1766

Page 1

Acontecer Periodismo libre e independiente correo:periodicoacontecer@yahoo.com.mx

Dir. Gral. Luis Aguilar Román

Telefono: 366 0484

Teloloapan, Gro; Viernes 23 de Noviembre del 2018

En la página 15 ...

Aseguran 243 kilos de probable marihuana en Coyuca de Catalán

En la página 6 ...

Año 14

Edición: 1,767

En la página 16 ...

Mientras viajaban a la CDMX, familia sufre aparatosa volcadura

En la página 3 ...

El Regidor Enrique Salgado, toma medidas de emergencia para evitar que los brotes de Hepatitis “A”

Martes sube al Pleno de San Lázaro eliminación del fuero En la página 6 ...

IEPC Guerrero líquida a 5 partidos políticos, tras perder su registro electoral En la página 9 ...

Proponen diputados de Morena reconocer a la Sierra como la octava Región En la página 8 ...

Garantizan 3 mil 500 trabajos a migrantes

Facebook/acontecerdiario

En la página 3 ...

En la página 10 ... Francisco J. Marchán entregó Recula Morena: paquetes de gallinas ponedoras a SEGOB no controlará ciudadanos de Teloloapan y Apaxtla En la página 9 ...

medios públicos de radiodifusión En la página 8 ...

No fabricamos culpables, ni protegemos delincuentes, dice fiscal de Guerrero

TELOLOAPAN, GRO.- Con el propósito de que las arterias de la ciudad luzcan dignas, el alcalde Efrén Romero Sotelo, dio inicio a la campaña de bacheo y alumbrado público, con lo que se pretende cambiar la imagen urbana y rural del municipio.


2

L

Opinión

Lectura politica 2 Noé Mondragón Norato

a acción es sincronizada. No dura más de 50 segundos. De una camioneta blanca sin placas y con amplio quemacocos, bajan abruptamente cuatro hombres. Tres llevan armas largas. Abren con violencia las dos portezuelas de atrás y la del copiloto. Las tres se quedan abiertas. El conductor no se mueve de su asiento y deja el motor encendido. Bajan corriendo y se dirigen hacia otro hombre robusto vestido con playera color café, justo cuando éste aborda un automóvil que se encuentra estacionado. Distinguen dos cosas a esa unidad: es blanca y tiene pintado el capacete en negro. Frenan justo detrás de ella. Como tratando de evitar su escape.De lado izquierdo de la camioneta un sujeto se mueve con agilidad. Porta gorra a gajos en color negro y blanco, pantalón de mezclilla, camiseta de cuello azul y bolsa cruzada. En un santiamén ya está apuntando con un fusil de asalto hacia el vehículo estacionado. Los otros tres tardan unos segundos más en llegar a la unidad por el lado derecho. Uno de ellos de camisa y pantalón gris les gana a los otros dos que se quedan momentáneamente atrás. Avienta la puerta por el lado del piloto con la mano izquierda y luego,

con las dos juntas toma por el cuello y el hombro al conductor de playera café. Lo saca por la fuerza. Es el único al que no se le aprecia un arma de fuego. Uno más de playera roja no alcanza a llegar. Se regresa sobre sus pasos con un rifle de asalto en la mano derecha. Apunta por instantes y con su brazo izquierdo amenazante, hacia el detenido. El tercero de ellos le da la vuelta completa al vehículo compacto. Viste camisa blanca con vivos negros en el cuello y pantalón de mezclilla. Se mueve con celeridad. Lleva también rifle de asalto. Intenta regresarse para abordarlo. Pero otro vestido de gris y pistola en mano, le gana el espacio del conductor. El de gorra en gajos ayuda a subir a la camioneta blanca a su presa. Luego se regresa al vehículo blanco y lo aborda por el lado del copiloto. Todos se dispersan con rapidez. Otra camioneta gris también arranca. Custodia toda la acción. Los tres vehículos se pierden en esa estrecha calle de Acapulco.FISCAL: PEÓN DEL AJEDREZ.- La coyuntura de aguda crisis política por la que atraviesa la actual administración estatal, obligó al mandatario Héctor Astudillo, a buscar un fuerte distractor ante

Foro politico

T

Teloloapan, Gro; 23 de Noviembre del 2018

L

a sala de conciertos estaba completa; es más, se observaban en la parte de atrás algunos asistentes de pie, urgiendo la presencia del artista; los boletos se habían agotado un mes antes de su presentación; uno de los mejores pianistas del mundo era el protagonista de tan grande expectación.A la hora en punto de iniciar, apareció en el escenario. La ovación no se dejó esperar, se hizo un profundo silencio, y sin más se escucharon las primeras notas de la Polonesa de Chopin.Conforme iba avanzando en su magistral ejecución vimos la transformación del artista; la pasión iba

El Pianista

creciendo, su rostro manifestaba una profunda concentración que se reflejaba en cada nota con una emoción que más pareciera estar tocando con el corazón que con las manos. El sudor cubrió su frente, su cabellera se fundía con el ritmo de su música. El éxtasis en la parte alta de su concierto no era exclusividad del artista, los asistentes estaban paralizados y en sus rostros se reflejaban las pasiones que el músico les transmitía.Con el violento movimiento final se cerró la magistral ejecución; los aplausos

fueron desbordantes, el público de pie lanzaba gritos de júbilo y de felicitación. El artista tuvo que volver al escenario en cinco ocasiones más para recibir el tributo de sus admiradores. Ya una vez en su camerino, los más importantes personajes de la ciudad tuvieron el privilegio de saludarlo personalmente, y entre ellos, se encontraba una distinguida dama que hizo el siguiente comentario: — Maestro, ha tocado en forma por demás magistral, yo daría la mitad de mi vida por ejecutar un

uPase a pág.

uPase a pág.

Salomón García Galvez-

iene mucha razón el ex mandatario estatal Ángel AguirreRivero: El gobernador Héctor Astudillo Flores NO ocasionó laviolencia en Guerrero. Dicho en pocas palabras: cuando Astudillo Flores arribó a lagubernatura, la violencia ya existía pero con el paso deltiempo detonó, por varias razones.Aún se recuerda cómo respondió el ex gobernador ZeferinoTorreblanca cuando le preguntaron si iba a combatir a losgrupos del crimen: “Ni puedo, ni quiero”.En las últimas horas han arreciado los cobardes ataques através de las redes sociales en contra del mandatarioAstudillo Flores.El pretexto es la violencia; los últimos hechos de sangre quehan enlutado hogares, no solo de familias de policías sino deciviles. Triste, lamentable y condenable.La nueva modalidad de los enemigos del gobernadorAstudillo es colocar mantas o lonas donde lo señalan juntocon otros políticos de presuntos vínculos con grupos delcrimen. Falso de toda falsedad. Lo cierto es que ya se formó una especie de club degolpeadores contra el gobernador Astudillo, a quienpretenden enfrentarlo con el presidente AMLO. Quieren lasilla de Héctor. Es una ruin y perversa estrategia para desgastar almandatario estatal. Ese club de políticos ambiciosos

ydesesperados no tiene la seguridad de ganar ningún cargo deelección como la gubernatura de Guerrero.El grupúsculo de golpeadores –repetimos- no tienen ningunaposibilidad de ganar la gubernatura, para el año 2021. Dentro de esa pandilla de ambiciosos y perversos hay detodos colores: desde priistas, morenistas, perredistas, etc.Resulta muy lamentable que quienes ambicionan lagubernatura –“aunque sea de tres años”-, utilicen a losmuertos como los policías y un paramédico en Taxco.Lo que no dicen los golpeadores de las redes sociales, esque en Guerrero como en el resto del país los grupos de ladelincuencia han crecido de manera inusitada y no serespetan entre ellos.Tampoco dicen que los grupos del crimen ya no respetancódigos, territorios ni familias; se dan con todo. Lo mismoejecuta a mujeres, niños y ancianos. Agarran parejo.Sin embargo, conforme se acerca la fecha de la toma deprotesta del presidente AMLO, más crecen las ambicionespor el poder. El presidente (electo) AMLO ya lo dijo hace poco: Que HéctorAstudillo al igual que el resto de los gobernadores, tendrán elrespeto y reconocimiento del gobierno federal y con elloshabrá coordinación, no sumisión. Si se ve con detenimiento, la mayoría del pueblo de Guerreroaprueba la gestión

uPase a pág.

Lectura Politica 1

L

Noé Mondragón Norato

a diputada local del Morena, Mariana García Guillén, presente ante el pleno del Congreso local la iniciativa para expedir la Ley de Comunicación Social del Estado, que presumiblemente, estará en sintonía con la que a nivel federal pretende impulsar AMLO. Pero hay puntos plenamente abiertos a la discusión pública. ¿TRANSPARENCIA O CONTROL?- El manejo arbitrario en materia de medios de comunicación, así como la asignación de convenios en materia publicitaria, es una asignatura que siempre ha metido mucho ruido. Se lee desde distintas perspectivas: 1.- La prensa en Guerrero es subsidiaria. Es decir, no puede sobrevivir sin el pago por concepto de convenios publicitarios. Desde luego, va implícito el manejo sesgado de la línea editorial a favor de quien paga. Así, editores de periódicos, gerentes de empresas radiofónicas, televisivas y hasta páginas creadas en redes sociales, han obtenido jugosos convenios publicitarios otorgados por la Dirección General de Comunicación Social, a cargo de la añorvista Erika Lhürs Cortés. A cambio de no tocar, cuestionar ni dañar la figura del gobernador del estado. Ciertamente, es

una relación de sometimientos y de valores entendidos. Pero así es como ha funcionado. El punto es que dicha Ley que se presentará con singular alharaca, no considera que, como la prensa en Guerrero depende del subsidio oficial, muchos medios estarán condenados a desaparecer. Pero también -y ese es el punto saludable- a depurar el oficio saturado de muchos y crecientes advenedizos de la información. 2.- Para que esta Ley de Comunicación Social realmente funcione con las empresas de la información guerrerenses, se necesita que financieramente, estén robustecidas. Y con su propia publicidad comercial, spots y la venta de periódicos puedan enfrentar el pago de su nómina. Algo que parece impensable, dado que el propio sistema político local las ha acostumbrado a depender de los presupuestos oficiales. No ha trabajar en zanjar su propia independencia económica e informativa. El punto candente de lo anterior es que se desate una guerra informativa contra todo aquello que huela a la aplicación de esta Ley en un ambiente inhóspito para la verdadera utilidad social de la libertad de expresión. Y en realidad, a eso parece apostarle

el Morena y AMLO: aguantar los embates mediáticos locales durante una temporada. Hasta que financieramente, esas empresas de la información ya no puedan sostenerse. 3.- Pretender desaparecer la relación vertical entre medios de comunicación y gobierno, aparece por otro lado, como una utopía. Porque tanto el Morena como AMLO, necesitan de los medios de comunicación para difundir programas de gobierno, operación política de sus actores y acciones institucionales. En este punto lo que mete ruido es una sola situación: que la Ley de Comunicación Social tenga como fin último, el cambio de dueño de los medios de comunicación locales. Se ajusten al momento y a la circunstancia. Alaben y rindan pleitesía a esta nueva “izquierda morenista”. O que, de plano, tanto el Morena como AMLO decidan aleatoriamente con quién sí y con quién no trabajar. Lo cual se convertiría en un acto a todas luces discriminatorio y excluyente. Así como lo aplica exactamente, la actual “política de comunicación social” del actual gabinete estatal. ¿Dónde radicaría entonces la diferencia? 4.- El Morena no puede aplicar esta Ley si carece del pulso con relación al verdadero entorno informativo de la entidad. Al parecer, ni siquiera

uPase a pág.


