Dossier prensa 46rou

Page 1

Dossier de

prensa dossier prensa

1


多Te ba単as? Ourense, la ciudad del agua


í nd i c e ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?........................ 05 46 Rallye Ourense - Ourense Termal .......................... 20 Programa / Horario.................................................. 22 Itinerario / Horarios ................................................ 23 Puntuabilidad / Descripción ...................................... 24 Servicios / Verificaciones / Parque de Asistencia ........ 25 Entrega de Trofeos / Podium .................................... 26 Tramos especiales .................................................... 27 Funcionamiento sala de prensa .................................. 27 Distribución y medios Sala de prensa ......................... 29 Normas de acreditación ........................................... 30 Emisoras radio / Internet / Redes sociales ................ 31 Tramos ................................................................... 32 Os Peares ............................................................... 36 A Peroxa ................................................................. 51 Toén ....................................................................... 62 San Pedro de Rocas ................................................. 70 Tramo espectáculo ................................................... 88



1 驴de d贸nde venimos? 驴a d贸nde vamos?


1967 Estanislao Reverter, Ourensano de pro y padre el automovilismo en Galicia, y porqué no decirlo, en España, quiso traer a Ourense una prueba de rallye como las que desde hacía más de diez años disputaba, y aficionar así a una ciudad que acabaría sintiendo el rallye como algo suyo. Y con ese sentimiento y ese empeño, en 1967 consiguió que se disputara la primera prueba del Rallye de Ourense, que ya entonces fue puntuable para el Campeonato de España. Sirva como referncia que en ese mismo año se disputó por primera vez el Rallye TAP de Portugal (prueba de carácter mundial, actual WRC), o que dos años más tarde, en 1969, no arrancaría el GP de F1 de Montjuic. Desde entonces, a finales de la primavera se viene disputando este rallye, a finales de las últimas 45 primaveras.

En 1968, debido a la gran acogida de este evento por la sociedad ourensana, se funda Escudería Ourense, que será la encargada de desarrollar Rallye Ourense en sus ediciones siguientes, consiguiendo a finales de los 70 ser puntuable para el Campeonato de Europa de Rallyes. Años más tarde, Rallye Ourense va progresando e incorporando novedades a su diseño y trazado. En 1971 se celebra la primera prueba en circuito cerrado (acutal Tramo Espectáculo), disputándose además del rallye en sí, la Copa Renault TS. Otros datos a reseñar de esta inigualable prueba es que fue puntuable para la Copa Europea Clio R3 West Europen Trophy y que Escudería Ourense fue reconocida por la Real Federación Española de Automovilismo como la prueba mejor organizada del Campeonato de España de Rallyes en varias ocasiones.


Est ani s l a o R e v e r ter Estanislao Reverter Sequeiros (1929-1991) es, sin duda, uno de los más grandes deportistas que ha dado Ourense (y Galicia) durante el siglo XX. Sus grandes logros como deportista en activo se vieron acompañados por sus innegables desvelos para conseguir que el automovilismo gallego y español alcanzasen sus más altas cotas. De su larga trayectoria como piloto caben destacar sus 54 victorias absolutas en pruebas de diferentes especialidades (rallyes, circuitos y montaña); sus 12 participaciones en el mítico Rallye de Montecarlo, los 1000 kilómetros de Monza y sus dos victorias en el Rallye de España-RACE, en aquellos tiempos, el más importante del automovilismo nacional. Así mismo fue el fundador de Escudería Ourense y promotor de jóvenes talentos nacidos al calor de Rallye Ourense, como José Pavón, Beny Fernández , José Antonio Rodríguez “Peitos” y muchos más. Pero tampoco se puede pasar por alto su faceta como preparador y constructor de vehículos de competición. De esa afición nacería el mítico “ALPINCHE” (unión de un Alpine A110 y un Porsche 911R), vehículo con el que se impuso, entre otros, en dos ediciones del Rallye Rías Baixas, en el Criterium Luis de Baviera o en el Rallye Ciudad de Oviedo, actual Rallye Príncipe de Asturias. Siguió compitiendo hasta 1975, año en el que venció en una nueva edición del Criterium Luis de Baviera y a partir de este año decidió centrar todos sus esfuerzos en apoyar a Beny Fernández dentro del equipo Reverter Competición. “Lalao” también fue presidente de la Federación Gallega de Automovilismo, vicepresidente de la Real Federación Española de Automovilismo, vocal de la Federación Internacional, diputado en las Cortes, partícipe en la redacción la Constitución de 1978 y partícipe en la elaboración del anteproyecto del Estatuto de Autonomía de Galicia, luchando por el desarrollo de su provincia y de Galicia. Por su espíritu deportivo, fue recompensado en 1965 con la Medalla de Plata al Mérito Deportivo. También se le otorgó a título póstumo la Distinción al Merito Deportivo de Galicia y en el 2006, Ourense erijó una estatua en su honor en el centro de la ciudad, justo al lado del parque de San Lázaro, de donde originariamente se daba la salida al Rallye Ourense. Estanislao Reverter fue, indiscutiblemente, el padre del automovilismo gallego. fuente: Fundación Estanislao Reverter www.estanislaoreverter.com


