1793

Page 1

Acontecer correo:periodicoacontecer@yahoo.com.mx

Telefono: 366 0484

Facebook/acontecerdiario

$ 8.00

Periodismo innovador

Dir. Gral. Luis Aguilar Román

En la página 10 ...

Otro apuñalado por su novia

Teloloapan, Gro; Miércoles 20 de marzo del 2019

Año 15

Edición: 1,793

En la página 8 ...

Otro apuñalado por su novia en Iguala En la página 3 ...

En la página 10 ...

Muere motociclista al derrapar en carretera Taxco-Cuernavaca En la página 6 ...

Prohíben uso de plástico en Guerrero En la página 5 ...

Guerrero recibió más de 162 mil visitantes en fin de semana largo En la página 4 ...

Suman 49 incendios forestales en lo que va de 2019 en Guerrero

Constantes las quejas de usuarios de CFE, por altas tarifas

CHILPANCINGO GRO; A 19 DE MARZO DE 2019.-El presidente municipal de Teloloapan Licenciado Efrén Romero Sòtelo se reunió con distintos servidores públicos en el primer encuentro Estatal con el tema: “ Diálogos del agua” con la finalidad de buscar estrategias para mejorar la calidad del agua potable en sus municipios.

CHILPANCINGO, GRO.-El maestro Arturo Salgado Uriostegui secretario de Educación Guerrero acompaño a la señora Mercedes Calvo presidenta del DIF, al arranque de la Campaña para la prevención del cáncer de mama en los 323 Telebachilleratos comunitarios, a quienes además, entregó equipo computo e mobiliario.


2 H

Opinión

Lectura política

Telo informo..!!

ola mis estimados amigos, pues ya estamos afilando la lengua para contarles lo bueno y lo malo de lo que sucede en nuestra bella tierra tecampanera, fíjense que seguimos dándole millonada a Comisión federal de Electricidad pues como no...? si son unos ratotas lo digo porque continúan abusan de la gente humilde, como es que cobran hasta 6 mil pesotes en un recibo de luz, ya ni la hacen deberían de investigar a la perfección antes de cobrar, muchas de las veces nos cobran a todos los de una manzana, cuando algún vecino se roba la luz colgándose del poste, y fraccionan lo consumido a todos los usuarios, que chistositos y los que pagamos los platos rotos somos todos los vecinos; yo les sugiero que no se callen cuando vean algún ciudadano colgándose

de los postes, repórtenlo alcen su voz que no les de pena, recuerden que lo que lo que se roban lo pagamos todos. Hablando de los estafadores son los de Banco azteca ellos si no tienen perdón, te roban a lo descarado en tu cara te elevan la comisión de alguna compra, si, no pagas en la semana, según ellos pagas la cuota requerida y si no a la semana pagas lo doble y esa semana por x razón pudiste pagar te siguen incrementando… y si decides no pagar te mandan directamente a buro de crédito..! haber quien le cierra o sanciona a este tipo de bancos estafadores? Nadie ha podido quitar esta empresa,¿ cómo..? si es de uno de los hombres más ricos del mundo Carlos slim, lo cierto es que la mayoría de ciudadanos hemos sido estafados.

Frank en su tinta... Francisco Lara Banderas

La dirección de la Guardia Nacional.

A

Teloloapan, Gro; 20 de marzo de 2019

LGUIEN está haciendo mal su trabajo en el gobierno de la Cuarta Transformación de Iguala. Así lo revela la emisión de dos convocatorias para la elección de delegados de colonias la semana pasada. La primera, emitida el 11 de marzo, fijaba 18 años de edad mínima como requisito a los candidatos a delegados, pero a los tres días (la segunda) fue cambiado ese requisito por 30 años como edad mínima. Las protestas de las jóvenes menores de 30 años no se hicieron esperar y acusaron al ayuntamiento de marginarlos de ese derecho. Nunca en la historia de la elección de delegados en Iguala había ocurrido semejante aberración. Incluso, al interior

del ayuntamiento hubo jaloneos y dimes y diretes entre algunos funcionarios por la “metidota de pata”. Unos que se dicen dignos representantes de la 4T ignoraron la experiencia y sugerencia del director de Gobernación, José Isaac Carachure, y pusieron el candado a los jóvenes. Hubo señalamientos directos por la pifia al secretario técnico de la presidencia, Ramiro Real Sandoval; a un “asesor” de la síndica Paula Sánchez Jiménez y al equipo jurídico del ayuntamiento. La crisis se resolvió con la suspensión del proceso para elegir delegados, aunque se metieron en otra, por la pésima redacción del comunicado en el que dieron a conocer la decisión “en razón de analizar el marco jurídico legal” (¿hay marco

Noé Mondragón Norato

L

Adela: promesas incumplidas

a seguridad pública comenzó mal en Acapulco. Porque la alcaldesa morenista Adela Román Ocampo, no quiso entrarle desde el inicio. Cinco días antes de su toma de protesta, un operativo conjunto entre Marina y Ejército tomaron el control de la dependencia municipal. Los indicios en el sentido de que las cosas esta vez sí cambiarían, resultaban elocuentes. La confianza se ensanchaba con la promesa principal de la alcaldesa al rendir compromiso por tres años: “Agradezco a los acapulqueños que hayan depositado en mí su confianza, cumpliré fielmente su mandato, serán ustedes la guía de mi gobierno, seré una auténtica representante y gestora de sus anhelos y esperanzas. No gobernaré a espaldas del pueblo, ni les voy a fallar, soy mujer de palabra. Reafirmo los principios que pregona nuestro compañero Andrés Manuel López Obrador: No robar, no mentir y no traicionar”. En 12 días cumplirá seis meses de gobierno. Y las cosas en materia de seguridad pública no cambian. Al contrario: la violencia se incrementó. Hay que ir por partes.

VIOLENCIA Y CAMBIOS. – El viernes 12 de octubre de 2018, comenzó a quebrarse la promesa de Adela: la oftalmóloga Reyna Valenzo Pérez fue ejecutada a balazos al interior de su vehículo, en el fraccionamiento Hornos Insurgentes. El domingo 14 de octubre familiares de la víctima realizaron una manifestación demandando resultados. Y el 17 del mismo mes, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó a Julio, Juan y Luis, como los presuntos responsables del ataque. No aclaró el móvil. Luego, la tarde del lunes 15 de octubre de 2018, el cuerpo de la maestra Itzel Vega Radilla, desaparecida desde una semana atrás, fue encontrado sin vida en una banqueta del fraccionamiento La Bocana. La FGE dio por hecho que su pareja sentimental estaba detrás del homicidio. Pero la estela criminal no paró. El miércoles 24 de octubre, el locutor de música hip hop, Gabriel Soriano, fue asesinado a balazos en la glorieta de Puerto Marqués. Hubo silencio oficial sobre el asunto. La investigación de la FGE no generó resultados.

