Comunicación
Comunicación
Corporativa
Septiembre de 2020
Corporativa
1.8
Millones de desarrolladores se han unido al ecosistema Huawei Mobile Services
490
Millones de usuarios Huawei en más de 170 países a nivel global.
Septiembre de 2020
261
4
Mil millones de descargas de aplicaciones en el primer semestre de 2020.
Revisiones de seguridad son por las que pasan todas las aplicaciones en el App Gallery
CIFRAS DE LA APP GALLERY DE HUAWEI
Lanza el nuevo sistema operativo EMUI 11
novedades En EMUI 11 las animaciones están en una sola toma prolongada, inspirada por la misma técnica de la cinematografía, reduciendo así la fatiga visual.
Redacción
D
urante los lanzamientos en el marco de la Huawei Developer Conference 2020, Huawei anunció su nuevo sistema operativo EMUI 11. Wang Chenglu, presidente del departamento de software de Huawei Consumer Business Group (CBG), mostró las características clave del nuevo sistema operativo, incluyendo el nuevo diseño y las experiencias de usuario basadas en factor humano, además de nuevas características de seguridad y privacidad, y un minucioso trabajo para mejorar las experiencias de sus usuarios en todos los escenarios. El laboratorio de investigación, basado en ingeniería de factor humano de Huawei (Huawei’s Human-Factors Engineering Research Lab), ha contribuido al diseño ergonómico de EMUI 11 reuniendo a los mejores expertos y académicos en ingeniería de factor humano de
las principales universidades e instituciones incluyendo Tsinghua University, Zhejiang University y la Chinese Academy of Sciences. El equipo de investigación analizó a detalle la experiencia de uso y optimizó la experiencia visual e interactiva de EMUI 11 para lograr el más alto grado de confort, además de brindarle al usuario una experiencia que pueda disfrutar. EMUI 11 está Impulsado por una nueva inspiración artística, y está mejorado por medio de nuevas tecnologías que ofrecen un lienzo para que los usuarios puedan expresar su creatividad sin límites con la nueva función de “mostrar siempre en pantalla, AlwaysOn Display (AOD)”, que permite a los usuarios personalizar con estilo al utilizar elementos de arte moderno. Inspirado por la obra del reconocido pintor
El EMUI 11 me ha gustado mucho, cuenta con una capa de personalización muy amigable, estable e intuitiva. En esta nueva versión Huawei se ha centrado en los pequeños detalles, como, por ejemplo; el rediseño total del “Mostrar siempre en pantalla” o comúnmente conocido como “Always on display” hoy podemos elegir entre una variedad inmensa de diseño muy coloridos e incluso con videos animados cortos y si así lo queremos podemos poner alguna foto de nuestra galería, es decir la variedad de personalización está a otro nivel. Cabe resaltar que no debemos preocuparnos por el drenaje de la batería ya que Huawei lo ha optimizado tan bien que no se siente un cambio en el consumo de la batería, lo digo después de ya varios días de uso con EMUI 11 y está “Pantalla siempre encendida” dinámica y colorida”. Alejandro Felipe DIRECTOR DE RINCÓN TECNOLÓGICO
EMUI 11 cuenta con funciones tecnológicas que brinda a los usuarios una experiencia de conectividad fluida y segura entre sus dispositivos. Con este sistema operativo los usuarios pueden eliminar fácilmente toda la información personal que deseen antes de compartir o transferir imágenes.
