INFORME DE GESTIÓN PRESIDENCIA NACIONAL
2
ACORE / INFORME DE GESTIÓN
ACORE Informe de Gestión 2008 -2012 OBJETIVO: Modernización, normalización, planificación, capitalización y desarrollo de ACORE para ampliar la cobertura del objeto social. 1) Modernización empresarial y transparencia administrativa: a) Reforma estatutaria para facilitar la modernización empresarial de ACORE. b) Selección de funcionarios de trayectoria con el perfil profesional adecuado y la suficiente idoneidad y experiencia en actividad gerencial, administrativa y financiera para modernizar e implantar en ACORE la gestión empresarial y planificar su desarrollo. c) Elaboración de los manuales de funcionamiento por procesos de gestión, protocolización de funciones y redistribución de la carga laboral. d) Profesionalización de cargos relacionados con procesos esenciales para mejorar la calidad en la atención a los Asociados, para optimizar la calidad de medios de comunicación y la gestión logística. e) Control de la gestión administrativa y de la aplicación de recursos por medio de Revisoría Fiscal externa. f) Actualización del sistema contable y capacitación de funcionarios. g) Normalización y rentabilidad de las cuentas y reservas bancarias. h) Normatización del servicio de préstamos a los Asociados. i) Estructuración e implementación de la Junta Económica. j) Normatización de préstamos y apoyo de fondos de solidaridad. k) Puntualidad en los giros a seccionales. l) Pago de aportes pensionales e indemnizaciones imprevistas a ex funcionarios. m) Normatización Caja Menor.
n) Información mensual de los Estados Financieros. o) Actualización de Activos fijos. 2) Desarrollo de ACORE a) Reforma estatutaria para darle a ACORE la capacidad de crecer y ampliar la cobertura en la defensa de los derechos atinentes a la seguridad social, promocionar la fraternidad, solidaridad y lasos de amistad entre los Asociados y promover la preservación de nuestras costumbres y tradiciones. b) Elaboración del Plan de Desarrollo de la Asociación c) Creación del banco de proyectos de inversión y protocolizar su funcionamiento. d) Establecimiento de políticas de austeridad, economía en el gasto, ahorro, transparencia y captación estatutaria de recursos para proyectos de inversión. e) Capitalización de la Asociación para financiar su desarrollo y cobertura de servicios a nivel nacional. f) Mantenimiento mayor, remodelación general y equipamiento de la Sede Nacional en Bogotá. g) Reconstrucción y mantenimiento mayor de la red de acueducto y tanques de almacenamiento de agua potable, alcantarillado, instalaciones eléctricas, cambio de la central telefónica, mantenimiento de red telefónica y de sistemas en la Sede Nacional. h) Reconstrucción de la cubierta, construcción de claraboyas e impermeabilización de las terrazas en la Sede Nacional. i) Construcción de un depósito en el desván en la Sede Nacional. j) Construcción del alojamiento para la guardia en la Sede Nacional. k) Apoyo a la Seccional del Valle para mantenimiento y remodelación de la Sede que está en ejecución.
Fachada ACORE, después de la remodelación
ACORE / INFORME DE GESTIÓN
3
Seccional Valle, el Proyecto presentado por la seccional, permitió el apoyo financiero para iniciar la reodelación de la Sede en Cali.
RESULTADOS: l) Incremento del Patrimonio de ACORE: de 1.499 millones en diciembre 31 de 2007 a 4.705 millones en diciembre 31 de 2011, para un crecimiento de $3.206 MILLONES correspondiente al 213.8%.