Detrás de la campaña negra 2018

F

Alberto Aguirre

rente a la computadora de trabajo del director de uno de los principales diarios capitalinos colgaba un muñeco de vudú con el rostro de la misma caricatura del candidato presidencial de la Coalición por el Bien de Todos. A medida de que se acercaba el fin de la contienda del 2006, la figura se llenó de alfileres. Era la víspera de la campaña “Es un peligro para México”, financiada por empresarios derechistas. “¡Aquí nadie sonríe, porque AMLO no va a ganar!”, clamaba el ejecutivo, en una definición contundente de la línea editorial de esa publicación en aquellas épocas. En el 2012, el antilopezobradorismo era más extendido, y también el esfuerzo mercadológico por llevar Enrique Peña Nieto a Los Pinos. En esa tarea jugó un papel esencial Alejandro Quintero Íñiguez, exvicepresidente corporativo de Comercialización de Televisa, quien junto con Virna Gómez Piña fundó Grupo TV Promo, la firma que construyó la imagen del político mexiquense. El publicista —admirador de Jorge Ibargüengoitia, poseedor de un agudo sentido del humor y una envidiable colección de arte contemporáneo— tiene su cuartel de trabajo en Jardines del Pedregal. En la mesa de centro de su sala de visitas, había un objeto permanente: un rollo de papel higiénico con la silueta de AMLO. En esas oficinas trabajó La División, el equipo de Piña Digital que escribió y produjo la serie El populismo en América Latina, uno de los principales productos de las campañas negativas en el 2018. Virna Gómez y su esposo, Javier García Mata, coordinaron la investigación sobre Juan Domingo Perón, Lula Da Silva, Hugo Chávez y AMLO. Y la realización corrió a cargo de José Enrique Fariña Ortiz y Olga de Orellana. La politóloga guatemalteca Gloria Álvarez estuvo a cargo de la narración. La Diosa Quetzal —como Quintero le llamaba— jugó un papel central en este esfuerzo que sería difundido a


Teloloapan, Gro; 20 de marzo del 2019

- Regional -

3

Inconformidad por excesivas cuotas en los recibos de Luz eléctrica

El problema del agua no es porque no pueda gobernar; no tiene dinero: Gaspar

En un comunicado vía Facebook el presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán reiteró que no es con bloqueos como se va a resolver la escasez de agua en Chilpancingo. Mencionó que los últimos días, su gobierno ha sentido la presión social por los constantes bloqueos que han llevado a cabo habitantes de diferentes colonias de la ciudad exigiendo agua, y mencionó que el asunto de la CAPACH es de dinero y no que su administración no pueda gobernar o sea insensible. Gaspar Beltrán nuevamente justificó que el organismo municipal tiene un déficit de 4 millones de pesos mensuales, lo que impide que pueda haber agua en los hogares de Chilpancingo. Explicó que para abastecer a

las mas de 600 colonias por lo menos una vez cada 10 días, se necesita tener el sistema de bombeo trabajando las 24 horas del día pero eso le cuesta 5 millones de pesos mensuales como pago a la CFE. Es un tema de recursos, es un tema de dinero, que esta administración no tiene y que hoy hace un llamado a la consciencia ciudadana. Asumamos el compromiso y la responsabilidad que nos corresponde. Exhortó a los mas de 10 mil usuarios que tienen tomas clandestinas a regularizarse y a tomar “consciencia social”; así mismo, llamó a cuidar el agua porque se aproxima la época de estiaje, lo que provoca que bajen los niveles de donde extrae el vital líquido.

Los miércoles en la compra

de 1 pollo, te regalamos

TEL: 36 606 31

Carr. Nal. Iguala-Altamirano Km. 61 (Cerca a la Y griega del Caracol) Teloloapan, Gro.

TELOLOAPAN GRO; 19 DE MARZO DE 2019.- Constantemente usuarios de Comisión Federal de Electricidad (CFE) se han quejado por la alta tarifa en los recibos de luz eléctrica y piden que su gerente les dé una explicación de sus altos costos. No es nada mas un caso, son varias las quejas que a diario llegan a las oficinas de CFE para ver el motivo del incremento en sus recibos, ahí la secretaria les explica sobre las posibles causas de sus altos registros. El caso reciente es del señor Virgilio, un señor de edad avanzada

que desde hace años enviudo y vive solo, asegura que utiliza la luz eléctrica solo para algunos pocos y para su refrigerador, no tiene televisión o algún objeto de le genere alto consumo. Sorprendido aseguró que en esta ocasión le llegó su recibo de 600 pesos, molesto dijo que como era posible, nunca le había llegado tan cara la luz, es por eso por lo que se dirigió a las oficinas para ver el motivó. Ante las constantes inconformidades, ciudadanos del municipio han tenido que recurrir a las oficinas para ver lo que sucede.


4

- Estado-

EXTRACTOS ...

Teloloapan, Gro; 20 de marzo del 2019

Guerrero revisa estrategias de seguridad por visita de López Obrador

l jefe Ejecutivo Federal, AnE drés Manuel López Obrador, pondrá en marcha el programa

de las cien ciudades que presentan mayor índice de marginación urbana, en el deportivo “Jorge Campos” de Ciudad Renacimiento.Durante la reunión efectuada en las instalaciones de la 9 Región Militar, el gobernador Héctor Astudillo Flores, junto con los comandantes de esta zona, Juan Manuel Rico Gámez, y de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, abordaron también el tema de la disminución, durante los primeros meses del año, de los homicidios dolosos en Guerrero.Ante la próxima visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, que será el viernes 22 de marzo, se determinó reforzar la seguridad a fin de que no ocurra ningún contratiempo en estos dos eventos, que tendrá como parte de su gira de trabajo al puerto de Acapulco.En un comunicado, se informó que para los eventos de corte social, en la zona suburbana de Acapulco, donde estará el presidente López Obrador, también se conformó un dispositivo especial.En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Guerrero, compararon

estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del año 2018 al 2019 para observar la disminución de los homicidios dolosos en enero al pasar de 191 a 158.Mientras que los homicidios dolosos en febrero pasaron de 159 a 148 y en marzo, hasta el día 18, pasaron de 191 a 68 casos.Se precisó que en Acapulco el índice delictivo en homicidios dolosos disminuyó en comparación del 2018 al 2019, al pasar en enero de 73 a 64 casos, en febrero de 73 a 46 asesinatos y en lo que va de marzo de 40 a 24 casos, estas cifras de acuerdo con la misma fuente.Se habló también del reforzamiento de personal militar y policiaco en labores de seguridad en los municipios de Heliodoro Castillo y Chilapa de Álvarez, además de que se revisaron las acciones y operativos, así como e mantenimiento y el reforzamiento y rehabilitación de cámaras de seguridad en Acapulco a fin de continuar disminuyendo los índices delictivos en el estado.El general Rico Gámez, presentó al nuevo titular del Estado Mayor de la 9 Región Militar, el general Jorge Andrade Ramírez, en sustitución del general José Luis Valdez Chávez.

Suman 49 incendios forestales en lo que va de 2019 en Guerrero

a gerencia regional de la L Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que al mediodía de este martes, se tiene el registro de 49 incendios forestales que han afectado mil 878.36 hectáreas en la entidad. De acuerdo con estadísticas de la dependencia, 21 de las 49 conflagraciones registradas del 1 de enero a la fecha, han ocurrido en la región Centro de Guerrero, la más afectada en superficie con 219.29 hectáreas de bosque siniestradas.En esa misma región, en la comunidad de Coapango, municipio de Chilpancingo hay un incendio activo, en el que los bomberos de ese municipio trabajan para sofocarlo. En cuanto a número de incendios ocurridos por región, se reportaron 10 en la Norte, nueve en La Montaña, cinco en Acapulco, tres en la Costa Grande y uno

en Tierra Caliente.Costa Chica es la única región en la que no se han registrado incendios forestales en lo que va del año. La región de mayor superficie siniestrada después de la Centro, que suma 791.43 hectáreas, es la Norte con 667.06; le siguen La Montaña con 219.29; Acapulco que lleva ya 110.75 hectáreas afectadas; Costa Grande y Tierra Caliente con poco más de 63 y 26.8 respectivamente. En el comparativo por año, se precisa que durante 2019 los incendios registrados están por debajo de los ocurridos en 2018 y 2017 en el mismo período que reportaron 55 y 83, respectivamente con una afectación por hectáreas de dos mil 29.62 y cuatro mil 266.62. En el reporte se indica que hubo 15 incendios que fueron liquidados, pero la afectación no ha sido cuantificada.


- Local -

Teloloapan, Gro; 20 de marzo del 2019

Congreso de Guerrero prohíbe el uso de popotes, unicel y bolsas de plástico Luis León Guerrero. – El Congreso de Guerrero aprobó adiciones a la Ley de Aprovechamiento y Gestión Integral de los Residuos del estado con lo que se prohíbe el uso de bolsas de plástico de un solo uso, unicel y popotes. En la sesión de este día se dio segunda lectura al dictamen de la Comisión de Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, por el que se adiciona el artículo 49 Bis y se deroga el segundo párrafo al artículo 49 de la Ley 593 de Aprovechamiento y Gestión Integral de los Residuos de Guerrero.El artículo 49 Bis quedó de la siguiente manera: Se prohíbe a los establecimientos industriales, comerciales y de servicios en los Municipios del Estado:

I.- Proporcionar a los consumidores, a título gratuito u oneroso, cualquier tipo de bolsa de plástico desechable para el acarreo de productos; II.- Proporcionar envases de poliestireno (unicel) expandido en la venta y entrega de alimentos; y III.- Usar, entregar o vender popotes de plástico. Se excluye de esta prohibición, los popotes que se empleen en hospitales o por cuestiones médicas, siempre y cuando sean de material biodegradable. Asimismo, esta prohibición no es aplicable en los casos en que se empleen por razones de higiene o conservación de alimentos. Los establecimientos deberán chas de material reutilizable, para incentivar y brindar facilidades fines de envoltura, transportación, al público para llevar sus propias carga o traslado de productos o bolsas reutilizables o bien otros mercancías. elementos que no sean de un En caso de incumplimiento, se solo uso tales como: bolsas de aplicará lo estipulado en el reglatela, canastas, redes u otras he- mento de la presente Ley.

l gobernador Héctor Astudillo Flores informó que más de 162 mil visitantes nacionales y extranjeros recibieron los destinos turísticos del estado de Guerrero como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, así como los municipios con vocación turística de la Costa Grande y Costa Chica, durante este segundo fin de semana largo del 2019, con una ocupación hotelera general del 82.1 por ciento y una derrama económica superior a los 424 millones de pesos.A través de la Secretaría de Turismo del Estado, se informó que se superaron las expectativas que se estimaron para este segundo fin de semana largo del 2019 que comprende del sábado 16 de marzo al 18 de marzo, registrando el Puerto de Acapulco una ocupación hotelera promedio del 83 por ciento con la llegada de 108 mil turistas que dejaron una derrama económica de 274.8 millones de pesos.Este fin de semana, se realizaron

eventos de talla internacional como el Campeonato Mundial de Tiro con la participación de delegaciones de 61 países y el Congreso Nacional de Diabetes, que colocan a este destino de playa como uno de los favoritos en el segmento de turismo deportivo y de reuniones y convenciones. En tanto, el binomio de playa, Ixtapa-Zihuatanejo, recibió la visita de más de 47 mil visitantes nacionales y extranjeros, con una ocupación hotelera del 80 por ciento y una derrama económica de 135 millones de pesos, mientras que Taxco de Alarcón, registró en su punto más alto, una ocupación hotelera del cien por ciento este domingo y lunes 18 de marzo, que dejó una derrama de casi 14 millones de pesos en esta ciudad colonial y Pueblo Mágico de Guerrero.El gobernador Héctor Astudillo Flores destacó que las playas de Acapulco lucieron con gran afluencia turística este

Guerrero recibió más de 162 mil visitantes en fin de semana largo

Restaurant “LOS

DELFINES”

OSTIONES EN SU CONCHA, FILETES, VUELVE A LA VIDA, CAMARONES EN CALDO, EMPANIZADOS, A LA MOMIA Y MOJARRAS. además DELICIOSAS BEBIDAS PREPARADAS.

