La inseguridad jurídica continúa
afectando a la Fuerza Pública
Edi ci ón
549 MAYO 2015
ISSN 0123-2894 Circulación nacional
La institucionalidad del Fuero Militar se ha convertido en una de las luchas legislativas y constitucionales más intensas que han tenido que enfrentar el Ministerio de Defensa y la Justicia Penal Militar y Policial a lo largo de la historia castrense. ACORE misma, desde la presidencia del brigadier General Jaime Ruiz Barrera, y de las administraciones que le precedieron, han buscado influir y copar instancias de decisión que tiene que ver con
la estructura, normatización, reformas y hasta intentos de abolición del Fuero Militar. Con relación al reciente proyecto de Acto legislativo radicado por el Ejecutivo para reformar el Artículo 221 de la Constitución Nacional, que cursa en el Congreso de la República, la Mesa de Trabajo Permanente de la Reserva Activa se ha reunido constantemente para tratar la viabilidad del proyecto. Sobre el particular hay que decir que
por supuestas razones de urgencia intempestivamente se aprobó por unanimidad el proyecto, en sexto debate, con votación de los congresistas de izquierda, tradicionales opositores al Fuero Penal Militar. Al respecto, ACORE y la Mesa de Trabajo Permanente de la Reserva Activa, han expresado algunos conceptos sobre los pilares del verdadero significado del Fuero Militar o Policial. Pág. 11
La Mesa de Trabajo Permanente de la Reserva Activa se reúne permanentemente para analizar temas como el del Fuero Militar o Policial.
Las FF.MM y de Policía, guardianes de la democracia: Marta Lucía Ramírez Siempre he estado convencida de que la terminación del conflicto y la búsqueda de la paz en Colombia son una responsabilidad ética y moral con los colombianos de hoy y del futuro. La terminación del conflicto, indudablemente, debe con-
Inconformidad
cluir en una negociación política, pero esta debe darse con el Estado y la sociedad desde una posición de superioridad y sin claudicar en la defensa del Estado de Derecho y el fortalecimiento y la legitimidad de las instituciones democráticas.
ACORE expresa su inconformidad por el manejo que se está dando en determinados espacios de discusión sobre los acuerdos para la terminación del conflicto con las Farc, donde -de manera excluyente- los representantes de la Reserva Activa no pueden participar ya que se les impide su ingreso. Caso Pereira. Pág. 12
Marta Lucía Ramírez
Pág. 6
Celebración
MES DEL PADRE
Almuerzo
ACORADOS SEDE NACIONAL
Club militar, salón Dorado Informes: 3450511 ext 105
VIERNES 12m
Foto: telemundo33.com
El Fuero Militar es una garantía constitucional ACORE le da la bienvenida al nuevo MinDefensa Con la designación del embajador en Washington, Luis Carlos Villegas, como nuevo Ministro de Defensa, en remplazo de Juan Carlos Pinzón, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos trae al gabinete a un experto en negociación, cualidad necesaria para el posconflicto en caso de consolidarse un acuerdo de paz con el grupo terrorista de las Farc. Al respecto, el presidente Nacional de ACORE, brigadier General, Jaime Ruiz Barrera, dijo que frente a otras opciones, a candidatos al Ministerio de Defensa, “el presidente acertó en esta designación”. Para el Presidente de ACORE “el nuevo Ministro tiene que afrontar algunos temas muy complejos en materia de seguridad y defensa, más ahora que se está negociando en La Habana el proceso de paz, insistentemente cuestionado, no solamente por la Reserva Activa, sino por la opinión general, que en recientes encuestas se ha manifestado". El nuevo ministro, por fortuna conoce suficientemente al enemigo por haber formado parte de diferentes mesas de negociaciones y haber sido víctima de esta organización terrorista, responsable del secuestro de una de sus hijas. El doctor Villegas conoce la realidad nacional y siempre se ha caracterizado por ser persona de posiciones firmes. Esto constituye una gran garantía para quienes tienen la responsabilidad constitucional de defender a los colombianos y proteger las instituciones democráticas del país. Su experiencia gerencial será muy útil para la solución de grandes problemas en materia de salud y reclamaciones existentes de tipo salarial. ACORE, reconoce igualmente la excelente gestión del Ministro saliente, persona que se caracterizó por su recia voluntad en mantener en firme los principios institucionales y la responsabilidad que le compete a la Fuerza Pública en materia de seguridad y defensa nacional.