Periódico edición 583 septiembre 2018

Page 1

Edición 583 septiembre de 2018 ISSN 0123-2894 Circulación nacional

Entrevista exclusiva con el portal español Diario16.com

“El problema de la JEP está en los operadores jurídicos”: general Ruiz Barrera

Editorial El pasado primero de agosto del año en curso se dio por terminado el sexto ciclo de conversaciones con esta organización terrorista en La Habana.

El anuncio del ese entonces presidente de la República de llegar a un acuerdo inmediato sobre cese al fuego y suspensión de hostilidades no logró su cometido en razón a la firme posición asumida por parte de algunos negociadores del Gobierno, en particular por la de los generales y representantes de la Fuerza Pública integrantes de la comisión técnica y sub-mesa del cese al fuego. Hay que destacar la posición institucional asumida por los generales Carlos Rojas, Édgar Rodríguez y Álvaro Pico.

La comisión especial de última hora designada por ese gobierno para presionar un rápido acuerdo en tal sentido, no obstante su insistencia, tampoco logró su cometido. Formaron parte de esta comisión los senadores Roy Barreras e Iván Cepeda, además de José Noé Ríos y el abogado de las Farc Álvaro Leyva Duran. También participó la Canciller María Ángela Holguín. página 3 El reconocido periodista español Ricardo Angoso, corresponsal en Colombia de varios medios europeos, realizó una entrevista para el portal ibérico Diario16.com con el Brigadier General (RA) Jaime Ruiz Barrera, presidente nacional de Acore, quien habló sin tapujos sobre los pros y los contras que tiene la reserva activa colombiana sobre el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc. “El instrumento como tal para la justicia me parece válido, y no pongo objeciones al mismo, pero para mí el problema reside en quiénes lo van a aplicar. El gran rechazo por parte de la institución armada tiene más que ver con los responsables que finalmente ejecutarán la JEP”, dijo Ruiz Barrera en uno de los apartes de la entrevista. página 12

Acore, referente

en el escenario internacional La Asociación Colombina de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares, Acore, continúa consolidándose en el escenario internacional como una de las voces más respetadas y referente de la reserva activa de la Fuerza Pública en Colombia. En días pasados, el Enviado Especial para la Paz en Colombia de la Unión Europea (UE), Eamon Gilmore, solicitó una reunión de trabajo con la presidencia nacional de Acore a fin de tratar temas de interés para ambas partes.

Una reunión similar se efectúo con la licenciada argentina Antonella Marty, delegada de la Fundación Libertad, quien se encuentra en Colombia dando conferencias sobre populismo en América Latina y presentando su libro Lo que todo revolucionario del siglo XXI tiene que saber. páginas 4 y 5

Almuerzo

Amor y Amistad viernes 28 de septiembre Sede Nacional de ACORE Calle 70 No. 4 - 24 Informes: 3450511


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico edición 583 septiembre 2018 by ACORE - Issuu