Periódico Informe de Gestión marzo 2013

Page 1

Edición ESPECIAL

INFORME DE GESTION PERIODO ESTATUTARIO 2012 AL 2013 TAREAS RELATIVAS AL OBJETO SOCIAL En concordancia con este tipo de compromiso, damos a conocer a continuación las actividades más destacadas durante el periodo estatutario del primer año de nuestra administración. Esta información, en líneas generales, tiene que ver con las distintas tareas cumplidas en las responsabilidades específicas de la Presidencia, la Junta Directiva Nacional y los Departamentos Administrativos de ACORE, en temas relacionados con la situación y recreación de los Asociados, aspectos socio políticos, comunicaciones, administración y ejecución presupuestal. Para este propósito, es importante recordar que de acuerdo con los estatutos vigentes, ACORE es una entidad sin ánimo de lucro, con autonomía administrativa y presupuestal, patrimonio independiente, de naturaleza social y cultural, regida por sus propios estatutos y sometida a las disposiciones legales que regulan este tipo de asociaciones. Tiene como objeto social, agrupar a los Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares con el fin de afianzar sus valores humanos y los sentimientos de solidaridad y compañerismo. Le corresponde, igualmente, promover el mejoramiento de las condiciones de vida en el orden moral y material y la defensa de los derechos adquiridos por los Asociados. Lo anterior significa que nuestra Asociación legalmente no puede aprovechar sus recursos o el patrimonio con que cuenta, para convertirse en una empresa productiva o de carácter comercial. Mientras no se modifique su objeto o razón social, su tarea principal será la de proveer servicios a sus Asociados. Al cambiar su objeto o razón social y convertirla en entidad productiva, todo su patrimonio pasaría de inmediato a una entidad de beneficencia. La ley así lo dispone. Esta aclaración se considera importante, ya que algunos Asociados, seguramente por falta de información, han estado insistiendo nuevamente de manera equivocada, en la posibilidad de realizar negocios o diferente tipo de inversiones, para buscar alguna rentabilidad al patrimonio con que cuenta nuestra Asociación. PRESIDENCIA Y JUNTA DIRECTIVA NACIONAL Como primera parte de este informe de gestión, es importante destacar como tareas prioritarias de la Presidencia Nacional y su Junta Directiva, todo lo realizado hasta el momento, particularmente en materia salarial, seguridad jurídica, salud y en otros aspectos, que como gremio nos corresponde o pueden ser de interés institucional. Sobre el particular, es conveniente aclarar que la gestión de ACORE consistió específicamente en formular respetuosas solicitudes a las distintas instancias del Estado con poder de decisión, en procura de una pronta solución frente a la vieja problemática. Los logros obtenidos, merecen un justo y necesario reconocimiento únicamente para quienes en tan corto tiempo, hicieron posible estos valiosos resultados. Consecuente con lo anterior, ACORE no reclama ningún tipo de reconocimiento en esta gestión. En cuanto a seguridad jurídica, vale la pena destacar la aprobación del Acto Legislativo mediante el cual se reformó el Fuero Penal Militar. La tarea cumplida fue desarrollada con la participación de un selecto grupo de oficiales abogados pertenecientes a la Asociación, quienes, en coordinación con funcionarios del Ministerio de Defensa Nacional, del Comando General de la FF.MM., del Cuerpo de Generales y Almirantes en retiro de las FF.MM., junto con varios congresistas de las comisiones primeras del Senado de la República y de la Cámara de Representantes, participaron activamente en este proceso. Con la puesta en vigencia del referido Acto Legislativo, lo que se pretende es proporcionarles a nuestros combatientes la seguridad jurídica que requieren para cumplir adecuadamente la misión constitucional que les corresponde. Sin embargo, es importante aclarar que lo obtenido con esta reforma, no

