Acontecer correo:periodicoacontecer@yahoo.com.mx
Telefono: 366 0484
Facebook/acontecerdiario
$ 8.00
Periodismo innovador
Dir. Gral. Luis Aguilar Román
En la página 10 ...
Choca camioneta en carretera a Ixcapuzalco En la página 10 ...
Teloloapan, Gro; Miércoles 27 de Febrero del 2019
Año 14
Edición: 1,785
En la página 8 ...
Vocho arrolla a familia cerca de la técnica
Gobierno de Ixcapuzalco, arranca primera semana de salud
Masacre en Acapulco; 4 muertos y un herido En la página 10 ...
Pareja asalta una gasolinera en Iguala; se llevan mil pesos En la página 5 ...
Guerrero ya no es primer lugar en violencia: HAF
El pasado sábado, Olivia Azucena López Rogel, alcaldesa de Pedro Ascencio Alquisiras, encabezó junto al personal del Centro de Salud, la Primera Semana Nacional de Salud 2019, que dio inicio en la plaza principal de la cabecera municipal. Esta campaña tiene como objetivo aplicar una vacuna a todas las niñas y niños de seis meses a cinco años para protegerlos de la poliomielitis, padecimiento que puede provocar parálisis.
En la página 5 ...
Pide SNTE al gobierno federal que garantice pago de maestros de Guerrero En la página 3 ...
Ixcateopan debe tener el respaldo del gobierno estatal: AEV
En la página 3 ...
ARRANCA LA 1ª SEMANA
NACIONAL DE SALUD
Ixcateopan de Cuauhtémoc
2
H
Opinión
Teloloapan, Gro; 25 de febrero de 2019
Lectura política
Telo informo..!!
ola, hola mis cuatachos del alma, ya estamos con la buena vibra informándole lo que sucede en nuestros alrededores, les comento que ya falta muy poco para iniciar la primavera y los calores están a todo lo quedan, hemos registrado una temperatura de hasta los 28 grados centigrados...uff que calor..! y como no se nos van a antojar los refrescos y micheladas, lo peor del caso que hay negocios hasta a la vuelta de la esquina donde venden bebidas embriagantes a los muchachitos, ojo autoridades hay que supervisar los negocios, ya saben que en Teloloapan hay bares en pleno centro de la ciudad, tenemos uno en cada esquina y claro como siempre las autoridades se hacen de la vista gorda… cambiando de tema, oigan para pasar a la política hay muchos que ya se andan candidateandose haciéndole al güey que dizque entregando enseres y ayudando al más necesitado, neta que todavía no aprendemos la lección… ¿No ven como seguimos viviendo en el atrasó y la mediocridad? Teloloapan te llevo en el corazón, pero me das lastima… Siempre hemos sabido que carecemos de lo más elemental como tener amor por la naturaleza, vemos con tristeza a los jardineros del ayuntamiento que podan demasiado los árboles, deberían dejarlos con más follaje, la verdad que una ciudad con áreas verdes se ve mucho más bonita, llena de vida, recordemos que debemos cuidar los árboles y no permitir que sigan cortando los pocos que quedan, son los pulmoncitos de una ciudad… oigan hacemos una recomendación a las autoridades para que pongan una malla ciclónica donde hay juegos infantiles en la Tecampana, esa zona está demasiado peligrosa para los niños, se pueden caer en las piedras, urge que hagan algo antes de que pase una desgracia mayor, no me vayan a salir con que no hay recurso ni para poner malla de gallinero.
Noé Mondragón Norato
Astudillo y los riesgos de una incursión armada
L
a amenaza no es nueva. A fines de enero de 2014, la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado Guerrero (UPOEG), llamó a los tres niveles de gobierno a mejorar las condiciones de seguridad pública en la capital del estado. O de lo contrario tomarían el control de la seguridad pública en Chilpancingo. Lo cual se convierte en un acto temerario. De abierta osadía contra las instituciones. Porque la capital es la receptora de los poderes públicos. Tomarla por parte de un grupo de policías comunitarios implicaría de facto, que el propio mandatario estatal Héctor Astudillo Flores y el alcalde perredista, Antonio Gaspar Beltrán, perdieron el control de todo. Y su papel como autoridades ya no tendría ninguna razón de ser. De ahí a su eventual renuncia a
foro politico
Por Salomón García Gálvez
ASTUDILLO: NO A LA REPRESIÓN. o existe debilidad, tampoco sometimiento, mucho menos un gobierno -con respaldo popular- tiene por qué vivir bajo presión y vil chantaje de cualquier grupo armado, por disputas entre las mismas mafias. La razón le asiste al gobernador Héctor Astudillo Flores, cuando hace un llamado a la Federación para que atienda las disputas entre civiles armados que operan en la sierra de Guerrero. El conflicto entre grupos que se dedican a cultivar y traficar productos alucinantes no es de ahora, tiene muchos años; se recrudeció en los últimos meses por enfrentamientos entre ellos, por el trasiego y control de territorios con saldos funestos. En las últimas horas, el portavoz de un grupo que se hace llamar Frente Unido de Policías Comunitarios del Estado de Guerrero (FUPCEG) amenazó con “tomar Chilpancingo y Chichihualco, con su fuerza de nueve mil efectivos armados”. A través de las redes sociales, el mismo portavoz del FUPCEG le dio como plazo –al gobierno estatal y federal, el 24 de marzo-, para
N
sus respectivas responsabilidades, solo se interpondría el mero trámite. Hay que ir por partes. AMENAZA CONTRA RELOJ. – Todo fue confusión. Pero de pronto, el dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, desistió en su intento de tomar la capital con sus policías comunitarios en los inicios de 2014. Dicen que el entonces gobernador perredista interino, Rogelio Ortega Martínez, logró negociar una tregua. A cambio de permitir el fortalecimiento y expansión de la UPOEG. Pero hoy, ante el imparable clima de violencia e inseguridad, este episodio vuelve a repetirse. Y se lee así:1.- En la sierra que abarca el municipio de Heliodoro Castillo, la violencia no ha tenido reposo. Prácticamente, desde que el actual gobernador priista Héctor Astudillo, tomó las riendas de la entidad. Quizás por esa razón, el Frente Unido de Policías Comunitarios del Estado de Guerrero (FUPCEG) y comisarios de los municipios de Chichihualco y Zumpango, advirtieron a los gobiernos federal y estatal, con tomar la capital del estado “si no resuelven el problema de la violencia”. Este grupo de armados asegura tener bajo su mando a más de 9 mil elementos en 10 municipios de la entidad “y si las autoridades intentan desarmarnos nuestra posición es disparar”.2.- El problema se tornó altamente político por una sola razón: cerca de 300 8 13
