determinar necesidades de políticas públicas y el comportamiento de los asociados, así como del consumidor”, señaló Jaime Calderón Calvo, director y socio de Bolivian Business. De su lado, Isabel Carvajal Torrez, directora nacional comercial y socia, sostuvo que “este es el inicio de un nuevo ciclo de eventos con contenido digital innovador y oportuno, que permitirá a nuestra audiencia estar informada y tomar decisiones”.

PARA DESTACAR Bolivian Business Multimedia combina El 80% de los seguidores de Bolivian Business el impacto de la marca en Facebook, en el país pertenece al eje troncal, en 70% Instagram y LinkedIn, superando un alcance comprendido en el rango de los 25 a los 45 de 700.000 personas. años y 58% es mujer. El público que sigue nuestras redes es Cuenta con posts con más de 125.000 vistas segmentado y valora información de orgánicas y más de 400 veces compartidos. negocios para la toma de decisiones.

Oscar Mario Justiniano PRESIDENTE DE LA CAO

Las reprogramaciones, de operaciones diferidas se estiman en $us 6.300 millones. Este es un dato importante, pues muestra que este primer trimestre es la magnitud de lo que los bancos estarían reprogramando”. Nelson Villalobos SECRETARIO EJECUTIVO DE ASOBAN

Se debe trabajar mucho en medidas y normas que ayuden a facilitar el comercio, incentivar las exportaciones no tradicionales. Estamos seguros que vamos a superar la crisis sanitaria y economía que estamos viviendo”. Jean Pierre Antelo PRESIDENTE DE FEPSC


Especial

PÁGINA 28 Domingo 16 de mayo de 2021

SER BUSINESS QUEEN: Fue una oportunidad muy importante y gratificante porque la entendí y viví como una iniciativa que contribuye a seguir impulsando el desarrollo de la mujer en el mundo laboral. LOGROS: Encabezar una adaptación al cambio, es decir, a las nuevas posibilidades del contexto, en tiempo récord en Kimberly-Clark Bolivia. DESAFÍOS: Nuestro hilo conductor siempre es seguir innovando para mejorar la vida diaria de las personas. LECCIONES DE NEGOCIOS: La importancia de la resiliencia, no sólo física si no mental que se requiere para poder manejar negocios en esta nueva era de incertidumbre e inestabilidad.

LAURA

SER BUSINESS QUEEN: Fue un gran honor y compromiso para seguir creciendo y aportando a la sociedad a través de mi quehacer diario en Laboratorios Bagó de Bolivia al igual que todas las Queen. LOGROS: Fue la transformación en los procesos de la empresa para no dar falta de medicamentos a la población, principalmente la digitalización. DESAFÍOS: Mantener cercanía con el cliente y satisfacer las nuevas necesidades. Seguir con acciones que nos hagan trascender por el bienestar de los bolivianos. LECCIONES DE NEGOCIOS: Todo se transforma, el marketing no es el mismo, el consumidor cambió. Debemos estar a la par de la tecnología y demostrar cercanía con el cliente, sociedad y medio ambiente.

MARÍA RENEÉ

PERDOMO

CENTELLAS

Gerente General - Kimberly-Clark Bolivia

Gerente General - Laboratorios Bagó

SER BUSINESS QUEEN: Sin duda alguna fue un incentivo permanente para continuar adelante y no desmayar a pesar de la crisis económica en la que estamos sumidos. LOGROS: Buscar la igualdad entre hombres y mujeres abrió su brecha nuevamente. Considero que no paramos, por el contrario, redoblamos esfuerzos para mantener lo que tanto costó, ahora gracias a las redes sociales vemos una nueva realidad en el ámbito laboral. DESAFÍOS: La innovación, creatividad y manejo de tecnologías marcaron los desafíos que quizás hace un año veíamos imposible de lograr. LECCIONES DE NEGOCIOS: Siempre debemos tener un plan B, planes de contingencia humana y técnica para que los negocios no se detengan nunca por más difícil sea la prueba.

