La Asociación Cultural Las Alcublas SOLICITA: Coincidiendo con el 150 aniversario de su nacimiento y, en consonancia con los muchos actos organizados en la Comunidad Valenciana para conmemorar dicha efeméride, la Asociación Cultural Las Alcublas ha considerado oportuno proponer a este Ayuntamiento de Alcublas que se dedique una calle en la localidad al escritor valenciano D. Vicente Blasco Ibáñez. JUSTIFICACIÓN: Vicente Blasco Ibáñez es un personaje singular dentro de la literatura universal y dentro de la historia valenciana. Político, escritor, hombre trasgresor y avanzado, disconforme siempre con el orden establecido, hombre inquieto y polifacético que ejerció la literatura como una extensión más de su vida, como un medio para ganarse la vida y como un medio para trasmitir sus ideas, la trascendencia de su figura en Valencia está fuera de cualquier discusión, y a él se ha dedicado innumerables escritos que abordan su figura y obra desde todas las perspectivas, y sobre él se han organizado diversas exposiciones de gran calidad que han acercado su figura al gran público. Solo por la importancia de su obra literaria, es un valenciano que merece contar con una calle a su nombre en la localidad, pero si además tenemos en cuenta la relevancia política de su figura y la influencia que a nivel político tuvo en la vida local de finales del siglo XIX y comienzos del s. XX, no cabe duda de que dedicarle una calle sería un gesto de merecido reconocimiento, que honraría a los vecinos de Alcublas. Por otro lado, desde 1930 hasta el fin de la Guerra Civil existió una plaza de Blasco Ibáñez en la localidad (la Plaza de los Olmos), nombre que fue suprimido con la instauración de la dictadura franquista, dada la filiación política del escritor y su carácter anticlerical. Dedicarle una calle en Alcublas sería pues, en cierto modo, un acto de justicia histórica, sirviendo para tal fin la vía pública que el Ayuntamiento considere adecuada, siempre que la citada vía tenga la dignidad que requiere una figura pública de la repercusión de Blasco Ibáñez, sirviendo para este caso también cualquiera de las calles que durante el franquismo fueron dedicadas de manera arbitraria a figuras del santoral católico o a personas con las que los ayuntamientos alcublanos de la dictadura estaban en deuda por favores recibidos, cuya relevancia histórica y social, a fecha de hoy, es prácticamente nula. También, y aunque esto pueda resultar meramente anecdótico, señalar que en su juventud, antes de lograr notoriedad como escritor y político, Blasco Ibáñez tuvo una cierta relación con la localidad de Alcublas que se vió reflejada en los siguientes hechos: -
Uno de los pocos juicios en los que ejerció como abogado, y a raíz del cual decidió no seguir ejerciendo esta profesión, fue como defensor de un alcublano.
-
En Alcublas estuvo dando mítines políticos y uno de sus mayores colaboradores políticos en estos primeros años fue un alcublano, de apellido Martínez.
1