Periódico Acore, edición 601, julio 2020

Page 1

Juliode 2020- Edición 601 - ISSN 0123-2894 Circulación nacional

VIRTUAL

¡Indignación institucional! Un trino calumnioso del expresidente Ernesto Samper Pizano, en el que asegura que el Ejército Nacional prepara a sus soldados como violadores, motivó una reacción unánime de rechazo de la Reserva Activa de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia, a la que se sumaron las voces indignadas de algunos políticos, analistas y periodistas del país. La desafortunada afirmación salió de la cuenta oficial de Twitter del exmandatario colombiano, con ocasión de un proceso penal que se sigue contra siete soldados vinculados a la violación de una menor de edad indígena. En esta edición virtual del periódico de Acore, lea algunos de los pronunciamientos oficiales de rechazo contra esta afirmación sin ningún fundamento. PAG 10, 11, 12, 13 Y 14 EDITORIAL

Indignación institucional por ofensiva mediática sin precedentes El escándalo mediático en contra del Ejército Nacional no tiene antecedente alguno en la historia reciente del país.

Con este escándalo periodístico que está ocurriendo, se ha querido enlodar la institución más querida y respetada por el pueblo colombiano, y no es otra cosa que parte de la estrategia que insistentemente hemos venido denunciado con relación a la guerra política, jurídica y mediática, que desde tiempo atrás, llevan a cabo distintas organizaciones de la extrema izquierda radical, contra nuestra institucionalidad y contra los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.PAG 3

¿Militares en la arena política? La conversación de la Reserva Activa está centrada en la conveniencia o no de conformar un movimiento o partido político unitario de cara a las próximas elecciones que se celebrarán en Colombia en 2021 y 2022. A través de dos

artículos que se contraponen, los generales de la Reserva Activa Henrry Medina Uribe y Luis Hernando Barbosa Hernández presentan su visión sobre esta iniciativa en un interesante ejercicio dialéctico. PAG 18 Y 19

Promover una mejor calidad de vida de sus integrantes es el actual mandato de la Asociación de Militares Sobrevivientes del Conflicto Armado del Cauca ‘Sendero de Paz’, AMSCA. Para lograrlo, los exmilitares −todos en condiciones de discapacidad−, viudas y otras víctimas asociadas a la Fuerza Pública, crearon la galería

itinerante ‘Héroes invisibles, historias que contar’. Los protagonistas de esta muestra fotográfica son 27 sobrevivientes del Ejército y Policía que resultaron heridos en el ejercicio de su deber constitucional. Su historia merece ser contada y su proyecto el apoyo unánime de la Reserva Activa. PAG 9

El Covid-19 es causado por algo tan pequeño que ni siquiera podemos verlo, un virus conocido como SARS-CoV-2. Este virus está causando enfermedad y muerte en todo el mundo; y parece estar apuntando especialmente a nuestros adultos mayores. Según es-

tadísticas recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), 8 de cada 10 muertes reportadas en los Estados Unidos de América han sido adultos mayores de 65 años. PAG 24

Soldados víctimas del conflicto armado lideran proyecto de memoria en Cauca

¿Cómo cuidar la salud mental de los adultos mayores en tiempos de Covid-19?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.