Acontecer Periodismo libre e independiente correo:periodicoacontecer@yahoo.com.mx
Dir. Gral. Luis Aguilar Román
Telefono:36 60484
Teloloapan,Gro; Lunes 04 de Junio del 2018
Facebook/acontecerdiario
Año 14
$ 8.00
Edición: 1,725
Pide a ciudadanía no caer en el juego y analizar propuestas de candidatos
Rechazamos guerra sucia; Enrique
TELOLOAPAN, GRO; 03 DE MAYO DE 2018.- El candidato a la primer Regiduría por el PRD Enrique Salgado Sánchez, en entrevista habló sobre los ataques que están sufriendo los candidatos del PRD a través de perfiles falsos que están circulando en redes sociales. Con referencia a esta guerra sucia expuso; “lamentablemente se está dando, como nos dicen las encuestas vamos arriba, con el apoyo de la ciudadanía vamos ganando, todo se definirá el 1 de julio, tenemos la simpatía de la gente, desde luego esto genera sentimiento pasionales políticos, cualquiera desde un perfil falso puede subir lo que APIPILULCO; 03 DE JUNIO quiera, mentir sobre tu honorabilidad, sobre tus DE 2018.- Gracias al trabajo y capacidades, sobre lo que has hecho, o falsear tenacidad para gobernar, hoy información, están atacando a nuestros candidatos Robell Urióstegui ha conseguidirectos o a nuestra gente en la campaña con grodo ser el candidato preferido de serías, con mentiras con información tergiversada, la gente, viniéndolo a colocarlo por la desesperación de algunos candidatos, es como el candidato favorito en triste que así suceda, hay que entender que en Teel distrito 20. loloapan, lo menos que podamos hacer es generar Robell ha recorrido los mudivisión porque al final el 1 de julio todo vuelve a la nicipios vecinos, distintos banormalidad, seguimos siendo amigos, no importanrrios y colonias, la multitud de TELOLOAPAN, GRO.-Enrique Salgado candidato a la primer Regiduría por el PRD, en entrevista con do si votamos por otra persona, hay comentarios ciudadanos se reúnen para los medios de comunicación da a conocer su plan de trabajo, y hace fuertes declaraciones en contra en redes, hay gente que han sido amedrentados y recibirlo y escuchar su plan de de la guerra sucia que están manejando algunos, con información tergiversada, descalificaciones amenazados para convencimiento a un candidato trabajo que pretende impulsar y amenazas, hace un llamado a la ciudadanía para que le bajen tantito y analicen las propuestas o diciendo que Efrén los está presionando confundiendo a la gente.” al asumir la diputación local, de trabajo de cada candidato. Respecto al avance político asegurando que trabajara de de las campañas dijo: “Estamos sondeando con una encuesla mano con los diferentes tadora, sientes el calor de la gremios sociales. gente cuando vamos a las coloEl calor de los ciudadanos nias, a los barrios y a las comude las distintas poblaciones se nidadades, nos damos cuenta ha dejado sentir, consintiendo de la identificación que existe, a Robell con comida y con IXCATEOPAN DE CUAHTE- y barrios de la cabecera muni- slogan “Unidad y compromiso”. son varias las razones Robell música de viento, apapachado MOC, 03 DE JUNIO DE 2018.- cipal con llenos totales. Con porras y aplausos reci- Urióstegui hizo buen trabajo, por los niños, jóvenes y adul- Su trabajo y experiencia admiDesde que fue el arranque ben a Sandra Villarejo acompa- porque nuestro candidato es tos con porras, desde Apaxtla, nistrativa es la que respalda la de campaña de la priista y a la ñada con su planilla, estuvieron una persona común con expeCocula, hasta Apipilulco siguen candidatura de Sandra Villarejo fecha, los diferentes sectores en las comunidades de Ameal- riencia en la administración púsumándose a su candidatura. Bustamante, es por ello que es de la población se han venido co y Teuzizapan, Tenanguillo, blica, porque la gente lo conoce Con esto se deja ver que no la número 1 en la simpatía de la sumando al proyecto de candi- en el barrio de Tierra blanca en es de Teloloapan, su familia es hay nadie que pueda desplazar gente, lo podemos constatar en datura que encabeza Sandra la cabecera, en la comunidad de aquí, y se han esforzado de los mangos san Martin Pa- porque tengan empleo las fasus reuniones en comunidades Villarejo. a Robell Urióstegui Patiño. La priista Sandra ha tenido chivia y el barrio de Limón de milias, y por un conglomerado bien presente que hoy los tiem- esa comunidad. 13 pos son otros y que la gente pide trabajo, todo en referencia a las necesidades de la gente; es por ello que en su plan de trabajo encabeza la lista, los centros de salud con material de curación y medicamentos, así como médicos de tiempo completo, la educación siempre ha sido lo primordial ayudar a los estudiantes y maestros, mas apoyo al campo con diferentes programas que impulsará, además en obra pública será en conjunto con la ciudadanía para que ellos decidan que es mas prioritario. Además de Gracias a la gente de Apipilulco, Mpio. De Cocula por esas ganas de trabajar por el mantener oficinas abiertas para IXCATEOPAN DE CUAUHTEMOC.- Continúa la gente sumándose al proyecto que cambio y por el distrito XX de la mano de un servidor, vamos a impulsar programas que la ciudadanía se sienta en encabeza la candidata Sandra Villarejo, para muestra están las comunidades confianza, así como maneja su que recorrió como san Martin pachivia, Amealco y Teucizapan con llenos totales. sociales que apoyen a madres solteras, adultos mayores y estudiantes.
Robell Urióstegui Patiño se perfila como el candidato favorito del distrito 20
Sandra Villarejo candidata del PRI a la presidencia de Ixcateopan, la consentida de la ciudadanía
2
Opinión
Foro político Salomón García Gálvez
Guerras comerciales
H
ace una semana, fue el amago a las importaciones chinas, que fueron gravadas con 50,000 millones de dólares en aranceles. Este jueves, México, Canadá y la Unión Europea fueron blanco de los caprichos del un poco ortodoxo Donald Trump y, a partir del primer minuto de junio, aplicarán aranceles especiales sobre las importaciones de acero y aluminio. La renegociación del tratado de libre comercio, en un tris por la política pendular del presidente de Estados Unidos. La economía de todo el mundo lleva más de 16 meses en un “perpetuo estado de incertidumbre”, definió con exactitud Daniel J. Ikenson, investigador de Instituto Cato. La imposición de las tarifas —25% a las importaciones de acero y 10% al aluminio— deriva de dos investigaciones realizadas por el Departamento de Comercio estadounidense, bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que determinó que las importaciones de acero y aluminio “amenazan dañar la seguridad nacional” de Estados Unidos. Ese estatuto, rara vez invocado, otorga al Ejecutivo amplia discreción para definir lo que constituye una amenaza
a la seguridad nacional y, en consecuencia, prescribir las acciones que las mitiguen. Trump amagó hace dos meses con esta ofensiva. Sólo Corea del Sur consintió a los chantajes: concedió nuevos límites a sus exportaciones de acero y aumentó el porcentaje de automóviles fabricados en Estados Unidos que pueden venderse en su territorio sin cumplir con todos los estándares ambientales locales. “Proteccionismo, puro y simple”, se quejó amargamente Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea. El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó los aranceles estadounidenses de ilegales y un error. “Dólar por dólar”, prometió el premier canadiense, Justin Trudeau, tras de anunciar aranceles a productos estadounidenses hasta por 16,600 millones dólares canadienses, el equivalente al valor total de las exportaciones canadienses de acero a la Unión Americana. Esas tarifas cubrirán acero y aluminio, así como el jugo de naranja, el whisky y otros productos alimenticios. “Que Canadá pueda considerarse una amenaza a la seguridad nacional para Estados Unidos es inconcebible”,
E
E
n este periodo electoral hay quienes utilizan la compleja situación económica de los mexicanos, las pésimas expectativas que existen y lo difícil que se avizora el futuro de México como banderas electorales, prometiendo un cambio, pero con soluciones inviables en todo sentido. Si bien es una realidad que el poder adquisitivo de las familias se ha incrementado muy raquíticamente, debemos preguntarnos si la solución se encuentra en que el Estado fije los precios de algunos productos en la canasta básica, medida que ha probado ser fallida. Históricamente, el periodo de mayor prosperidad global se vivió de 1954 a 1970, durante una época que el economista
¿Volver al pasado y al control de precios? Angus Maddison denominó “La Edad de Oro del Capitalismo”, mejor conocida por nosotros como el “Desarrollo Estabilizador”. En este periodo, las principales economías del mundo tuvieron un crecimiento próspero y sostenido, y nuestro país no fue la excepción. Aprovechamos importantes áreas de oportunidad que surgieron en sectores como el comercio, inversión, turismo y créditos, variables que nos permitieron crecer y, sobre todo, mante-
ner la estabilidad de precios internos. La intervención estatal de aquel entonces funcionó principalmente porque después de la Segunda Guerra Mundial había una enorme escasez de productos, y los mercados no estaban tan globalizados como ahora. Sin embargo, este modelo tendría grandes limitantes; la primera es que fijar un precio por decreto gubernamental im-
uPase a pág. 13
uPase a pág. 13
El IFT informó por primera y última vez sobre la intervención de comunicaciones privadas en México
sta es la historia de una autoridad que cambió sus propias reglas para evitar la defensa de los derechos a la privacidad y a la protección de datos personales de los ciudadanos mexicanos: El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cumplió por primera y última vez su obligación de informar a los ciudadanos sobre la intervención de comunicaciones privadas en México. Esa obligación se la impuso a sí mismo el instituto y la incumplió durante dos años. El 1 de junio de 2018, cumpliendo una resolución del instituto nacional de transparencia (el Inai), el IFT publicó por fin los reportes que durante cuatro semestres le entregaron las compañías telefónicas sobre su colaboración con autoridades de seguridad y justicia. Con los datos contenidos en esos reportes se puede saber, por ejemplo, que en 2017 la Fepade (la fiscalía electoral de la PGR) realizó tres requerimientos de información de clientes de Axtel y Megacable, a pesar de que la Constitución le prohíbe intervenir comunicaciones privadas, o que la Fiscalía de Veracruz hizo 2,969
Teloloapan, Gro; 4 de junio del 2018
requerimientos sin cumplir con los requisitos de ley. Pero será la única vez que el IFT publique los reportes, porque en la sesión del pleno del 7 de marzo cambió sus propias reglas para quitarse esa obligación y para quitarle también la obligación a las
uPase a pág. 13
G
eneralmente, los ex gobernadores guerrerenses que se han retirado de la vida pública, lo han hecho forzados por las circunstancias. No porque voluntariamente, se quieran ir. Fue el caso de Rubén Figueroa Alcocer, defenestrado por la masacre de Aguas Blancas. Y condenado al ostracismo político. Degradado al anonimato. O el de Ángel Aguirre Rivero, perseguido por los fantasmas inse-
La industria de la mariguana médica
E
l CANNA MEXICO World Summit se celebró el 30 y 31 de mayo en el Centro Fox, San Cristóbal, Guanajuato. Este encuentro, dedicado al amplio uso medicinal de la mariguana, reunió a algunas de las más importantes empresas del mundo dedicadas a la investigación, producción, procesamiento y venta de esta medicina ya legalizada-regulada en muchos países del mundo. Los organizadores del encuentro insistieron en la necesidad de dejar atrás prejuicios y mitos relacionados con el uso de las drogas y
en particular la mariguana. Y también demandaron cambiar el paradigma prohibicionista y punitivo en contra de las drogas que provoca violencia y muerte. Fueron enfáticos en señalar que el paradigma ha fracasado. El gran cambio, insistió el expresidente Vicente Fox (2000-2006), promotor del evento, es pasar de la concepción de una actividad ilegal de carácter criminal, con altos niveles de violencia, a una industria legal sujeta a las normas de salud y del mercado regulado que
uPase a pág. 13
Lectura política Noé Mondragón Norato
René y Zeferino: acierre de ciclos la alcaldía de Acapulco, en
pultos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala. A los dos restantes les ha ganado la ambición desbordada y mezquina por el poder. Sin embargo, han fracasado. Pero eso no les impide seguir arando para regresar por él. Es cuestión de ubicarlos. AMBICIÓN INSATISFECHA.- Ambos personajes proyectan una coincidencia: son adictos al poder. Se niegan a cerrar su ciclo político, pese a que ya alcanzaron el máximo peldaño político local: fungir como gobernadores de la entidad. La radiografía lo dice todo: 1.- Al ex gobernador perredista, Zeferino Torreblanca Galindo, le bastaron cuatro años para añorar y sentir nostalgia por el poder. La mejor forma de salir de esa depresión, consistió en ir nuevamente en su búsqueda. Pero como en el PRD la puerta se cerró –sobre todo, porque cargó con la sospecha de estar involucrado en el asesinato del finado perredista, Armando Chavarría Barrera-, oteó otras alternativas. Las encontró en el PAN, partido del cual se convirtió en candidato
la pasada elección del 7 de junio de 2015. Rodó hasta el tercer lugar. No le bastó esa elocuente señal para darse por vencido. Porque, motivado por López Obrador, creyó estar en la antesala de convertirse por segunda vez, en alcalde del puerto turístico más importante de la entidad. Sin embargo, el peje le cobró todas las facturas políticas del pasado. Y empujó a Adela Román, como candidata del Morena. Como no es político, sino empresario, Zeferino antepuso el hígado. Se le hizo fácil busca la cobija del PT, partido del cual se convirtió en candidato, por tercera vez, a la alcaldía acapulqueña. El punto sin embargo, es que sus posibilidades de ganar son nulas. Va directo a la derrota. Eso sí: le cercenará votos al PRD. Pero la elección del 1 de julio será su Waterloo. A ver si por fin entiende que su ciclo está cerrado. 2.- El ex gobernador priísta, René Juárez Cisneros, esperó siete años para salir de su anonimato político tras
uPase a pág. 13
3
Meade permitió quebranto en Pemex por proyecto de Odebrecht Teloloapan, Gro. 7 de Julio del 2017
sobornos de ejecutivos de Odebrecht (controladora de Braskem) a políticos mexicanos, como Emilio Lozoya, quien supuestamente recibió 10.5 millones de dólares, muestran documentos de investigaciones judiciales que se realizan en Brasil.
