SEPARATA
MARZO 2016
PATRIA - UNIÓN - PROGRESO
ACORE 55 años
ISSN 0123-2894 Circulación nacional
Artículos y notas de interés publicados en los medios de comunicación sobre la salida de Vicky Dávila de La Fm, el homenaje póstumo a Camilo Torres, la minería ilegal y el futuro de las Fuerzas Militares.
SEPARATA ESPECIAL
FOTO: ecopolitica.net
Revive el ‘articulito’ de las zonas de despeje El Congreso empieza a reformar la ley de orden público para permitir la recta final del proceso de paz. Para ello desempolva la misma norma que permitió la zona de despeje de San Vicente del Caguán. Publicado en: Semana | Autor: Nación | Fecha: 22/2/2016
Se llama Ley de Orden Público y fue aprobada por el Congreso en 1997. Es la norma que habilita los procesos de paz con las organizaciones armadas al margen de la ley. Desde entonces, todos los presidentes la han utilizado, tanto que Andrés
Pastrana, Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos han pedido al Congreso prorrogar su vigencia. La misma ley que Santos pide reformar para poner fin al conflicto con la guerrilla de las FARC. Pasa pág. 2
"La paz es la victoria para cualquier soldado": Comandante de las FF.MM. Publicado en: El País | Autor: Ana María Saavedra | Fecha: 14/2/2016
El general Juan Pablo Rodríguez, quien desde el 2014 ejerce como comandante de las Fuerzas Militares, visitó esta semana Cali. En las instalaciones del Comando Conjunto Suroccidente se reunió con la cúpula de la Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército de la región para hablar de la estrategia contra las organizaciones criminales en el 2016 y los desafíos en el inminente posconflicto, que resumió en la lucha contra el crimen organizado: la extorsión, la minería ilegal, el contrabando y el
El fin del periodismo
narcotráfico.
En su vista, que coincidió con el operativo contra alias ‘Rigo’, señalado como uno de los jefes de la Compañía ‘Lucho Quintero’ del ELN, le envió un mensaje a esta agrupación para “responsabilizarla por la vida del cabo Jair de Jesús Villar (secuestrado el 3 de febrero) y exigirles que liberen a los secuestrados”. Pasa pág. 3
No voy a defender la publicación del video. Lo que me interesa es la manera virulenta como aplastaron a Vicky Dávila en las redes sociales. Publicado en: Semana | Autor: María Jimena Duzán | Fecha: 20/2/2016
Ser periodista en Colombia hasta hace poco era un oficio aprestigiado, así no fuera ni bien pago, ni la mejor manera de hacer amigos. Sin embargo, de un tiempo para acá, esa aureola respetable con que la sociedad nos ungió en años pasados se nos ha ido evaporando en la medida en que la opinión pública,
Otros artículos de interés…
que no es boba, se ha dado cuenta de que el periodismo que se practica hoy en Colombia es sinónimo de soberbia, de likes, de arrogancia y de genuflexión ante los poderes económicos y políticos, y que valores como la independencia y la ética son parte ya de la prehistoria. Pasa pág. 8
Volvieron las retroexcavadoras a rematar el río San Bingo, en Cauca
Páginas 4 y 5
La resurrección de Camilo Torres y las heridas que no cierran
Páginas 6 y 7