- CIUDAD -

3 El edil de Salud Municipal Enrique Salgado, toma medidas de emergencia para evitar que los brotes de Hepatitis “A” se propaguen Teloloapan, Gro; 23 de noviembre del 2018

TELOLOAPAN, GRO; 22 DE NOVIEMBRE.- El Regidor de salud Municipal Doctor Enrique Salgado Sánchez, en coordinación con el sector salud toman acciones inmediatas para evitar que se propague los brotes de hepatitis “A” que han surgido en algunas comunidades del municipio, el edil convocó a una reunión de emergencia con autoridades médicas, vectores, protección civil, autoridades educativas, comisarios, etc, además también estuvo el presidente municipal Efrén Romero, para ver las estrategias que utilizarán para erradicar la problemática de salud, dicha asamblea se realizó en la sala de usos múltiples del DIF. Entre los invitados estuvo la doctora Lizbeth Patiño Urióstegui coordinadora de los Centros de Salud en el municipio, el Doctor Pablo Alonso Alvarado director del Hospital Básico Comunitario, al representante de la jurisdicción sanitaria 02 de Iguala Doctor Mario García Álvarez, servidores de Prospera y funcionarios del Ayuntamiento etc. Ahí todos emitieron sus opiniones en referencia a los brotes de esta enfermedad viral sumamente contagiosa, determinando ayudar de emergencia a la comunidad de Plan del Sabino y Cacahuatlán para evitar que esta enfermedad contagiosa siga

expandiéndose. En conclusión acordaron intensificar la cloración de los depósitos de agua, poyar con brigadas de concientización en las poblaciones afectadas, educar para que la gente sea más higiénica, tirar la basura, desinfectar las letrinas o baños, que las maestras de las escuelas apoyen con los alumnos enfermos y sobre todo en los Centros de Salud de las comunidades afectadas sean atendidos y separados de los de mas ciudadanos. El edil Enrique Salgado alarmado por este problema de salud, logró acordar que todos apoyarán en conjunto para el bienestar de la ciudadanía. Por su parte el alcalde Efrén Romero reconoció la labor de sus compañeros servidores y de los médicos que están poniendo todo de su parte para que esta enfermedad no se salga de control, finalmente aseguró que va estar siempre al pendiente de la salud de la ciudadanía.

TELOLOAPAN, GRO.-El Regidor de salud municipal Enrique Salgado en coordinación con el sector salud, toman medidas de prevención para evitar que el brote de hepatitis tipo “A” no se propague por todo el municipio.

Francisco J. Marchán entregó paquetes de gallinas ponedoras a ciudadanos de Teloloapan y Apaxtla TELOLOAPAN, GRO; 21 DE NOVIEMBRE DE 2018.- El ciudadano Francisco J. Marchan Sánchez hizo entrega de paquetes de gallinas ponedoras bajo el programa de pequeños productores de SAGARPA, la entrega fue por la mañana del miércoles en la cancha de Mexicapan. Con la finalidad de seguir beneficiando a los ciudadanos que más lo necesitan, el señor Francisco Marchán apoyado por su esposa la señora Angélica Cuevas, hicieron la entrega de varios paquetes de gallinas ponedoras beneficiando a los ciudadanos de algunas comunidades de Teloloapan y otras del municipio de Apaxtla. En la entrega estuvo presente el Licenciado Esteban Peralta

y la Licenciada Flor Jefe del CADER Local de la SAGARPA, también el médico veterinario Jesús Corona quien dio una breve explicación de cómo cuidar las aves. El paquete consistió en 12 gallinas, 2 bultos grandes de alimento, una casita plegable con techo, 2 bebederos de agua y un cono para alimento. Al hacer uso de la palabra, Marchán dijo sentirse muy contento de hacer la entrega, “ Gracias por tenerme la confianza, no dejé de insistir en ningún momento ante la SAGARPA y gracias a eso hoy estamos haciendo la entrega de sus gallinas ponedoras que les van a servir para su consumo, y les aseguro que pronto vendrán más apoyos.”

TELOLOAPAN, GRO.-Francisco Javier Marchan acompañado de su esposa la señora Angélica y del Licenciado Esteban Estrada Peralta representante de la SAGARPA Chilpancingo, en el momento de la entrega de los paquetes de gallinas.


4

- Consejos para el hogar -

Teloloapan, Gro; 23 de noviembre del 2018

Recetas de cocina - Especial de tamales -

TAMALES OAXAQUEÑOS

TAMALES DE CAJETA

8 Porciones

10 Porciones

Los tamales oaxaqueños tradicionalmente van envueltos en hoja de plátano, prueba esta receta que sabe deliciosa y te transportará a este estado con su delicioso sabor.

Estos suaves, esponjosos y deliciosos tamales de cajeta de hoja de maíz acompañados con un poco de nuez serán tu postre perfecto para una tarde y la mejor mancuerna de un delicioso atolito. El agregar cajeta a la masa le aporta humedad y hace que tengan una consistencia mucho más placentera al comerlos. Esta es una versión de tamales dulces favoritas del paladar mexicano ya que tiene el perfume del anís, la nuez y el dulzor de la cajeta. Ingredientes 8 tazas de agua de anís (hierve agua con anís estrella) 4 tazas de harina para tamales 2 tazas de manteca 1/2 taza de azúcar 1 taza de nuez picada 1 cucharada de polvo para hornear 1/2 taza de Cajeta Coronado® 1 manojo de hoja para tamal remojadas en agua tibia para que se ablanden Preparación -Coloca en un bowl la harina de maíz para tamales y amasa con el agua de anís hasta formar una masita. -En la batidora , bate la manteca con el azúcar hasta que se disuelva bien. Agrega la masa que formaste en el bowl. -Agrega a la preparación la nuez, polvo para hornear la Cajeta Coronado® hasta que este suave y consistente. -Rellena las hojas con la masa de la batidora y ponlos a cocer durante 1 hora. PRESENTACIÓN Acompaña con atole o chocolate caliente. TIPS A la hora de cocinar tus tamales puedes poner una moneda en la parte de abajo en donde va el agua cuando empiece a sonar quiere decir que tu tamalera ¡Ya no tiene agua!

TAMALES DE NUEZ 12 porciones Disfruta de estos deliciosos tamales de nuez calientitos, ideales para acompañarlos con un cafecito o un atole. Tienen una esponjosita y suave consistencia gracias a la combinación de harina de maíz con harina de arroz. En este caso la nuez es el ingrediente principal que perfuma la masa con gran intensidad. Para servir estos tamales se les da el toque final con un poco de chocolate fundido, que los hace irresistibles. Son una preparación muy sencilla, perfecta para desayunar, comer o cenar. ¡Con su delicioso sabor a nuez, estos tamalitos te sacarán de cualquier apuro! Ingredientes 12 piezas de hoja de maíz 4 tazas de agua caliente 1 1/2 tazas de mantequilla 1 1/2 tazas de azúcar 2 tazas de harina de maíz 1 1/2 tazas de harinas de arroz 1 cucharadita de polvo para hornear 1 taza de leche 1 cucharada de esencia de nuez 1 1/2 tazas de nuez finamente picadas al gusto de nuez picada para decorar al gusto de chocolate derretido, para decorar Preparación -Remoja las hojas de maíz con agua hasta que se suavicen. Reserva. -Bate la mantequilla con el azúcar, hasta que esté cremosa. -Agrega la harina de maíz, la harina de arroz, polvo para hornear, la leche, la esencia y las nueces bate hasta integrar. -Coloca tres cucharadas de masa sobre una hoja de tamal, cierra y dobla. -Coloca sobre una vaporera los tamales y cocina por 1 hora. PRESENTACIÓN Sobre un plato de barro acompañado de un café de olla.

Para ser una mujer de éxito

1. Cree en ti misma. Es indispensable saber que puedes lograr todo lo que te propones. 2. Conócete. No temas pedir ayuda a tu pareja, amigas, terapeuta o mentor para corregir todo aquello que deseas cambiar para mejorar. 3. Planea tu vida. Recuerda que el éxito no es cuestión del destino, sino el resultado de las decisiones que tomas cada día. 4. Prioriza siempre. Nunca sacrifiques las etapas de tu vida, al contrario planéalas bien para aprovecharlas al máximo. 5. Siempre sé tú misma. No hay mejor clave del éxito en una mujer que mantener la capacidad de ser plenamente cada una de sus facetas como madre, esposa, amiga y ejecutiva.

Ingredientes 1/2 kilo de carne de cerdo maciza 3 dientes de ajo 1/2 cebolla partida por la mitad 1 cucharadita de sal 6 chiles anchos desvenados y sin semillas 8 chiles guajillos desvenados y sin semillas 2 tomates 1 cucharadita de mejorana seca 4 Pimientas enteras negras 2 clavos de olor entero 1/2 kilo de masa de maíz 5 cucharadas de manteca de cerdo 1 hoja de hoja de plátano grande y otras para forrar la vaporera Preparación -En una cacerola grande, cubre la carne de cerdo con agua y agrega 1 diente de ajo, 1/4 de cebolla, y 1/2 cucharadita de sal. -Cuando comience a hervir, tapa y cocina a fuego lento entre 45-60 minutos o hasta que la carne esté tierna. -Desmenuza la carne (conserva el caldo). -Asa los chiles, colócalos en un recipiente, cúbrelos con agua caliente y déjalos reposar durante 20 minutos. -Mientras tanto, asa los tomates, pélalos y con ellos haz un puré. -Asa el otro 1/4 de cebolla, 2 dientes de ajo, la mejorana, la pimienta y los clavos. -Escurre los chiles, licúalos con la cebolla asada, los ajos, la mejorana, la pimienta, los clavos y 1 taza del caldo que se reservó. -En una sartén, derrite 1 cucharada de manteca y saltea la mezcla anterior durante 5 minutos. -Agrega el puré de los tomates a la sartén y continuar durante otros 5 minutos. Añade la carne, mezcla bien y tapa. Cocina a fuego lento durante 10 minutos. -Coloca la hoja de plátano a tatemar durante 5 segundos. -Corta la hoja de plátano en cuadros de 13x15 cms de lado. -Mezcla 2 cucharadas de manteca con la masa durante 5 minutos. -Con la manteca restante, engrasa un lado de la hoja de plátano. -Coloca un cuadro de masa de unos 8 cms de lado en la cara de la hoja con la manteca. Cúbrelo con 1 1/2 cucharadas de la mezcla de carne. -Dobla las orillas opuestas de la hoja hacia el centro y luego haz lo mismo con las otras dos orillas de manera que se forme un rectángulo cerrado. Para asegurar los tamales, átalos con tiras finas de la misma hoja. -Agrega 2 tazas del agua en una olla de presión con rejilla para cocinar al vapor, cubre la rejilla con las otras hojas de plátano extendidas. -Coloca los tamales sobre las hojas del la rejilla y cúbrelos con más hojas de plátano. -Tapa la olla y cocina durante 20 minutos. También se puede cocer en una vaporera.