Pese a advertencias (Reportaje) Petróleos Mexicanos ya perdió mil 900 millones de pesos en 10 meses de operación de Etileno XXI, del consocio Braskem-Idesa. En 2011, el ahora candidato presidencial del PRI tuvo el diagnóstico en sus manos y lo avaló en una sesión del Consejo de Administración de la entonces paraestatal.
El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex), encabezado por José Antonio Meade, desoyó a tres de sus miembros que plantearon dudas, críticas, e incluso, la propuesta de suspender el proyecto Etileno XXI, argumentando la ilegalidad del contrato y los graves daños que podría (y causó) a la economía de la empresa. La sesión del Consejo se realizó el 29 de abril de 2011 y fue encabezada por el ahora candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien entonces era secretario de Energía en el gabinete de Felipe Calderón. El objetivo central de la reunión fue analizar el contrato que firmó Pemex con el consorcio Braskem-Idesa, el 19 de febrero de 2010, para el suministro de etano durante 20 años, el cual incluyó la construc-
Pero seis años antes de que el proyecto fuera blanco de auditorías e investigaciones periodísticas, la plana mayor de Pemex escuchó los criterios técnicos que demostraban su falta de viabilidad económica.
ción de una planta cien por ciento privada para la producción de polietileno. Los medios y organizaciones que forman parte de Méxicoleaks informaron que el consorcio solicitó al gobierno mexicano aumentar las tarifas de importación del polietileno, porque era “fundamental para la economía de las Instalaciones”.En el contrato, Pemex se comprometió a apoyar esta propuesta, la cual finalmente se concretó el 6 de enero de 2016 mediante un decreto firmado por el presidente Enrique Peña
Los funcionarios, encabezados por José Antonio Meade, escucharon las críticas, respondieron que en la firma del contrato se respetó la ley y aprobaron el acuerdo que, a seis entregarlo, reveló una in- años de distancia, es prácNieto. ticamente el diagnóstico vestigación de la ASF. de pérdidas que represenEl proyecto de Braskem-Idesa fue seguido por El proyecto se realizó ta Etileno XXI para Pemex. Pemex con una política de en medio de una trama de no invertir en la ampliación de sus plantas para polietileno, con el objetivo de priorizar al proyecto de capital privado, concluyó una revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En solo 10 meses de operación, Etileno XXI Un pequeño ejemplar incluidos calderones, torrepresentó pérdidas por de ballena piloto murió tugas marinas y delfines, mil 900 millones de pesos este viernes pese a los mueren en aguas tailanpara Pemex, pues vendió el etano a un precio más esfuerzos de un equipo de desas cada año por culpa bajo de lo que le cuesta veterinarios por salvarlo, del plástico. “Es un gran después de vomitar cinco problema. Usamos mucho bolsas. plástico “, se lamenta el Una ballena ha muerto biólogo. en Tailandia después de Por su parte, el jefe del haber ingerido más de 80 Departamento Marítimo bolsas de plástico, lo que y Costero de Tailandia, tres personas. vuelve a poner sobre la Jatuporn Buruspat, semesa el grave problema ñaló a Reuters que su Hasta la noche del sá- de la basura en los océa- departamento utilizará bado no había un posi- nos del mundo. este incidente para hacer cionamiento oficial de las La autopsia reveló que campaña a favor de impoautoridades estatales. el estómago del cetáceo ner controles más estrictos estaba obstruido por 80 sobre el uso del plástico bolsas de plástico y otros en el país. “Utilizaremos el artículos de un peso total caso de la ballena e invitade 8 kilos. remos a todos los sectores a mostrar sus intenciones “Si tienes 80 bolsas de sobre cómo reducir el uso plástico en el estómago, del plástico en Tailandia”, mueres” adelantó. Thon ThamrongnawaEl cetáceo —un pequesawat, biólogo marino y profesor de la Universidad ño macho de ballena piKasetsart, explicó en de- loto— fue encontrado el claraciones a Sky News lunes moribundo en un caque las bolsas dificultaban nal de la provincia sureña a ballena realizar sus fun- de Songkhla. Pese a los ciones digestivas norma- esfuerzos de un equipo de les. “Si tienes 80 bolsas de veterinarios que hicieron plástico en el estómago, todo lo posible salvarlo, el animal murió el pasado mueres”, afirmó. Thamrongnawasawat viernes tras vomitar cinco subrayó que al menos bolsas. 300 animales marinos,
Hombres armados asesinan a Pamela Terán, regidora con licencia y candidata en Oaxaca
La regidora con licencia y aspirante a concejal por el PRI, Pamela Terán, y otras dos personas, fueron asesinadas al salir de un restaurante bar. La regidora con licencia y aspirante a concejal por el PRI, Pamela Terán, y otras dos personas fueron asesinadas en Juchitán, Oaxaca, al salir de un restaurante bar la madrugada del sábado. Las otras dos personas que fallecieron fueron identificadas en el blog Periodistas Oaxaca como: Adelfo, un profesor con licencia que trabajaba como chofer de Terán, y María del Sol Cruz J., fotógrafa. Terán era regidora con licencia y líder del partido político independiente “Despierta Juchitán”, quien iba a las urnas en
alianza con el PRI. Los primeros reportes indican que varios sujetos dispararon desde otro vehículo en movimiento, causando la muerte de las
Una ballena muere en Tailandia con 80 bolsas de plástico en el estómago
4
Teloloapan, Gro; 28 de mayo del 2018
- ESTADO -
Guerrero ya rebasa los 100 feminicidios en cinco meses
Activistas locales alertan que la situación en Guerrero es una emergencia. Chilpancingo, Guerrero.Hasta el 30 de mayo de este año, 108 mujeres han sido asesinadas, alertó nuevamente Marina Reyna Aguilar, miembro de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres e integrante de la Comisión de Seguimiento a la Alerta de Género. La cifra es alarmante considerando que aún no se llega a la mitad del año y que en 20 días se cumple un año de que fuera emitida la alerta de género en nueve de los municipios más violentos de Guerrero, señaló la activista. Consideró que no se le está dando la importancia a la cifra de feminicidios en Guerrero, lo cual propicia que no se valore la vida de las mujeres y a estas alturas del año y con estas cifras, no se ha emitido una declaratoria de desastre humanitario, como colectivos de desaparecidos lo han planteado ante el gobierno federal. Tras la declaratoria de la Alerta de Género en 2017 y dadas las condiciones de esta entidad, expuso que se debería estar en sesión permanente y sólo se han realizado dos en un año: una en diciembre del año pasado y la última hace dos semanas. “Es una emergencia esto, es una situación donde no
ha cesado la violencia contra las mujeres sino al contrario, se está incrementando y eso es más que elemento suficiente para que las autoridades estatales y municipales estén trabajando de manera coordinada para frenar la violencia contra las mujeres, y es lo que no hemos visto”, dijo. Desde el principio reconoció, hubo resistencias por parte del gobierno para aceptar la Alerta de Género y posteriormente su ampliación a Chilapa, porque evidencia al Estado, evidencia que muchas cosas que por mandato de ley deberían haber estado haciendo no las habían hecho, ya había muchas omisiones.Y aunque finalmente se aceptó el mecanismo, no han estado cumpliendo con sus responsabilidades, en los ámbitos de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, tampoco está funcionando el banco estatal de datos así como los mecanismos de búsqueda. En Guerrero, el único mecanismo que está en marcha es la “Alerta Ámber”, para la búsqueda de niños, niñas y adolescentes, mientras que el protocolo “Alba”, para la búsqueda de mujeres no ha sido puesto en marcha. “Ya vamos a hacer el año de que se declaró la alerta de género, el 22 de junio del 2017, esto qué quiere decir, que Guerrero ya emitió un
Se busca que las más de 300 candidatas a senadoras, diputadas locales y federales, a alcaldías, regidurías y sindicaturas en el estado tengan esta alerta. Laura Reyes ACAPULCO, Guerrero (ADNPolítico) -Las más de 300 candidatas que contienden por un cargo de elección en Guerrero portarán una alerta de pánico en sus teléfonos celulares, como parte de los acuerdos tomados entre partidos y autoridades. El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI en Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez, informó que dicha aplicación tiene el nombre de
Tatum, que significa “Junto a ti”, y forma parte de las estrategias de seguridad ante la situación de violencia que se vive en la entidad. El dirigente priista aceptó que dicho dispositivo aún no ha sido distribuido al total de las más de 300 candidatas a senadoras, diputadas locales y federales, a alcaldías, regidurías y sindicaturas en el estado. “Es una alerta de pánico que se maneja en los teléfonos y que está conectada a una red que tiene directamente la Secretaría de Seguridad Pública”, explicó. Huicochea Vázquez detalló que las candidatas deben activar la alerta de pánico cada
informe a la Conavim, pero en ese informe hay muchas cosas que en la realidad no son un hecho”, acusó. El Observatorio explicó, está dando seguimiento a esta serie de medidas que debieron haberse adoptado y participando en las sesiones de las comisiones, pero sólo se ha sesionado dos veces, pero no hay un avance, y una vez cumplido el año se hará un balance y se señalarán las deficiencias. “Lo que queremos es que eso que informen sea una realidad que sea efectivo, no estamos de acuerdo a la simulación y lo vamos a señalar, si es un problema y creemos que el estado tiene otras prioridades y la vida de las mujeres no es importante para ellos”, concluyó.
Candidatas de Guerrero hacen campaña con ‘botones de pánico’ en sus celulares
vez que salgan a realizar un recorrido de campaña, sobre todo en las zonas de riesgo, y de esa forma notificarán con anticipación sobre los lugares a los que acudirán. El aviso llegará directamente a la Secretaría de Seguridad Pública, al secretario de gobierno, Florencio Salazar Adame y el gobernador, Héctor Astudillo Flores. La Secretaría de la Mujer estatal también forma parte de la entrega de esas alarmas de pánico a las candidatas, pero no se ha precisado a cuantas de las 300 aspirantes ya le fueron distribuidas. Candidatos piden policías El gobernador Héctor Astudi-
Potencial ciclónico al sur de las Costas de Guerrero: PC
Cabe señalar que la zona de inestabilidad con potencial ciclónico, se localiza a 585 kilómetros al sur de Punta Maldonado Chilpancingo.- La Secretaría de Protección Civil informó que en el Océano Pacífico se desarrolla una zona de inestabilidad con un 20 por ciento de potencial ciclónico, la mañana de este domingo se ubicó al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero. Dicho sistema favorecerá la entrada de humedad del Océano Pacífico y junto con sus desprendimientos nubosos, incrementará el potencial de tormentas muy fuertes a puntuales intensas en las próximas horas en todo Guerrero. Cabe señalar que la zona de inestabilidad con potencial ciclónico, se localiza a 585 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero y a 645 kilómetros al sureste del puerto de Acapulco, con una trayectoria lenta al oeste-noroeste. La dependencia estatal, a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos, vigila permanentemente las condiciones metereológicas, a fin de emitir los avisos y alerta-
mientos oportunos para la población y las autoridades municipales.
Para los próximos días, se espera que continúe el potencial de lluvias fuertes para el estado de Guerrero, las cuales podría registrarse acompañadas de granizo y rachas de viento. La Secretaría de Protección Civil Guerrero, recomienda a la población mantener medidas de prevención, principalmente quienes habitan en zonas de alto riesgo, durante la manifestación de tormentas locales, acompañadas de fuertes vientos y la caída de granizo. También pide mantenerse informados de las condiciones climatológicas y no hacer caso a falsos rumores. Alejarse de zonas de inundación, de los márgenes de ríos, lagunas y presas, así como laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes. Mantener vigilancia en escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, y tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares, tendido eléctrico.