era lo que se esperaba. Logramos un Fuero muy limitado con la inclusión de siete delitos en el texto del articulado bajo la competencia exclusiva de la justicia ordinaria. Esto en cierta forma era innecesario, ya que todo lo concerniente en esta materia, está contemplado en el Estatuto de Roma y en nuestros códigos vigentes. No era necesario hacer este tipo de ‘advertencia’ en forma constitucional. En nuestra condición de soldados de la República, lo consideramos humillante, ya que se nos señala en nuestra propia Carta Magna, como parte de una institución proclive al delito, sindicada habitualmente por la comisión de conductas atroces en el cumplimiento de su misión. Este no es nuestro caso. Por otra parte, y esperamos que así sea, es que en Colombia se aplique correctamente la normatividad internacional con respecto a los graves crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. Todos sabemos que la condición fundamental para que se tipifiquen, es la sistematicidad y repetición con que se realicen. Se está considerando de lesa humanidad cualquier delito cometido en una sola ocasión, sin que el hecho tenga antecedentes similares o que se suceda como parte de una política criminal adoptada por una organización que impone a sus integrantes. La extrema izquierda internacional, la califica como ‘terrorismo de Estado’. A partir de marzo, se iniciará el trámite de la ley estatutaria en el Congreso de la República que deberá reglamentar la aplicación de esta reforma. Para este propósito, ya se ha venido trabajando en el borrador del proyecto, buscando preferencialmente blindar jurídicamente a nuestros combatientes para evitar que los actos en combate o con relación al servicio, no sean conocidos por la justicia ordinaria y sean de competencia exclusiva de la Justicia Penal Militar, por tratarse de conductas contempladas dentro del Derecho Internacional Humanitario. (Derecho de Guerra). En materia de salud, la tarea de optimización de este servicio, se viene cumpliendo por parte de la Secretaria General Ejecutiva de la Asociación, en coordinación con un equipo de trabajo constituido por miembros del Ministerio de Defensa Nacional, del Comando General de las FF.MM., del Comité de Salud de las FF.MM., de la Dirección de la Policía Nacional y de la Asociación de Veedores Asoproética. Actualmente se está perfeccionando un Plan de Desarrollo pormenorizado a cinco años, con el cual se pretende unificar todo el Sistema de Salud, incluyendo el de la Policía Nacional. Este plan incluye aspectos relativos a sistematización, optimización de atención médica, odontológica y otros servicios, laboratorios, contratación y suministros, cobertura y ampliación de la capacidad instalada, teniendo en cuenta el gran volumen de beneficiarios. Como complemento de lo anterior, la Presidencia Nacional formuló durante el periodo, varios pronunciamientos públicos a través de los medios de comunicación, sobre temas relacionados con las investigaciones que adelanta la Fiscalía General de la Nación contra miembros activos y de la Reserva de las FF.MM. También se pronunció con relación al Fuero Militar y el proceso de conversaciones que el gobierno adelanta con el grupo terrorista de las Farc para la finalización del conflicto armado. Sobre este particular sostuvo dos reuniones privadas con el Presidente de la República y altos dignatarios del Gobierno. Los temas tratados y los resultados obtenidos, fueron dados a conocer de manera oportuna, a través del periódico ACORE, órgano oficial de difusión de nuestra Asociación y en distintos actos de carácter social realizados durante el periodo.

DEPARTAMENTO DE DIVULGACION Y COMUNICACIONES Este Departamento viene realizando un gran esfuerzo para optimizar sus medios de comunicación. Esto le ha permitido llegar a los Asociados de una manera más directa y oportuna, logrando una mayor cobertura e interacción


2

ACORE / INFORME DE GESTIÓN

con el uso adecuado de los medios. Dentro de las principales actividades desarrolladas durante este periodo, podemos resaltar las siguientes: Periódico ACORE: se publicaron diez ediciones que corresponden a los meses de febrero a octubre y diciembre de 2012. Separatas o documentos: se publicaron los Estatutos, Presupuesto, Reglamento de Elecciones, Informe de Gestión Semestral y Balance. También se editaron otros como: • Mayo: El alarmante deterioro de la seguridad nacional • Junio: Diferendo colombo-nicaragüense • Julio: Se indignaron las reservas • Agosto: Cuestión de Honor (incidentes departamento del Cauca) • Octubre: Informe de Gestión primer semestre de la Administración

Revista ACORE 2012: se editó la revista institucional con un tiraje de 3.500 ejemplares. Página Web: se ha venido revisando su diseño y actualización. • Se realiza periódicamente el acopio de material fotográfico, videos y documentos de interés institucional. • Se realizan sondeos periódicos de opinión para conocer la posición de los Asociados sobre temas de interés gremial. Correos Masivos: se han constituido en el medio más eficaz para la divulgación de temas de interés institucional y de carácter gremial. En promedio se difunden tres mensajes masivos por semana, vía correo electrónico. Redes Sociales: se ha mantenido una actualización permanente sobre temas, incluyendo fotografías, de interés de la Reserva Activa y de la opinión pública, a través de Facebook, Twiter y Youtube. Audios y videos: se hace la transcripción de las entrevistas e intervenciones del Presidente de la Asociación en medios de comunicación y en los conversatorios. Se graban videos de las actividades de la Presidencia y de la Asociación, en general. Distribución del Periódico: se realiza un seguimiento detallado y personalizado para garantizar la entrega a sus destinatarios. Trabajos en desarrollo: están en desarrollo trabajos y proyectos como: • Las ediciones subsiguientes del Periódico • Revisión y actualización de piezas publicitarias como el brochure institucional y afiches informativos. • Citaciones e invitación vía electrónica para foros, conversatorios y otras actividades. DEPARTAMENTO SOCIOS ACORE tiene a la fecha un total de 3.203 Asociados pertenecientes a las Fuerzas Militares (ver cuadro), distribuidos a nivel nacional entre la sede principal en la ciudad de Bogotá y las quince Seccionales ubicadas en las ciudades del país. OFICIALES ASOCIADOS POR FUERZA