El rallye y ourense, ourense y el rallye Ourense se identifica, vayamos a donde vayamos, con el mundo del motor. ¿Será algo genético? ¿Tendrán influencia las aguas calientes, los ríos con sus embalses, las montañas, los paisajes o nuestras carreteras? ... quizás, pero debemos reconocer que al menos sí es un hecho diferenciador. Algunos nombres propios nos hacen pensar en esa realidad: Eduardo Barreiros, Estanislao Reverter o Antonio Colemán, que con su ejemplo llevaron este nombre, Ourense y esta pasión por el motor por el resto de Europa. Si hay un lugar en España que vive por y para el motor, ese lugar se llama Ourense y se nombra como Rallye Ourense.

tradición y velocidad Tradición, es la palabra que quizás defina con más precisión el significado del evento deportivo más antiguo de Ourense. Tradición, que según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua significa: “doctrina, costumbre, etc., conservada en un pueblo por transmisión de padres a hijos” Rallye Ourense - Ourense termal representa esta costumbre. Simboliza la fidelidad a una idea: creer que en Ourense se puede organizar un evento deportivo relevante y perdurable en el tiempo. Hemos conseguido, a lo largo de 46 años, que Rallye Ourense forme parte de la historia de la ciudad. Un compromiso que en sus inicios significó el acercamiento de Ourense al resto de la península y ahora, ya próximos al medio siglo, represente la expresión de cómo una sociedad que no renuncia ni a su historia ni a sus orígenes, consigue objetivos y avanzar de cara al futuro. Por todo ello Rallye Ourense - Ourense Termal, a día de hoy, pretende ir más allá y adaptarse a los tiempos que corren. Y son tiempos en los que la velocidad es un factor indispensable pero en este caso no en el asfalto: Velocidad en la comunicación, velocidad en la información. Para adaptarnos a esos cambios queremos potenciar la marca “Rallye Ourense-Ourense Termal” para que sea un símbolo y un referente dentro del panorama nacional de los rallyes de asfalto, no sólo a nivel deportivo sino también a nivel organizativo, comunicativo y de entretenimiento sirviendo así, entre otros motivos, como vehículo de divulgación de Ourense y de su oferta turística, gastronómica y cultural por el territorio nacional.


TC 01/06 - Pol. Industrial S. Cibrao das viĂąas viernes 15 y sĂĄbado 16 de junio

Cartel oficial 45 Rallye Ourense


la imagen, marca. y mucho. Uno de los factores que más está impulsando esta potenciación de la marca Rallye Ourense-Ourense Termal y que es sin duda un elemento diferenciador de nuestro rallye, es el cambio sustancial, rupturista y vanguardista que estamos introduciendo en nuestros elementos gráficos y de comunicación. El diseño, la publicidad y el marketing ligado estrechamente con una de las mejores organizaciones de este tipo de eventos de toda España. Queremos ser lo mejores y trabajamos muy duro para conseguirlo.

La apuesta ha sido arriesgada y no bien acogida por los puristas y defensores de lo tradicional, pero una vez que se mostró el cambio aplicado a todos y cada uno de los elementos de comunicación del 45 Rallye Ourense, todo el mundo concluyó que el cambio fue positivo y sumamente atractivo. Incluso varios medios especializados en el mundo del motor han recogido en sus publicaciones este cambio, esta apuesta. Todo este esfuerzo no tiene otro fin que conseguir que Rallye Ourense sea una marca como tal. Una marca diferenciadora que potencie Ourense y que año a año sea un referente dentro de las pruebas de motor de la Península Ibérica, por su organización, por su oferta cultural, turística, de ocio y gastronómica. En resumen, que Rallye Ourense es y será un gran vehículo para exportar Ourense fuera de nuestras fronteras.

Placa oficial



adhesivos oficiales

Placa dorsal para cada inscrito


Placa de verificaci贸n oficial de veh铆culos


01 A Adhesivo para vehĂ­culos de asistencia

Adhesivos de verificaciĂłn de cassos y de telĂŠfono de emergencia

Publicidad obligatoria para luneta trasera de competidores y caravana oficial


turgalicia.es Publicidad obligatoria puertas de competidores


Adhesivos para veh铆culos no oficales: VIP, prensa, orgaizaci贸n, etc...


Identificadores para caravana oficial y vehículos de la Real Federación Española de Automovilismo.


ide nt i f i c a c i o n e s

O F ICIA L 1

pre ns a

infotramo 45 rallye ourense

viernes 15 de junio 12:00/16:30 20:15 20:35

verificaciones (Pabellón Paco Paz) salida 1ª sección TC 01 - S.CIPRIÁN (tramo espectáculo)

sábado 16 de junio

v ip

08:00 08:27 09:28 10:44 11:04 11:31 12:32 13:31 14:27 14:57 15:55 16:28 17:31 18:21 18:41 19:39 20:12 21:15 21:50 22:00 22:10 22:30 01:00

salida 2ª sección TC 02 - TOÉN TC 03 - S. PEDRO DE ROCAS salida 3ª sección (asistencia A - Expourense) salida asistencia TC 04 - TOÉN TC 05 - S. PEDRO DE ROCAS TC 06 - S.CIPRIÁN (súper especial) salida 4ª sección (asistencia B - Expourense) salida asistencia TC 07 - VILARIÑO FRÍO TC 08 - CAÑÓN DO SIL TC 09 - LUINTRA salida 5ª sección (asistencia C - Expourense) salida asistencia TC 10 - VILARIÑO FRÍO TC 11 - CAÑÓN DO SIL TC 12 - LUINTRA asistencia D - Expourense salida asistencia llegada 1er participante. Fin rallye entrega trofeos (Pz. Pontevedra) publicación clasificación final oficial




