memrou45

Page 1

me mo r i a 2 0 1 2



mem oria 201 2


textos Ácido Comunicación fotografías Archivo Escudería Ourense Ácido Comunicación Gonzalo Belay Manuel Parada González Ángel Correa Castro diseño & maquetación: Ácido Comunicación www.acidocomunicacion.es Todos los derechos reservados. © Ácido Comunicación. ℗ 2013 Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación sin la debida autorización de los editores.


índice

1

¿De dónde venimos?

[historia]

2

¿a dónde vamos?

[el Rallye hoy]

3

¿en dónde?

[en Ourense]

4

¿y por dónde?

[tramos]

5

¿qué nos diferencia?

[tramo espectáculo]

6

¿cuánto?

[Rallye Ourense, en cifras]

7

la imagen, marca

[comunicación y marketing]

8

¿cómo nos ven?

[repercusión en medios]

9

¿te interesa?

[patrocinio y mecenazgo]


6


1 驴de d贸nde venimos? [historia]


1967 Estanislao Reverter, Ourensano de pro y padre el automovilismo en Galicia, y porqué no decirlo, en España, quiso traer a Ourense una prueba de rallye como las que desde hacía más de diez años disputaba, y aficionar así a una ciudad que acabaría sintiendo el rallye como algo suyo. Y con ese sentimiento y ese empeño, en 1967 consiguió que se disputara la primera prueba del Rallye de Ourense, que ya entonces fue puntuable para el Campeonato de España. Sirva como referncia que en ese mismo año se disputó por primera vez el Rallye TAP de Portugal (prueba de carácter mundial, actual WRC), o que dos años más tarde, en 1969, no arrancaría el GP de F1 de Montjuic. Desde entonces, a finales de la primavera se viene disputando este rallye, a finales de las últimas 45 primaveras.

En 1969, debido a la gran acogida de este evento por la sociedad ourensana, se funda Escudería Ourense, que será la encargada de desarrollar Rallye Ourense en sus ediciones siguientes, consiguiendo a finales de los 70 ser puntuable para el Campeonato de Europa de Rallyes. Años más tarde, Rallye Ourense va progresando e incorporando novedades a su diseño y trazado. En 1971 se celebra la primera prueba en circuito cerrado (acutal Tramo Espectáculo), disputándose además del rallye en sí, la Copa Renault TS. Otros datos a reseñar de esta inigualable prueba es que fue puntuable para la Copa Europea Clio R3 West Europen Trophy y que Escudería Ourense fue reconocida por la Real Federación Española de Automovilismo como la prueba mejor organizada del Campeonato de España de Rallyes en varias ocasiones.

8


Est a n i s l a o R ever ter Estanislao Reverter Sequeiros (1929-1991) es, sin duda, uno de los más grandes deportistas que ha dado Ourense (y Galicia) durante el siglo XX. Sus grandes logros como deportista en activo se vieron acompañados por sus innegables desvelos para conseguir que el automovilismo gallego y español alcanzasen sus más altas cotas. Fue de los primeros pilotos españoles que, sin complejo de ningún tipo, se atrevieron a salir fuera de nuestras fronteras.

De su larga trayectoria como piloto caben destacar sus 54 victorias absolutas en pruebas de diferentes especialidades (rallyes, circuitos y montaña); sus 12 participaciones en el mítico Rallye de Montecarlo, los 1000 kilómetros de Monza y sus dos victorias en el Rallye de España-RACE, en aquellos tiempos, el más importante del automovilismo nacional. Así mismo fue el fundador de Escudería Ourense y promotor de jóvenes talentos nacidos al calor de Rallye Ourense, como José Pavón, Beny Fernández , José Antonio Rodríguez “Peitos” y muchos más. Pero tampoco se puede pasar por alto su faceta como preparador y constructor de vehículos de competición. De esa afición nacería el mítico “ALPINCHE” (unión de un Alpine A110 y un Porsche 911R), vehículo con el que se impuso, entre otros, en dos ediciones del Rallye Rías Baixas, en el Criterium Luis de Baviera o en el Rallye Ciudad de Oviedo, actual Rallye Príncipe de Asturias. Siguió compitiendo hasta 1975, año en el que venció en una nueva edición del Criterium Luis de Baviera y a partir de este año decidió centrar todos sus esfuerzos en apoyar a Beny Fernández dentro del equipo Reverter Competición. memoria 450 rally de ourense

9


“Lalao” también fue presidente de la Federación Gallega de Automovilismo, vicepresidente de la Real Federación Española de Automovilismo, vocal de la Federación Internacional, diputado en las Cortes, partícipe en la redacción la Constitución de 1978 y partícipe en la elaboración del anteproyecto del Estatuto de Autonomía de Galicia, luchando por el desarrollo de su provincia y de Galicia. Por su espíritu deportivo, su “fair play” y su ayuda desinteresada a sus oponentes cuando tenían problemas, fue recompensado en 1965 con la Medalla de Plata al Mérito Deportivo. También se le otorgó a título póstumo la Distinción al Merito Deportivo de Galicia y en el 2006, Ourense erijó una estatua en su honor en el centro de la ciudad, justo al lado del parque de San Lázaro, de donde originariamente se daba la salida al Rallye Ourense. Estanislao Reverter fue, indiscutiblemente, el padre del automovilismo gallego. fuente: Fundación Estanislao Reverter (www.estanislaoreverter.com)

Renault “Alpinche”

Vehículo construido por Estanislao Reverter en su taller de Ourense, mezcla de dos vehículos: carrocería Alpine y motor Porsche (de esa mezcla nace el nombre “Alpinche”). El vehículo contó con cuatro evoluciones diferentes, provocadas generalmente por accidentes, en las que Reverter buscaba siempre corregir la inestabilidad del tren delantero. En 1971 Reverter adquirió un Alpine A110 (matrícula OR-31516) que combinó con la potencia del motor del Porsche de su amigo José Pavón (que lo había estrellado en el Rallye de Ourense), decorándose con los colores de Escudería Ourense y la mítica banda azul y blanca que atravesaba longitudinalmente todo el vehículo. Debutó en el Rallye Rías Baixas de 1971 donde consiguió un tercer puesto. La primera victoria llegaría en ese mismo rallye, al año siguiente, donde repetiría triunfo en 1973 y finalizaría tercero en el Rallye de España. Así mismo consiguió ganar con el “Alpinche” en el Rallye Rías Baixas, el Criterium Luis de Baviera, el Rallye de Asturias, el Rallye de los Pazos y en las subidas Almofrey y Manzaneda. En cambio en otras pruebas donde participó, pero sin éxito, fueron la Subida a Castro de Beiro, el VI Rallye Tap de Portugal (después Rallye de Portugal) donde tuvo que abandonar, el Rallye Firestone o el Rallye 2000 Viratges de 1972.

10


Sunsundegui-Pepín. Alfa GTA (1969)

Ferriños (1975)

José A. Rodríguez, “Peitos”.Porsche 911 SC (1983)

Chus Puras. Ford Escort RS Cosworth (1994)

Alpinche (1973)

Pablo de Sousa. Fiat 131 Abarth (1980)

Sergio Vallejo. Peugeot 106 1.3 Rallye Gr/N (1994)

Alberto Hevia. Renault Clio S1600 (2004) memoria 450 rally de ourense

11


12


2 驴a d贸nde vamos? [actualidad del Rallye]

memoria 450 rally de ourense

13


tradición y velocidad Tradición, es la palabra que quizás defina con más precisión el significado del evento deportivo más antiguo de Ourense. Tradición, que según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua significa: “doctrina, costumbre, etc., conservada en un pueblo por transmisión de padres a hijos” Rallye Ourense - Ourense termal representa esta costumbre. Simboliza la fidelidad a una idea: creer que en Ourense se puede organizar un evento deportivo relevante y perdurable en el tiempo. Hemos conseguido, a lo largo de 45 años, que Rallye Ourense forme parte de la historia de la ciudad. Un compromiso que en sus inicios significó el acercamiento de Ourense al resto de la península y ahora, ya próximos al medio siglo y cercanos al mundo a través de la comunicación, represente la expresión de cómo una sociedad que no renuncia a su historia, a sus orígenes, a conseguir sus objetivos y avanzar de cara al futuro. Por todo ello Rallye Ourense - Ourense Termal, a día de hoy, pretende ir más allá y adaptarse a los tiempos que corren. Y son tiempos en los que la velocidad es un factor indispensable pero en este caso no en el asfalto. Velocidad en la comunicación, velocidad en la información... Todos los asistentes (y los no asistentes) tienen que tener a su disposición y en tiempo real información sobre la prueba, sobre sus novedades, sobre sus noticias. Además han de poder interrelacionarse entre ellos mediante las redes sociales. Queremos que Rallye Ourense - Ourense Termal sea una prueba viva, no solo en el asfalto sino entre los asistentes (y los no asistentes). Que sea algo que esté presente en todos y en todo momento. Así mismo, queremos dotar a la prueba de mayor atractivo para el público asistente en directo y para los que lo sigan a través de los medios de comunicación. Para ello estamos desarrollando estrategias publicitarias, de comunicación y marketing que consigan hacer atractiva la prueba para patrocinadores que aporten fondos para realizar actividades paralelas al evento deportivo en sí: ponencias y conferencias, jornadas de educación vial y conducción segura; experiencias a bordo de un coche de rallye con un piloto experto para público general en el tramo espectáculo; merchandising, vending, marketing directo y mucho más... En resumen, queremos potenciar la marca “Rallye Ourense-Ourense Termal” para que sea un símbolo y un referente dentro del panorama nacional de los rallyes de asfalto, no sólo a nivel deportivo sino también a nivel organizativo, comunicativo y de entretenimiento sirviendo así, entre otros motivos, como vehículo de divulgación de Ourense y de su oferta turística, gastronómica y cultural por el territorio nacional.

14


Joan Vinges. Suzuki Swift. Rallye Ourense 2011

memoria 450 rally de ourense

15


16


3 驴en d贸nde? [en Ourense]

memoria 450 rally de ourense

17


Estatua homenaje a Estanislao Reverter y a Antonio Colemรกn, situada en el centro de la ciudad de Ourense.

