SEPTIEMBRE 2012
Edición
523
ISSN 0123-2894 Circulación nacional
¿Guerra o paz?
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, en compañía del comandante General de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas, y del comandante del Ejército Nacional,
general Sergio Mantilla, se reunieron con el presidente nacional de ACORE, BG Jaime Ruiz Barrera, y los representantes de las organizaciones de la Reserva Activa,
El pasado 3 de septiembre, en su condición de Presidente Nacional de la Asociación, en visita realizada al Jefe del Estado, Juan Manuel Santos, ACORE fijó su posición e hizo entrega formal del pronunciamiento frente a los diálogos de paz con el grupo terrorista de las Farc. Los distintos puntos contenidos en éste documento fueron discutidos dentro de la mayor armonía, encontrando plena aceptación por parte de nuestro Comandante en Jefe. Él único punto que quedó pendiente por resolver, corresponde a lo relacionado con la propuesta que se hace para que el cese al fuego de carácter bilateral, sea modificado en el sentido de que se aplique exclusivamente en forma unilateral, para evitar algunas ventajas que en tal sentido se le proporcionarían a la organización terrorista. Se aprovechó también esta visita para tratar temas relacionados con la deuda salarial, servicios de salud y Fuero Militar. Sobre este particular, el
a fin de dar a conocer las principales actividades que se llevarán a cabo con la iniciación de diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el grupo terrorista de las FARC.
Presidente de la Republica, fue también enfático en afirmar, que todos los compromisos adquiridos, serán cumplidos estrictamente por el Gobierno Nacional, tal como ya ha sido anunciado por parte del Ministro de Defensa Nacional. Por considerarlo de interés general, en las páginas centrales de esta edición publicamos el texto del acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, que se empezó a discutir entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc el 23 de febrero pasado en La Habana, Cuba. Así mismo, en páginas interiores publicamos el pronunciamiento público de los oficiales de la Reserva Activa de la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares, ACORE, con relación al acuerdo suscrito entre el gobierno nacional y el grupo terrorista de las Farc.
>
Queremos una paz estable y duradera y unas Fuerzas Militares altamente motivadas y fortalecidas que tengan la suficiente capacidad para garantizarla.
> >
Todo tema relacionado con nuestras Fuerzas Militares es innegociable.
>
No queremos terroristas ejerciendo cargos de poder y militares que han defendido legal y constitucionalmente esta nación, condenados, humillados y confinados en las cárceles del país. La Reserva Activa de las FF.MM. considera indispensable tener una amplia participación de carácter permanente en las mesas de diálogo.
Precio de la paz Lo que hasta hace un tiempo era un rumor, hoy día es una inocultable realidad: el gobierno avanza con celeridad hacia un proceso de paz. Pero ¿cuál será el papel que cumplirían dos protagonistas de excepción: la sociedad civil y las Fuerzas Militares en ese proceso? Pág. 4
Desde Tolemaida Combatientes detenidos en las distintas cárceles militares y comunes se preguntan por qué mientras los llamados procesos de la Farc-política duermen el sueño de los justos, no progresan, hay mas militares tras las rejas que narcoterroristas. "A nosotros nos juzga el enemigo". Pág. 14
Justicia Penal Militar El brigadier general José Arturo Camelo, decano de la Facultad de Derecho Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova y ex director de Justicia Penal Militar, presentó ante el Congreso sus consideraciones al proyecto de reforma de la Justicia Penal Militar. Pág. 2
jueves
20 de septiembre Club Militar de Oficiales Salón: 20 de julio