que capturen a un jefe criminal, o de lo contrario, “entrarán a la capital y a Chichihualco”. Como es un asunto de seguridad nacional, el gobierno federal tendrá que intervenir si los policías armados se atreven irrumpir en Chilpancingo y el municipio de Leonardo Bravo. ¿Se echará para atrás AMLO? Los “sierrreños”, no pertenecen a la CNTE. El mandatario estatal Astudillo Flores, advirtió que el asunto no solo debe ser atendido por su gobierno sino también por la Federación. ¿Le entrará el delegado federal Pablo Amílcar, o se rajará? Lo que NO quiere el presidente AMLO es reprimir, a casi dos meses de haber asumido el cargo, como ocurrió en Michoacán donde miembros de la CNTE bloquearon vías del ferrocarril, provocando pérdidas multimillonarias -en dólares-. Los radicales de la CNTE, no fueron tocados ni con el pétalo de un periódico. Actualmente en la Ciudad de México se encuentran en plantón 8 13
Cálculos políticos fallidos Noé Mondragón Norato a información circuló en febrero de 2018. Hace exactamente un año: Michoacán, Veracruz y Guerrero, fueron las entidades evaluadas como “las más opacas y con el peor uso de los recursos federales”, de acuerdo con el índice de Desempeño de la Gestión del Gasto Federalizado presentado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en su informe de la Cuenta Pública 2016. Hizo observaciones que metieron ruido. Una fue particularmente perturbadora: el gobierno de Guerrero no había solventado 3 mil 25 millones 800 mil pesos. Luego, la propia ASF detectó en marzo de ese mismo año, “irregularidades” en el manejo y aplicación de 222 millones 940 mil pesos, destinados por la Federación a la entidad para mejorar la seguridad y frenar el clima de violencia, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública. Esos recursos habrían sido administrados por el exsecretario de Finanzas y actual diputado local tricolor, Héctor Apreza Patrón. Y también, por la extitular del Consejo Estatal de Seguridad Pública y actual directora general del Conalep, Nybia Solís Peralta. De ahí se abre lo demás. OPACIDAD QUE PERSISTE. – Al frío y oscuro diagnóstico de la ASF, se sumó uno más: el del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el cual evaluó a través del estudio Índice de Información del Ejercicio del Gasto (IIEG) publicado en 2017, que el gobierno de Guerrero transparentó únicamente el 13.90 por ciento, de la totalidad del presupuesto ejercido durante todo el 2016. Pese a ello, la administración estatal presidida por el actual gobernador priista sigue nadando alegremente en las aguas turbulentas de la opacidad. Se lee así: 1.Recientemente, el gobernador justificó que 8 13
L
Teloloapan, Gro; 27 de febrero del 2019
- Región-
3
Ixcateopan de Cuauhtémoc, Gro; 25 de febrero de 2019.- El secretario general del Ayuntamiento, Licenciado Andrés Encarnación Villalva, reconoció el abandono en que se encuentran y pide al gobernador considere y respalde al municipio. Al cuestionarlo sobre esta situación, en su declaración afirmó que efectivamente necesita más atención del gobierno del estado, porque ha estado abandonado por décadas: “No han volteado los ojos a Ixcateopan, los gobiernos del estado y el
Ixcateopan debe tener el respaldo del gobierno estatal: AEV
TELOLOAPAN, GRO 25 DE FEBRERO 2019.-BOLETIN Exactamente a las 9:30 A.M. en el Jardín de Niños Margarita Maza de Juárez en la Col. Benito Juárez y ante la presencia del personal de salubridad, madres de familia y más de 40 alumnos y el personal docente, el Presidente Municipal Efrén Romero Sotelo inauguro los trabajos de la 1ª. Semana Nacional de Salud donde se estará aplicando vacunas para prevenir enfermedades como la polio, la viruela y estudios de los niveles de hemoglobina para descartar anemia y llevar trabajos de prevención de deshidratación y diarrea en los menores de edad recomendando a sus madres darles de tomar suero oral. Ante la presencia del Director del Jardín de niños Prof. Fernando Antúnez Quebrado,
la Sra. Ubaldina Gama Presidenta del D.I.F. Municipal .del representante de la Dra. Lisbeth Uriostegui (responsable de los Hospitales y casa de salud del municipio) el Jefe de enfermeras Alberto Nava y ante una docena de enfermeras quienes serán las responsables de la aplicación de las vacunas que habrán de prevenir estas riesgosas enfermedades en los chiquillos y chiquillas menores de edad. Fue muy claro en su discurso el Presidente Municipal de la importancia de prevenir enfermedades a través de la vacunación y exhorto al personal de Salud a que ningún niño en el municipio quede sin vacunar y fue el encargado junto con la presidenta del D.I.F a aplicar las vacunas en esa institución educativa.
federal, resentimos las políticas que manejan, mas ahora con lo que estamos viviendo, recuerdo que del 2005 al 2008 el gobierno aportaba un apoyo económico de 250 a 300 mil pesos para solventar los gastos de la festividad de Cuauhtémoc que son los
ARRANCA LA 1ª SEMANA NACIONAL DE SALUD
Guerrero realizan acciones de prevención de incendios forestales Atengo del Río.- El gobierno de Guerrero a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), el gobierno de Puebla vía la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, realizaron en la localidad de Temalac en Atenango del Río, una quema controlada como método para prevenir incendios forestales en la región limítrofe estatal. El titular de Semaren, Alan Ramírez Hernández, informó que el objetivo de esta actividad fue reducir el combustible vegetal en la zona limítrofe de los estado de Guerrero y Puebla, además de proteger 4500 hectáreas de bosque de encino que incluye el cerro del Tecaballo, zona prioritaria para su conservación, por la basta cantidad de flora y fauna que ahí habita. Por su parte, Jaime Aparicio
Prudente, suplente legal de la Comisión Nacional Forestal en Guerrero, explicó que estas acciones, son parte del Programa Nacional de Incendios Forestales, que para Guerrero se llevarán a cabo en el Cerro del Tecaballo, el Cerró del toro y el Parque Nacional el Veladero, son prioritarias y en todas se estarán realizando acciones similares de prevención. Al finalizar la actividad, el centro de mando del incidente, informó que participaron 58 elementos, utilizando 70 hectáreas para la quema del combustible, se contó además con la participación de personal de la Comisión Nacional Forestal de los estados de Puebla y Guerrero, brigadas de servicios ambientales de Temalac, personal del Ayuntamiento de Atenango del Río y voluntarios de los Bienes Comunales de Cuetzalan, Puebla.