18


El rallye y ourense, ourense y el rallye Motor Ourense se identifica, vayamos a donde vayamos, con el mundo del motor. ¿Será algo genético? ¿Tendrán influencia las aguas calientes, los ríos con sus embalses, las montañas, los paisajes o nuestras carreteras? ... quizás, pero debemos reconocer que al menos sí es un hecho diferenciador. Algunos nombres propios nos hacen pensar en esa realidad: Eduardo Barreiros o Estanislao Reverter, que con su ejemplo llevaron este nombre, Ourense y esta pasión por el motor por el resto de Europa. Si hay un lugar en España que vive por y para el motor, ese lugar se llama Ourense y se nombra como Rallye Ourense.

Geografía Esta prueba ha sabido enseñar a muchas generaciones a reconocer como propios lugares como o Ribeiro, Manzaneda, A Serra do Suído o A Ribeira Sacra. Pero también ha sabido mostrar a los turistas y aficionados al motor estos parajes sin igual, que gracias al rallye los han descubierto y han vuelto para disfrutar de ellos en otras ocasiones. Ourense es por sus características orográficas un lugar interesante para el automovilismo. Por sus características paisajísticas es un lugar para recorrer y por sus cualidades humanas es un lugar para volver. Y en todo ello el nexo de unión es una prueba deportiva con una larga tradición: Rallye Ourense. Es por eso que Ourense vive el Rallye y el Rallye no sería nada sin Ourense. Con el nuevo enfoque que desde Escudería Ourense queremos dar al Rallye, intentaremos potenciar aún más Ourense y su oferta turística, gastronómica y de ocio no sólo en Galicia sino en todo el territorio nacional. A los que ya lo conocen para que el sabor de boca que se lleven de la ciudad sea mejor y para los que vienen por primera vez que quieran repetir y que todos ellos sirvan de presciptores de la ciudad, de la provincia y de toda su ámplia oferta. memoria 450 rally de ourense

19


20


4 ¿y por dónde? [tramos 45º Rallye Ourense]

memoria 450 rally de ourense

21


45 rall ye ourense Distancia total del recorrido: 565,36 Kms. Número total de tramos cronometrados: 12 Distancia total de tramos cronometrados: 208,62 Kms. Número de Secciones: 5 Número de Etapas: 1 Número de tramos a reconocer: 6

puntuabilidad Además de los Campeonatos, Copas y Trofeos establecidos en el Reglamento Deportivo del Campeonato de España de Rallyes 2012, el rallye será puntuable para los siguientes Trofeos: Copa Suzuki Swift 2012 Trofeo Suzuki Swift 2012 Challenge Hankook 2012 Mitsubishi Evo Cup Asfalto 2012 Challenge Renault Twingo R2 2012

22


toén [02-04] Esta especial es una mezcla de los tramos realizados en la edición anterior de A Seara y Moreiras. Es una carretera muy abrasiva con un piso desgastado, en el que se alternan zonas de cambios de ritmo con otras rápidas y de carretera ancha. Cuenta con varias zonas muy espectaculares desde las que los espectadores podrán disfrutar de la prueba.

Km.: 12,81

A Forxa (Punxín)

das T

Trasalba

02-04 Toén

Palmés

HORARIOS Tramo 2 Tramo 4

Cierre

Paso 1º

06:57 10:01

08:27 11:31

Untes

Razamonde e

Barbantes

Emb. de Castrelo-Miño

Astaríz

anín

Oleiros

OU-402

Albín

de Miño

Toén

oia)

A Seara Pereda

Alongos

1

3

Ramiras

Sto. Tomé

Piñor

Mugares

Toén

Moreiras Trellerma

Barbadás

Xestosa Sobrado do Bispo

A Ermida 4

mada

A-52

2 4 Macendo

A Bouza

Fea

N-120

Quenlle

2

te Castrelo

o

Quintela

Eirasvedras

Xubín (Cenlle)

Cibrao das V

Trelle

Bentraces Loiro Sd

Me memoria 450 rally de ourense

23


s a l t o d e t oé n

24


Joan Carchat (Porsche 977 GT3).

memoria 450 rally de ourense

25


s . p e dr o d e r o c a s [ 0 3 -0 5 ] Un tramo que se ha convertido en un referente en el Rallye de Ourense. Tramo con piso abrasivo como la mayor parte del recorrido de la prueba. Tiene zonas espectaculares como la de Pardeconde, muy recomendable tanto para el público como para la prensa. La zona alta del tramo es digna de ser vista al alternar zonas de curvas enlazadas con una recta que pone los pelos de punta.

Km.: 28,33

Belesar

Melias

(Nogueira de Ramuín)

Almorfe

Emb. de Velle 03-05 S. Pedro de Rocas HORARIOS Tramo 3 Tramo 5

Velle

Cierre

Paso 1º

07:58 11:02

09:28 12:32

Vilariño

Lobaces

Covas

OU-0512

1

Emb. de Cachamuiña Ordelles

O Picouto

OU-536

OU-0509

Cernada

2

O Pinto

Paradella

Os Pensos As Guimarás

5

Pardeconde

3 4

Niñodaguia

Xunqueira d Espadañedo

Alto do Couso San Xes

OU-536

Moás Eiravedra Mourisco

26

Santigueir

6

Arcos

Esgos

O Cumial

Polígono de San Ciprián

Virxe do Monte Requeixo Xaravedra

Trios

O Pereiro de Aguiar

Pa

7

Loña do Monte

OU-0510

Sabadelle

RENSE

Cerreda

Faramontaos Armariz

Zorelle


vilariño frío [07-10] Tramo con un piso bastante desgastado en casi todo su recorrido, tiene zonas rápidas por carretera estrecha. En la zona central de la especial cruzan un embalse estrecho (sin acceso) y posteriormente enlazan una serie de curvas muy interesantes.

Km.: 14,90

erreda

A Teixeira

Cristosende

Parada do Sil 07-10 Vilariño Frío Cierre

Paso 1º

14:25 18:09

15:55 19:39

Santigueiro

OU-0605 3

O Couto

A Lama

Paradellas

Senra

Forcas

Fios

OU-0606

Celeirós Sistín

OU-0604 Pradomao Emb. de Edrada

Pardeconde

Xunqueira de Espadañedo

Boazo

Pedrafita

2

Verengo

Cordelle de Abaixo

O Ivedo

Pedra do Sol

Sacardebois

Ma o

Tramo 7 Tramo 10

OU-0607

Chandrexa

HORARIOS Caxide

A A

Vilariño Pequeño

Castiñeira

Emb. de Leboreiro

OU-536

S. Mar Alenza

Valilongo

4

Vilariño Frío 1 OU-536

Vigueira de Abaixo

Leboreiro O Regueiro

Cadaval memoria 450 rally de ourense

27


c añó n d o s il [ 0 8 -1 1] El tramo mítico de las últimas ediciones del Rallye de Ourense. Existen dos partes bien diferenciadas. La inicial donde se realiza poco más de 1 km por carretera realmente estrecha, y la segunda con una parte inicial de doble carril con curvas redondas espectaculares y la otra de piso desgastado y estrecho pero con zonas de bastante velocidad y que enlaza con el recorrido habitual en Pedra do Sol.

Km.: 28,33

as de Sil 08-11 Cañón do Sil

Emb. HORARIOS

Tramo 8 Tramo 11

Vilarello

de S. Estevo

Cierre

Paso 1º

14:58 18:42

16:28 20:12

Paradela

Lumeares erreda

A Teixeira

Parada de Sil Sacardebois Senra

Sardela

A Lama

Forcas

o

O Couto

OU-0605

Ma

4

Paradellas

OU-0607

Chandrexa

Caxide

Santigueiro

3 ol oS ad edr

P OU-0606

Verengo

Sistín

Emb. de Edrada

Xunqueira de Espadañedo

Cordelle de Abaixo

Vilariño Pequeño

Castiñeira

1 OU-903

Boazo

OU-536

Castro C OU-0601

S. Martiño Alenza

Valilongo

Emb. de Leboreiro

Fitoir

Vilariño Frío Leboreiro

28

2

O Ivedo

Celeirós

Pedrafita

OU-0604 Pradomao

Pardeconde

A Abeleda

Cristosende


luintra [09-12] Se realiza en sentido Melias. La zona inicial tiene piso rugoso y desgastado y hasta el cambio de carretera se realiza en bajada. Tras el susodicho cambio pasamos a una carretera de doble carril muy rapida en la que este año se realiza una variante cerca del final estrecha y con el piso bastante sucio.

Km.: 14,44

Ucelle

cos

Graíces

Albán Cambeo 09-12 Luintra HORARIOS Tramo 9 Tramo 12

Penalba

Vilarchan (Coles)

Cierre

Paso 1º

16:01 19:45

17:31 21:15

Viñoas

OU-0555

Coles

3

Belesar

Gustey

C-546

2

Melias

N-120

1

Linares Almorfe

Luintra

(Nogueira de Ramuín)

OU-0508

Emb. de Velle C-546

Cudeiro

Faramontaos Armariz

Vilariño Velle

OURENSE

Sabadelle

Lobaces Trios

O Pereiro de Aguiar Covas

Loña do Monte

Re Arcos memoria 450 rally de ourense

29


c a n 贸 n do sil

Miguel Fuster (Porsche 977 GT3).

30


memoria 450 rally de ourense

31


pilotos Sergio Vallejo

(Meira, Lugo. 8 de enero de 1967)

Alberto Hevia

(Pola de Siero, Asturias. 14 de julio de 1974)

2009: 2008: 2007: 2003: 2002: 2001: 1999: 1994:

2010: 2008: 2007: 2005: 2004: 2000: 1999:

Campeón de España de Rallyes (Porsche 997 GT3). 2º Campeonato de España de Rallyes (Porsche 997 GT3). 1º categoría GT. 3º Campeonato de España de Rallyes (Porsche 997 GT3). 1º categoría GT. Campeón Copa de España Súper 1600 y subcampeón de España de Rallyes (Fiat Punto S1600). Campeón Copa de España Super 1600 y 3º Campeonato de España (Fiat Punto S1600). 8º Campeonato del Mundo Super 1600 de Rallyes. 5º Camp. de España de Rallyes (Fiat Punto S1600). 1º Categoría F3. 6º Campeonato de España de Rallyes (Citroën Saxo Kit Car). Campeón Desafío Peugeot en grupo N (Peugeot 106).

Campeón de España de Rallyes. Skoda Fabia S2000. Campeón Mitsubishi Evo Cup. Subcampeón Copa de España de Gr.N Subcampeón de España de Rallyes. Volkswagen Polo S2000. Subcampeón de España de Rallyes. Renault Clio S1600 Oficial Campeón de España de Rallyes. Renault Clio S1600 Oficial. Campeón de Asturias de Rallyes. Campeón Copa Clio de Rallyes. Campeón Copa Megane de Circuitos.