2 46 rallye ourense ourense termal


PROGRAMA-HORARIO Fecha horario

evento

lugar

15/04/13

09:00

Apertura de inscripciones

Secretaría del Rallye

15/05/13

09:00

Publicación Road-Book

www.rallyeourense.es

05/06/13

20:00

Cierre de inscripciones

Secretaría del Rallye

08/06/13

12:00

Publicación de la lista de inscritos

www.rallyeourense.es

12/06/13 16:00 a 22:00

Entrega de documentaciones (Opcional) Verificaciones administrativas (Opcionales)

Secretaría del Rallye Secretaría del Rallye

13/06/13 08:00 a 11:00 10:00 a 22:00 11:00 a 22:00

Entrega de documentaciones Verificaciones administrativas (Opcionales) Entrega GPS de reconocimientos Reconocimientos Entrada Asistencias al Parque de Asistencia

Secretaría del Rallye Secretaría del Rallye Secretaría del Rallye Según programa Expourense

Entrada Asistencias al Parque de Asistencia Reconocimientos Tramo Espectáculo Recogida GPS de reconocimientos Entrega GPS para el rallye Verificaciones Administrativas y Técnicas Rueda de Prensa 1ª Reunión del Colegio de Comisarios Deportivos Publicación lista de autorizados y orden de salida Salida 1ª Sección TC 1 San Ciprián – Tramo Espectáculo Hora límite entrada a zona aparcamiento nocturno

Expourense Ciudad del Transporte Secretaría del Rallye Oficina Permanente Pabellón Paco Paz Expourense Oficina Permanente Tablón Oficial de Avisos Parque de Asistencia Ciudad del Transporte Parque de Asistencia

14/06/13

09:00 a 14:00 09:30 a 11:00 10:30 a 12:00 12:00 a 13:30 15:00 a 16:30 12:30 16:00 18:30 20:15 20:35 23:00

15/06/13

08:30 10:55 11:15 13:35 14:25 17:45 18:05 21:15 21:40 22:00 22:30 23:30

Salida 2ª Sección Llegada 2ª Sección - Reagrupamiento 20’ Salida 3ª Sección - Asistencia ‘A’ Llegada 3ª Sección - Reagrupamiento 50’ Salida 4ª Sección - Asistencia ‘B’ Llegada 4ª Sección - Reagrupamiento 20’ Salida 5ª Sección - Asistencia ‘C’ Asistencia ‘D’ Llegada 1º participante – Fin del Rallye Entrega de Trofeos Verificaciones finales 2ª Reunión del Colegio de Comisarios Deportivos

Parque de Asistencia Expourense Expourense Expourense Expourense Expourense Expourense Expourense Plaza Mayor Ourense Podium SEAT - Copersa Oficina Permanente

16/06/13

00:00 00:30

Publicación de la Clasificación Final Provisional Publicación de la Clasificación Final Oficial

Tablón Oficial de Avisos Tablón Oficial de Avisos

www.rallyeourense.es

22

46 r.ou


ITINERARIO-HORARIO Sector

CH Descripción CT

Kms Kms Kms Tiempo Km/h TC´s Enlace Totales

Hora Sección 1

Viernes, 14 de junio de 2013 1

CH 0 CH 1

Expourense / Salida Asistencia / Repostaje Polígono S.Ciprian - Ciudad del Transporte 7,44 7,44 00:17 26,26

20:15 20:32

TC 1

SAN CIPRIAN (Tramo Espectáculo)

20:35

3

CH 1A Expourense / Salida Asistencia / Repostaje CH 2 Mira do Río 16,69 16,69 00:27 37,09

08:30 08:57

TC 2

2

2,05

Expourense / Entrada Asistencia 8,99 11,04 Zona Asistencia de Expourense - Aparcamiento nocturno opcional - Hora límite 23:00

1

Sábado, 15 de junio de 2013 4 5 6

CH 3

Os Peares

29,72

Armariz

09:00

TC 3 CH 4

A Peroxa

14,86

Polígono S.Ciprian - Ciudad del Transporte

09:45

TC 4

SAN CIPRIAN (Super Especial)

2,05

10:40

CH 4A

Expourense / Reagrupamiento 20’

6,27

30,48 8,94

35,99

45,34

10,99

00:42 00:52

00:15

51,41 52,32

43,96

09:42

10:37

10:55

CH 4B 7 CH 4C 8 CH 5 TC 5 9 CH 6

Salida Reagrupamiento / Entrada Asistencia Zona de Asistencia A - Expourense (46,68) (78,81) (127,49) 00:20 Salida Asistencia / Repostaje Mira do Río 16,69 16,69 00:27 37,09

