Edición 517
MARZO 2012
Fundado en 1961 ISSN 0123-2894 Circulación Nacional Bogotá, D.C.
En marzo, ACORE democrática LISTA 1
LISTA 3
LISTA 2
Calendario Electoral 2012 20, 21 y 22 de marzo Votación en Bogotá, D.C. y Cundinamarca y Seccionales, para los cargos por elegir, a partir de las 09:00 horas hasta las 17:00 horas. 23 de marzo A partir de las 09:00 horas desarrollo de los escrutinios a nivel nacional, elaboración de las actas respectivas y envío de resultados a la Secretaría General Ejecutiva de ACORE antes de las 17:00 horas. 24 de marzo
Capitán de Navío Pedro Gutiérrez Helo
Brigadier General Jaime Ruiz Barrera
Con la participación de tres excelentes candidatos se llevará a cabo los próximos 20, 21 y 22 de marzo la contienda electoral de ACORE que elegirá el nuevo Presidente Nacional y la Junta Directiva que lo acompañará en el periodo institucional 2012-2014. Los candidatos que formalmente han presentado su nombre a consideración de los Acorados son, por
Coronel Bernardo Torres Dávila
orden de inscripción: Lista 1. Capitán de Navío Pedro José Gutiérrez Helo Lista 2. Brigadier General Jaime Ruiz Barrera Lista 3. Coronel Bernardo Torres Dávila El presidente de ACORE, MG Juan Salcedo Lora, les desea a los candidatos los mejores éxitos en el proceso electoral que se avecina e invita a los Asocia-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN. A partir de las 09:00 horas, en la sede Nacional de ACORE. Calle 70 No. 4-24. dos a hacerse partícipes de la actividad democrática institucional que redundará en beneficio de todos. Así mismo, exhorta a participar activamente en la Asamblea General ordinaria que se realizará el sábado 24 de marzo, a partir de las 09:00 horas, en la sede /Pág. 14, 16 Y 18 Nacional de ACORE.
Sisam, viacrucis de los usuarios del subsistema de Salud de las FF.MM.
La falta de sistematización es la causa fundamental del caos que impera en el servicio de salud y del calvario que debemos sufrir los usuarios para acceder a los servicios, sin esa herramienta será casi imposible mejorar las cosas a pesar de los esfuerzos que haga el mando militar, los directores de la DGSM, del HOMIC y los directores de Sanidad de las Fuerzas quienes trabajan con toda dedicación. Hace cinco años se paralizaron los proyectos de sistematización del servicio de sanidad que desarrollaba cada Fuerza y el Hospital Militar Central, por separado, por disposición del Viceministerio de Defensa. El argumento fue la unificación, conducente sí, pero desafortunadamente la firma contratada para hacer el estudio correspondiente, recomendó la plataforma equivocada, la plataforma SAP, de origen alemán, con aplicaciones excelentes en el campo financiero y logístico pero que no tiene desarrollados los módulos correspondientes para sistemas de salud. A pesar de que el Director de la Agencia Logística recomendó en su momento adjudicar el contrato mediante licitación, afirma que fue presionado por la Secretaría General del Ministerio de Defensa para hacer adjudicación directa del contrato, al único proveedor que cumplía con las condiciones específicas que impuso la consultoría, la unión temporal RED BYTECH – SYSA. /Pág. 12
Defensa del honor
El asalto a sangre y fuego al Palacio de Justicia a manos del M-19 es quizá una de las páginas más oscuras en la historia de los grupos terroristas en Colombia. Vale la pena recordar las motivaciones que pretendieron los extremistas para justificar la llamada operación ‘Antonio Nariño por los derechos del hombre’. /Pág. 6
Como resultado del derecho de petición al Ministro de Defensa, gestado por el representante de los oficiales retirados ante el Comité de Salud, por la permanente presión de ACORE y de las múltiples quejas de los usuarios, la viceministra del GSED, Yaneth Giha Tovar, estuvo en la sede Nacional de la Asociación, en donde aseguró que “aún no se ha definido lo que se va a hacer con la vertical de salud”.
Fallos del corazón
El país no conoce las iniquidades que cometen algunos jueces y magistrados. Durante décadas los jueces disponían la privación de la libertad de los comprometidos, invocando las normas constitucionales que indicaban la inocencia. Con el nuevo sistema procesal colombiano, esta tendencia se ha atenuado. /Pág. 5
Dignidad nacional
Cuba, posiblemente, asistirá a la VI Cumbre de las Américas junto con los países del ALBA, en contra del sentir de algunos gobiernos. Es decir, la presión de los países de ALBA habrá sido más fuerte que la del derecho y la razón y Colombia habrá invitado a Cuba, obviamente en calidad de país observador. /Pág. 10