Xevi Pons 2010: 2009: 2008: 2007: 2006: 2002:

(Vic, Cataluña. 21 de enero de 1980)

Campeón del Mundo SWRC, Vencedor del Rallye de Ourense. Subcampeón de España de Rallyes, campeón de España de Gr.N (Asfalto). Campeón de España de rallyes de tierra. Piloto oficial Subaru en el WRC. Piloto del equipo Citroen - Kronos en el WRC. Campeón de España de Gr.N en el Nacional de tierra.

Joan Vinyes 2011: 2010: 2009: 2008: 2007: 2004:

(Andorra. 20 de junio de 1969)

3º Campeonato de España y ganador dos ruedas motrices Campeón de España 2RM. Campeón Copa de España Clio R3. Campeón Copa de España Clio R3. Subcampeón, Campeonato de España de Rallyes de tierra. Subcampeón, Campeonato de España de Rallyes de asfalto.

Miguel Fuster 2011: 2010: 2007: 2006: 2003: 2002: 1999: 1998: 1991:

32

(Benidorm, Alicante. 20 de agosto de 1971)

Campeón de España de Rallyes. Subcampeón de España de Rallyes de Asfalto. Campeón de España de Rallyes de Asfalto. Subcampeón de España de Rallyes de Asfalto. Campeón de España de Rallyes. Campeón España categoría F3 y 3º Campeonato España Rallyes Asfalto. Campeón Trofeo Citroen Saxo. Piloto Oficial Peugeot con Peugeot 106 Maxi Kit Car Evo I. Campeón con un Renault GT Turbo del Regional de Rallyes de la Comunidad Valenciana.


Victor Senra 2009: 2008: 2006: 2005:

(Dumbría, A Coruña. 23 de julio de 1984)

Subcampeón Copa PRR (Producción Rallye Racing). 3ª Posición en el Desafío Peugeot 206. Vencedor del Volante RACC - Galicia. Subcampeón de España Junior.

Alberto Meira 2010: 2009 : 2004 : 2004 :

(Vincios, Pontevedra. 1977)

Campeón Gallego de rallyes. Campeón Gallego Grupo N. Campeón Gallego Grupo N. Campeón Copa Renault Clio de Galicia.

Jonathan Pérez 2011: 2010: 2009: 2008:

Luís Monzón 2010: 2008: 2008: 2005: 2004: 2001: 1999: 1992:

(Colunga, Asturias. 19 de julio de 1987)

Subcampeón de España. Campeón de Asturias de Rallyes. Campeón de Asturias de Rallyes. Subcampeón Trofeo Renault Clio R3. Subcampeón de España Junior.

(Las Palmas de Gran Canaria. 09 de abril de 1966)

Campeón de España Iber GT. Campeón de Asia de Turismos. Campeón de Asia de Turismos. Campeón de España GT. Campeón de España GT. Campeón de España. Subcampeón de España. Subcampeón de España

memoria 450 rally de ourense

33


lista oficial de inscritos - campeonato españa Nº CONCURSANTE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63

34

SUZUKI MOTOR IBERICA IMEX‐LACA COMPETICION ESCUDERÍA OURENSE CANARIAS SPORT CLUB AMP CLASSIC TEAM AMP CLASSIC TEAM SUZUKI MOTOR IBERICA ESC. 1000 LAGOS AUTOGOMAS CANTABRIA ESC. OSONA RMC MOTORSPORT RMC MOTORSPORT ESC. RíAS BAIXAS RMC MOTORSPORT ESC. VILLA DE LLANES ESCUDERÍA OURENSE RACC MOTORSPORT JOSE ANTONIO SUÁREZ ESCUDERIA LALÍN DEZA SUZUKI MOTOR IBERICA ESC. RÍAS BAIXAS MOTOR RACING CANTABRIA ESC. MIÑO‐LUGO MOTOR RACING CANTABRIA ESC. FERROL R.A.C.V.N. MOTOR RACING CANTABRIA MOTOR RACING CANTABRIA TEAM REPAUTO ESC. EL BIERZO RACING ESC. SCRATCH FENE ESC. RIAS BAIXAS RICARDO ECHAVE ESC. FERROL EQUIP FCA COMPETICIÓ C.D. PEÑUCAS ESCUDERÍA OURENSE C.D.E. GPR SPORT FLS TEAM ESC. ZAPATERA SPORT ESCUDERÍA OURENSE RMC MOTORSPORT RMC MOTORSPORT ESC. RÍAS BAIXAS ESCUDERÍA OURENSE SENRA SPORT RMC MOTORSPORT ESC. RÍAS BAIXAS ESCUDERÍA OURENSE ESC. FERROL ESC. MASPALOMAS MOTOR RACING CANTABRIA MOTOR CLUB SABADELL GPR SPORT ESCUDERÍA OURENSE ESC. MIÑO‐LUGO ESC. EL BIERZO RACING ESCUDERÍA OURENSE ESCUDERÍA OURENSE ESCUDERÍA OURENSE ESCUDERÍA OURENSE ESCUDERÍA OURENSE

PILOTO/COPILOTO

Joan VINYES / Jordi MERCADER Miguel FUSTER / Nacho AVIÑÓ Sergio VALLEJO / Diego VALLEJO Luís MONZÓN / José Carlos DENIZ Jonathan PÉREZ / Enrique VELASCO Alberto HEVIA / Alberto IGLESIAS Gorka ANTXUSTEGUI / Gabriel SUÁREZ Daniel MARBÁN / Víctor FERRERO Enrique GARCÍA OJEDA / Pablo MARCOS Xevi PONS / Oriol JULIÁ Surhayen PERNÍA / José Luís GARCÍA Alberto MEIRA / Álvaro BAÑOBRE Alejandro PAIS / Santiago PAIS Víctor M. SENRA / David VÁZQUEZ Eugenio MANTECÓN / Alejandro NORIEGA Alvaro MUÑIZ / César F. BLANCO Joan CARCHAT / Adriá ARAGÓ J. Antonio SUÁREZ / Cándido CARRERA Javier RAMOS / Francisco LEMA Santiago CAÑIZARES / Ricardo RANERO Pablo PAZÓ / José Ramón SEOANE Víctor PÉREZ / Alejandro LÓPEZ Adrián DÍAZ / Sara FERNÁNDEZ Marcos RODRÍGUEZ / Javier SOTO Fernando RICO / Sergio MARTíNEZ Igor IZAGUIRRE / Ángel RUIZ Miguel GARCÍA / Checo SALOM Diego PINILLA / David FERNÁNDEZ Félix MACÍAS / Alejandro PORTELA Antonio VILORIA / Elías REGUERA Édgar VIGO / Fátima AMENEIRO Óscar PEREIRO / Luís PENIDO Ricardo ECHAVE / Joanes GOITISOLO Francisco LAGO / Daniel CASTRO Eduard PUIG / Alberto GIL Marcos B. DIEGO / Vicente DIEGO Luís ARAGONES / Cuko BAÑOBRE Alberto MONARRI / Rodrigo SANJUÁN Roberto BALLESTEROS / Ainoha SARASÚA Marco LORENZO / Rodolfo DEL BARRIO Miguel PAREDES / Marta RODRÍGUEZ Alberto OTERO / Alberto RODRÍGUEZ Juan C. AGUADO / Daniel DEL RINCÓN Bruno MEIRA / Leticia RODRÍGUEZ Adolfo LÓPEZ / Javier MENOR Toño VILLAR / José VILAS José ALONSO / Iván GÓMEZ Pedro FREIRE / Juan GÁNDARA Paulo GRADAILLE / Miguel PEÑA Ignacio SANTALLA / Paula RAMOS Daniel SANTANA / Jorge GALVÁN Daniel MARTÍNEZ / Gabriel VEGAS Óscar BARROSO / Guillém ROVIRA Alberto BUENO / Eduardo BUENO Celso FREIRE / Marcos REY Avelino BASANTA / Óscar CASTRO Damián PEREIRAS / Mónica ÁLVAREZ Héctor FORNEIRO / Antonio GÓMEZ Yago VELO /Jonathan APARICIO David CORTÉS / Rubén SOTO David GONZÁLEZ / Javier PRADA Julio ÁLVAREZ / Daniel FERNÁNDEZ

MARCA/MODELO

SUZUKI Swift S1600 PORSCHE 997 GT3 CUP R PORSCHE 997 GT3 CUP R PORSCHE 997 GT3 CUP R PEUGEOT 207 S2000 SKODA Fabia S2000 SUZUKI Swift S1600 MITSUBISHI Lancer Evo X CITROËN DS3 R3T FORD Fiesta N1 FORD Fiesta R2 MITSUBISHI Lancer Evo X MITSUBISHI Lancer Evo X MITSUBISHI Lancer Evo X VOLKSWAGEN Polo N1 LOTUS GT Exige GT Rallye PORSCHE 997 GT3 CUP R FORD Fiesta R2 MITSUBISHI Lancer Evo X SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport RENAULT Twingo R2 RENAULT Twingo R2 RENAULT Twingo R2 RENAULT Twingo R2 RENAULT Twingo R2 RENAULT Clío R3 FORD Fiesta R2 FORD Fiesta R2 FORD Fiesta R2 MITSUBISHI Lancer Evo IX OPEL Corsa OPC MINI John Cooper SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport SUZUKI Swift Sport BMW 323 i HONDA Civic Type‐R PEUGEOT 206 XS PEUGEOT 206 XS FIAT Punto HGT PEUGEOT 206 XS PEUGEOT 206 XS FORD Fiesta


viernes 15 de junio 12:00/16:30 verificaciones (Pabellón Paco Paz) 20:15 salida 1ª sección 20:35 TC 01 - S.CIPRIÁN (t. espectáculo)

sábado 16 de junio 08:00 08:27 09:28 10:44 11:04 11:31 12:32 13:31 14:27 14:57 15:55 16:28 17:31 18:21 18:41 19:39 20:12 21:15 21:50 22:00 22:10 22:30 01:00

salida 2ª sección TC 02 - TOÉN TC 03 - S. PEDRO DE ROCAS salida 3ª sección (asistencia A - Expourense) salida asistencia TC 04 - TOÉN TC 05 - S. PEDRO DE ROCAS TC 06 - S.CIPRIÁN (súper especial) salida 4ª sección (asistencia B - Expourense) salida asistencia TC 07 - VILARIÑO FRÍO TC 08 - CAÑÓN DO SIL TC 09 - LUINTRA salida 5ª sección (asistencia C - Expourense) salida asistencia TC 10 - VILARIÑO FRÍO TC 11 - CAÑÓN DO SIL TC 12 - LUINTRA asistencia D - Expourense salida asistencia llegada 1er participante. Fin rallye entrega trofeos (Pz. Pontevedra) publicación clasificación final oficial

lista oficial de inscritos - segundo rallye Nº CONCURSANTE

201 202 203

ESCUDERÍA OURENSE DANIEL LOPEZ REY ESCUDERÍA OURENSE

PILOTO/COPILOTO

Juan Carlos VILLANUEVA / Rubén RANDULFE Daniel LÓPEZ / Celso LÓPEZ Roberto FERNÁNDEZ / Francisco J. LORENZO