desarrollo y plan de desembolsos para su financiación con participación de las Seccionales para su realización y sostenibilidad en el tiempo. n) Incremento del Patrimonio de AVODE: El cual paso de $1.592 millones en diciembre 31 de 2007 a un total de $2.885 millones a diciembre 31 de 2011 creció en $ 1.293 que corresponde al 81.21%
ACORE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO
AVODE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO
5000000 4000000 3000000 2000000 1000000 500000 0
Vr. en miles de $
3000000 2500000 2000000 1500000 1000000 500000 0
2007 1.449.10
2008 3.030.93
2009 3.490.08
2010 3.895.80
2011 4.705.31
m) El Presupuesto disponible para desarrollo de Proyectos (Inversión en Activos Fijos): Fue creado por esta Administración, y pasó de $0 en diciembre 31 de 2007 a $716 millones en diciembre 31 de 2011. Si no se invierte durante 2012, en diciembre ACORE tendrá un saldo acumulado para inversión de $1.019,6 millones. Con esto ya se puede pensar en acometer un ambicioso plan de desarrollo de las seccionales. Proyectos de inversión para el mantenimiento mayor y desarrollo de las sedes de seccionales: Los proyectos de inversión deben inscribirse en el Banco de Proyectos creado y normatizado, para ser analizados por la Administración quien recomendará la viabilidad de la inversión a la junta Directiva Nacional. Cuando se trate de pequeños proyectos que estén dentro de su autonomía, o a la Asamblea General cuando se integre al Plan General de Desarrollo de las seccionales. Para clasificar, los proyectos deben incluir los elementos esenciales que justifiquen la solución de necesidades, el costo beneficio de la inversión, planos y presupuestos definidos, cronograma y etapas del
Vr. en miles de $
2007 1.592.91
2008 2.008.59
2009 2.362.70
2010 2.660.46
2011 2.885.32
3) Ampliación de servicios de bienestar y apoyo solidario para Asociados a) Remodelación de los baños y servicios de peluquería, salón de belleza y SPA. b) Remodelación y acondicionamiento de los consultorios del Centro Asistencial. c) Servicio personalizado de Agencia de Viajes. d) Servicio de café-internet y sala de reuniones para los Asociados. e) Servicio de Internet gratuito para los visitantes. f) Remodelación del bar de la Sede Nacional. g) Remodelación de tres salones de conferencias equipadas con sonido, telones electrónicos y equipo para videoconferencias. h) Remodelación de las oficinas de Presidencia y Comunicaciones. i) Actualización de equipos de cómputo, red de informática, modernización del servicio de correo masivo y página web. j) Créditos a los Asociados para compra de computadores y curso de manejo. k) Encuentros nacionales e internacionales a Santa Marta, Panamá, España, y dos a La Guajira, con la participación de 571 Asociados l) Celebración de aniversarios y del cincuentenario de ACORE con ceremonia militar y fiestas de gala.
4
ACORE / INFORME DE GESTIÓN
Apoyo solidario a los Asociados En el periodo comprendido entre abril de 2008 y diciembre 31 del 2011 se efectuaron:. m) 828 préstamos de los fondos de ACORE por $ 4.163 millones. n) 1.083 préstamos de los fondos de AVODE por $ 6.726 millones. o) Se pagaron 146 auxilios por defunción AVODE por $ 2.538 millones. p) Con cargo al Fondo para la Defensa de los Derechos se aprobaron apoyos a los Asociados así: Año 2008, 8 apoyos por $ 253.000.000 Año 2009, 5 apoyos por $ 78.000.000 Año 2010, 5 apoyos por $ 65.000.000 Año 2012, 1 apoyos por $ 20.000.000 En total se aprobaron 19 apoyos por valor de $ 416.000.000. q) Del Fondo para el Programa de Ayuda Social, PAS Año 2008, 6 apoyos por 15.851.353 Año 2010, 2 apoyos por 7.000.000 Año 2011, 2 apoyos por 4.820.323 En total se aprobaron 10 apoyos del PAS por $ 27.671.676. 