- Reflexión -
Teloloapan, Gro; 04 de mayo del 2018
Teloloapan, Gro; 04 de junio del 2018
Proverbios Capítulo 31
Se condenan el vino y la bebida fuerte — Defended la causa del pobre y del menesteroso — La mujer virtuosa es más valiosa que las piedras preciosas. 1.-Palabras del rey Lemuel; la profecía que le enseñó su madre: 2.-¿Qué, hijo mío? ¿Y qué, hijo de mi vientre? ¿Y qué, hijo de mis votos? 3.-No des a las mujeres tu fuerza, ni tus caminos a lo que destruye a los reyes. 4.-No es de reyes, oh Lemuel, no es de reyes beber vino, ni de príncipes, la bebida fuerte. 5.-No sea que bebiendo olviden lo que se ha decretado, y perviertan el derecho de todos los afligidos. 6.-Dad la bebida fuerte al desfallecido y el vino a los de ánimo amargado. 7.-Beban, y olvídense de su necesidad y no se acuerden más de su aflicción. 8.-Abre tu boca en favor del mudo, por los derechos de todos los desvalidos. 9.-Abre tu boca, juzga con justicia, y defiende la causa del pobre y del menesteroso. 10.-Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su valor sobrepasa grandemente al de las piedras preciosas. 11.-El corazón de su marido está en ella confiado, y no carecerá de ganancias. 12.-Le da ella bien y no mal todos los días de su vida. 13.-Busca lana y lino, y con voluntad trabaja con sus manos. 14.-Es como nave de mercader que trae su pan desde lejos. 15.-Se levanta siendo aún de noche y da comida a su familia y tarea a sus criadas. 16.-Considera un campo y lo compra; planta viña del fruto de sus manos. 17.-Ciñe de fuerza sus lomos y fortalece sus brazos. 18.-Ve que va bien su ganancia; su lámpara no se apaga de noche. 19.-Aplica sus manos a la rueca, y sus dedos toman el huso. 20.-Extiende su mano al pobre, y tiende sus manos al menesteroso. 21.-No teme por su familia cuando nieva, porque toda su familia está vestida de ropas dobles. 22.-Ella se hace tapices; de lino fino y de púrpura es su vestido. 23.-Conocido es su marido en las puertas de la ciudad cuando se sienta con los ancianos de la tierra. 24.-Hace ropa de lino y la vende, y entrega cintos al mercader. 25.-Fuerza y honor son su vestidura, y se ríe de lo por venir. 26.-Abre su boca con sabiduría, y la ley de la clemencia está en su lengua. 27.-Considera la marcha de su casa y no come el pan de balde. 28.-Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada, y su marido también la alaba. 29.-Muchas mujeres han hecho el bien, mas tú las sobrepasas a todas. 30.-Engañosa es la gracia y vana la hermosura; la mujer que teme a Jehová, esa será alabada. 31.-Dadle del fruto de sus manos, y alábenla en las puertas sus hechos.
5
11
¿REALMENTE AMAMOS A DIOS? Pastor Tomás Martínez Piedra Hola que bendición es para mí el poder escribirte de nuevo. Anhelo que sigas creciendo en tu amor hacia Dios. Hace unos días el Espíritu Santo me decía que no todos aman a Dios, algunos aman la fama, otros el dinero. (Alguna vez escuche que el peligro de un cristiano puede ser la fama, la dama o el caballero en caso de las mujeres, y la lana. Cuando Dios realmente desea que lo amemos por encima de todas las cosas) y los que decimos amarlo en realidad no lo amamos de la manera que el merece. Y le pregunte qué puedo hacer ante esto. El me contesto procura amarme cada día más, para que otros te imiten en esto. Quizás nos preguntemos como podemos amar a Dios y aun así ofenderlo. Esta paradoja causa vergüenza y algunas veces levanta barreras entre nosotros y Dios. Tal vez sintamos miedo de decir que lo amamos, pensando: “Si lo amará de verdad no le fallaría como 13
LA FELICIDAD ES UN TRAYECTO, O UN DESTINO la felicidad de una pareja
Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después de casarnos, después de tener un hijo, y entonces después de tener otro. Entonces nos sentimos frustrados de que los hijos no son lo suficientemente grandes y que seremos felices cuando lo sean. Después de eso nos frustramos por que son adolescentes (difíciles de tratar). Ciertamente seremos más felices cuando salgan de esa etapa. Nos decimos que nuestra vida estará completa cuando a nuestro esposo o esposa le vaya mejor, cuando tengamos un mejor auto o una mejor casa, cuando nos podamos ir de vacaciones, cuando estemos retirados… La verdad es que no hay mejor momento para ser felices que AHORA. Si no es ahora? , Cuando? Tu vida siempre estará llena de retos. Es mejor admitirlos y decidir ser felices de todas formas. Una de mis frases favorita es de Souza, dijo: “Por largo tiempo parecía para mí que la vida estaba a punto de comenzar, la vida de verdad. Pero siempre había un obstáculo en el camino, algo que resolver primero, algún asunto sin terminar, tiempo por pasar, una deuda que pagar, entonces la vida comenzaría. Hasta que me dí cuenta que esos obstáculos eran mi vida. Esta perspectiva me ha ayudado a ver que no hay un camino a la felicidad. la felicidad es el camino.
Así que atesora cada momento que tienes, y atesórarlo más cuando lo compartiste con “alguien especial”, lo suficientemente especial para compartir tu tiempo, y recuerda que el tiempo no espera por nadie… Así que deja de esperar hasta que termines la escuela, hasta que vuelvas a la escuela, hasta que bajes 10 kilos, hasta que tus hijos se vayan de casa,hasta que te cases, hasta que te divorcies, hasta el viernes por la noche, hasta el domingo por la mañana, 13
Palabras de Luz -Limbo y Purgatorio-
El limbo y el purgatorio que varios creen que existe para la purificación de pecados de los que mueren, siendo el limbo para los niños que mueren sin bautizarse y el purgatorio para los mayores, las Sagradas Escrituras no dicen nada de ello; refiere en cambio que JESUCRISTO es el único que puede limpiar de todo pecado; “EL QUE
CREE EN EL HIJO–(en Jesucristo)- TIENE LA VIDA ETERNA, PERO EL QUE NO OBEDECE AL HIJO NO TIENE LA VIDA ETERNA, SINO QUE HA SIDO CONDENADO POR DIOS.” Juan 3:36. (Biblia para todos)
Entendiéndose así que quien realmente limpia de todo pecado es JRSUCRISTO y no el sufrimiento en el supuesto purgatorio y el limbo, ni mucho menos los rituales paganos que se hacen por los fallecidos; además Dios mismo al invitar a todos que se arrepienten de su maldad y obedezcan sus estatutos y mandamientos promete:
“NO VOLVERÉ ACORDARME DE SUS ERRORES NI DE SUS PECADOS.” Hebreos 10:17. “...AUNQUE SUS PECADOS SEAN COLORORADOS –(muy grandes)-, QUEDARAN BLANCOS COMO LA NIEVE –(los perdonará)-;” Isaías 1:18. (B. católica Latinoamérica)
No hay puntos intermedios para tener el perdón y la salvación eterna, solo se alcanza por medio de JESUCRISTO, como también la condenación eterna se tiene si se rechaza a JESUCRISTO; “Toda la Escrituras es inspirada por Dios,” 2 Timoteo 3:16, y solo en ella se debe de creer si realmente se cree en Dios–Jesucristo; de lo contrario creer en otras teorías puramente humanas equivale a decir que Dios es mentiroso; pero Dios es fiel y él ¡no miente! Si mintiera no sería Dios.
6
- LOCAL -
Teloloapan, Gro; 04 de juniodel 2018
La Colosio está con Efrén Con gran alegría colonos de la colonia Luis Donaldo Colosio reciben al candidato del PRD, Efrén Romero donde pudo exponer sus propuestas para lo que seria su gobierno 2018 - 2021.� Durante la participación del candidato dijo: “Reafirmo diariamente que, el 1° de julio vamos a obtener un triunfo histórico y contundente, les pido humildemente su voto, en el próximo gobierno municipal, a la colonia Luis Donaldo Colosio le va a ir bien! Tendrán a un amigo y a un servidor público honesto y transparente. Gracias por su confianza!”
Benjamín Suárez presidente municipal de tiempo completo TELOLOAPAN, GRO; 03 DE JUNIO DE 2018.- El primer mandatario municipal Ingeniero Benjamín Suárez Beltrán, continúa trabajando en los distintos rubros sociales, pendiente de los ciudadanos del municipio. Es por ello que el presidente Benjamín sale de su casa desde muy temprano para supervisar las obras que se están llevando a cabo en el municipio, además de continuar atendiendo a la gente en su cubículo del ayuntamiento Municipal. Suárez Beltrán se le ha caracterizado por ser un hombre enérgico en su trabajo, sensible y humanitario a su vez, es por ello que continúa respondiendo a la gente en medida a sus posibilidades.
TELOLOAPAN Su empresa gasera de confianza, Le da a conocer sus precios :
$10.03 $371.60 $557.40 $836.10 36 611 86 36 602 74
NOTA: Estos precios varían sin previo aviso
TELOLOAPAN, GRO.- Ingeniero Benjamín Suárez presidente Municipal constitucional continúa al pendiente de la población, pese a que le restan solo unos meses para concluir su periodo gubernamental.
- LOCAL -
Teloloapan, Gro; 04 de junio del 2018
7
TELEFONOS IMPORTANTES
Pide Marco Leyva al alcalde suplente Jesús Vargas que habrá la plaza cívica y permita a AMLO realizar su mitin el próximo jueves 7 de junio
Chilpancingo Gro; 3 de junio de 2018. ANG.- El alcalde con licencia, Marco Antonio Leyva Mena solicitó al edil suplente de Chilpancingo. Jesús Tejeda Vargas que permitan al candidato a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, ocupar el zócalo el próximo jueves 7 de junio. A través de un video en su cuenta de Facebook, Marco Antonio Leyva Mena precisó “He solicitado y exigido como ciudadano que se habrá la plaza pública a todos los candidatos. En especial, al candidato AMLO por la orden evidente negativa de la autoridad municipal a hacerlo, no he pensado mi cambio de partido”
Aunque refirió que el PRI del compromiso social de Lázaro Cárdenas, el de la apertura de las bases de Carlos A. Madrazo,el PRI de liberalismo con sentido social de Reyes Heroles y un PRI con rostro humano y solidario con los que menos tienen de Luis Donaldo Colosio cada vez se aleja más de esos objetivos. “No se equivoquen, si decido irme del PRI lo diré de manera contundente. Muchos han hecho todo porque me vaya por que no aceptan críticas a sus abusos de poder monopolizando candidaturas, cargos y espacios de decisión. Mi lucha ha sido y seguirá siendo al lado de las bases priistas”
Manu embargo reiteró su solicitud al alcalde suplente, Jesús Vargas que habrá la plaza cívica para que el próximo jueves AMLO tenga su mitin. ANG
Zona de inestabilidad con potencial ciclónico se desarrolla al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca Baldemar Gómez, Chilpancingo, Gro., 03 de junio de 2018. ANG.- La Secretaría de Protección Civil, informó que en el Océano Pacífico se desarrolla una zona de inestabilidad con un 20 por ciento de potencial ciclónico, la mañana de este domingo se ubicó al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero. Al ser entrevistado, Marco Cesar Mayares Salvador, secretario de protección civil del estado, dijo que dicho sistema favorecerá la entrada de humedad del Océano Pacífico y junto con sus desprendimientos nubosos, incrementará el potencial de tormentas muy fuertes a puntuales intensas en las próximas horas en todo Guerrero. Cabe señalar que la zona de inestabilidad con potencial ciclónico, se localiza a 585 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero; y a 645 kilómetros al sureste del puerto de Acapulco, con una trayectoria lenta al oeste-noroeste. Y que a travez del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos, vigila permanentemente las condiciones metereológicas, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población y las autoridades municipales. Adelantó que para los próximos días, se espera que continúe el potencial de lluvias fuertes para el estado de Guerrero, las cuales podría registrarse acompañadas de granizo y rachas de viento. Donde recomienda a la población mantener medidas de prevención, principalmente quienes habitan en zonas de alto 13
Policía Ministerial 366-01-95 Protección Civil: 366-47-71 Correos: 366-41-27 Telégrafos: 366-02-46 Administración Fiscal: 366-00-79 Ministerio Público: 366-00-15 Juzgado: 366-00-14 Ayuntamiento municipal: 366-22-44 366-43-42 366-02-24 Centro de Salud: 366-00-03 Radio Tecampana: 366-21-54 Sagarpa: 366-47-41 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE TELOLOAPAN, GUERRERO
2015-2018 SE LES INFORMA A TODOS LOS USUARIOS DE AGUA POTABLE, QUE ESTA SE ESTARÁ REPARTIENDO EN LAS SIGUIENTES CALLES Y COLONIAS:
El rol está sujeto a cambios por fallas en la linea de abastecimiento. LUNES 04 DE JUNIO DE 2018 -PINO SUAREZ, BOLICHE -PEDRO CASTILLO -JAIME NUNO -FRANCISCO ARCE -COL. JUAREZ (PARTE BAJA) MARTES 05 DE JUNIO DEL 2018 -COL. HIDALGO -AZCAPOTZALCO -COL. TECAMAPANA (ATRAS DEL PANTEON) -COL.. JUAREZ (PARTE ALTA) MIERCOLES 06 DE JUNIO DE 2018 -MADERO -PEDRO ASCENCIO -COL. FOVISSSTE -BARRIO LA PRESA JUEVES 07 DE JUNIO DE 2018 -EJR. TRIGARANTE -ALTAMIRANO, ALDAMA -RAGOZA, JOSE AZUETA -CENTRO DE MAESTROS, XAXALPA VIERNES 08 DE JUNIO DE 2018 -COL. 20 DE NOVIEMBRE -AMPLIACION ZAPATA -CASAS C.F.E -PROGRESO (MEXICAPAN) -COL. LAS CRUCES SABADO 09 DE JUNIO DEL 2018 -LEOVIGILDO ALVAREZ -PLAN DE AYALA -CALZ. CLUB DE LEONES -COL. ISSSTEGRO DOMINGO 03 DE JUNIO DEL 2018 -COL. LOMAS (PARTE BAJA) -COL. LOMAS (PARTE ALTA) -INDEPENDENCIA CENTRO
PROBLEMAS CON EL SERV. DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE: 736 116 11 92
TELOLOAPAN, GRO.- El candidato a la presidencia Municipal por el PRI, Jesús Martínez acompañado de su planilla, visitaron a los ciudadanos de Acatempan para dar a conocer sus proyecto de trabajo.
