Separata Informe de gestión octubre 2012

Page 1

INFORME DE GESTIÓN Primer Semestre de nuestra Administración (Abril - Septiembre de 2012)


2

INFORME DE GESTIÓN

Para la Presidencia Nacional y su Junta Directiva es muy placentero presentar y poner en consideración de nuestros Asociados, un breve resumen de la gestión desarrollada hasta este momento, en cumplimiento de la tarea que estatutariamente nos corresponde. Queremos, en primer término, reconocer el decidido apoyo del excelente equipo de trabajo con que hemos contado en el área administrativa para el planeamiento y ejecución de las diversas actividades que se han venido desarrollando, buscando prioritariamente que nuestra Asociación actúe como un verdadero grupo de presión ante las diferentes instancias de Gobierno y del Estado, en procura de soluciones adecuadas frente a los problemas que como agremiación nos afectan. El Plan de Acción esbozado en nuestra campaña para lograr la Dirección Nacional de ACORE, se convirtió desde un principio en la Hoja de ruta y en el eje central de esta administración, circunstancia que nos ha permitido trabajar decididamente en el cumplimiento de los compromisos adquiridos a partir del momento en que nos postulamos para adelantar esta importante tarea. Difícil compromiso que ha requerido colaboración, dedicación y esmero para tratar de acertar en la mejor forma posible. Si bien es cierto que ha sido un corto periodo de realizaciones, no es menos cierto que la mayoría de los resultados obtenidos nos ha dejado bastante satisfechos, no obstante, tener que reconocer que todavía falta mucho para alcanzar las metas que nos hemos propuesto. Tareas relativas al aspecto institucional

En desarrollo de este proceso, particularmente en cabeza de la Presidencia Nacional, se han venido realizado esfuerzos tendientes a conseguir el respaldo y la solidaridad de otras asociaciones de la Reserva Activa, especialmente del Cuerpo de Generales y Almirantes, las Unidades Simbólicas, y otras agremiaciones de las Fuerzas y algunas de suboficiales y soldados profesionales, para proyectar una mejor imagen de unidad, integración y fortaleza, en desarrollo de la tarea que a todos nos compete. El esfuerzo principal de este proceso ha estado orientado preferencialmente hacia la búsqueda de soluciones en materia salarial, de salud y seguridad jurídica. Los problemas puntuales que se registran en estos tres grandes campos, motivo de preocupación, han sido tratados en distintas ocasiones y diferentes escenarios, tanto con la Presidencia de la República, como con el Congreso Nacional, el Ministerio de Defensa, la Caja de Sueldos de Retiro, la Oficina para la Defensa Jurídica de la Nación, la Fiscalía General, la Procuraduría General y los altos Mandos Militares. En aspecto salarial, el Gobierno se ha comprometido únicamente a cancelar la deuda contraída por concepto de IPC. Para este propósito, anunció que se constituirán unas mesas de concertación para buscar acuerdos de pago a partir del próximo año. Para lograrlo ya se apropiaran los recursos necesarios en el presupuesto de la próxima vigencia. El Gobierno anuncio, igualmente, que no se reconocerá ningún otro tipo de demanda en esta materia. En materia de salud, con participación directa de ACORE, con el respaldo del Ministerio de Defensa y del Comando General de las FF.MM., se trabaja en el comité respectivo para acordar soluciones en lo atinente a sistematización y restructuración del servicio, y proyección de algunas inversiones de los recursos disponibles y otros de carácter

La Asociación a fomentado la participación de los Oficiales a traves de Foros y Conversatorios

extraordinario, que serán apropiados en el próximo año. En cuanto al tema de seguridad jurídica, un equipo de oficiales abogados de la Reserva, designados por ACORE y el Cuerpo de Generales y Almirantes, en coordinación con el Ministerio de Defensa y el Comando General de las FF.MM., han venido asesorando a los congresistas ponentes del proyecto de reforma al Fuero y Justicia Penal Militar que cursa en el Congreso de la República. También están trabajando en el borrador de la ley estatutaria que reglamentara este acto legislativo. Buena parte de los logros alcanzados en estas materias han obedecido al trabajo continuo de asesoramiento y cabildeo en el Congreso de la República, al acceso a los medios de comunicación, la participación en foros y actividades académicas, pero, en especial, a los a los aportes de los conversatorios programados en la Sede Nacional de nuestra Asociación. En los últimos seis meses, se han realizado ocho conversatorios con participación de expresidentes de la República, altos funcionarios del Estado, congresistas, mandos militares, periodistas independientes, políticos, académicos y expertos conferencistas civiles y militares. También se han hecho pronunciamientos conjuntos con otras asociaciones y enviado comunicaciones a la Presidencia de la República y a la opinión pública, reclamando y denunciando las anomalías que afectan nuestros intereses, particularmente en asuntos relativos a seguridad jurídica y otros de seguridad y defensa nacional. Por otra parte, y a raíz de la reciente decisión del Gobierno Nacional de iniciar una mesa de conversaciones con el grupo terrorista de las Farc, en busca de un acuerdo final que permita la terminación del conflicto armado, ACORE fijó su posición en cuanto a acompañar esta iniciativa e hizo entrega formal de un pronunciamiento en tal sentido al Jefe del Estado. Se aprovechó esta visita a nuestro Comandante en Jefe para tratar, una vez más, los temas relacionados con la deuda salarial, los servicios de salud y el Fuero Militar. Sobre este particular, el Presidente de la República fue enfático en afirmar que los compromisos adquiridos en tal sentido serán cumplidos estrictamente por el Gobierno Nacional, corroborando lo ya anunciado por el Ministro