días 21, 22, 23 y 27 de febrero” . El funcionario continúo detallando: “El gobierno se ha olvidado de Ixcateopan de Cuauhtémoc sabiendo que aquí se tienen los restos del último tlatoani”. ¿El gobierno municipal realiza esta festividad con recursos propios? “No podemos decir que con recursos propios, hemos buscado la forma de cubrir los gastos fuertes (cerca de 400 mil pesos) para los 3 días de fiesta, cenas, comidas y almuerzos que el ayuntamiento da a los visitantes.” Así mismo el secretario aseguró que están pasando por un tema financiero fuerte como nunca, “Se tuvo que conseguir un prés-
tamo para sacar adelante esta festividad cívico-cultural”. Dijo. ¿Qué le pediría al gobernador del estado? “Que debe poner atención a las solicitudes que se le han hecho llegar solicitándole el respaldo, pidiéndole el apoyo, desde la secretaría de finanzas, Ixcateopan lo requiere, estamos atravesando por una situación apremiante, que no es por irresponsabilidad de la presente administración”. Por último, dijo: “Sin embargo estamos contentos con lo que está realizando la presidenta municipal, la contadora Naucelia Castillo junto con el cabildo y directores, estamos haciendo más con menos.”
Carta abierta C. Efrén Romero Sotelo presidente Municipal Los vecinos del barrio de Cristo Rey le solicitamos su intervención como máxima autoridad municipal que es usted Lic. Efrén Romero Sotelo, para que nos apoye con la apertura de la calle que comunica a la Unidad Deportiva, se trata de la conocida calle Adrián Castrejón de la ampliación zapata, justo una esquina donde esta ubicada una casa de color verde. Le pedimos de su valiosa ayuda ya que no contamos con la salida para llegar a la colonia San Andrés, solo hay una brecha para caminar, son aproximadamente 70 metros lo que impide el paso y es un obstáculo para los deportistas que constantemente caminan por ahí para dirigirse a la Unidad Deportiva. Además, pedimos la intervención del director de Imagen Urbana y Obras públicas para que supervise y sancione a los vecinos de esa misma calle que se han apoderado de casi 2 metros de calle, dejándola demasiado estrecha. Otra petición es que nos coloque más alumbrado público en la parte trasera de super Che, donde está ubicada la cancha deportiva de basquetbol porque está muy obscura, estudiantes, deportistas y ciudadanos en general caminamos por ahí. Por tales motivos le pedimos que nos apoye, porque las administraciones pasadas solo han atendido las necesidades de la Zapata y no las del barrio de Cristo Rey; esperamos contar con su favorable respuesta. De ante mano reciba un cordial saludo de los vecinos de la Cristo Rey.
4
- Estado-
Teloloapan, Gro; 27 de febrero del 2019
EDUCANDO EN SALUD EL JUEGO Y SU ENORME VALOR EDUCATIVO
“El juego no pertenece a una realidad psíquica interna, ni a una realidad exterior” Hoy en día escuchamos a los adultos decir a los niños “deja de jugar y ponte a hacer algo útil “sin pensar que el juego puede ser de gran utilidad para su aprendizaje y el desarrollo de habilidades. Ante esto surge la interrogante, ¿Qué papel tiene el juego en el aprendizaje y la educación de los niños?, debemos de tomar en cuenta que el juego es fundamental en el aprendizaje la educación, y la salud del niño pues una reciente aclaración política de la academia de pediatras Americana una institución de prestigio en donde después de varios estudios recomiendan a los pediatras que receten a las familias tiempo de juego libre y espontáneo en los niños, porque cada vez que el juego se vuelve libre y espontáneo el niño desarrolla capacidades, construye, explora, se relaciona ; por el contrario la falta de este se asocia a problemas graves como depresión infantil y la ansiedad , problemas que pueden ser evitados. Así pues el que los pequeños puedan jugar representa una manera de aprender totalmente lúdica, podemos definir el juego como espontáneo y esa espontaneidad hace que los niños estén desinhibidos y que tengan su mente abierta, por lo tanto si la mente está abierta las cosas entran, el aprendizaje escolar se vuelve parte importante de su entorno y formación personal; cuando los niños juegan el margen de error existe y a su vez se crea un espacio de seguridad que les permite crear y equivocarse, eso forma parte del proceso pues no hay límite, para ellos los cielos pueden ser verdes, negros y está bien, los leones pueden tener pies de pato y está bien, en el juego hay feedback (retroalimentación) constante. ¿Qué queremos decir con que hay feedback (retroalimentación) constante?, Pasa que cuando jugamos se sabe cuál es el objetivo del juego y en seguida las normas se hacen presentes y por lo tanto dejan ver si se cumple o no con ese objetivo, observas el comportamiento de tus compañeros, permite realizar las acciones una y otra vez y esto hace que ese feedback sea constante. Ahora el juego tiene otra maravilla y por eso es educativo cuando un niño la pasa bien y disfruta mientas juega que no es lo mismo que divertirse, este disfrute es desde adentro, eso quiere decir que aunque le cueste lo que estás haciendo, como buscar las piezas del rompecabezas o ponerle los pantalones a la muñeca y que no entren, en ese punto el esfuerzo no pesa, y es que cuando estás jugando quieres que las cosas salgan bien preguntas: ¿Cómo se hace? ¿Así está bien? Cuando se juega por más absurdo que sea este con que para ti tenga significado es lo único que importa; esto se relaciona con el aprendizaje, querer hacerlo bien, sostener el esfuerzo, es importante porque refleja las emociones, el comportamiento el juego en si es emoción pura, hay aprendizaje cuando la curiosidad provoca esas ganas de crear, si no eres curioso no aprendes. Finamente nos preguntamos ¿Qué características debe tener un juguete para que se considere educativo y cuáles son los juguetess más apropiados de acuerdo a las etapas de los niños? Primero, todos los juguetes deben divertir su 8
Teloloapan, Gro; 27 de febrero del 2019
- Estatal - 5
Guerrero ya no es primer lugar en violencia: HAF Al señalar que la inseguridad se mantiene en todo el país, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, resaltó que está entidad sureña se ubica en el sexto lugar a nivel nacional en temas de violencia, cuando hace tres años encabezaba las estadísticas, sobre todo en homicidios.Al encabezar el evento conmemorativo por el 198 aniversario de la Bandera de México en Iguala de la Independencia, el mandatario estatal dijo que “hoy estamos en sexto lugar, de abajo hacia arriba, ni es honroso ni nos resuelve el problema, lo único que denota es que el problema está en todo el país”. Astudillo Flores, destacó también que la seguridad se reforzó en Acapulco con la llegada de 600 elementos del Ejército Mexicano y esperan que en las próximas semanas arriben más efectivos a Chilpancingo y Chilapa, municipios con alta incidencia delictiva.La primera autoridad en Guerrero,
consideró que el apoyo de las Fuerzas Armadas es fundamental para mantener el orden y la seguridad en Guerrero, por ello cada vez que puede les rinde un homenaje y les agradece el apoyo incondicional que siempre han dado a los ciudadanos de esta entidad.Recordó que el pasado jueves el Senado de la República aprobó la Guardia Nacional y consideró que “este
ha sido un evento de los más importantes de todo el gobierno que ha iniciado recientemente, visto desde los tres poderes que lo conforman”, señaló.Concluyó diciendo que dentro de la Guardia Nacional se debe establecer una ruta para fortalecer también el sistema judicial y todas las instituciones de justicia que integran los tres órdenes de gobierno.