8
- Consejos para el hogar -
Teloloapan, Gro; 04 de junio del 2018
Cómo decorar la casa si SUFRES DE ANSIEDAD Y ESTRÉS
Además de ciertos recursos para luchar contra la ansiedad, como el deporte, el descanso y una buena alimentación, nuestra casa, nuestro hogar, es una maravillosa herramienta para combatir este estado emocional. Existen, como vamos a conocer ahora mismo, varios consejos eficaces para reducir la ansiedad, haciendo pequeños cambios en la decoración de nuestro hogar; cambios sencillos, sin grandes sumas de dinero, al alcance de todos. Acompáñame y conoce estos 10 consejos para decorar la casa si sufres de ansiedad.
Pinta de azul
El color azul es un color que se encuentra en la parte fría del círculo cromático, lo que significa, entre otras cosas, que es un color relajante; además, estudios sugieren que también nos hace dormir más y mejor. También está considerado por eminencias del color, como el Instituto del Color Pantone, beneficioso para la mente y el cuerpo. Otros estudios, además han demostrado que este color nos hace ser más productivos y concentrarnos mejor, así como a reducir la presión arterial y hacernos sentir más relajados. Por tanto, pintar, ya sea el dormitorio o cualquier estancia en la que pasemos más tiempo de un color azul suave, con poca intensidad, hará que nos sintamos mejor. Combinado con blanco potenciamos su frescura y la sensación de paz que transmite. Un color perfecto para decorar la casa si sufres de ansiedad. DESPEJA Y ABRE TUS VENTANAS Dormitorio nórdico sin cortinas Aunque no haga falta estudios que digan que el aire fresco y la luz del sol nos hagan sentir mejor, investigadores de la Universidad de Pittsburgh, entre otros estudios descubrieron que los pacientes expuestos a luz natural sentían menor estrés. Esto, en decoración, se traduce en ventanas despejadas. Hay que potenciar la luz solar que entra en nuestra vivienda. Mantén las cortinas abiertas y persianas levantadas por la mañana para que la luz entre sin obstáculos. Incluso si te animas, puedes quitar las cortinas. Los nórdicos saben mucho de potenciar la escasa luz solar que entra en sus hogares y no usan cortinas.
AÑADE FOTOGRAFÍAS DE SERES QUERIDOS Añade fotografías de seres queridos en cualquier rincón de tu hogar No sólo decoran las paredes y los muebles, creando preciosos rincones, sino que también hay evidencia científica que demuestra que las personas que experimentan la nostalgia al mirar la fotografía de un ser querido, como un familiar, amigo o incluso mascota, tienen mayor autoestima y son menos propensas a la depresión. TEXTURAS LISAS ANTES QUE PATRONES RECARGADOS Igual que ocurre con los colores agresivos, llamativos y la casa desordenada, una cantidad sugerente de patrones fuertes en los textiles, como las alfombras o las fundas de sofás y cojines, así como en el papel pintado o cualquier superficie que tenga un patrón agresivo, nos producirá mayor estrés. La solución pasa por suavizar esas combinaciones con texturas y patrones lisos, soft, que nos sugieran sensaciones calmantes y serenas.
ESPACIOS DESPEJADOS Los escandinavos también son expertos en este sentido. Sus hogares respiran. No se acumulan los muebles y hay espacio entre ellos, ofreciendo ambientes despejados que fluyen. Un ambiente recargado de muebles y objetos nos puede saturar al extremo. Necesitamos libertad de movimiento, zonas de paso amplias donde fluya la circulación. No siempre es posible, pero en la medida de tus facultades, despeja la casa, espacia los muebles para que estos respiren y retira elementos si el ambiente está muy recargado. Notarás una casa más liviana y serena que afectará a tu estado emocional. AROMATIZA LA CASA Cómo decorar la casa si sufres ansiedad. Velas y fragancias Una vela aromática de la firma Fragancias Cristalinas Hay olores que nos relajan y que podemos aprovechar para aromatizar nuestra casa mediante distintos ambientadores. Los de tipo mikado funcionan muy bien. Proporcionan una fragancia uniforme y sutil. Aunque también podemos recurrir a las velas aromáticas para perfumar nuestro hogar.
AÑADE PLANTAS Y FLORES No es necesario crear una selva en casa, pero algunas plantas son beneficiosas para nuestro bienestar Las plantas, especialmente estas 12, estudiadas por la propia NASA, purifican el aire que respiramos en nuestro hogar, siendo beneficiosas para nuestro organismo y estado emocional. Además, hay otras plantas, como el Anturio, que, según Journal of Environmental Psychology, ayudan a reducir el estrés. Los geranios, la lavanda, los lirios, las orquídeas y las rosas, entre otras especies de flores nos ayudan a mantener la mente en paz y serena, además, incluso algunas son eficaces para tratar trastornos neurológicos. Son bonitas, nos alegran sus colores y hacen que la casa siempre huela bien. Especialmente las flores frescas, aportan una belleza natural que alivia y baja los niveles de ansiedad.
MANTÉN LA CASA LIMPIA Y EN ORDEN Creo que tampoco es necesario ningún estudio que afirme que el desorden y la suciedad afectan negativamente a nuestro estado emocional. Es algo que podemos comprobar por nosotros mismos. Una rutina de limpieza y orden eficaz nos va a permitir mantener la casa a raya y sentirnos cómodos y más tranquilos al verla despejada y limpia. Investigadores del Centro de Vida y Familias encontraron un vínculo entre los niveles altos de cortisol, que como bien sabemos es la hormona de estrés, en las propietarias de los hogares más desordenados. CUIDADO CON LOS ESPEJOS Quizá no te interese tener más espejos que el del baño Expertos del Instituto de Psicología de Londres confirmaron que había personas a las que mirarse en el espejo las hacía sentir más estresadas por su apariencia física.
Algunos de los aromas más eficaces para desestresarnos, además de los de algunas flores, que ya vimos anteriormente, son: Jazmín, Canela, Rosas, Cítricos y lavanda.
Para tener una buea digestión No tomar agua con los alimentos. ¡Seguro recuerdas este consejo en la infancia! La razón es que el cuerpo debe tener una temperatura templada-cálida para mantener al 100% sus funciones fisiológicas, entre ellas el metabolismo. Al tomar agua fría “destruyes” las enzimas digestivas. De hecho, científicamente, el agua neutraliza el PH de los ácidos estomacales lo que causa dificultad para digerir los alimentos.
Laboratorio de Análisis clínicos
Q.B.P Eleuterio Peña Cuevas Ced. Prof. 1904192
La mejor opción en el diagnóstico oportuno de sus enfermedades.
25%
de descuento Presentando este cupón para sus análisis de rutina.
Av. Independencia no. 46 Col. Centro Teloloapan, Gro. Tel:
366 06 11
E-Mail: pecelab@hotmail.com
Realizamos todo tipo de estudios con resultados confiables.
- Cocina natural -
Teloloapan, Gro; 04 de junio del 2018
9
DELICIOSO POLLO A LA NARANJA 4 Porciones Este platillo inspirando en la cocina china es perfecto para preparar cualquier día de la semana y compartirlo con tus seres queridos. El pollo quedará jugoso y con un toque acidito súper rico. Acompáñalo con arroz blanco. Ingredientes Seleccionar todos los ingredientes 2 cucharadas de Margarina Primavera® Cocina Sin Sal 400 gramos de pechuga de pollo en cubos medianos 2 cucharadas de mostaza Dijon 1 cucharada de miel de abeja 1/2 taza de jugo de naranja 1 cucharada de ralladura de naranja 1 rama de romero fresco 2 cucharadas de crema reducida en grasa Preparación Derretir la Margarina Primavera® en una sartén de teflón y cocinar los cubos de pollo hasta que estén bien dorados por todos lados. Agregar la mostaza, miel, jugo y ralladura de naranja y la ramita de romero. Cocinar a fuego medio hasta que se evaporen los líquidos a la mitad. Agregar la crema, incorporar y dejar que hierva. Servir.
SERVICIO A DOMICILIO
TEL: 36 606 31
(MENOS LOS MIERCOLES)
Carr. Nal. Iguala-Altamirano Km. 61 (Cerca a la Y griega del Caracol) Teloloapan, Gro.
Costillas de cerdo a la cerveza 10 Porciones Siempre las costillas de cerdo son la opción más sabrosa para preparar si tienes antojo de algo rico y divertido, esta receta de costillitas a la cerveza con salsa de chile morita, chorizo, ligeramente agridulces con un toque de piloncillo y naranja te van a enamorar. Acompáñalas con gajos de camote. Ingredientes 1 cucharada de aceite vegetal 1/2 pieza de cebolla blanca picada 3 dientes de ajo picado 1/2 taza de chorizo picado 1/2 taza de tocino finamente picado 5 cucharadas de paprika 2 cucharadas de cebolla en polvo 1 cucharada de salsa inglesa 1 cucharada de mostaza Dijon 3 piezas de chile morita picado 2 piezas de jitomate asados, pelados y picados finamente 2 tazas de cerveza obscura 1 cucharada de piloncillo 1/4 de taza de jugo de naranja 1/4 de taza de jugo de limón 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 1/2 kilos de costilla de cerdo Preparación Precalienta el horno a 200° C. -Calienta una sartén a fuego medio con el aceite, agrega la cebolla, el ajo, el chorizo, el tocino, la paprika, cocina hasta que suelten la grasa, agrega la cebolla en polvo, salsa inglesa, mostaza Dijon, chile morita, jitomate, cocina 5 minutos más, agrega la cerveza, el piloncillo, el jugo de naranja, el jugo de limón, sazona con sal y pimienta a tu gusto, cocina hasta obtener una salsita consistente. Enfría y reserva. -Marina las costillas durante 30 minutos con la salsa que preparaste previamente. -Sirve la preparación en una charola y hornea durante 1 hora o hasta que estén perfectamente bien cocidas y con un color dorado. Retira del horno. -Sirve las costillas y disfruta.
10
-- EEntretenimiento ntretenimiento --
Cruzada 1
8
Teloloapan, Gro;0402de de junio abril del Teloloapan, Gro; del2018 2018 Num. Para buscar
crucigrama para niños
1.Disolución coloidal de un gas o vapor en otro. Por ejemplo, la condensación del vapor de agua en el aire por disminución de la temperatura atmosférica. Masa de vapor en la atmósfera. 2.Persona de sexo femenino. Señora, componente humano femenino. 3.Temor angustioso. 4.Inteligencia de la especie humana. 5.Área, llano despoblado. 6.Oficial al mando de una sección militar. 7.Sonido de habla humana. 8.Estancia o cuarto. Vivienda. 9.Defunción. Terminación de la vida. 10.Zumo de uvas fermentado.
Chistes
Una rubia gritaba: – Me robaron la camioneta, ¡ayuda por favor! Un señor se acerca y le pregunta: – ¿4×4? Y ella contesta: – 16, ¡pero ayúdeme por favor!
SOPA DE LETRAS
Soporte:¿Qué computador tiene? Usuario: Uno blanco Soporte: … (Silencio) Soporte: Haga clic sobre el icono de ‘Mi PC’, a la izquierda de la pantalla. Usuario: ¿Su izquierda o mi izquierda? Soporte: … (Silencio)
Laberinto:
Usuario: Tengo problemas para imprimir en rojo Soporte: Tiene una impresora a color? Usuario: Aaaaaaaah…. gracias!! Soporte: … (Silencio) -Hay 4 etapas en la vida: Primero crees en Santa Claus, después no crees en Santa Claus, luego tú eres Santa Claus y por último te pareces a Santa Claus. En que se parece un hombre a un teléfono publico? -En que se parece un hombre a un teléfono publico? -En que de 1000 solo sirve uno y siempre esta ocupado.
prueba tus habilidades
- ECONOMIA -
11
Teloloapan, Gro; 04 de junio del 2018
Lo que debes saber sobre el pago de tu crédito INFONAVIT
*** Si tienes vigente un crédito Infonavit, toma en cuenta los siguientes puntos, que te darán certeza sobre los pagos mensuales que realizas: de pago es de $30,000 pesos.
