Comunicación
Domingo 19 de diciembre de 2021
Corporativa
Moreno Baldivieso suma un nuevo galardón
El bufete líder celebra 90 años de trayectoria
Comunicación
Expande la práctica a otras ciudades principales de Bolivia y se tiene presencia en Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Tarija.
Bajo el liderazgo del actual socio principal, Ramiro Moreno Baldivieso, Gabriel Patent & Trademark Office se convierte en Estudio Moreno Baldivieso Abogados.
2010
1988 1985
1931
LÍNEA DE TIEMPO
Gabriel Soruco funda la firma bajo el nombre de Gabriel Patent Trademark Office, como una oficina especializada en el área de propiedad intelectual.
2014
Corporativa
Página 2 Domingo 19 de diciembre de 2021
Chambers and Partners otorga a Moreno Baldivieso por primera vez el mayor reconocimiento en el mundo legal, el premio “Firma Boliviana del año”.
Firma de abogad INNOVANDO
y con mayor reconocimient
BUFETE. Inició en 1931, bajo el nombre de Gabriel Patent Trademark Office, cambia Baldivieso Abogados. Logró un buen posicionamiento en el mercado nacional graci
L
leva 90 años de existencia ininterrumpida liderando el ejercicio de la abogacía en el país, con una trayectoria llena de experiencias, crecimiento e innovación; manteniendo el compromiso de dar el mejor servicio a cada uno de sus clientes, desde el primer día. El equipo de Moreno Baldivieso trasciende fronteras, y por eso es la firma exclusiva para Bolivia de las mejores redes y alianzas de abogados a nivel internacional. Los últimos años, los más reconocidos directorios y rankings internacionales de abogados distinguieron a Moreno Baldivieso como el despacho líder en Bolivia. Recientemente, Chambers and Partners galardonó a la firma con el premio de “Bolivian Law Firm of the Year 2021”, reconocimiento que es otorgado por 9na vez en los últimos 12 años. “Este reconocimiento reafirma nuestro liderazgo en el país. Llevamos 90 años trabajando por el desarrollo de Bolivia, fomentando la inversión y los negocios nacionales e internacionales a través del crecimiento y expansión de nuestros clientes. Nuestros esfuerzos trascendieron fronteras y es por esto que este premio de Chambers es tan especial para nuestra organización”, manifestó Ramiro Moreno, socio senior del estudio. Sostuvo que el hecho de que los rankings más importantes del mundo, incluyendo Chambers & Partners, The Legal 500, Latin Lawyer, entre otros, hayan catalogado a Moreno Baldivieso como la firma número uno de Bolivia dice bastante de su percepción de mercado y de cómo los ven desde afuera y, por supuesto, eso los impulsa a mejorar. Sin embargo, mencionó que su prioridad siempre es y será mantener estándares de excelencia para atender a sus clientes, y día a día inspirar a su equipo. “Este logro y todos los que recibimos representan nuestro compromiso con el país y la excelencia de nuestro equipo. Nos impulsan a seguir mejorando para superarnos año tras año. Estamos muy agradecidos con nuestros clientes y equipo, ya que sin ellos esto no sería posible”, precisó Moreno. Asimismo, destacó que la organización fue parte de los grandes cambios que vivió el país, además que superó retos como el de transformarse de una firma exclusivamente de propiedad intelectual a una firma full-service líder en todas sus áreas de práctica. “Hemos logrando dejar de lado el status de firma familiar para convertirnos en una firma institucionalizada con socios y líderes que llegan a lo más alto de la organización gracias a sus
Moreno Baldivieso logró este ocasión, siendo la tercera co
C
hambers and Partners otorgó a Moreno Baldivieso por primera vez, en el 2010, el mayor reconocimiento en el mundo legal, el premio “Firma Boliviana del año”. De ahí en adelante, la firma lo obtuvo en 2011, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y este
1
RECONOCIMIENTO
Reconoció a Moreno Baldiviesocomo “Bolivian Trademark Firm of the Year” en el 2020.
Única firma boliviana reconocida en propiedad intelectual.
méritos y esfuerzo. Hemos logrado diseñar planes de carrera atractivos y potentes para captar al mejor talento jurídico del país, y sin duda alguna la pandemia también nos transformó”, señaló el experto. Por otra parte, Moreno precisó que en atención a las necesidades del mercado, el estudio amplió su línea de negocio y creó varios departamentos complementarios a la práctica legal de la firma: I) el departamento de outsourcing contable y laboral para ofrecer a nuestros clientes una gestión integral de sus negocios, II) el departamento especializado en startups, III) el departamento regulatorio de registros en las áreas de medicina y cosmetología y IV) el departamento de nuevas tecnologías. PROGRAMA DE MENTORING El 2018, Moreno Baldivieso incursionó en el progra-
8
Una de las 100 firmas más importante del mundo en arbitraje internaciona (2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 2020 y 2021).
Reconocida como firma Líder de Bolivia en 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.
ma de Mentoring, el cual tiene como objetivo incorporar a la firma los mejores talentos del área del derecho y contribuir en su formación con miras a inducirlos en el desarrollo de sus carreras profesionales, así como brindar una plataforma de información para estudiantes de derecho en Bolivia. La firma ofrece transmitir la filosofía detrás de la profesión, compartir conocimientos y experiencia en áreas básicas del derecho y un entorno de aprendizaje de calidad. “El programa está enfocado a estudiantes de último año de la carrera de derecho, egresados de esta carrera y abogados jóvenes. El principal requisito es la excelencia, y se valora la trayectoria académica, predisposición al aprendizaje, dominio de idiomas, capacidad de trabajo en equipo, aptitud y vocación”, explicó Ramiro Moreno.
