Comunicación
Domingo 4 de julio de 2021
Corporativa
Más de
300 empresas
transformadas en seis años CAMILA TERRAZAS DIRECTORA BOLIVIA
CONSULTORÍA Calidad y Excelencia / Sostenibilidad / Salud y Seguridad / Seguridad e Inocuidad Alimentaria / Riesgos y Cumplimiento
AUDITORÍA Distintivo INTEDYA Certificado Protocolo Covid Auditorías y Evaluación de Primera Parte Auditorías y Evaluación de Segunda Parte Auditorías y Evaluación de Tercera Parte
FORMACIÓN Organizamos y desarrollamos cursos de formación en materia normativa ISO y Gestion Empresarial, que impartimos a través de todas las metodologías didácticas existentes, apostando por la vanguardia tecnológica y ofreciendo el más amplio abanico de posibilidades a nuestros clientes y alumnos
INTEDYA CLOUD Desarrollado para las empresas que trabajan con un sistema de gestión ISO
Comunicación
Corporativa
Página 2 Domingo 4 de julio de 2021
“Transformamos más de 300 empresas PyME”
H
ace seis años, por invitación de Intedya Internacional, tuve la oportunidad de representar y liderar esta gran compañía. En los primeros años, empezamos con un promedio de 15 proyectos por año. Actualmente hemos transformado a más de 300 empresas PyMES, sin considerar las grandes corporaciones. En los últimos dos años, crecimos de manera exponencial. La pandemia fue nuestro mayor éxito y actualmente seguimos cosechando éxitos. En lo personal, me siento agradecida con Dios primeramente por tener la bendición de liderar esta gran compañía Internacional, lo que significa un gran reto y compromiso diario constante. Además de tener la apertura por parte de los empresarios bolivianos que apuestan y confían en nuestros servicios. Es una pasión que tenemos cada día trabajar y entregar el 100% para seguir dejando un gran legado de nuestro amplio alcance de prestación de servicios, dirigida hacia todos los sectores empresariales. Un dia estamos asesorando a la industria de alimentos desde la cadena de valor agrícola hasta el producto final, formuladores de químicos, constructoras, aerolíneas, aseguradoras, telecomunicaciones, importadoras, transportadoras y logística, petroleras, consultoras, agencias de viajes, automotores, entidades financieras, ministerios,
Bolsa de Valores, alcaldías, y muchas más. En Intedya Bolivia incentivamos a trabajar bajo lineamientos de mejora contínua y competitividad global, según las diferentes especialidades de gestión empresarial, implementación de normas ISO 9001 Gestión de la Calidad, ISO 45001 Seguridad y Salud Ocupacional, ISO 14001, Gestión Ambiental, ISO 28000 Cadena de Suministro, ISO 22000 Seguridad Alimentaria, ISO 27001, Seguridad de la información, ISO 37001 Gestión Anti Soborno y Corrupción, y entre otras. En el mediano plazo, proyectamos llegar a transformar unas 1.000 organizaciones, tomando en cuenta los aspectos de sostenibilidad enmarcados en la norma ISO 9001:2015 gestión de la calidad para su estructuración, eficiencia y mejora contínua, como también la ISO 45001 Seguridad y Salud Ocupacional para el sector industrial, construcción y manufactureros, para prevenir incidentes laborales; la ISO 27001 Seguridad de la Información en la norma del futuro que ahora el empresario busca resguardar y asegurar aún más en este mundo global digital.
Camila terrazas
Directora Bolivia - Intedya
Perfil Profesional Master en Administración de Empresas (MBA), con más de 12 años de trayectoria en reestructuración y gestión de empresas. Destaca experiencia en asesoramiento empresarial en sistemas de gestión de todas las normas ISO, habilidades blandas, autoestima, motivación, trabajo en equipo y liderazgo.