- Reflexión -

Teloloapan, Gro; 23 denoviembre del 2018

Leyendo un poco de

la Biblia

Deuteronomio 16 Israel guardará la Pascua; también, la Fiesta de los Panes sin Levadura, la Fiesta de las Semanas y la Fiesta de los Tabernáculos — Todos los varones se presentarán delante de Jehová anualmente en estas tres fiestas — Los jueces no harán juicios deshonestos ni tomarán soborno. 1 Guardarás el mes de Abib y celebrarás la Pascua a Jehová tu Dios, porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche. 2 Y sacrificarás la pascua a Jehová tu Dios, de las ovejas y de las vacas, en el lugar que Jehová escoja para hacer habitar allí su nombre. 3 No comerás con ella pan con levadura; siete días comerás con ella pan sin levadura, pan de aflicción, porque aprisa saliste de la tierra de Egipto, para que todos los días de tu vida te acuerdes del día en que saliste de la tierra de Egipto. 4 Y no se dejará ver levadura contigo en todo tu territorio durante siete días; y de la carne que sacrifiques al atardecer del primer día, no quedará nada hasta la mañana siguiente. 5 No podrás sacrificar la pascua en ninguna de las ciudades que Jehová tu Dios te da, 6 sino en el lugar que Jehová tu Dios escoja para hacer habitar allí su nombre; sacrificarás la pascua al atardecer, a la puesta del sol, a la hora en que saliste de Egipto. 7 Y la asarás y la comerás en el lugar que Jehová tu Dios haya escogido, y por la mañana regresarás y volverás a tus tiendas. 8 Seis días comerás pan sin levadura, y el séptimo día será asamblea solemne a Jehová tu Dios; no trabajarás en él. 9 Siete semanas contarás; desde que comience a meterse la hoz en las mieses comenzarás a contar las siete semanas. 10 Y celebrarás la fiesta de las semanas a Jehová tu Dios; de la ofrenda voluntaria de tu mano será lo que des, según la abundancia con la que Jehová tu Dios te haya bendecido. 11 Y te alegrarás delante de Jehová tu Dios, tú, y tu hijo, y tu hija, y tu criado, y tu criada, y el levita que esté en tus ciudades, y el extranjero, y el huérfano y la viuda que estén en medio de ti, en el lugar que Jehová tu Dios haya escogido para hacer habitar allí su nombre. 12 Y acuérdate de que fuiste esclavo en Egipto; por tanto, guardarás y cumplirás estos estatutos. 13 Celebrarás la fiesta de los tabernáculos durante siete días, cuando hayas recogido la cosecha de tu era y de tu lagar. 14 Y te alegrarás en tu fiesta solemne, tú, y tu hijo, y tu hija, y tu criado, y tu criada, y el levita, y el extranjero, y el huérfano y la viuda que están en tus poblaciones. 15 Siete días celebrarás fiesta solemne a Jehová tu Dios en el lugar que Jehová escoja, porque te habrá bendecido Jehová tu Dios en todos tus frutos y en toda la obra de tus manos, y estarás verdaderamente alegre. 16 Tres veces cada año se presentará todo varón tuyo delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escoja: en la fiesta de los panes sin levadura, y en la fiesta de las semanas y en la fiesta de los tabernáculos. Y ninguno se presentará delante de Jehová con las manos vacías; 17 cada uno con la ofrenda de su mano, conforme a la bendición que Jehová tu Dios te haya dado. 18 Jueces y oficiales pondrás para ti en todas tus ciudades que Jehová tu Dios te dará en tus tribus, los cuales juzgarán al pueblo con justo juicio. 19 No perviertas el derecho; no hagas acepción de personas ni tomes soborno, porque el soborno ciega los ojos de los sabios y pervierte las palabras de los justos. 20 La justicia, y solo la justicia seguirás, para que vivas y heredes la tierra que Jehová tu Dios te da. 21 No plantarás para ti ningún árbol para Asera cerca del altar de Jehová tu Dios, que tú te habrás hecho. 22 Ni levantarás para ti estatua, lo cual aborrece Jehová tu Dios.

5

11

La tristeza y la furia

En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde los hombres transitan eternamente sin darse cuenta… En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas. Había una vez… un estanque maravilloso. Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente… Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia. Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas las dos entraron al estanque. La furia, apurada (como

siempre esta la furia), urgida -sin saber por qué- se baño rápidamente y más rápidamente aún, salió del agua… Pero la furia es ciega, o por lo menos no distingue claramente la realidad, así que, desnuda y apurada, se puso, al salir, la primera ropa

“Todos tenemos grietas” Cuento tradicional de la india

que encontró… Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza… Y así vestida de tristeza, la furia se fue. Muy calma, y muy serena, dispuesta como siempre a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho, sin conciencia del paso del tiempo), con pereza y lentamente, salió del estanque. En la orilla se encontró con que su ropa ya no estaba. Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la furia. Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad…, está escondida la tristeza.

Un hombre cargador de agua de India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros. Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba todo el agua al final del largo camino a pie desde el arroyo hasta la casa de su patrón; en cambio cuando llegaba, la vasija rota solo tenía la mitad del agua. -Amigos del mundo Durante dos años completos esto fue así Enemigos de Diosdiariamente, desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues Así como Satanás y sus huestes de maldad se sabía perfecta para los fines para los que son enemigos acérrimos de Dios, así lo son fue creada. Pero la pobre vasija agrietada también aquellos incrédulos y hasta los que estaba muy avergonzada de su propia imperfección, y se sentía miserable porque dicen creer en Dios, pero que a la vez también solo podía hacer la mitad de todo lo que se aman las obras mundanas implantadas por suponía que era su obligación. el maligno, como son perversidades y vicios Después de dos años, la tinaja quebrada le distintos, distracciones de prostitución y hasta hablo al aguatero: la comodidad puramente carnal, de los cuales

Palabras de Luz

-“Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas solo puedes entregar la mitad de mi carga y solo obtienes la mitad del valor que deberías recibir.” El aguatero le dijo compasivamente: -“Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino”. Así lo hizo la tinaja. Y en efecto, vio muchísimas flores a lo largo del trayecto. Sin embargo se sintió apenada porque solo quedaba dentro suyo, la mitad del agua que debía llevar. El aguatero le dijo entonces: -“¿Te diste cuenta de que las flores solo crecen en tu lado del camino? Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. Sembré semillas de flores a lo largo camino por donde vas y todos los días las has regado y por dos años yo he podido recoger estas flores. Si no fueras exactamente como eres, con todo y tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza.” Cada uno de nosotros tiene sus propias grietas y en nuestra educación y experiencia las pulimos. Todos somos vasijas agrietadas, pero debemos saber que siempre existe la posibilidad de aprovechar las grietas para obtener hermosos resultados.

Jesús dijo: “ESTE PUEBLO –(gente) ME HONRA CON LA BOCA, PERO SU CORAZÓN ESTÁ LEJOS DE MI. DE NADA SIRVE QUE ME RINDAN CULTO.”–(que crean o me adoren)- Mateo 15:8 y 9. (Biblia Versión Popular)

Es entendible que Jesucristo se refiere a aquellos que por puro formulismo dicen: “creo y amo a Dios,” y hasta participan en actos religiosos, pero después se entregan a perversidades mundanas convirtiéndose con ello igual que satanás en ENEMIGOS de él –de Dios-, como bien lo define el apóstol Pablo en la epístola a Santiago 4:4 ¡OH GENTE INFIEL! ¿NO SABEN USTEDES QUE SER AMIGOS DEL MUNDO ES SER ENEMIGOS DE DIOS? (Biblia Versión Popular) Por lo que para dejar de ser enemigos de Dios, se debe de obedecer la amonestación que mismo Pablo hace: “ … ¡LIMPIENSE LAS MANOS, PECADORES! ¡PURIFIQUEN SUS CORAZONES, USTEDES QUE QUIEREN AMARA A DIOS Y AL MUNDO A LA VEZ! ¡AFLÍJANSE, LLOREN Y LAMÉNTENSE! ¡QUE SU RISA SE CAMBIE EN LÁGRIMAS Y SU ALEGRÍA EN TRISTEZA! HUMILLENSE DELANTE DEL SEÑOR, Y EL LOS ENALTECERÁ. –(los perdonará y los salvará)” Santiago 4:8, 9 y 10. (Biblia Versión Popular)


6

- ESTADOMartes sube al Pleno de San Lázaro eliminación del fuero

Teloloapan, Gro; 23 de noviembre del 2018

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre de 2018.- Luego de que el pasado martes 20 la Comisión de Puntos Constitucionales avalara el dictamen que reforma y adiciona diversos artículos de la Constitución Política, en materia de fuero e inmunidad, este jueves se le dio publicidad ante el Pleno camaral. Por lo anterior, se prevé que sea el próximo martes 27 de noviembre cuando se discuta en el Pleno de la Cámara de Diputados, donde muy posiblemente sea aprobado y turnado al Senado. El principal objetivo de este dictamen es modificar las reglas establecidas sobre el fuero o inmunidad de la que gozan los servidores públicos que ostentan altos cargos, como diputados federales y locales, senadores, gobernadores, y hasta el propio presidente de la República. Estas modificaciones al fuero buscan que, ante la comisión de un delito por parte de estos servidores públicos, puedan ser sujetos a proceso penal en libertad y privados de ésta para purgar la pena, cuando exista sentencia condenatoria de un juez, respetando la figura parlamentaria constitucional. El documento señala que la figura del fuero es uno de los privilegios que mayor desconfianza

y recelo provocan entre los ciudadanos, pues dotan a los servidores públicos de inmunidad procesal, sin embargo, se aclara que ésta no excluye de responsabilidades civiles o penales

a parlamentarios (legisladores) que cometan alguna ilegalidad, sino de una autonomía frente al resto de los pode-

res. “Se busca una regulación que elimine el llamado fuero de los altos servidores públicos, como un mecanismo que en los hechos favorece la impunidad, pero sin que ello pueda favorecer la persecución política de los propios servidores públicos y el riesgo que pudiera acarrear en la estabilidad de la función que desempeñan”. Lo anterior quiere decir que en el caso de los legisladores no podrán ser acusados por expresar sus ideas o por los votos que emitan a favor o en contra, pues el fuero es para proteger sus derechos a expresarse y a la libertad de ideas, “jamás podrán ser reconvenidos, procesados ni juzgados por ellas”. En lo que se refiere al fuero para el presidente de la República, el dictamen señala que éste podrá ser acusado, imputado, procesado y sentenciado, por traición a la patria y cualquier otro delito, y agrega que las medidas cautelares no pueden consistir en privación, restricción o limitación de la libertad ni el retiro de la inmunidad. El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://guerrero.quadratin.com.mx