11:15

Os Peares

29,72

12:08

A Peroxa

14,86

12:50

10

TC 6

CH 6A

Armariz

6,27

35,99

00:42

51,41

TC 8 CH 9

12:47

Expourense / Reagrupamiento 50’ 23,31 38,17 00:45 50,89 13:35

San Pedro de Rocas

CH 9A

28,33

Luintra

TC 9 LUINTRA

15

6,80

35,13

00:42

50,19

17:07

14,44 17:10

Expourense / Reagrupamiento 20’ 16,35 30,79 00:35 52,78 17:45

TC 11 San Pedro de Rocas CH 12

28,33

Luintra

TC 12 LUINTRA

20 CH 12A 21 CH 12B 22 CH 12C

4

16:25

CH 9B Salida Reagrupamiento / Entrada Asistencia 18:05 16 Zona de Asistencia C - Expourense (55,58) (76,66) (132,24) 00:20 CH 9C Salida Asistencia / Repostaje 18:25 17 CH 10 Toén 12,79 12,79 00:22 34,88 18:47 TC 10 Toén 12,81 18:50 18 CH 11 Armariz 40,72 53,53 01:02 51,80 19:52

19

3

11:35 12:02

CH 6B Salida Reagrupamiento / Entrada Asistencia 14:25 11 Zona de Asistencia B - Expourense (44,58) (46,27) (90,85) 00:30 CH 6C Salida Asistencia / Repostaje 14:55 12 CH 7 Toén 12,79 12,79 00:22 34,88 15:17 TC 7 Toén 12,81 15:20 13 CH 8 Armariz 40,72 53,53 01:02 51,80 16:22

14

2

6,80

35,13

00:42

50,19

5

19:55 20:37

14,44 20:40

Expourense / Reagrupamiento 20’ 16,40 30,84 00:35 52,87 21:15 Zona de Asistencia D - Expourense (55,58) (76,71) (132,29) 00:10 Salida Asistencia 21:25 Ourense | Plaza Mayor | Fin Rallye 2,76 2,76 00:15 11,04 21:40

totales rallye

204,42 281,21 485,63 13:10 dossier prensa

23


PUNTUABILIDAD / DESCRIPCIÓN Además de los Campeonatos, Copas y Trofeos de España descritos en el Reglamento Deportivo del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto 2013, el 46 Rallye de Ourense, será puntuable para los siguientes Trofeos: · Copa Suzuki Swift 2013 · Mitsubishi Evo Cup Asfalto 2013 · Challenge Renault Twingo R2 2013

24

1

Distancia total del recorrido:

487,85 Kms.

2

Número total de tramos cronometrados:

12

3

Distancia total de tramos cronometrados:

206,64 Kms.

4

Número de Secciones:

5

5

Número de Etapas:

1

6

Número de Tramos a reconocer:

6

46 r.ou


servicio/verificaciones/ parque asistencia 5

4

1

2

3

1

1 Zona de asistencia 2 Reagrupamientos 3 Oficina permanente 4 Verificaciones preliminares 5 Verificaciones finales

dossier prensa

25


ENTREGA DE PREMIOS / PODIUM

26

46 r.ou


TRAMOS ESPECIALES Uso de las Zonas Especiales acotadas con cinta de color verde para la prensa en los tramos cronometrados Estas zonas estan reservadas exclusivamente para los poseedores del CHALECO DE FOTO/TV, facilitado por La Real Federación Española de Automovilismo y para los poseedores del CHALECO ESPECIAL FOTO DE COLOR BLANCO, facilitado de manera discrecional, por el Organizador de la prueba, previo pago de una fianza de 10,00 €. En ambos casos deberán llevar colgadas permanentemente la acreditación personal: En el primer caso la acreditación nª3 de la Federacíon Española de Automovilismo y en el segundo, la acreditación facilitada por la Organización de la prueba.

dossier prensa

27


Funcionamiento Sala de Prensa expourense

Jueves 13 de junio Entrega de documentación y acreditaciones de 19:00 a 21:00 horas Viernes 14 de junio Entrega de documentación y acreditaciones de 10:00 a 18:00 horas Sábado 15 de junio Funcionamiento Sala de Prensa de 7:30 a 00:30 h. (domingo 16) Teléfono Información General

Responsables Santiago Reverter / Andrés H. Cachalvite Manzano

28

46 r.ou


distribuci贸n y medios sala de prensa

28 puestos de trabajo 12 terminales de ordenador para consulta de resultados en tiempo real 2 ordenadores conectados a internet Internet acceso libre wifi 2 ordenadores con impresora 1 tel茅fono Jefe de Prensa 1 tel茅fono de informaci贸n general 1 fax 2 Fotocopiadoras Archivos de clasificaciones

dossier prensa

29


NORMAS DE ACREDITACIÓN Acreditaciones personales

La acreditación personal que se entrega, deberá de llevarse constantemente en lugar bien visible. Es necesaria para acceder a todas aquellas zonas restringidas por la organización (Aparcamientos, Sala de Prensa, etc). En caso de extravío se deberá de comunicar inmediatamente al Jefe de Prensa, para que sea anulada y entregada una sustitutoria. La acreditación personal es propiedad de la organización y en cualquier momento puede ser retirada en caso de una mala utilización.

Distintivo para el parabrisas

El distintivo para el parabrisas que se entrega, es para el automóvil que sea utilizado durante la prueba. Es aconsejable colocarla en el parabrisas delantero, encima de la guantera. El distintivo es propiedad de la organización y en cualquier momento puede ser retirada en caso de una mala utilización.