Juan fERNANDO oCAMPO Gerente Gral. -Semapro “Optar por el servicio de Certificación Covid-19, ISO 9001, nos ha permitido colocarnos en línea organizacional referente a los mecanismos normativos que se debe seguir en cada área de trabajo”.
Pasión por la t de las empresa
SERVICIOS. Asesoría integral, Auditorías, Capacitación a medida e Intedya Cloud forman parte de los servicios que ofrece la firm -en Bolivia- ha transformado a más de 300 empresas PyMES.
D
esde sus inicios, hace 58 años, la Cooperativa Rural de Electrificación tomó el atributo de transparencia como un valor fundamental en el accionar interno y externo de la empresa. Es así que, como parte de su cultura de calidad y mejora continua, tomaron la decisión de iniciar la revisión de su Sistema de Gestión Antisoborno y de esta forma asegurar mantener estándares internacionales relacionados con la transparencia y la ética de los negocios. Para lograr el cometido, Intedya -una firma especializada y apasionada en brindar asesoría técnica - fue encargada de la revisión de procedimientos, manuales y políticas respecto a las exigencias de la norma ISO 37001. “Creemos que estamos haciendo las cosas bien, pero valoramos la oportunidad de revisar nuestra práctica y certificarla con una entidad externa”, indica Miguel Castedo Suárez, presidente del Consejo de Administración de la CRE. Intedya es una consultora de referencia en todo el país que transforma a las organizaciones de distintos rubros e industrias (Servicios, constructoras, industriales químicas, manufactureras, alimenticias, avicolas, petroleras, públicas, entre otras); apoyó, incluso económicamente, cientos de proyectos de consultorías mediante su programa de subsidio que financia la oficina central para todas las industrias PYMES. Según Camila Terrazas, directora de Intedya Bolivia, uno de los logros de la firma fue trabajar con grandes compañías para la concientización y aplicación de la certificación emitida por Intedya Internacional de protocolos Covid-19. En esa línea, la Corporación Unagro -entre muchas otras empresas- decidió obtener la Certifi-
oswaldo barriga Presidente CADEX
Bolivia y particularmente nuestra región, es importante productor y exportador de productos alimenticos, por ello el primer paso de la alianza fue el desarrollar actividades orientadas a temas vinculados a la inocuidad alimentaria. Posteriormente esta iniciativa se extendió a otra que definía apoyar a las empresas en la implementación del Operador Económico Autorizado. Cabe mencionar que, en
Herramientas para superar
cación Protocolo Covid para asegurar que su personal, clientes y todas las partes involucradas en el proceso de producción de azúcar y alcohol desarrollen sus actividades cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad y con ello, además complementó los requisitos de su Sistema Integrado de Gestión bajo un sistema de Responsabilidad Social Empresarial en toda su cadena productiva. De esta forma, la factoría garantizó el normal funcionamiento de la empresa, así como las
Gary Rivero
Lorena Banegas
Lucio Bakovic
gERMÁN SUÁREZ
Gte. Adm. - Mediquip
Gte. Comercial - Corimexo
Dir. Negocios - Coimsa
Gte. Rel. Inst. - Amaszonas
“Nuestra organización se estructuró más sólida siendo la primera empresa boliviana registrada con normas ISO 9001;2015 de nuestro rubro (Equipos Médicos), dándonos reconocimiento internacional de altos entándares”.
“Como líder en el rubro mobiliario decidimos buscar una empresa idónea que nos pueda brindar un servicio acorde a nuestras exigencias, y porque sabemos que toda certificación es un proceso de mejora en varios aspectos”
“Implemetar la norma ISO 9001:2015, nos permitió mejorar procesos de la organización, diferenciarnos de la competencia, esto ha proyectado una imagen muy positiva sobre los clientes y sobre todo las expectativas”.
“Para paliar el impacto de la pandemia, decidimos certificar nuestros protocolos de lucha contra el Covid que generen la certidumbre y confianza necesaria a nuestros pasajeros y puedan sentir que volar es confiable”.