de Defensa. Tareas relativas al objeto social

En concordancia con este tipo de compromiso, daremos a conocer las actividades más destacadas realizadas durante el periodo que nos ocupa. Esta información tiene que ver con actividades de carácter recreacional, aspectos socio políticos, comunicaciones, divulgación, administración y ejecución presupuestal. Para comenzar, es conveniente enfatizar que de acuerdo con los estatutos vigentes, ACORE es una entidad sin ánimo de lucro, con autonomía administrativa y presupuestal, patrimonio independiente, de naturaleza social y cultural, regida por sus propios estatutos y sometida a las disposiciones legales que regulan este tipo de asociaciones. Tiene como objeto social, agrupar a los Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares con el fin de afianzar sus valores humanos y los sentimientos de solidaridad y compañerismo. Le corresponde, igualmente, promover el mejoramiento de las condiciones de vida en el orden moral y material, y la defensa de los derechos adquiridos por los Asociados. Lo anterior significa que nuestra Asociación legalmente no puede aprovechar sus recursos o el patrimonio, para convertirse en una empresa productiva o de carácter comercial. Mientras no se modifique su objeto o razón social, su tarea principal será la de proveer servicios a sus Asociados. Al cambiar su objeto o razón social y convertirla en entidad productiva, todo su patrimonio pasaría de inmediato a una entidad de beneficencia. La ley así lo dispone. Esta aclaración se considera importante, ya que algunos Asociados, seguramente por falta de información, han estado insistiendo de manera equivocada, en la posibilidad de realizar negocios o diferentes tipos de inversiones, para buscar alguna rentabilidad al patrimonio con que cuenta nuestra Asociación. Departamento Socios

ACORE tiene a la fecha un total de 3.207 Asociados pertenecientes a las diferentes Fuerzas Militares (ver cuadro explicativo), distribuidos a nivel nacional entre la sede principal en la ciudad de Bogotá y las 15 Seccionales ubicadas en las principales ciudades del país.


3

INFORME DE GESTIÓN OFICIALES POR FUERZA Ejército Nacional

1.931

Damas Asociadas

478

Fuerza Aérea Colombiana

Armada Nacional de Colombia

297 501

La Asociación en cumplimiento de su objeto social y con el fin de proporcionar momentos de bienestar y esparcimiento a sus integrantes, programó durante el periodo las siguientes actividades de carácter recreacional: Almuerzos de Compañeros: se realizaron durante la última semana de cada mes con la asistencia de un nutrido número de Asociados y sus esposas. En estos certámenes, la Presidencia Nacional, mes a mes, aprovechó para presentar una pormenorizada rendición de cuentas de su gestión adelantada durante el periodo respectivo. Los almuerzos, a través del tiempo se han convertido en el mejor acto de encuentro y camaradería ya que permiten estrechar y fortalecer lazos de amistad y compañerismo entre todos nosotros. Tertulia Cultural: se lleva a cabo el segundo miércoles de cada mes con una concurrida participación de nuestros Asociados. La Tertulia se ha constituido en un gratísimo espacio dedicado a departir momentos literarios y recreativos de singular interés. Clases de pintura: los lunes de cada semana se llevaron a cabo clases de pintura para algunos Asociados. Su asistencia no es mayoritaria, sin embargo, reúne a un grupo selecto de damas y caballeros con grandes dotes y facilidades que les permite desarrollar esta vocación artística. Paseos turísticos: buscando mayores espacios de distracción, recreación y esparcimiento, se programaron y realizaron los siguientes paseos turísticos: DESTINO