Uso de las Zonas Especiales acotadas para la prensa en los tramos cronometrados

Estas zonas estan reservadas exclusivamente para los poseedores del CHALECO DE FOTO/ TV, facilitado por La Real Federación Española de Automovilismo y para los poseedores del CHALECO ESPECIAL FOTO DE COLOR BLANCO, facilitado de manera discrecional, por el Organizador de la prueba (previo deposito de una fianza de 10 €). En ambos casos deberán llevar colgadas permanentemente la acreditación personal. (En el primer caso la acreditación nª3 de la Federacíon Española de Automovilismo y en el segundo, la acreditación facilitada por la Organización de la prueba)

30

46 r.ou


EMISORAS DE RADIO internet / redes sociales Radio Ourense - Cadena Ser (cadena oficial) 96.1 FM | 1.584 AM | Programa completo de seguimiento de la prueba. www.radioourense.com Radio L铆der 107.6 FM | Programa completo de seguimiento de la prueba. Radio Voz 101.4 FM | Informaci贸n puntual a lo largo de la prueba.. Radio Galega 98.3 FM | Informaci贸n puntual a lo largo de la pureba. Onda Cero 98.8 FM | Informaci贸n puntual a lo largo de la prueba. www.rallyeourense.es Seguimiento en directo de la prueba. Facebook https://www.facebook.com/RallyeOurenseOficial Twitter Twitter: @RallyOurense

dossier prensa

31


32

46 r.ou


3 tramos

dossier prensa

33


Montós

Bustelo Cotelos

Boedes

sar

1

Kms TC Hora 1º

(S. Cristovo Salida 1ª Sección Cea 20:15 TC 01 - San Ciprián 2,05 20:35 Expourense 23:00 S. Fagundo

Salida 2ª Sección Arcos (S. Xoan) TC 02 - os peares 29,72 TC 03 - a peroxa 14,86 TC 04 - san ciprian 2,05 O Carballiño Reagrupamiento Expourense (20’)

2

o

G

Oxén Loureiro

N-525

14:25 14:25 15:20 16:25 17:10 17:45

Bóveda Gustey

18:05 18:05 TC 07 - TOéN 12,81 18:50 TC 08 - SAN PEDRO de ROCAS A Bergueira 28,33 19:55 Forxa (Punxín) TC 09 -Aluintra 14,44 20:44 Reagrupamiento Expourense (20’) 21:15 Trasalba Parque cerrado - Fin Rallye 21:40

Barbantes Astaríz

OU-402

Alongos

Cudeiro

Palmés Quintela

N 42º 18’ 54” W 7º 57’ 23”

Trellerma Xestosa Sobrado do Bispo

N 42º 17’ 46” W 8º 01’ 59”

Ramiras Sto. Tomé

46 r.ou

A-52

Piñor

Trelle

Pl Em

Mugares

Par

Rairo

Moreiras

Macendo

uza

OUREN

N-120

Toén

Toén

o

A Seara ereda

Fea

Quenlle

7 10

Albín

A Ermida

Vilar das Tres

Untes

mb. de Castrelo-Miño

o

Beiro

Eirasvedras

Razamonde

ros

Albán Cambeo

Liñafes

Salida 5ª Sección Cruceiro O Viñao Zona de Asistencia C (20’)

5

Ucelle

Tamallancos

Amoeiro

n (Cenlle)

34

Arbor

3

Salida 4ª Sección Maside Zona de Asistencia B (30’) TC 07 - TOéN 12,81 Treboedo Santa Comba TC 08 de - SAN PEDRO de ROCAS 28,33 Parada TC 09 - luintra 14,44 Reagrupamiento Expourense (20’)

Vilamarín N-540

Garabás Salida 3ª Sección Mandrás 11:15 Zona de Asistencia A (20’) 11:15 TCDacón 05 - os peares 29,72 12:05 TC 03 - a peroxa 14,86 12:50 As Caldas Reagrupamiento Expourense (50’) 13:35

4

llo

de Cea)

Biduedo 08:30 09:00 09:45 10:40 10:55

Urbán

O Río

Covas

Sección Descripción Pol

Pazos de Monte

Barbadás Cibrao das Viñas Bentraces

Zo Of

N 42 W 7

1 4 San Ciprián

Loiro Soutopanedo

Mesón de Calvos


LUGO

N 42º 29’ 08” W 7º 49’ 33”

Besteiros

N 42º 28’ 47” W 7º 46’ 06”

Pitón

N

Turzabella As Casarizas

2 5

3 6

Toubes

Os Peares

Temes

A Peroxa

Os Peares

Celaguantes

Villarrubín

Gueral

N 42º 26’ 53” W 7º 49’ 35”

Beacán

A Peroxa

e

N-120

Carracedo

Pousada Graíces Penalba O Casar Gulfariz

N 42º 24’ 24” W 7º 48’ 06”

Vilarchao Coles

Mira do Río

Viñoas

Fo Andelo nta iño

Liñares Almorfe

Melias N 42º 24’ 05” W 7º 47’ 10”

Belesar

Santo Estevo de Ribas de Sil

Luintra (Nogueira de Ramuín)

9 12

Luintra

Emb. de Velle Faramontaos Armariz

Vilariño Velle

N 42º 24’ 39” W 7º 43’ 37”

Sabadelle

NSE

Lobaces

Covas

8 11

Virxe do Monte N 42º 21’ 52” W 7º 41’ 21”

San Pedro de Rocas

N 42º 20’ 08” W 7º 51’ 50”