Comunicación
Corporativa
transformación as en Bolivia
Página 3 Domingo 4 de julio de 2021
“Vemos una clara evolución de las empresas bolivianas”
I
ntedya es la mayor firma internacional especializada en el asesoramiento, formación y auditoría en materia de gestión de riesgos y cumplimiento normativo. Nuestra especialidad son los sistemas de gestión normalizados de la Calidad, Sostenibilidad, Seguridad e Inocuidad Alimentaria, Seguridad y Salud Ocupacional, Riesgos y Cumplimiento y Seguridad de la Información tanto en organizaciones públicas como privadas. Intedya nace en España el 2013 con el objetivo y propósito fundacional de apoyar a las empresas a mejorar su nivel competitivo. Operamos con presencia directa en más de 16 países con una red internacional de más de 80 oficinas que prestan servicio a más de 25.000 clientes en todo el mundo. Nuestra presencia en Bolivia inicia el 2015 con una primera oficina en Santa Cruz. En estos seis años hemos observado y constatado una clara evolución por parte de las empresas bolivianas, cada vez más conscientes de que el concepto
a del cliente ma. A la fecha
el último año se pudo desarrollar un doble sello de calidad (Intedya – Cadex) para protocolos SARS COV 2 y posteriormente el triple sello (Intedya – Caneb Cadex). Para que las alianzas de este tipo, sean perdurables en el tiempo, es que las partes que la conforman puedan desarrollar respuestas en temas vigentes y que generen valor para las empresas y eso es lo que ha sucedido en la relación de Cadex con Intedya.
“tradicional” de empresa ha quedado desfasado y precisan incorporar herramientas modernas de gestión que les permitan mantenerse y crecer. En Inteya, estamos orgullosos de nuestra representación. Primero, junto a Camila Terrazas, como directora y socia en Bolivia. Como pionera de esta firma, se enfrentó con gran profesionalismo a los retos de explicar y convencer a las empresas de cuestiones que hasta la fecha eran muy desconocidas. Tras seis años Camila es toda una referencia y una líder de opinión empresarial en el país. A la fecha, hemos reforzado nuestra presencia en el país con oficinas en La Paz y Cochabamba. Ciertamente estamos orgullos de cómo funciona el empoderamiento femenino, por el cual apuesta nuestra firma, y en el que mujeres han liderado el crecimiento y presencia de Intedya en Bolivia convirtiéndonos en la mayor firma de nuestra especialidad en el país.
IVan martinez CEO - Intedya Internacional
expectativas de los clientes
fuentes laborales y la salud de su personal. Todas las medidas de bioseguridad fueron transmitidas a la cadena de proveedores de materia prima clientes y consumidores de sus productos generando también la confianza a la hora de la comercialización. Con esta certificación, gestionada por Intedya, “Fortalecemos la imagen de nuestra organización y marcamos diferencia con la competencia”, explica Marcelo Fraija Sauma, gerente general de la firma.
“Desde abril 2020 hasta diciembre 2020 fue un éxito nuestra Certificación Internacional en Protocolo Covid. A la fecha, el 100% de los clientes certificados han vuelto a renovar la certificación. Se logró ofrecer nuestro producto a nivel nacional a unas 3.000 industrias”, afirma Terrazas. Este aspecto, permitió a la empresa crecer exponencialmente en un 40% durante el último año. Desde la Casa Matriz, Intedya resalta -en
Bolivia- la tremenda resiliencia demostrada por los empresarios y empresarias del país que, pese a años convulsos en el contexto socio político, han sabido mantenerse firmes. “Gratamente observamos como más empresas que buscan de nuestros servicios y apoyo para alinearse con las mejores prácticas internacionales de gestión e incrementar su capacidad de exportación, mejorando sus resultados e incorporando herramientas de gestión y normas del más
alto nivel internacional”, comenta Iván Martínez, CEO de la firma. Intedya ofrece a las empresas nacionales: Asesoria integral y/o llave en mano, Auditorias, capacitacion en Company a medida del cliente y su software Intedya Cloud, específicamente desarrollado para las empresas que trabajan con un sistema de gestión ISO. Hasta la fecha son más de 200 proyectos en consultorías de normas ISO realizadas en suelo boliviano.