EJC

1.926

FAC

293

ARC

505

DAMAS

479

La Asociación, en cumplimiento de su objeto social y con el fin de proporcionar bienestar y esparcimiento a sus integrantes, programó durante el periodo las siguientes actividades de carácter recreacional: Servicios de Salud: en los consultorios del centro Asistencial que funciona en nuestras instalaciones, se atendieron 3.150 consultas de medicina general y 5.640 de odontología. La Dirección de Sanidad de Ejercito aporta los profesionales, materiales y suministros necesarios y ACORE suministra el equipamiento requerido, y en contraprestación obtiene consultas preferenciales diarias por consultorio para los Acorados. Almuerzos de Compañeros: se realizaron en la última semana de cada mes, con la asistencia de Asociados y sus esposas. En estos almuerzos, la Presidencia Nacional, mes a mes, aprovechó la asistencia para hacer la rendición de cuentas de su gestión durante el periodo respectivo. Esta reunión, a través del tiempo, se ha convertido en el mejor acto de encuentro y camaradería, ya que permite estrechar y fortalecer los mejores lazos de amistad y compañerismo entre los Asociados. Tertulias literarias: se realizaron el segundo miércoles de cada mes, con una concurrida participación de Asociados. La Tertulia se ha constituido en un grato espacio dedicado a departir momentos literarios y recreativos. Aniversario: dentro de las actividades realizadas para conmemorar el ani-

versario 52 de la Asociación, en ceremonia militar presidida por el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las FF.MM., se impusieron 74 medallas a oficiales y viudas Asociadas de las tres fuerzas que cumplieron 50 años de egresados de las escuelas de formación de oficiales. Paseos turísticos: buscando mayores espacios de distracción, recreación y esparcimiento, se cumplieron los siguientes paseos turísticos y encuentros de Asociados: DESTINO

FECHA

PASEO TURÍSTICO A VILLAVICENCIO

PAX

01 AL 3 DE JUNIO

20

27 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO

20

VISITA MUSEO NACIONAL

18 DE JULIO

25

VISITA JARDÍN BOTÁNICO

06 DE SEPTIEMBRE

25

25 SEPT. AL 13 DE OCTUBRE

40

PASEO TURÍSTICO A LETICIA

ENCUENTRO ITALIA - FRANCIA

Clases de pintura: durante el 2012, se dictaron clases semanales de pintura para los Asociados. Para el presente año las clases de pintura fueron programadas para los días jueves de cada semana. Aunque su asistencia no fue mayoritaria, se logra reunir un grupo de aficionados con dotes y facilidades que les permite desarrollar su vocación artística. Procesos por defunción: con el fin de proporcionar el apoyo requerido en los momentos de dolor ante el fallecimiento de miembros o familiares de la Asociación, ACORE acompañó a las viudas y familias, en los procesos de coordinación de exequias y trámites de la sustitución pensional. La mayoría de las viudas solicitaron posteriormente su ingreso a la Asociación. DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SOCIOPOLITICOS Le corresponde a este Departamento adelantar en forma permanente estudios requeridos para tener una base de datos actualizada que facilite el conocimiento de la realidad nacional, particularmente sobre los distintos campos del poder, y específicamente en aquellos temas de carácter institucional que sean de interés para la Reserva Activa y para nuestras Fuerzas Militares. Le corresponde igualmente, desarrollar actos públicos a través de foros o conversatorios, sobre temas de interés para los Asociados y divulgar mediante boletines semanales, información pertinente sobre aspectos políticos, jurídicos y sociales de actualidad. El Departamento actúa como oficina de enlace con el Congreso de la República, particularmente en lo relacionado con la actividad legislativa que afecte intereses de la institución militar y de sus Reservas. Cumple también con la tarea de proporcionar asesoría jurídica a la Asociación y a sus afiliados. Durante el presente periodo, realizó las siguientes actividades: 1. Participación en debates de control político y audiencias públicas en el Congreso de la República. 2. Seguimiento a los proyectos de acto legislativo y proyectos de ley que cursan en el Congreso de la República. 3. Realización de once conversatorios sobre temas de interés institucional, entre ellos: • Fuero Penal Militar • Ley de Víctimas y restitución de Tierras • Marco jurídico para la paz • Reajuste salarial IPC • Experiencias procesos de paz en Colombia • Diferendo limítrofe Colombia/Nicaragua • Voto Militar 4. Asistencia y participación en foros universitarios. 5. Visitas y mesas de trabajo en centros de reclusión militar.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