Piet Mondrian, adopta una paleta de colores primarios como el rojo, amarillo y azul. Donde, los usuarios también tendrán la libertad de ir más allá al combinar la paleta de colores de la
AOD con sus propias fotos, capturando dichos colores. Las funciones insignias de EMUI son MeeTime, la colaboración multipantalla y Huawei share, estas permiten a los dispositivos el virtualizar y compartir sus capacidades de software entre sí, es decir, que los usuarios ya no estarán limitados por hardware, y
serán libres de personalizar su experiencia basada en las necesidades individuales y sus preferencias. Huawei cumple estrictamente con las leyes y regulaciones locales e internacionales en cuanto a privacidad de usuario se trata, incluyendo GDPR y GAPP, y la compañía ha recibido certificaciones como la ISO27701 y ePrivacyseal. Estos son algunos de los certificados de protección a la privacidad de mayor influencia en Europa que Huawei ha recibido en los últimos años, y que
evidencian el compromiso de Huawei con los estándares globales a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, desde el diseño, investigación, desarrollo y mantenimiento, además de la protección a la privacidad del usuario. Por ello, EMUI siempre ha incluido soluciones comprensivas de seguridad para proteger a los usuarios con dispositivos Huawei. A nivel de sistema, el núcleo o kernel TEE OS de EMUI ha obtenido el más alto nivel de CC EAL5 + de seguridad para un OS microkernel comercial en todo el mundo.
La innovación es parte del ADN de Huawei desde hace más de tres décadas, y así lo ratifican sus últimos lanzamientos. Un claro ejemplo de esto, es la serie Huawei P40 que se caracteriza por la innovación estética en combinación con un potente hardware para la creación de imágenes, incorporando lo mejor del diseño industrial y la tecnología. Los tres smartphones de la serie P40 de HUAWEI están impulsados por el Kirin 990 5G con el fin de brindar una conectividad integrada y el mejor soporte de bandas 5G, además de un desem-
peño robusto basado en IA y una eficiencia energética. Todos los dispositivos que forman parte de la serie P40 son elegibles para el programa beta de EMUI 11. Otros dispositivos que también son parte de esta lista son los siguientes: HUAWEI Mate 30, HUAWEI Mate 30 5G, HUAWEI Mate 30 Pro, HUAWEI Mate 30 Pro 5G, PORSCHE DESIGN HUAWEI Mate 30 RS, HUAWEI MatePad Pro y HUAWEI MatePad Pro 5G. La compatibilidad de la beta será extendida a los Honor 30, Honor V30, HUAWEI Nova 7 y varios más en fechas futuras.
La AppGallery con resultados exitosos en el 2020 En el marco de la Huawei Developer Conference 2020 durante su presentación el Sr. Wang Yanmin, presidente de alianzas globales y desarrollo de ecosistema para Huawei Consumer Business Group (CBG) resaltó que los logros de AppGallery en los primeros tres cuartos del 2020 ilustraron el soporte completo que Huawei brinda a sus socios globales con el éxito compartido y las historias que esto ha generado para inspirar a los desarrolladores. Actualmente, 1.8 millones de desarrolladores globalmente se han unido al ecosistema de Huawei Mobile Services y más de 96,000 aplicaciones han sido integradas a HMS Core a nivel mundial, ofreciendo a los usuarios experiencias cada vez más únicas. Huawei se dedica a cumplir con las necesidades diversas de 490 millones de usuarios activos mensuales en más de 170 países. Dentro de la primera mitad del 2020,
las descargas de aplicaciones por parte de los usuarios llegaron a los 261 mil millones, definiendo la popularidad y crecimiento de la AppGallery entre los usuarios. Para proteger a sus usuarios cuando instalan nuevas aplicaciones en sus smartphones, la AppGallery viene con un ciclo completo de seguridad y protección, incluyendo la verificación del nombre real del desarrollador y un proceso de cuatro pasos de revisión para la operación segura de la aplicación. Además, garantiza la privacidad de los
usuarios a la hora de instalar aplicaciones, es decir, que la AppGallery se asegura de no comprometer la seguridad, privacidad y calidad a la hora de incluir apps en la plataforma. Es así como Huawei realiza un ciclo completo de seguridad y protección a cada una de las apps disponibles, donde dicho filtro diseñado para combatir software malicioso logra una tasa de rechazo de apps del 37%. Es decir, que cada una de las aplicaciones que está en la AppGallery de Huawei es segura de usar.