As Guimarás

Esgos OU-536

Paradell

Os Pensos

rque Cerrado

“Expourense” O Picouto ona de Asistencia

Santiguei

Xaravedra

Arcos Cernada

laza mb. Mayor de Cachamuiña

Pa

Loña do Monte

Requeixo

Trios

O Pereiro de Aguiar

Cerreda

N 42º 22’ 19” W 7º 43’ 12”

Pardeconde

O Pinto

ficina Permanente

Xunqueira d Espadañed

Niñodaguia

N 42º 19’ 00” W 7º 51’ 55”

O Cumial 2º 16’ 52”

7º 49’ 12”

Polígono de San Ciprián

San Xes

OU-536

Moás

Zorelle

Eiravedra

Rioseco

Paderne

Mourisco 0

A Piúca

1

2

3

4

5

6

7

8

dossier prensa

9

10 km

35

Bal


os pe ar e s [ 0 2 - 0 5]

36

46 r.ou


PÚBLICO

PÚBLICO

PÚBLICO

A1

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

-

2

CC

-

2

dossier prensa

37


ACCESO PÚBLICO

PÚBLICO

GRAICES POUSADA VISPÍN

GRA ICES POU SAD A VISP ÍN

TO

FO

ACCESO PÚBLICO

A2 38

46 r.ou

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

-

2

CC

-

3


ACCESO PÚBLICO

PÚBLICO

O FOT ACCESO PÚBLICO

PÚBLICO

Roca

Depósito ACCESO PÚBLICO

PÚBLICO

A3

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

-

2

CC

-

2

dossier prensa

39


PÚBLICO

VALLAS PÚBLICO STOP

FO

TO

PÚBLICO

A4a 40

46 r.ou

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

-

2

CC

-

3


PÚBLICO

PÚBLICO

OU-0502 km

AN GA TES IO SO

GU

LA

CE

8

A4b

GRS

CELAGUANTES GAIOSO

C PC

N W

2

2

CC

-

1

dossier prensa

41


PÚBLICO

ZONA ELEVADA

SEÑAL PINTADA EN ASFALTO

ACCESO PÚBLICO

DETRAS PIEDRAS EN ALTO

TO FO VA LD

VA L D O M A R

AR

MES RO ST

TE

CA

OM

TEMES CASTRO

PÚBLICO

ZONA ELEVADA

CASETA TELEFÓNICA

ZONA ELEVADA

A5 42

46 r.ou

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

-

2

CC

-

3


ACCESO PÚBLICO

TUR

BISQ

UED O

PÚBLICO

PÚBLICO

PÚBLICO

ACCESO PÚBLICO

FO GRS

TO

A6

C PC

N W

-

2

CC

-

3

dossier prensa

43


PÚBLICO

TO

FO

PÚBLICO

ACCESO PÚBLICO

PÚBLICO

A7 44

46 r.ou

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

-

4

CC

-

3


a pe rox a [ 0 3- 0 6 ]

