COLOMBIA OPINA
Edición
537 MARZO 2014
ISSN 0123-2894 Circulación nacional
¡Por la dignidad de Relevo institucional la Fuerza Pública! Esta es una edición especial que hemos denominado ¡Por la dignidad de la Fuerza Pública!, donde nuestro único objetivo es el de compendiar las voces de apoyo a nuestra Fuerza Pública, que en diferentes medios han publicado colombianos que ven con preocupación las humillantes, apresuradas y desproporcionadas sanciones contra las máximas jerarquías de esta institución militar, que, además, están generando graves efectos en la moral y el prestigio, no solamente de las FF.MM., sino también de la Policía Nacional. Todos estos hechos publicados en la revista Semana y luego en otros medios, han causado indignación en las instituciones castrenses, como también en sectores de la sociedad civil, que están exigiendo explicaciones sobre la intención, el origen y la manipulación de las grabaciones realizadas por la Fiscalía y que fueron utilizadas irregularmente como fuente de información para este montaje mediático que han originado el más grande escándalo periodístico sufrido por las FF.MM. en los últimos años. En ese sentido, publicamos entrevistas al Ministro de Defensa, al Presidente de ACORE, así como opiniones de destacados columnistas como Plinio Apuleyo Mendoza, León Valencia, Fernando Londoño, Héctor Riveros, Rafael Guarín y Ximena Ospina, entre otros; pero también de oficiales de la Reserva Activa como el general Álvaro Valencia Tovar, el capitán César Castaño, y los mayores generales Carlos Quiroga, Ricardo Rubianogroot, y Juan Salcedo Lora. Así mismo, publicamos algunos artículos de prensa que denuncian el escándalo mediático intensificado por una ofensiva judicial contra el Ejército Nacional y sus máximas jerarquías, sin antecedente en la historia reciente del país. ¡Usted tiene la palabra!
“La guerra política, tal como se ha dicho, se ha venido materializando por la acción sistemática y persistente de ONG que habitualmente se identifican como supuestas defensoras de derechos humanos, y por otras de carácter eminentemente político, comprometidas con corrientes comunistas y con movimientos socialistas o progresistas de reciente aparición”.
El Presidente Juan Manuel Santos recibe el saludo del general Jaime Alfonso Lasprilla Villamizar, que asumió como Comandante del Ejército Nacional durante la ceremonia efectuada en el campo de paradas de la Escuela Militar José María Córdova, en Bogotá.
Brigadier General (RA) Jaime Ruiz Barrera, candidato único a la Presidencia de ACORE Una vez cerradas las inscripciones de candidatos a la Presidencia Nacional de ACORE, el pasado martes 25 de febrero a las 5 de la tarde, únicamente fue inscrita la lista encabezada por el actual Presidente de la Asociación, brigadier general Jaime Ruiz Barrera, que en el editorial del periódico ACORE del mes de febrero, les manifestó a los Asociados su intención de someter su nombre y el de los miembros de su Junta Directiva al libre escrutinio de los Acorados, con el fin de continuar con la labor realizada hasta hoy. Pag. 2.
EDITORIAL
Indignación institucional Con el reciente alboroto periodístico se ha querido enlodar la institución más querida y respetada por el pueblo colombiano, como parte de la estrategia (una de las tantas formas de lucha) que insistentemente hemos venido denunciado con relación a la guerra política y a la guerra jurídica, que desde tiempo atrás llevan a cabo las organizaciones terroristas y la extrema izquierda radical, nacional y extranjera, contra nuestra institucionalidad y contra los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional. La guerra política, tal como se ha dicho, se ha venido materializando por la acción sistemática y persistente de las ONG que habitualmente se identifican como supuestas defensoras de derechos humanos, y por otras de carácter eminentemente político, comprometidas con corrientes comunistas y con movimientos socialistas o progresistas de reciente aparición, tales como el Foro de Sao Paulo y la Coordinadora Continental Bolivariana, de las cuales hace parte el grupo terrorista de las Farc.Pag. 3
Elecciones y Asamblea General Ordinaria
Fechas clave 25 de marzo
Apertura del Proceso de votación, desde las 09:00 horas hasta las 17:00 horas.
27 de marzo 28 de marzo
Cierre del ejercicio electoral. Escrutinios y elaboración de actas.
29 de marzo
Asamblea General Ordinaria de Asociados. Se realizará en la sede nacional de ACORE ubicada en Bogotá, D.C., a partir de las 09:00 horas. Pag. 4.
Lo dijo el Presidente… “Es muy importante en estos casos llegar al fondo de estos asuntos, cortar de raíz el problema y actuar con toda severidad, pero también con la debida ecuanimidad y la debida justicia, pensando siempre y, quiero repetirlo, en proteger la institucionalidad y, en este caso, en proteger a nuestro Ejército, que tanto nos ha dado, que tanto nos da y tanto nos dará hacia el futuro”. Pag. 4.