Pide SNTE al gobierno federal que garantice pago de maestros de Guerrero aestros de la Sección 14 M del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE) llamaron al gobierno federal, a la Secretaría de Educación Pública y a la de Hacienda y Crédito Público que ingrese las plazas de maestros que otorgó la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) al Fondo Nacional de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone).Lo anterior, para garantizar el pago a los docentes, luego de que el gobernador Héctor Astudillo Flores anunciara que a partir de marzo su gobierno ya no podrá cubrir el pago de 5 mil 700 profesores que están fuera de dicho fondo.En conferencia de prensa en las instalaciones del SNTE en Chilpancingo, el integrante del comité ejecutivo, Joaquín Domínguez Bautista, indicó que el gobierno federal y del estado deben conciliar en la incorporación de todos los trabajadores al Fone, para que estos tengan certeza laboral.Señaló que en años anteriores eran aproximadamente 12 mil maestros los que estaban fuera del Fone, y que paulatinamente se han ido incorporando, por lo que demandó al gobierno federal que emita la convocatoria y se inicie el proceso de ingreso.
Los maestros que están fuera del Fone lograron sus plazas a través de la SEG y luego se reveló que no contaban con techo presupuestal, por lo
que el gobierno del estado se deslindó de sostenerlo y hoy el SNTE se suma a la petición de que a los 5 mil 700 profesores les pague el gobierno federal.
Exigen en Guerrero agilizar investigación del paradero de los 43
irigentes de la Normal de D Ayotzinapa y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores
de la Educación en Guerrero (Ceteg) exigieron al gobierno federal que agilicen las investigaciones para saber el paradero de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014. Al cumplirse 53 meses de la desaparición de los 43 normalistas, en un mitin realizado en esta capital, uno de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa reclamó al presidente Andrés Manuel López Obrador que a pesar de que se conformó la Comisión de la Verdad y Justicia, no haya ningún resultado. “De nada sirve la firma de un convenio, porque son solo papeles, si no hay acciones que lleven al esclarecimiento y que se haga justicia a los padres de familia”. Por su parte, Arcángel Ramírez Preulero, dirigente de la Ceteg, también se pronunció a favor de que haya resultados, “sabemos que se convocó a los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes(GIEI), para continuar con las investigaciones”.También el líder de la Ceteg anunció que el magisterio de Guerrero participará en las movilizaciones convocadas por la CNTE para luchar por la derogación de la reforma educativa, “ya nos estamos organizando en las siete regiones para actuar en consecuencia”.
6
- Estatal -
Determina Movilidad: son falsos, permisos que expiden del estado de Guerrero
Ante la proliferación de supuestos gestores de trámites vehiculares que ofrecen permisos de circulación y licencias para conducir del estado de Guerrero, a bajo precio, autoridades de esa entidad y de Morelos alertaron que se trata de documentos falsos, y piden a la ciudadanía no adquirirlos.Víctor Mercado Salgado, secretario de Movilidad y Transporte, acudió a una reunión de trabajo con Florencio Salazar Adame, secretario de Gobierno en el estado de Guerrero, Dagoberto Sotelo García, subsecretario de Ingresos y autoridades de transportes, también de la administración guerrerense.Se trata de negocios no reconocidos que operan fuera de la Ley y por lo tanto los permisos y licencias que expiden carecen de validez, afirmó Florencio Salazar Adame.Víctor Mercado señaló que además de
vender, pagar por ese tipo de documentos inválidos también se constituye en un delito, por lo que reiteró el llamado a los morelenses a evitar la compra de permisos y licencias del estado de Guerrero que ofrecen los llamados “gestores vehiculares”. Con el propósito de terminar con el negocio ilegal, en coordinación, autoridades de los estados de Morelos y Guerrero trabajan en el diseño de una estrategia para evitar que los ciudadanos compren permisos de circulación y licencias carentes de legitimidad.La reunión de trabajo se realizó en las oficinas de la Secretaría de Gobierno del estado de Guerrero, donde Mercado Salgado reiteró que el gobierno encabezado por Cuauhtémoc Blanco Bravo tiene firme el compromiso de trabajar con transparencia y honestidad, cercano a la gente.
