Separata medios septiembre 2016

Page 1

Separata

SEPTIEMBRE 2016

PATRIA - UNIÓN - PROGRESO

ACORE 55 años

ISSN 0123-2894 Circulación nacional

SEPARATA ESPECIAL

Artículos y notas de interés publicados en los medios de comunicación sobre el plebiscito y el proceso de paz entre el Gobierno y las Farc.

Plebiscito colombiano: la pregunta clave Los colombianos van a votar sí o no. Para eso son los plebiscitos. El Gobierno hace una pregunta, por ejemplo: “¿Quiere usted ponerle fin a la guerra en Colombia?”, y la gente manifiesta su criterio. Por: Carlos Alberto Montaner

Como los colombianos no muestran mucho entusiasmo, el Gobierno se las ha arreglado para que baste con que el 13% de los electores voten afirmativamente para

Medio: El Nuevo Herald Fecha: 21 de agosto de 2016

echar las campanas al viento y declarar el estallido de la paz. No será necesario el 50% más 1 del censo electoral, como sucede en otras consultas y en otras latitudes.

El propósito del presidente Juan Manuel Santos y de Timochenko, el cabecilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), es le-

gitimar los acuerdos de paz forjados en La Habana. Las FARC, para entendernos, son el brazo armado del partido comunista colombiano.

Colombia tiene la palabra Por: Rafael Rodríguez Jaraba

La lectura leal y rigurosa del llamado ‘Acuerdo Final’ permite concluir, que el Gobierno terminó sometién-

Medio: El País

dose a las Farc, y no las Farc al Estado Social de Derecho. Lo que empezó como una negociación para la desmo-

Fecha: 2 de septiembre de 2016

vilización de un grupo criminal, degradó en una negociación entre iguales, en la que los maleantes obligan

a una nación a reformar su Constitución y sus leyes a cambio de la quimera de dejar de delinquir.

Por qué el Sí, por qué el No Por: Humberto Mendieta

Medio: El Heraldo

Cuán leguleyos somos, los colombianos no desaprovechamos ninguna situación para argumentar y discutir, aún sin conocer con absoluta claridad lo que se argumenta y discute. La pasión nacional por el pleito y el protagonismo,

Fecha: 2 de septiembre de 2016

salpicado de rencores y odios, está a la orden del día. El Sí y el No se roban los titulares de prensa, los programas de radio y televisión, las conversaciones de esquina y los intensos y apasionados debates de grupos de Whatsapp.

Otros artículos de interés Plebiscito colombiano: la pregunta clave Colombia tiene la palabra María Isabel Rueda: Votaré ‘Sí’ porque al ‘No’, no le encuentro utilidad Advertencia de César Gaviria a las FARC Por qué el Sí, por qué el No El fallo sobre el plebiscito masticado El Acuerdo con las Farc: una oportunidad histórica Los miedos de los empresarios ante la justicia transicional Fumigaciones: el primer grito de independencia del fiscal general Justicia transicional: cal y arena

Pág 2 Pág 2 Pág 3

Pág 3 Pág 3 Pág 4 Pág 6 Pág 7

Pág 8

Pág 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.