CEVICHE DE PESCADO, OSTIONES EN SU CONCHA, CALDO DE JAIVA, 2 PESCADILLAS, MOJARRA FRITA C/ PAPA, ARROZ Y ENSALADA, 2 CERVEZAS ó 2 REFRESCOS

LOS DOMINGOS

MÚSICA EN VIVO !

abierto DE 10:00 a.m. A 8:00 p.m.

PAQUETE ESPECIAL

Cel: 736 103 71 63

PARA 1 PERSONA

$125.00

¡Ven y prueba el verdadero sabor del mar!

Estamos en la Y griega de la col. Emiliano Zapata, frente al monumento de Tecampa y Na

domingo, por lo que los destinos guerrerenses se colocan entre los preferidos para vacacionar, además de agradecer a las familias que visitan los diversos destinos de Guerrero su preferencia por esta región turística del país. Recientemente, el pasado 12 de marzo, el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró la primera etapa del bulevar Playa Azul, que se perfila como, junto con Playa Ventura en Copala como el cuarto polo turístico de Guerrero, con Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón, con lo que se detona la actividad turística, la inversión y la generación de empleos en la región.

5

TRANSITORIOS Primero: El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Guerrero. Segundo: Las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de su competencia, adecuarán los reglamentos necesarios para la debida aplicación de los criterios establecidos en el presente Decreto, en un plazo no mayor de 90 días naturales posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto. Tercero: Sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo Transitorio Primero, para la transición progresiva de sustitución de bolsas de plástico para fines de envoltura, transportación, carga o traslado de productos o mercancías; así como de popotes de plástico, se permitirá temporalmente la venta, facilitación y obsequio de aquellos productos elaborados con materiales biodegradables, sujeta a la 9

Mole rojo

El Embajador ¡El campeon del sabor!

Pedidos: 366-33-99 E-mail: elembajadordeteloloapan@hotmail.com

La marca de mole que las familias prefieren por su excelente calidad y sabor...

mmm delicioso !!


6

- Estatal -

Teloloapan, Gro; 20 de marzo de 2019

Phohiben uso de plástico en Guerrero Por violencia y pobreza persiste la crisis El Congreso del Estado aprobó modificaciones a la ley de Aprovechamiento y Gestión Integral de los Residuos del Estado de Guerrero, por lo que se prohíbe el uso de plásticos de un sólo uso como son bolsas, popotes, platos, cucharas, charolas o cualquier otro recipiente que no sea reutilizable.De acuerdo con la iniciativa que motivó en tribuna el diputado Osiel Pacheco, la medida pretende disminuir la basura que se genera por el uso de plástico, que además es contaminante y dañino para la flora y fauna, así como de mantos acuíferos, además de que productos elaborados con unicel se ha comprobado que tiene efectos cancerígenos. El diputado Moisés Reyes Sandoval, quien fue el enlace con organizaciones civiles ecologistas que promovieron la aprobación de esta medida, establecieron que este primer acuerdo sólo establece la prohibición del uso de plásticos, pero no contempla la aplicación de sanciones para quienes no la respeten.“Estoy comentando con mis compañeros de grupos ecologistas que empezaremos de inmediato a trabajar en otra iniciativa que reforme leyes para que el uso de plásticos de un sólo uso tenga sanciones, o incluso que se convierta en delito su uso”, indicó el diputado. La iniciativa para prohibir la utilización de plásticos de un sólo uso, se realizó por unanimidad de los 42 diputados asistentes a la sesión plenaria realizada este martes en la sede del Congreso del Estado e incluso tuvo adiciones como el establecer una prohibición a los gobiernos de todos los niveles la adquisición de estos productos, pues la iniciativa ini-

cialmente sólo se dirigía al sector privado y comercial. De acuerdo con la activista medioambiental Ana Karla Sinclair, la medida no afecta a empresas dedicadas al reciclaje, pues sólo se actúa contra plásticos y polietilenos que no son reciclables, como bolsas, platos, cucharas y popotes, pero no se toca al PET y plásticos de alta densidad que son utilizados por la industria refresquera, aunque estos tienen un muy bajo nivel de reciclaje.Estableció que de los materiales que se tiene más interés en prohibir es el poliestireno expandido, que se conoce habitualmente como unicel, pues este material además de ser altamente contaminante, no es reciclable y tiene efectos dañinos a la salud, pues al tener contacto con productos calientes sus componentes se disuelven y entran a nuestro organismo y son un factor determinante en la producción de cáncer. “La estadística no miente y a partir de la década de los 90 que se introdujo en nuestro país este tipo de material desechable, la incidencia de cáncer creció en un 400 por ciento”.Indicó que la ley que como organizaciones no gubernamentales trabajaron y presentaron a los diputados para que estos la llevaran a votación, tiene un periodo de transición de un año para permitir que los negocios dedicados a la venta de plásticos, puedan tener un viraje en su actividad, “el unicel es un producto elaborado con 56 químicos diferentes además del petróleo, estos químicos al contacto con materiales calientes se disuelven y se convierten en una capa muy delgada de material que entra a nuestro cuerpo y daña las partes más débiles”

TELOLOAPAN Su empresa gasera de confianza, Le da a conocer sus precios :

$ 10.20 $ 377.80 $ 566.70 $ 850.05 36 611 86 736 106 1657

En su compra solicite su nota de venta. No se confunda distínganos por el uniforme.

Los dias 17 y 31 de marzo

No laboramos

NOTA: Estos precios estan sujetos a cambio sin previo aviso

de los desplazados de Guerrero

En la sierra de Guerrero persiste la crisis que obligó a dos mil personas de ocho localidades del municipio de Leonardo Bravo a dejar sus hogares. Algunos, desde hace un mes, se mantienen en plantón afuera de Palacio Nacional.Otros han tenido que volver a zonas cercanas a sus sitios de origen, en las que también corren riesgo, o bien asentarse en otras ciudades en condiciones precarias.“Esta casa no las emprestaron, porque no teníamos a dónde vivir y estas son las cositas que nos regalaron. Aquí Llegó gente armada y nosotros nos salimos por miedo, porque decían que venían agarrando a las mujeres, que iban a matar a los hombres, y se hizo la balacera”, comentó Margarita Nieto, desplazada. Margarita Nieto Jacobo y su familia huyeron de los morros. El pasado 11 de noviembre, un grupo armado los echó a balazos de esa comunidad, a una hora de Chilpancingo. Permaneció diez días en el plantón de Palacio Nacional que exige a las autoridades un plan para solucionar esta crisis, pero decidieron volver a guerrero, aunque no a su lugar de origen, sino a Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo.Por las enfermedades nos venimos, no tenemos para comer, no tenemos a veces ni para un huevo, porque los hombres, nuestros maridos, los hijos no tienen trabajo”, comentó Margarita. Los desplazados también buscan sobrevivir en colonias de Iguala, Acapulco o en comunidades de Oaxaca, Morelos y el Estado de México.“Seis años de desplazamiento, seis años de violencia. Pues yo veo que ni el gobierno del estado lo quiere hacer frente a este asunto, y el gobierno federal pasado tampoco le ha querido hacer frente”, dijo Ismael Cástulo, presidente municipal de Leonardo Bravo. Los campesinos de la zona serrana en conflicto sembraban amapola. En noviembre,

