7 minute read

Estar en la JEP no es en mi criterio

Institucional Reunión preelectoral con candidatos a la Presidencia Nacional de Acore

POR: BRIGADIER GENERAL (R. A.) GUILLERMO BASTIDAS ORDÓÑEZ

Advertisement

El 31 de agosto de 2020 termina oficialmente la emergencia sanitaria decretada por el gobierno naciola lista uno. El 23 de julio, la Presidencia Nacional les cursó la invitación a participar en la reunión a través de los correos

nal, la cual incluía disposiciones de estricto cumplimiento tendientes a evitar el contagio con el Covid 19, situación que obligó al cierre temporal de la sede nacional y de las sedes seccionales de Acore y a los directivos y funcionarios a continuar con sus servicios bajo la modalidad de teletrabajo. Hasta la fecha todos han cumplido satisfactoriamente, superando dificultades importantes, porque, a pesar del nivel de desarrollo y actualización tecnológico alcanzado por la asociación, no está completamente equipada para desarrollar fluidamente todas sus actividades de manera virtual.

Con miras a retornar a la normalidad, el primero de septiembre será necesario actualizar las condiciones que nos permitan continuar con las actividades suspendidas y culminar el periodo estatutario, reactivar el proceso electoral y proceder con el cierre de gestión de la actual administración, acciones que fueron suspendidas abruptamente el 17 de marzo de 2020.

De acuerdo con el decreto 434 del 18 de marzo de 2020, Acore puede realizar su asamblea ordinaria en el mes siguiente al término de la emergencia sanitaria. En este orden de ideas, la Junta Directiva Nacional ha programado la jornada electoral mediante la modalidad de voto electrónico para el martes 22 de septiembre de 2020, entre las ocho de la mañana y las cuatro de la tarde, y la Asamblea General Ordinaria el sábado 26 de septiembre, a partir de las nueve de la mañana.

Acore ya comenzó a retomar de manera virtual las actividades preliminares tendientes a normalizar la atención al público a partir del primero de septiembre. En ese orden de ideas, ya se elaboró el plan de movilidad y el protocolo de bioseguridad para minimizar los riesgos de contagio y se tramitó el derecho de petición a la alcaldía distrital para que se permita la apertura de la sede nacional el primer día de septiembre.

Asimismo, el pasado 5 de agosto se llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los candidatos inscritos para las elecciones de Acore, a fin de exponerles la apreciación de la situación de la asociación durante la pandemia e informarles de los cursos de acción adoptados por la Junta Directiva Nacional para manejar esta crisis; también les fueron comunicadas las fechas previstas para la realización de los eventos mencionados y escuchar sus inquietudes, sugerencias y dudas al respecto.

La reunión, que estaba prevista para la primera semana de agosto, se coordinó desde la Secretaría General Ejecutiva por vía telefónica, siendo imposible establecer comunicación con el candidato de oficiales de Acore, anexándoles el acta de la reunión de candidatos del 17 de marzo y el comunicado expedido y difundido el 30 de junio de 2020 sobre las opciones de asamblea y votaciones virtuales.

Esta reunión se efectuó el 5 de agosto, desarrollándose de manera ordenada y cordial, con la participación de los candidatos de las listas 2, 3 y 4. La administración tomó atenta nota de los reclamos y sugerencias de los candidatos asistentes, a las cuales se dará respuesta tan pronto se efectué el análisis jurídico y administrativo correspondiente y los resuelva la Junta Directiva Nacional.

Dos candidatos se quejaron de la falta de comunicación a los asociados con respecto a la situación de Acore y de sus actividades durante la pandemia. Recomendaron difundir más información, pero los datos suministrados por del Departamento de Comunicaciones sobre su actividad durante la pandemia, entre el 17 de marzo y el 6 de agosto de 2020, son ilustrativos: se han enviado 88 correos masivos (Acore Flash), que han registrado 52.973 lecturas; se han difundido tres comunicados, uno sobre la situación de trabajo en casa de los funcionarios y la manera de acceder a sus servicios y dos sobre la opción de votaciones y asamblea virtual para el perfilamiento de la reapertura de Acore el primero de septiembre; el último comunicado se envió el 30 de junio, registrando 919 lecturas en el correo masivo, sin incluir miles de visualizaciones a través de WhatsApp.