dossier prensa

45


PÚBLICO

B1 46

46 r.ou

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

1

-

CC

-

-


ACCESO PÚBLICO

ZONA ELEVADA

PÚBLICO

LADREDO

FO

TO

ACCESO PÚBLICO

ZONA ELEVADA

O

ED

DR

LA

PÚBLICO

ACCESO PÚBLICO

GRS

B2

PÚBLICO

ZONA ELEVADA

PÚBLICO

C PC

N W

-

-

CC

2

3

dossier prensa

47


ST OP

B3 48

46 r.ou

PÚBLICO

GRS

IGREXA LADREDO

IG R E X A L A DR E DO

50 m

C PC

N W

-

1

CC

-

1


CODESEDO SAA

SAA SEDO

CODE

TO

N-540

PITON

ZONA ELEVADA

TOUBES

FO

PÚBLICO

ACCESO PÚBLICO

N-540

PITON

B4

GRS

TOUBES

C PC

N W

-

2

CC

-

2

dossier prensa

49


TC

BARBEITAS MIRALLOS

25 m

PÚBLICO

TO

FO

Palco música PÚBLICO

15 m ACCESO PÚBLICO

PÚBLICO

PA C

IO

S

PÚBLICO

PÚBLICO

IN

ED

AB

B5 50

46 r.ou

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

1

2

CC

-

4


PÚBLICO

FOT O

ACCESO PÚBLICO

ACCESO PÚBLICO

B A R B E ITA S TOUB E S

USO ÚNICAMENTE

COMO

B6B

B O UZA L O NG A DO R NE L A S

STOP

PÚBLICO

BARBEITAS TOUBES BOUZA LONGA DORNELAS

B6a

GRS

Pilon de agua

C PC

N W

-

2

CC

-

2

dossier prensa

51


BARBEITAS BOUZA LONGA TOUBES

FO

TO

ag

A

de

BA BO RB TO UZ EITAS UB A ES LO NG

on Pil

ua

PÚBLICO

PÚBLICO

FOTO

B6A NTE ICAME

USO ÚN

COMO

NECER O PERMA PROHIBID LA ZONA EN

B6b 52

46 r.ou

GRS

Pilon de agua

C PC

N W

2

2

CC

-

4


BERDELLE TOUBES

BERD EL TO LE UBE S

FOT O

PÚBLICO

B7

FOT O

PÚBLICO

GRS

ACCESO PÚBLICO

C PC

N W

-

-

CC

2

3

dossier prensa

53


CORNEDA SESTELO

ACCESO PÚBLICO

50 m

PÚBLICO CO SESTRNEDA ELO

FOTO

PÚBLICO

PÚBLICO

OU-0501 km

B8 54

46 r.ou

GRS

8

C PC

N W

-

-

CC

2

3


SESTELO CORNEDA

LI CO

ZONA FOTOGRAFOS

PÚ B

ACCESO PÚBLICO

5m

P

TO

FO

S E S TE LO C O R NE DA

ACCESO VEHÍCULOS

STOP

PÚBLICO

PÚBLICO

B9

GRS

ZONA ELEVADA

C PC

N W

-

-

CC

4

5

dossier prensa

55


to é n [ 07 - 1 0 ]

56

46 r.ou


o

Fot

PÚBLICO

PÚBLICO

PÚBLICO

PÚBLICO

C1

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

-

-

CC

2

4

dossier prensa

57


PÚBLICO

PÚBLICO

MP

T FU DE N O TO E

BO

L

to

Fo

CA

PÚBLICO STOP

PÚBLICO

C2 58

46 r.ou

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

-

-

CC

4

4


PÚBLICO

PÚBLICO

Foto

C3

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

-

-

CC

4

2

dossier prensa

59


PÚBLICO

C4 60

46 r.ou

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

-

2

CC

-

2


SEÑORIN

os Cron

0, 9

SEÑORIN

0, 9

PÚBLICO

C5

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

-

2

CC

-

2

dossier prensa

61


sa n pe d r o d e r o c as [ 08- 11]

62

46 r.ou


TO FO

PÚBLICO

PÚBLICO

D1

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

-

-

CC

4

4

dossier prensa

63


6 5

ESGOS TARREIRIGO

LOÑOÁ O PEREIRO

1 6

FOTO

PÚBLICO

6 5

ESGOS TARREIRIGO

LOÑOÁ O PEREIRO

1 6

PÚBLICO

D2 64

46 r.ou

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

-

-

CC

4

3


1, 8 CENOBIO DE S.PEDRO DE ROCAS Monasterio de S.Esteban de Ribas do Sil 17,2 PÚBLICO

11, 2 LUINTRA ESGOS 2, 8

1, 8 CENOBIO DE S.PEDRO DE ROCAS Monasterio de S.Esteban de Ribas do Sil 17,2

FOTO

11, 2 LUINTRA ESGOS 2, 8

PÚBLICO

PÚBLICO

D3

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

-

-

CC

4

3

dossier prensa

65


PÚBLICO

Foto

PÚBLICO

MELON BAIXO MELON ALTO QUINTA DO MONTE ARCOS A CERNADA

Concello de ESGOS

PÚBLICO

Concello de ESGOS

D4 66

46 r.ou

GRS

MELON BAIXO MELON ALTO QUINTA DO MONTE ARCOS A CERNADA

C PC

N W

-

-

CC

4

2


PÚBLICO

PARDECONDE

FOTO

PA R

DE

CO

ND

E

PÚBLICO

GRS

Foto

PÚBLICO

C PC

N W

-

-

CC

4

4

dossier prensa

67


ACCESO PÚBLICO

PÚBLICO

PÚBLICO

FOTO CON CELL O

PA RD EC

ON DE

DE ESGO S

CONCELLO DE ESGOS

D6 68

46 r.ou

GRS

PARDECONDE

C PC

N W

-

-

CC

4

4


Foto

PÚBLICO

PÚBLICO

D7

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

-

2

CC

-

2

dossier prensa

69


lu i nt r a [ 0 9 - 1 2 ]

70

46 r.ou


GRS

E1

C PC

N W

-

-

CC

4

5

dossier prensa

71


PÚBLICO

C. NOGUEIRA de RAMUIN UNTA

PENALBA PEARES MONFORTE OURENSE

Melias

Foto

Ourense

R A MU IN IR A de

E MON FORT OUR ENSE

PENA LBA PEAR ES

UE C . NOG

PÚBLICO

UNTA

Melias

Ourense

E2 72

46 r.ou

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

-

-

CC

4

3


12

OURENSE

MONFORTE 35

MON

N SE O U RE E 35

FO RT

PÚBLICO

o

Fot

12

Foto

E3

GRS

PÚBLICO

C PC

N W

-

-

CC

4

3

dossier prensa

73


1971

2013 74

46 r.ou


tramo espectáculo El primer gran premio de Fórmula 1 en España se celebró en Montjuic en el año 1969 y en Ourense, estando en construcción su polígono industrial, su futuro económico, le añadimos un primer uso ligado con el motor. Escudería Ourense organizó en el año 1971 y encuadrado en el IV Rallye Ourense, una prueba en circuito con los vehículos del Rallye y la Copa Renault Ts nacional. ¡Quién no recuerda aquel espectáculo!. Aquella prueba consiguió aproximar el rallye a un público numeroso que no se acercaba a las carreteras para ver pasar los vehículos, pero sí vivía esta competición en la ciudad de Ourense. Recuperar este formato e incluirlo dentro de una prueba celebrada siempre fuera de recintos acotados, en las carreteras, ha sido una apuesta de futuro: vehículos de rallye en un circuito, un gran espectáculo. Un espectáculo, organizado con éxito ya en los años de 2010, 2011 y 2012, seguido no solamente por los aficionados al automovilismo, sino que se incrementa la cifra con miles de personas que se acercan a la prueba para disfrutar en dos jornadas “de las carreras”, cómodomante.