1.- Si cuentas con empleo formal, el pago se descuenta directamente de tu salario. Tu patrón es responsable de retenerte la cantidad que debes pagar por tu crédito y entregarlo al Infonavit. Este pago mensual está integrado por el descuento que te hace tu patrón, más el 5% que él aporta al Infonavit. Haz cuentas, tu pago mensual no puede ser mayor al 30% de tu salario integrado. 2.- Si quieres hacer pagos extraordinarios directos al capital, puedes hacerlos en bancos y comercios afiliados. Ten en cuenta que si quieres hacer pagos extraordinarios pero tienes adeudos, esta cantidad primero va a cubrirlos y lo que resta se abona al capital. Por eso es importante que siempre estés al corriente con tus pagos. 3.- El plazo que tienes para pagar tu crédito no será mayor de 30 años, siempre y cuando hagas tus pagos completos y no hayas solicitado una prórroga. 4.- Si tienes problemas para pagar tu crédito, porque te quedaste sin empleo o porque disminuyó el ingreso familiar, el Infonavit no te deja solo, pone a tu disposición el ‘Esquema de Cobranza Social. Consulta aquí de qué trata. http://tallerlinea.infonavit.org. mx/wps/TallerWeb/unidad6/ index.do 5.- Si vuelves a emplearte, y continúas pagando por tu cuenta, tu pago será doble, debido a que tu patrón tiene la obligación de retenerte la mensualidad de tu crédito aunque ya hayas pagado. 6.- Si dejas de laborar en una empresa y decides pagar
por tu cuenta, debes pagar la cantidad o el factor que se estableció en tu contrato de otorgamiento de crédito (que considera la amortización del
El impuesto predial es una cuota anual que deben pagar al estado todos los propietarios de un inmueble sin importar su tipo. Puede ser una vivienda, local comercial, edificio u oficina. El predial en México se puede pagar de forma anual o fraccionar en pagos bimestrales. El gobierno ofrece un descuento a quienes hacen el pago total de la anualidad en el mes de enero. Los mayores de 60 años sólo aportan la cuota mínima. Monto a pagar: La base del cálculo es el valor catastral del inmueble. Esto
Vendo lotes
Lugar ideal para vivienda, ubicado atrás de Aurrera y cerca del Notario Público.
¡Aprovecha las facilidades de pago! Notario Público
Inf.:
736 104 67 02
de Infonavit y haz el pago con tu tarjeta de crédito o débito, excepto American Express. No hay monto mínimo, ni cobro de comisión. La cantidad máxima
Lo que debes saber sobre el impuesto predial
¡¡ Gran oportunidad !!
Aurrera
crédito), así como el seguro de daños. Elige la manera de pago que más se te facilite: En línea. Ingresa al portal
En el banco. Ten a la mano tunúmero de crédito, que consta de 10 dígitos. Escríbelo en el campo nombrado como: concepto de pago, motivo de pago o referencia alfanumérica. Al hacer tu pago por banca electrónica, por ese mismo medio se te informará si tu pago fue aceptado o rechazado, así como la clave de rastreo correspondiente. En tiendas de autoservicio y comercios afiliados. El pago mínimo es de 100 pesos, y sólo puedes hacerlo en efectivo. Toma en cuenta que algunos establecimientos cobran comisión. Sólo dale al cajero tu número de crédito o muestra tu estado de cuenta y dile cuánto vas a pagar. Desde Estados Unidos Llama por teléfono al 1-888246-2527, proporciona tu código postal y te indicarán la sucursal DolEx más cercana a tu domicilio para que puedas hacer tu pago. Tu pago se hará en dólares y aplicará al tipo de cambio.
C.F.E VENTA DE LOTES
se establece al calcular el valor del suelo y la construcción, multiplicados por la superficie de la edificación. El valor del suelo de calcula según su ubicación: Si se trata de inmuebles cerca de propiedades de valor similar, con infraestructura parecida, servicios y la misma dinámica inmobiliaria; estos son conocidos como aquellos con Área de valor. Si en cambio una porción de lotes habitacionales son diferentes en valor con respectos a los demás de la misma área específica, el cálculo se hace llamar por Enclave de valor. Si el inmueble se encuentra en una vialidad muy impor-
tante, ésta aumenta el valor comercial de una propiedad por la actividad económica de la zona. Este cálculo se conoce como Corredor de valor y aplica incluso si el acceso principal de la propiedad no se encuentra sobre la vialidad en cuestión. El valor de la construcción se calcula según los siguientes factores: -Según su uso: comercial o habitacional -Pisos: tanto como los que tiene el edificio en donde se ubica, como si tiene niveles internos. -Superficie del terreno, tamaño de la construcción y antigüedad del inmueble.
Al tener estos valores claros, se toman en cuenta los rangos según lo establecido por el gobierno para determinar el monto de la cuota anual Como se puede haber visto, en este cálculo intervienen un gran número de factores por lo que será diferente para cada inmueble, por lo que no es adecuado hacer comparaciones sobre el monto a la ligera. Muchos estados ofrecen herramientas para calcular el monto de su impuesto predial. Este impuesto se puede pagar en cualquier banco tanto en taquilla como a través de Internet, así como en tiendas de autoservicio y algunas departamentales autorizadas.
10 RECOMENDACIONES PARA COMPRAR UNA CASA Hay aspectos que considerar más allá de que te haya gustado un inmueble; tómalos en cuenta; si contratas una hipoteca cuida que tus pagos mensuales no rebasen el 35% de tus ingresos. Si buscas casa, no debes dejar pasar las siguientes recomendaciones: 1.- Identifica tus necesidades: Al iniciar la búsqueda de inmuebles, selecciona aquel que vaya acorde con tus necesidades, que tenga el tamaño y el número de habitaciones suficientes y esté cercano a tu lugar de trabajo. “Si
compras una propiedad más grande de lo que necesitas, los gastos en predial, servicios y mantenimiento se elevarán y no disfrutarás de toda la casa”, explicó Flavio Franyuti, director general de Crediteka, agencia hipotecaria. 2.- Verifica la estructura física: Si ya decidiste qué inmueble te gusta, pide a un arquitecto que te ayude a verificar que la casa se encuentre en condiciones de habitarla y que no tenga daños ocultos. “Si se trata de un departamento puedes preguntar a los vecinos más cercanos si la propiedad tiene alguna fuga que los afec-
te”, recomendó el asesor hipotecario de ARX Patrimonium, Antonio Ramírez. 3.- La ubicación: La propiedad deberá contar conbuenas y suficientes vías de comunicación, servicios de educación, salud, comercios, seguridad, transportes, recreación y abasto. “Si el inmueble que vas a comprar tiene todos éstos servicios, tendrá una mayor plusvalía”, dijo el asesor financiero de Creditaria, Rodolfo Zamora. Cuida que no esté ubicada en una zona de riesgo: debajo de líneas de alta tensión, depósitos de 13
12
- NACIONAL-
Acaba de aparecer un estudio en Estados Unidos que da bastante que pensar. Revela los nuevos hábitos de uso de internet entre jóvenes de entre 13 y 17 años de ese país. Realizado por el Pew Research Center, este estudio no se realizaba desde 2015 y hay cambios muy significativos entre los tres años que median entre ambos. Una de las cosas que más llama la atención es que los adolescentes consultados dicen estar prácticamente permanentemente conectados. Lo que pone de manifiesto dos cosas: el alto nivel de penetración de los teléfonos entre los jóvenes estadounidenses y que las tarifas de datos son tan asequibles que incluso los adolescentes pueden estar usando permanentemente su conexión de datos. Las tres aplicaciones más usadas por los jóvenes estadounidenses tienen en común el predominio de los contenidos audiovisuales Sobre las aplicaciones más usadas por estos el 85 por ciento dijo que usa Youtube, seguida de un 72 que usa Instagram, un 69 usa Snapchat y en quinto lugar se encuentra Facebook, que la utiliza un 51 por ciento. Le siguen Twitter, con un 32 por ciento; Tumblr, con un nueve por ciento; y
Teloloapan, Gro; 04 de junio del 2018
El uso de Facebook baja entre los adolescentes en favor de Youtube, Instagram y Snapchat
Reddit con un siete por ciento. Además de lo espectacular que resulta el dato de utilización de Youtube, el importante uso también de Instagram y de Snapchat, pone de manifiesto
el claro interés de los más jóvenes por plataformas en las que los contenidos audiovisuales son primordiales. Entre 2014 y 2015 este mismo estudio indicaba que
el 71 por ciento de los jóvenes usaban Facebook, por lo que la plataforma ha perdido 20 puntos de interés El cambio es bastante importante respecto a los datos
Sigue violencia electoral; asesinan a 2 candidatas metros de Ciudad de México. Según fuentes de la fiscalía estatal, ambas mujeres conservaban sus pertenencias, por lo que inicialmente se descartó un robo como el móvil. Todas las corrientes políticas que participan en el actual proceso electoral condenaron el crimen. “Exigimos a las autoridades locales y federales, el escla-
recimiento de este asesinato”, dijo el Partido Verde en un comunicado. “Resulta urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto para poner fin a la violencia y la agresión a la que se enfrentan los aspirantes y candidatos a cargos públicos, en el marco del actual proceso electoral”, agregó.
que este mismo estudio se realizó la vez anterior, entre los años 2014 y 2015. Entonces el 71 por ciento de los jóvenes usaban Facebook, que era la plataforma social favorita. El segundo lugar lo ocupaba entonces Instagram con un 52 por ciento de usuarios, un 41 por ciento usaban Snapchat, un 33 por ciento Twitter, otro 33 por ciento Google+, un 24 por ciento la extinta Vine, y un 14 por ciento Tumblr. No deja de ser llamativo que Instagram esté eclipsando a la red social que la adquirió hace unos años. Algunas de las funciones que se han incorporado a Instagram están llegando a Facebook. Como es el caso de las historias, una de las características de Instagram que más éxito están teniendo. La influencia de Instagram es cada vez mayor en Facebook, que está importando funciones como Stories para intentar adaptarse a los gustos de los más jóvenes También resulta significativo que el uso de Twitter se encuentra congelado. Por lo que en los años que median entre un estudio y el otro esta plataforma sigue despertando más o menos el mismo interés. Algo que tiene cierto mérito en un panorama tan cambiante como es el de los gustos de los más jóvenes. Resulta también interesante en este estudio la percepción que los adolescentes tienen de las redes sociales, pues un 31 por ciento considera que estas tienen un impacto positivo, un 24 por ciento considera que tienen un impacto negativo y un 45 por ciento piensa que el impacto de estas no es bueno ni malo. Twitter es la plataforma más estable de todo el estudio, pues mantiene prácticamente el mismo interés que en 2015
Los 4 pasos pasos para preguntar a candidatos en tercer debate Desde el inicio de las campañas políticas en México, previo a las elecciones del 1 de Julio, van más de 100 asesinatos de políticos en todo el país. La madrugada de este sábado, dos asesinatos más se han sumado a esta ola de violencia en el país Pamela Itzamaray Terán Pineda candidata a concejal por el oficialista PRI fue asesinada durante la madrugada del sábado en el estado mexicano de Oaxaca, a menos de un mes de que se celebren elecciones presidenciales, estatales y municipales en el país, informó la policía local. Pamela Terán fue ultimada a balazos en el municipio de Juchitán junto con la fotógrafa María del Sol Cruz y otra persona, cuando salían de un restaurante durante la madrugada. Terán Pineda era regidora de Juchitán y buscaba ser concejal como parte del equipo del
aspirante del PRI a la presidencia municipal de esa localidad, Hageo Montero. La candidata asesinada había buscado previamente la presidencia municipal como independiente, y al no conseguirlo se integró como regidora. Juana Irais Maldonado Infante, candidata a diputada local de Puebla, fue asesinada durante una emboscada, a menos de un mes de que se celebren elecciones presidenciales, estatales y municipales en el país. Juany Maldonado, de 45 años y quien buscaba una diputación por el Partido Verde, fue asesinada junto con la regidora Érika Cazares, de 28 años, en una zona agreste del estado, informaron autoridades este sábado. Los cuerpos fueron encontrados la madrugada del sábado dentro de un vehículo en inmediaciones de la Unión Zihuateutla, a unos 235 kiló-
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este jueves a través de una infografía publicada en redes sociales sobre los 4 pasos a seguir para que un ciudadano interrogue a alguno de los candidatos al poder Ejecutivo en la tercera edición del debate presidencial, a realizarse el 12 de junio en el Gran Museo Maya de Mérida, Yucatán. La convocatoria a las preguntas, que se lanza a través de la red social Twitter, inició esta tarde y finalizará hasta el próximo 5 de junio. Paso número 1: Recuerda que deberás elegir sólo a uno de los aspirantes y arrobarlo en Twitter: José Antonio Meade Kuribreña. Coalición Todos por México (PRI-PVEM-Panal). Ricardo Anaya Cortés. Coa-
lición Por México al Frente (PAN-PRD-MC). Andrés Manuel López Obrador. Coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PES-PT). Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, “El Bronco”. Candidato independiente. Paso número 2: Tu pregunta deberá “sintonizar” con alguno de los siete subtemas que compondrán el foro: #DebateINEEconomía. #DebateINEPobreza. #DebateINEEducación. #DebateINETecnología. #DebateINESalud. #DebateINESustentable. #DebateINECambioClimático. Paso número 3: Una vez determinado el bloque donde mejor acomoda tu duda, redáctala. Paso número 4:
Y para completar la cuarta fase tendrás que proveer de un formato especial a tu tuit para que sea filtrado con éxito por las plataformas digitales y evaluado por el órgano electoral. Ejemplo del texto: (1) @CandidatoJuanito: (2) ¿En su sexenio se incrementaría el presupuesto para incrementar la Ciencia y la Tecnología en México? (3) #DebateINETecnología. “Arrobas” al candidato de tu elección. Escribe tu cuestionamiento. Usa la etiqueta que más se relaciona con la interrogante que deseas que el candidato resuelva. El INE elegirá 12 preguntas y también puedes proponer a través de un video.
