MAYO 2017 Adiós al General (RA) Harold Bedoya Pizarro
FF.MM. lloran la partida de un gran soldado
A través de diferentes escritos, ACORE rinde un sentido homenaje a la memoria del General (RA) Harold Bedoya Pizarro (q.e.p.d.), oficial de gran carisma y liderazgo que falleció en el Hospital Militar el pasado 2 de mayo.
Bedoya Pizarro, uno de los más dignos representantes de la reserva activa y sus intereses, fue comandante de las Fuerzas Militares entre noviembre de 1994 y diciembre de 1996. También fue candidato a la Presidencia de Colombia y a la Alcaldía de Bogotá. Pág 12
ACORE se reúne con comité que escogerá magistrados de la JEP
EDITORIAL
Secretaría ejecutiva de la JEP y tratamiento especial diferenciado para los miembros de la Fuerza Pública Teniendo en cuenta que a la actual Secretaria Ejecutiva le corresponde coordinar y poner en marcha todo lo concerniente a los mecanismos pactados en La Habana en relación con la justicia transicional y, particularmente, con la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), es conveniente hacer las siguientes precisiones: Las actas de compromiso, requisito indispensable para el sometimiento a este tipo de jurisdicción, incluyen aspectos relacionados con la obligación de aportar verdad plena, reparar a las víctimas y garantizar la no repetición. El hecho de aceptar y firmar un compromiso de esta índole, respecto a reparación y garantía de no repetición, por razones obvias implica una aceptación previa de la comisión de una eventual conducta penal, circunstancia que de hecho y desde un principio, desfavorece al inculpado. Página 3
www. acore. org. co
Por: Juan David Ramírez Departamento Sociopolítico ACORE
La sede del Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas, PNUD, fue escenario de una crucial reunión entre la Presidencia Nacional de ACORE y los cinco integrantes del comité responsable de la selección objetiva
Crimen con memoria
Por: Rafael Guarín
Al fin y al cabo, las propias directivas de ese Centro dicen que la visión de las Fuerzas Armadas no se consideró en el informe !Basta Ya!, porque no tuvieron acceso a ellas. Entonces, ¿cuál es el lío, señores? Escándalo suscitó entre ciertos sectores que se inclu-
de los magistrados del Tribunal Especial de Paz.
Integrado por tres extranjeros y dos colombianos, este comité también seleccionará al personal de la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos y a los comisionados de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad. Conozca más detalles de este encuentro. Página 8
yera en el Consejo Directivo del Centro de Memoria Histórica al Ministro de la Defensa. Les pareció un adefesio, un sacrilegio, un acto de barbarie. ¿A quién se le ocurre establecer una representación de las Fuerzas Armadas en una institución dedicada a escribir la historia del conflicto armado? Es una amenaza a la verdad, exclamaron. Página 20