Vip-Village Ourense Pero no solo hemos centrado nuestros esfuerzos en la parte deportiva y del trazado. Estamos trabajando para crear una zona especial, diferente y exclusiva, en donde las empresas e instituciones que colaboran con Rallye Ourense - Ourense Termal tengan una zona privilegiada donde atender de forma preferente a sus invitados y hacer que sientan Rallye Ourense Ourense - Termal como una experiencia única. Una zona de servicios, restauración, stands de concesionarios y empresas de turismo. Una zona que permita disfrutar de este tramo de una forma diferente, con alicientes de ocio, de turismo y porqué no, de oportunidades de negocio. Así mismo también montamos una grada para que el público que lo desee pueda ver el tramo espectáculo cómodamente sentado y elevado para no perder ni un solo detalle de esta apasionante prueba. En la 45 Edición, año de cambios, sembramos la semilla gracias al apoyo del Inorde y de la Diputación de Ourense... En esta 46ª Edición esta zona ha crecido de forma exponencial y son muchas las empresas que se dan cita, y algunas de ellas (concesionarios) utilizan esta zona para hacer demostraciones de sus vehículos con pruebas para sus clientes en el tramo espectáculo... Experiencias de rallye a bordo de turismos de serie. dossier prensa

75


infotramo viernes 14 junio | 20:35 h. Salida coche nº1 sábado 15 junio | 10:40 h. Salida coche nº1 Longitud tramo: 3.100 m superficie: asfalto

recorrido (1ª vuelta) recorrido (2ª vuelta) recorrido (carril único) valla pie hormigón valla baja malla plástico cinta plástico new yersey hormigón

5 acceso público

zona público

leyenda

prohibo

público

zona público explanada elevada

new yersey plástico prisma cartón

76

TC 01/04 - Pol. Industr

46 r.ou


IP gV rki n

N

entrada / salida vehículos público calle 4

entrada / salida vehículos participantes calle 3

pa

acceso GRADA VIP

7º38’20’’ W 42º23’17’’ N

G

gra

da

VIP

acceso VIP

V

IL VIP LA G

V E

1

acceso público

prohibo

público

zona público

zona público

STOP

explanada elevada

4

zona público explanada elevada

acceso público

3

acceso público

P

acceso público

2

Copersa

acceso parking PRENSA - PÚBLICO ORGANIZACIÓN

PÚBLICO

rg

P

PRENSA

P

PÚBLICO

i a l S . C i b r a o d a s v i dossier ñas prensa 77


más de 7 .000 ESPECT A D O RE S c ada día más d e 5 0 m e d io s ac r e ditados

m ás d i v e rs ió n, más e spectá culo

MÁ S R a l l y e O U RE N S E

78

46 r.ou


tr am o e s p e c t á c u l o [ 01- 04 ]

01-01 San Ciprián Día

HORARIOS

Viernes 15-06 Tramo 1 Sábado 16-06 Tramo 6

Cierre

Paso 1º

19:35 12:31

20:35 13:31

Calle 1

Calle 4 Calle 3

A CCE S O S R E CO ME N DA DOS • Salir de OURENSE por la Avda. Zamora en dirección al Polígono Industrial de San Ciprián por la carretera OU-105. • A 4,8 kms, en el Alto del Cumial, desviarse a la izquierda por la OU-0559 (esquina Bar O Mesón). • A 500 metros, en semáforo, girar a la izquierda por la OU-0514. • A 700 metros, en rotonda, tomar la 3ª salida siguiendo la CALLE 1 del Polígono Industrial. • A 300 m por la derecha por la CALLE 3 (indica SALGUEIROS 10 / Cidade do Transporte) ¡¡¡ ACCESO RESERVADO A PARTICIPANTES ¡¡¡ • A 500 metros, tomar a la derecha por la CALLE 4. • A 1 Km llegaremos a la salida del Tramo Espectáculo, desde aquí seguir los paneles indicadores y las instrucciones de los comisarios para dirigirse al Parking previsto para el público.

dossier prensa

79


Una edición más, Ribeira Sacra será el marco incomparable por el que discurrirán la mayor parte de los tramos de esta emblemática prueba. Si algo diferencia a Rallye Ourense - Ourense Termal de otros del campeonato, es la espectacularidad de un paisaje abrupto y reservado que sigue garantizado año tras año. Desde el Consorcio de Turismo Ribeira Sacra os invitamos a combinar la asistencia a los tramos con alguna de las múltiples propuestas lúdicas que se os brindan desde aquí: un recorrido en catamarán, visita con cata comentada a una de las numerosas bodegas abiertas al público, ruta en tren turístico por viñedos con vistas espectaculares de los cañones, rutas por los monumentos románicos, un paseo a orillas del Mao por pasarelas de madera, rutas BTT, etc. Podéis encontrar información sobre éstas y otras actividades en el portal de turismo de nuestra web: www.ribeirasacra.org, en el teléfono de información 638 823 592 o a través de Facebook.



テ…ido comunicaciテウn - www.acidocomunicacion.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.