Pases
Teloloapan, Gro; 4 de Junio del 2018 FORO POLITICO ...
censuró Trudeau. México también reaccionó con rapidez y virulencia a las “inaceptables” medidas anunciadas en la víspera por Wilbur Ross, con aranceles a las importaciones de carne de cerdo, uvas, manzanas, arándanos, quesos y lácteos, además del acero ligero, “hasta una cantidad comparable” al daño causado por la acción de los Estados Unidos. ¿Dólar por dólar? Una guerra comercial entre México y Estados Unidos afectaría, sin duda, a la industria automotriz, pero también al intercambio de productos agrícolas entre ambas naciones. Más, si el gobierno peñista sigue el ejemplo europeo, de recurrir a la Organización Mundial de Comercio, en Ginebra. Bruselas ha puesto la mira en los jeans de Levi’s, las motocicletas Harley-Davidson y el bourbon. En el caso del intercambio entre México y Estados Unidos, tan sólo en el 2017 las exportaciones agropecuarias de nuestro país sumaron cerca de 15,974 millones de dólares, de los cuales 3,201 millones fueron de aguacates, siendo Estados Unidos el principal comprador, con 80% de la producción. La imposición de aranceles al acero y al aluminio mexicanos coincidió con la decisión de la Sagarpa de incrementar el precio de Ingreso Objetivo para los granos y las oleaginosas. Luego de un análisis minucioso, la dependencia encabezada por Baltazar Hinojosa decretó modificar las reglas de operación del Programa de Apoyos a la Comercialización, de tal modo que el maíz pasó de 3,300 pesos por tonelada a 3,960; el trigo panificable, de 4,000 a 5,010 pesos; el trigo cristalino, de 3,750 pesos a 4,556; el sorgo, de 2,970 a 3,564 pesos, y en el caso de la soya, cártamo y canola el monto pasó de 6,600 a 8,400 pesos por tonelada. Con este incremento, valoró el secretario Baltazar Hinojosa Ochoa, se busca generar certidumbre comercial en las actividades del sector agroalimentario y contribuir al ordenamiento y desarrollo de mercados, La frontera de México con Estados Unidos encuentra entre las 10 más largas del mundo, con 3,141 kilómetros de longitud y un intercambio de productos por 700,000 millones de dólares en bienes entre ambos países en un año. “Una guerra comercial no dejaría ganadores”, advirtió anoche María Fernanda Garza, encargada del capítulo local de la International Chamber of Commerce. “El proteccionismo, la desconfianza, el bajo crecimiento económico y las actuaciones irresponsables de los líderes nos llevaron ya en el pasado a dos guerras mundiales. Estamos ciertos de que el comercio y la inversión entre las naciones son ingredientes esenciales para alcanzar una paz duradera y una prosperidad compartida a nivel mundial”. Efectos secundarios EMISARIOS. Para inquirir ánimos y voluntades, Jaime González Aguadé buscó al expresidente Felipe Calderón Hinojosa un par de días antes del segundo debate presidencial. Tras de una breve estancia en Tijuana, el expresidente de la CNBV regresó a la Ciudad de México para cumplir la encomienda de su jefe, el candidato José Antonio Meade Kuribreña, de tener información de primera mano sobre lo que hará Margarita Zavala en el corto plazo. Un gesto que apuntaría a la dirección de un acuerdo sería el apoyo público del exvocero de la candidata independiente Jorge Camacho al abanderado presidencial del PRI, acompañado por la subsecuente descalificación al panista Ricardo Anaya.
¿VOLVER AL PASADO Y AL CONTROL ...
plica que los sectores que producen por encima de éste deben recibir un subsidio; y los que producen por debajo del precio pactado ya no tienen incentivos para seguir siendo eficientes; en ambos casos, la industria productiva pierde competitividad. En consecuencia, un país con un esquema de productos subsidiados requiere aumentar los impuestos, endeudarse o imprimir más dinero. En todos estos escenarios, la consecuencia inminente es el desequilibrio presupuestal y la inflación desbordada. Dos ejemplos recientes son Argentina y Venezuela, ambos países comparten semejanzas que deben alertarnos sobre lo que puede pasar en caso de implementar dichas medidas en nuestra política económica. Controlar los precios de los bienes, para “ayudar” a los más necesitados, se transformó en una especie de impuesto regresivo a los empresarios que eran competitivos, generando un desincentivo a la inversión en la producción nacional, y por tanto, escasez, inflación galopante y una importante expansión del mercado negro como única fuente para conseguir bienes. En otras palabras, se socavó por completo el funcionamiento de la economía, y los más afectados han sido, paradójicamente, los que menos tienen. Como bien señala el diario británico The Economist, los gobiernos de Argentina y Venezuela entregaron buenas cuentas sólo al principio de sus mandatos, con mayores ingresos y mejores condiciones de vida para sus habitantes, sin embargo, estos beneficios resultaron cortoplacistas e insostenibles. México ha enfrentado retos importantes; levantarse de los modelos restrictivos, cerrados y extremadamente controlados nos costó duras lecciones, pero, después de muchos tropiezos, hoy formamos parte de una economía global, dinámica y vigorosa, con fuertes expectativas de crecimiento a partir de reformas como la energética, de telecomunicaciones o las diferentes Zonas Económicas Especiales en el sur-sureste. Sé que el camino no es sencillo, pero debemos analizar y buscar el beneficio sostenible a largo plazo; no dejarnos llevar por la desesperación, y en consecuencia avalar decisiones con resultados inmediatos, pero de poco alcance. Consolidar el México que sí es posible para las futuras generaciones debe ser nuestra obligación, y para ello debe haber un plan viable, y no ocurrencias del pasado. ¡Hasta nuestro próximo encuentro! * Candidata a Diputada Federal Plurinominal en la Tercera Circunscripción Electoral por el Estado de Tabasco y expresidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana A.C.
EL IFT REVELÓ POR ... compañías de presentar los reportes. Con esa decisión, el IFT anuló la posibilidad de que los ciudadanos sepamos cuáles autoridades y con qué frecuencia solicitan intervenir las comunicaciones privadas de los usuarios de telefonía o sobre la ubicación geográfica en tiempo real de teléfonos móviles. El IFT —en un proyecto presentado por Sonia Alejandra Celada Ramírez, directora de Consulta Jurídica de la Unidad de Asuntos Jurídicos— argumentó que las leyes de
13
transparencia reguladas por el Inai son suficientes para transparentar la colaboración de los operadores de telecomunicaciones con las autoridades. Eso no es del todo cierto: ni las leyes de transparencia ni la ley de protección de datos personales obligan a las operadoras a presentar dichos reportes; lo que se tiene es la obligación de las autoridades de informar sobre los requerimientos que hacen a las compañías privadas, pero si el propio IFT que diseñó la norma vivió en la opacidad durante dos años, ¿qué se puede esperar de otras instancias de gobierno? La intervención de las comunicaciones privadas se realiza sin control en México. En 2017, por ejemplo, el Cisen, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas y las fiscalías o procuradurías de Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Veracruz hicieron requerimientos de intervención sin contar con papeles en regla. Ese año se registraron 16,993 requerimientos de autoridades no identificadas o registradas con imprecisiones por los operadores (“FG”, “TSJ”, “PGJ”, “JCA”, “JC-JO” o, simplemente, “otra”), según datos obtenidos con solicitudes de acceso a la información (SAI 0912100003618, 0912100006118 y 0912100012118). El año anterior tampoco fue distinto: la Secretaría de Hacienda hizo dos requerimientos a Telcel; la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje hizo tres a AT&T, y el Instituto Electoral de Oaxaca hizo uno a Marcatel; estas tres instituciones tienen prohibido constitucionalmente intervenir comunicaciones privadas. Con la información que piden las autoridades a los operadores se pueden crear perfiles muy atinados sobre los hábitos de la vida cotidiana de los ciudadanos, sobre sus relaciones personales o los lugares que frecuentan en la ciudad. Los datos que producen nuestros teléfonos cuando llamamos a familiares o compañeros de trabajo o cuando nos desplazamos de un lado a otro permiten “extraer conclusiones muy precisas sobre la vida privada de las personas”, concluyó el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2014, cuando anuló una norma similar que se aplicaba en los países comunitarios. En México las cosas funcionan distinto: la Suprema Corte ha dicho que la obligación de colaboración de las compañías telefónicas es constitucional y el IFT la ha envuelto en la opacidad, a pesar de la grave injerencia que representa contra los derechos a la privacidad y a la protección de datos personales.
LECTURA POLITICA ...
abandonar el gobierno de Guerrero, entregándoselo al PRD. Clara señal de su muy mala administración. Una escama le faltaba a su currículo político: la curul de senador. Regresó justamente, como candidato a ese escaño legislativo en la elección de 2012 y como beneficiario político de la pugna interna entre Rubén Figueroa Smutny y Manuel Añorve Baños. Leyó el momento político y se convirtió en puntal de la campaña electoral de Héctor Astudillo, a quien curiosamente, soltó de la mano en la elección de gobernador de 2005. Agazapado y ante la ausencia de liderazgos priístas nacionales, maniobró para llegar a la subsecretaria de Gobierno en la Secretaría de Gobernación. Y de ahí, saltó a la dirigencia nacional del PRI. Antes, aseguró la diputación federal plurinominal. René Juárez afronta la disyuntiva más importante de su carrera política: o sale avante con su candidato presidencial José Antonio Meade –aunque todos los indicadores señalan lo contrario-; o se hunde en definitiva con él. De ocurrir el primer escenario, René tendría oxígeno para otras responsabilidades. De ocurrir el segundo, deberá resignarse esta vez y con aplomo, a lo inevitable: el cierre de su ciclo político. Porque el ciudadano común ya no avala esos viejos y corrompidos liderazgos. HOJEADAS DE PÁGINAS…La dirigencia estatal del PRI, comandada por Heriberto Huicochea Vázquez, hizo valer su influencia en la Fepade. Y denunció al edil perredista porteño, Evodio Velázquez Aguirre, por presumibles actos ilegales de campaña y con fotografías tomadas del pasado. El punto es que el nerviosismo de Heriberto, crece por cuando menos dos indicadores: su candidato Ricardo Taja, dejó de subir en las encuestas. Y se ha invertido mucho dinero en ese proyecto. El PRI está perdiendo terreno en Acapulco.
LA INDUSTRIA DE LA MARIGUANA ME... decida la comunidad internacional y cada uno de los países. Lo que no puede seguir es la vigencia del actual paradigma. Hacerlo es permitir que la violencia y la muerte sigan presentes. En la mañana del primer día, en dos espacios simultáneos, hubo ponencias de especialistas sobre las políticas de drogas y los mercados regulados en el mundo y en México. Se hizo énfasis en los casos más exitosos que ahora tienen lugar en distintos países. En la tarde de ese mismo día hubo talleres y grupos de discusión coordinados por expertos. Los temas centrales de los trabajos del segundo día, que tuve el privilegio de coordinar, versaron sobre el estado de la investigación científica de la mariguana; el impacto de la mariguana médica en la salud; usos medicinales específicos (dolor, diabetes, cáncer...) y las grandes oportunidades que existen para crear en México una poderosa industria de la mariguana médica. Al evento, que tuvo una veintena de patrocinadores privados, asistieron 1,500 personas de México, Estados Unidos, Canadá y una decena de otros países. Más de 30 empresas internacionales dedicadas a la producción de mariguana médica expusieron sus productos y un grupo de organizaciones de la sociedad civil mostraron el trabajo que realizan en torno a la mariguana (educación, asistencia, etcétera). Del gobierno federal asistieron integrantes de Cofepris y Cofemer. Informaron, una vez que la Ley de Salud ya permite el uso de la mariguana médica, sobre el estado que guarda la propuesta de la ley reglamentaria. Reconocieron que la prohibición en México y el mundo, vigente en los últimos 90 años, se hizo sin fundamentos de carácter científico y guiada, sobre todo, por la ignorancia y los prejuicios. Esta primera reunión de CANNA MEXICO fue un éxito, entre otras cosas, porque permitió: la discusión sobre temas científicos, políticos, médicos y éticos relacionados con la mariguana médica; ver cuál es el estado del arte de la mariguana médica a nivel mundial; conocer las políticas públicas de regulación que existen en el mundo; saber cómo evoluciona la regulación en México y tener una idea precisa de la situación de la industria de la mariguana médica a nivel mundial.