4) Con relación a la defensa de los derechos de nuestros Asociados en el área de Seguridad Social (Salarios, salud, bienestar y amparo legal por actos del servicio) se adelantaron las siguientes acciones: a) Creación del Departamento de Estudios Sociopolíticos. b) Reactivación de los aportes para la Defensa de los Derechos. c) Reglamentación de procedimientos para el acceso de los Asociados a los apoyos de Defensa de los Derechos y del PAS. d) Reglamentación para capacitación en Veeduría Ciudadana. e) Visitas de la Presidencia a las cárceles militares y desarrollo de eventos de bienestar para los militares detenidos. f) Préstamos a las familias de los detenidos para montar pequeños negocios con el fin de mejorar sus ingresos familiares. g) Asistencia a las diligencias más importantes en las salas de audiencias. h) Organización, participación y financiación de dos manifestaciones públicas para expresar nuestra inconformidad ante el Gobierno Nacional por la falta de atención a la solución de nuestras reivindicaciones salariales y a las quejas por las deficiencias de nuestro servicio de salud. i) Participación permanente en los medios de comunicación para reclamar y opinar sobre lo que concierne a la Reserva Activa y al establecimiento Militar. j) Participación en la comisión para la reforma de la Justicia Penal Militar y restablecimiento del Fuero Militar. k) Participación activa en los organismos de Dirección y Control del Sistema de Salud de las FF.MM. para recuperar la importancia de los organismos de dirección y participación directa en grupos de trabajo dispuestos por el CGFM para buscar soluciones de fondo a la problemática del Subsistema. l) Aportes a la Ley de Defensoría Técnica. m) Participación en la Mesa de Negociación Salarial. 5) Capacitación, cultura y recreación a) Dos capacitaciones en Veeduría Ciudadana. b) Especialización en Derecho Administrativo con la Universidad Militar. c) Asistencia gratuita de Acorados a seminarios y simposios importantes. Se logró la asistencia gratuita de 43 Acorados al Seminario sobre Relaciones Económicas. d) Desarrollo de 12 cursos de capacitación básica y avanzada en sistemas
e) f) g) h) i)
con la participación de 668 alumnos. Patrocinio para asistencia de 26 Acorados al Seminario ‘La Nueva Reglamentación al Régimen de Contratación Pública’, que se llevó a cabo en el Hotel Tequendama. Gestión de la asistencia gratuita de Acorados a las semanas culturales con motivo de los aniversarios. Treinta tertulias, cursos de pintura, escultura y manualidades. Celebración del aniversario de ACORE. Seminarios realizados en el Hotel Tequendama: 1. ‘Responsabilidad Social y Empresarial’. 2. Seminario ‘Como Venderle al Estado en el Marco de la Nueva Ley de Contratación’. 3. ‘Encuentro Empresarial Asia’.
6) Convenios para servicios de salud, seguros, servicios fúnebres, educación, centros vacacionales. a) Asistencia Médica Inmediata S.A. b) Cafesalud Medicina Prepagada S.A. c) Colsanitas. d) Emermédica. e) Inversiones Dama Salud S.A. – Sonría. f) Medicina Alternativa y Medicina Estética. g) Asia Pacific Tours. h) Casino Central de Oficiales de la Fuerza Aérea. i) Caja de Compensación Familiar, Compensar. j) Inversiones Montesacro Ltda. k) Coorserpark Ltda. l) Recordar S.A. m) Suramericana de Seguros S.A. n) Escuela de Administración de Negocios, EAN. o) Universidad Militar Nueva Granada. p) Fundación Universitaria Agraria de Colombia, Uniagraria. q) Universidad La Gran Colombia. SITUACIÓN DE ACORE 3.221 afiliados a ACORE, en sus 15 Seccionales: Antioquia 137 Atlántico 141 Bogotá D.C. 2.115 Bolívar 235 Boyacá 32 Caldas 12 Cauca 8 Exterior 9 Huila 24 Magdalena 33 Meta 37 Norte de Santander 22 Quindío 60 Risaralda 24 Santander 88 Tolima 49 Valle del Cauca 195 TOTAL 3.221 AVODE: 2.112 afiliados. Bogotá D. C., 2 de marzo de 2012