FEBRERO de 2021 - Edición 606 - ISSN 0123-2894 - Circulación nacional
VIRTUAL
¡Acore reabre sus puertas!
EDITORIAL
El gran montaje… Se hace habilidosamente y en forma tendenciosa contra las FF. MM. por una supuesta relación del gobierno de Virgilio Barco con el exterminio de la UP. Acusando al expresidente Virgilio Barco (19861990) por el exterminio de la Unión Patriótica, mediante un escrito reciente del periodista Alberto Donadio en el diario El Espectador, donde cita fuentes anónimas sin aportar pruebas de ninguna índole, sus temerarias afirmaciones, hasta el momento, no han generado mayor credibilidad, y antes por el contrario, han sido objeto de múltiples rechazos por parte de ciudadanos del común y diferentes personalidades del país. Entre otros columnistas de opinión, Malcom Deas −reconocido historiador inglés, catedrático de la Universidad de Oxford, asesor de varios presidentes colombianos y autor de Barco, un libro sobre el mandatario liberal−, ha expresado que estas acusaciones son pura fantasía y señala que ”pensar que Virgilio Barco dio su visto bueno a un plan secreto para asesinar sistemáticamente a miembros de la UP, es abismal”. PAG 3
Luego de interponer varios recursos legales ante la Alcaldía de Bogotá, el gobierno distrital autorizó la reapertura de la Sede Nacional de la Asociación Colombina de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares (Acore) a partir del 10 de febrero del año en curso. Sin embargo, la Sede Nacional no funcionará de la forma cómo lo venía haciendo antes de la pandemia, pues el Covid-19 aún exige la aplicación de medidas de prevención en materia de bioseguridad y aforo, entre otros aspectos. Lea en esta edición el contenido de las resoluciones y sus respectivos anexos que expidió la administración de Acore, en temas sensibles como la realización de la Asamblea General Ordinaria (atendiendo de manera presencial a los afiliados que soliciten ejercer el derecho de inspección, por ejemplo) y la reactivación de los comicios suspendidos el año pasado. PAG 10 A 18
Se reactiva proceso electoral en Acore
La reapertura de Acore conlleva la reactivación del proceso electoral para la Presidencia y Junta Directiva Nacional de la asociación, asunto que se vio truncado el año pasado cuando el Gobierno Nacional dispuso la emergencia sanitaria para contener y mitigar la pandemia propiciada por el Covid-19.
Coronel (R.A.) Juan Luis Gutiérrez Restrepo
Una vez habilitada la reapertura de la Sede Nacional de Acore, la actual administración tomó la decisión de retomar el proceso electoral para el período estatutario 2021–2023. Conozca en esta edición los pormenores de esta fiesta democrática que en esta oportunidad se realizará de manera virtual en un cien por ciento. PAG 15 a 18
Coronel (R.A.) José John Marulanda
La izquierda enfila baterías contra el fuero y la Justicia Penal Militar y Policial El tema del fuero y de la Justicia Penal Militar se ha convertido nuevamente en asunto de actualidad y de gran interés por parte de algunos sectores políticos de la extrema izquierda y de oposición colombianos. Bajo la batuta de los partidos políticos Polo Democrático Alternativo, Alianza Verde y Colombia Humana, se orquesta este nuevo ataque contra la moral de las Fuerzas Militares. PAG 40 a 41
Brigadier General (R.A.) Leonardo Gómez Vergara
Fe de erratas
Por un error humano, en el original del documento intitulado “Reglamento para la continuación del proceso electoral período estatutario 2021-2023” se truncaron los nombres y los números de lista de los candidatos a la Presidencia Nacional de Acore, replicando este fallo en la página 15 de esta edición digital del periódico de la asociación. Este traspié ya fue subsanado en todos los medios de comunicación de los que dispone Acore,
por lo que se reitera el correcto número de las listas y los nombres de los candidatos, según el orden de inscripción, así: Lista uno: Coronel (R. A.) Juan Luis Gutiérrez Restrepo Lista tres: Coronel (R. A.) José John Marulanda Marín Lista cuatro: Brigadier General (R. A.) Leonardo Gómez Vergara Así mismo, se informa que la lista dos, encabezada por el Mayor General (R. A.) Jairo Duván Pineda Niño, fue retirada voluntariamente por el candidato.