Teloloapan, Gro; 27 de febrero de 2019
Sin avance, mudanza de la Secretaría de Salud a Guerrero
El titular de la Secretaría de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, dijo que no hay avances en los trámites para mudar las oficinas de la Secretaría de Salud del Gobierno federal al estado.Entrevistado en Iguala, De la Peña Pintos, indicó que todos los programas que maneja la dependencia a su cargo siguen igual y que estarán pendientes con los trabajos de coordinación con la Federación. También señaló que, dentro del proyecto que
tiene la Secretaría de Salud federal, se contempla absorber la nómina de la dependencia estatal.Aunque dijo que la Secretaría de Salud estatal tiene un presupuesto ya establecido que tendrá que irse ajustando de acuerdo al programa que establece a nivel federal.Al cuestionarle si hay exceso de personal en la dependencia a su cargo, argumentó que el personal está mal distribuido por eso la nómina parece que está alta.
TELOLOAPAN Su empresa gasera de confianza, Le da a conocer sus precios :
$ 10.02 $ 371.20 $ 556.80 $ 835.20
En su compra solicite su nota de venta. No se confunda distínganos por el uniforme.
36 611 86 36 602 74
NOTA: Estos precios estan sujetos a cambio sin previo aviso
Teloloapan, Gro; 27 de febrero del 2019
Leyendo un poco de
la Biblia DEUTERONOMIO
Capítulo 30 (1a parte) Los israelitas esparcidos serán recogidos de todas las naciones cuando recuerden el convenio — Moisés pone delante del pueblo la vida o la muerte, la bendición o la maldición. 1 Y acontecerá que cuando hayan venido sobre ti todas estas cosas, la bendición y la maldición que he puesto delante de ti, y las recuerdes en tu corazón en medio de todas las naciones en las cuales Jehová tu Dios te haya dispersado, 2 y te conviertas a Jehová tu Dios, y obedezcas su voz conforme a todo lo que yo te mando hoy, tú y tus hijos, con todo tu corazón y con toda tu alma, 3 entonces Jehová tu Dios te hará volver de tu cautiverio, y tendrá misericordia de ti y volverá a recogerte de entre todos los pueblos adonde te haya esparcido Jehová tu Dios. 4 Si has sido arrojado hasta los confines de los cielos, de allí te recogerá Jehová tu Dios, y de allá te tomará. 5 Y te hará volver Jehová tu Dios a la tierra que heredaron tus padres, y la poseerás; y te hará bien y te multiplicará más que a tus padres. 6 Y circuncidará Jehová tu Dios tu corazón y el corazón de tu descendencia, para que ames a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas. 7 Y pondrá Jehová tu Dios todas estas maldiciones sobre tus enemigos, y sobre tus aborrecedores que te persiguieron. 8 Y tú volverás y escucharás la voz de Jehová, y pondrás por obra todos sus mandamientos que yo te mando hoy. 9 Y te hará Jehová tu Dios prosperar en toda la obra de tus manos, en el fruto de tu vientre, en el fruto de tu bestia y en el fruto de tu tierra, para bien; porque Jehová volverá a gozarse en ti para bien, de la manera que se gozó en tus padres, 10 si escuchas la voz de Jehová tu Dios para guardar sus mandamientos y sus estatutos escritos en este libro de la ley, y si te conviertes a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma. 11 Porque este mandamiento que yo te mando hoy no te es demasiado difícil, ni está lejos de ti. 12 No está en el cielo, para que digas: ¿Quién subirá por nosotros al cielo, y nos lo traerá y nos lo hará oír, a fin de que lo cumplamos? 13 Ni está al otro lado del mar, para que digas: ¿Quién cruzará por nosotros el mar, para que nos lo traiga y nos lo haga oír, a fin de que lo cumplamos? 14 Porque muy cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón, para que la cumplas. 15 Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal, 16 porque yo te mando hoy que ames a Jehová tu Dios, que andes en sus caminos, y guardes sus mandamientos y sus estatutos y sus decretos, para que vivas y seas multiplicado, y Jehová tu Dios te bendiga en la tierra a la cual vas a entrar para poseerla.
- Reflexión -
7 Los ingredientes del bizcocho Un niño le contaba a su abuelita que todo iba mal: la escuela, problemas con la familia y enfermedades. Entretanto, su abuela confeccionaba un bizcocho. Después de escucharlo, la abuelita le dice: — ¿Quieres una merienda?. — ¡Claro que sí!. — Toma, aquí tienes un poco de aceite de cocinar. — Yuck. — ¿Que te parecen un par de huevos crudos? — Arrr, ¡abuela! — Entonces, ¿prefieres un poco de harina de trigo, o tal vez un poco de levadura? — Abuela, ¿te has vuelto loca?, ¡todo eso sabe horrible! — Sí, todas esas cosas saben horrible, cada una aparte de las otras. Pero si las pones juntas en la forma adecuada, haces un delicioso bizcocho. Dios trabaja de la misma forma. Muchas veces nos preguntamos por qué nos permite andar caminos y afrontar situaciones tan difíciles. ¡Pero cuando Dios pone esas cosas en su orden divino, todo obra para bien! Solamente tenemos que confiar en Él y a la larga veremos que Dios hace algo maravilloso. ¡Dios te ama con locura!. ¡Si Dios tuviera una nevera, pondría tu retrato en la puerta! Si tuviera una billetera, tu foto estaría allí. Te envía flores cada primavera y el sol sale para ti cada mañana. Cuando quieres hablar, Él te está escuchando. Puede vivir en cualquier parte del universo y ha escogido vivir en tu corazón. ¿Qué te parece el regalo de Navidad que te envió a Belén? Su locura de amor se demostró plenamente aquel viernes en el Calvario y el domingo de Resurrección. La locura de Su amor por ti no tiene límites. Llora todo lo que necesites llorar… Él secará tus lágrimas. Él te dará otro día para reír de lo que un día te hizo llorar, solo espera y, sobre todo, ten fe.
