![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Hablar de ejecuciones extrajudiciales
Comisión de la Verdad Comunicado a la opinión pública nacional Censura institucional
El Cuerpo de Oficiales de la Reserva Activa de las Fuerzas Militares, perteneciente a la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro (Acore), a través de este comunicado, rechaza enérgica y categóricamente la censura de que han sido objeto las Fuerzas Militares de Colombia por parte de la Comisión de la Verdad, en cabeza de su director el sacerdote jesuita Francisco De Roux, al vetar sin razón alguna, la participación de tres oficiales de la reserva activa del Ejercito Nacional, en el simposio programado para debatir temas relacionados con ejecuciones extrajudiciales dentro del marco del conflicto armado que ha experimentado el país en las últimas décadas.
Advertisement
Los oficiales ante señalados, en su condición de abogados y expertos, participarían según lo acordado, como ponentes de este debate con la presencia de un importante número de asistentes, pertenecientes a diferentes sectores interesados en el tema. Tal como se acordó, estos ponentes se encontraban en la mejor disposición y debidamente preparados, para aportar verdad y contribuir al esclarecimiento de varios hechos que han sido motivo de estudio e investigación a través de distintas fuentes y protagonistas. Asociaciones y Unidades Simbólicas do de La Habana donde se crea esta marco del Conflicto armado no-interBogotá D.C. Julio 29 de 2020 El Colegio de Generales de la Reserva Activa de la Policía Nacional respalda en su integridad el comunicado de la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares – ACORE, relacionado con la decisión de la Comisión de la Verdad de vetar a tres Oficiales del Ejército en un Simposio relacionado con hechos sobre los cuales se pretende reconstruir la verdad histórica, por considerarlo discriminatorio, además de constituir una clara demostración de parcialidad y una manifiesta exclusión para quienes con innegable vocación y sacrificio han luchado y siguen luchando por defender nuestro Estado Democrático de Derecho. Exigimos demostraciones francas y decididas que generen ante la opinión publica Esta cuestionable e inaceptable determinación, confirma una vez más lo que últimamente se ha hecho público, en relación con la posición sesgada y excluyente de esta Comisión, motivo por el cual no ha generado mayor credibilidad en el ámbito social y en particular, en lo concerniente a su verdadera razón de ser, en cuanto a reconciliación y reconstrucción de la verdad. Todo lo anterior, explica claramente el interés de la mayor parte de sus integrantes, de querer sumarse a la ofensiva sin precedentes que se viene realizando en contra de nuestras instituciones castrenses, con el claro propósito de desmoralizar y desprestigiar, a quienes abnegadamente sirven al país, bajo el firme compromiso de defender la patria y su institucionalidad democrática. Brigadier General (R. A.) JAIME RUIZ BARRERA Presidente Nacional de Acore Brigadier General (R. A.) GUILLERMO BASTIDAS ORDÓÑEZ Secretario General Ejecutivo de Acore
“Bogotá D.C. julio 29 de 2020 El Centro de Análisis de Seguridad y Defensa en representación de la Mesa de Trabajo Permanente de la Reserva Activa, compuesta por las más representativas del Cuerpo de Oficiales de las reservas de la Fuerza Pública del país, quiere reafirmar los siguientes postulados, ante el pleno de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad y la opinión pública: 1. Total, respaldo al señor Mayor (RA) y Comisionado Carlos Guillermo Ospina Galvis en su reciente posición de veto frente a la censura del simposio Homicidio en Persona Protegida (ejecuciones extrajudiciales) en el nacional CANI. La exclusión y/o censura de cualquier tema relacionado con el conflicto armado interno o representante de la institución militar en espacios de esta comisión incumple su mandato de su creación.
2.Exigimos y apoyamos estos espacios de diálogo, pero, sobre todo, espacios para aportar insumos al esclarecimiento de distintos hechos o conceptos relativos al conflicto armado del país. La pluralidad y objetividad que promueve el acuer28 de julio de 2020
comisión, es contundente frente a estos principios, el impedir la participación de representantes de la Fuerza Pública en este componente del SIVJRNR se convierte en un incumplimiento al mismo acuerdo establecido en La Habana.
3. Solicitamos que los insumos entregados a la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad por parte de la institución militar y las conclusiones de estos simposios realizados por el señor comisionado Carlos Guillermo Ospina Galvis sean incluidos en el informe final de esta comisión. De no ser así igualmente se estarían violando las directrices de creación de este componente de Verdad. 4. Esperamos que la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad en pleno y su presidencia reconsideren este tipo de decisiones, que además de generar desconfianza a los colombianos no aporta en la reconciliación nacional, que es en definitiva el objetivo fundamental de esta comisión.
5. De no ser aceptada nuestra solicitud y desde luego de toda la Fuerza Pública del país, se estaría indicando que la CEV solo incluirá en sus memorias la aparente verdad dicha por los miembros de Grupos Armados Ilegales, que tantas muertes y violaciones a los DDHH y DIH han causado en Colombia
En representación del Centro de Análisis de Seguridad y Defensa. MG (R. A.) Juan Salcedo Lora En representación de los señores oficiales integrantes del Centro de Análisis: MG (R. A.) Luis Barbosa Hernández MG (R. A.) Jairo Duván Pineda MG (R. A.) RicardoRubianoGroot BG (R. A.) José Camelo Piñeros CR (R. A.) Manuel Santos Pico (sic)”.
Comunicado del Colegio de Generales de la Policía Nacional
Comunicado a la opinión pública
BG (R. A.) Adolfo Clavijo Ardila la percepción de respeto e imparcialidad que debe caracterizar a un organismo creado para establecer la verdad en un absurdo conflicto que ha segado muchas vidas y ha aniquilado las esperanzas de gran parte de nuestro pueblo. MG (R) HÉCTOR DARÍO CASTRO CABRERA Presidente Colegio de Generales BG (R) GUSTAVO SOCHA SALAMANCA Vicepresidente Colegio de Generales