MARCA/MODELO

FORD Sierra Cosworth RENAULT 5 GT Turbo PEUGEOT 306

memoria 450 rally de ourense

35


36


5 ¿qué nos diferencia? [tramos espectáculo]

memoria 450 rally de ourense

37


1971

2012 38


tramo espectáculo historia y actualidad

El primer Gran Premio de Fórmula 1 en España se celebró en Montjuic en el año 1969 y en Ourense, estando en construcción su polígono industrial, su futuro económico, le añadimos un primer uso ligado con el motor. Escudería Ourense organizó en el año 1971 y encuadrado en el IV Rallye Ourense, una prueba en circuito con los vehículos del Rallye y la Copa Renault Ts nacional. ¡Quién no recuerda aquel espectáculo!. Aquella prueba consiguió aproximar el rallye a un público numeroso que no se acercaba a las carreteras para ver pasar los vehículos, pero sí vivía esta competición en la ciudad de Ourense. Recuperar este formato e incluirlo dentro de una prueba celebrada siempre fuera de recintos acotados, en las carreteras, ha sido una apuesta de futuro: vehículos de rallye en un circuito, un gran espectáculo. Un espectáculo, organizado con éxito ya en los años de 2010 y 2011, seguido no solamente por los aficionados al automovilismo, sino que se incrementa la cifra con miles de personas que se acercan a la prueba para disfrutar en dos jornadas “de las carreras”, cómodomante. Este Tramo Espectáculo, además, es de suma importancia para esta prueba y por extensión también para Ourense por la repercusión mediática (televisión, radio, prensa y prensa especializada) y social que tiene, ya que es una prueba única. Programas dedicados al motor, que ofrecen resúmenes del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, hacen especial incapié en este tramo por su espectacularidad, diferencia y atractivo para el público y para los propios pilotos, porque es, según relatan ellos, un tramo sumamente divertido para pilotar. Son muchos los medios que se hacen eco de este tramo. Medios gráficos, escritos, radio, internet y TV de ámbito loca, regional, auntónomo y nacional. Entre estos últimos cabe destar las conexiones de los programas: - Centímetros Cúbicos (Antena 3). - MQC (Más Que Coches - Tele5). - TDP (Teledeporte RTVE).

memoria 450 rally de ourense

39


40


memoria 450 rally de ourense

41


2012 Trazado

Dada la repercusión mediática y social que tiene esta prueba no sólo en el ámbito local de Ourense, en esta 45 Edición de Rallye Ourense incorporamos varias novedades a este ya característico tramo. Se “enrevesó” el trazado para conseguir más derrapes, más cruzadas, más goma quemada... Más intensidad, más velocidad, el público entregado... adrenalina en estado puro. Y para complicarlo aúm más y para mayor deleite de los espectadores y los ávidos objetivos de los fotógrafos que ansiaban conseguir la mejor instantánea y poner la guinda a la espectacularidad, los coches debieron dar dos vueltas al trazado, coincidiendo con frecuencia dos vehículos a la vez. Así la espectacularidad es máxima.

Público

7.000 personas se dan cita en el Tramo Espectáculo. En la 45 Edición ya sembramos la semilla para hacer que puedan elegir su ubicación y la forma en que quieren ver la prueba: Entrada general (“pelousse”) o cómodamente desde una grada. Para la edición número 46, pensamos hacer más grande esa grada e incluso ubicar alguna más en lugares estratégicos para que el que lo desee pueda disfrutar del tramo desde una localidad de asiento con emplazamientos óptimos. También llevaremos a cabo estrategias para la difusión de información, merchandising, vending, campañas de marketing, de branding y acciones similares, de muy buena acogida por parte del espectador y que dinamizan enormemente los períodos de espera

Vip-Village Ourense

Pero no solo hemos centrado nuestros esfuerzos en la parte deportiva y del trazado. Estamos trabajando para crear una zona especial, diferente y exclusiva. Un “paddock” como los de las carreras de F1 o los de MotoGP. Una zona de servicios, restauración, stands de concesionarios y empresas de turismo. Una zona que permita disfrutar de este tramo de una forma diferente, con alicientes de ocio, de turismo y porqué no, de oportunidades de negocio. Nuestra idea es, además que todos los equipos (o por lo menos los principales) instalen en esta zona sus “hospitalities” para que lo público pueda conocer sus equipos por dentro, su forma de trabajo y que puedan dan presencia a sus patrocinadores. Así mismo también montamos una grada para que el público que lo desee pueda ver el tramo espectáculo cómodamente sentado y elevado para no perder ni un solo detalle de esta apasionante prueba.

Este año sembramos la semilla gracias al apoyo del Inorde y de la Diputación de Ourense... Para la 46ª Edición, esperamos que esta zona y su oferta crezcan exponencialmente.

42


De izquierda a derecha: Francisco Rodríguez [Alcalde de Ourense]; Isabel Pérez [Teniente de Alcalde]; Adolfo de la Rúa [Pte. Escudería Ourense]: Julio Bouzo [Vice-Pte. Escudería Ourense]; Fernando Varela [Concejal de Deportes] memoria 450 rally de ourense

43



somos diferentes, lo demostramos ano a ano


m ás d e 7 . 0 0 0 ESPEC TA DORES c a da dí a m á s d e 50 medios a c redita dos

más d i v e r s i ó n , más e s p e c t ác u l o

MÁS Rallye OURENSE

46


memoria 450 rally de ourense

47


48


6 ÂżcuĂĄnto? [impacto econĂłmico en la provincia de Ourense]

memoria 450 rally de ourense

49


Importancia económica y social Pero al margen de los éxitos deportivos, lo que podríamos significar del Rallye de Ourense es que se trata de una verdadera tradición de 44 años de actividad, ya tres y en algún caso cuatro generaciones de ourensanos lo llevan como propio en su memoria y en sus raíces. Una tradición: prueba de ello Escudería Ourense ha sido reconocida el 11-11-2011 con el Premio Ourensanía en el ámbito del deporte. Pero aportemos algún dato, la organización de un rallye del Campeonato de España se convierte en uno de los eventos de los más complejos en el ámbito deportivo y de mayor exigencia organizativa. Un total de 449 personas se integran directamente en la organización del evento. Escudería Ourense ha participado en los cursos de post grado de la Universidad de Vigo, por segunda vez en el curso sobre “Deporte, empresa e sociedade. Impacto económico - turístico dos eventos deportivos”.

Re s u l t a d o s d e l im pa c to ec on óm ic o de l 43 0 R a l l y e O uren se en la Prov in c ia En el presente informe se refleja un resumen del análisis del impacto económico y social de la 43ª edición de Rallye Ourense. Se estudian los efectos positivos y negativos que la organización de dicho evento reporta para la ciudad de Ourense y, además, se descubre el perfil de los demandantes de este tipo de eventos.

1 Determinación de la muestra

Para este estudio se han encuestado a 511 personas, de las cuales 184 son no residentes en la provincia de Ourense. El gasto realizado por éstas es el que se tendrá en cuenta en el estudio, puesto que este gasto genera impacto económico en la zona. Se trabaja con margen de error del 4,3% y con un nivel de confianza del 95%. La población estimada es de 30.189 espectadores.

2 Estimación del número de asistentes

La estimación del número de espectadores por tramos es la siguiente: Se han estimado los solapamientos entre los tramos y también el número de los espectadores del Tramo Espectáculo. Ambas estimaciones se han realizado a partir de los datos obtenidos en las encuestas. De esta manera, se ha calculado un total de 30.189 espectadores. Pero no todos estos espectadores acuden solo a un tramo sino que algunos acuden a varios, por lo tanto, el objetivo es determinar el número de personas diferentes, que en este caso es de 6.255 personas.

Características de la muestra

Población estimada

30.189 espectadores

Muestra

511 espectadores

Error muestral

4,3 %

Nivel de confianza

95 %

Personas de fuera de la provincia de Ourense

184

Espectadores por tramo

Tramo Espectadores Tramo espectáculo

5.881

San Pedro de Rocas

5.677

Moreiras 3.263 Seara 2.719 Vilariño Frío

2.617

Cañón del Sil

7.309

Luintra 2.719

50


A continuación a esta cantidad tenemos que descontarle el porcentaje correspondiente de “time-switchers” y de “casuals” para obtener el total de personas con impacto económico. En este caso, el porcentaje de time-switchers es de 2,2% y el de casuals es de 1,6%.

número de personas que generan impacto económico Total personas Time-switchers

Casuals Pers. con impacto

6.255

101 6.019

3 Perfil de los espectadores

En la encuesta se han formulado una serie de preguntas que ayudan a definir el público asistente.

135

Número de acompañantes

En cuanto a las características demográficas, el 79% de los espectadores eran hombres y un 21% mujeres. La edad media de los espectadores ronda los 30 años. En cuanto a la procedencia de los espectadores, una gran parte son residentes en la ciudad de Ourense donde se celebra el campeonato, exactamente un 39%. Otro 25% proceden del resto de la provincia y la misma proporción de otras partes de la Comunidad Autónoma de Galicia. Un 11% venían de otras zonas de la geografía española y no llega al 1% los que procedían del extranjero. En lo referente a la profesión no hay un perfil claro. La ocupación de los asistentes es muy dispar, aunque los más abundantes son estudiantes (19%) y desempleados (18%). Los espectadores suelen ir acompañados a este tipo de eventos. En este caso un 38% de los asistentes acudía a ver el Rallye en compañía de otras 2 personas, un 20% en compañía de 3, un 16% en compañía de 4, un 9% en compañía de 5 y un 14% acudía con más de 5 personas.