También se han difundido cuatro ediciones del periódico virtual con 3.029 lecturas y 736 clics, así como 23 boletines virtuales con 11.122 lecturas; en la página web se han registrado las actividades de Acore, con visitas generales que suman 7.518. Hasta el 15 de julio, en Facebook había 1.320 lecturas y 8549 “me gusta”; en Twitter, 64.064 lecturas. En WhatsApp se tienen organizados seis grupos con 817 integrantes acorados, que registran un intercambio de 1.949 mensajes desde marzo. Como podemos ver, la actividad es intensa y el avance en el campo de las comunicaciones en Acore ha sido impresionante, pero paradójicamente parece que nos leen más los extraños que los propios.

La gran sorpresa fue que sólo los candidatos de las listas 2 y 3 leyeron oportunamente la invitación y el enlace para la reunión. Los mensajes se les enviaron a los candidatos de las cuatro listas a través de correos oficiales de Acore (presidencia@acore.org.co y acore@acore.org.co). El candidato de la lista cuatro encontró archivada la información en la carpeta de mensajes no deseados; al de la lista uno se le envió por varios canales oficiales, pero no sabemos si la leyó o no (es seguro que sí le llegó porque el correo no rebotó). Si el mensaje no rebota, se presupone que llegó a su destino; no obstante, si el correo de quien recibe no está configurado adecuadamente, el mensaje llega, pero se archiva como no deseado.

En Acore se han implementado las herramientas tecnológicas necesarias para garantizar mayor efectividad en la comunicación, trabajando con diferentes plataformas y servidores para la web y los correos masivos (Acore Flash), logrando en el momento mayor optimización con el uso de herramientas sencillas y más eficientes. Los resultados han sido sorprendentes, impactando positivamente en el posicionamiento de Acore en los niveles nacional e internacional. Si de algo ha servido la pandemia ha sido para forzarnos a todos a utilizar el mundo virtual. En este campo hemos aprendido más de lo que sabíamos hace cuatro meses. Los invitamos a seguir aprovechando la tecnología que nos brindan los dispositivos modernos. Uno de los inconvenientes para realizar la asamblea virtual es el hecho de que un buen número de afiliados no tienen registrado su correo electrónico en la base de datos de Acore o no manejan esta herramienta; en consecuencia, no tendrían oportunidad de participar en

elecciones o asambleas virtuales si no busca la manera de hacerlo con asistencia técnica. Se recomienda a todos los afiliados registrar su correo electrónico personal a través del sitio web de la asociación (www. acore.org.co), en la pestaña “afiliación y actualización- actualice sus datos” (https://www.acore.org.co/afiliese/ actualizacion-de-datos/). Luego deben habilitar los correos oficiales de la asociación para consultarlos y estar bien informados. Así podrán participar próximamente en eventos institucionales virtuales importantes; por ejemplo, ante la eventualidad de que sea imposible realizar la asamblea presencial, existe la posibilidad de hacerla virtual; si el asociado quiere participar, debe tener un correo electrónico registrado en Acore; de lo contrario, quedaría por fuera. Acore ha hecho un gran esfuerzo en la última década para dotar al Departamento de Comunicaciones con herramientas tecnológicas modernas que garanticen mayor efectividad en la comunicación. Estamos muy activos en el mundo de las redes sociales como Facebook y Twitter y en el sitio web y WhatsApp, lo cual nos permiten una mayor cobertura por parte de la opinión pública, generando una comunicación dinámica a la cual tiene acceso un público heterogéneo ubicado en cualquier punto geográfico del planeta. Nuevos Socios Julio 2020

Los siguientes oficiales y beneficiarias han ingresado como Asociados de ACORE

Gdo

Tc. Sra. Sra.

Fza

Ejc

Nombres y Apellidos

William Gustavo Velandia Mora Sonia Elvira Cabrales De Ramirez Margarita Rojas Colmenares

Seccional

Bogotá Bogotá Bogotá

Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestros Asociados

Gdo

Bg. Ct. My. Sra. Ct. Cc. Co.

Fza

Ejc Arc Ejc

Ejc Arc Ejc

Nombres y Apellidos

Hector Fandiño Rincón Fernando Antonio Leyva Garces Angel Cortavarria Mercado Cecilia Quintana De Ordoñez Luis Eduardo Zopoaragon Martínez Luis Oscar Pineda Giraldo Eriberto Arias Murad

Seccional

Bogotá Bogotá Atlántico Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá Presentamos un saludo de solidaridad a las familias de amigos y compañeros que partiern hacie la eternidad. Señor durante su permanencia entre nosotros, cumplieron fielmente con tus mandatos terrenales y fueron leales a tus sagrados designios.

This article is from: