Edi ci ón
563
PATRIA - UNIÓN - PROGRESO
ACORE
SEPTIEMBRE 2016
55 años
ISSN 0123-2894 Circulación nacional
Reportaje gráfico de un viaje inolvidable
Vigésimo primer encuentro en el Eje Cafetero He aquí la foto donde fue posible cuadrarlos a toditos para que quedaran bien boniticos…
No se pierda este espectacular reportaje gráfico del último encuentro nacional de ACORE, captado con la lente aguda y el relato sabrosón de nuestra cronista, la señora Coronel Rosa María LLovera Terradas y con el apoyo en reportería gráfica de Ángela Romero Pasa página10
EDITORIAL
¿Todo está cerrado?
Serias reservas y preocupaciones por un acuerdo que puede ser definitivo. ¿Por qué este anuncio genera tanta apatía, duda y temor en importantes sectores de la sociedad? ¿Tendrán elegibilidad política en cuerpos colegiados responsables penalmente de delitos atroces y de lesa humanidad? ¿Cedió más el gobierno que las Farc en esta negociación? ¿La Jurisdicción Especial para la Paz constituye plena garantía para los miembros de la fuerza pública? En el momento de escribir este artículo, las Farc anuncian la realización de la llamada X conferencia con el propósito de consultar a sus bases la posibilidad de refrendar los acuerdos pactados en La Habana, con los cuales pasarían a la legalidad, y que el gobierno sorpresivamente dio como un hecho, haciendo entrega inmediata de estos textos al Congreso de la República para dar trámite a la ley que determine la convocatoria del plebiscito refrendatorio, ya avalado por la Corte Constitucional. Pasa página 3
El plebiscito en prospectiva Por: Vicealmirante (RA) Luis Alberto Ordóñez Rubio. Ph.D.
Utilizando la prospectiva –técnica que permite prever escenarios a futuro luego de efectuar una adecuada lectura de la coyuntura–, el articulista plantea cuál será el re-
sultado final de la votación del próximo 2 de octubre, cuando los colombianos voten sí o no a la pregunta: ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera? Pasa página 9
Retos de la Fuerza Pública en el posconflicto
Por: Coronel (RA) Jorge Iván Calderón Quintero.
Los acuerdos alcanzados con las Farc en La Habana, Cuba, tienen como objetivo fundamental el de propiciar condiciones para una paz estable y duradera, la que se logrará úni-
camente si se llega a esa tan anhelada meta de la seguridad humana, condición indispensable del Estado que le permite a la persona satisfacer las necesidades básicas de alimentos, salud, educación, trabajo, vivienda, desarrollo y convivencia. Pasa página 18
WWW.ACORE.ORG.CO