14
Pases
LA FELICIDAD ES UN PROYECTO ...
hasta la primavera, hasta el verano, o hasta que mueras, para decidir que no hay mejor momento que este para ser feliz… La felicidad es un trayecto, no un destino. Pensamiento para la vida: Trabaja como si NO necesitaras dinero, Ama como si nunca te hubieran herido, y baila como si NADIE te estuviera viendo…
REALMENTE AMAMOS ... lo hago”. Una vez Pedro juró amar a Jesús. Pero después que este fue arrestado, Pedro se protegió a si mismo negando siquiera haberlo conocido. Esto no sorprendió a nuestro Señor, pero a Pedro se le hizo muy difícil perdonarse. Después de su resurrección, Jesús habló con Pedro: “Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que estos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo… Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Si, Señor; tú sabes que te amo… Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo”. Juan 21.15-17. Jesús le permitió a Pedro afirmar su amor de la mejor forma que podía y aceptó a Pedro tal cual era. De esta manera Jesús redujo la vergüenza y restableció la relación. La vergüenza y el aislamiento pueden hacernos regresar a nuestra adicción. Por el bien de nuestra recuperación, no podemos dejar que la vergüenza provoque el distanciamiento de la persona que más deberías amar; Dios. Si decidimos enamorarnos de Dios cada día, nuestro amor por el crecerá. Yo sé que no le amamos como él lo merece, pero tengo la certeza de que su amor y compasión hacia nosotros nos enamora cada día, hasta que nuestro amor por él sea perfecto. Hasta la próxima que Dios te bendiga y te guarde.
10 RECOMENDACIONES PARA ... combustibles, ductos subterráneos, lechos de ríos, cerca de barrancas o áreas inundables. Y si además está cerca de tu lugar de trabajo podrás también ahorrar en traslados, sobre todo si vives en una ciudad grande. 4.- Comprueba que quien venda la vivienda sea el dueño. Si la persona que vende la propiedad está casada por sociedad conyugal, debe tener la autorización de su pareja para poder venderla. Verifica que no exista un juicio testamentario inconcluso y que la propiedad no tenga hipoteca, alertó el presidente del Colegio de Nacional del Notariado Mexicano (CNNM), Javier Pérez Almaraz. “Si no es el único dueño de la propiedad deberá contar con el consentimiento de los demás dueños para la compraventa”, dijo. 5.- Verifica que haya escrituras: La escrituración de un inmueble es la única forma en la que el comprador tendrá la certeza jurídica de la propiedad ante terceros, incluyendo los bancos para contratar créditos con garantía hipotecaria. Esto puede verificarse en el Registro Público de la Propiedad. “En el DF el costo de las escrituras incluyendo los derechos del registro, honorarios del notario, certificados de registro de libertad de gravámenes, constancias de no adeudo fluctúa entre un 5 y 8% del valor de la propiedad”, dijo el notario Javier Pérez. 6.- Forma de pago Según la Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (‘Ley Antilavado’) el pago de la vivienda en efectivo solo se permitirá si es por 8,025 veces el salario mínimo del Distrito Federal, unos 540,000 pesos. El dinero restante deberá pagarse a través de algún instrumento financiero como cheque o transferencia bancaria. “El notario está obligado a dar fe de la forma en que se pagó y también tendrá que guardar copia de los documentos bancarios con los que se completó el pago”, dijo Pérez Almaraz. 7.- Pregunta por los adeudos. Por regla general el vendedor deberá tener al corriente las boletas del impuesto predial y servicios como luz, agua y gas. “La omisión en cualquiera de los pagos o cuotas anotadas, ocasionará que el nuevo propietario (comprador) adquiera todas esas deudas y deberá pagarlas”, dijo Rodolfo Zamora. 8.- Elige un crédito hipotecario. Compara al menos tres hipotecas con diferentes instituciones financieras, tomar en cuenta el CAT, la tasa de interés, el plazo, las comisiones, la cobertura y costo de los seguros de vida y daños y el pago por mil, agregó Rodolfo Zamora, de Creditaria. 9.- Ten paciencia. De acuerdo, Antonio Ramírez, asesor de ARX Patrimonium, el tiempo promedio del proceso de compraventa puede ser desde 20 días cuando la operación es de contado, hasta 2 meses cuando es con crédito. 10.- Infórmate Para poder enterarte de la oferta de inmuebles así como la variedad de créditos hipotecarios disponibles en el mercado no podrás eludir el paso de informarte. Existen innumerables sitios en internet en los que se ofertan casas y departamentos nuevos y usados, y en los que puedes segmentar tu búsqueda de acuerdo al precio y zona que deseas. La oferta de créditos también es variada en el monto, enganche, tasas y facilidades que ofrecen. Compara más de uno para saber cuál te conviene.
Teloloapan, Grao; 4 de Junio del 2018 Y agregó; “hacer gestorías importantes para el municipio, el presidente es el principal gestor para los regidores se nos daría la oportunidad de tocar puertas, de buscar programas, incluso iniciativa privada, asociaciones civiles y si somos varios al mismo tiempo, se potencializa tener un mejor desarrollo, puedes tener más programas, recursos, más obras, canalizar algunos programas sociales hacia donde deben de llegar, y en una tercera parte seguir en comunicación con la gente, cuando estuvimos en la secretaria general una de las peticiones del entonces alcalde Robell Urióstegui, era de que atendiéramos amablemente a la ciudadanía, de que camináramos incluso por las colonias y comunidades para saber las necesidades de la gente, hoy queremos replicar ese esquema de atender, de caminar de sentarnos a escuchar y acompañamiento cabal a nuestro presidente municipal, la toma de decisiones sanas y el desarrollo, la atención al ciudadano, oficina dinámica de gestión, de atención ciudadana”. Por último hacemos un llamado a todos, para que no caigamos en ese juego, comparen la experiencia y la capacidad de los funcionarios que han estado y mucho cuidado con todos aquellos que no han ejercido cargo público, al final de cuentas hay una base formativa, sino vamos a equivocarnos, quiero hacer la invitación muy franca a todos aquellos actores que se están prestando a aquello, que le bajen tantito y sea la propuesta la que fluya, lo que sí, nos pueden meter en confrontación social y riesgo incluso fractura de ese tejido social, y nadie quiere eso.” “Con Efrén y en Robell hay una campaña de propuestas, de progreso y estabilidad, les están apostando a la paz y la seguridad en torno a un proyecto serio.” Terminó diciendo.
ZONA DE INESTABILIDAD SE DE... riesgo, durante la manifestación de tormentas locales, acompañadas de fuertes vientos y la caída de granizo. También pide mantenerse informados de las condiciones climatológicas y no hacer caso a falsos rumores. Y Alejarse de zonas de inundación, de los márgenes de ríos, lagunas y presas, así como laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes. Además recomendó mantener vigilancia en escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, y tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico. Por último, reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911, concluyó
ZONA DE INESTABILIDAD SE DE... llo Flores informó este viernes que suman 28 los candidatos a distintos cargos que han solicitado seguridad, y quienes cuentan ya con el resguardo de un policía estatal. “Hasta el día de hoy, con dos personas que se autorizaron el día de hoy en la mañana, son 28 candidatos y candidatas que tiene seguridad”, dijo. El dirigente del PRI en Guerrero explicó que hasta el momento suman tres las mesas de seguridad realizadas, en las que se ha informado a todos los partidos políticos federales y locales los puntos de riesgo, así como las acciones para cuidar a sus candidatos. “Hemos tenido reuniones permanentemente con el ejecutivo del estado y nosotros lo que menos deseamos es que siga habiendo homicidios relacionado con el tema de campañas políticas”, indicó. El pasado miércoles, el mandatario pidió dejar de relacionar todo acto de inseguridad con el proceso electoral, aunque aceptó que en algunos casos existen presiones de la delincuencia organizada. Adelantó que las Mesas de Seguridad se mantendrán de forma permanente en Guerrero. Muerte, una realidad que ronda a los candidatos La situación de violencia se ha manifestado en Guerrero desde antes que arrancaran las campañas. Este jueves fue asesinado Rodrigo Salado, candidato del PRI a regidor en la planilla en el municipio de San Marcos. Este caso se suma al homicidio del otro candidato del PRI a diputado local, Abel Montúfar ocurrido en la región de Tierra Caliente, uno de los puntos señalados en el mapa de riesgo. El pasado 21 de febrero, también le fue arrebatada la vida a la precandidata a diputada local por el PRD en el municipio de Chilapa, Antonia Jaimes Moctezuma, y cuatro días después a la precandidata a diputada local por el PRI, Dulce Rebaja Pedro, cuyo cuerpo fue dejado en la cabina de una camioneta en la carretera federal Chilapa-Atzacoaloya.
DESCUARTIZARON Y DEJARON EN LA ... cartulina, cuyo contenido no fue revelado por las autoridades. Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias y posteriormente solicitaron que los restos fueran sacados del auto y trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). Los familiares acudieron al Semefo donde identificaron el cuerpo y después realizaron los trámites legales ante la Agencia del Ministerio Público para que se los entregaran. Hugo René Segura Solís tenía su domicilio en la colonia Obrera de Chilpancingo.
RECHAZAMOS LA GUERRA SUCIA ...
FUERON 4 Y NO 5 LOS ...
de cosas, ha venido gente que nos vienen a visitar en donde nos piden al candidato en su colonia, así nos habla de que hay una fiebre importante, de que hay un buen proyecto de Efrén Romero, nos hace comprometernos con el proyecto con el caminar de la gente, vamos en la recta final y vamos a hacer con mucha fuerza propuestas serias, compromisos, y ahí es donde Teloloapan no se puede equivocar, no estamos para experimentos, para que nos estén presionando o condicionando programas de gobierno, el único proyecto serio de continuidad y de desarrollo social y familiar es Efrén Romero Sotelo.” Al cuestionarlo sobre su plan de trabajo aseguró que cuando se registró la planilla se tuvo que presentar un plan de trabajo sobre el cual mencionó: “desde la perspectiva de Enrique Salgado es trabajar con el presidente municipal en la toma de decisiones en el cabildo, poder ser un aliado en las decisiones, al mismo tiempo ser sensible de lo que la gente pide y requiere, exponerlas ante el cabildo y poder tomar decisiones con el presidente, evidentemente pensamos que vamos a ganar y que nuestro presidente será Efrén Romero, ser una balanza entre lo positivo y si algo está haciendo mal señalarlo.”
Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, confirmó que murieron varias personas atacadas a balazos en esa zona. Sin embargo, citó que estaban a la espera de mayor información de la Fiscalía General del Estado. Pero cabe señalar que los reporteros que acudieron a cubrir este hecho, no se percataron de la presencia de personal de la Fiscalía General ni del Servicio Médico Forense.
EJECUTAN AL BANDA ...
conocido como “El Banda”, con domicilio en la colonia “Nacim Kuri” de esta ciudad. Se cree que “El Banda” fue ‘levantado’ por presuntos sicarios durante la noche del mismo Miércoles pasado, y ejecutado minutos después a balazos, incluido “el tiro de gracia”, dejando su cuerpo tirado sobre la citada carretera, a la altura del crucero que conduce a la comunidad de Tonalapa del Río. Familiares que se presentaron para identificar y reclamar el cuerpo de su ser querido dijeron desconocer los hechos, así como las causas o autores del homicidio, limitándose a pedir el cuerpo para darle cristiana sepultura. Se sabe que el ahora extinto dejó en la orfandad a dos menores hijas, de 4 años y 3 meses de nacidas, respectivamente.
Teloloapan, Gro; 4 de Junio del 2018
Ejecutan a un talachero y le colocan narcomensaje, en Las Vigas, San Marcos San Marcos, Gro., junio 3 del 2018 .- Un hombre de oficio talachero fue privado de la vida a balazos cuando se encontraba afuera de su
negocio, en la comunidad de Las Vigas, perteneciente a este municipio. La víctima recibió al menos cuatro impactos de arma de fuego en la zona toráxica y a un costado le dejaron una cartulina con un mensaje de amenaza contra transportistas, así como contra secuestradores y extorsionadores. Los hechos se registraron alrededor de las 15:15 horas de este domingo a un costado del bulevard Las Vigas, que forma parte de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. Según testigos oculares, varios sujetos llegaron en un carro particular, se bajaron frente a la vulcanizadora y sin mediar palabras dispararon a quemarropa contra el dueño del negocio, quien reposaba en un sillón. Una vez cometido el crimen, los pistoleros colocaron cerca del cadáver una cartulina verde con un mensaje de amenaza hacia los taxistas locales, sentenciando que si seguían apoyando a un grupo delictivo serán ejecutados. Para cuando llegaron las autoridades ministeriales, el hoy occiso, quien contaba con aproximados 30 años de edad, ya había sido metido a su domicilio por sus familiares, quienes impidieron su traslado a la morgue.