IEPC Guerrero líquida a 5 partidos políticos, tras perder su registro electoral Llevan más de 3 meses

sin agua en zona poniente de Acapulco

Pedro Andalón, Chilpancingo, Gro; 21 de noviembre del 2018/ ANG. El instituto electoral y de participación ciudadana del estado de Guerrero (IEPC) anunció a los 5 partidos políticos locales que serán liquidados, tras perder su registro en la pasada jornada electoral del 1 de julio. Esta tarde el instituto electoral informó base en comunicados en redes sociales, en la liquidación de los partidos políticos que son: Partido Coincidencia Guerrerense (PCG); Partido del

Pueblo de Guerrero (PPG); Partido Socialista Mexicano (PSM); Partido Socialista de Guerrero (PSG) y el Partido Impulso Humanista (PIH). Cabe destacar que en la pasada jornada electoral en el estado, los partidos políticos a nivel estatal, no ganaron ninguna diputación local y presidencia municipal. El IEPC Guerrero informó en sesión que los partidos que perdieron su registro, es tras no haber alcanzado el 3 por ciento de los sufragios y eso

TELOLOAPAN

ACAPULCO, Gro., 22 de noviembre de 2018.- Vecinos de la zona poniente de este municipio, denunciaron que llevan más de tres meses sin el servicio de agua potable, ni tampoco cuentan con algún servicio de pipas. Este jueves, un grupo de 10 personas, incluidos restauranteros de las colonias Pedregoso, Puesta de Sol, San Isidro, Pie de la Cuesta, Miramar, Roca de Oro, entre otras, llegaron al Palacio Municipal para reunirse con autoridades, con el fin de que se atendieran sus demandas. Se tenía previsto que los inconformes protestaran en la estación de bomberos de dicha zona, sin embargo optaron por acudir al Ayuntamiento para tener un diálogo con autoridades. El representante del Congreso Ciudadano de la zona poniente de Acapulco, Joel Castillo denunció también aguas negras provenientes de las colonias Jardín, llegan hasta la laguna de Pie de la Cuesta, sin que ninguna autoridad haga algo al respecto.

Su empresa gasera de confianza, Le da a conocer sus precios :

$ 10.02 $ 371.20 $ 556.80 $ 835.20

PSICÓLOGO Psic. Tomás Martínez Piedra Ced. Prof: 5834158

Universidad Autónoma de Guerrero

Terapia individual, familiar, pareja, problema de aprendizaje...etc.

*Impartimos conferencias a escuelas y empresas* Cel: (736) 111 1275 previa cita

permitió su pérdida. Mediante el comunicado, fue designado por la Comisión Especial para el Procedimiento de Liquidación de los partidos políticos locales que no obtuvieron el porcentaje mínimo para conservar su registro del Instituto Electoral y Participación Ciudadana del estado. De acuerdo con la resolución aprobada del 18 de octubre de este año, el instituto electoral, en motivo de la pérdida del registro de los partido políticos a nivel estatal ANG.

36 611 86 36 602 74

NOTA: Estos precios estan sujetos a cambio sin previo aviso

En su compra solicite su nota de venta. No se confunda distínganos por el uniforme.


Teloloapan, Gro; 23 de noviembre del 2018

- LOCAL-

7

EDUCANDO EN SALUD Promoviendo la salud, previniendo enfermedades Noviembre: Mes de la Salud Reproductiva (Tercer Artículo)

¿Cuándo termina de desarrollarse un bebé?, la necesidad de la exterogestación, visto desde la salud reproductiva. Habitualmente cuando estamos en espera de la llegada de un bebé, preparamos distintos artilugios que consideramos NECESARIOS, para proveer los cuidados al nuevo integrante de a familia, por ejemplo: pañales, leche, ropa, cuna, tina de baño. Asumiendo que el desarrollo (físico y neuronal) del bebé está completo y únicamente requiere CRECER, en el tiempo posterior al nacimiento. Sin embargo, es importante dentro de la salud reproductiva, referirnos al PERIODO EXTEROGESTACIONAL, como un término que es núcleo central de la inteligencia humana; y que nos ha posicionado como la especie “más inteligente del planeta”. Dentro de la salud reproductiva es importante como padres, tener el conocimiento de una práctica simple, sencilla, que se ha perdido con el transcurrir evolutivo de la sociedad actual, donde tecnología suple las necesidades básicas, incluso desde el nacimiento. Un bebé humano no se parece a un recién nacido de otros animales, no tiene huesos resistentes ni capacidad para el autoabastecimiento, ¡hasta los 18 meses de edad! Es decir, para parecerse a un recién nacido de otros animales, los bebés deberían estar en el útero otros 18 meses. ¿Qué significan 18 meses “de antelación” para el cuiTELOLOAPAN GRO._Con la finalidad de mejorar la imagen de la cabecera municipal el presi- dado del bebé? Podemos imaginar que este simple hallazgo dente municipal Efren Romero Sotelo dio inicio a los arranques de Obra pública consistentes en conlleva múltiples consecuencias. el relleno de baches de las calles y colocación de luminarias públicas para mejorar la imagen Durante esos primeros 18 meses, los bebés esperan “un útede Teloloapan. ro externo” (exterogestación), que es lo que ofrecen los componentes del nido evolutivo (evolved nest). Ellos no pueden autorregularse y necesitan que los cuidadores capaciten sus sistemas para que lo hagan (por ejemplo, calmándolos al tomarlos en brazos, al portearlos, o hablarles de forma amorosa – de voz de los padres o cuidadores-). Los adultos deben mantenerlos en un estado óptimo para que los sistemas continúen creciendo y desarrollándose normalmente. Estresar a los bebés significa que las energías se enfocarán a la supervivencia, la forma en que sean tratados durante el periodo exterogestacional, determinará su respuesta al ambiente en los siguientes años. Los huesos de la cabeza de un bebé no se fusionan hasta alrededor de los 18 meses para permitir el gran crecimiento cerebral, lo cual se produce a partir de los componentes de cuidado del nido evolutivo de calmar, muchas caricias, estar en brazos, lactancia materna; se acuña un término importante llamado “COLECHO”, que significa “dormir en familia”, y se ha descubierto en estudios recientes que es la mejor forma de evitar la muerte de cuna, pues al encontrarse cerca de la madre, ésta despierta más veces para amamantarlo, a la vez que el bebé se mantiene activo durante la noche, en búsqueda del seno materno. Al “acurrucarse” cerca del cuerpo materno, se mantiene la “TERMORREGULACIÓN”, que evita que el bebé pierda o gane temperatura, encontrándose en un nido pequeño, perfectamente balanceado, donde escucha el latido materno, imaginando por horas y horas de sueño, que permanece en el vientre materno. ¿Qué deberían saber los profesionales y todos nosotros? Estresar a los bebés dañará sus sistemas inmaduros que aún están en desarrollo: neuroendocrino, inmune, neurotransmisor, respuesta al estrés, y todos ellos pueden verse afectados durante toda la vida. Ahora ya lo sabemos: los bebés necesitan cuidados parecidos a los que tienen dentro del útero durante 18 meses después de su nacimiento. Deben mantenerse tranquilos y reconfortados mientras que sus sistemas neurobiológicos están madurando sus funciones. • Llevarlos en brazos, amamantarlos, calmarlos, otorgar palabras de cariño y calma, es la mejor forma de ayudar a autorregularlos, y con ello, otorgar la maravillosa experiencia de “exterogestación”, que ayudará a autorregular sus emociones, el resto de su vida. Por: Dra. Cristy L. Tapia F. Médico General del Hospital de la Comunidad de Teloloapan Contactos e información:

Profesionales en Salud Correo: profesionales.ensalud@hotmail.com


8

-ESTATAL-

Teloloapan, Gro; 23 de noviembre del 2018

No fabricamos culpables, ni protegemos delincuentes, dice fiscal de Guerrero Samuel Mendoza No fabricamos culpables, ni protegemos delincuentes, dice fiscal de Guerrero En conferencia de prensa, el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila reiteró que los detenidos por el asesinato del empresario César Zambrano, son los probables responsables del homicidio del acapulqueño, de acuerdo con las investigaciones del ministerio público. Anoche, en el noticiero estelar de Televisa, la periodista Denisse Mearker informó que los detenidos que la fiscalía presentó como los hombres que habían privado de la vida al empresario, uno de ellos fue secuestrado el 4 de noviembre por hombres armados afuera de su domicilio, hecho que fue captado por cámaras de seguridad y que fue transmitido en el programa televisivo. Horas más tarde, cuando su hijo Alejandro se dirigía a interponer una denuncia por el “levantón” de su papá, fue interceptado en el camino por hombres armados quienes también

lo privaron de su libertad, dijo Betsabé Uribe en entrevista con el reportero Marco Coronel. Relató que el 6 de noviembre los secuestradores se comunicaron con ella para pedir un rescate de 150 mil pesos para liberar a sus familiares, cantidad que entregaría en un hotel de Acapulco. Una vez que reunió la mayor cantidad de dinero posible, se dirigió al Ministerio Público para interponer una denuncia por el secuestro de su ex esposo y su hijo; al salir, vio en redes sociales que el gobierno de Guerrero había detenido a los asesinos del empresario César Zambrano, percatándose de que las fotos presentadas por la fiscalía correspondían a Alejandro y Rodrigo Tapia. El padre y el hijo fueron abandonados vendados de los ojos en una camioneta en Zihuatanejo y detenidos por ministeriales quienes les tomaron fotos, mismas que fueron presentadas argumentando que los hombres fueron detenidos en un retén de la policía ministerial, acusó.

SERVICIO A DOMICILIO

Por su parte el fiscal de Guerrero, Jorge Zuriel de los Santos Barrilla, precisó que los presuntos asesinos no son dos, sino tres y que el juez de control los vinculó a proceso porque encontró los elementos suficientes para dictarles prisión preventiva, desestimando el video que la defensa había presentado como prueba “por no tener relación con los hechos”. De los Santos Barrilla informó que a pesar de que los familiares no han presentado denuncia por los hechos que se exhiben en el video, se abrió una carpeta de investigación para establecer la hora, el día, el lugar y los participantes de lo que pudiera tratarse “de un hecho delictuoso”. “Las pruebas y elementos en todas las carpetas de investigación se ofrecen solamente ante el tribunal competente y no se dirimen por otros medios”, dijo en conferencia de prensa este medio día. Por último reiteró que Fiscalía General “no fabrica delitos, ni protege a delincuentes.”

TEL: 36 606 31

(MENOS LOS MIERCOLES)

Carr. Nal. Iguala-Altamirano Km. 61 (Cerca a la Y griega del Caracol) Teloloapan, Gro.

