Edición 584 Octubre de 2018 ISSN 0123-2894 Circulación nacional
Análisis al contrato de arrendamiento en el edificio Elemento
“Traslado de la Dirección de Sanidad abre hueco fiscal de más de $2.100 millones anuales” Con frases contundentes como esta y otras que complementan su argumentación, el Brigadier General (RA) Guillermo Bastidas Ordoñez, representante de los Oficiales de la Reserva Activa ante el Comité de Salud de las Fuerzas Militares, cuestionó en un escrito de cinco páginas el traslado de la sede de la Dirección General de Sanidad Militar al edifico Elemento, donde pagará un elevado canon de arrendamiento con los recursos asignados para servicios de salud. El documento fue leído en su totalidad por Bastidas Ordóñez durante la última sesión del Comité de Salud de las Fuerzas Militares realizada el pasado viernes 21 de septiembre, motivo por el cual el Periódico Acore transcribe su contenido para conocimiento de todos sus asociados. Página 10 y 15
Carta al presidente sobre Ley del Veterano
Editorial Acore, importante grupo de presión Los grupos de presión siempre se caracterizan por ser organizaciones dedicadas a la defensa y protección de los intereses que le son comunes a todos los individuos que los integran.
En una corta, pero significativa carta, la Mesa de Trabajo Permanente (MTP) puso en conocimiento del presidente Iván Duque que la iniciativa que hace tránsito en el Congreso para aprobar la Ley del Veterano no ha tenido en cuenta la voz de ninguna de las 17 asociaciones de oficiales de la reserva activa de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional que la integran, incluida Acore. “Hasta donde se conoce, este proyecto solamente ha recogido las iniciativas de los proponentes, sin tener en cuenta recomendación alguna que haya surgido del interior de la Reserva Activa de la Fuerza Pública”, señala la comunicación. Página 7
MTP rechaza palabras de funcionario de la ONU Por considerarlas como una intromisión indebida en los asuntos internos del país, la Mesa de Trabajo Permanente (MTP) rechazó a través de un comunicado las declaraciones del ciudadano italiano Alberto Brunori, representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, quien sostuvo que el Congreso erró al otorgar un tratamiento especial diferenciado a los miembros de la Fuerza Pública que se sometan a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP). Página 7
Sus principales acciones deben estar orientadas a influir en los distintos estamentos del Estado o en las respectivas ramas del poder, para obtener resultados que sean favorables a sus propios fines. En términos más coloquiales, no es otra cosa que hacer lobby o cabildeo para lograr lo que institucionalmente corresponde. En algunas ocasiones estos grupos de presión se alejan de sus intereses de carácter gremial y se convierten en movimientos de tipo político, para satisfacer intereses muy personalistas de quienes los lideran. Acore, bajo ninguna circunstancia, puede perder su norte y su razón de ser e incurrir en errores semejantes. Página 3