sicarios al servicio de Onésimo “El Necho” Marquina Chapa, De Tlacotepec, se encargaron del desalojo y tomaron el control del lugar, que ostentaba Isacc Navarrete Celis, “El Señor de la I”, líder del Cártel del Sur.“Los enfrentamientos que ha habido, que hay y que sigue habiendo, ya no entendemos qué es lo que pelean”, apuntó campesino desplazado y sembrador de amapola.Habitantes y autoridades aseguran que el interés de empresas por los yacimientos de minerales en la zona ha provocado el desplazamiento masivo.“Pues no estamos dando cuenta que son minas… una que se está trabajando en Carrizalillo, cerca de Mezcala. En la comunidad de Zochipala está confirmado que hay otra mina. Están oro, sacando oro, oro y plata. Es peor porque ya no podemos sembrar”, aseguró un campesino desplazado y sembrador de amapola. El presidente municipal, Ismael Cástulo, sostiene que ya hay amenazas de desalojar Chichihualco. “Está corriendo un mes, y el pueblo se pregunta, cuál es el temor, ¿vienen?; un derramamiento de sangre no nos gustaría en Leonardo Bravo”, indicó Ismael Cástulo.Los desplazados aguardan y sobreviven. Como Gregorio Salinas y su familia, que desde hace dos meses y medio rentan un cuarto por mil 500 pesos mensuales en una colonia conflictiva en Acapulco.“No hay trabajo, muy poco, apenas va sacando uno para comer y pa la renta”, apuntó Gregorio Salinas. Él ha considerado unirse al plantón de Palacio Nacional, donde permanece una representación de casi 400 desplazados.Como Jasiel Salinas y su esposa Diana, que rentan un cuarto para ellos y sus dos hijos por dos mil pesos en Iguala, su sueldo de mecánico es de 120 pesos por día.“No, no hemos salido de aquí desde que llegamos sufrimos harto aquí, me gustaría regresar a mi pueblo”, dijo Jasiel.

“La casa del pueblo” Se pone a sus órdenes en venta de material para construcción

* Varilla * Grava * Cemento Montero * Tinacos * Láminas

¡¡Mejoramos cualquier precio..!! Calz. Lazaro Cardenas Num. 138 Col. Mexicapan Teloloapan Oficina:

366462


- Reflexiones - 7 ALCANZADO POR LA MISERICORDIA

Teloloapan, Gro; 20 de marzo del 2019

Salmo 12

David censura los labios lisonjeros y la lengua jactanciosa — Él dice: Las palabras de Jehová son puras.

“Pero de día mandará Jehová su misericordia, y de noche su cántico estará conmigo, Y mi oración al Dios de mi vida” (Salmo 42:8)

1 Salva, oh Jehová, porque se han acabado los piadosos, porque han desaparecido los fieles de entre los hijos de los hombres.

“Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador, y grande en misericordia para con todos los que te invocan”

2 Falsedad habla cada uno con su prójimo; hablan con labios lisonjeros y con doblez de corazón. 3 Destruirá Jehová todos los labios lisonjeros, y la lengua que habla con jactancia, 4 los que han dicho: Por nuestra lengua prevaleceremos; nuestros labios son nuestros; ¿quién es señor sobre nosotros? 5 Por la opresión de los pobres, por el gemido de los menesterosos, ahora me levantaré, dice Jehová. Pondré a salvo al que anhela la seguridad. 6 Las palabras de Jehová son palabras puras, como plata refinada en horno de tierra, purificada siete veces. 7 Tú, oh Jehová, los guardarás; los protegerás para siempre de esta generación. 8 Los malos andan por todas partes cuando la vileza es exaltada entre los hijos de los hombres.

únicamente es capaz de tanta bondad: Dios. La misericordia de Dios me alcanzó un día sin que lo mereciera, me arropó y me dio sentido y propósito para una nueva vida. Como el rey David, hoy puedo decir:

(Salmo 86:5)

Iba por la calle oyendo a mi cantante favorito en mi viejo Mp3. Con los audífonos puestos intentaba llegar a tararear en la nota que el cantante daba, aunque sin mucho éxito, lo confieso. Estaba especialmente feliz y me dirigía a mi congregación después de una jornada gratificante junto a unos misioneros amigos que han estado en las misiones por más de 50 años. Revivía en mi mente las charlas amenas, los consejos valiosos y las anécdotas familiares que Larry y Dorothy Cederblom habían compartido ese día conmigo. Me sentía agradecido de Dios por darme el privilegio de, junto a mi esposa e hija, ser continuador de la labor fabulosa de llevar el evangelio de Jesús al mundo perdido. El torrente de pensamientos y canciones tarareadas fue paralizado de repente por la voz de alto de un fornido policía. En ese momento me di cuenta de que iba manejando mi bicicleta con los auriculares puestos y que el peso de la ley caería sobre mi indefectiblemente. Apagué el Mp3, dejé de tararear y mi mente solo podía pensar que había sido muy tonto al cometer esta infracción (bueno, en eso y