Garantizan 3 mil 500 trabajos a migrantes

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre de 2018.- En el marco de las acciones implementadas por el Gobierno federal para apoyar a los migrantes en materia laboral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anuncia la incorporación de 217 empresas nacionales y trasnacionales, ubicadas en Tijuana, para ofertar vacantes a buscadores de empleo mexicanos y extranjeros. Fernando Maldonado Hernández, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, se reunió con la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), encabezada por su Presidente, Salvador Díaz, quien se suma a los esfuerzos de garantizar tres mil 500 empleos en la industria manufacturera. Las vacantes se ofertan en el Módulo de Vinculación Laboral, ubicado en Avenida Venustiano Carranza 6250, y cuentan con todas las prestaciones de ley como seguridad social, aguinaldo, vacaciones, entre otros. Estos empleos se encuentran principalmente en Tijuana, sin embargo, se tiene la opción de movilidad laboral en otros estados del país. En la reunión, se contó con la participación de Víctor Manuel Meza, delegado federal del Trabajo de Baja California, Francisco Iribe Paniagua, secretario del trabajo de Baja California y Víctor Manuel Clemente Galván, subdelegado del IMSS en Baja California. La

Asociación de Industriales de la Mesa de Otay concentra a 217 empresas, entre ellas Grupo Internacional Mabe; Grupo LO y Asociados S.C.; Grupo CRI de México; Grant Thorton, Goldenstar de México, Grupo Lutt Gon, Gen Promotora Ambiental.

Rechaza IMSS que camioneta detenida haya derramado residuos peligrosos Sergio Robles ACAPULCO, Gro., 22 de noviembre de 2018.- El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Guerrero Reyes Betancourt Linares rechazó que la camioneta recolectora de basura, que fue detenida hace una semana, derramara Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI) de la institución, como aseguró el coordinador de los Servicios Públicos del municipio, Juan Carlos Manrique García. En entrevista en el Hospital Vicente Guerrero, Betancourt Linares aclaró que era basura normal y no tóxica. “Nosotros tenemos contratada una empresa que nos recoge la basura y que dispone de los residuos finales en los basureros hechos para este efecto, levantamos una minuta con el departamento de Ecología y Servicios Públicos del Ayuntamiento, en el cual hace constar que nosotros no tenemos ninguna responsabilidad, que no era basura tóxica infecciosa”, explicó. Quadratín Guerrero informó que el 16 de noviembre el coordinador de los Servicios Públicos del puerto, Juan Carlos Manrique García, afirmó que trabajadores de la Coordinación y policías viales detuvieron una camioneta que transportaba y derramó Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la avenida Solidaridad.


- ESTATAL -

Teloloapan, Gro; 23 de noviembre del 2018

Recula Morena: Segob no controlará medios públicos de radiodifusión CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre de 2018.- Morena en el Senado de la República reculó en su intención y retiró la propuesta de establecer que la Secretaría de Gobernación (Segob) fuera responsable de los medios públicos de radiodifusión. Ello, luego de que el coordinador de la bancada Ricardo Monreal presentó una propuesta de modificación al dictamen de las comisiones dictaminadoras,

concretamente a la fracción VIII del artículo 27 de la ley ya aprobada en lo general. El morenista señaló que los medios públicos en México han sido durante los últimos años motivo de álgidos debates, controversias, posiciones políticas tanto en el Congreso, como en los medios mismos y en las redes sociales. En preguntas fundamentales, cuestionó el deber del Estado mexicano

para garantizar el derecho a la información, así como la libre expresión y el derecho de las audiencias. Para establecer una relación sana, franca y libre entre el nuevo gobierno y la Segob con los medios convencionales y digitales, aseguró que el nuevo enfoque cultural deberá estar basado fundamentalmente en la libertad de expresión responsable. Con la reserva aprobada, las

Proponen diputados de Morena reconocer a la Sierra como la octava Región Rosario Hernández. Chilpancingo, Gro/ ANG.- Los diputados locales Servando de Jesús Salgado Guzmán y Alfredo Sánchez Esquivel propusieron ante el pleno del Poder Legislativo la creación de la Comisión para la Participación de la Sierra y la Regionalización del Estado de Guerrero, con lo que buscan que esta zona sea reconocida como la octava región económica. En la sesión de este jueves, el legislador morenista Alfredo Sánhez Esquivel manifestó que con esta comisión se van a establecer los mecanismos que coadyuven a proporcionar todas las herramientas de desarrollo integral y fortalecer a todas las comunidades que convergen en la entidad de acuerdo a su actividad económica, cultural y de biodiversidad. “Impulsando las reformas correspondientes a la legislación de la materia que incluyan las regiones económicas en las que se divide nuestro territorio, reconociéndosele a la región

sierra, como la octava región para que jamás se vuelva a presentar en la Sierra actos violatorios de derechos humanos como es la segregación de hombres, mujeres y niños”, expuso desde la más alta tribuna. Consideró que la sierra ha sido olvidada por los gobiernos, por lo que es necesario focalizar los recursos y apoyos y así lograr el desarrollo sustentable de comunidades y municipios, no sólo como una obligación constitucional sino también para el cumplimiento del respeto de los derechos humanos y los tratados internacionales. Agregó que en esta zona se ha convertido en el motín de la explotación maderera y minera de forma indiscriminada por grupos de empresarios “voraces que han empobrecido de forma alarmante a nuestra gente, deteriorando gravemente el medio ambiente de estas comunidades”. Con este acuerdo parlamentario, dijo, el Congreso del estado creará la comisión especial para la Participación de la sierra

y la regionalización del Estado de Guerrero con el objetivo de establecer los mecanismos que coadyuven a proporcionar todas las herramientas de desarrollo integral y fortalecer a todas las comunidades. “Reconociendo a la región sierra Como la octava región para que jamás se vuelva a presentar en la sierra actos violatorios de derechos Humanos como es la segregación de hombres mujeres y niños”. Cabe destacar que este punto de acuerdo fue turnadp a comisiones para su análisis. (ANG)

atribuciones de la dependencia federal encargada de la política interior no se van a alterar en las disposiciones en la materia que establecen con claridad el papel preponderante con los medios públicos de radio y televisión. El líder de Morena aceptó que en el dictamen que envió la Cámara de Diputados se modificó el sentido original para establecer una facultad a la Segob que dicta textualmente: “proveer el servicio de

9

radiodifusión pública digital a nivel nacional”, lo que causó preocupación a los medios, articulistas, columnistas y periodistas. En atención a los diversos señalamientos de todos los actores, sociales, académicos, en materia de medios y de los derechos de las audiencias, se eliminó dicha referencia con el fin de regresar a la redacción original de la iniciativa. El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https:// guerrero.quadratin.com.mx

SERVICIO VENEROSO

Alineacion, balanceo, suspesion, frenos, lavado y engrasado SERVICIO DE MECANICO - ESCANER

El mejor precio y calidad del mercado

Calz. Emiliano Zapata #35-1

Telefono 736 366 1890 mail.com

Correo beto_198920@hot-

Cecina asada - Carne enchilada - Sincronizadas Micheladas - Hotdog - Licuados y malteadas PROMOCIÓN Lunes y martes

Ave. Independencia #27 Col. Centro

14 alitas por $100 y 18 por $130

Tel. 366 3672 7361067679

Carr. Fed. Iguala Teloloapan a lado de CFE


¿SABIAS QUE?

Teloloapan, Gro; 23 de Noviembre del 2018

11

20 Cosas que seguramente No Sabías Hay muchas cosas curiosas por descubrir de nuestro mundo curioso. 1.- Millones de árboles son plantados accidentalmente por ardillas que entierran sus nueces y no recuerdan dónde las escondieron. 2.- En 1997, las líneas aéreas estadounidenses se ahorraron $40,000 con sólo eliminar una aceituna de cada ensalada. 3.- Una jirafa se puede limpiar sus propias orejas con la lengua. 4.- El Nombre completo del 10 Curiosidades del Pato Donaldes: Donald Fauntleroy Duck. 5.- Comerse una manzana es más eficaz que tomarse un café para mantenerse despierto. 6.- Los cepillos de dientes de color azul son más usados que los de color rojo. 7.- El órgano del hombre que puede crecer 20 veces su tamaño original es la retina.

¿Sabías que las musarañas encogen su cráneo para sobrevivir al invierno?

Hoy hablaremos de uno de los fenómenos más intrigantes de la naturaleza: el encogimiento del cráneo y el cuerpo de las musarañas a medida que se acerca el invierno. Los cráneos de la musaraña común ( Sorex araneus ) se reducen en un 15% en invierno y vuelven a crecer el próximo verano. ¿Lo sabías? El equipo de investigación, liderado por científicos en el Instituto de Ornitología Max Planck de Alemania, no solo descubrió que las musarañas tienen esta capacidad espe-

cial, sino también el cuerpo entero de las musarañas se contrae. Durante el invierno, varios órganos principales pierden masa, la columna se acorta e, incluso, la masa cerebral disminuye en un 20 o 30 por ciento.

microchip debajo de la piel para estudiarla posteriormente. Las mediciones realizadas con los rayos X confirmaron que las cabezas de las musarañas se encogieron en el transcurso de la temporada.

Los investigadores utilizaron trampas vivas para capturar musarañas desde el verano de 2014 hasta el otoño de 2015. Cuando una musaraña fue capturada, los investigadores la anestesiaron antes de realizar una radiografía del cráneo e implantarle un

El proceso de encogimiento no se comprende del todo, pero hay evidencia que sugiere que la caja craneal disminuye a medida que se reabsorbe el tejido dentro de las suturas craneales. Cuando se acerca la primavera, el tejido óseo se regenera.

8.- Nadie es capaz de lamerse el propio codo …es imposible tocarlo con la lengua. 9.- Sólo hay un alimento que no se deteriora: la miel. 10.- Los delfines duermen con un ojo abierto. 11.- Un tercio de todo el helado vendido en el mundo, es de vainilla. 12.- Las uñas de las manos crecen aproximadamente cuatro veces más que las del pie. 13.- El ojo de un avestruz es mayor que su cerebro. 14.- Los diestros viven, en promedio, nueve años más que los zurdos. 15.- “El “cuac” de un pato no produce eco“, es uno de los mitos más difundidos y creídos por la gente. 16.- El músculo más potente del cuerpo humano es la lengua. 17.- Es imposible estornudar con los ojos abiertos. 18.- Una sola gota de aceite de motor hace que 25 litros de agua dejen de ser apropiados para el consumo humano. 19.- Los chimpancés y los delfines son los únicos animales, junto con el hombre, capaces de reconocerse frente al espejo. 20.- Reír durante el día, hace que se duerma mejor por la noche.

¿Sabías que el rosa no siempre fue de niña ni el azul de niño, de hecho era al revés?

El rosa no siempre fue el color de una niña y el azul el color de un niño; durante mucho tiempo, los niños iban vestidos de rosa mientras que el azul era el preferido para las niñas. -El origen:

Cuando estás inspirado por algún gran propósito, por algún extraordinario proyecto, los pensamientos rompen las barreras; la mente trasciende sus limitaciones, la conciencia se expande en todas direcciones y te encuentras en un nuevo mundo maravilloso. Las fuerzas, las facultades y los talentos dormidos cobran vida. En ese momento te das cuenta de que eres mucho más grande de lo que jamás hubieras soñado. Patañjali

A principios del siglo XX, algunas tiendas comenzaron a sugerir colores para identificar determinado sexo. En 1918, la publicación comercial Earnshaw’s Infants Department afirmó que “la regla generalmente aceptada era rosa para los niños y azul para las niñas. La razón es porque

el rosa, que es un color más decidido y más fuerte, era más adecuado para el niño, mientras que el azul, que es más delicado, era más bonito para la niña. Además, una edición de 1927 de la revista Time señaló que los grandes almacenes en Boston, Chicago y Nueva York sugirieron rosa para los niños. Está claro que con el paso de los años esa tendencia ha ido cambiado, ya que el color rosa está más asociado con las chicas y el azul con los chicos.


