Periódico edición 540 Junio 2014

Page 1

¡Firme Colombia! ¡La Reserva Activa se pronuncia! Edición

540 JUNIO 2014

ISSN 0123-2894 Circulación nacional

ÍNDICE Fuerzas Militares ACORE pide al CNE retirar comercial / 4 Preocupante proceso de paz / 6 Golpe mortal a la dignidad institucional / 7 La Mesa de Trabajo Permanente fue creada con el fin de analizar y defender las acciones que puedan afectar el futuro de las Fuerzas Militares y de Policía. Está integrada por las asociaciones que representan a la Reserva Activa de la Fuerza Pública. En una de esas reuniones, aparecen, de izq. a der. el almirante David René Moreno Romero y general Manuel Sanmiguel Buenaventura, del Cuerpo de Generales y Almirantes; mayor Marco Prieto y mayor General Javier Arias Vivas, del Grupo Santa Bárbara; brigadier General Ramiro Bautista Mesa, del Grupo de Ingenieros Caldas; brigadier General Jaime Ruiz Barrera, Presidente Nacional de ACORE; y el general Hernando José Guzmán Rodríguez, comandante de la División Córdova.

Paz o guerra, demagogia electoral La Mesa de Trabajo Permanente de las asociaciones que conforman la Reserva Activa de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, a través de varias comunicaciones al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, le han expresado desde tiempo atrás su preocupación por algunos efectos negativos que podría tener para la nación, el proceso de negociación que se adelanta para la finalización del conflicto armado con las Farc. Entre otras muchas preocupaciones la mesa expresó en su oportunidad su inquietud porque la agenda presentada parecia estar redactada en su totalidad por los terroristas, sin que aparecieran temas de interés estrategico nacional orientados a preservar y proteger a toda costa como valores supremos innegociables. Sin embargo, el Presidente ha desoído y no ha tenido en cuenta los argumentos expuestos por la Reserva Activa de la Fuerza Pública, como se aprecia con el proyecto de ley que busca el fraccionamiento y debilitamiento de las Fuerzas Militares y de la Policía nacional, mediante el desmembramiento del Ministerio de Defensa

PRONUNCIAMIENTO DE LA RESERVA ACTIVA

La Mesa de Trabajo Permanente de las distintas asociaciones que conforman la Reserva Activa de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, ratifica y respalda solidariamente el pronunciamiento expedido por la Asociación Colombiana de

Del Procurador

“Los criminales de guerra y de lesa humanidad no pueden hacer política”. La afirmación la hizo el jefe del Ministerio Público, Alejandro Ordóñez, en la audiencia pública organizada por la Corte Constitucional por una demanda de inexequibilidad al artículo sobre participación en política de miembros de grupos armados ilegales en el contexto del Marco Jurídico para la Paz. Pág. 25

para crear el mentado Ministerio de la Seguridad Ciudadana, sin lugar a dudas, una medida innecesaria, nociva, inconveniente e inoportuna, que traerá consecuencias profundamente negativas para la seguridad de los colombianos. Como si fuera poco, a nuestro Comandante en Jefe, hoy candidato a la reelección, se le olvidaron ciertos valores que necesariamente tuvo que conocer a su pasó por la Armada nacional, e inició una campaña propagandística lesiva y humillante que ofende en materia grave lo más sensible y lo más preciado de aquellos valores que siempre nos han identificado como soldados de la República. Por todas estas razones, hacemos un alto en el camino editorial de nuestro periódico institucional y presentamos a consideración de nuestros lectores una vasta información sobre hechos, comunicaciones, cartas y otras realidades que la Reserva Activa ha promovido en los dos últimos años, en defensa de nuestra institucionalidad y de Colombia entera. Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares, ACORE, el pasado 31 de mayo, con relación a un lesivo y humillante mensaje de propaganda electoral por parte de la campaña del señor Candidato Presidente a la primera magistratura de la nación. Pág. 3

Contra Colombia

En diez puntos, Luciano Marín, alias ‘Iván Márquez’, resumió desde La Habana lo que las Farc quieren hacer con Colombia si logran, de alguna manera, apoderarse del Estado. El jefe terrorista, al final de su arenga del 25 de mayo, poblada de frases idénticas a los discursos farianos de hace 30 años, mencionó diez puntos, los cuales analizamos uno a no para ver su perversidad. Pág. 23

Fuerzas oscuras buscan desprestigiar a la Fuerza Pública / 8 Acción penal contra quienes se desmovilicen / 12

POLICIA Carta abierta con relación al Ministerio de Seguridad / 15 La Policía ha sido decisiva para fortalecer la democracia / 16 Farc, 50 años de horror / 22

CARNÉ DE SERVICIOS MÉDICOS Recuerde actualizar su carné de salud, más información, Pág 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.