en los 200 euros de penalización que me correspondía por la trasgresión). El policía me espetó un merecido discurso de seguridad vial, y cuando pensé que sacaría su imponente talonario para prescribir la merecida multa, hizo todo lo contrario. Me despidió, se fue a su moto y yo, anonadado, solo pude decir: muchas gracias oficial. Mientras seguía en la bicicleta experimenté vívidamente la sensación extraordinaria de ser perdonado. Cuando pensé que debía pagar por mi mal proceder, fui absuelto. En lugar de castigo, había hallado misericordia y uno no está acostumbrado a este tipo de experiencias. John Newton tampoco lo estaba. Fue uno de los más despreciables traficantes de esclavos de su tiempo. Capitaneó su propio barco negrero cometiendo todo tipo de fechorías a tal punto que su tripulación lo aborrecía y lo consideraba un animal. No obstante, a todo ello, las palabras de su madre, quien muriera cuando Jonh tenía solo siete años, seguían grabadas en su mente. Ella le había enseñado la Biblia con la esperanza de que John algún día se apropiara de sus palabras. Cuando ese momento llegó, John estaba demasiado sucio como para creer que Dios podría perdonarlo, sin embargo, experimentó la misericordia y la gracia de Dios en una forma que lo hizo convertirse en pastor y compositor de himnos. Su himno más cantado es el que precisamente cuenta su historia de conversión, su encuentro con la misericordia de Dios y el perdón. “Sublime gracia del Señor/ que, a un infeliz, salvó/yo ciego fui, más veo ya/perdido y él me halló”. La misericordia no se merece, es un acto soberano de quien la otorga. Se aprecia y agradece cuando te perdonan una multa de tránsito, pero si te perdonan la vida y borran todo tu historial pecaminoso, entonces uno no puede hacer menos que dedicar la existencia a servir a Aquel que

Palabras de Luz

-Gozo en el cielo por un pecador“El mundo entero está bajo el poder del maligno. –(de satán)” 1ª. De Juan 5:19. (R. Valera) Así lo dice la Biblia y es así como se está viendo en estos tiempos, donde muchos los ha esclavizado el pecado, y: “No hay quien entienda, no hay quien busque a Dios, no hay ni siquiera uno”. Romanos 3:11, y 12. (R. Valera) Pero a pesar de todo esto, a pesar de la multitud de personas que se encuentran extraviadas en la maldad, “El Señor –(Dios)- … es paciente para con nosotros, NO QUERIENDO QUE NINGUNO PEREZCA, sino que todos procedan al arrepentimiento”. 2ª. De Pedro 3:9. (R. Valera) Además, mismo Jesucristo hace una atractiva oferta para los pecadores en la parábola de la oveja perdida: “OS DIGO QUE ASÍ HABRÁ MÁS GOZO EN EL CIELO POR UN PECADOR QUE SE ARREPIENTE, QUE POR NOVENTA Y NUEVE JUSTOS QUE NO NECESITAN DE ARRPENTIMIENTO”. San Lucas 15:7. (R. Valera) ¡Excelente oportunidad la que sigue dando Dios para el arrepentimiento de pecados! ¡¡Es el momento para aprovecharla amado lector!!


8

- pases-

LECTURA POLITICA...

El viernes 26 de octubre, el empresario del ramo papelero Jorge Zambrano Pérez, fue ejecutado cuando se resistió a un asalto. Dos hombres quisieron robarle su camioneta. Hubo tres detenidos en medio de contradicciones y confusiones. La alcaldesa Adela Román acumuló tan solo en el mes de octubre, cuatro homicidios de alto impacto. De ahí se lee lo demás: 1.- El lunes 5 de noviembre de 2018, el cabildo de Acapulco tomó protesta como secretario de Seguridad Pública municipal, a Giovanni Raúl Mejía Olguín. La alcaldesa evaluó que, con esa medida, la criminalidad lograría contenerse. Pero fue una mala evaluación. El miércoles 5 de diciembre, tres jóvenes fueron “levantados” por una patrulla de la Policía Preventiva Municipal. Uno de ellos apareció muerto al día siguiente en el fraccionamiento Hornos. Los familiares presionaron realizando protestas. Comparecieron ante el Ministerio Público, cinco policías. Ya no se supo más del asunto. 2.- La criminalidad siguió imparable en Acapulco. Acorraló a la alcaldesa a tal punto que comenzó a cuestionar la información que circuló en redes sociales. Vino después, la renuncia del titular de Seguridad Pública, Mejía Olguín. Él mismo se dijo desconcertado. Asumió el pasado viernes 15 de marzo, que le habían pedido la renuncia. Y se fue. Ayer lunes tomó protesta como su relevo el capitán de Marina, Gerardo Rosas Azamar. Es el segundo secretario de seguridad pública de la alcaldesa morenista a quien califican de excesivamente intolerante con sus funcionarios. Como sea, el desafío en materia de seguridad pública continúa. Y si al anterior secretario el crimen organizado lo recibió con bombo y platillo, pues se incrementó la violencia y la impunidad en el puerto; a Gerardo Rosas le tocará bailar con la misma fea. Y los preceptos que la alcaldesa juró cumplir -no robar, no mentir, no traicionar-, parecen caer progresivamente de su discurso. Por la terquedad de los hechos, que son necios. HOJEADAS DE PÁGINAS…Con el pago a los trabajadores de la educación que están fuera del Fone, el gobernador Héctor Astudillo contuvo una tormenta que acusaba con mutar a huracán. El problema es que, hasta hoy, la Federación no asume si pagará las quincenas que siguen. O lo seguirá haciendo el gobierno del estado. El estira y afloja abrió paso a la incertidumbre. La amenaza de una movilización masiva del magisterio continua latente.

CONGRESO DE GUERRERO...

gradualidad establecida en el siguiente artículo transitorio. Cuarto: Previo a la entrada en vigor de la restricción definitiva de venta, facilitación y obsequio de bolsas plásticas para progresiva eliminación de bolsas de plástico para fines de envoltura, trasportación, carga o traslado de productos o mercancías, así como de popotes plásticos, se permitirá temporalmente, la venta facilitación y obsequio de aquellos productos elaborados con materiales biodegradables que se ajustará a la gradualidad siguiente: a). En supermercados, tiendas de autoservicios, farmacias, tiendas de conveniencia, mercados, restaurantes y similares, en un plazo de 6 meses a la entrada en vigor del presente Decreto; y b). En establecimientos dedicados a la venta de mayoreo y de menudeo de bolsas y popotes de plástico, en un plazo de 12 meses a la entrada en vigor del presente Decreto. Concluidos los plazos señalados en los incisos anteriores, todos los establecimientos comerciales señalados, en el presente Decreto, deberán de llevar a cabo la eliminación definitiva de las bolsas y popotes de plástico. Los establecimientos industriales, comerciales y de servicios, contaran con un año, a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, para la transición progresiva de sustitución de bolsas y popotes de plástico. La iniciativa fue presentada por el ahora delegado federal en Guerrero, el morenista Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y su compañero de bancada, Moisés Reyes Sandoval.