CASIMIRA

LEMA Periodista y Presentadora - TVU

SER BUSINESS QUEEN: Un verdadero privilegio, formar parte de un grupo maravilloso de mujeres, muchas de ellas que admiro profundamente. LOGROS: Enfrentar la pandemia gracias al valioso equipo que forma parte de Mujeres Al Volante y el apoyo de empresas e instituciones. DESAFÍOS: Empezamos a realizar gestión de compra y delivery en farmacias, así como brindan el servicio de transporte exclusivo para oficinista a través de góndolas con todas las medidas de bioseguridad. LECCIONES DE NEGOCIOS: Es vital trabajar por un legado que vaya más allá de logros económicos, que impacte la vida de las personas, tanto clientes externos como internos.

GABRIELA

STRAUSS CEO Fundarora - Mujeres al Volante

SER BUSINESS QUEEN: Fue muy importante no perder la continuidad año a año de este grupo de mujeres líderes. LOGROS: Mantener equipos motivados, preservar la salud de nuestra gente y poder atender de la mejor manera a nuestros clientes fue un reto bastante exigente. DESAFÍOS: Al ser nominados como el 1er Mejor Lugar para trabajar, es sin duda un desafío para mantenernos primeros en esta gestión 2021. LECCIONES DE NEGOCIOS: Conocer la capacidad de reinventar negocios, ver opciones y cambios de rubros. Apuntalar cambios digitales en los clientes, comercios y empresas. Como madre, equilibrar lo laboral versus las clases virtuales y avance estudiantil de nuestros hijos.

CRISTINA

ROCA VP Banca Pyme - BMSC

BUSINESS

QUEENS

2020


Especial SER BUSINESS QUEEN: Significa que el trabajo que uno realiza deja un impacto positivo en el entorno. El reconocimiento tiene valor y me siento muy orgullosa de ser parte de este grupo. LOGROS: Internacionalización de mi marca Elena Hurtado Domínguez. Levantar mi centro de entrenamiento digital y formar cerca de 30 profesionales en Dirección en Comunicación, y sobre todo, adaptarnos a la interconexión. DESAFÍOS: La pandemia me fortaleció y expandió al mundo. LECCIONES DE NEGOCIOS: La adaptación a la tecnología y nuevos mercados debe ser rápido. La mejor inversión es en uno mismo. Todos los días debes agradecer por estar vivo y sano.

PÁGINA 29 Domingo 16 de mayo de 2021

SER BUSINESS QUEEN: Una gran alegría, motivación y compromiso recibir este nombramiento con tantas mujeres empoderarlas que aportan al desarrollo del país. LOGROS: Estar con salud y viva al igual que mis seres queridos por los que oro todos los días. DESAFÍOS: Estar al servicio de las personas más vulnerables. Como ‘Embajadora de los Barrios’, seguir ayudando a salvar vidas, secar lágrimas y seguir robando sonrisas. LECCIONES DE NEGOCIOS: Los bolivianos somos seres de luz que ante la adversidad buscamos cómo re inventarnos, seguir adelante creciendo día a día, apostar por días mejores, que la inversión tanto privada como pública son vitales para la reactivación económica.

GUILL MABY

ELENA

DÍAZ

HURTADO CEO - MulticomHBP

Periodista y Presentadora - Red Uno de Bolivia

Reinventaron sus actividades y negocios Diego A. Salazar

A

un año de la séptima versión “The Business Queens 2020”, edición especial que rinde homenaje al Día de la Madre, Bolivian Business realizó una nota de seguimiento a las madrés y líderes de negocios que conformaron un grupo de 12 empresarias. De este

selecto grupo, nueve compartieron sus logros y desafíos durante el 2020, además de los retos y nuevas lecciones de negocios aprendidas y que ahora forman parte de su filosofía de vida. El principal desafío para estas madres y empresarias, en un 2020 golpeado por la pandemia del Covid-19, fue el haber reinventado sus negocios y actividades para sobre vivir a la situación actual

que se vive en Bolivia y el mundo. Dentro de las lecciones de negocios más importantes destacan el poder de la resiliencia, adaptabilidad a la tecnología, mantener una cercanía con sus clientes y, sobre todo, ayudar a sus hijos/as en la nueva modalidad de edicación virtual. Estos factores fueron determinantes para sacar adelante sus negocios y familias adelante en estos tiempos difíciles.