Comunicación
2018
ando en 1985 a Estudio Moreno ias a su reconocida trayectoria.
En atención a las necesidades del mercado, Moreno Baldivieso amplía su línea de negocio y crea MB Negocios, para ofrecer servicios de outsourcing tributario, Payroll, entre otros.
R
amiro Moreno es reconocido a nivel nacional e internacional como uno de los abogados más experimentados de Bolivia en regulación y legislación de hidrocarburos. Es ex conjuez de la Corte Suprema de Justicia, coautor de la Legislación de Propiedad Intelectual e Hidrocarburos, presidente de la Academia de Ciencias Jurídicas de Bolivia, Cónsul Honorario de la República de Estonia. A lo largo de su carrera profesional representó a empresas multinacionales y organismos internacionales en muchas de las operaciones más complejas y sensibles del contexto boliviano. Busca crear un mejor país dando cátedra en diferentes universidades nacionales, ya que su objetivo es mejorar el sistema de justicia de Bolivia a través de la formación de buenos abogados; buenos en dos aspectos, conociendo muy bien la normativa y teniendo valores éticos inquebrantables. “El 2022 continuaremos soñando, innovando, rompiendo esquemas y forjando el futuro del país”, manifestó.
RAMIRO Moreno
e reconocimiento por 9na onsecutiva desde 2019 2021, haciendo un total de nueve oportunidades. Fue premiada como firma líder en el país en las áreas de práctica: Corporativo/Comercial, Banca y Finanzas, Laboral, Tributario, Resolución de Controversias, Propiedad Intelectual, así como Energía y Recursos Naturales.
Reconocido como Firma del Año en Bolivia, en 2019.
José P. Aramayo Socio
Cuenta con más de 20 años de experiencia en el estudio en asesoramiento preventivo en materia de derecho administrativo, laboral y de seguridad social.
LUIS Moreno Socio
Socio Senior
Daniel Arredondo Socio
Tiene más de 15 años de práctica profesional. Es especialista en derecho corporativo, derecho minero, arbitraje y transacciones internacionales.
René Claure
DELFOR ZAPATA
Cuenta con más de de experiencia en las derecho corporativo, finanzas, derecho arbitraje.
Dirige el departamento de litigio de la firma, con más de 25 años de experiencia en el rubro. Es considerado uno de los litigantes más exitosos y tenaces de Bolivia.
Socio
Reconocido como Mejor Bufete Latinoamérica de abogados en los últimos años.
15 años áreas de seguros, laboral y
RENÉ CUÉLLAR Socio
Tiene más de 15 años de experiencia en derecho corporativo, M&A, construcción e ingeniería, energía y contratación con el Estado.
“30% de nuestros profesionales está en tierra cruceña”
A
NewNet (25 años de experiencia), llega al país por la alianza con Moreno Baldivieso y Moreno Baldivieso Negocios, con una propuesta de valor innovadora de ciberseguridad para empresas.
“Continuaremos soñando, innovando y forjando el futuro del país”
to internacional
1
Incursiona en el programa de Mentoring, en donde el 60% son mujeres. El mismo tiene como objetivo incorporar a la firma a los mejores talentos del derecho.
Deja de ser un estudio jurídico familiar y se convierte en un estudio jurídico corporativo. Promueve a seis socios no familiares con una verdadera pertenencia al estudio.
dos líder
es nal 9,
Página 3 Domingo 19 de diciembre de 2021
2021
Moreno Baldivieso es incluido dentro de las 100 firmas más importantes de arbitraje internacional en el mundo, por la prestigiosa publicación GAR.
2019
2018
Corporativa
nivel personal, el socio Luis Moreno, representante en Santa Cruz, sostuvo que sus principales logros fueron: consolidar y hacer crecer el estudio en cuanto a número de abogados y back office; consolidar su práctica legal y ampliar los servicios legales que presta; consolidar y poder unificar la institucionalidad de la profesionalidad en la cultura de la firma; mantenerse al día con el estudio de la norma y en estar al día en cuanto a las necesidades de sus clientes para darles el mejor servicio y que los mismos tomen las mejores decisiones. “Hemos podido satisfacer las necesidades y sobrepasar las expectativas del departamento más pujante de Bolivia a través de un servicio integral y transversal. El 30% de nuestros profesionales está en tierra cruceña”, manifestó Moreno.
Socio
Miguel A. Jemio Socio
Integrante de las prácticas de derecho corporativo y finanzas. En el ejercicio del derecho corporativo, su experiencia incluye transacciones complejas de M&A.
ANDRÉS MORENO Socio
Dirige las prácticas de Corporativo, M&A, Arbitraje nacional e internacional y Seguros. Ha fungido como abogado en varias de las transacciones más representativas ejecutadas en Bolivia. Cuenta con amplia experiencia en procesos bajo las reglas CIADI, CCI, CIAC y Cainco.
PÁGINA 4 Domingo 19 de diciembre de 2021
Comunicación
Corporativa