-ENTRETENIMIENTO-

Teloloapan, Gro; 13 de Noviembre del 2018

SOPA DE LETRAS

Los pitufos -AFICIONADO -ALFARERO -ALQUIMISTA -APESTOSO -ARQUEOLOGO -ARQUITECTO -ARRIESGADO -BARBARO -CAMPESINO -CARPINTERO -COCHINON -DEBILUCHO

-CRUCIGRAMA-

PALABRAS A BUSCAR:

1.Estado independiente. 2.Representación mental de una cosa. 3.Falta de ruido. 4.Grupo de personas. Personas. 5.Sustancia material. 6.Base de la pierna. 7.Tarea. Cualquier producto intelectual en ciencias, letras o artes, y con particularidad el que es de alguna importancia. 8.Cierto. 9.Progenitor, creador, cura. 10. Líquido, generalmente de color rojo, que circula por las arterias y venas del cuerpo de los animales.

11


12

Nacional

Teloloapan, Gro; 23 de Noviembre del 2018

LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO ALCANZA HASTA 10% DEL PIB

GUADALAJARA- El daño económico de la corrupción en México podría alcanzar entre 5 y 10% del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El frente frío 11 continuará haciendo estragos en todo México, por lo que la temperatura seguirá bajando durante la mañana y noche. En el día prevalecerá cielo despejado y cálido.

A nivel mundial el costo para la economía es “impresionante”, pues solo por el fenómeno de soborno es de cerca de 2% de PIB, dijo el director del Centro de la OCDE en México para América Latina, Roberto Martínez Yllescas. “Esto es de verdad alarmante porque son recursos que se pierden y no van a las áreas de interés público e inversión pública para el bienestar y el desarrollo”, afirmó durante una conferencia magistral. Dijo que la OCDE ha calculado que un punto de mejora en el índice de Integridad de países llevaría a un incremento de entre 0.59 y 0.86 en la tasa de crecimiento del PIB per cápita, lo que muestra que combatir la corrupción es muy significativo y amerita el esfuerzo del sector público y privado. En entrevista durante la llamada IMEF Business Summit Guadalajara, expuso que la OCDE está en la mejor disposición de trabajar con el nuevo

El sistema frontal 11 se extenderá como estacionario desde el Golfo de México hasta el sureste del país, generando tormentas puntuales fuertes en zonas de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. Por otro lado, un nuevo sistema frontal débil se aproximará al noroeste del territorio nacional, favoreciendo al final del día vientos fuertes en Baja California y Sonora. gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, brindado apoyo técnico en los proyectos de infraestructura a desarrollar, como el ahora aeropuerto en Santa Lucía. Martínez Yllescas comentó que tras la cancelación del proyecto del aeropuerto en Texcoco sobre el cual la OCDE elaboró cuatro informes en los cuales ayudó al diseño de los procesos licitatorios con base

en prácticas internacionales, el organismo estima que sus recomendaciones se pueden aplicar al nuevo aeropuerto. Resaltó que la OCDE ha tenido un diálogo abierto y estimulante con el equipo del presidente electo y una vez que la nueva administración entre en funciones, a partir del 1 de diciembre próximo, está en la mejor disposición de brindar su apoyo en

Avalan formato del 1 de diciembre; mensaje de López Obrador, de una hora CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre de 2018.- En los últimos detalles de cara al 1 de diciembre, este jueves el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el formato de la Sesión de Congreso General en la que Andrés Manuel López Obrador rendirá protesta como presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. El acuerdo realizado y avalado antes por la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, establece que la sesión del próximo 1 de diciembre iniciará a las 9 horas y será con el siguiente orden del día: Se pasará lista de asistencia y declaración de quórum de Congreso General; lectura a los resolutivos del Bando Solemne, expedido por la Cámara de Diputados el 6 de septiembre de 2018, para dar a conocer, en toda la República, la declaración de presidente Electo. Designación de las Comisiones Protocolarias y petición del cumplimiento oportuno de su cometido, éstas son las encargadas

¡ALERTA! Frente frío 11 mantendrá temperaturas bajas en México

el manejo estratégico del megaproyecto de infraestructura. Así, además del nuevo aeropuerto a construirse en Santa Lucía, la OCDE quiere brindar su apoyo técnico a los “ambiciosos” proyectos del siguiente gobierno, como los trenes Maya y Transístmico, los cuales “podrán beneficiarse del saber internacional acumulado del organismo internacional.

Recomienda México renovar beneficios de DACA Ciudad de México. Recientemente una corte de apelaciones de California determinó de continuar con la operación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Ante ello, el gobierno de México recomendó renovar el beneficio a los mexicanos que forman parte de este plan.

de recibir y despedir a los presidentes saliente, Enrique Peña Nieto, y entrante, Andrés Manuel López Obrador. Posteriormente, intervendrá un legislador de cada uno de los ocho grupos parlamentarios representados en el Congreso, en orden creciente y hasta por 10 minutos; enseguida se declarará un receso para que las comisiones salgan a recibir a Enrique Peña Nieto, y Andrés Manuel López Obrador. Enseguida,

rendirá protesta Constitucional como presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador y a continuación pronunciará un mensaje. Se entonará el Himno Nacional y se pedirá a las Comisiones Protocolarias, el cumplimiento oportuno de su cometido, que será acompañar en su salida al ya ex presidente Peña Nieto y al presidente López Obrador.

A través de una serie de infografías difundidas por el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) -el primer contacto con los 50 consulados de México en Estados Unidosse advierte que para la renovación es necesario no haber sido sentenciado por ningún delito grave; un delito menor significativo; tres o más delitos significativos. Asimismo, para solicitar la renovación de DACA, se requiere no estar asociado a grupos delictivos como pandillas y si se

ha tenido algún encuentro con una agencia de procuración de justicia, es recomendado consultar con un abogado migratorio antes de realizar el trámite. De acuerdo con la información del CIAM, es necesario también no haber salido de Estados Unidos a partir del 15 de agosto de 2012, sin haber tramitado anticipadamente el permiso de viaje correspondiente y haber vivido continuamente en el país vecino del norte desde que fue presentada la última solicitud de DACA. De acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores, este programa ha beneficiado a más de 400 mil mexicanos y ha contribuido al reconocimiento de sus múltiples aportaciones benéficas a la economía y sociedad de Estados Unidos.

uPase a pág


Teloloapan, Gro; 23 de Noviembre del 2018 EL PIANISTA ... concierto como usted lo ha hecho hoy.El artista humildemente le contestó:— Yo, ya lo he hecho señora.La admiradora agregó:— Sé que se ha preparado durante muchos años, pero explíqueme, ¿de dónde le sale toda la fuerza que usted transmite?El pianista respondió:— De la pasión que siento por lo que hago. Ella es la impulsora que me hace lograr todo en plenitud. Nunca he podido ejecutar una pieza si primero no la siento y cuando logro despertar esa musa mágica dentro de mí que es la pasión, sé que toco, porque la siento en el alma. De hecho, no creo que nada grande se pueda lograr sin ella; es la fuerza que nos ha permitido tener magistrales obras de arte, iniciar grandes proyectos, es la impulsora de la creatividad, es la fuente de energía más poderosa que radica en el corazón de todos los seres humanos. Atrevámonos a reconocer en nosotros la pasión que tenemos dentro para realizar la mejor obra de arte en nuestra vida, siendo lo que somos, teniendo lo que tenemos y aún faltándonos lo que nos falta, por la pasión podemos brillar y hacer la diferencia en nuestro hogar, en la fuente laboral, en la sociedad.Si reconocemos esa pasión en nuestro interior podríamos hacernos diferentes y dar lo mejor siempre y no cada vez que nos sintamos alegres solamente. Ser mejor cada día no depende de nuestro estado de ánimo, depende de lo que nos creamos capaces de alcanzar aún a pesar de nuestras limitaciones. La pasión activa el deseo, el ser mejor lo culmina nuestra decisión.

LECTURA POLITICA 1 ... los reiterados y sumatorios reclamos sociales en torno a su renuncia. Lo encontró indudablemente, en el caso del crimen cometido contra el empresario porteño César Zambrano Pérez, ocurrido el pasado 26 de octubre en Acapulco. Y desde luego, en el juego de ajedrez los que protegen a las piezas principales son los peones. Siguen Torres, Alfiles y Caballos. Ahí se instaló en fiscal Jorge Zuriel de los Santos Barrila. Se lee así: 1.- Desde la captura de los tres presuntos responsables de ese crimen, se notó apresuramiento para resolverlo. Era obvio que el gobernador Astudillo, fue sometido a fuerte presión por parte de los círculos empresariales del puerto. Y el fiscal hizo su chamba. Pero la hizo mal. O fue hecha deliberadamente así. Para que el mandatario estatal guardara en sus alforjas, un plan B orientado a enfrentar crisis políticas severas. 2.- La empresa Televisa a través del noticiero conducido por Denisse Maerker, desnudó la trama a medias. Con esa información ampliamente difundida, no solo puso en el borde de la renuncia al propio Jorge Zuriel de los Santos, sino que sirvió como válvula de escape a las presiones que mantiene el propio mandatario estatal, derivado de los enfrentamientos a balazos entre dos grupos delictivos en el corredor Filo de Caballo-Tlacotepec y la matanza en San Juan Tenería, municipio de Taxco. Maerker habló de una “investigación” que no tocó al tercer involucrado en el crimen del empresario. Tampoco mencionó las razones por las que ambos personajes fueron presumiblemente secuestrados. Es como si la conductora de ese espacio informativo quisiera atizarle a la fabricación de culpables por parte del fiscal Jorge Zuriel de los Santos. Y dejar intacto al mandatario estatal. Que el escándalo se mediatice y politice un rato en lo que se destensan los escenarios violentos y de crisis política. Maerker hizo su chamba también. Y doblemente. Trabajó cuidadosamente, el generoso convenio publicitario que esa empresa nacional mantiene con el gobierno del Estado.

FORO POLÍTICO ... del gobernador Astudillo; no vemos en las calles manifestaciones de repudio hacia la administraciónastudillista. Los 81 ayuntamientos funcionan normalmente; los trespoderes del Estado de Guerrero funcionan sin ningúnproblema; la UAGro trabaja.El mandatario Astudillo lleva una vida normal, sin escándalos;trabaja todos los días, no tiene vacaciones, y su esposaMercedes Calvo, también anda muy activa por toda laentidad.A los únicos que les quita el sueño es aquellos políticosinseguros de la pandilla golpeadora que, con el arribo delpresidente AMLO, se les esfumarán sus sueños guajiros depoder.El grupúsculo de políticos golpeadores que pretenden la sillade Astudillo, saben que para el año 2021 el presidente AMLOno los podría favorecer para un seguro triunfo.El poder desgasta; y si AMLO se convierte en tirado o undictador bananero, eso tendría sus costos políticos. Estamos a una semana para que AMLO tome posesión de lapresidencia de la República. Hay expectación por ver cómogobierna…Punto.