SÁBADO 16 DE MARZO DE 2013 / 09:00 horas Sede Nacional: Calle 70 No. 4-24 / Bogotá, D.C.


ACORE / INFORME DE GESTIÓN

3

6. 7. 8. 9.

Asesoría jurídica a Acorados sobre el IPC. Seguimiento a procesos jurídicos y disciplinarios a militares retirados. Asesoría interna a la Asociación y al Avode. Entrega de conceptos para apoyos económicos de militares que tienen procesos judiciales. 10. Investigación “Evolución del Fuero Penal Militar en Colombia y análisis en el Derecho Internacional Comparado”, mediante visitas a representaciones diplomáticas en Colombia. 11. Reuniones de acompañamiento y asesoría con los asesores del General vocero plenipotenciario, sobre diferentes temas del proceso de paz. 12. Realización del “Homenaje Nacional a Nuestros Héroes Defensores de la Patria”, con relación a los hechos ocurridos en el Palacio de Justicia. 13. Asesoría en trámites ante el Departamento Control de Armas 14. Creación del Boletín Virtual ACORE.com

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Corresponde a este Departamento la revisión y actualización permanente de los procesos administrativos y gerenciales de la Asociación. Para este propósito, y bajo la supervisión directa de la Secretaria General Ejecutiva, se ejerce un estricto y permanente control en el manejo de todos los recursos que constituyen el patrimonio actual de la Asociación. La aplicación de una Planeación metódica y transparente, así como la supervisión y el control administrativo, han sido pilares fundamentales para el crecimiento progresivo que ha tenido la Asociación y que nos permite mostrar orgullosamente a nuestros Asociados. Contamos hoy en día, con un ACORE administrativamente más dinámico, moderno, actualizado y financieramente sólido. La Revisoría Fiscal externa, en desarrollo de sus funciones, verifica que las operaciones que se realicen o cumplan por parte de la Asociación, se ajusten a las prescripciones de los Estatutos, a las decisiones de la Asamblea General y de la Junta Directiva Nacional, garantizándole de este modo a la Asociación y a sus Asociados, la seguridad de un manejo transparente, adecuado y totalmente apegado a las leyes y a la normatividad vigente. Es preciso hacer hincapié en el sentido que ACORE, a 31 de diciembre de 2012, tal como está dispuesto, se encuentra dando cumplimiento estricto a la Ley 603 de 2000 sobre Propiedad Intelectual y Derechos de Autor. Esta norma es de vital importancia en todo lo relacionado con la gestión admi-nistrativa moderna, particularmente con lo que tiene que ver con los procedimientos contables y de sistematización. Para efectos del presente informe, se presenta a continuación el estado de cuentas al término de la vigencia correspondiente al 2012. El Patrimonio de ACORE a corte 31 de diciembre de 2012, muestra un incremento del 34,24% en comparación con el año inmediatamente anterior. Dicho incremento, que en términos reales alcanzó la suma 6.316,48 millones de pesos, obedece principalmente al avalúo practicado a la sede principal de la Asociación en la ciudad de Bogotá D.C., y al de la sede de la Seccional del Valle del Cauca en la ciudad de Cali. Estos avalúos fueron requeridos por la Revisoría Fiscal, y son ordenados por la normatividad legal vigente. En el gráfico que se muestra a continuación se puede observar la evolución que ha tenido el Patrimonio de la Asociación en los últimos cinco años (2008 – 2012).

Se observa ahora el comportamiento que han tenido los Activos de ACORE en los últimos diez años. La evolución que se aprecia en el siguiente gráfico y en el cual se trazó una curva de tendencia, permite ver el crecimiento constante de los activos de la Asociación en la última década, y cuyo valor alcanzó en 2012, como ya se dijo, a un total de 6.389 millones de pesos.

