Edición
533
SEPTIEMBRE 2013
ISSN 0123-2894 Circulación nacional
Compromisos del Fiscal con la Fuerza Pública
¿Por qué y para qué un Ministerio de Seguridad Ciudadana en Colombia? Desde el momento en que la Reserva Activa de la Fuerza Pública, conoció el proyecto sobre la creación del Ministerio de Seguridad Ciudadana presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Augusto Posada, surgieron muchos interrogantes: ¿Para qué? ¿Por qué un Ministerio de Seguridad Ciudadana en Colombia? Donde su principal protagonista es la Policía Nacional. Al respecto, la Asociación de Retirados de la Fuerza Pública
Nacional, Underponal, asegura que la creación de un Ministerio no resuelve los problemas en materia de seguridad ciudadana y menos las inquietudes salariales que le adeudan a la Reserva Activa Policial. Además, se preguntan ¿Por qué sustraer a la Policía Nacional de la dependencia del Ministro de Defensa? ¿Ayudaría para mejorar la calidad de vida de los policiales activos y sus reservas? o es un tema de acuerdo de las negociaciones de La Habana. Pág. 5
In Memorial a un fundador
Falleció en Bogotá, el mayor Manuel de Jesús Navia Díaz, quien en 1960, con un grupo de Oficiales retirados de las Fuerzas Militares, se dieron en la tarea de aglutinar a la oficialidad dispersa en el territorio nacional en torno de una asociación que velara y defendiera los derechos de sus afiliados y de sus familias. Así nació ACORE. Pág. 9
Una vez escuchadas las quejas de los miembros de la Reserva Activa de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, el fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, se comprometió a buscar soluciones inmediatas y anunció acciones correctivas. Este fue el adeudo adquirido recientemente por el Fiscal en la Mesa de Trabajo Permanente conformada por las distintas asociaciones de la Fuerza Pública. Entre otras, el Fiscal anunció que expedirá unas directivas internas para clarificar las estructuras de imputación que se formulen, especialmente las relacionadas con graves violaciones de los Derechos Humanos; a establecer un riguroso programa para fijar criterios de interpretación que sirvan como medidas de seguridad jurídica y de garantía, tanto de justicia como de defensa, para que los Fiscales tengan elementos de juicio suficientemente claros al momento de aplicar estructuras de imputación; y a conformar dentro de la Fiscalía, antes de finalizar septiembre, una Comisión Interna de Revisión al más alto nivel, para recibir las inquietudes, quejas y reclamos de casos particulares que afecten a la Fuerza Pública. EDITORIAL Pág. 14
ACORE saluda a la nueva cúpula militar
La Reserva Activa de las Fuerzas Militares saluda a los nuevos comandantes, mayores generales
Leonardo Barrero, Hugo Acosta y Juan Pablo Rodríguez, del Ejército; al vicealmirante Hernando Wills; al mayor general Guillermo León; y al mayor general Rodolfo Palomino, y en cuyas cabezas quedó la responsabilidad de seguir avanzando y consolidando el trabajo conjunto y coordinado entre las Fuerzas Armadas, en la lucha contra el terrorismo, las bandas criminales, el narcotráfico, la minería criminal y la delincuencia común.
Simplifican trámites Gracias a un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Defensa y la Dirección General de Sanidad Militar, los servicios de tercero y cuarto nivel y los tratamientos ambulatorios de alta complejidad serán autorizados directamente por el Hospital Militar, sin necesidad de ir a conseguir sellos y visto buenos de las Direcciones de Sanidad de las Fuerzas. Pág. 2
Almuerzo AMOR Y AMISTAD
Información 3450511 EXT 105
JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE
Sede Nacional ACORE Calle 70 NO. 4 - 24 12 horas