FECHA

PAX

Paseo turístico a Villavicencio

01 al 3 de junio

20

18 de julio

25

Paseo turístico a Leticia Visita Museo Nacional Visita Jardín Botánico

Gran Encuentro Italia - Francia

27 de julio al 01 de agosto

06 de septiembre 25 septiembre al 13 de octubre

Departamento de Divulgación y Comunicaciones

20 25 40

Este Departamento viene realizando un gran esfuerzo para optimizar al máximo todo lo relacionado con los medios de comunicación institucionales. Esto le ha permitido llevarles a los Asociados de una manera más directa y oportuna las actividades de la Asociación, buscando adicionalmente una mayor cubertura e interacción con el uso adecuado de los medios. Dentro de sus principales actividades podemos resaltar las siguientes: Periódico ACORE: se han publicado seis ediciones que corresponden a los meses de abril a septiembre. Se encuentran pendientes dos ediciones de los meses de octubre y diciembre de 2012. En el mes de noviembre, se hará la publicación de la revista anual, para lo cual ya se viene trabajando. Separatas o documentos: se han publicado los documentos correspondientes a Estatutos, Presupuesto, Reglamento de Elecciones, Informe de Gestión y Balance. También se editaron los siguientes separatas: • En mayo: El alarmante deterioro de la

seguridad nacional • En junio: Diferendo colombo-nicaragüense • En julio: Se indignaron las Reservas • En agosto: Cuestión de Honor (incidentes Departamento del Cauca) Página Web: se ha venido revisando su diseño y actualización. Se hizo el acopio de material fotográfico, videos y redacción de contenidos incluidos en el sitio para su actualización. Por este medio se están realizando sondeos de opinión para conocer la posición de los asociados respecto a temas de interés gremial. Correos masivos: se han constituido en el medio más eficaz para la divulgación de distintos temas de interés institucional y de carácter gremial. En promedio se difunden tres mensajes masivos por semana, vía correo electrónico. Redes sociales: se ha venido actualización y formando bases de datos en las redes para informar sobre diversos aspectos de interés de la Reserva Activa y de la opinión pública. (Facebook, Twiter, Youtube). Reportería Gráfica: se está intensificando este tipo de reportaría, haciendo un cubrimiento fotográfico y una participación activa en todas las actividades programadas. Audios y videos: se hace continuamente la transcripción de las entrevistas e intervenciones del Presidente de la Asociación en medios de comunicación o conversatorios. Se graban videos de las actividades de la Presidencia y de la Asociación. Trabajos en desarrollo: se encuentran en desarrollo trabajos y proyectos tales como: • La Revista ACORE edición 2012: su diseño y diagramación está en proceso. • Piezas publicitarias e informativas tales como el brochure de la Asociación, afiches, y tarjetería relacionadas con las actividades programadas. • Para la Semana Cultural: tarjetas de identificación, cuadros, afiches y certificados de participación. • Para la los foros y conversatorios se elaboran invitaciones, certificados de asistencia, afiches y material informativo. Departamento de Estudios Sociopolíticos

Le corresponde a este Departamento adelantar en forma permanente todos los estudios requeridos para tener una base de datos actualizada que facilite el conocimiento de la realidad nacional, particularmente sobre los distintos campos del poder, y específicamente en aquellos temas de carácter institucional que sean de interés para la Reserva Activa y para nuestras Fuerzas Militares. Cumple también con la tarea de proporcionar asesoría jurídica a la Asociación y a sus afiliados inmersos en procesos jurídicos por hechos relacionados con el servicio. Igualmente desarrollar eventos públicos a través de foros o conversatorios sobre temas de interés para los Asociados y divulgar mediante boletines semanales la información pertinente sobre aspectos políticos y jurídicos. Se desempeña como oficina de enlace con el Congreso de la República, particularmente sobre la actividad legislativa que afecte los intereses de la institución militar y de sus reservas. Durante el periodo adelantó las siguientes actividades: - Participación en debates de control político y audiencias públicas en el Congreso de la República. - Ocho conversatorios sobre temas de interés institucional. - Visitas y mesas de trabajo en diferentes centros de reclusión militar. - Asistencia y participación en foros universitarios. - Asesoría jurídica a afiliados. - Seguimiento de procesos jurídicos y disciplinarios. - Asesoría jurídica interna a la Asociación. - Estudios jurídicos comparados sobre Fuero Militar con dieciocho embajadas acreditadas en el país. Departamento Administrativo y Financiero

La modernización y actualización de los procedimientos administrativos y gerenciales ha sido motivo de preocupación permanente de esta Administración. Para efectos de lo anterior, se han hecho algunas consultas a través de asesorías especializadas que han permitido mejorar y agilizar trámites y procedimientos contables y financieros. El planeamiento metódico y transparente de todas las actividades propias de este Departamento, bajo la dirección y supervisión de la Presidencia y su Junta Directiva, ha sido fundamental en el manejo y administración de los recursos de la Asociación. En las oficinas del Departamento Administrativo y Financiero se encuentran a disposición permanente de los Acorados los estados contables de la Asociación, para cualquier tipo de consulta que se desee realizar. Para efectos del control y supervisión de la parte contable, la Asociación cuenta con una Revisoría Fiscal externa que tiene bajo su responsabilidad el cumplimiento de esta tarea. Para efectos del presente informe, el resumen de la ejecución presupuestal con corte al 31 de agosto del presente año, es el siguiente:


4

INFORME DE GESTIÓN

Se continúa ejerciendo un estricto control sobre el Plan de Desarrollo y en especial sobre la inversión en activos fijos. Para su ejecución, los proyectos de inversión deben inscribirse en el banco de proyectos creado y normatizado para ser analizados y estudiada su viabilidad. Una vez cumplido este proceso, se da el respectivo trámite para aprobación definitiva ante la Junta Directiva Nacional, cuando se trate de pequeños proyectos que estén dentro de su autonomía, o a la Asamblea General cuando se requiere su integración al plan general de desarrollo de las seccionales, según su cuantía. Para clasificar y obtener recomendación favorable, estos proyectos deben incluir los elementos esenciales que justifiquen la solución de necesidades, el costo-beneficio de la inversión, planos y presupuestos definidos, cronograma y etapas del desarrollo y plan de desembolsos para su financiación con aportes mínimos de las Seccionales para su realización y sostenibilidad en el tiempo.

Fuerza Aérea. • Caja de Compensación Familiar Compensar. • Inversiones Montesacro Ltda. • Cooserpark Ltda. • Recordar S.A. • Suramericana de Seguros S.A. • Escuela de Administración de Negocios (EAN). • Universidad Militar Nueva Granada. • Fundación Universitaria Agraria de Colombia, Uniagraria. • Universidad la Gran Colombia. • Corpbanca • AV Villas 4. Entre abril y septiembre de este año se desembolsaron 73 créditos de libre inversión a igual número de socios por un valor total de 479.2 millones de pesos. Su comportamiento detallado se aprecia en el siguiente cuadro:

- Los créditos otorgados por el AVODE (Aporte Voluntario por Defunción) durante este Remodelación de la Sede de ACORE, Seccional Valle del Cauca

1. De acuerdo a lo establecido en el Plan de Desarrollo y una vez analizados los proyectos presentados por las Seccionales, fueron autorizados los trabajos de remodelación de la Seccional Bolívar por $5,3 millones y de la Seccional Antioquia por $8,0 millones. Están pendientes los proyectos complementarios para las seccionales de Antioquia y Valle, y otros para adecuación de las seccionales de Huila, Tolima, Atlántico y Magdalena. Ninguna otra Seccional ha presentado proyectos de tipo similar. 2. La Asociación ha continuado con los programas de capitalización establecidos desde tiempo atrás, lo cual ha permitido financiar planes de inversión y de modernización de las Seccionales. 3. Los Convenios que tiene la Asociación con instituciones públicas y privadas que ofrecen servicios a nuestros Asociados han sido revisados y actualizados con el propósito de obtener mayores beneficios a menor costo, en las áreas de la salud, sistema financiero, seguros, servicios fúnebres, educación y centros vacacionales, entre otros. Estos son los convenios vigentes (22 en total): • Emermédica. • AMI - Asistencia Médica Inmediata S.A. • Med Plus MP. • Colsanitas MP. • Colmédica MP • Inversiones Dama Salud S.A. – Sonría. • Centro Odontológico Capella • Especialistas de la 106 • Medicina Alternativa y Medicina Estética. • Asia Pacific Tours. • Casino Central de Oficiales de la

periodo, beneficiaron a 59 afiliados, alcanzando un gran total de $625.8 millones, cuyo comportamiento detallado se aprecia en el siguiente cuadro:

ASOCIADOS POR SECCIONAL Antioquia Atlántico

147 134

Bogotá

2.085

Caldas

12

Bolívar Boyacá Cauca

Exterior

238 37 8 8

Huila

21

Norte de Santander

23

Magdalena Meta

Quindío

Risaralda

Santander Tolima

Valle del Cauca TOTAL

37 41 60 25 86 46

199

3.207

Para terminar, me es muy grato agradecer a los miembros de la Asociación por sus continuos mensajes de respaldo y solidaridad, con los cuales han venido apoyando la gestión de esta Presidencia y su Junta Directiva. Esperamos de aquí en adelante no defraudar a los Asociados y en particular a nuestros electores que hicieron posible, a través de su voto, conquistar la nominación requerida para dirigir los destinos de la Asociación durante este periodo. En mi nombre y en el de la Junta Directiva que me honro en presidir, presento a todos un emotivo y sincero agradecimiento. Cordialmente, Brigadier General Jaime Ruiz Barrera Presidente Nacional 1º. de octubre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.