16%

9% 20%

3%

38%

4 acompañantes

5 acomp.

2 acomp.

Más de 5 acomp.

1 acomp.

3 acomp.

Días que van a pasar en la provincia

2% 13%

Por lo tanto, la media de acompañantes es de 3,65 personas. Igualmente, de la encuesta se desprende que la inmensa mayoría, un 90% de los asistentes, acude a la provincia únicamente con motivo de la celebración del Rallye. Cabe destacar que un 44% de los encuestados afirma que no va aprovechar para realizar ninguna otra actividad en la zona, a parte de ver el Rallye de Ourense. Sólo casi un 18% ha respondido que comería en restaurantes. En lo referente a los motivos que condujeron a los asistentes a acudir al evento, casi un 94% ha reconocido que acude por ocio y diversión.

14%

40%

45%

1 día 2 días

3 días

4 o más días

memoria 450 rally de ourense

51


El Rallye de Ourense tiene una duración de tres días (viernes, sábado y domingo). A partir de las encuestas se observa que un 45% de los asistentes va a permanecer en la provincia un total de 2 días y un 40% lo hará sólo un día.

Distribución del gasto de los espectadores

10%

11%

12%

Por lo tanto, la media de días que permanecen los asistentes al evento en la provincia de Ourense, es de 1,76 días.

29%

12% El 47% de los encuestados ha afirmado que pernocta en la provincia 1 noche, un 38% 2 noches, y el 14% restante 3 o más de 3. Los alojamientos escogidos por la mayoría de los asistentes fueron la casa de un familiar con un 42% o un hotel con un 35%.

16%

10%

Otros

A partir de las preguntas referentes a lo que los asistentes tenían pensado gastarse en la provincia de Ourense los días que iban a permanecer en ella, se determinó que el gasto por persona sería de 161,45 euros.

Alojamiento

Compras

Turismo

Comida

Ocio

Combustible

Otra pregunta importante del cuestionario, consistía en saber si los espectadores estarían dispuestos a pagar por asistir al Rallye de Ourense. Los resultados obtenidos fueron que casi un 42% de los asistentes no estarían dispuestos a pagar mientras que el 58% restante sí estaría dispuesto. El precio medio que los espectadores estarían dispuestos a pagar es de 17,26€.

Valoración de la imagen de Ourense

4 Aspectos turísticos

También se ha preguntado a los asistentes al Rallye de Ourense 2010 sobre aspectos turísticos de la ciudad. En cuanto a las zonas de Ourense preferidas por los encuestados las favoritas son: la zona de los vinos (25%), las termas (23%), la zona vieja (19%) y las Burgas con un 13%. Un 96% de los encuestados afirma que le gustaría volver en años posteriores a la ciudad de Ourense. Tanto la imagen de la ciudad de Ourense como lugar para celebrar el evento, como la imagen del Rallye en general, han recibido una puntuación muy positiva por parte de los encuestados (en ambos casos por encima del 4 sobre 5). En cuanto a la imagen de Ourense como un lugar de destino de vacaciones la puntuación ha sido más baja aunque sigue siendo positiva, obteniendo un 3,3 de media.

52

5 4 3 2 1

Ciudad como lugar de vacaciones

Imagen Evento

Ciudad como celebración


5 Organizaci贸n del evento

Un 96% de los encuestados ha confirmado que se ha sentido satisfecho con la organizaci贸n del Rallye de Ourense 2010. Compar谩ndolo con otros rallyes de este tipo que los encuestados conocen, casi la mitad (un 50%) considera que Rallye Ourense es mejor, un 38% considera que es igual y casi un 11% considera que es mucho mejor.

memoria 450 rally de ourense

53


6 Impacto económico del Rallye de Ourense 6.1 Estimación del impacto de asistentes y espectadores Una vez determinadas las personas que van a ocasionar una repercusión económica en la provincia (Tabla 3), esa cifra se ha multiplicado por el gasto medio ponderado por persona estimado que era de 161,45 euros.

Impacto económico de los asistentes Personas con impacto

6.019

Gasto medio por persona

161,45 €

Impacto económico

971.813,67 €

6.2 Estimación del impacto económico de los equipos y participantes En el Rallye de Ourense del 2010 han participado 33 equipos con 66 coches en total. Tanto los componentes de los distintos equipos como los participantes, permanecen varios días en la ciudad de Ourense y sus alrededores para la celebración del evento. Por lo tanto, también es necesario tener en cuenta el gasto realizado por estas personas a la hora de evaluar el impacto económico provocado por el Rallye en la provincia. Para ello, todos los equipos han sido encuestados y también se les ha preguntado sobre cuáles son los gastos que han realizado en la provincia.

Impacto económico de los equipos Equipos

Participantes

Impacto económico

33

66

65.082 €

Principalmente, los equipos y los participantes han realizado gastos en la provincia de Ourense destinados a alojamiento, manutención e inscripciones, ya que se ha detectado, a partir de las encuestas, que los accesorios para los coches (recambios y ruedas) así como el combustible, son adquiridos fuera de la provincia. A la hora de estimar el impacto causado por los equipos y participantes sólo se pueden tener en cuenta aquellos que proceden de fuera de la provincia de Ourense. En este caso un 26% de los equipos proceden de la provincia ourensana, otro 25% del resto de provincias gallegas, un 46% procede de otros lugares de la geografía española y sólo un 3% son participantes extranjeros. Finalmente, el impacto económico causado por los equipos y sus participantes asciende a algo más de 65.000€.

6.3 Estimación del impacto económico generado por los medios de comunicación del evento. Los medios de comunicación también implican un impacto en la provincia. Por ello, serán incluidos a la hora de estimar el impacto económico neto del Rallye de Ourense. Según datos de la Organización ha habido 139 personas, entre periodistas y fotógrafos, de los distintos medios de comunicación, de los cuales 83 proceden de fuera de la provincia de Ourense.

Impacto económico de los medios de comunicación Medios de comunicación con impacto (personas)

83

Gasto medio por persona

Impacto económico

161,45 €

13.400,14 €

Para estimar el gasto realizado por los medios de comunicación en la provincia, se ha tomado como referencia el gasto medio por persona obtenido a partir de las encuestas a los espectadores (161,45 €).

54


6.4 Estimación del impacto económico de la organización 6.4.1 Impacto económico positivo en la provincia de Ourense

Desde el punto de vista económico, son positivos para la provincia aquellos gastos que entidades de fuera de la provincia de Ourense hayan hecho en la misma, los ingresos obtenidos para financiar el evento y las inversiones o subvenciones percibidas de patrocinadores o entes públicos de fuera de la provincia. Sin embargo, no se tendrán en cuenta aquellos gastos que hayan realizado entidades propias de la provincia de Ourense dentro de la misma, porque sólo proporcionan un beneficio residual, procedente del efecto multiplicador que la circulación de ese dinero pueda producir en la economía provincial. El importe total de ingresos que ha recibido la organización por la celebración de este campeonato y con repercusión en la provincia de Ourense ascienden a 77.485,02€. Esta cantidad supone el impacto económico positivo en la provincia.

6.4.2 Impacto económico negativo en la provincia de Ourense

El impacto económico negativo proviene de los gastos que la organización realiza fuera de la provincia de Ourense. Es decir, aquellos fondos de la provincia conseguidos por la organización que se han trasladado a otros lugares. Para la celebración del Rallye, la organización ha tenido que acudir a proveedores de otros lugares de Galicia y del resto de España.

Desglose de gastos de la organización según origen de los proveedores

Concepto Importe Gastos de la organización con proveedores de la provincia

99.053,55 €

Gastos de la organización con proveedores del resto de Galicia

5.118,28 €

Gastos de la organización con proveedores de fuera de Galicia

94.361,50 €

Los gastos que la organización ha realizado con proveedores procedentes de fuera de la provincia de Ourense supondrán una reducción de recursos para la misma.

Gastos de la organización con proveedores de fuera de la provincia

Concepto Importe Gastos de la organización con proveedores del resto de Galicia

5.118,28 €

Gastos de la organización con proveedores de fuera de Galicia

94.361,50 €

Total gastos de la organización con proveedores de fuera de la provincia de Ourense

99.479,78 €

memoria 450 rally de ourense

55


6.5 Impacto neto para la provincia de Ourense Gastos e ingresos con repercusión económica en la provincia de Ourense

Concepto Importe Ingresos totales con repercusión en la provincia de Ourense

77.485,02 €

- Gastos de la organización con proveedores de fuera de la provincia de Ourense €

99.479,78 €

= Recursos netos de la organización que han salido fuera de la provincia de Ourense

-21.994,76 €

Impacto económico neto del evento

Concepto Importe Impacto económico generado por los asistentes y espectadores

971.813,67 €

Impacto económico generado por los participantes

65.082,00 €

Impacto económico generado por los medios de comunicación

13.400,14 €

- Recursos netos de la organización que han salido fuera de la provincia de Ourense

-21.994,76 €

Impacto económico neto

56

1.028.301,05 E


El im pacto ec o n贸 mico ne t o q u e h a supuesto l a ce l e b raci贸 n d e l R a llye de Oure ns e e n l a p r o vincia supera el m il l 贸 n d e e u r o s

[1 . 0 0 0.000 e] memoria 450 rally de ourense

57


58


7 la imagen, marca [comunicaci贸n & publicidad & marketing]

memoria 450 rally de ourense

59


la imagen, marca. y mucho. Otra de las novedades por las que ha apostado Rallye Ourense para esta 45 Edición ha sido toda la sección de comunicación y marketing, imprescindible a día de hoy en cualquier iniciativa seria que se precie. Rallye Ourense ha aportado por una ruptura a nivel gráfico basándose en un premisa fundamental, la diferenciación. Por eso hemos querido diferenciarnos del resto de las pruebas del Nacional de Asfalto también en nuestra imagen, creando una iconografía y un estilismo vanguardista, moderno y con una estética totalmente opuesta a toda la línea gráfica que se utiliza en este tipo de eventos deportivos. Como ya se ha comentado con anterioridad, Rallye Ourense ha sido reconocido en varias ocasiones como la mejor prueba del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Aprovechando este distintivo quisimos avanzar, ir más allá y hacer de Rallye Ourense una marca reconocible por todos.