En lo que va de 2018, 22 policías y militares asesinados en Guerrero Acapulco, Gro. 03 de Junio del 2018.- En lo que va del año han sido asesinados 22 agentes de seguridad, entre policías estatales, ministeriales, federales y militares, en diferentes puntos del Estado de Guerrero. De acuerdo al reporte obtenido por este medio informativo, entre los meses de Marzo, Abril y Mayo se ha registrado el mayor número de muertes de agentes, varios en el cumplimiento de su deber. Los caídos son: dos elementos de la Policía Ministerial del Estado (PIM), nueve de la Policía Estatal Preventiva, cinco efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y cinco policías preventivos municipales. El 28 de Enero en el municipio de Tepecoacuilco, un elemento castrense del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, fue localizado con huellas de tortura, ejecutado a tiros, amarrado de pies y manos, cubierto con una narcomanta. En Febrero, un policía municipal murió luego de una persecución por varias calles de la colonia “Emiliano Zapata”, en Acapulco. Se trata de un comandante de la Secretaría de Seguridad Pública municipal que fue acribillado a balazos por un grupo armado. En Marzo, un efectivo estatal adscrito a la región Tierra Caliente fue asesinado a tiros. De acuerdo al reporte oficial, el agente salió de su casa a comprar una pizza y fue interceptado por hombres armados que le dispararon en repetidas ocasiones. En el municipio de Atoyac de Álvarez, región Costa Grande, un elemento de la Sedena originario del estado de Veracruz, adscrito al 109 Batallón de Infantería , fue localizado muerto al interior del cuarto que rentaba en la colonia Centro. Ese mismo mes en Acapulco, el comandante de la Policía Ministerial, Héctor de la Rosa Moreno, fue asesinado a tiros por al menos dos sujetos hasta el momento desconocidos. Días después, un elemento municipal de Zitlala fue atacado por un grupo de hombres armados, quedando su cadáver tirado al pie de una patrulla marcada con el número 014. En Chilapa, el 06 de Abril, el director de Seguridad Pública Isidro Casarrubias y el agente Edilberto Santos que fungía como su escolta, fueron hallados muertos dentro de un automóvil; ambos habían sido reportados como desaparecidos dos días antes.
A la altura de la comunidad “Las Mesillas” perteneciente al municipio de Zihuatanejo, en la Costa Grande, el 18 de Abril seis efectivos de la Policía Estatal regresaban de haber efectuado el relevo de un servicio de medidas cautelares, cuando fueron emboscados por un grupo indeterminado de civiles armados. Después de asegurar la muerte a los agentes con el “tiro de gracia”, el grupo armado hizo una video grabación en la que lanzó una amenaza al gobierno, advirtiendo que a esa zona no entraría nadie sin su autorización. Además, se llevaron el armamento oficial. Ya el día 30 del mismo mes, el director operativo de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) de Chilapa, fue interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta, que le dispararon con armas de alto calibre. El mes de Mayo en Coyuca de Catalán, tres elementos castrenses fueron acribillados durante una emboscada cuando acudían a atender una denuncia anónima sobre la presencia de personas armadas a las inmediaciones del rancho “El Pozo”. Al arribar al lugar con el objeto de confirmar la información, los militares realizaron recorridos de reconocimiento como parte también del operativo especial para detener a los asesinos del candidato a diputado local, Abel Montúfar Mendoza. El 18 de Mayo sobre la carretera Mezcala-Chilpancingo, fueron emboscados y asesinados dos elementos estatales. Los reportes policiacos indican que un grupo de elementos realizaban recorridos de vigilancia a bordo de una patrulla con número económico 028 de la Policía Auxiliar, pero al pasar por “la cañada del zopilote”, fueron agredidos a balazos. El pasado 26 de Mayo en la capital del estado, un policía ministerial adscrito a la Fiscalía Especializada contra el Secuestro que se encontraba franco, perdió la vida en una aparente riña en uno de los bares ubicados en la plaza comercial ubicada a 400 metros de Ciudad Universitaria, dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). El 29 de Mayo fue cayó muerto durante un enfrentamiento en el municipio de Alpoyeca, el coordinador de la Policía Ministerial de la región Centro del Estado, Wenceslao Elizalde, mientras que un agente más de la misma corporación resultó herido.
Nota Roja
15
Ejecutaron a un mecánico muy cerca
del Cuartel de la Policía del Estado Chilpancingo, Gro.- El silencio de la muerte lo rompió el llanto de una mujer, intenso, agudo, penetrante, doloroso. Un hombre fue ejecutado a balazos esta tarde de viernes. Viajaba en un auto compacto color azul rey sobre un camino de terracería a un costado de la carretera Chilpancingo-Chihihualco, a la altura de la colonia Ixquiapa, a sólo unos metros del Cuartel Central de la Policía estatal. La mujer se desplomó sobre la tierra dentro del perímetro que habían acordonado los policías estatales para resguardar la escena del crimen. Acababa de identificar el cuerpo de quien al parecer era su esposo; su mirada se perdía en el vacío. Al fondo sólo se escuchaban las voces de los reporteros que realizaban transmisiones en vivo con sus celulares por las cuentas de redes sociales de los medios en los que trabajan. La mujer lanzó el grito con el cuestionamiento de “¿por qué lo mataron?”. Se dobló, no lo creía, no lo concibe. Eran las 15:15 horas de este viernes cuando se escucharon detonaciones de arma de fuego. Los vecinos salieron de sus casas y observaron el cuerpo del joven en el asiento del conductor y frente al volante de un auto Chevrolet marca Chevy, color azul rey, placas de
circulación HCE-75-93 de Guerrero. Después avisaron a los familiares del difunto de lo que había pasado. Lo identificaron como Fernando Cruz Rodríguez, de 27 años de edad, de oficio mecánico, vivía en la misma colonia donde lo mataron. Se dirigía a su casa cuando dos hombres que viajaban en una motocicleta lo alcanzaron y le dispararon con pistolas sobre la calle de terracería, una vía que conecta a la presa Cerrito Rico con la carretera Chilpancingo-Chichihualco. La impunidad campea en Chilpancingo, la capital política de Guerrero donde la percepción de inseguridad en personas mayores de 18 años hasta el mes de abril pasado era superior al 93 por ciento, ocupando el quinto lugar nacional, según cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Las diligencias las realizaron peritos de la Fiscalía General del Estado. El cuerpo fue sacado del coche y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde le practicarían la necropsia, sitio donde burocráticamente la vida termina después de que un agente del Ministerio Público autoriza la entrega del cadáver para su sepultura y notifica al Registro Civil la defunción para que se elabore el acta correspondiente.
San Marcos, Gro. 30 de Mayo del 2018.- Al mediodía de este miércoles, un hombre asesinó a su esposa para después quitarse la vida en el patio de su casa, en el municipio de San Marcos, región Costa Chica. A las 12:30 horas, vecinos del “Rancho San Carlos”, dieron aviso a las autoridades a través de una llamada al número de emergencias 911, indicando que había dos personas sin vida a la altura del kilómetro 4 de la carretera Tecomate-Pesquería. Policías comunitarios, municipales y estatales se trasladaron al lugar y al llegar, en el patio de una casa localizaron los cuerpos sin vida, de un hombre y una mujer, que de acuerdo a versiones de los vecinos, eran marido y mujer,
quienes minutos antes habían sostenido una discusión, lo que generó que el masculino accionara una escopeta calibre 16, dando muerte a la mujer para después suicidarse. El nombre fue identificado como Jesús Mario Lorenzo de 45 años, originario de la comunidad de Cumbres de Barranca Honda, municipio de Ometepec, y la mujer como Margarita López Santiago de 36 años, originaria de la misma localidad. Él presentaba un impacto de bala en la oreja izquierda, y ella en la costilla del mismo lado. Luego de las diligencias correspondientes, los cuerpos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la cabecera municipal de San Marcos, en espera de que sean reclamados.
Hombre asesina a su esposa y luego se suicida, en San Marcos
Acontecer Periodismo libre e independiente
SECCIÓN POLICIACA Teloloapan, Gro; Lunes 4 de Junio del 2018
Policías comunitarios cerca de Los Sauces
16
Recuperan taxi robado!
Fueron 4 y no 5 los muertos en emboscada en Chichihualco Chilpancingo, Gro.- La no-
che de este viernes velaban en su domicilio de la localidad de Puentecillas, anexo al municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco), a la familia que murió cuando fue atacada a balazos en una emboscada. Lo anterior ocurrió la noche de este viernes en la misma comunidad de Puentecillas. En este lamente hecho murieron el señor Mauro “N”, su esposa e hijo de seis años de edad, así como un peón, confirmó el comisario del poblado. Alrededor de las 21:30 horas los vecinos llegaban a la casa del señor Mauro “N”. Llevaban flores y veladoras y ofrecían sus condolencias. Afuera se encontraba un grupo de la Policía Estatal, y con el comisario del pueblo se disponían a realizar las diligencias de ley. Los elementos de la Policía Estatal recomendaron a los reporteros que acudieron que era mejor que se retiraran, pues la familia estaba dolida y podría generarse un conflicto. Cabe señalar que, de acuerdo a las primeras versiones de este hecho, se aseguraba que eran cinco las víctimas de una emboscada en el punto conocido como “Los Alcatraces”, entre Puentecillas-Polixtepec. Y al respecto, el portavoz del
uPase a pág. 15
p Esta es la unidad recuperada gracias al operativo realizado por “comunitarios tecampaneros”
Descuartizaron y dejaron en la cajuela
de un auto a un empleado de la SEG
C H I L PA N C I N G O , G R O . Viernes 1 de junio del 2018.Los restos descuartizados de Hugo René Segura Solís, de 34 años de edad, empleado de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), fueron hallados en la cajuela de un auto que fue encontrado la mañana de este viernes abandonado en
el bulevar Vicente Guerrero de Chilpancingo. A las 06:50 horas de este viernes fue reportado el caso número de teléfono de emergencia 911. El auto Nissan tipo Altima, color blanco, placas de circulación HBJ-56-70 de Guerrero, se encontraba abandonado a unos metros del crucero a Chihihualco, obstruyendo
uno de los carriles de norte a sur del bulevar, a la altura de donde se construye el puente vehicular. Elementos de la Policía del Estado acudieron al lugar y al abrir la cajuela del vehículo, encontraron las partes humanas envueltas en una alfombra, además de una
uPase a pág. 15
Ejecutan a pareja en Iguala
IGUALA, GRO.- Confirman la identidad de la pareja ejecutada encontrada ayer cerca de la comunidad de El Naranjo. Se trata de Emilio Román Chavarrieta (a) El Bomba, y Lizbeth Arriaga, mejor conocida como “La Chiquis”.
IGUALA, GRO.- Finalmente fueron confirmadas las identidades de la pareja ejecutada cuyos cuerpos fueron encontrados la mañana del pasado miércoles en el paraje conocido como “La Quebradora”, a orillas de la carretera Iguala-Taxco, pasando la comunidad de El Naranjo, en el municipio de Iguala. Se trata de Emilio Román Chavarrieta, de 27 años de edad, mejor conocido como “El Bomba”, quien trabajaba como chofer de una combi del servicio público, y su pareja sentimental Lizbeth Arriaga, conocida popularmente como “La Chiquis”, quien trabajaba como mesera en los Estados Unidos de Norteamérica, donde radicaba por algún tiempo. Tal como se informó, “La
Chiquis” y “El Bomba” fueron encontrados durante la mañana de del pasado miércoles en el punto ya mencionado, donde ambos estaban amarrados con las manos hacia atrás y él también de los pies. Los dos presentaron el llamado “tiro de gracia” en la cabeza y sus cuerpos se encontraban juntos. Familiares que se presentaron a reclamar los cuerpos dijeron haberlos visto en el periódico Diario de la Tarde, por lo que al acudir al servicio médico forense confirmaron que se trataba de ellos, quienes eran pareja y tenían su domicilio en la colonia “Lomas de Iguala”, cerca de la “Genaro Vázquez”, donde serían velados para este día ser recibir cristiana sepultura.
TELOLOAPAN, GRO. Domingo 03 de junio del 2018 .- Abandonado y en el fondo de un barranco que utilizan como basurero, así fue encontrado el pasado sábado 26 de mayo, cerca de la comunidad de Los Sauces, un taxi local marcado con el número 67, unidad que pertenece al sitio estrella blanca de esta ciudad, unidad que había sido robada desde el pasado 19 de mayo a punta de pistola a su chofer. De cómo sucedió el hecho se logró saber, que el violento robo se suscitó el pasado sábado 19 de mayo, cuando solitario sujeto abordó al chofer, pidiéndole un viaje a la comunidad de Los Sauces, acordando precio y enfilando a la referida comunidad. Al llegar al crucero que conduce a la comunidad de el Calvario, el pasajero sacó de entre sus ropas un arma de fuego, con la cual amagó al chofer para que se parara y se bajara para el manejar la unidad con rumbo desconocido. Como pudo el chofer llegó hasta esta ciudad donde reportó de inmediato el violento robo. Desde entonces y de inmediato “comunitarios tecampaneros” montaron un operativo para peinar la zona y dar con el paradero de la unidad, siendo hasta el domingo 27 de mayo que fue hallada la unidad en el fondo de un barranco que utilizan como basurero cerca de la comunidad de Los Sauces. Con esto queda demostrado que policías comunitarios siguen brindando auxilio y seguridad a los pobladores de Teloloapan y sus alrededores, demostrando así que su única intención es de mantener en paz a la región.
Ejecutan al “Banda”
Con el sello del crimen organizado… * Vecino de la “Nacim” aparece ‘plomeado’ en Ahuehuepan… IGUALA, GRO.- Vecino de la colonia “Nacim Kuri” de Iguala fue encontrado ejecutado a balazos, con el sello del crimen organizado, sobre la carretera Iguala-Teloloapan, a la altura de la comunidad de Ahuehuepan, perteneciente al municipio de Iguala. La víctima fue identificada como Rolando Sotelo Hernández, de 29 años de edad, mejor
uPase a pág. 15