Ricardo ISSA
Carlos PAZ
María Reneé Centellas
Marcelo Fraija
Miguel castedo
Gerente General - Premier
Gte. Gral. - La Concepción
Gerente General - BAGÓ
Gerente General - Unagro
Presidente - CRE
“En nuestro caso nos ayudo bastante en todo los referente a los protocolos de bioseguridad e hizo nuestros ambientes más seguros, siendo de gran impacto interna como externamente”.
“Hemos decidido aplicar a la ISO 9001 con el apoyo de Intedya por las siguientes razones: mejora de resultados de la organización, aumenta de ventas, aumento de la productividad y mayor satisfacción”.
“La certificación (Protocolo Covid) otorgada fue de gran satisfacción. Los parámetros que usaron para la auditoria fueron objetivos, puntuales por lo que demostrar la bioseguridad en este nivel da seguridad del trabajo”.
“Unagro decidió obtener la certificación Protocolo Covid, para asegurar que su personal, clientes y todas las partes involucradas en el proceso de producción de azúcar y alcohol desarrollen actividades con todas las medidas bioseguridad”
“En nuestra cultura y práctica empresarial destaca la transparencia como uno de sus ejes de decisión. Por ello, se inició un proceso de revisión de nuestros procedimientos, manuales y políticas respecto a la norma ISO 37001”
Comunicación
Corporativa
Página 4 Domingo 4 de julio de 2021
“La implementación de norma de gestión de inocuidad alimentaria, enfocado en HACCP, significaron un paso importante por la connotación en cambio de gestión, control y registros sobre los que avanzamos”.
Oscar mario Justiniano Gerente General Secobol Beef
“Intedya nos apoyó, a través de su equipo, a estructurar aspectos importantes de la empresa, ayudándonos a optimizar nuestros procesos. Destacamos su disciplina y trabajo prolijo”.
Mario H. Osuna Gte. Comercial HP Brokers
René Jallaza Gerente General Electrored
Todo un equipo con un solo objetivo Auditor /a Interno
CONSULTOR /A
Director /a Tecnico/a
Ejecución del Proyecto Plan de trabajo
Oficina General
Revisión del contexto del proyecto
“...hace tres años optamos por la solución Intedya Cloud, elevando nuestros niveles de eficiencia en tres aspectos: facilidad de búsqueda, difusión y accesibilidad, y administración centralizada de la información”.
Oficina Internacional
CLIENTE PROYECTO OBJETIVO
Finalización exitosa del proyecto
Supervision y Seguimieto P.M.O.
DIRECTOR /A OFICINA
Una de las ventajas importantes de Intedya es que es la unica consultora -en el mundo- que apoya en implementar y certificar todas las normas ISO en la diversidad. Las normas más demandadas en estos últimos tres años, a nivel internacional y en Bolivia, fueron:
Certificación Internacional en Protocolo Covid
Normas de sistemas de gestión de calidad, sostenibilidad y seguridad laboral
Norma de sistema de gestión seguridad de la información
Norma sistema de gestión OEA
Normas para certificar Sistema de Gestion en Cumplimiento Legal,Gobierno Corporativo, Transparencia y Ética.
Sistema de gestión de la seguridad alimentaria
Guía en Responsabilidad Social Corporativa
Sistema de Gestión Eficiencia Energética
clientes en bolivia
Tel. 335-55600 3510152 www.intedya.com
cterrazas@intedya.com
www.santacruz.intedya.com
linkedin.com/in/14122016 SANTA CRUZ DE LA SIERRA - BOLIVIA