Rallye Ourense - Ourense Termal La apuesta fue arriesgada y no bien acogida por los puristas y defensores de lo tradicional, pero una vez que se mostró el cambio aplicado a todos y cada uno de los elementos de comunicación del 45 Rallye Ourense, todo el mundo concluyó que el cambio fue positivo y sumamente atractivo. Incluso varios medios especializados en el mundo del motor han recogido en sus publicaciones este cambio, esta apuesta. Todo este esfuerzo no tiene otro fin que conseguir que Rallye Ourense sea una marca como tal. Una marca diferenciadora que potencie Ourense y que año a año sea un referente dentro de las pruebas de motor de la Península Ibérica, por su organización, por su oferta cultural, turística, de ocio y gastronómica. En resumen, que Rallye Ourense es y será un gran vehículo para exportar Ourense fuera de nuestras fronteras.

Placa oficial

60


memoria 450 rally de ourense

61


adhesivos oficiales

Placa dorsal para cada inscrito

62


Placa de verificaci贸n oficial de veh铆culos

memoria 450 rally de ourense

63


01 A Adhesivo para vehĂ­culos de asistencia

Adhesivos de verificaciĂłn de cassos y de telĂŠfono de emergencia

Publicidad obligatoria para luneta trasera de competidores y caravana oficial

64


turgalicia.es Publicidad obligatoria puertas de competidores

memoria 450 rally de ourense

65


Adhesivos para veh铆culos no oficales: VIP, prensa, orgaizaci贸n, etc...

66


Identificadores para caravana oficial y vehículos de la Real Federación Española de Automovilismo.

memoria 450 rally de ourense

67


i de nt i f i c a c i o nes

O F ICIA L 1

p ren sa infotramo 45 rallye ourense

viernes 15 de junio 12:00/16:30 20:15 20:35

verificaciones (Pabellón Paco Paz) salida 1ª sección TC 01 - S.CIPRIÁN (tramo espectáculo)

sábado 16 de junio

vip 68

08:00 08:27 09:28 10:44 11:04 11:31 12:32 13:31 14:27 14:57 15:55 16:28 17:31 18:21 18:41 19:39 20:12 21:15 21:50 22:00 22:10 22:30 01:00

salida 2ª sección TC 02 - TOÉN TC 03 - S. PEDRO DE ROCAS salida 3ª sección (asistencia A - Expourense) salida asistencia TC 04 - TOÉN TC 05 - S. PEDRO DE ROCAS TC 06 - S.CIPRIÁN (súper especial) salida 4ª sección (asistencia B - Expourense) salida asistencia TC 07 - VILARIÑO FRÍO TC 08 - CAÑÓN DO SIL TC 09 - LUINTRA salida 5ª sección (asistencia C - Expourense) salida asistencia TC 10 - VILARIÑO FRÍO TC 11 - CAÑÓN DO SIL TC 12 - LUINTRA asistencia D - Expourense salida asistencia llegada 1er participante. Fin rallye entrega trofeos (Pz. Pontevedra) publicación clasificación final oficial


OF IC IA L 0 memoria 450 rally de ourense

69


c art e l e r ía pr omocional

Cartel para la campaña realizada en colaboración con el CCA Ourense Centro.

Artículo de la revista AutoSport relativo al cartel anunciador del 45 Rallye Ourese - Ourense Termal: “La cartelería de los rallyes casi siempre es muy tradicional. En Rallye Ourense nos soprendió la de esta edición que corrió a cargo de Hugo Bellido (Ácido Comunicación) quien plasmó excelentemente un cuentavueltas a régimen máximo con la calidez de las aguas termales ourensanas que promociona Ourense Termal, que fue uno de los patrocinadores principales de esta 45 edición del Rallye” Revista AutoSport, junio 2012

70


Mupi. Medidas reales: 1925x1200 mm TC 01/06 - Pol. Industrial S. Cibrao das viĂąas viernes 15 y sĂĄbado 16 de junio

memoria 450 rally de ourense

71


podi u m y e n t r ega de pr emios Siguiendo con esa línea de cambio de imagen radical, Escudería Ourense también lo aplicó al podium, que se instaló en la Plaza de Pontevedra de Ourense, para celebrar la entrega de premios. Todos los asistentes (autoridades, medios acreditados, pilotos, organización y público) coincidieron en afirmar que el cambio fue impresionante, consiguiendo un efecto espectacular para la entrega de premios. La combinación de los colores corporativos de la nueva imagen (negro, naranja y blanco) junto con una buena iluminación, el entorno y la hora (atardecer) consiguieron crear un efecto visual que a nadie dejó indifernete. Quizá sea uno de los momentos que más medios y público congregue de forma conjunta. Son miles los flashes que se ven a cada instante y la repercusión mediática de este momento es ingente...

... ¡La foto de los ganadores! ...

72


memoria 450 rally de ourense

73


i nt e rn e t y r e des sociales En esta 45 Edición, Escudería Ourense ha hecho un gran esfuerzo para impulsar la comunicación y la presencia de marca en internet, a través de su página web www.rallyeourense.es y de las redes sociales Facebook, Twitter y Google+. La página web oficial de la 45 edición de Rallye Ourense recibió miles de visitas durante el año, pero los datos se disparan durante los días la prueba ya que los internautas acceden a los datos del rallye en tiempo real. Para la 45 edición, Escudería Ourense ha impulsado su página web con un nuevo diseño más funcional, en la línea de los cambios gráficos y estéticos que se realizaron. Así mismo incorporamos una sección de información turística, cultural y de ocio dentro de la web, para que el internauta disponga de enlaces recomendados para visitar y disfrutar de Ourense y su provincia. Esperamos poder desarrollar más esta sección incorporando una guía turística completa en la que el internauta pueda encontrar toda la información, recomendaciones y sugerencias para poder compatibilizar la pasión por el deporte del motor con la posibilidad de disfrutar de toda la oferta cultural, turísitca y de ocio que Ourense, su provincia y Galicia ofrecen. Esta iniciativa, aún en su fase inicial, está siendo muy bien acogida por parte de las instituciones, organismos y empresas vinculadas con Rallye Ourense-Ourense Termal, ya que son conscientes de la importancia económica y social que tiene esta prueba dentro del calendario de eventos deportivos de Ourense y de Galicia. Y aunque algo tarde para los tiempos que corren, este año también aterrizamos en las redes sociales creando las cuentas de Facebook y Twitter oficales. En poco tiempo, los seguidores de estas dos cuentas crecieron exponencialmente. Los participantes aportaron contenidos, opinaron libremente sobre iniciativas y solicitaron información y asesoramiento sobre esta apasionante prueba. Como agradecimiento a los amigos de nuestra página, creamos periódicamente elementos de comunicación para agradecer a todos los internautas que nos apoyan y nos envían contenidos. Por lo general, suelen pedir ejemplares para guardar como recuerdo. Ciertamente la acogida que tuvo esta página ha sido muy buena. Por lo tanto trabajamos día a día para dotarla de contenidos y que sea un punto de encuentro de los amantes de los rallyes. Ya que conseguimos una diferenciación clara con el resto de pruebas a nivel organizativa, gráfica, publicitaria y de marketing, también queremos posicionarnos a la cabeza en el mundo de las redes sociales.

Placa conmemorativa de los 1.000 amigos en Facebook.

74


memoria 450 rally de ourense

75


76


8 驴c贸mo nos ven? [repercusi贸n en medios]

memoria 450 rally de ourense

77


medi o s a c r e ditados e n e l 4 5 r a l lye our ense TV / PRODUCTORAS

TDP (RTVE) Madrid Antena3 Madrid Nitro (Antena3) Madrid Tele5 Madrid Energy (Mediaset) Madrid Canal Plus Madrid Marca TV Madrid Parabólica Prod. Madrid TVG Galicia RTV Castilla y Léon Castilla y León Televisión Ferrol A Coruña MS Media A Coruña MS Video A Coruña Prod. Panorámica Pontevedra TV Ribiera Sacra Ourense Telemiño Ourense Scratch Sport Ourense Multimedia & Web Solutions Asturias

prensa especializada deportiva 1.000 Lagos Racing Asfalto y Tierra Autohebdo Sport Boxer Pasión Cantabria Sport Crono Motor Motor Acción Motor Galicia Para Rallyes

Cantabria Madrid Madrid Barcelona A Coruña A Coruña Madrid/Cádiz Pontevedra Cantabria

LV de luns a Venres La Región Faro de Vigo La Voz de Galicia O Sil Ourense deportivo

radio

Radio Ourense (SER) Radio Popular COPE Radio Voz Galicia Cadena 100 Radio Libertad Radio Galega Onda Cero Radio Líder Radio Marca

Santiago Ourense Ourense Ourense Ourense Ourense

Ourense Ourense/Coruña Ourense Ourense Madrid Santiago Ourense Ourense Coruña

agencias de fotografía

Foto Sport Andorra Godofoto Barcelona M. Foto Bilbao C.G.G. Fotografias Asturias Cronifoto Asturias Sumifor Asturias Imaxe Rallye A Coruña MS Media A Coruña Rallyeclick Pontevedra Foto Belay Ourense

equipos de competición agencias de noticias Axencia Galega de Noticias Agencia EFE ATPress Comunicación C&C comunicación Jas info Service

A Coruña Ourense Pontevedra Ourense Barcelona

Artefocal Suzuki Ford España Ourense Motor Sport Rocket Concept Skoda Equipo Rallye Victor Pérez Vaesa Skoda Vallejo Team

Pontevedra Madrid Ourense Girona Cantabria Barcelona Lugo

prensa escrita

Diario As Madrid Marca Madrid Mundo Deportivo Barcelona El Mundo Madrid La Voz de Asturias Asturias Diario Montañés Cantabria El Progreso Lugo

