Edi ci ón
559
PATRIA - UNIÓN - PROGRESO
MAYO 2016
ACORE
ISSN 0123-2894 Circulación nacional
55 años
En marcha Directiva de Bienestar 2016
Acorados de turismo en Nariño y Ecuador En la fotografía aparecen de izq a der. en la primera fila: CC. Hernando Sandino Cuellar y señora Lina María Quiroga Tovar, TE Rafael Flechas y señora Débora Olave Amaya, CO Horacio Galeano Zuluaga y señora Nancy García de Galeano, señor José Ignacio García Rodríguez, señora María Aixa Martínez de García, CO Ricardo Agreda Pinillos y señora Gloria Hernández de Agreda; en segunda fila: señor José Rodolfo Herrera y señora Nahir Ayala de Herrera, señora Martha Suarez de García, TC Modesto Berrío Cano y TC Rosa María Llovera; además estuvimos acompañados por Teresa Romero, Viajando con ACORE, la señora Myriam Aranguren de Pinzón, la señora Carmen Rubio de López y la señora Luz Ángela García Martínez; igualmente contamos con el apoyo del avezado conductor Elkin Muñoz y Guillermo Salas como guía turístico.
En cumplimiento del objeto social de ACORE, un grupo de 19 acorados de todo el país se desplazó en días pasados al suroccidente de Colombia para disfrutar las bondades de las hermosas tierras del departamento de Nariño y de paso visitar los sitios turísticos que ofrece la provincia de Imbadura, en Ecuador.
Este viaje es el primero de los programados en el marco de la Directiva de Bienestar 2016, documento que además incluye la realización de tertulias, caminatas, talleres, conferencias y los diferentes actos conmemorativos del aniversario de ACORE. Pasa página 13
La cantaleta de las Farc
EDITORIAL Preocupante mecanismo para la refrendación del proceso de negociaciones del conflicto armado con las Farc Desde hace bastante tiempo, la refrendación popular de los acuerdos que sean pactados para la finalización del conflicto armado con las Farc viene siendo objeto de múltiples cuestionamientos por distintos sectores de la sociedad colombiana, en virtud de la preocupación existente sobre la posibilidad de que sean aplicados mecanismos distintos a los ofrecidos por el gobierno nacional, desde el momento mismo en que se hizo pública la agenda de negociaciones con esta organización terrorista. Es decir, cuando se firmó el acuerdo general que aprobó la iniciación del proceso. En el marco de esta negociación, siempre se ha entendido que este tipo de refrendación se hace indispensable para legitimar e implementar todo lo que sea acordado como producto de las conversaciones que se realizan en La Habana. Pasa página 3
La circunvalar por el Galeras, la inevitable visita al santuario de Las Lajas y las compras en el tradicional mercado de Otavalo, Ecuador, hicieron las delicias de los viajeros.
Por: Mayor General (RA) Juan Salcedo Lora.
Con su tradicional y delicioso estilo caribeño, el Mayor General Juan Salcedo Lora usa el título de la canción del acordeonero, cantante y compositor vallenato Álvaro de Jesús Cabas para desnudar las falencias del discurso
recurrente de las Farc sobre el mal llamado fenómeno del paramilitarismo, excusa histórica de esta organización narcotraficante y terrorista para retrasar, torpedear y retirarse abruptamente de los diálogos de paz en los que ha participado. ¿Se repetirá la historia? Pasa página 4
Análisis sobre las negociaciones con el ELN
“El ADN del ELN es más complejo” Para este analista invitado, las negociaciones con esta organización de corte radical se realizarán en medio de secuestros, asesinatos, extorsión, destrucción medioambiental y el asesinato de los miembros de la Fuerza Pública que “den papaya”. Por: Coronel (RA) John Marulanda.
No habrá suspensión de relaciones y las negociaciones continuarán. Además de algunas declaraciones de aséptica indignación sobre los recientes desafueros del grupo terrorista, no habrá nada más. Los escuderos
DIA DEL PADRE
presidenciales pondrán el grito en el cielo, pero a estas alturas es claro que La Habana exige que sus colegas de rebeldía converjan en Cuba, de manera colateral, para envolver y doblegar un Estado claudicante a sus designios estalinianos. Pero el ELN tiene un ADN más complejo que el de las Farc. Pasa página 8
24 de junio
Hotel Crowm Tequendama
12 m