FRANK EN SU TINTA ... jurídico ilegal?). ¿Por qué no dejan que hagan las cosas los que saben y dejan el protagonismo de lado (como lo ha recomendó su líder AMLO)?........ POR CIERTO, uno de los firmantes de las dos convocatorias, el secretario municipal, Fernando Ávila Ocampo, presumió el fin de semana en redes sociales siete fotografías con personajes de toros. Con el seudónimo de Dimitry Yasikov, el funcionario igualteco de la 4T acompañó las fotos con el siguiente texto: “Tarde de toros y mujeres bellas. He asistido a muchas corridas de Pablo Hermoso de Mendoza, siempre he pensado que es único. ¡El mejor rejoneador! Con especial júbilo, he visto que ya tiene un digno sustituto, y no podía ser otro que su hijo, Guillermo Hermoso de Mendoza. ¡Simplemente, espectacular!”. Es cierto, Ávila tiene la capacidad económica para darse esos lujos, pero está faltando a una recomendación de Andrés Manuel López Obrador, quien ha pedido a los servidores públicos de Morena no ser fantoches……..

Teloloapan, Gro; 20 de marzo del 2019 POR CUARTA ocasión, tres en el Palacio de San Lázaro y una más en el congreso de Guerrero, el diputado morenista, Manuel Huerta Martínez, fue sorprendido en pleno coyotito. Esta vez, durante la discusión en lo particular de las reformas constitucionales en materia de revocación de mandato y consulta popular, el legislador por Iguala no pudo más y cayó en los brazos de Morfeo. En octubre del año pasado, tras quedarse nuevamente dormido en la sesión del pleno de la Cámara de Diputados, Huerta se justificó diciendo que sus labores como cirujano no le permitían descansar de manera adecuada. “Soy cirujano. El fin de semana me eché dos cirugías allá en Iguala y entre tanta actividad, pues sí. Por el momento me pongo a leer y ahí es donde me agarran en los cinco minutos”, dijo en esa ocasión a reporteros. Manuel Huerta, la primera vez que se le sorprendió durmiendo acusó al “mal del puerco” de su somnolencia. La ocasión que se quedó dormido en el congreso de Guerrero ocurrió mientras Héctor Astudillo rendía su tercer informe de gobierno……. SIMPLE dato (a propósito del 81 aniversario de la Expropiación Petrolera): “De acuerdo al acta de bautizo existente en el archivo parroquial de la iglesia de San Francisco de Asís de Jiquilpan, Michoacán, con fecha 28 de mayo de 1895 fue registrado el infante, con ocho días de nacido, JOSÉ LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO. hijo legítimo de Dámaso Cárdenas y Felícitas del Río. Lo firma el presbítero Luis E. García”: Guillermo de la Cruz Issa, historiador de Iguala. (Nadie sabía que el General Lázaro Cárdenas se llamaba también José)……. PUNTO.

DETRAS DE LA CAMPAÑA NE...

través de ID, uno de los canales de Discovery Channel. A mediados de abril, los promocionales de la serie, expuestos en autobuses de transporte público en Ciudad de México, motivaron las primeras quejas de los representantes de Morena ante el INE, por presunta difamación. En el trámite de esa querella, la autoridad electoral identificó que la firma UMP Cobertura e Imagen en Medios había contratado los micros, por órdenes de García Mata, a nombre de Piña Digital. El populismo en América Latina, empero, no tenía fecha de estreno o espacio de difusión. Al igual que Discovery, otras cadenas de televisión de paga —History Channel y National Geographic— declinaron los ofrecimientos para programarla. Las negociaciones con las plataformas streaming —Netflix y Amazon Prime Video— avanzaban con lentitud... El primer debate presidencial estaba a la vuelta de la esquina. El 25 de abril, AMLO denunció públicamente que sus enemigos habían pagado 100 millones de pesos a los autores del serial denostativo. “¿Y si salgo a decir públicamente que soy el autor de El Populismo en América Latina?”, preguntó Quintero Íñiguez a sus colaboradores más cercanos, incluido un consultor legal. Si aceptaba la paternidad de la producción, cavilaba, podría conseguir una plataforma para exhibirla. Una opción era el copyleft y poner la serie en Youtube, sin derechos de autor. Cuando faltaban cuatro semanas para concluir las campañas, el publicista exploró la posibilidad de contratar spots con las principales televisoras para promocionar la serie, que finalmente se exhibiría a través de Amazon Prime Video. En todos los casos, la respuesta fue negativa. Entonces, los publicistas a cargo de la campaña negra contra AMLO no se daban aun por vencidos, pero tampoco querían pagar los costos de la debacle priista. Quintero y Carlos Alazraki habían tomado el control del equipo que construyó la imagen y el discurso del abanderado priista, José Antonio Meade Kuribreña. En el desahogo de la queja de Morena, el INE emplazó a Gómez Piña y Quintero Íñiguez para precisar su involucramiento con la serie y si accedieron a algún fondo gubernamental para su financiamiento. El publicista nunca fue notificado del requerimiento. Gómez Piña aceptó que la serie fue realizada por Piña Digital, pero negó haber participado en la realización o distribución. La información presentada por Santiago Nieto Castillo en Palacio Nacional —el pasado jueves 14— proviene de sendas solicitudes realizadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al SAT. Y es que en la resolución del procedimiento especial sancionador SRE-PSL-41/2018, los magistrados de la sala especializada declararon inexistente la calumnia contra AMLO, mientras que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE había decretado la improcedencia de la denuncia presentada por la abogada panista Claudia Magaly Palma Encalada, por la contratación de los promocionales del documental en distintos servicios de televisión. Los expedientes SUP-REP-717 y SUP-REP-720 fueron acumulados y quedaron en la ponencia del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien hace tres meses propuso al pleno de la Sala Superior revocar la sentencia y el acuerdo impugnados.


