Edi ci ón
553
PATRIA - UNIÓN - PROGRESO
ACORE
SEPTIEMBRE 2015
55 años
ISSN 0123-2894 Circulación nacional
Conflicto en la frontera y crisis económica en Venezuela
EDITORIAL
La guerra jurídica y política Arma letal del Foro de Sao Paulo contra la institucionalidad democrática
Desde la aparición del Foro de Sao Paulo, su objetivo inmediato lo han constituido las Fuerzas Armadas y organismos de seguridad de aquellos países de América Latina, que tuvieron que combatir distintas organizaciones terroristas de carácter subversivo. Actualmente su principal blanco estratégico, lo constituye Colombia, sin descartar otros países centro americanos, como El Salvador, Honduras y Guatemala, que fueron víctimas también de este gravísimo flagelo. Página 3
Inmemorian El actual conflicto con Venezuela es creado por ellos mismos, por su situación y modelo económico que a todas luces no es eficiente y está llevando al caos a la economía venezolana. So pretexto de aliviar las presiones internas, han tomado la decisión de generar un conflicto con
Colombia y apaciguar de cierta forma su catástrofe económica y con ello generar una ola de nacionalismo de apoyo a su gobierno. Es una jugada en extremo peligrosa, con el fin de evitar un problema social interno, y seguramente explotará más temprano que tarde. Colombia y
nuestro gobierno, deben jugar un papel de prudencia, de finas actitudes ante la real crisis y de una vez por todas fortalecer esa frontera con herramientas que incluytan los apoyos necesarios para evitar la dependencia de nuestros conciudadanos hacia Venezuela. Página 5
Almirante Orlando Lemaitre Torres
XX Encuentro nacional en BARU
Entre el 28 y el 31 de agosto, se realizó en Barú el XX Encuentro Nacional de ACORE. Los participantes fueron acogidos de manera muy especial por el señor Vicealmirante Guillermo Uribe Presidente de la Seccional Bolívar, quien adelanto las coordinaciones para realizar en el Club Naval de Cartagena un almuerzo de integración y bienvenida que contó con la presencia de los mandos Navales de la Heroica. El Presidente nacional y el Secretario general acompañaron a los Acorados en las actividades programadas, las que permitieron departir de manera especial con los integrantes de la Seccional Atlántico, quienes disfrutaron de manera especial del encuentro. Página 12
El 29 de agosto el almirante Orlando Lemaitre Torres, hizo su zarpe final en una sentida y emotiva ceremonia de honras funebres en la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”. Los Altos mandos de las Fuerzas Militares, Oficiales, Suboficiales, Infantes de Marina, familiares y amigos le rindieron un merecido homenaje. Página 8
SEPARATAS Sirenas y delfines
La seguridad social
Ya es hora de que el gobierno nacional y el ministerio de defensa tomen conciencia de la necesidad de institucionalizar la Seguridad Social de los hombres y mujeres de la Fuerza Publica y de sus familias y los proteja hasta el final de sus días. Página 10
Apuntes sobre el cese al fuego Podemos inferir que en el país, se ha puesto en práctica, con una cantidad de contingencias que lo hacen frágil, especialmente por esa falta de credibilidad de la fuerza irregular que lo implementa y que por carencia de unidad de mando, se viola con frecuencia Página 6
Obsesión, mitomanía Este recuento histórico es la percepción por la cual no existe ausencia de guerra pero sí obsesión y mitomanía, por parte de quienes conforman grupos armados ilegales. Un cese al fuego unilateral por parte de las Farc de motu propio, no obliga a Colombia al cese bilateral. Página 21
Régimen Disciplinario
Reforma de estatutos. Permite reelección indefinida de Presidente Nacional