EDICIÓN
556 ¿Se firmará la paz el 23 de marzo? Artículos y notas de interés publicados en los medios de comunicación sobre la venta de Isagén, el proceso de paz y otros temas coyunturales.
ISSN 0123-2894 Circulación nacional
SEPARATA DE MEDIOS
FEBRERO 2016
La paz es irreversible pero el plazo se ve casi imposible. El 2016 empezó con un buen ambiente para negociar los grandes temas que faltan, pero el factor tiempo se avizora como el peor enemigo.
Publicado en: Semana | Autor: Nación | Fecha: 16/01/2016
El 31 de diciembre pasado, a las ocho de la noche, cuando la delegación de paz de las Farc en La Habana empezaba los preparativos para festejar el año nuevo, entró una llamada desde Anapoima, Cundinamarca, para Timoleón Jiménez, máximo jefe de esa guerrilla. Al otro lado de la línea estaba el presidente Juan Manuel Santos. Luego de un saludo cordial, Santos le manifestó a Timochenko que seguía pensando que el 23 de marzo debería ser la fecha para firmar el acuerdo de paz. En esa fecha podrían asistir dos de los más importantes líderes del mundo. Santos no mencionó nombres pero se sabe que uno de ellos es el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el otro puede ser alguien de la talla del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, o el propio papa Francisco. Pasa a la pág 3
Una finca de 900.000 hectáreas, entre la inmensa fortuna de las Farc Localizaron bienes de cuatro de los frentes más poderosos. Efectivo está invertido en el exterior.
Publicado en: El Tiempo | Autor: Unidad investigativa | Fecha: 24/11/2014
Un grupo élite de inteligencia, conformado por miembros del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, acaba de hacer un significativo hallazgo sobre la fortuna que oculta la guerrilla de las Farc, el tercer grupo terrorista más rico del mundo, según la revista Forbes. Pasa a la pág 4
“La parábola del coronel Edilberto Sánchez Rubiano” El excomandante del B2, hombre clave en las desapariciones en la toma del Palacio de Justicia, fue condenado a 40 años de cárcel. Su caso encarna lo que será la simetría entre guerrilleros y militares en la justicia transicional.
Publicado en: Semana | Autor: Nación | Fecha: 16/01/2016
Al coronel Edilberto Sánchez Rubiano lo condenaron por la desaparición de dos trabajadores de la cafetería del Palacio de Justicia Bernardo Beltrán y Carlos Rodríguez. El fallo aclara que no hay ninguna prueba directa en su contra. Pasa a la pág 2
Otros artículos de interés Cambio de rumbo.........................................................................................Pág 2 El desafío de los presos en la paz...............................................................Pág 3 Negociaciones, cesiones y sumisiones.........................................................Pág 4