Dando continuidad a la iniciativa implementada por la administración anterior, relacionada con la reserva para inversión en Activos Fijos, la Asociación, después de cinco años y con corte a 31 de diciembre de 2012, dispone de 885 millones de pesos para inversiones en Activos Fijos. Cabe mencionar que durante la vigencia 2012 se autorizaron recursos de este rubro por valor de $ 71.1 millones, que fueron invertidos en los proyectos presentados por las seccionales de Valle, Antioquia, Bolívar, Norte de Santander, Santander y Quindío.

ACORE en desarrollo del programa de créditos de libre inversión para sus Asociados, durante la presente vigencia autorizó 151 créditos por un valor de 753 millones de pesos. Al analizar el gráfico siguiente, se observa como el comportamiento de la cartera por préstamos, tuvo un leve incremento con relación con el ejercicio anterior. Es decir, empieza a mostrar signos de recuperación después de cuatro años de descenso. Es preciso recordar que este descenso fue generado por la aplicación que le dio CREMIL a la protección establecida por ley, del 50% del total de la asignación de retiro, lo cual impacto negativamente en la colocación de recursos en este tipo de créditos.


4

ACORE / INFORME DE GESTIÓN

Los resultados obtenidos por el Avode al finalizar la vigencia 2012, fueron ampliamente satisfactorios. La evolución del patrimonio del Avode en los últimos cinco años registró un crecimiento importante, equivalente al 55.4% alcanzando en diciembre de 2012, un valor de 3.121 millones de pesos. En el último periodo (2011-2012) el crecimiento fue del 8.17%

Se puede observar como los Activos del Avode tuvieron un crecimiento constante a lo largo de la última década, alcanzando a corte 31 de diciembre de 2012, un monto de 3.619 millones de pesos. El crecimiento de los Activos del Avode en el último periodo (2011 – 2012) fue del 7,17 % tal como se aprecia en el siguiente cuadro.

La Reserva para Defunciones del Avode muestra un comportamiento positivo y su crecimiento con respecto al año inmediatamente anterior fue del 8.45%, alcanzando un total de 2.885,3 millones de pesos, tal como se aprecia en el siguiente gráfico. Es preciso señalar que durante la vigencia 2012 hubo 38 defunciones de afiliados y se pagaron a sus beneficiarios auxilios por 738,1 millones de pesos con cargo a esta reserva.

Durante el año 2012, los afiliados al Avode solicitaron 132 créditos que alcanzaron un monto de 1.335 millones de pesos. Al respecto, se puede mencionar que el comportamiento de la cartera por préstamos presentó un incremento del 22.4% con relación al año inmediatamente anterior, dando signos de crecimiento. En los años 2009 y 2010 la cartera del Avode sufrió, al igual que la de ACORE, un fuerte descenso generado por la protección del 50% del total de la asignación de retiro.

Al terminar el ejercicio de la vigencia 2012, los resultados del Avode arrojaron unos excedentes de 235.8 millones de pesos, que comparado con el año inmediatamente anterior significa un incremento del 8.4%.

Finalmente, es importante informar que los Convenios que tiene la Asociación con las distintas instituciones públicas y privadas, han sido revisados y actualizados con el propósito de seleccionar aquellos que aportan más y mejores servicios y beneficios a los Asociados. Estos son los convenios vigentes en este momento (22 en total): Emermédica, AMI (Asistencia Médica Inmediata S.A.), Med Plus MP, Colsánitas MP, Colmédica MP, Inversiones Dama Salud S.A. (Sonría), Centro Odontológico Especializado Capella, Especialistas de la 106, Medicina Alternativa y Medicina Estética, Asia Pacific Tours, Casino Central de Oficiales de la Fuerza Aérea, Caja de Compensación Familiar Compensar, Inversiones Montesacro Ltda., Cooserpark Ltda., Recordar S.A., Suramericana de Seguros S.A., Escuela de Administración de Negocios (EAN), Universidad Militar Nueva Granada, Fundación Universitaria Agraria de Colombia (Uniagraria), Universidad la Gran Colombia, Corpbanca y AV Villas. Agradecimiento Para terminar, quiero agradecer a los miembros de la Asociación por sus continuos mensajes de respaldo y solidaridad, con los cuales han venido apoyando la gestión de esta Presidencia y su Junta Directiva. Seguiremos trabajando con la transparencia y la honestidad que nos caracteriza, con el fin de no defraudar a los Asociados y en particular a nuestros electores que hicieron posible, a través de su voto, conquistar la nominación requerida para dirigir los destinos de nuestra Asociación durante este periodo. En mi nombre y en el de la Junta Directiva que me honro en presidir, presento a todos un emotivo y sincero agradecimiento. Cordialmente,

Brigadier General Jaime Ruiz Barrera Presidente Nacional ACORE Bogotá, D.C., 24 de enero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.