Periódico edición 519 mayo 2012

Page 1

mayo 2012

Edición

519

ISSN 0123-2894 Circulación nacional

Se inició periodo del Brigadier General Jaime Ruiz Barrera Bajo el lema de Unidad, Integración y Fortaleza, el Brigadier General Jaime Ruiz Barrera se posesionó como nuevo Presidente Nacional de ACORE, para el periodo estatutario 2012-2014. Lo acompañaron en el acto protocolario de la firma del acta el saliente presidente Mayor General Juan Salcedo Lora, la elegida Junta Directa Nacional y los funcionarios de la Asociación. Dijo que como tarea prioritaria se ha propuesto acudir ante diferentes instancias de la vida nacional, en busca del respaldo requerido para sacar adelante el proyecto de reforma constitucional que busca modificar el Fuero Militar y delimitar las competencias entre la justicia ordinaria y la castrense. Sin embargo, anunció que ante el habitual riesgo que tienen estos trámites, especialmente cuando se trata de un acto legislativo para reforma de la Constitución, ACORE ha planteado como segunda alternativa, propiciar a través de las instancias respectivas la revocatoria o la agilización del proceso que hace curso ante el Concejo de Estado del acto administrativo concertado entre el Ministerio de Defensa y la Fiscalía General de la Nación que suspendió temporalmente la aplicación del Artículo 221 de la Constitución, el cual establece lo concerniente al Fuero Militar y al juzgamiento de militares por actos relacionados con el servicio, a través de tribunales o cortes marciales, bajo la competencia expresa de la Justicia Penal Militar.

La Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares, ACORE Lamenta el fallecimiento de los integrantes de las Fuerzas Armadas en el accidente aéreo del helicóptero FAC 4020, el pasado 30 de abril. Son ellos: de la Fuerza Aérea: teniente coronel Luis Rodolfo Sánchez Suárez, mayor Jorge Abel Cardona García, capitán Fernando Alfonso Rodríguez Amortegui, teniente Leonardo Andrés Ramírez Grajales, subteniente Héctor Alejandro Vega Cuevas, técnico subjefe Elver Ángel Sierra y técnico cuarto José Manuel Pineda Arellano; de la Policía Nacional: Subintentedente Faber Fandiño, y los patrulleros Jhon Molina, Carlos Benavides, Alveiro Torres, Julio Díaz y Nicolás Quintero. A los Comandantes de la Fuerza Aérea Colombiana, general Tito Saúl Pinilla, y al Director General de la Policía Nacional, General Óscar Adolfo Naranjo Trujillo, y a todos los miembros de las emblemáticas instituciones de la Fuerza Pública, un saludo de condolencia y solidaridad por los héroes desaparecidos en tan lamentable accidente. Igualmente, les expresa a sus familiares y amigos, su más sentida manifestación de pésame en este momento de dolor, y se une en oración para que El Santísimo les dé un lugar de privilegio en la Eternidad.

Pág 11

Ser comandante

Si en la vida militar existe mayor honor éste lo constituye el ser Comandante, titulo para el cual se prepara desde los primeros años de formación y con el que culmina su carrera. Desafortunadamente todos estos años son destruidos y avasallados por una justicia politizada, ignorante de la guerra que se libra.

Pág 8

Fuero Militar

Las Fuerzas Militares de Colombia podrían ser las únicas que en la historia universal han soportado la abolición del Fuero Militar en medio de una confrontación armada. Rescatar el Fuero Militar es una de las urgencias del momento, pues se ha convertido es asunto crucial para nuestra seguridad nacional.

Celebración especial almuerzo mensual DÍA DE LA MADRE

jueves 24 de mayo Club Militar de Oficiales Salón Dorado 12 horas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico edición 519 mayo 2012 by ACORE - Issuu