LECTURA POLITICA 2 ... existe un criterio específico para la asignación de convenios publicitarios, como la penetración y alcance del medio; los contenidos de calidad que maneja, la profesionalización de su planta reporteril, ni la calidad en el diseño de spots, la publicidad y la propaganda política. Lo que sí aparece de fondo, es el sesgo político. Es decir, quitarle por adelantado al gobernador Héctor Astudillo, el control absoluto de los medios de comunicación en la entidad -como lo proyecta hoy-, con la mira puesta en la elección de gobernador de 2021. Y quedárselo ellos. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS…Si el gobernador Héctor Astudillo, ya descubrió que los sicarios que asesinaron a un voluntario de la Cruz Roja y a tres policías estatales en la comunidad de San Juan Tenería, municipio de Taxco, “son los mismos que mataron a los curas Germain Muñiz García e Iván Añorve Jaimes”, el pasado 5 de febrero, no se entiende de qué forma le pueda servir a los guerrerenses esa información. Los resultados son los que miden la capacidad operativa y de gestión de los gobernantes.

Instalarán en Guerrero 30 casillas para la consulta de los programas de AMLO

Consultado vía telefónica, Amílcar Sandoval informó que serán los mismos módulos que se colocaron para la consulta de ciudadana sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México

(NAIM), del 25 al 28 de octubre, con algunos ajustes de ubicación. Chilpancingo, Guerrero, 21 de noviembre de 2018. En Guerrero se instalarán 30 casillas para recoger la opinión

Pases

13

pública obre los diez programa prioritarios del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, el sábado y domingo, en la segunda consulta del próximo gobierno federal: diez estarán en Acapulco, tres en Chilpancingo y una en 17 municipios del estado, informó el delegado nacional de Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros. Consultado vía telefónica, informó que serán los mismos módulos que se colocaron para la consulta de ciudadana sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), del 25 al 28 de octubre, con algunos ajustes de ubicación. En Acapulco, el enlace nacional de Morena, César Núñez Ramos, precisó que dos módulos o casillas, cambiarán de ubicación debido a la baja participación en la primera consulta, y precisó que la metodología, que indica su distribución está a cargo de la Fundación Arturo Rosenblueth. Sandoval Ballesteros detalló que habrá módulos en Ayutla, Ometepec y San Marcos en la región de Costa Chica; en Chilpancingo, Chilapa y Eduardo Neri en la zona Centro; en Huitzuco, Iguala y Taxco de la región Norte; en Coyuca de Catalán, Pungarabato y Teloloapan en Tierra Caliente, sólo en Tlapa de la región Montaña, y en Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez, Petatlán, Tecpan de Galeana y Zihuatanejo de la Costa Grande. De manera amplia, también vía telefónica, Núñez Ramos se refirió a la consulta en Acapulco. Indicó que las casillas están numeradas del 1 al 10. La primera se ubicará en el Zócalo, que destacó, alcanzó la mayor participación de la pasada consulta. La segunda, en un crucero de Costera Miguel Alemán y calle Cristóbal Colón en fraccionamiento Costa Azul. La tercera en avenida Simón Bolívar y Granjas del Marqués, sobre el bulevar de las Naciones, a un costado de la tienda Mega Soriana; la cuarta en la colonia Jardín Palmas, en la acera del bachillerato Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar), y frente al mercado de la colonia. Precisó que el módulo del crucero de El Cayaco, el número 5, a un costado de la tienda Chedraui, se moverá sólo un poco, pero se mantiene en el mismo lugar. La sexta, de la colonia Emiliano Zapata, estará frente a la tienda Mega Soriana, ubicada sobre el bulevar Vicente Guerrero. Asimismo, repite el módulo en el Coloso, en el kiosco de parque del Albañil. Se reubicará la casilla número ocho que en la consulta del NAIM se instaló en la delegación de Ciudad Renacimiento. Este fin de semana, se colocará sobre la acera del bulevar Vicente Guerrero, frente a la zapatería Giovanna, que también está en Renacimiento. Indicó que la novena, estará en el mercado de la colonia Progreso, en la esquina de Durango y Tamaulipas, y la décima se mueve de la glorieta de Puerto Marqués, por la baja votación, a la Costera Miguel Alemán, sobre la acera del centro comercial, la Gran Plaza. Recordó que en la consulta sobre el nuevo aeropuerto, en Acapulco, participaron alrededor de 9 mil 500 ciudadanos, durante cuatro días, un tercio de los 29 mil votantes en el estado. Aclaró que aún no sabe cuántas boletas se distribuirán en esta ocasión, pero en la primera consulta, para someter a votación sólo un asunto, llegaron 16 mil boletas sólo para Acapulco, mil 600 por módulo. Rechazó que una misma persona pueda votar en dos o más ocasiones, como señalaron los críticos de la primera Consulta Además, indicó que se entinta su dedo, como segunda medida de no repetición. En cuanto a las críticas a la consulta porque no considera la participación de los directamente afectados en la construcción de dos megaproyectos, consideró que son detonadores del desarrollo que urge en el país. La propuesta de la consulta es avalar o rechazar, con un sí o un no: uno, el proyecto del Tren maya para unir los destinos turísticos de Cancún, Tulum, Calakmul, Palenque y Chichen Itzá, que ambientalistas y defensores de derechos humanos cuestionan por el alto impacto en la selva de Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco. El segundo punto, es “desarrollar el Istmo de Tehuantepec”, que consiste en la construcción de una línea comercial que conectaría Oaxaca con el este de Los Estados Unidos, pasando por los estados de la costa del Golfo de México. En el tercer lugar, se somete a consideración de la población, la construcción de una refinería en Tabasco y modernizar las seis refinerías del país. Así como los programas para sembrar un millón de hectáreas con árboles frutales y maderables; el aumento al doble de la pensión a adultos mayores; otorgar becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes; becas para todos los estudiantes de escuelas públicas a nivel medio superior; entregar pensión a un millón de personas con discapacidad; garantizar atención médica y medicinas a personas que no cuenten con servicios de salud, y proveer cobertura gratuita de Internet en todo el país. El enlace nacional en Guerrero, y estimó que los opositores tendrán que acostumbrarse a este nuevo modelo de democracia participativa.


14

Teloloapan, Gro; 23 de Noviembre del 2018

La maestra Elba Esther Gordillo

luchará por la dirigencia del SNTE

Chilpancingo, Gro., a 21 de noviembre del 2018.- La ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación(SNTE), Elba Esther Gordillo Morales anunció que buscará nuevamente la dirigencia del sindicato más grande México y quién buscará impulsar el cambio para el bien las y los trabajadores de la educación. Señaló que va garantizar unas mejores condiciones de vida a los agremiados al sector educativo, pero necesita el apoyo de las y los maestros del país y de Guerrero. Agregó las personas que se encuentra dirigiendo el SNTE no ayuda en nada, ve un sindicato débil y dividido, no ayuda a la sociedad, ni a los trabajadores del estado, sino que se requiere un magisterio fuerte que luche por conquistas laborales. Explicó “ México ya cambió porque cambió la forma de hacer política, quienes representaban la farsa y la simulación han

agotado su tiempo: no se trata de un cambio de sexenio sino de la reivindicación de la lucha sindical y cívica”. Aseguró que aunque sus derechos están siendo conculcados, por encima de sus intereses particulares, antepondrá el interés de todos aquellos a los

que les debe la lucha. Dijo “le tomare la palabra al Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, de construir nuevos liderazgos surgidos del voto libre, incluyente, secreto y universal de todos y cada uno de los trabajadores de la educación”.

Por amenazas, siete locutores huyen de Guerrero

Ratifican a Alberto López Celis como

presidente del TSJ de Guerrero

Chilpancingo, Guerrero.- Pese a la nula transparencia financiera y rendición de cuentas en el Poder Judicial local, el pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, ratificó al jurista Alberto López Celis como su presidente, por un nuevo periodo de cuatro años. El arribo de López Celis a la presidencia interina del TSJ se efectuó tras el escándalo mediático generado por su antecesor, el abogado Robespierre Robles Hurtado, quien solicitó licencia para dejar el cargo después de las críticas

recibidas por realizar un viaje a Las Vegas en abril del año pasado. Ante los constantes señalamientos que recibió Robles Hurtado, dejó el cargo el 18 de abril del año pasado, argumentando problemas personales y de salud. En la sesión ordinaria de ayer del pleno del Tribunal Superior de Justicia, la cual fue a puerta cerrada, se designó a López Celis como presidente del mismo, para el periodo que comprende del 1 de diciembre del presente año al 30 de noviembre de 2021. En diciembre del año pasado,

el Congreso del Estado aprobó un presupuesto de 762 millones 272 mil 900 pesos para el Tribunal Superior de Justicia. El presupuesto del TSJ fue 152 millones de pesos más alto, al que se asignó el Pleno del Congreso del Estado. En su portal de transparencia, el TSJ ha omitido dar a conocer los salarios de los 23 magistrados, además de las contrataciones de servicios profesionales, así como los montos destinados a gastos de comunicación social y publicidad.

Las intimidaciones provienen, principalmente, de servidores públicos, revela la Asociación Chilpancingo.— El delegado en Guerrero de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), César Felipe Leyva, reveló que por lo menos siete locutores se han desplazado del estado por amenazas que, en su mayoría, son de servidores públicos. Además, informó que la familia del locutor y productor de la estación gubernamental Radio y Televisión de Guerrero, Gabriel Soriano, no ha recibido la pensión que le corresponde a más de un mes de su asesinato. En un evento, donde la ANLM rmó un convenido de colaboración con el Colegio de Comunicadores del Estado de Guerrero, el delegado dijo que cuentan con el registro de unos 20 comunicadores que han recibido amenazas y siete de ellos han tenido que salir huyendo del estado.

Explicó que la mayoría de las agresiones provienen de algún funcionario público, tanto del gobierno del estado como de los municipios. “Son muchas la amenazas, pero lamentablemente no denuncian, no se acercan al sistema de protección, que no sientan temor, para que puedan ser evaluados y puedan ser incluidos a este sistema. Creo que hay entre 15 o 20 casos y de ellos unos seis o siete compañeros han tenido que ser desplazados”, puntualizó. Felipe Leyva armó que lo más grave de las amenazas es que la mayoría provienen de los servidores públicos. Indicó que la mayoría de los locutores que se han desplazados son de los municipio de Chilpancingo, Acapulco y Zihuatanejo. Sobre el caso del locutor de RTG, Gabriel Soriano, dijo que espera que las autoridades cumplan con el pago de todas las prestacion.