Hasta el 2020, la comunidad de The Business Queen sumaron 104 integrantes. Para este año, 14 madres y empresarias se incorporarán a este selecto grupo de féminas. La seción fotográfica y networking se llevó adelante en instalaciones de Los Tajibos Hotel este jueves 13 de mayo. La edición especial será difundido de manerá física y digital a finales de este mes.

SER BUSINESS QUEEN: Fue un honor ser parte de tremendo grupo de mujeres destacadas en sus vidas profesionales y personales. LOGROS: Reorganizar nuestra vida de acuerdo al nuevo contexto, que por supuesto cambió tanto en lo personal y como laboral. Laboral trabajar bajo un modelo 100% de teletrabajo. En lo familiar, organizarme con las clases virtuales de mi hija. DESAFÍOS: Buscamos acercarnos más a nuestros usuarios y responder de mejor forma a las necesidades que se han generado, tanto en calidad y beneficios de los productos, como en economía del hogar. LECCIONES DE NEGOCIOS: Resiliencia, estar con paso firme, optimista y salir adelante de esta situación.

SHADYAH

EID

Gerente Nacional de Marketing - Unilever Bolivia

SER BUSINESS QUEEN: Me siento honrada y agradecida por este reconocimiento, y por ser parte de este selecto grupo de mujeres líderes en sus diferentes rubros empresariales. LOGROS: Delta Cargo se mantuvo operativo al 100%, no detubo sus embarques y operaciones ni un solo día. Gracias al talento humano especializado y comprometido, la pandemia nos encontró preparados en materia de tecnología y servicios en la nube. DESAFÍOS: Empezar la construccion de nuestras nuevas oficinas y centro de distribucion. También vamos a lanza la segunda versión de nuestra plataforma digital para nuestros clientes y transportistas. LECCIONES DE NEGOCIOS: Valorar los pequeños momentos en familia, cuidar a los colegas y apoyarlos en los momentos mas difíciles.

MÓNICA

PÉREZ Directora - Delta Cargo


Business People PÁGINA 30 Domingo 16 de mayo de 2021

• Sesión de fotos de Enrique Menacho con Nicole Guerrero Ruíz.

• Giovanna De Ugarte y Ximena Behoteguy antes del reconocimiento.

• Wendy Benítez, Beatriz Telchi y Graciela Anglarill posan con los presentes que Bagó entregó a las Business Queens.

• María Reneé Centellas, gerente general de Bagó, también estuvo presente en el evento.

Business Queens

Madres que inspiran por su liderazgo

P

or octavo año consecutivo, Bolivian Business organiza un evento de networking y sesión fotográfica con mujeres líderes de la alta gerencia de las más destacadas empresas y organizaciones empresariales bolivianas en el evento de Business Queens, una comunidad exclusiva de negocios que ya suma 118 integrantes. La versión 2021 contó con la participación de 14 madres líderes de los negocios en el país: Graciela Anglarill, Ximena Behoteguy, Silvia Quevedo, Jean Carla Terrazas, Monyka Moretta, Tania Claros Vargas, Nicole Guerrero Ruíz, Magaly Castro, Beatriz Telchi Asbún, Wendy Benítez, Gissela Morales Medina, Arianne Jacir, Giovanna De Ugarte y Lilian

• Mariela Reyes fue la modelo de Imcruz, que estuvo brindando detalles del vehículo Duster, de Renault.

• Sergio Arenas, de Factory, fue el anfitrión de la cena que compartieron las Business Queens 2021.

Ruby Soria. El evento tuvo el patrocinio de: Pagos Express, Unilever Pro, Los Tajibos, Huawei, Bagó e Imcruz. Bolivian Business cumple 18 años este 2021 y tiene

807 ediciones impresas. Es el medio de comunicación más influyente de Bolivia, especializado en negocios, llegando con su edición impresa a las 1.000 empresas más importantes del país.

• Las 14 Business Queens posaron para el lente de Bolivian Business en medio del acto de reconocimiento.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.