Comunicación
Corporativa
Febrero de 2021
Rondas Empresariales by UPB
formando a los futuros líderes de negocios
L
as Rondas Empresariales by UPB, que surgen como una iniciativa de la carrera de Administración de Empresas, generan una plataforma que conecta el conocimiento y experiencia de reconocidos empresarios con docentes y estudiantes. Cristóbal Roda fue entrevistado en la primera sesión del 2021. Durante la gestión pasada la ronda contó con Marthy Méndez (gerente general de GMB) y Jorge Vargas Quiroga (Head of Mobile Division de Samsung). La lista de visitantes ilustres continuó recientemente con Rodrigo León, empresario y miembro del Grupo León e hijo de Julio León Prado. “Es importante destacar que el Directorio de la UPB está conformado por grandes empresarios, entre ellos los dos primeros entrevistados del año; además de Ivo Kuljis, Ricardo Anglarill y Eduardo Capriles, entre otros; lo que nos permite contar con su experiencia de forma constante”, afirma Paola Lorena Carrasco, jefa de carrera de Administración de Empresas y organizadora de dichas Rondas. De acuerdo a Carlos Foronda, decano de la Sede Santa Cruz de la UPB, los contenidos curriculares están actualizados en referencia a una universidad inglesa. Por otro lado, los profesionales que son elegidos para impartir las cátedras superan un meticuloso proceso de selección y evaluación, tanto de sus hojas de vida como de competencias y habilidades para la enseñanza en educación superior. Posteriormente, deben seguir procesos de capacitación continua en su nuevo modelo académico y multimodal (MoAM). “Estamos seguros que, con las características de nuestro sistema, estamos formando a los futuros líderes gerenciales
Fortalezas 1. Es la mejor universidad privada de Bolivia, según el Ranking QS. 2. Excelencia académica. 3. Infraestructura nueva, moderna y tecnológica. 4. Programación académica modular. 5. Programas de internacionalización y titulación paralela.
PERFIL
CARLOS FORONDA
Cristóbal Roda (empresario), Paola Lorena Carrasco y Carlos Foronda (autoridades de la UPB)
DECANO SEDE SANTA CRUZ Ph.Dc. en Economía en la UPB, estudió una maestría en Macroeconomía en La Sorbonne en París, Francia. Fue Investigador en el PNUD-ONU Bolivia. En la UPB fue Investigador, Jefe de Carrera de Economía, desarrolló y dirigió el Centro de Generación de Información y Estadísticas, el Lab. de Economía Experimental y el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales. Coordinó proyectos con organismos internacionales (PMA, PNUD, HABITAT, BID, Banco Mundial, COSUDE, Coop. Sueca, GIZ). Trabajó con Instituciones Públicas (Min. Salud, Min. Trabajo, Min. Educación, Min. Agua y Saneamiento, UDAPE). Realizó publicaciones nacionales e internacionales.
PERFIL
PAOLA LORENA CARRASCO
JEFA DE CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Fue Gerente General en ENDE Guaracachi S.A., siendo la primera mujer en la historia del sector boliviano como Máxima Autoridad Ejecutiva. Fue Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresarailes en Unifranz. Fue parte de la Escuela de la CEPAL (ONU) en Chile. Dirigió equipos con el Banco Mundial en India. Es Ph.D. Cum Laude en Economía y Medio Ambiente por la Universidad Politécnica de Valencia, se recibió con la tesis doctoral nominada al Premio Extraordinario (España). Cuenta con 3 maestrías, en la última - en Socioeconomía- obtuvo el Cum Laude de la Universidad de Ginebra (Suiza). Habla 4 idiomas. Formada en Administración de Empresas e Ingeniería Comercial.
UPB, la mejor universidad de Bolivia
La UPB, desde la gestión 2018, participa en el prestigioso Ranking Internacional QS, el cual evalúa, entre otras, las siguientes variables: • Relación alumno-docente, con el que se logra un mejor proceso académico. • Cantidad de profesores Ph.D. (con grado doctoral). • Reputación de empleadores, percepción sobre los graduados de la universidad. • Cantidad e impacto de la investigación.
y empresariales del país para los siguientes 20 años”, explica. El calendario académico de la UPB para el 2021 inicia el 8 de febrero con la oferta en las carreras de Ingeniería Financiera, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Comercial, Administración de Empresas, Marketing y Log{istica, Derecho y Comunicación.
Miembros del directorio en la colocación de la piedra fundamental
Contactos:
INFRAESTRUCTURA. El nuevo Campus de la UPB cuenta con modernas instalaciones y equipamiento tecnológico.
Prolongación Piraí Av. Ivo Kuljis entre 6to y 7mo anillo Facebook: @SCZUPB Página Web: www.upb.edu Whatsapp: 76859784 / 65765809