-Entretenimiento- 9

Teloloapan, Gro; 20 de marzo del 2019

SOPA DE LETRAS

ADIVINANZAS Relaciones de Es una paloma blanca y negra, pero vuela sin parentesco alascómo y habla sin lengua. -La carta

-ABUELO -BISABUELO -BISNIETO -CONCU�ADO -CONSUEGRA -CONSUEGROS -ESPOSO -HERMANA -HERMANASTRA -HERMANASTRO -HERMANO -HIJASTRA

Conteste, don Serafín, en prosa, en verso, o en inglés, qué es lo que tiene principio, pero no tiene fin. -Los numeros

Dentro de una vaina estoy y ni espada ni sable soy. -El guisante

En la tierra te sembraron, los pájaros te desearon, cuando estuviste dorado los hombres te segaron. -Trigo

No es león y tiene garra, no es pato y tiene pata. -La garrapata

A ti acudo de pequeño en ti maduro, trabajo y estudio para el futuro. -El colegio

Mido telas y estaturas, pero, a veces, en ciudades, sin humos y sin candelas, llevo personas en cantidades. -El metro

Verde soy, y verde siempre seré, no me toques que te picaré. -La ortiga

Estoy dentro de él y no puedo entrar en él. -El espejo

Aunque al dormir me consultas nunca te voy a contestar. -La almohada

Cuanto más se moja más te seca. ¿Qué es? -La toalla


Acontecer

SECCIÓN POLICIACA

Teloloapan, Gro; Lunes 08 de Febrero del 2019

10

En Iguala; lo sorprendió con otra ..

Otro apuñalado por su novia Hallan a taxista torturado y ejecutado cerca de la caseta

Acapulco, Gro.- Un taxista que habría sido “levantado” la noche del lunes, apareció ejecutado la mañana de este martes en el poblado de Llano Largo. Al filo de las 21:00 horas del pasado lunes se reportó que un trabajador del volante fue agredido a balazos en dicho poblado de la periferia y que sus familiares lo llevaron por sus propios medios a un hospital. Hoy se sabe que el hombre fue “levantado” y su cuerpo apareció alrededor de las 08:20 horas en el retorno de la caseta La Venta. Tras ser alertados, al lugar acudieron elementos de las diferentes corporaciones policiacas que acordonaron el perímetro, a la espera de que el personal del Ministerio Público del sector Renacimiento se hiciera cargo de las actuaciones. También arribaron policías federales del sector Caminos, quienes controlaron el tráfico, debido a que el cadáver se hallaba prácticamente a mitad de la carretera, a corta distancia del camellón. El infortunado hombre se hallaba atado de las manos hacia atrás y los tobillos los tenía sujetos con cinta adhesiva de color gris. A simple vista se le apreciaban huellas de tortura y orificios de bala en el cuerpo y la cabeza. La víctima contaba con aproximados 30 años y era de complexión delgada, y vestía un short deportivo de color azul y playera blanca. De momento se ignoran sus generales.

Muere motociclista al derrapar en carretera Taxco-Cuernavaca ***En calidad de desconocido fue trasladado al Semefo de Iguala Taxco, Gro., Marzo 19.- La madrugada de este lunes un motociclista murió al derrapar sobre la carretera Taxco-Cuernavaca. El reporte policiaco indica que los hechos se registraron alrededor de la 1:10 de la madrugada, a la altura de la colonia Encinos de esta ciudad de Taxco. Un automovilista que pasaba por el lugar reportó el caso al número de emergencias 911. Personal de Protección Civil Municipal acudió al lugar y auscultaron el cuerpo, pero ya no presentaba signos vitales y dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Peritos de la FGE acudieron al lugar y realizaron las diligencias, sin embargo no encontraron ninguna identificación entre la ropa del motociclista, por lo que en calidad de desconocido fue trasladado por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) a sus instalaciones en Iguala. El cuerpo era de un hombre de unos 35 años de edad, de complexión robusta, piel morena claro, quien vestía pants negro, bóxer azul, una sudadera color gris y calcetines blancos. A escasos 10 metros del cuerpo, fue localizada la motocicleta que conducía y en la que derrapó de la marca Suzuki tipo F150, color rojo, sin placas de circulación.

Hallan el cuerpo putrefacto

de un hombre, en Acapulco Acapulco, Gro.- A la orilla de la calle cerrada de Villa Vera, en el fraccionamiento Condesa, fue encontrado el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición y con al menos una semana de haber sido privado de la vida. El reporte ocurrió a las 13.10 horas de este martes, en el Fraccionamiento Condesa. Este infortunado hombre murió asfixiado, lo que se deduce porque tenía un torniquete atado al cuello. Vestía sólo un pantalón de mezclilla azul; sólo tenía puesto un zapato tipo mocasín en el pie derecho. El cuerpo estaba de espaldas sobre el acotamiento entre la citada calle y los arbustos del

terreno colindante. Policías Ministeriales y peritos del Sector Costa Azul realizaron las diligencias del levantamiento cadavérico y hasta las 13.50 horas el cuerpo seguía en el lugar en donde fue hallado.

Iguala, Gro., Marzo 19.- Otro hombre fue apuñalado por su novia cuando lo sorprendió con otra mujer ingiriendo bebidas embriagantes en la colonia Campestre Altamira, en esta ciudad. Los hechos se registraron a las 8 de la noche del domingo en la calle Ixcateopan número 8, informaron las autoridades. Una llamada anónima reportó el caso al número de emergencias 911. Elementos del Grupo Centauro de la Policía del Estado arribaron al lugar donde encontraron sangrando a César “N”, de 43 años, con domicilio en esa misma colonia y calle, pero en el número 10. Manifestó que mientras se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas con una amiga, llegó su novia de nombre Carmela “N”, de 31 años, con domicilio en la colonia Unidos por Guerrero, la que lo agredió y lesionó con una navaja. Dijo que cuando su novia lo vio sangrando y que los vecinos comenzaron a salir de sus casas por el escándalo, decidió retirarse para evitar ser detenida. El hombre fue atendido en ese mismo lugar por paramédicos de la Cruz Roja y no ameritó traslado a un hospital pues las lesiones no eran de gravedad. Los policías sugirieron a César que procediera legalmente ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común. El pasado domingo 10 de marzo se registró otro caso que se hizo viral en las redes sociales con la etiqueta #LadyCuchillo. Sonia Amairani Núñez Aguilar, de 22 años, vecina de la colonia Ruffo Figueroa en esta ciudad, después de haber ingerido bebidas embriagantes toda la noche del sábado 9 de marzo y la madrugada del domingo 10 de marzo en un bar con su ex esposo Erick Omar Díaz Arce, de 29 años, rentaron un cuarto en el hotel La Cascada, donde tras una serie de reclamos sacó una navaja de una cangurera y lo apuñaló de gravedad en el estómago, por lo que fue detenida por la Policía y presentada ante un juez de control, quien el martes 12 de marzo la dejó en libertad bajo caución porque consideró que las agravantes no fueron suficientes. El juez también le impuso la restricción de no acercarse a la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.