Palabras de Luz -Espíritu de fornicación-
El espíritu de FORNICACIÓN es el que rige en primer lugar la idolatría y ésta a su vez enlaza otros pecados, como son la depravación sexual, el adulterio, la pornografía, y más indecencias que aumentan de manera sorprendente en estos últimos tiempos. Dado el caso que el querubín caído satanás el diablo tiene a su mando legiones de ángeles rebeldes, el ESPÍRITU DE FORNNICACIÓN es uno de ellos que se encarga de descarriar a las personas mediante actos de adoración a ídolos, y de todo desenfreno sexual, como lo señala Dios mismo en el libro de: Oseas 4:11, 12, y 13 “Fornicación, vino y mosto –(bebidas embriagantes)- quitan el juicio. Mi pueblo –(los que dicen creer en Dios-) pregunta al leño, -(a sus ídolos)- y a su bastón le hace revelaciones, porque el ESPÍRITU DE FORNICACIÓN le ha descarriado y FORNICARON alejándose de su Dios. Ofrecen sacrificios … -(a otros dioses) … Por eso se prostituyen vuestras hijas y adulteran vuestras nueras, …” (Biblia católica Nácar Colunga) Y en el mismo libro de Oseas 5:4 remarca: “No dirigen sus obras a volver hacia Dios, porque UN ESPIRITU DE FORNICACIÓN hay en su interior y desconocen a –(Dios)- Yavé”. (Biblia católica Nácar Colunga) Aquí se tiene una buena ilustración bíblica para entender que la fornicación y la idolatría la rige y fomenta un espíritu maligno del que hay que escapar cuanto antes mediante el auxilio de Nuestro Señor Jesucristo.
8
- pases-
LECTURA POLITICA...
comunidades de Filo de Caballos, Los Morros, Carrizal, La Escalera, Ranchito, Puentecillas, Corralitos y Campo de Aviación, llevaron su inconformidad no al palacio de gobierno estatal para demandarseguridad y paz al gobernador Héctor Astudillo, sino que se plantaron en el zócalo de la Ciudad de México desde el pasado domingo 17 de febrero, exigiendo una audiencia con AMLO. Piden al gobierno federal certeza para regresar a sus hogares. Lo curioso es que nunca presionaron al gobierno estatal, sino que se fueron directos a la federación. Algo que nunca hicieron cuando todavía gobernaba el país, el priísta Enrique Peña Nieto. Ese grupo de inconformes fueron sacados de sus lugares de origen por el Frente Unido de Policías Comunitarios del Estado de Guerrero. Unos a otros se acusan de ser delincuentes. Y en esta maniobra, el agua ya le llegó al cuello al mandatario estatal. 3.- Cinco días después del plantón de los “desplazados” en la ciudad de México, los del FUPCEG en conferencia de prensa, emplazaron a los gobiernos federal y estatal “a resolver el problema de la inseguridad”. O tomarán Chichihualco y Chilpancingo. La amenaza pesa más fuerte sobre el gobernador Astudillo, que sobre AMLO. Porque el primero observó desde el principio, cómo se incubaba el conflicto. E hizo muy poco para resolverlo. Y hoy le aventó el paquete al gobierno federal que, hizo oídos sordos con Peña Nieto. “No es un pleito ni contra el gobierno, ni contra la sociedad, es una confrontación que no es nueva, que no es de hoy y que lamentablemente se presentan este tipo de expresiones, que nosotros las tomamos con seriedad y responsabilidad. No es un asunto solamente mío, sino también de la federación; de todas las instituciones, que sin duda la vamos a considerar”. El plazo que dieron los comunitarios de la FUPCEG para tomar Chilpancingo, vence el próximo domingo24 de marzo. ¿Amanecerá la capital llena de Policías Comunitarias el lunes 25? ¿Hasta dónde afectará al gobernador y al edil perredista esta incursión? El reloj ya está corriendo. HOJEADAS DE PÁGINAS…Como si se tratara de un juego infantil, el gobernador Astudillopolarizó posiciones con la fracción mayoritaria del Morena en el Congreso local. Y asumió que “si el Congreso pone una parte, nosotros también lo haremos, peso a peso, que venga la propuesta del Congreso y yo respondo rapidito”. Es decir, el mandatario estatal no solo desafía al Congreso local, sino que contravieneuna medida impuesta por la Federación encaminada a frenar lacorrupción en las Estancias Infantiles. Qué tal.
CALCULOS POLÍTICOS ... justificó que no se pueden vender las avionetas y los helicópteros usados para tareas oficiales. Dijo que eran propiedad del gobierno del estado. Es decir, priorizó en todo momento el confort y su propia seguridad, antes que exponerse como cualquier guerrerense, al clima de violencia e inseguridad al transitar por las carreteras federales. Y, sobre todo, a resolver los problemas más sentidos de los guerrerenses con la eventual venta de esos ostentosos aparatos aéreos. Aun con los señalamientos sobre opacidad hacia su administración que se vuelven cada vez más comunes. 2.- El gobernador Héctor Astudillo pisó en falso y calculó mal. Le ganó la aprehensión por demostrar su poder. Quiso postrar a la oposición legislativa morenista. Porque apenas le entró a la polémica sobre la cancelación del presupuesto por parte del gobierno federal a las Estancias Infantiles -debido a su natural saturación de irregularidades-, así como al falso y convenenciero debate en el Congreso local, en torno a “la aplicación de los ahorros legislativos” a favor de estas; en realidad le dio de pedradas al panal político. Porque evidenció con ello, estar tras bambalinas de ese movimiento de protesta. Desde luego, motivó otras reacciones. 3.- El mandatario estatal fue más lejos. Trata con insistencia de involucrar al gobierno federal en su permanente déficit de gobernabilidad: pidió a AMLO el apoyo para absorber el pago salarial a 5 mil 743 plazas que están fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE). “No tenemos dinero para pagarles a partir del 1 de marzo. Si el gobierno federal no nos da el dinero, ya no les vamos a poder pagar”. 4.- Se entiende que fue a partir de este punto, cuando el gobierno federal reaccionó. Porque a pesar de que hubo un aumento de 2 mil 500 millones de pesos para el gobierno de Guerrero en el Presupuesto de Egresos 2019, al mandatario estatal “no le alcanza”. Y se soltaron los perros. Así, la ASF lanzó su primer dardo político venenoso: señaló al gobierno estatal – en el desglose de la cuenta pública 2017- de “presunto” daño al erario por mil 48 millones 550 mil pesos. Esos recursos financieros involucran pagos a empleados inexistentes hechos con recursos del FONE. Y el cerco político contra Astudillo, se volvió más estrecho. Porque él mismo así lo quiso. Y lo decidió. HOJEADAS DE PÁGINAS…Al diputado federal perredista, Raymundo García Gutiérrez, le quedó muy clara la lección: un error en la emisión de su voto en contra de la creación de la Guardia Nacional implicaría el agudizamiento del repudio ciudadano en su contra, iniciado con su voto en contra de que se quitará el fuero a gobernadores, legisladores y
Teloloapan, Gro; 27 de febrero del 2019 presidente del país. Así y tras la cancelación de sus derechos políticos por tres meses en el PRD, ordenados por la dirigencia nacional de ese partido, su lucha se volvió interna. Se puso a salvo temporalmente, de las llamas sociales que lo vigilan con lupa.