Roberto Álvarez, vocero del Grupo de Coordinación Guerrero reveló los elementos policiacos viajaban en un vehículo prestado por la Policía municipal

sión. Emboscan a brigada que entregaría ayuda humanitaria en San Juan Tenería, Taxco Asimismo, dijo el portavoz oficial, se encuentra el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, personalmente encabezando los trabajos de investigación en torno a estos crímenes. El vocero reconoció que en esta zona del estado tiene presencia conocido grupo delincuencial, por lo que no se descarta que sean ellos quienes perpetraron el ataque, que dejó saldo de cuatro personas asesinadas, entre ellos tres policías estatales y un paramédico de la Cruz Roja. Asimismo, en el ataque, que de acuerdo con la versión del vocero fue directo contra la población, causó nueve lesionados, por ello se iniciaron las investigaciones, sin que hasta el momento se tenga un avance tangible.

Ataque a socorristas de la Cruz Roja y policías en Guerrero pudo ser por confusión

CHILPANCINGO, Gro.- El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, reveló que el ataque a socorristas de la Cruz Roja y policías estatales en una comunidad del municipio de Taxco pudo tratarse de una confusión, pues los elementos policiacos viajaban en un vehículo prestado por la Policía municipal. Indicó que, por instrucciones del gobernador, Héctor Astudillo Flores, el encargado de despacho en la Secretaría de Seguridad Pública, Horacio Perfecto Beltrán Noverola, se encuentra en este municipio encabezando acciones de reforzamiento a la seguridad en la zona Norte y la búsqueda de los responsables de esta agre-


15

Teloloapan, Gro; 23 de Noviembre del 2018

ATAQUE CONTRA POLICÍA MUNICIPAL

EN CHILAPA, DEJA TRES HERIDOS

Chilpancingo, Gro. 21 de Noviembre del 2018.- Tres elementos de la Policía Municipal de Chilapa de Álvarez resultaron heridos, al ser atacados a balazos por un grupo armado durante la noche de este miércoles en el barrio del Dulce Nombre. El estado de salud de los tres oficiales es reservado y hasta el momento se desconocen sus identidades; los tres viajaban a bordo de la patrulla marcada

con el número económico 024, la cual presenta varios orificios producidos por los impactos de arma de fuego. Los hechos ocurrieron cerca de las 21:00 horas sobre la avenida Revolución del barrio del Dulce Nombre con dirección a Zitlala, a la altura de la tienda Elektra y cerca de la comandancia de la Policía Ministerial, en la cabecera municipal. De acuerdo con información de las autoridades, los tres

oficiales iban circulando sobre el lugar ya mencionado, quienes fueron atacados por un grupo de hombres fuertemente armados que posteriormente se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Tras el ataque los tes policías resultaron heridos y de inmediato sus compañeros junto con policías ministeriales llegaron en apoyo, por lo que las víctimas fueron trasladadas a un hospital de esa ciudad. Minutos se recibió el reporte de que en diversos puntos de la cabecera municipal había presencia de personas armadas en camionetas, además de que Policías Estatales se encontraban en una persecución, presuntamente contra los responsables del ataque. Cabe mencionar que desde hace aproximadamente dos meses, al menos cuatro elementos de la Policía Municipal de Chilapa han sido atacados a balazos, de los cuales tres han perdido la vida.

VUELCA PIPA CON COMBUSTIBLE EN CARRETERA DE TLACOTEPEC

Chilpancingo, Gro. 21 de Noviembre del 2018.- La mañana de este miércoles, un tráiler tipo pipa que transportaba combustible, volcó en la carretera poco antes de llegar al poblado de Tlacotepec, en la Sierra del municipio de Heliodoro Castillo. De acuerdo con información de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, el accidente se registró alrededor de las 10:30 horas sobre la carretera estatal Filo de Caballos-Tlacotepec, a la altura del poblado del punto conocido como Puerto del Varal, poco antes de llegar a la cabecera municipal. Hasta el momento se desconoce el motivo del accidente, y Protección Civil Municipal reporta al conductor sólo con lesiones leves, y que de la

válvula de la pipa se estaba saliendo el combustible, pero ya estaban trabajando en eso. La pesada unidad transportaba 28 mil litros de gasolina magna y se dirigía a Tlacotepec, por lo que al lugar se dirige personal de Protección Civil del Estado para realizar las maniobras y así evitar otro accidente, ya que el material que transportaba la unidad es peligroso. Hasta después del mediodía personal de instancia antes mencionado se dirigía al lugar, para pasar el combustible del tráiler volcado hacia otra pipa de la misma empresa.

OPORTUNIDAD DE TRABAJO

Aseguran 243.5 kilos de probable marihuana en Coyuca de Catalán

Coyuca de Catalán, Gro., Noviembre 22.- Grupos de Reacción de la Policía Estatal destacamentados en la región de Tierra Caliente, al realizar recorridos de seguridad y vigilancia sobre la carretera federal Coyuca de Catalán–Zihuatanejo, en una brecha de terracería que conduce a la localidad de Achimoro, visualizaron a dos masculinos parados, mismos que al notar la presencia policial emprendieron la huida en diferentes direcciones internándose entre la maleza.

De inmediato los policías estatales iniciaron un operativo de búsqueda y localización pie a tierra en el área y aproximadamente a unos 500 metros de la carretera localizaron entre la maleza, 10 costales que en su interior contenían hierba verde con características propias de la marihuana, con un peso total aproximado de 243.5 kilos. Por lo anterior, la presunta marihuana fue puesta a disposición ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Federal en Ciudad Altamirano.

Visitanos los viernes, sabados y domingos

Busco muchacha cristiana para cuidar negocio de bisuteria en el centro. Tel. 7471619748

SE RENTA CASA Ubicada cerca de la secundaria Tecnica, tiene todos los servicios.

Tel. 7471619748

Carretera federal Iguala - Altamirano

FRENTE A POLLO FELIZ


Acontecer

SECCIÓN POLICIACA Teloloapan, Gro; Viernes 23 de Noviembre del 2018

16

Mientras viajaba una familia a CDMX, sufre ...

Aparatosa volcadura Abandonan vehículo de reciente modelo chocado

TELOLOAPAN, GRO; 17 NOVIEMBRE DE 2018.- Abandonan un carro chocado de la mazda en el kilómetro 46 Iguala –Altamirano, en la entrada del camino de terracería a los Espinos. De cómo se registró el hallazgo, no se sabe, solo que dieron parte a la policía comunitaria de que se encontraba un vehículo de reciente modelo, color azul marino, abandonado y que al parecer se encontraba chocado, fue reportado con placas de circulación PYP-59-64 del estado de Morelos. Minutos después llegó la policía estatal con la patrulla 133 al mando del oficial Santiago Zuñiga, con 5 elementos a su mando, al no encontrar evidencias del chofer fue remitido al corralón.

TELOLOAPAN, GRO.- De esta forma quedó la camioneta al chocar y volcar, dejando lesionada a toda una familia que venía de San Miguel Totolapan y se trasladaba a la ciudad de México.

Chocan afuera de la coca

TELOLOAPAN, GRO; 17 DE NOVIEMBRE DE 2018.-Fuerte choque se registró a la altura de las gasolineras entre una motocicleta y un Tsuru, el percance se dió a las 6 y media de la tarde de la tarde. Los hechos se registraron en la carretera federal Iguala–Alta-

mirano, al parecer el accidente fue provocado por la imprudencia de ambos conductores al no percátese del peligro, los involucrados en este accidente fueron el motociclista Pedro Gonzales Flores de 20 años de edad con domicilio en Tehuixtla y del tsuru se desconoce el nombre del conductor.

Se presentó Protección Civil para auxiliar al lesionado de la moto, quien salió fuertemente golpeado, presentando edema en pariental derecho y en rodilla derecha, además de pérdida de su memoria en corto plazo, fue trasladado al Hospital básico comunitario para su atención médica.

Ejecutan a un joven

en Chilapa de Álvarez

Choca camioneta contra un Saveiro TELOLOAPAN, GRO; 17 DE NOVIEMBRE DE 2018.- Por la noche del sábado se registró un choque en la carretera Iguala- Altamirano, en el kilómetro 27, entre una camionetita nissan Pik up con placas de circulación CX3361C de Guerrero, contra un Saveiro blanco placas HA6165B de Guerrero. Al lugar del percance se trasladó la policía estatal 0133 al mando del oficial Zuñiga con 5 elementos más, así

también se presentó la policía federal para levantar los datos y dar reporte. Al lugar llegaron paramédicos de Protección civil para auxiliar al lesionado, que responde al nombre de Aurelio Alanis Quiroz de 35 años, chofer de la camionetita nissan, vecino del municipio de Ixcateopan quien fue trasladado a la ciudad de Iguala al Hospital general para ser atendido por la gravedad de sus lesiones.

Chilpancingo, Gro. 22 de Noviembre del 2018.ANG- La noche de este jueves, un joven que viajaba en una motoneta fue asesinado a balazos en el barrio del Dulce Nombre, en Chilapa de Álvarez. Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas sobre la calle Municipio Libre de dicho barrio, en la cabecera municipal y frente a la farmacia Similares.

De acuerdo con reportes policíacos, la víctima identificada como Bernardo “N”, de 22 años de edad iba a bordo de una motoneta de color negro con rojo, quien fue atacado a balazos por sujetos armados. El joven perdió la vida de manera instantánea, hasta donde llegaron sus padres, levantaron el cuerpo y lo trasladaron a su domicilio en el bario de San José.

TELOLOAPAN, 22 DE NOVIEMBRE DE 2018.- Tremenda volcadura de una camioneta Dakota doble cabina se registró aproximadamente a las 8:13 horas de la mañana, a la altura del kilómetro 40 en la carretera Iguala-Teloloapan. De cómo se registró el accidente se supo que al parecer en un descuido el conductor se pegó al paredón y con el exceso de velocidad, perdió el control del vehículo, volcando estrepitosamente, y resultando lesionada toda familia que venía de San Miguel Totolapan. Los accidentados son Reyna Ángulo Hernández de 28 años, con domicilio en San Miguel Totolapan, con 2 meses de gestación presentaba fractura en la muñeca derecha, dolor en la columna y dolor pélvico, Agustina Crecencio Bernal de 22 años de edad con domicilio de San Miguel Totolapan salió poli contundida con pérdida de conocimiento, Francisca Bernal Morales de 63 años resultó con lesión orbital derecha y herida en el labio, Ana licia Crescencio Angulo de 2 años, poli contundida, Daniel Crescencio Bernal traumatismo cráneo encefálico y clemente Crescencio Bernal herida en el pómulo izquierdo y poli contundido, todos fueron trasladados a clínicas de esta ciudad. Arribaron al accidente la policía Comunitaria, Protección civil y el ejército para auxiliar a los lesionados. Las características de la unidad accidentada es camioneta Dakota doble cabina color blanca placas J66AXS de CDMX. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal y Municipal, pero sólo hallaron manchas de sangre y la motoneta tirada, mientras que personal de la Fiscalía acudió a realizar las diligencias correspondientes.

TELOLOAPAN, GRO.- Por la obscuridad de la noche, aparatoso choque se registró entre una camionetita nissan y un carrito compacto Saveiro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.