Edi ci ón
565
PATRIA - UNIÓN - PROGRESO
ACORE
DICIEMBRE 2016
55 años
ISSN 0123-2894 Circulación nacional
Superávit de la Mesa de Trabajo Permanente
¡La satisfacción del deber cumplido!
El ministro de Defensa Luis Carlos Villegas; los generales (RA) Jorge Enrique Mora y Óscar Naranjo; Jean Arnault, jefe de la misión de la ONU en Colombia, y el General Javier Flórez Aristizábal, comandante del Comando Estratégico de Transición, fueron algunos de los invitados especiales a las sesiones de la Mesa de Trabajo Permanente este año. La reciente reunión con el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño y una carta enviada al mandatario de los colombianos en el que se le exponen los reparos de la MTP al acuerdo de paz, hacen parte de algunas de las más importantes iniciativas de este grupo integrado por 17 asociaciones de la reserva activa. Página 7
La Mesa de Trabajo Permanente, MTP −iniciativa nacida en el seno de la presidencia de ACORE−, desarrolló una meritoria y loable labor en pro de los intereses de la reserva activa de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en el 2016, especialmente en aquellos temas relacionados con seguridad jurídica y justicia transicional que fueron incorporados al acuerdo de paz suscrito entre el Gobierno y las Farc.
Quincuagésimo sexto aniversario de ACORE
EDITORIAL
Seguridad jurídica y justicia transicional para los miembros de la Fuerza Pública Sea propicia la ocasión en que celebramos 56 años de existencia, para hacer referencia a un tema institucional de vital importancia, que tiene que ver con la seguridad jurídica para los miembros de la Fuerza Pública. Desde hace mucho tiempo, este tema se ha convertido en motivo de gran preocupación, por cuanto hasta el momento, no se han logrado soluciones adecuadas, que permitan enfrentar con éxito la guerra sin cuartel desatada desde los estrados judiciales en contra de nuestras instituciones castrenses, como consecuencia del conflicto armado que enfrenta el país desde hace varias décadas. Página 3
Nuestra Asociación viste sus mejores galas para celebrar su cumpleaños 56, en medio de la ya tradicional fiesta de gala, su famosa y refrescante tertulia, la bella exposición de pintura, el viaje de un grupo de Acorados a México y la ceremonia militar. Los invitamos a recrear esta efeméride observando las galerías fotográficas publicadas en esta edición. Página 12
Las nuevas demandas de Nicaragua Por: Coronel (RA) Darío Ruiz Tinoco.
Hay fechas históricas que subyacen en el subconsciente colectivo de la sociedad colombiana, algunas de ellas luctuosas como por ejemplo el 3 de noviembre de 1903, día en la cual perdimos a Panamá como consecuencia de una serie de hechos desafortunados que culminaron con el manifiesto acto de un imperialismo y agresión por parte del presidente de los Estados Unidos Teodoro Roosevelt, con su expresión “I took Panamá”. Página 23