FORO POLITICO...
decenas de desplazados de comunidades de la sierra de Guerrero, debido a la violencia, y exigen regresar a sus hogares. Fueron expulsados por el FUPCEG. El gobierno estatal que encabeza Astudillo Flores, desde que empezó su sexenio ha tenido que lidiar con grupos que se denominan “autodefensas” o “policías comunitarios”, que en la mayoría de las veces están vinculados a otros intereses y poderes fácticos. Desde hace poco más de tres años el gobierno de Astudillo Flores, ha tenido que desplegar a policías estatales para disuadir a los grupos armados, con la intención de defender a la ciudadanía que, en la mayoría de ocasiones, se queda en medio del fuego cruzado. Astudillo Flores, siempre ha estado atento para que los conflictos no le estallen, sobre todo los relacionados con autodefensas, que se han visto involucradas en hechos de sangre, por el control de territorios y lo que se derive. No ha sido omiso el gobernador, tampoco irresponsable, mucho menos su régimen es débil. Se impone la prudencia, el diálogo y los acuerdos. Es el sello de su administración. Astudillo, NO es sátrapa. Un bueno gobierno, no es aquel que reprime, persigue, encarcela o asesina, como lo hace una dictadura bananera, al estilo del presidente venezolano Nicolás Maduro. El régimen de Héctor Astudillo Flores, cuenta con amplio respaldo popular, tiene calificación aprobatoria. Sin espiral de violencia, sin presencia de grupos del crimen y de autodefensas, el gobierno astudillista sería de excelencia. ADELA, ATACADA; “ASESOR”, DESPOJADOR. Se desató una feroz guerra sucia, -emprendida desde la penumbra de Morena-, en contra de la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo. Pretenden destruirla antes de la sucesión del 2021, pero antes desgastarla lo más posible. Les estorba a quienes pretenden ser candidatos a gobernador. Morena es un partido dividido en Guerrero, por las grandes ambiciones de sus dirigentes, quienes se enfilan hacia el 2021 en beligerantes grupúsculos, donde cada uno ya tomó su trinchera. “Loca”, “vieja inútil”, “buena para nada”, “nepotista”, son los descalificativos que ahora se le endilgan a la alcaldesa Román Ocampo, a través de las redes sociales, con “memes” y fotografías donde ella aparece “burlándose” de la población que gobierna, por la falta de seguridad, agua potable, alumbrado y gas. Para desprestigiar más a la administración municipal de Acapulco, el “súper asesor” Ricardo Castillo Barrientos, fue exhibido en medios y redes sociales de pretender apropiarse por la fuerza de cinco lotes de 300 metros cuadrados cada uno, en la colonia Fuerza Aérea del puerto. Personal de un juzgado, civil mediante un actuario acompañado por la fuerza pública, procedieron a recuperar los mil 500 metros cuadrados de terrenos de los cuales se había apropiado Castillo Barrientos, utilizando sus “influencias” como “súper asesor” de la alcaldesa Román Ocampo. Los terrenos le fueron devueltos a su legítimo propietario. Tras el vergonzoso hecho que inculpa al funcionario municipal de Acapulco -Castillo Barrientos-, la alcaldesa ha hecho mutis, y no ha procedido a despedir a su cercano colaborador. Nadie en su sano juicio cree que Ricardo asesore a la alcaldesa para el despojo de terrenos. Por menos de ese ilícito -presunto despojo- perpetrado por Castillo Barrientos-, la alcaldesa ya hubiese despedido a su “súper asesor”; pero éste, presume contar con buenas “palancas” y tener como “padrino y protector” al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero… Punto. salomong11@yahoo.com.mx
EDUCANDO EN SALUD...
función debe ser lúdica, en cuanto a las características que sea de acuerdo a su edad y para ello los fabricantes colocan la edad en las cajas, la segunda característica es que sean estimuladores de cualquier aspecto del desarrollo, que tengan colores medidas tamaños, es importante tener un amplio repertorio lúdico, en su justa medida. Para ello es importante que los padres escojan juguetes que favorezcan la creatividad, juguetes que despierten las ganas de pensar, de mirar, de describir, investigar, imaginar, explorar en donde la historia que ellos creen les permita ser protagonistas del juego que estarán realizando, ahora por salud es importante, hoy en día nuestros niños deben estar en constante movimiento vivimos en una sociedad estática nos pasamos muchas horas sentados, fomentemos en nuestros pequeños el juego espontaneo de esa manera abonamos a su aprendizaje significativo. Elaboró : L.I.E Areli Mariana Farelas Zarate Contacto e información : profesionales.ensalud@hotmail.com Teléfono : 7361043494
Teloloapan, Gro; 27 de febrero del 2019
-Entretenimiento- 9
Num. Para buscar 1.Inteligencia de la especie humana. 2.Plataforma con cuatro patas. 3.Lugar. 4.Representación mental de una cosa. 5.Base de la pierna. 6.Estado independiente. 7.Entendimiento, capacidad intelectual. Psique o intelecto. 8.Período del día sin luz natural. 9.Tarea. Cualquier producto intelectual en ciencias, letras o artes, y con particularidad el que es de alguna importancia. 10.Superficie de la Tierra. Superficie inferior de algunas cosas; p. ej., la de las vasijas. - Cervantes es el mejor escritor que jamás he leído. - ¿Ah sí? ¿Y cuál de sus libros te gusta más? ¿Nivel de inglés? - Que jamás he leído, he - Alto. dicho. - Traduzca “night”. - Noche. Soy un tipo saludable. -¿Cómo que “no ché”? ¡Si no - Ah. ¿Comes sano y todo sabe, fuera de aquí! eso? - No, la gente me saluda... - Mamá mamá, ¡en la clase soy el más alto y el que más - ¿Cuánto cuesta esta estufa? sabe! - 5.000 dólares. - Claro hijo, si eres el profe- Pero, oiga, esto es una sor... estafa.