78

medios digitales

www.contraelcrono.com Pontevedra www.fotojaironiebla.com Cantabria www.galiciarallyes.com Pontevedra www.jrrallye.net Cantabria www.rallyesfera.com Ourense


www.alnocorallyes.com Pontevedra www.rodarasport.com Ourense www.rallyesport.es Madrid www.siempreafondo.es.tl Ourense www.cantabriasport Cantabria www.bizkauto.net Bilbao www.mcrallyes.com A Coruña www.rincondelmotor.com Madrid www.sporterallyes.com Barcelona www.surhayenpernia.com Cantabria www.100x100motor.es Gran Canaria www.gruposport.es Ourense www.joseluispelaez.com Madrid www.sempreafondo.es Ourense www.xixonasport.com Alicante www.apiedetramo.es Canarias www.madridmotorsport.com Madrid www.forocompeticion.com Pontevedra www.100x100motor.es Barcelona www.amachadaracing.com Madrid www.atodomotor.com Las Palmas de GC. www.acsmrallyeteam.com Pontevedra www. ajrsport.foroes.net Las Palmas de GC. www.asfaltoytierra.com Madrid www.asturiesrallyes.com Asturias www.barracudaracing.es Cataluña www. buscocoches.es Madrid www.cggfotografia.com Asturias www.cronicasdeloriente.com Galicia www.curuxarallye.info Galicia www.derecha-ras.com Galicia www.diperacing.es Madrid www.escuderiariasbaixas.org Pontevedra www.esmini.es Barcelona www.forocoches.com Madrid www.forocompeticion.com Galicia www.hisparallye.com Galicia www.latulasport.es Cantabria www.mcrallyes.com A Coruña www.rallyeventa.com Valencia www.motorvsmotor Ourense www.motormaniacos.com Lugo www.notasracing.com Castilla y León www.r3sport.es Cataluña www. racing-madrid.com Madrid www.rallyes.net Cantabria www.rectademeta.es Alicante www.ricondelmotor.com Murcia www.suzukimotirsport.com Barcelona Rallye fans Club Bizkaia www.extremaduraderallyes.blogspot.com.es

impactos totales:

2.750.000 Impactos en medios:

2.010.000 impactos directos:

37.000 impactos semanales sitios web y redes sociales

715.000

memoria 450 rally de ourense

79


rep ercu sión e n me dios La revista AutoSport, líder en el sector de las revistas de automoción en el panorama nacional, en su edición de Junio, hace especial referncia al 45 Rallye Ourense con un reportaje de 14 páginas en el que recoge instantáneas de la prueba en su maravilloso entorno, entrevistas con los pilotos, noticias de interés y particularmente se hace eco de la excelente organización y de las copas particulares que engloba. La revista AutoSport tiene una tirada de 37.670 ejemplares y 148.000 lectores. 80


memoria 450 rally de ourense

81


SEGMENTACIÓN del publico asistente (Target) sexo Hombres .......................................................................................................................... 74 % Mujeres ........................................................................................................................... 26 %

RANGO EDADES 12 - 16 años .................................................................................................................... 1O % 17 - 25 años..................................................................................................................... 31 % 26 - 35 años..................................................................................................................... 27 % 36 - 50 años.................................................................................................................... 23 % 51 o más años ................................................................................................................... 9 %

CLASE SOCIAL Media / Baja ..................................................................................................................... 28 % Media / Media .................................................................................................................. 54 % Media / Alta ..................................................................................................................... 18 %

OTROS RASGOS Son aficionados/as al deporte en general ............................................................................. 64 % Son aficionados/as a los deportes de motor ......................................................................... 93 % Acuden en grupos de 5 o más individuos a las pruebas ......................................................... 43 % Considera las pruebas un entorno idóneo de ocio ................................................................. 97 %

VAROLARICIÓN SPONSORS Incrementa su valoración de manera positiva sobre los principales sponsors ........................... 58 % Influye positivamente en su decisión de compra .................................................................... 31 % Recuerdan a las marcas/sponsors implicadas ...................................................................... 86 % Recuerdan al principal patrocinador .................................................................................... 72 %

82


memoria 450 rally de ourense

83


84


9 驴te interesa? [repercusi贸n en medios]

memoria 450 rally de ourense

85


Está claro que Rallye Ourense es un espectáculo que no pasa desapercibido. Revisando los datos y las cifras que hemos ido comentando a lo largo de los capítulos de esta memoria, es un fenómeno vivo, creciente, de gran interés y repercusión social. Tenemos un gran evento deportivo y social, con muchísima tradición y muchos más seguidores aún. Familias de seguidores entendidas como tal. La afición por esta prueba de motor pasa de padres a hijos, porque los padres van “al rallye” con sus hijos y éstos, pasados unos años continúan yendo, ahora ya por su propia cuenta con amigos, con parejas o con sus propios hijos. Y esta incondicionalidad de personas y de medios asíduos a comentar la prueba es un gran medio para desarrollar estrategias publicitarias, de comunicación y de marketing. Desde el incio, siempre hubo patrocinadores, mecenas o sponsor de la prueba. Pero ese patrocinio se llevaba a cabo por motivaciones más emocionales que efectivas. Era una publcidad institucional y nunca se planteó la idea de pensar en el rallye como un gran soporte publicitario donde nuestros posibles patrocinadores pudieran desarrollar sus campañas de branding, de publcidad o estrategias de marketing.

En este apartado vamos a desarrollar las ubicaciones que creemos idóneas para realizar acciones publicitarias por su espectacularidad, por su afluencia de público, por la concetración de medios de comunicación que se hacen eco tanto a nivel local, como autonómico como nacional antes, durante y después de la carrera. Pensamos que realizar una inversión en publicidad en Rallye Ourense es un gran acierto y una gran opción de realizar publicidad directa y no convencional mediante patrocinios o mecenazgos:

86


marketing y R.S.C.

(responsabilidad social corporativa) A día de hoy, el deporte del motor está cobrando un papel más importante dentro de nuestra sociedad. Los seguidores crecen exponencialmente, más aún cuando se puede ver en directo sin tener que pagar una entrada de precios elevados, como ocurre con las pruebas de Fórmula1 o de MotoGP. Por eso, la sponsorización de un proyecto deportivo automovilístico es una emergente estrategia de comunicación empresarial para aquellas empresas o instituciones que deseen rentabilizar sus inversiones y es una de las herramientas más valiosas para el diseño de cualquier estrategia de marketing y comunicación. Y aunque la situación económica que vivimos en nuestros días no es la ideal para poder llevar a cabo importantes proyectos que requieran presupuestos elevado, el planteamiento que proponemos para realizar este evento radica en una premisa básica: “optimizar cada euro invertido”. A través del patrocinio deportivo se fomenta el encuentro de patrocinadores, deportistas y la prueba, convirtiéndose el deportista o prueba en interlocutor entre la empresa y el gran público, lo que asocia el éxito deportivo al éxito empresarial

Y si además de todo ello, el soporte de la imagen es un deporte-espectáculo, la imagen de marca o empresa ganará muchos enteros en la llegada del mensaje al receptor: El espectáculo nos emociona, hace aflorar sentimientos especiales hacia el ídolo o deportista que logra, además de competir, ganarse el respeto por su valentía y capacidad de riesgo, algo que el automovilismo deportivo encierra muy dentro de si.

memoria 450 rally de ourense

87


Y todo ello sin olvidar la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o responsabilidad social empresarial (RSE), definida como: “Contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido”. Por tanto las ventajas que aporta la RSC a la empresa y a como está percibida ésta son múltiples: - Servir a la sociedad con productos útiles y en condiciones justas. - Crear riqueza de la manera más eficaz posible. - Procurar la distribución equitativa de la riqueza generada. - Mantenimiento de la ética empresarial y lucha contra la corrupción. - Diseño e implementación de estrategias de asociación y colaboración de la empresa. - Implicar a los consumidores, comunidades locales y resto de la sociedad. - Implicar a los empleados en las buenas prácticas de RSE. - Marketing y construcción de la reputación corporativa. - Etc... Por todo ello consideramos que la organización y el patrocinio de una prueba deportiva de motor como Rallye Ourense - Ourense Termanl, es una estrategia de marketing y comunicación acertada y el éxito y la repercusión mediática (y por extensión publicidad gratuita para la empresa) será grande. Pero tampoco podemos olvidar el componente emocional, ya que, vincularse como sponsor a una de las pruebas automovilísticas con mayor tradición y que mayor pasión levanta dentro del panorama nacional es vincular una marca a un público entregado, a un sentimiento común y a una ciudad que vive el Rallye de Ourense como algo propio y sumamente arraigado y tradicional.

publ i c i d a d e n vehíciulos En el fondo y en esencia los protagonistas indiscutibles del rallye son los coches de rallye. Por lo general, estos van decorados con motivos publicitarios de sus patrocinadores y con sus colores corporativos. Unas veces son casi “mono-sponsor” y llevan unos colores y un logo que destaca sobre manera (RedBull y los coches de F1), aunque en el mundo de los rallyes no suele pasar y suelen convivivr varios sponsors. Pero, aunque cada coche lleve sus propios colores y publicidades, todos sin excepción y por obligación han de reservar unos espacios para los elementos informativos (numeración) y propios del rallye. Estos emplazamientos son: - Capó del coche (Placa del rallye). - Puertas del coche (dorsal y publicidad del rallye). - Cristal trasero (Publicidad obligatoria). Si nos fijamos en todas las revistas especializadas, en las instantáneas de TV y en las fotos en la sección de deportes de cualquier periódico, veremos que la parte del vehículo que suele aparecer es el lateral. Y en ese lateral, bordeando el dorsal, tendremos nuestos emplazamientos publicitarios de los que dispondremos libremente (manteniendo la normativa de la Federación) para nuestros patrocinadores y sponsors.