CHISTES
HORIZONTALES
1: Etcétera. Yesero. 2: Sur. Devalúo. Consonante. 3: Tubérculo. Nombre del dígrafo ‘ll’. 4: Auparé. Ternera. 5: Artificio explosivo provisto de espoleta, que, enterrado o camuflado, produce su explosión al ser rozado. En los templos y cementerios, lugar en que se echan los huesos de las sepulturas. 6: Contracción de a y el. País insular al este de Asia. Dominio de Internet de Rusia. 7: Sintieses amor. Se emplea para dar a entender que una cosa debe repetirse o está repetida. 8: Poner una cosa junto a otra que le sirve de respaldo o apoyo. Hace sonar un instrumento. 9: Enfermedad, dolencia. Dar sosiego. 10: Diez en el sistema numérico hexadecimal. Homicida, en femenino. Diez en el sistema numérico hexadecimal. 11: Sosiegan, calman. Forma átona de nosotros.
VERTICALES
1: Conjunto de burbujas que se forman en la superficie de los líquidos. Tienes amor a alguien o algo. 2: Consonante. Amontonada. Sexta letra. 3: Prueban, degustan. Perteneciente o relativo a la muela. 4: Mezclas los naipes unos con otros antes de repartirlos. Pronombre clítico, tercera persona singular. 5: Barco, a vela o a motor, de recreo. Horneasen. 6: Cada uno de los grandes períodos de la evolución de la tierra. Mujer que trabaja mucho y afanosamente. 7: Sociedad anónima. Los de ahí. Preposición que denota carencia o falta de algo. 8: Repitan. Toma. 9: Relativo al Sol. Reman. 10: Consonante. Persona que llora con frecuencia y por cualquier motivo. Denota diferencia, separación o alternativa entre dos o más personas, cosas o ideas. 11: Espadaña. Utilizarás.
CRUCIGRAMA
Acontecer
SECCIÓN POLICIACA
10
Vocho arrolla a familia Teloloapan, Gro; Miercoles 27 de Febrero del 2019
‘LEVANTAN’ HOMBRES ARMADOS A ESTUDIANTE
** Lo sacaron violentamente de su domicilio, anoche ** Tras interrogarlo y golpearlo, lo abandonaron en despoblado… Hombres armados privaron de su libertad a menor estudiante de secundaria, a quien sacaron con lujo de violencia de su domicilio en la comunidad de Tepochica, perteneciente al municipio de Iguala, para interrogarlo y golpearlo, dejándolo fracturado de un brazo y con golpes contusos en casi todo el cuerpo. Los hechos violentos se registraron durante la noche de ayer Lunes, cuando personal médico del Hospital General “Jorge Soberón Acevedo”, reportó al ministerio público el ingreso en ambulancia de un menor de edad severamente golpeado. Al acudir agentes del ministerio público para entrevistarse con el lesionado, éste, que dijo llamarse Jesús Alid N, de 14 años de edad, estudiante de secundaria,
Masacre en Acapulco; 4 muertos y un herido Acapulco, Gro a 26 de Febrero del 2019.-Cuatro muertos y un herido, es el saldo de un ataque armado ocurrido la noche de este martes en la colonia Vicente Guerrero en Acapulco. Trasciende en los reportes policiacos que una de las víctimas es hijo de un ministerio público de la Fiscalía General.
sonal de la Fiscalía General y éstos se encargaron de realizar las diligencias de ley, así como la identificación de las víctimas, la cual no fue dada a conocer. También confirmó que son cuatro personas muertas y más herida.
TELOLOAPAN, GRO. MARTES 27 DE FEBRERO DE 2019. Esta noche a las 7:30pm, en la calle Sor Juana, que pasa a lado de la secundaria técnica; un auto Volkswagen, arrolló a una familia, una madre de familia y sus dos hijas. Los vecinos cuentan que el bocho conducido por Facundo Antúnez circulaba bajando de la calle victoria para tomar la Sor Juana Inés, pero a media bajada perdió el control de su vehículo y gritó a los peatones que se hicieran a un lado, llevándolo a chocar a una pared cercana, pero el transcurso aventó a una familia que pasaba por el lugar, se trata de la Sra. Reyna Bautista Landa de 40 años aproximadamente , su hija Nayeli Trujillo Bautista de 25 años y Alondra Trujillo Bautista, todas ellas vecinas de la colonia Rubén Figueroa. En el lugar estuvo presente el cuerpo de Erum y PC para brindar a los lesionados los primeros auxilios; así mismo, elementos de tránsito municipal para ser mediadores de la situación.
El informe policiaco señala que alrededor de las 21:00 horas, notificaron al sistema de emergencias 911, sobre el ataque armado, en la calle Acero Marín, subiendo por el templo y que había varias personas heridas. Policías y paramédicos se movilizaron al lugar, confirmaron que cuatro personas fueron abatidas a balazos y una más resultó herida, por lo que fue atendida y llevada a un hospital. Posteriormente llegó el per-
IXCAPUZALCO, GRO. DOMINGO 24 DE FEBRERO DE 2019.- A las 8 de la mañana, una camioneta tipo Frontier color gris de la marca Nissan, se dirigía de la cabecera municipal con dirección a el poblado del Pochote, después de pasar el poblado de pata de res, por esquivar algunos baches y el exceso de velocidad que llevaba, provocó que perdiera el control y chocara con el paredón, el conductor de sexo masculino viajaba solo, salió ileso del siniestro; el automóvil fue levantado por elementos de transito estatal.
Pareja asalta una gasolinera en Iguala; se llevan mil pesos
Iguala, Gro., Febrero 26.- La madrugada de este lunes una pareja asaltó la gasolinera localizada frente a la Central de Abastos de esta ciudad, logrando un botín de mil pesos en efectivo. El despachador informó que a las 5:20 de la mañana de este lunes, a bordo de un taxi llegaron un hombre y una mujer a la gasolinera ubicada sobre la
carretera federal Iguala-Taxco. Dijo que el hombre y la mujer bajaron del taxi y sacaron una pistola, lo apuntaron y le exigieron que les entregara el dinero que tuviera. El empleado les entregó mil pesos que tenía en efectivo y posteriormente la pareja subió al taxi y se dieron a la fuga hacia el centro de la ciudad.