88


Placa Rallye

Publicidad obligatoria

Publicidad no obligatoria (el 99% de los pilotos optan por llevarla, dado que sus ventajas son importantes) memoria 450 rally de ourense

89


publ i c i d a d TR AM O E S P E CT ÁCULO Como ya comentamos en el capítulo dedicado al Tramo Espectáculo, es un elemento diferenciador de esta prueba y quizá sea la que mayor y mejor acogida tenga dentro de todo el evento, pues congrega a muchísima gente y muchos son los medios de comunicación que se hacen eco de este tramo en sus publicaciones con destacados, con lo cual los impactos del tramo son muchos más que el público asistente de forma física. Nuestro propósito es seguir centrando nuestros esfuerzos de mejora en este tramo, ya que, como se ha mencionado en otros capítulos, a nivel organizativo y de planificación, Rallye Ourense es el mejor rallye de España. Uno de nuestros objetivos es completar más zonas del trazado con gradas, diferenciando perfectamente las gradas entre ellas y el “pelouse”. Dotar al circuito de un aspecto de “gran premio”, pero en pequeño. De forma paralela incrementaremos la comunicación del evento para conseguir que más gente se interese por esta prueba incentivando la presencia de espectadores con animaciones, atracciones y sorteos. Un posible aliciente y muy valorado por los asistentes sería dar una vuelta al trazado a bordo de un auténtico coche de rallyes pilotado por un piloto profesional. Una vez conseguidos estos puntos, se completaría la oferta con stands de merchandising, atracciones de ocio, máquinas de vending y puestos de comidas y bebidas... Pero para lograr todos estos objetivos nuestra idea necesita patrocinios que nos ayuden económicamente a conseguir estas mejoras. Nuestra planteamiento a nivel publicitario y estratégico sería hacer un circuito con un sponsor único:

“El tramo (sponsor principal)” Estimamos que esta propuesta sería benificioso por ambas partes ya que a nivel impactos visuales sería mucho más rentable que una campaña en medios convencional, ya que la afluencia de medios acreditados de todo espectro (TV, radio, prensa, prensa especializada, digital...) es amplia y al filmar o fotografiar el espectáculo, su marca quería patente en cualquier instantánea. Como desarrollaremos en el último capítulo, la afluencia de medios es alta e importante tanto a nivel local, como autonómica o nacional Así mismo el asociar el nombre de patrocinador al tramo espectáculo (tramo-nombre del patrocinador) sería sumamente beneficioso a nivel branding, ya que la marca se incluiría en el nombre del tramo, formando un todo. Y por último y no menos importante, sería una gran plataforma para realizar acciones de marketing directo o campañas de branding para captar o informar a los asistentes de lo que el posible sponsor quiera transmitir. Todo ello sin contar con la publicidad gratuíta y viral de las redes sociales en las que Rallye Ourense está presente y focalizando gran parte de sus esfuerzos comunicativos para potenciar este sector hasta ahora descuidado.

90


memoria 450 rally de ourense

91


publicidad en PARQUE asistencia

El parque de asistencia es otro lugar importante en el que se pueden desarrollar estrategias de marketing por parte de los sponsors. Disponemos durante varios días de un enorme pabellón de exposiciones (Expourense) íntegramente para este evento más sus aledaños. El patrocinador que estuviera dispuesto a invertir en publicidad en este espacio dispondría de todo un pabellón dentro de la ciudad para desarrollar cualquier campaña o estrategia que tuviera a bien realizar, tanto para público particular como para todos los integrantes de los clubs y las escuderías asistentes como para todos los medios de comunicación que centran su “campamento base” y centro de comunicaciones en las instalaciones de Expourense.

92


“expo-rallye” Otro de los recursos con los que contamos y que aún nadie se decidió a explotar serían stands en el exterior de Expourense. Está permitido el acceso al interior del recinto al público general para poder ver como trabajan los equipos en los coches, como son los motor-home o los hospitalitys de las marcas y eso es algo que a los apasionados del motor y de los rallyes les atrae, y mucho. La afluencia de gente a Expourense es menor que al Tramo Espectáculo pero se puede segmentar mucho más el perfil de población que acude para que la estrategia sea mucho má efectiva. Pensamos que stands dedicados a productos específicos de rallyes (componentes de coche de competición) y merchandising de marcas vinculadas con los rallyes sería de gran acogida y tendría demanda entre los asistentes. Así mismo instalar pequeños talleres de preparados de coches con las piezas compradas allí mismo también sería del gusto de los asistentes. En resumen, hacer atractivo y ameno este recinto para que sea un recinto temático del mundo del motor de los rallyes... “Expo-rallye”

memoria 450 rally de ourense

93


publicidad institucional El rallye está vinculado a Ourense y Ourense está vinculado al rallye. Es innegable. Pero desde Escudería Ourense queremos hacer aún más patente ese vínculo asociando Ourense y su mayor patrimonio turístico, el termalismo, a esta gran prueba deportiva, haciendo todo uno:

“Rallye OURENSE - OURENSE TERMAL” Rallye Ourense - Ourense Termal. Dos conceptos, dos enfoques, una sola marca. Un único interés, crecer juntos y posicionar a Ourense como un referente del turismo termal y del turismo del motor. Con el nuevo enfoque que desde Escudería Ourense estamos impriendo al Rallye, intentaremos potenciar aún más Ourense y su oferta turística, termal, gastronómica y de ocio no sólo en Galicia sino en todo el territorio nacional. Nuestra idea para esta 46º Edición es ofrecer al aficionado un “paquete competo de ocio”. Según el estudio que realizó la Universidad de Vigo en el año 2010, más de 30.000 personas siguen de forma directa la prueba a lo largo de su trazado, congregándose una gran mayoría en el Tramo Espectáculo ubicado en el polígono industrial de S. Ciprián de Viñas. Resumiendo las conclusiones de este extenso informe, a Rallye Ourense-Ourense Termal acudirían de medio grupos de tres personas, permaneciendo en Ourense o sus alrededores dos días e invirtiendo la mayor parte de su presupuesto en alojamiento y ocio, ascendiendo el gasto medio por persona de 161,45€. Usando este excelente material de segmentación del público asistente, pensamos que para esta 46º Edición de Rallye Ourense, sería un acierto rotundo ofrecer al aficionado un paquete de ocio completo, para que disfrute de un fin de semana en Ourense total: “Motor, termalismo, gastronomía, ocio, cultura, paisajismo, senderismo, aventura, magia... Un fin de semana perfecto en Ourense” Como desarrollaremos más adelante, el impacto mediático que genera Rallye Ourense-Ourense Termal es muy alto y son muchos los medios de comunicación que se dan cita para cubrir la prueba tanto de ámbito local, como regional, como autonómico, como nacional. Y este es un excelente medio de publicidad inderecta que permitiría aprovechar la inversión económica en otro tipo de canales y medios más específicos, porque los generalistas ya estarían cubiertos. El fin de semana que se disputa el Rallye, es quizá el de mayor afluencia turística de Ourense, pero la experiencia nos ha demostrado que el público que asiste al Rallye puede que viva de espaldas a Ourense en sí y a su provincia. Nuestra idea es cambiar ese aspecto y hacer que el enamorado de los rallyes y del motor, también se enamore de Ourense y sea un lugar referencial en su oferta turística y de ocio. Con una campaña publicitaria y promocional para que el viajero conozca Ourense en el tiempo que no está presenciando el Rallye e incluso, aprovechando sus desplazamientos a lugares estratégicos para disfrutar del evento, podemos conseguir que éste viva una experiencia inigualable que abarcaría las siguientes sensaciones:

1 Motor El Rallye en sí. La adrenalina de coches volando a altas velocidades por estrechas carreteras. Rallye Ourense, como ya dijimos es una de las únicas nueve pruebas que se disputan en el calendario nacional de Rallye de Asfalto a lo largo del año y congregan a los mejores pilotos, coches y equipos y, por extensión, a muchos particulares que quieren ver de cerca a sus ídolos.

94


2 Paisajismo y entorno natural Hay tramos cuyo emplazamiento es inigualable (Cañón do Sil, Ribeiro, Toén...) y con una buena comunicación previa, el turista puede descubrir lugares mágicos, “lugares para perderse” cerca de esos emplazamientos deportivos. 3 Carreras de coches en circuito El tramo espectáculo es una de las grandes diferenciaciones de Rallye Ourense-Ourense Termal, ya que se puede disfrutar de los coches en un circuito cerrado (como la F1, salvando las distancias). Dado que es el tramo donde más público se concetra, es un lugar inigualable para realizar acciones de divulgación y marketing directo, pues tenemos el público asegurado y perfectamente segmentado. Dado que este tramo es el primero que se disputa, es el momento idóneo para realizar esas acciones que serán determinantes para que toda nuestra estrategia de comunicación previa y posterior tenga efecto. Para congregar a la mayor cantidad de público posible, sería interesantísimo facilitar el transporte y el acceso a todo aquel interesado, siendo los autobuses elementos vivos de comunicación. Nuestra idea es ofrecer al viajero el “INFO-Rallye”. Una completa guía de todo lo relativo a rallye y además toda la oferta de ocio, gastronomía y turismo que Ourense se ofrece. 4 Alojamientos En esas fechas, la ocupación hotelera de la ciudad es del 100%. Por eso un acuerdo con los hoteles de la ciudad para que coloquen en cada habitación nuestro “info-rallye” hará que todos sus huéspedes tengan el documento. Así mismo, y con trabajo previo, se pueden cerrar paquetes de turismo completo, incluyendo la asistencia a los tramos del Rallye. 5 Termalismo Quizá el mayor atractivo que Ourense ofrece para cualquiera. Tratamientos termales y gratuitos. Este último punto, es el que ha de conocer el visitante de Ourense. Muchas de las termas que tiene Ourense son gratuitas. ¿Quién da más por menos? Una acción interesante y de gran repercusión mediática, sería vincular la zona termal del Outariz con el Rallye y sus visitantes, mediante conferencias, exposiciones, talleres, actividades... acciones que atraigan y congreguen a los medios y además, se les invite a bañarse. 6 Ocio y gastronomía Para todos aquellos que no conozcan la oferta gastronómica y de ocio, se podrían crear alizanzas con hosteleros y asociaciones de la ciudad para ofrecer al viajero menús, actividaes y ocio “temáticas”... Concursos de pinchos, menús relacionados con pilotos o el motor, concurso de Karting... 7 Cultura Pero en toda esta oferta de ocio, no podíamos pasar por alto el apartado cultural. Aprovechando la historia de Rallye Ourense se podría apoyar a la Fundación Estanislao Reverter y al Foro Antonio Colemán de Automovilismo con más y mejor divulgación; debates entre personalidades de ayer y de hoy del motor; proyecciones de cine; conferencias, etc... Con estos ejemplos completaríamos este fin de semana dedicado al motor, al motor ourensano y a Ourense en toda su extensión.

El rallye es parte de Ourense y Ourense es parte del rallye

memoria 450 rally de ourense

95


publicidad en tramos 60.000 metros de cinta; 4.000 estacas; decenas de curvas con gran afluencia de medios de comunicación y público congregrado para ver derrapes espectaculares; zonas de saltos, dónde el público vibra a cada instante y a cada pasada de los coches... A día de hoy, éstos son espacios muy poco utilizados para llevar a cabo acciones publicitarias y creemos que por su bajo coste de producción y el gran impacto que tienen, pueden ser una excelente opción para desarrollar acciones de imagen de marca o campañas promocionales promocionales. Además, gran parte de estos elementos son “rescatados” por le público y destinados para sus propias viviendas, con lo cual siguen teniendo vigencia y utilidad después de la prueba... los impactos continúan.

96


memoria 450 rally de ourense

97


98


memoria 450 rally de ourense

99


テ…ido comunicaciテウn - www.acidocomunicacion.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.